servicio de peluquería catfriendly
en portada
38
¿Es necesario que
los gatos acudan a la peluquería? ¿Por qué debemos cuidar el pelo y la piel de los gatos? ¿Por qué llevar a un felino a la peluquería? ¿Es correcto rasurar a un gato? ¿Todas las razas necesitan los mismos cuidados de peluquería y baños?
Pilar Garrido Estudiante de Etología Clínica, Adiestradora y Peluquera Felina titulada. Miembro de NCGI desde 2012 www.pilargarrido.com Imágenes cedidas por la autora
Todas estas dudas son comunes y la realidad es que hay muchos mitos y mucho desconocimiento sobre estos maravillosos animales. Existen dos federaciones internacionales y cada una de ellas reconoce distintas razas de gatos. La FIFE (Federación Internacional Felina), que es por la que se rige ASFE Es importante cortarles las uñas para que no se les claven en las almohadillas.
Todos los gatos necesitan bañarse y ser aseados, aunque las necesidades, la forma de trabajar los mantos y la frecuencia variarán según la raza.
(Asociación Felina Española), reconoce 48 razas de gatos, mientras que TICA (International Cat Assotiation) reconoce 73 razas y constantemente se están reconociendo nuevas razas. Por esta razón hablar de “peluquería felina” no es tan sencillo, ya que nos referimos a una amplia gama de tipos de pelos, colores y piel de los que debemos conocer bien sus estándares y necesidades como raza para poder aconsejar correctamente a nuestros clientes. 246
Los gatos que no se pueden clasificar en ninguna raza las federaciones los clasifican como HCL (House Cat Long Hair, gatos de pelo largo) y HCS (House Cat Short Hair, gatos de pelo corto) y les permiten concursar en estas categorías, algo que le encantará saber a nuestros clientes.
Diferentes razas, distintas necesidades Existen gatos de pelo rizado, sin pelo, de pelo largo y semilargo cada uno con tipos de piel y número de capas de pelo diferentes (los hay de 1, 2 y 3 capas). La muda del pelo y su estado también varía muchísimo según las horas de luz, el clima, la alimentación y si los gatos están o no castrados. Por lo que hablar de “gatos” generalizando sus necesidades no es correcto. Todos los gatos necesitan bañarse y ser asea-
dos, aunque las necesidades, la forma de trabajar los mantos y la frecuencia variará según la raza. Es común escuchar que los gatos no necesitan bañarse: no es cierto. A pesar de que son animales muy limpios, el comportamiento de “grooming”, autoacicalado o acicalado entre ellos, no les elimina los nudos, las pulgas, etc., ni las tiñas, irritaciones de piel y alergias que se previenen con baños frecuentes medicados, el pelo muerto, ni el mal olor. Un gato que jamás se baña se comerá todo el pelo muerto y la suciedad y tendrá muchísimos más problemas de salud de hígado, estomago y riñón que un gato bien aseado. Los gatos de pelo largo como el Persa o el Ragdoll tendrán que bañarse con muchísima más frecuencia para prevenir la aparición de nudos. Y los gatos de razas “sin pelo” como el Sphynx necesitan