Especies 246

Page 44

perros y gatos

40

La identificación de animales de compañía En España es obligatoria la identificación con microchip de todos los perros, pero en gatos solo en algunas comunidades: Andalucía, Cantabria, Madrid, Cataluña y Galicia. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

El microchip es un dispositivo muy efectivo de identificación de animales de compañía y su implementación está en aumento porque la mayoría de las comunidades autónomas lo tienen reglamentando como obligatorio y en las demás su uso es recomendado. No identificar a los animales en las comunidades donde es obligatorio supone una falta grave, según recogen las leyes autonómicas de tenencia, protección y derechos de los animales, e implica sanciones que oscilan entre los 600 y los 3.000 euros.

La identificación de los gatos con microchip es voluntaria y recomendable en España, salvo en Andalucía, Cantabria, Madrid, Cataluña y Galicia donde es obligatoria. Es obligatorio además para cualquier animal que vaya a viajar a algún país de la UE o fuera de esta. La Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) agrupa las bases de datos de los animales con microchip y ofrece un sistema centralizado de consulta y localización. Aunque cada

Respuestas a las preguntas más frecuentes Todorean-Gabriel/shutterstock.com

¿Es dolorosa su implantación? No, la implantación del microchip es prácticamente indolora, ya que aunque el aplicador parece grueso, está muy afilado para atravesar la piel sin causar daños en el tejido.

¿Cuándo hay que colocar el microchip? Está regulado por comunidades y habitualmente se exige la identificación del perro antes de su venta o cesión y en términos generales antes de que la mascota cumpla los 3 meses de edad.

¿Cuánto cuesta de media? Depende de cada comunidad, de tal modo que el precio varía entre los 30 y 50 euros.

¿Cómo es el microchip? Es un transpondedor que consta de unos elementos electrónicos que contienen información en forma de código alfanumérico. Va recubierto por una cápsula de vidrio biocompatible que garantiza su inocuidad. Tiene el tamaño de un grano de arroz: 11,5 mm de largo.

¿Se pueden confundir los datos del microchip? No, todos los chips tienen un código de números único que el veterinario Iryna Kalamurza/shutterstock.com

246

dará de alta en el registro correspondiente de animales de compañía.

¿Cómo se puede leer? Para leer el número del microchip se requiere un lector especial con el que cuentan la policía, los veterinarios, los centros de acogida, etc.

¿Se pueden modificar los datos? En caso de pérdida, cesión o fallecimiento de la mascota, es necesario notificarlo al Registro. La forma más fácil es a través de un centro veterinario, donde se facilitará la documentación para el cambio de propietario, domicilio o para la baja en el Registro.

¿Qué hay que hacer si se pierde la mascota? Hay que ponerse en contacto con el veterinario, llamar al teléfono o e-mail del Registro REIAC, o bien comunicarlo a la policía local o guardia civil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.