El Heraldo 12-03-2023

Page 12

Marcela LOYOLA

E

l rector de la Universidad

Adrenalina

Adrenalina CRUZ

¡HASTA SIEMPRE, MACARIO!

Esto lo declaró en entrevista en el marco de la inauguración de la Feria Nacional del Libro

El 73% de mujeres de la UASLP han vivido violencia, según diagnóstico

tros para que las mujeres estén más seguras, no se ha logrado y falta mucho por hacer, estoy consciente de eso, pero se ha avanzado", aseguró.

Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra pidió una disculpa pública a las colectivas, "si el uso de los extintores causó un malestar, lo lamento y pido una disculpa, pero nunca fue la intención dañar a las manifestantes".Zermeño Guerra reconoció que, además en la marcha 8M hubo personas infiltradas, "lamentablemente hombres que trataron de desvirtuar el movimiento, fueron los que hicieron los actos vandálicos y que bueno que la Fiscalía ya esté investigando y entiendo que ya se tienen algunas personas detenidas por esto".

Condenó que se buscara des-

A2

2023 de la UASLP y, donde se dirigió a las colectivas que se sintieron agraviadas o atacadas durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, cuando personal de la UASLP utilizó extintores.

"El respeto de las instituciones a la manifestación de las mujeres es absoluta (...) Desde hace 3 años que llegué a la rectoría, mi prioridad ha sido modificar el estatuto y los paráme-

SECCIÓN A

Ante las críticas contra la UASLP por agresiones en M8, Alejandro Zermeño no tuvo más remedio que disculparse públicamente

El rector Alejandro Zermeño Guerra, reconoció que trabajadores de la UASLP utilizaron extintores y hubo infiltración de sujetos que causaron vandalismo en la M8.

Gente!

Declararían

inconstitucionales artículos del Plan B de la reforma electoral: Monreal

l Senador de la República, Ricardo Monreal reconoció que muchos o todos los artículos aprobados en el plan B de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, podrían declararse inconstitucionales y por los tiempos desafortunadamente no habrá plan C.

E

El Senador morenista estuvo en San Luis Potosí para presentar el Movimiento de Reconciliación, que requiere el país y necesita para avanzar, además de evitar desencuentros con la sociedad civil, con los intelectuales, con las congregaciones religiosas. Morena tiene que ser capaz de reencontrarse con esos sectores porquePor los tiempos, desafortunadamente no habrá plan C, considera el senador morenista Ricardo Monreal, quien presentó en SLP el Movimiento de Reconciliación.

muchos de ellos nos apoyaron en el año 2018 y a razón de eso he planteado la necesidad de unir a un México.

Reconoce DIF Nacional labor de Gallardo y Ruth González

Marco Luis POLO

a titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate, consideró al Gobierno de San Luis Potosí, y al Sistema Estatal DIF, como un ejemplo de honestidad y honradez, sensibilidad y solidaridad, por impulsar acciones en beneficio de los grupos que más lo necesitan y prueba de ello fue la construcción y entrega del centro de atención “Un refugio en el Camino”, que atenderá a menores en contexto de migración, destacó.

Nuria Fernández dijo queNuria Fernández, resalta la construcción y entrega del centro de atención “Un refugio en el Camino”, que atenderá a menores en contexto de migración.

Agregó que, los tiempos están tan acotados que no habrá tiempo para un plan C, debido a que en el mes de septiembre inicia el año electoral para los comicios del 2024 y la renovación de la Presidencia de la República, pero deberán esperar a que el Tribunal Electoral se pronuncie.

Adulta mayor de 82 años murió a causa del Covid

A2

El Senador dijo que, hace unos días se concedió la suspensión definitiva contra uno de los artículos, que destituía al secretario ejecutivo y, esto trae como consecuencia dejar en el estado en que se encontraba antes de las reformas, lo cual es normal por el estado de derecho y, hay otras acciones de inconstitucionalidad que se siguen revisando. Sobre la elección de candidato presidencial de Morena, Ricardo Monreal denunció que, no hay cancha ni piso parejo y hay desventaja "porque mientras aquí hay muchas bardas pintadas, mantas, cuadros operativos de uno u otro aspirante, operadores políticos y gastos que a mí me parecen no es correcto, pues yo no he tenido nada de eso".

$10 www.elheraldoslp.com.mx
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942 Año LXXXI Número 28910
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena Domingo 12 de Marzo de 2023 Acepta rector de UASLP, uso de gases; pide disculpas Dice que no fue la intención dañar a las mujeres Infiltrados causaron los actos vandálicos, asegura L ¡CRISIS EN ATLAS! LEÓN LE GANÓ 1-0 AZUL HUNDE A PUMAS 1-0 Y REGRESA A LA SENDA DEL TRIUNFO MICHOACÁN EN "LLAMAS" POR TERRIBLE OLA DE VIOLENCIA SUCESOS
virtuar el movimiento honesto y franco de las mujeres que se quieren hacer escuchar e insistió que fue un mal entendido las supuestas agresiones a las marchantes, pues el personal sólo siguió los protocolos de seguridad en caso de incendio.
"Los extintores fueron usados para evitar un siniestro mayor que pudiera dañar no sólo los libros sino a las personas que estaban ahí y, si el uso de extintores pareció excesivo les pido una disculpa, nunca fue nuestra intención, la intención era sofocar un posible conato serio de incendio, en un momento de una situación con libros y plástico y, con personas que podrían haber tenido un gran riesgo", afirmó.
MURIÓ IGNACIO LÓPEZ TARSO, A LOS 98 AÑOS
Recordó que, votó en contra del plan B al considerar que había normas que atentaban contra la constitución, por lo que el Tribunal Electoral puede declarar inconstitucionalidad estas reformas por la ilegalidad de saltarse todo el proceso legislativo o ir en contra de la constitución.
“Hay gente maravillosa como Ricardo Gallardo Cardona y Ruth González Silva, que hacen algo extraordinario con el recurso de las y los potosinos, impresiona que además devuelvan lo no aplicado (Casa de Gobernadores), para que puedan ser construidos más albergues o espacios similares en México, lo que constituye un ejemplo”, sostuvo la funcionaria federal.

México:

Transiciones que nunca fueron

n un tiempo político tardío porque las elecciones de presidente de la República serán en junio de 2024 --dentro de 15 meses--, México volvió a entrar a un intenso debate político que tiene como referente la disputa por la democracia electoral que hoy se presenta entre dos grupos dominantes: la burocracia política de centro-derecha que nunca se ha planteado la reforma del régimen priista y una corriente coyuntural del populismo --no alcanza a ser de izquierda-- que busca la revalidación del Estado como el eje político, económico y social.

Si bien México nunca pudo haber sido tipificado como una dictadura ni tampoco como régimen autoritario-represivo, el control político del PRI de 1929 hasta el 2000 y luego su vigencia como estructura de aparato político-administrativo definieron el aparato de poder. La llamada crisis del 68 --la rebelión juvenil que salió a protestar a las calles hasta toparse con la respuesta autoritaria el 2 de octubre-- condujo no a una transición a la democracia, sino a una sucesión interminable de reformas aisladas que se movieron en un solo espacio político: la distensión autoritaria.

En México tuvo muy buena recepción política la transición española a la democracia, pero en términos estrictos no se pensó nunca en seguir sus pasos porque México no fue una dictadura como la de Franco, aunque llegó a tener expresiones de represión severas, pero seguidas de aperturas de distensión política y social. De la reforma política de 1977 que redefinió entonces el siste-

ma de partidos con la legalización del Partido Comunista Mexicano de corte marxista-leninista y desde luego antisistémico a la iniciativa de reforma electoral del presidente López Obrador en 2022, el tránsito político de México ha tenido tres características: la estructura de una Constitución estatista que garantiza derechos sociales, la existencia de un sistema productivo que nunca pudo asumir su relación de clases y que se agotó en la manipulación de masas y la imposibilidad práctica para desmantelar el Estado autoritario que heredó la Revolución Mexicana y que se ha colocado por encima de partidos, clases productivas y sociedad.

El PRI nunca fue un partido político formal, sino que operó como el aparato político de control de masas de la élite burocrática del Estado a través de su funcionamiento, a su vez, como aparato de control político del régimen, dominando a todas las clases productivas y a todas las formaciones ideológicas. El PRI llegó a tener la militancia --no probada, pero si funcionalista-- de 10 millones de trabajadores y en momentos clave fueron importantes para desmovilizar acosos empresariales y sociales. El PRI perdió las elecciones presidenciales en 2000, después de 71 años de dominio partidista, pero se encontró con una oposición incapaz de construir una alternativa: el PAN de centro-derecha gobernó de 2000 a 2012 en alianza con el PRI y por tanto sin capacidad para reconstruir el régimen; en 2012, el PRI regresó a la presidencia con la figura mediática de Enrique Peña Nieto, pero con la tarea de fortalecer el proyecto neoliberal económico de mercado que tenía todo el apoyo del centro-derecha.

En 2018, el candidato opositor Andrés Manuel López Obrador enarboló la bandera del cambio de régimen y de la búsqueda de una cuarta transformación sistémica –después de la Independencia, la Reforma liberal y la Revolución Mexicana-- , aunque solo definida como discursiva propuesta posneoliberal; en sus cuatro años de gobierno, López Obrador solo ha intentado la reconstrucción del viejo modelo populista social de 1917-1982, pero con el error estratégico de distraer recursos, ánimos y discursos en proyectos de gobierno que no han modificado las relaciones productivas ni de poder.

La crisis autoritaria que transcurrió del conflicto estudiantil de 1968 al fraude electoral de 1988 fue enfrentada con decisiones parciales solo de distensión político-electoral que no lograron configurar una reconstrucción sistémica. México ha pasado del PRI al PAN, del PAN al PRI y del PRI a Morena, pero sin

reconstruir su sistema productivo y arrastrando desajustes en la dinámica económica que necesariamente han provocado crisis políticas y de gobierno.

La actual batalla política de México gira en torno a la reorganización del Instituto Nacional Electoral, una oficina que fue creada para sacar del Gobierno la organización de las elecciones, pero que derivo en una instancia de tipo político que define las características de una democracia procedimental basada en la vigilancia del funcionamiento de los partidos. La iniciativa presidencial de López Obrador busca que el INE solo organice elecciones y deje la definición y disputa por la democracia a la competencia política e ideológica de partidos y organizaciones sociales en el parlamento y en la disputa por el poder.

El INE actual y la propuesta del presidente López Obrador no afectan en gran cosa el funcionamiento de la democracia mexicana porque está probada ya su existencia en la alternancia partidista. El problema de la democracia mexicana proviene de un sistema productivo con clases controladas por el gobierno y por lo tanto sin posibilidad de influir en la dinámica de las relaciones sociales y políticas.

El inconveniente político de México se percibe en una lucha por el control de la democracia procedimental a través de una burocracia intermediaria y partidos políticos que carecen de movilidad por el mecanismo de controles autoritarios por parte del INE. En este contexto, la agenda de México no es la democracia, sino la construcción de una República efectivas de leyes e instituciones, de un Estado autoritario controlado por una burocracia de coyuntura --cualquier partido que gane la presidencia-- y con labores que inhiben la dinámica de la actividad política.

El escenario de México revela la necesidad de una transición a una verdadera República de leyes e instituciones que tiene que pasar por la desestatización del Estado, es decir, la urgencia de contar con un sistema productivo dinámico en sus clases determinantes, y por una transición constitucional del estatismo asfixiante a una República con dinamismo social.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://youtube.com/@el_independiente

El 73% de mujeres de UASLP han vivido violencia, según diagnóstico

Una nueva defunción se registró en San Luis Potosí y 71 nuevos casos confirmados por laboratorio en las últimas 24 horas, para un acumulado de 246 mil 215 casos y 7 mil 688 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

La defunción fue de una mujer de 82 años de edad, residente del municipio de San Luis Potosí; su único factor de riesgo fue edad mayor de 60 años. Además, tenía su esquema de vacunación completo contra el coronavirus.

Los nuevos casos corresponden a 36 mujeres y 35 hombres, de un rango de edad de 1 mes a 79 años; del total 21 tenían su esquema de vacunación completo contra el coronavirus, 4 incompleto y el resto sin vacunación.

La mayoría de casos se presentaron en la zona metropolitana de San Luis Potosí (49) y Soledad (12) y, en los municipios de Matehuala (3), Cedral (2), Guadalcázar (2), Mexquitic (1), Villa de Reyes (1) y Tamazunchale (1). El reporte indica que hasta el momento se han registrado 675 mil 765 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 246 mil 286, se han descartado 424 mil 789, continúan en investigación 4,690 casos. Asimismo, se han dado 233 mil 150 altas sanitarias. En hospitalización hay 5 personas, de los cuales una se encuentra estables, 3 graves y una intubada en riesgo de perder la vida; del total de casos 3 son positivos a Covid-19 y dos continúan en investigación.

Hasta un 73 por ciento de las mujeres de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), han vivido alguna situación de violencia, esto de acuerdo al Diagnóstico Institucional: Violencia en Espacios Universitarios.

El diagnóstico se realizó a mujeres universitarias, donde de 320 alumnas, el 73.1 por ciento de ellas vivieron violencia, el 26.9 por ciento no la vivió; mientras que, de 243 hombres, el 67.5 por ciento de ellos vivieron violencia y, el 32.5 por ciento no la vivió.

De todos los distintos tipos de violencia (física, sexual, psicológica, digital y económica y patrimonial), se recaba que fueron vividas en mayor porcentaje por las alumnas, teniendo menor presencia estos episodios de violencia en los alumnos.

La violencia mayor sufrida fue la sexual, con el 56.9 por ciento de las mujeres estudiantes que la vivieron, mientras que el 34.6 por ciento de los hombres la sufrió; seguida por la violencia física, pues el 48.1 por ciento de las mujeres lo ha vivió y el 37 por ciento de los hombres.

En tercer lugar, se encuentra la violencia psicológica con 46.9 por ciento de las mujeres

que la ha sufrido y el 38.7 de los hombres; después le sigue la violencia digital con 39.7 de las mujeres que la han vivido y 32.1 de los hombres. La última violencia es la económica y patrimonial con 27.5 de las mujeres y 16 por ciento de los hombres que la han sufrido.

El 49.9 por ciento de la violencia fue ejercida por alumnos y el 19.9 por ciento por alumnas; de docentes a alumnas, el 15.7% por profesores y el 6.5% por profesoras; por personal superior, el 3.3% hombres, 1.1% mujeres y; en cuento al personal administrativo, 2.3% hombres, 1.3% mujeres.

De 2,452 menciones en los que las alumnas vivieron alguna violencia de cualquier tipo o modalidad, el 48 % fue dentro del espacio universitario, el 29% fuera de los espacios, y el 23% en ambos espacios, mientras que para los alumnos fue

de un 46.6% dentro del espacio de la universidad.

El 93% de la violencia digital ejercida contra las alumnas, ocurrió en sitios no oficiales de la Universidad; de los alumnos que vivieron esta violencia en estos sitios, fue el 86.6 por ciento.

Del total de 343 respuestas obtenidas, el 51% señala que el motivo principal por el cual ha padecido alguna violencia es por el hecho de ser mujer; en segundo y tercer lugar con una diferencia mínima, se encuentra el estatus socioeconómico con un 15.7% y el tono de piel de 14.3%; la orientación sexual con un 7.3%, otro (diversas razones) con el 3.8%, por identidad o expresión de género 2.6%, religión 2%, complexión 1.5%; en igual porcentaje se encuentra el tener discapacidad o pertenecer a alguna etnia con un 0.9% de incidencia.

02 LOCAL ELHERALDOSLP.COM.MX DOMINGO / 12 / 3 / 2023
Adulta mayor de 82 años murió a causa del Covid
La víctima era oriunda de la capital potosina; se detectaron 71 nuevos contagios Universitarias han vivido violencia física, sexual, psicológica, digital y económica y patrimonial, reporta diagnóstico.

Avance del 30% en rehabilitación de puente en camino Axtla-Coxcatlán

El Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Junta

Estatal de Caminos (JEC), trabaja de manera intensiva para concluir la obra de reparación del hundimiento que se presentó en el camino Axtla de Terrazas-Coxcatlán, cercana a la

comunidad de Xoloco, que a la fecha presenta un 30 por ciento de avance global, reveló el titular de la dependencia, Francisco Reyes Novelo.

Detalló que la ruta Axtla-Coxcatlán tiene una longitud de 14 kilómetros, y para realizar trabajos en la zona, de manera

inmediata se habilitó un área de cruce para desvío del tráfico vehicular, con el fin de llevar a cabo la reparación de este tramo sin generar riesgos para la población. Cabe mencionar que en la afectación del camino incidieron factores como el exceso de

humedad de la zona y el crecimiento en el aforo vehicular que circula esta carretera, por lo cual resulta imperante la reconstrucción total de la obra. Dentro de los avances, se reporta que el desazolve está al 70%, y ya están terminados los muros de contención, Destacan atención oportuna al daño que presenta esta importante carretera de la Huasteca sur.

Será renovado totalmente el sistema de emergencias 911, anuncia Gallardo

Perritos de la pradera, venados y águila real tendrán mejores ecosistemas, anuncia SEDARH.

Impulsan acciones para proteger especies animales en SLP

Para reintroducir y proteger a tres especies animales de gran importancia y preservar los ecosistemas sagrados de San Luis Potosí, el Gobierno del cambio que encabeza el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), firmó está semana, un acuerdo de colaboración con una asociación civil, que trabajará en el Altiplano potosino.0

El titular de la Sedarh, José Alfredo Pérez Ortiz, firmó el convenio del "Programa Integral de Restauración de Ecosistemas de Pastizal del Altiplano Sur del Desierto Chihuahuense en San Luis Potosí", con la Organización Vida Silvestre A.C. (Ovis) que dirige Karla Gisela Logan López, para la recupera-

ción de tres especies y tres manantiales sagrados.

El proyecto considera, a partir de la próxima semana, la reintroducción del perrito de la pradera en la zona de Vanegas, venados cola blanca y la protección del águila real en San Luis capital, Villa de Reyes, Salinas de Hidalgo y otros municipios de la región.

Adicionalmente, el acuerdo contempla labores de rescate de los manantiales de San Juan del Tuzal Charcas, Cedral y Real de Catorce, considerados sagrados por el pueblo wixárica, con la participación de especialistas de la Dirección de Vida Silvestre de la Sedarh. Estas acciones son consideradas dentro del eje Campo Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 del Gobierno del cambio en beneficio de las y los potosinos.

Necesarias medidas de prevención para evitar incendios forestales: RTG

Ante los pronósticos de sequía a consecuencia de la falta de lluvias para este año, es necesario que las autoridades estatal, federal, y municipales implementen medidas preventivas para disminuir los riesgos de incendios forestales en las cuatro zonas del Estado, señaló el diputado Ramón Torres García, vocal de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIII Legislatura.

Señaló que también es importante exhortar a la población a evitar dejar fogatas encendidas o arrojar colillas de cigarros, que en la mayoría de los casos, son las causantes de la aparición de incendios, en las zonas con mayor sequía y pastizales.

Manifestó que en lo particular, en la zona media se han registrado afectaciones en cientos de hectáreas de pastizal, lo cual afecta la fauna y flora en la Sierra de Álvarez, por lo cual, se hace necesario que las autoridades mantengan medidas preventivas a consecuencia de la sequía, que inicia en este mes de marzo y se prolonga hasta los meses de junio y julio.

“Los riesgos de incendios son muy altos, y cada año toma por sorpresa a los gobiernos

Afin de garantizar la atención oportuna que necesitan las y los potosinos ante los acontecimientos de emergencia, el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, renovará de manera integral el sistema 911 que actualmente, por causa de la herencia maldita no funciona correctamente, debido al bloqueo que se genera en las llamadas que realiza la ciudadanía, y que representó un gasto millonario para el Estado.

“Es un sistema que no sirve, es una porquería lo que hicieron por un gasto de miles de millones de pesos, el servicio no sirve y lo están padeciendo las y los potosinos, porque las llamadas entran a un solo operador y el resto se bloquea, es decir, los que están ahí, permanecen sentados”, explicó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

El Gobernador potosino expuso que el sistema de emergencias 911 representa otro fraude más de la herencia maldita, por ello, su administración retomará el funcionamiento de este mecanismo de

La herencia maldita dejo un sistema inservible que no cumple con las necesidades de atención a las y los potosinos: Ricardo Gallardo Cardona.

atención para hacer que funcione de manera que las y los operadores que atienden las llamadas de auxilio realicen su tarea y que los servicios sean canalizados para una mejor atención hacia las y los potosinos. Ricardo Gallardo agregó que

junto al 911, el Gobierno del cambio continuará trabajando para fortalecer la infraestructura de vigilancia a través del sistema de videocámaras, que del 30 por ciento que se tenía en la administración anterior, actualmente se encuentra al

Buscan abatir sequía en tierras potosinas

Por instrucción del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría General de Gobierno (SGG) convocó a autoridades federales y estatales para analizar la problemática y propuestas de acción para mitigar los efectos de la sequía, además de identificar las áreas de oportunidad para reducir la vulnerabilidad en el mediano y largo plazo, lo que permitirá una mayor efectividad de las acciones.

La reunión la encabezó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien informó que se convocó a las y los titulares de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y dependencias del Gobierno del cambio, como la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Secretaría de Turismo (Sectur), Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y la Coordina-

porque económicamente no se preparan para las contingencias de este tipo” Agregó que ante la presencia de incendios, se cuenta con el apoyo de los campesinos de las comunidades cercanas quienes “son los primeros en apoyar en los trabajos, sin remuneración y con los altos riesgos, por ello es fundamental estar preparados para enfrentar a tiempo la contingencia”.

Resaltó que en la zona media, a causa de incendios forestales, se afecta principalmente a los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, donde se cuenta con pinos y encinos que les llevó años de evolución.

ción Estatal de Protección Civil (CEPC), que son las instancias responsables de analizar el escenario climatológico así como el pronóstico de precipitaciones para el primer cuatrimestre del 2023.

En la reunión, se precisó que de acuerdo a estimaciones del 2023, se prevé que este cuatrimestre se registre una reducción en la cifra reportada en el histórico en precipitaciones para San Luis Potosí, por lo que se analizan los esquemas para la prevención y posibles afectaciones, principalmente en los ríos Valles y Gallinas; también se presentó un programa de acciones, tanto temporales como definitivas, que se establecerán de forma conjunta con las autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Respecto a las acciones temporales, se busca involucrar a las y los agricultores y programar tandeos para asegurar que el escurrimiento del río Valles

se canalice al abastecimiento de la población, sin dejar de promover el uso eficiente del agua.

En las acciones de impacto económico, se buscará crear fuentes de empleo a prestadores de servicios turísticos, en tanto se recuperan niveles en río Valles y Gallinas, derivado de la disminución de caudal en las Cascadas de Micos y Tamul.

Finalmente, se presentaron acciones que se pondrán en marcha como la realización de obras alternativas para el abastecimiento de agua potable a Ciudad Valles (conducción de agua del Río Tampaón y/o perforación de pozos); promover el uso eficiente y ahorro de agua en el uso agrícola con el uso del riego tecnificado así como promover turísticamente una mayor cantidad de zonas y actividades que no dependan exclusivamente del agua.

95 por ciento de cobertura, buscando que cada proceso de atención de las emergencias en San Luis Potosí funcione correctamente para que los cuerpos de auxilio que existen intervengan oportunamente en el momento en que se les requiere.

El diputado Mauricio Ramírez Konishi reconoció que hay preocupación de los habitantes del municipio de Santa María del Río por la posible instalación de una gasolinera en el centro, aunque por el momento están más tranquilos porque se han detenido las obras.

Expuso que, tiene conocimiento de que el Centro el INAH realizó la clausura de la obra debido a que se estaba construyendo sobre inmuebles que tienen un valor histórico, instancia que resolverá en próximas semanas si se clausura de forma definitiva.

“Los habitantes de la cabecera de Santa María han estado muy inquietos, muy insistentes en este tema de la preocupación de poner una instalación como está dentro del Centro Histórico, entonces vamos a esperar que resuelte el INAH”, dijo.

Mauricio Ramírez manifestó que, se han dado pasos buenos para la tranquilidad de la gente, sobre todo porque se han presentado ánimos acalorados en la cabecera con esta obra y, “de ser ciertas estas amenazas por parte de autoridades, es un tema que se debe investigar y en su caso presentar las denuncias correspondientes”.

Aseguró que, ha estado brindado a poyo a los ciudadanos inconformes por esta obra, con quienes ha estado en contacto platicando y considera que las cosas van bien, ya que las autoridades competentes están revisando que todo sea legal.

ELHERALDOSLP.COM.MX 03 LOCAL DOMINGO / 12 / 3 / 2023
En coordinación con autoridades federales analizan la disponibilidad de agua para emprender acciones en beneficio de las y los potosinos.
Crece la preocupación en Santa María por instalación de gasolinera
Ramón Torres García.

Creciente exportación agropecuaria

Valor económico del comercio exterior agropecuario por 149 mil 760.43 millones de dólares equivalen a 98 millones 397.13 mil dólares diarios para autosuficiencia de México

os países y territorios del mundo mantienen cerradas parcial o totalmente sus fronteras con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,y los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú y los intentos golpistas en Brasil, provocaron la multiplicación de protestas de productores del campo por la escasez de combustibles, altos precios de los energéticos y falta de fertilizantes, mientras que en México el valor económico del comercio exterior de productos agropecuarios ascendió a un cuantioso monto de 149 mil 760.43 millones de dólares que equivalen a 98 millones 397.13 mil dólares diarios como resultado de las potentísimas exportaciones de los productores mexicanos por 80 mil 899.54 millones de dólares y menores importaciones de 68 mil 860.89 millones de dólares, registrando un creciente superávit de 12 mil 038.66 millones de dólares para contribuir en alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de enero del 2023. Los resultados obtenidos durante la administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fueron desastrosos, producto del bajo crecimiento económico, excesiva corrupción, injustas desigualdades, sobreendeudamiento, depreciación acelerada, creciente déficit de comercio exterior e inseguridad generalizada por la falta de adecuadas políticas y aplicación de modelos de corrección de los profundos desequilibrios en la balanza de pagos.

La rentabilidad del comercio exterior en la actual administración pública federal, se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 4 billones 061 mil 874.62 millones de dólares equivalente a 2 mil 668.77 millones de dólares diarios, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia de 99 mil 310.60 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.44 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.56 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, incluyendo la reintegración de las cadenas de suministros de las actividades agropecuarias con valor económico de las exportaciones por 80 mil 899.54 millones de dólares que contribuyen con 3.98 por ciento del total nacional, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Peña-Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 20122018.

El primer grupo con valor económico entre un máximo de 12 mil 950 y mínimo de 2 mil 600 millones de dólares, se encuentran las principales exportaciones de productos agropecuarios mexicanos que permitieron la mayor cantidad de ingresos de divisas a nuestro país, mismas que se obtuvieron por parte de los productores mexicanos de Aguacates 12 mil 904.78, Legumbres y hortalizas frescas 11 mil 121.85, Jitomate 9 mil 582.18, Frutas y frutos comestibles 6 mil 742.49, Pimiento 6 mil 083.75, Otros productos agropecuarios 4 mil 113.89, Ganado vacuno 3 mil 269.28, Otros pescados crustáceos y moluscos 2 mil 872.09, Cítricos 2 mil 863.81, Fresas frescas 2 mil 856.50 y 2 mil 669.81 Pepino.

En un segundo grupo con un máximo de 2 mil 200 y mínimo de 800 millones de dólares se encuentran los productores de Melón, sandía y papaya 2 mil 178.74, Mangos 1 mil 929.43, Cebollas y Ajos 1 mil 892.99, Café crudo en grano 1 mil 602.73, Camarón congelado 1 mil 467.37, Uvas y pasas 1 mil 214.61, Bananas o plátanos 1 mil 158.19, Estomago de animales, excepto pescado 1 mil 038.84, Trigo 1 mil 005.94, Maíz 881.69 y 802.38 Algodón.

El tercer grupo corresponde a la exportación de los productores mexicanos entre un máximo de 710 y mínimo de 140 millones de dólares: Garbanzo 707.97, Miel 404.68, Frijol 215.05, Flores

211.31 y 145.03 Tabaco.

En la nueva integración económica trilateral del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y el reciente Acuerdo Trilateral de Sustitución de Importaciones, se orienta a maximizar la mano de obra y suelo rural, a fin de consolidar una primera posición como el mercado con mayor volumen y valor económico a nivel mundial, especialmente para ampliar el comercio exterior de productos agropecuarios que permitirán incrementar la inversión, empleo, producción e ingresos en beneficio directo de los productores agropecuarios mexicanos.

Las importaciones agropecuarias estarán sujetas a evaluaciones de riesgo o inocuidad que contará con el apoyo del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola, debido que nuestro país realizó compras al exterior por un valor económico de 68 mil 860.88 millones de dólares de los siguientes productos en orden de importancia con un máximo de 18 mil 200 y mínimo de 270 millones de dólares: Maíz, Semilla de soya, Trigo, Leche y derivados, Otros productos agropecuarios, Nabo o Colza, Pescados, crustáceos y moluscos, Frutas frescas o secas, Semillas para siembra, Arroz, Manzanas, Peras y membrillos, Algodón, Otras semillas y frutos oleaginosos, Huevo, Uvas frescas o secas, Otros cereales, Frijol, Pimienta, Chiles o pimientos secos, Sorgo, Ganado vacuno y Tabaco.

La reciente operación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Comité de Aduanas y Facilitación Comercial se encuentran comprometidos en facilitar e impulsar el Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), lo permitirán la obtención de los siguientes resultados de recaudación en flujo de efectivo acumulado de operaciones de comercio exterior por 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023 y 6 billones 084 mil 624.54 millones de pesos en 2024, convirtiéndose el efecto multiplicador del comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública federal y la principal fortaleza de la economía mexicana.

Con las oficinas centrales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en la sede de Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido que ocupa el Primer Lugar del Continente Americano en volumen y valor económico de exportaciones e importaciones, contando con oficinas en las entidades federativas y sus 50 aduanas más importantes aéreas, marítimas y fronterizas, a efecto de garantizar una adecuada desconcentración geográfica, operativa y de decisión de comercio exterior, se orienta a través del Fideicomiso de Aduanas a la Modernización de las Aduanas de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo y Miguel Alemán, Ampliación y Modernización del Puente Internacional Comercio Mundial, Terminación y Operación del Puerto de Clase Mundial de Matamoros, Planta de Licuefacción en Altamira, Dragado del Puerto Industrial de Altamira, Rehabilitaciones, Modificación y Modernización de las Estaciones de Compresión a Nivel Nacional del CENAGAS, Reconfiguración de Refinería de Madero, Conservación de la Red Federal de Carreteras Tampico-Ciudad Victoria-Monterrey y Monterrey-Nuevo Laredo, construcción de los Megarecintos Aduaneros Estratégicos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Red Ferroviaria Fronteriza de Alta Velocidad de Carga y Pasaje Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Puente Internacional Ferroviario Reynosa-Madero-Mission, Nuevo Puente Internacional Ferroviario Nuevo Laredo-Laredo, Puente Internacional de Carga Nuevo Laredo-Laredo IV y V, Puente Internacional Reynosa-Pharr II, Aeropuertos de Carga Internacional de Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Corredor de la Industria Aeroespacial, Aeronáutica y Automotriz Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Primera Zona Económica Estratégica de Libre Comercio, Recinto Fiscalizado Estratégico de Cd. Victoria, 2 Plantas de Fertilizantes y el Primer Parque Industrial Agropecuario de la Frontera Chica.

México por primera vez en la historia se ubica como la Séptima Potencia Mundial en valor económico de exportaciones por la Organización Mundial de Comercio (OMC) superando a Italia, Bélgica, Singapur, Francia, Hong Kong, Canadá, China Taipéi, Reino Unido, Suiza, India, España, Australia, Brasil y Vietnam, cuya prospectiva continuará ampliándose a fin de acumular un efecto multiplicador del Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K) por 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023, convirtiéndose el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos, mismos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro, reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras para alcanzar por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio un monto superior a 169 mil 341.22 millones de dólares en 2023, 202 mil 654.25 millones de dólares en 2024 y 235 mil 967.27 millones de dólares en 2025, así como continuar aumentando el saldo superavitario para mantener la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal y continuar aumentando el saldo superavitario de la balanza comercial no petrolera para superar a Japón y Corea al 31 de diciembre 2023.

Esperan una derrama de más de 200 mdp en Semana Santa en la capital

La titular de la Dirección de Turismo Municipal

Antiga señaló que esperan una derrama económica de más de 200 millones de pesos en la próxima Semana Santa en la capital potosina, por lo que aseguró que ya se preparan para recibir a los visitantes. Explicó que han tomando en cuenta el Festival de San Luis en Primavera organizado por el ayuntamiento y seesperan 100 mil visitantes con el evento. Señaló que han apostado mu-

Ante las críticas contra la UASLP por agresiones en M8, Alejandro Zermeño no tuvo más remedio que disculparse públicamente

Reconoció el uso de exintores "para sofocar ls llamas" en la Librería Universitaria

ISCULPA: Tras las críticas que se dieron en contra de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) por las agresiones que se dieron en contra de contingentes de mujeres en el marco del 8M, el recto de la institución, Alejandro Zermeño Guerra, ofreció una disculpa pública a las colectivas y aseguró que, si el uso de los extintores causó un malestar o daños, no fue la intención. Dijo que, el objetivo de usar estos productos fue el de sofocar las llamas que se presentaron en la Librería donde, claramente, hay mucho material inflamable. Mucho por hacer todavía en la UASLP en lo que respecta a cuestiones de género.

EJEMPLO: Ejemplo de honestidad y honradez, sensibilidad y solidaridad, por impulsar acciones en beneficio de los grupos que más lo necesitan; es así como la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nuria Fernández Espresate, calificó al Gobierno de San Luis Potosí, y al Sistema Estatal DIF, encabezados por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y Ruth González Silva, respectivamente. Para la funcionaria federal, hay muchos indicadores que confirman el trabajo que se está haciendo en San Luis Potosí a favor de los grupos que más lo necesitan y, no sólo eso, también confía que habrá más y mejores acciones a favor de la población.

ACCIONES: La Secretaría General de Gobierno convocó a autoridades federales y estatales para analizar la problemática y propuestas de acción para mitigar los efectos de la sequía, además de identificar las áreas de oportunidad para reducir la vulnerabilidad en el mediano y largo plazo, lo que permitirá una mayor efectividad de las acciones. Es urgente que se tomen medidas en este tema porque el panorama no es nada alentador y se puede presentar una crisis importante si no hay acciones contundentes para garantizar el suministro del vital líquido a favor de la población.

PROTECCIÓN: Para reintroducir y proteger a tres especies animales de gran importancia y preservar los ecosistemas sagrados de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), firmó un acuerdo de colaboración con una asociación civil que trabajará en el Altiplano potosino. Se espera que, a través de estos proyectos, se garantice la protección a las especies animales que pudieran estar en peligro en SLP

cho este año para que San Luis Potosí sea un lugar atractivo para los turistas y que por ello también continúan trabajando desde la dirección con el tema de Turismo Inclusivo.

Así mismo ante el déficit de trabajadores que hay en el rubro, señaló que aunque ya es menos y se habla de aproximadamente un 10 por ciento, han seguido invitando a las personas a que se integren y formen parte del rubro hotelero y restaurantero, donde principalmente aún falta personal.

DENUNCIA: Este sábado, estuvo de visita en San Luis Potosí el senador Ricardo Monreal, uno de los aspirantes presidenciales por Morena para las elecciones de 2024. Su intención, dijo es encabezar un movimiento de reconciliación nacional, pues reconoce que hay fracturas dentro del partido y con la propia ciudadanía, eso, sin dejar de lado los dados cargados que se han visto a favor de perfiles como Claudia Sheinbaum que, curiosamente, en tierras potosinas cuenta con una amplia estructura que le opera de manera constante. Monreal denunció que no hay piso parejo y, aunque amenaza con abandonar la contienda si no se igualan las condiciones, lo cierto es que todo parece quedar en palabras porque lleva meses siendo relegado, pero sigue aferrado a ver qué le toca.

RIESGO: En lo que va de marzo, se tienen ya contabilizados seis decesos relacionados con la pandemia de coronavirus que, aunque las autoridades se empeñan en afirmar que está controlada, sigue cobrando vidas, situación que, evidentemente, expondría un riesgo latente para la población en general y es que, además de los decesos, a diario se siguen reportando decenas de nuevos casos. Con la relajación de las medidas sanitarias, es probable que la estadística no disminuya y, si más adelante llegara una nueva ola, sería bastante probable que la incidencia de contagios se dispare notablemente.

LOCAL ELHERALDOSLP.COM.MX
04
DOMINGO / 12 / 3 / 2023
Al Festival San Luis en Primavera se esperan 100 mil visitantes, afirma Claudia Lorena Peralta.

Demandan antorchistas obras básicas para colonias y comunidades marginadas en SLP

Decenas de jóvenes y personas adultas integrantes del Movimiento Antorchista, se dieron a la tarea a través de un volante, de difundir sus demandas en las principales calles y plazas de la ciudad, mediante el cual, explican que en días pasados, acudieron a Palacio de Gobierno, a entregar por escrito su pliego petitorio al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que contiene demandas muy básicas, "nuestras peticiones son sumamente elementales, Pedimos pavimentación de caminos, rehabilitación y equipamiento de pozos de agua potable, drenajes; apoyos a los campesinos para siembra, y entre otras demandas, medicamentos y atención médica oportuna en los centros hospitalarios", aclara Celia Torres Varela, dirigente antorchista de la zona metropolitana.

Celia Torres, informó que esta difusión en las localidades más importantes de la ciudad, es con el propósito de informar al pueblo potosino de sus deman-

Antorchistas realizan la difusión de sus demandas que en días pasados entregaron por escrito en un pliego petitorio al Gobierno del Estado.

das que son muy importantes, que de atenderse por parte del gobierno del estado se mejorará las condiciones de vida de miles de potosinos que viven en la pobreza y marginación.

Los antorchistas que difunden sus demandas ante gobierno del estado, dicen que fueron atendidos por funcionarios de gobierno del estado, quienes se comprometieron

analizar el pliego petitorio en próximos días, y dar respuesta a sus peticiones de acuerdo a los programas y acciones de gobierno, que maneja la administración estatal.

Crítica la situación económica en el cuerpo de Bomberos metropolitano: Benavente Duque

El comandante del Honorable Cuerpo de Bomberos Metropolitano Adolfo Benavente Duque, señaló que tanto el Gobierno del Estado como el alcalde de la capital Enrique Galindo Ceballos y presidentes de municipios a quienes también brindan el servicio, no han tenido contacto con ellos y que la situación económica que aún atraviesan no ha sido atendida por las autoridades.

"No hemos tenido contacto todavía con el presidente mu-

nicipal, nosotros hemos estado solicitándole a una audiencia para que nos atienda con ciertos pendientes que tenemos en cuanto a la administración", dijo el comandante.

Adolfo Benavente Duque explicó que la situación en la corporación es complicada ya que además hay un déficit de personal en el cuerpo de emergencia, es complicado cubrir los sueldos y una situación con el mismo incremento salarial a los elementos. "Hay una situación muy com-

plicada muy difícil en la institución, tenemos ya situaciones problemáticas con nuestro compañeros bomberos tiene su demanda, su aumento salarial y nos piden que completemos el personal; entonces hay una situación muy complicada y esperamos definitivamente que posiblemente en la próxima semana podamos ser atendidos por las autoridades y tener ya un avance para poder resolver los problemas que tiene la institución", dijo Benavente Duque.

Por otro lado en el tema reciente de la lamentable muerte del bombero Carlos Abad Altamirano, el comandante respondió que no hubo apoyo por parte de las autoridades, ni en el caso, ni hacía la familia del bombero; sin embargo señaló que por parte del Cuerpo de Bomberos no realizaron peticiones a los gobiernos, ya que trataron de cubrir los gastos funerarios con recursos propios, ya que la corporación realizó una colecta para apoyar a su compañero y a la familia.

"No mira no ha habido (apoyo); bueno primero nosotros no hemos hecho ninguna petición a los gobiernos, nosotros estamos tratando de resolverlo con nuestros recursos la situación en ese aspecto, en el momento en que veamos y analicemos que no nos alcanzan nuestros para un apoyo a la familia de Carlos entonces tendremos que acudir a gobierno", finalizó el comandante del Cuerpo de Bomberos.

Tanlajas, Tancanhuitz y San Antonio, exigen que se realice una consulta para poder implementar el sistema de elección por sus usos y costumbres.

Sistema de partidos políticos

Los municipios de la zona huasteca Tanlajas, Tancanhuitz y San Antonio, exigen que se realice una consulta para poder implementar el sistema de elección por sus usos y costumbres, al conformarse por población de mayoría indígena.

El integrante del Observatorio Indígena Mesoamericano, Juan Felipe Cisneros Sánchez dijo que estos municipios se conforman por 52 comunidades que coinciden en que el sistema de partidos políticos no es acorde a su cultura y no garantiza el ejercicio de sus derechos político-electorales, pues se les excluye de facto, se les usurpa sistemáticamente su identidad indígena y se les imponen candidatos y gobernantes ajenos a sus comunidades.

Expuso que, desde el 28 de diciembre del año 2020, le solicitaron al Consejo Estatal y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC) celebrar la elección municipal mediante sus normas y procedimientos tradicionales y, ante la negativa de la autoridad electoral, el 22 de enero del 2021, promovieron varios juicios ciudadanos; y finalmente, el 8 de marzo del 2021, la Sala de Monterrey del Tribunal Federal Electoral, a través de los juicios TESLP/ JDC/15/2021 Y ACUMULADOS y el SM-JDC-89/2021 resolvió.

La resolución reconoció que existe la posibilidad de cambiar al sistema de usos y

costumbres para la elección de sus autoridades municipales, sin embargo, dicha posibilidad, entre otros aspectos, está sujeta a diversos requisitos, entre ellos, una consulta previa a las comunidades de Tancanhuitz, Tanlajás y San Antonio SLP, (…) para verificar la procedencia de la transición del sistema de elecciones.

Cisneros Sánchez lamentó que, hasta la fecha, el CEEPAC, el Congreso del Estado y Tribunal Electoral de San Luis Potosí hayan sido omisos en consultar a las comunidades y en vez de eso, sostienen que ya lo hicieron utilizando diversas argucias legales para que los partidos políticos puedan elegir a modo a las autoridades de los ayuntamientos en la próxima elección de 2024.

Agrega que, están menoscabando los legítimos derechos de petición, consulta, participación y decisión de las asambleas comunitarias, violando así el derecho de las comunidades indígenas a la autonomía y libre determinación, consagrado por las leyes mexicanas.

Dijo que, esto mientras tanto, las comunidades se preparan para enfrentar estas graves violaciones, situación que puede complicar en San Luis Potosí el proceso electoral que se avecina, pues para las representaciones indígenas el sistema de elección ordinario de partidos políticos, históricamente solo ha generado división, confrontación, corrupción, miseria y hambre, y la mejor evidencia de ello es la propia estadística oficial.

Piden desarrollar operativos de seguridad ante creciente violencia

Ante los acontecimientos de violencia e inseguridad que se han registrado en algunos puntos de la entidad, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno fortalezcan los operativos conjuntos, principalmente ante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, consideró el diputado Alejandro Leal Tovías, secretario de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIII Legislatura.

Dijo que mantener un clima de seguridad y vigilancia en las cuatro zonas del territorio potosino, no es solo responsabilidad del Gobierno del Estado, sino que se requiere de la participación activa de los 58 ayuntamientos, en acciones de prevención delitos.

Reconoció el esfuerzo del

Gobernador Ricardo Gallardo, quien recientemente ha firmado una serie de acuerdos para llevar a cabo el blindaje de la zona limítrofe de San Luis Potosí con las entidades vecinas.

“Afortunadamente se ha firmado estos acuerdos con sus homólogos de Zacatecas, Veracruz y Tamaulipas, que a diferencia de San Luis Potosí son estados que han enfrentado complicaciones en materia de violencia e inseguridad derivadas del crimen organizado”.

ELHERALDOSLP.COM.MX LOCAL 05 DOMINGO / 12 / 3 / 2023
no garantiza el ejercicio de los derechos de indígenas, acusan
El comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Adolfo Benavente Duque, señaló que gobiernos no han atendido su situación económica.

Llaman a la ciudadanía a evitar desperdicio de agua por fugas en casa

Desde su lanzamiento en agosto del 2022 el programa “Fuga Cero” ha atendido tres mil 445 reportes, manteniendo una efectividad de respuesta del 95 por ciento a las solicitudes ciudadanas.

El programa “Fuga Cero” diseñado para atender las fugas de agua potable, aguas residuales y tomas clandestinas, ha re-

cibido hasta este 10 de marzo de 2023, tres mil 626 reportes. Al respecto, el director del organismo intermunicipal, José Antonio Lugo Álvarez, destacó la sinergia que se puede lograr con la población, cuando reporta directamente a los teléfonos del organismo o a través de las redes sociales oficiales permitiendo dar una respuesta más

inmediata.

El director del organismo intermunicipal mencionó que también es importante que al interior de las viviendas se revisen periódicamente llaves de lavabos y fregaderos, sanitarios y regaderas para evitar las fugas “si llevamos a revisar nuestro coche cada seis meses para que funcione bien,

¿por qué no revisar periódicamente nuestras instalaciones para no desperdiciar agua?”.

José Antonio Lugo Álvarez insistió en que es de vital importancia reportar directamente las fugas de agua potable, residual o las tomas clandestinas al teléfono del programa, para obtener una respuesta lo más rápido posible.

Con la participación de la población, el organismo operador evita el desperdicio de agua, destaca el Interapas.

Defunciones por Covid seguirán presentándose en SLP, alerta SSE

El titular de los Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León señaló que, las defunciones por Covid-19 van a continuar presentándose, debido a que personas con comorbilidades y sin vacunar se siguen contagiando.

Aseguró que, el numero de defunciones no se ha disparado pese a tener casi diario, “pero si tenemos dos casos de personas jóvenes, un joven de 27 años y un niño pequeño, son las secuelas que seguimos viviendo y recuerden que no son casos nuevos, son casos que han estado hospitalizados y creo que esa tendencia va seguir”.

Como resultado de las acciones de vigilancia sanitaria y muestreo de alimentos del “Programa Cuaresma 2023” que desarrolla la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), se han destruido un total de 1.25 kilos de producto del mar por una inadecuada conservación y falta de etiquetado así mismo, se han suspendido de manera temporal purificadoras de agua y un establecimiento de comida en todo el estado.

Las acciones del Programa de Cuaresma 2023 se desarrollan desde el 20 de febrero y concluirán el 16 de abril durante éste periodo, se estarán intensificando en los 58 municipios del estado las acciones de visitas de control sanitario, muestreos de producto y asesorías a pescaderías, restaurantes de pescados y mariscos, ostionerias así como a plantas purificadoras de agua y hielo incluyendo las de tipo exprés todo ello, con el objetivo central de evitar en la población enfermedades intestinales o intoxicaciones por el consumo de pescados y mariscos en mal estado o bien contaminados.

Cabe destacar que las acciones de vigilancia y control sanitario de pescados y mariscos se realizan durante todo el año, intensificando las mismas durante la temporada de cuaresma por la alta demanda en su consumo. Desde el 20 de febrero a la fecha, la COEPRIS ha realizado un total de 131 visitas de control sanitario a expendedores de productos del mar ya sea crudos o preparados, así como a purificadoras de agua y fábricas de hielo así mismo, se han aplicado 33 muestreos de productos lo que derivó en la suspensión temporal de 01 purificadora de

agua, así como la destrucción de 1.25 kilogramos de producto del mar.

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios recomienda a la población observar al momento de la compra de pescados o mariscos que éstos se encuentren en refrigeración o congelados, que la cama de hielo en la que se encuentran se perciba limpia, sin tierra, rastros de sangre o vísceras que puedan contaminar el producto, además que el personal que despacha presente una apariencia limpia.

Es importante que los productos del mar estén frescos para evitar alguna enfermedad gastrointestinal por lo que solo se debe adquirir aquel pescado que presenta los ojos húmedos, brillantes y cristalinos, que su piel está firme, con brillo y las escamas bien adheridas y su olor sea a mar por lo que respecta a ostiones, almejas o mejillones hay que adquirir aquellos que tengan la concha firmemente cerrada. Si se va a acudir a algún restaurante de pescados o mariscos, es necesario observar que éste cuente con Aviso de Funcionamiento, que la limpieza sea visible, que el personal que elabora los productos tenga una presentación pulcra y que los productos se encuentren en buenas condiciones.

Uno de los ejes fundamentales es trabajar de manera estrecha con los expendedores por ello se ha asesorado a 231 manejadores de alimentos, principalmente en aquellos sitios turísticos y en la capital del estado, de igual forma se han impartido 9 cursos con 76 asistentes todo ello con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria mediante un adecuado manejo de los productos del mar.

Abundó que, se seguirán teniendo casos, “no hemos podido descender de menos de 50 al día en todo el estado, incluyendo a todas las instituciones de salud y la mortalidad creo que desgraciadamente va seguir presentándose”.

Daniel Acosta aseveró que, aunque son preocupantes más de 50 casos diarios, el número no es significativo, si se divide

Daniel Acosta Díaz de León aseguró que, el número de defunciones no se ha disparado pese a tener casi diario.

en 58, pues tocaría un caso por municipio, para una enfermedad de la magnitud que se vivió hasta es aceptable. Indicó que, además la mitad de los contagios son de personas

que no se han vacunado vacuna y más de la mitad con comorbilidades que son factores que se han seguido identificando en los casos de defunciones. Agregó que en los ca-

Prohibición de importar maíz transgénico a México, pone en riesgo al sector en SLP: Konishi

El diputado Mauricio Ramírez Konishi manifestó que es conveniente que el Gobierno Federal resuelva la controversia que se ha generado con Estados Unidos por la prohibición a la importación de maíz transgénico, debido a que esto podría traer como consecuencia una crisis económica para el sector.

Señaló que según las cifras dadas a conocer por el INEGI, San Luis Potosí, destina a la producción agrícola el 36.7% de su superficie agrícola, lo que representan en promedio anualmente 22 mil 500 hectáreas en condiciones de riego.

“Debemos recordar que los apoyos a los productores de maíz han disminuido de manera significativa durante esté gobierno federal, por eso es importante definir el tema en la agenda de la política internacional, y no jugar con la certidumbre y la estabilidad del sector”.

Indicó que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá han otorgado un mes de plazo a México para resolver la prohibición, o de lo contrario llevarán el tema como un asunto prioritario para el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Señaló que la política mexicana de prohibir la importación

de maíz transgénico a nuestro país, está basada en argumentos de que el maíz transgénico es dañino para la salud de las y los mexicanos, lo que no ha sido legitimado con estudios científicos que comprueben sus dichos.

“Esté tema no es un asunto menor, México es el principal cliente de EEUU en este grano, el año pasado adquirió más de 15 millones de toneladas de maíz transgénico, y los argumentos científicos en los que el Gobierno Federal basó su veto no han sido comprobados, ni justificados, mientras tanto se pierde tiempo valioso en la generación de recursos del sector Dijo que aunque México importa mucho más maíz amarillo, el maíz blanco que importa, entre 600 mil y un millón de toneladas, se trae de Estados Unidos o Sudáfrica, y este sirve para abastecer el mercado del sureste o la península mexicana.

“Si no se permite el maíz genéticamente modificado para abastecer la península o el sureste, seguramente veremos el efecto en los precios en el centro del país, ya que mover maíz blanco nacional a ese mercado resultará más caro”, concluyó.

sos de jóvenes que fallecieron, también tenían comorbilidades que es lo que más afectan, por lo que consideró que en San Luis Potosí se puede seguir sin que el cubrebocas sea obligatorio.

Permanente la evaluación del gabinete municipal de Soledad: LNC

Soledad de Graciano Sánchez avanza satisfactoriamente rumbo a la modernidad y el desarrollo, gracias al buen trabajo que realizan los integrantes del gabinete municipal, así lo dijo, la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, tras asegurar que la evaluación de las y los servidores públicos que forman parte de su administración será permanente a fin de que se alcancen las metas trazadas en favor de las y los soledenses.

“La evaluación de los funcionarios es y seguirá de forma permanente, cada una de las áreas tiene que avanzar como se les ha pedido y que den realmente los resultados a la ciudadanía, nos debemos a ellos, a las y los soledenses, por ello, todos tienen la indicación de redoblar esfuerzos y trabajar de tiempo completo para dar todo en beneficio de la ciudadanía”, señaló.

Agregó que su gobierno, ha puesto especial atención en el apartado de servicios públicos, por lo que se monitorea de forma permanente que la prestación de estos servicios sea acorde a las necesidades de la ciudadanía.

LOCAL 06 ELHERALDOSLP.COM.MX DOMINGO / 12 / 3 / 2023
Coepris ha destruido 1.25 kilos de productos de mar por inadecuada conservación
Se han suspendido de manera temporal purificadoras de agua y un establecimiento de comida. Los apoyos a los productores de maíz han disminuido de manera significativa durante esté gobierno federal, advierte el diputado.

Analiza Ve por Más ingresar a un nuevo segmento

Entre los planes del Grupo Financiero Ve por Más está el llegar a más mexicanos, al incursionar en nuevos segmentos de mercado.

En este sentido, no descartan atacar el nicho de consumo de forma completamente digital, como es la naturaleza del banco.

“Estamos invirtiendo en digitalizar procesos internos, no solo de cara al cliente sino hacia dentro. Hacia futuro si está en nuestros planes estratégicos entrar un poco más en el consumo y hacerlo en forma digital. Estamos pensando hacerlo con la misma marca”, explicó Tomás Ehrenberg, director general de Grupo Financiero de Ve por Más.

En entrevista subrayó que son un banco con pocas sucursales, porque su modelo de negocio es atender de forma digital.

Expansión de Bimbo en Ecuador es positiva, pero no aportará mucho: Ve por Más

Por ello, hacen importantes inversiones en sus sistemas de pago móvil y banca electrónica, a fin de mejorar su funcionalidad.

Por otro lado, aseguró que desde Ve por Más notan que la relocalización de empresas o nearshoring es una realidad, pues en los últimos seis u ocho meses han financiado infraestructura, naves y parques industriales con mayor frecuencia en el centro y norte del país. A la par, cuentan con créditos dispuestos para desarrollar proyectos que reciban las inversiones de empresas que lleguen al país.

“Ya hemos financiados proyectos de energía, de infraestructura para construir accesos de parques industriales, hemos financiado obviamente las naves, pero hay mucho más que tiene que ver con las cadenas de suministro y a veces hay unos que igual ni cuenta te das que son consecuencia de una acción de inversión, pero ahí están”, subrayó.

Entre sus principales preocupaciones, externó, se encuentra el alza en la tasa de interés actualmente ubicada en 11 por ciento, más el diferencial en el costo del financiamiento puede inhibir las intenciones de invertir.

Afirmó que la receta que están aplicando es estar cerca del cliente y tener sensibilidad, esto es, que si es necesario alargar plazos lo harán para tratar de minimizar los riesgos de carteras vencidas, siempre que vean que hay sustentabilidad en el largo plazo de la compañía.

Incremento de salarios en México afecta perspectivas a la alza de la inflación

Ciudad de MÉXICO

Los salarios nominales en México aumentaron en febrero por cuarto mes consecutivo a un ritmo mayor al de los precios al consumidor, lo que representa un riesgo al alza para las perspectivas de inflación en la segunda mayor economía de América Latina.

Datos oficiales publicados el viernes mostraron que los salarios registraron un incremento del 8.4 por ciento el mes pasado frente al mismo período del año anterior, muy por encima del alza interanual del 7.62 por ciento que registraron los precios al consumidor en febrero.

Según una encuesta de Citibanamex entre economistas publicada esta semana, la inflación cerraría el año en un 5.30 por ciento, frente a la proyección del 5.02 por ciento de principios de enero.

La misma encuesta muestra que, desde fines de diciembre, los analistas han elevado su pronóstico para 2023 de la tasa de interés del banco central del 10.25 por ciento al 11.5 por ciento.

La tasa actualmente se ubica en un 11 por ciento.

Banxico debe ‘tomar con pinzas’ dato de inflación ante incertidumbre, piden analistas

Miguel Moscosa

La inflación en México tocó en febrero su nivel más bajo en 11 meses al ubicarse en 7.62 por ciento anual, dato que resultó mejor al 7.67 por ciento esperado por el mercado.

Sin embargo, los analistas consideran que la cifra se debe analizar con cautela ante la persistencia de presiones en los servicios.

Los datos le dan un margen de tres semanas al Banco de México para su anuncio de po-

Según una encuesta de Citibanamex entre economistas publicada esta semana, la inflación cerraría el año en un 5.30 por ciento.

lítica monetaria, en la que instituciones financieras prevén que suba la tasa de interés en 25 puntos base para llevarla a 11.25 por ciento.

Además, analistas coinciden en que si bien esta es la estimación actual, todavía quedan datos por delante que deberán ser analizados, tanto en la economía mexicana, como en la estadounidense y lo que haga la Reserva Federal.

INFLACIÓN, ‘DE

BUENAS’ EN FEBRERO: ‘SORPRENDE’ CON DESACELERACIÓN A 7.62%

La inflación se desaceleró en febrero y llegó a 7.62 por ciento, desde el 7.91 por ciento de enero, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato resultó mejor al 7.67 por ciento estimado por analistas encuestados por Citibanamex.

A pesar de la desaceleración, la inflación acumula 24 meses fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de es de 3 por ciento +/un punto porcentual, y está a un mes de igualar su racha más prolongada fuera de la meta, que data de enero de 2017 a enero de 2019.

Respecto a enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.56 por ciento, el incremento más moderado, para un mismo periodo desde 2020, y también fue menor a 0.68 por ciento que se reportó en enero, respecto a diciembre.

El dato mensual también fue mejor a 0.61 previsto por el

mercado, indicó el Instituto.

Los datos del segundo mes del año se dan en el contexto de un mayor apretamiento monetario, pues Banxico subió en 50 puntos base su tasa de referencia a 11 por ciento.

Del lado subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno, se observó una tasa de 8.29 por ciento, menor al 8.45 por ciento de enero.

El dato también resultó mejor a la expectativa de 8.34 por ciento pronosticado por analistas.

En términos mensuales, avanzó 0.61 por ciento, su incremento más moderado en tres meses. La estimación del mercado era un aumento de 0.66 por ciento.

Bancos deben adaptarse a sus clientes: Actinver

Ciudad de MÉXICO

Los bancos deben aprender a adaptarse a las necesidades de sus clientes, lo que permitirá que

sus carteras crezcan, pero lo más importante es entenderlos para ofrecerles productos y servicios adecuados a cada uno de ellos, consideró Lorenza Martínez, directora general del Banco Actinver.

En entrevista con un medio de cireculación nacional, en el marco de la 86 Convención Bancaria, Martínez Trigueros explicó que el haber trabajado de manera precisa sobre los intereses de sus clientes, y dejar de lado el buscar cumplir con una “cuota” de venta de productos, ha permitido entender lo que requieren y eso ha hecho cambiar la cartera del banco en los últimos años.

El dato, en el marco también del Día Internacional de la Mujer dijo es relevante, ya que muestra que las mujeres poco a poco han cambiado su visión del mundo de las inversiones, en donde participan de manera más activa, aunque Martínez reconoció que hace falta mucha más educación financiera, para que las mujeres den el salto del ahorro a ser inversionistas.

La presencia de mujeres en puestos directivos aumentó cinco puntos porcentuales, lo cual ubica a México en el número 11 a nivel mundial, revela un estudio realizado por Grant Thornton. En México, el 38% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres, un aumento de cinco puntos porcentuales respecto al 33% del 2022, revela el estudio “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad”, realizado por de Grant Thornton. Esta valuación coloca a México en el numero 11 en el ranking de países con mayor porcentaje de mujeres directivas y el primero en América Latina. El segundo lugar en la región lo ocupa Argentina con 29 por ciento; sin embargo, a nivel mundial cae al número 25.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el reporte señala que los países con más mujeres en puestos directivos son Singapur y Filipinas, ambos con 49% de mujeres, seguido de Sudáfrica con 41%, Malasia e irlanda con 40 y Australia con 39 por ciento. En tanto Estados Unidos solo tiene una representación del 31%, Canadá del 39% y España del 38%, el mismo porcentaje que México.

Sin embargo, el informe señala que los avances son lentos. A nivel mundial sólo se tuvo un incremento de medio punto porcentual, pues este año se registró que 32.4% de los puestos de alta dirección son ocupados por una mujer.

Este porcentaje de mujeres directivas en empresas de mercado medio presenta solo un aumento de 13 puntos porcentuales desde la primera vez que se realizó el estudio en 2004, si el ritmo continúa como hasta ahora, en el 2025 las mujeres solo ocuparán el 34% de los puestos de alta dirección.

“Se pensaba que el objetivo del 30% era un punto de inflexión que desencadenaría una acción acelerada hacía lugares de trabajo más equilibrados entre géneros. Se ha visto un cambio gradual desde que las empresas del mercado medio del nuestro estudio alcanzaron el 30%, está claro que ahora debemos actuar con más determinación para aprovechar todas las ventajas del aumento de la diversidad”, destaca Beatriz Guerra, socia encargada de la práctica de Precios de Transferencia en las oficinas Guadalajara y de la publicación del estudio en el país.

de que las institucio-

Un ejemplo es que actualmente el 53 por ciento de los clientes que tienen son mujeres y el 51 por ciento de los activos administrados son de mujeres, “y esto es por entender la necesidad del cliente y de las mujeres; algo que ha prevalecido en la banca tradicional es vender productos, nosotros ya hemos cambiado en ver la necesidad del cliente y el no querer venderle productos”, dijo.

“Ajustarnos a lo que necesite el cliente, es lo que le ha faltado a la banca, y en el caso de Actinver hemos tenido éxito con las mujeres, pero es por ajustarnos a esta necesidad”, señaló Martínez, sin embargo, consideró que la industria en general no está trabajando a fondo en el tema de que más mujeres inviertan, “por eso no tenemos en México la penetración que existen en otros países”.

07
Ciudad de MÉXICO Tomás Ehrenberg, director general de Grupo Financiero de Ve por Más.
MÉXICO & MUNDO
Mujeres ocupan 38% de los puestos de alta dirección en México
ELHERALDOSLP.COM.MX DOMINGO / 12 / 3 / 2023
Ciudad de MÉXICO Lorenza Martínez, directora general del Banco Actinver, considera que crecer las carteras de los bancos dependerá nes financieras se adapten a las necesidades de sus clientes. El promedio mundial de mujeres en puestos directivos es de 32.4 por ciento.

Seis personas murieron los últimos días en Perú debido a las torrenciales lluvias.

Ciclón Yaku desata fuertes lluvias e inundaciones en Perú: seis muertos

Al menos seis personas murieron los últimos días en Perú debido a las torrenciales lluvias que ha dejado el ciclón Yaku, que esta semana azotó a cientos de hogares y causó grandes disturbios en las zonas del norte del país sudamericano, dijeron autoridades.

El gobierno declaró estado de emergencia para agilizar la entrega de ayuda en las regiones más afectadas por el ciclón, entre las que figuran Lambayeque, Piura y Tumbes, a donde viajó el sábado la presidenta Dina Boluarte.

También se declaró emergen-

Denuncié a Ricardo Anaya y tal vez no regrese a México: Emilio Lozoya

Ciudad de MÉXICO

Un poco más delegado y vestido con uniforme de preso color beige, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, se quejó de que la negociación con la FGR para alcanzar un acuerdo reparatorio en el caso Odebrecht lleva más de un año suspendida, “por alguna razón”.

cia en la capital Lima. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) dijo que las inundaciones provocadas por Yaku habían cobrado seis vidas.

Posteriormente, el organismo público adscrito al Ministerio de Defensa dijo que 58 personas habían muerto y que unas 8.200 personas estaban damnificadas desde el inicio de la temporada de lluvias que inició a fines del año pasado, sin otorgar fechas específicas para los decesos. En los últimos meses Perú se ha visto afectado por la inestabilidad y las protestas contra el gobierno desde que el Congreso destituyó al expresidente Pedro Castillo en diciembre.

Presidente sudafricano "absuelto" en escándalo de encubrimiento

Sudáfrica

El organismo anticorrupción de Sudáfrica absolvió al presidente Cyril Ramaphosa de cualquier irregularidad en un informe preliminar sobre un escándalo de encubrimiento que ha golpeado su reputación, informó el sábado la prensa local. El Protector Público dijo que notificó a las partes involucradas de los hallazgos preliminares de su investigación sobre el robo de dinero en efectivo de la casa de campo de Ramaphosa, algo que se acusa al presidente de intentar ocultar.

El portavoz de Ramaphosa, Vincent Magwenya, dijo el sábado que el mandatario recibió el informe, detalles del cual fueron filtrados a la prensa.

Tomamos nota del informe. Como se ha dicho, reiteramos que el presidente no participó en ninguna irregularidad ni violó el juramento de su cargo", sostuvo Magwenya en un comunicado.

El escándalo, que estalló en junio, se refiere a alrededor de medio millón de dólares en efectivo que Ramaphosa admitió

que fueron robados de debajo de los cojines de un sofá de su rancho. El presidente explicó que el dinero fue el pago por unos búfalos vendidos a un empresario sudanés, y fue acusado de no reportar el caso a la policía, además de abusar de sus poderes y exponerse a un conflicto de interés por el caso. El informe lo exonera pero señaló que el jefe de la unidad de protección policial, a quien Ramaphosa reportó el hecho, actuó inadecuadamente al investigar el caso directamente en lugar de informar a la policía, según extractos publicados en varios medios.

Sentado en el banquillo de los acusados, el exfuncionario enumeró una serie de acciones de “colaboración” con la Fiscalía General de la República para acceder a un criterio de oportunidad que le permita extinguir la acusación por lavado de dinero que pesa en su contra. Manifestó su ofrecimiento para reparar el daño.

En primer término, Lozoya Austin recordó al fiscal Alejandro Gertz Manero, que pidió que lo extraditaran a México y que después de ello denunció ante la Fiscalía General de la República a un grupo de legisladores y funcionarios que supuestamente recibieron sobornos a cambio de aprobar la reforma energética.

Enlistó a los políticos que ha señalado como beneficiarios: “Un exsenador (Jorge Luis Lavalle), un director de Pemex (Carlos Treviño Morales,) y un exdiputado federal (Ricardo Anaya) que proba-

El exdirector de Pemex se quejó de que la negociación con la FGR para alcanzar un acuerdo reparatorio en el caso Odebrecht lleva más de un año suspendida

blemente no regresará a México”.

Lozoya Austin señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) establecieron un monto de reparación para alcanzar un acuerdo reparatorio en el caso Odebrecht.

Aseguró que el ofrecimiento realizado a la FGR lo ha “conseguido con mucho esfuerzo”. Ratificó su disposición para seguir colaborando con la Fiscalía General de la República en el caso Odebrecht.

“¿DÓNDE ESTÁ LA JUSTICIA?”: MAMÁ DE LOZOYA RECLAMA A AMLO

“Dónde está la justicia cuando se ha cumplido con todo los re-

quisitos”, reclamó Gilda Margarita Austin y Solís al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la audiencia intermedia del caso Odebrecht que se celebró en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

En videoconferencia, desde de su casa, la mamá del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, acusó de estar como “rehén” pues lleva más de mil días en prisión domiciliaria acusada de participar en la trama de los sobornos de la constructora brasileña.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el miércoles, la coacusada en el caso Odebrecht pidió al Estado mexicano que “no utilice a la mujer como

rehén”.

“El pasado miércoles se celebró el Día Internacional de la Mujer y estoy en prisión por hechos que no ameritan delito alguno. ¿Dónde está la justicia cuando se ha cumplido con todos los requisitos”, dijo en su primera intervención en la diligencia que duró seis horas.

Y retó a la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero: “Por qué no se persigue a los culpables”.

Acompañada de una abogada, Austin y Solís aseguró que su hijo ha cumplido con todo lo requerido por la FGR para procesar a los políticos que recibieron sobornos a cambio de aprobar la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

AMLO ha descalificado a jueces en 70% de las mañaneras: “Alito” Moreno

Ciudad de MÉXICO para la Constitución y la convicción social de que en sus manos está la prevalencia del Estado de Derecho y de la democracia.

Las injustas y maquiavélicas descalificaciones del Ejecutivo Federal hacia el Poder Judicial, violentan el Estado de Derecho y agreden a la sociedad en su conjunto, afirmó Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al expresar su posicionamiento en torno a los ataques hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte del Ejecutivo, el dirigente nacional del PRI indicó que en el 70% de las “mañaneras” realizadas a lo largo de 51 meses de gobierno, los juzgadores han sido objeto de descalificaciones.

Sostuvo que los juzgadores no buscan privilegios ni canonjías, y destacó que les am-

Aclaró que quienes integran el Poder Judicial no son oposición a gobierno alguno, ni actores políticos que deban defender sus resoluciones con argumentos políticos, sino juristas que responden a criterios técnicos objetivos para defender la Constitución y lo que bien deriva de ella.

Puntualizó que si existe un señalamiento en contra de algún juzgador o juzgadora, el Ejecutivo está obligado a actuar de inmediato por los cauces legales, pero no a verter generalizaciones sin fundamento ni verdad.

Señaló que frente a la estridencia y bravuconería de quien sabe que no le asiste la razón ni el derecho, los juzgadores escuchan cortésmente, responden sabiamente, ponderan prudentemente

y deciden imparcialmente.

Consideró que en el Poder Judicial no se busca el aplauso ni el protagonismo, sino honrar y preservar la justicia.

Alito subrayó que la Constitución establece la separación de Poderes, y es el Judicial el

que tiene asignado el control de la juridicidad de las acciones que tienen lugar en la sociedad, encargándose de velar que la acción del Poder Legislativo y Ejecutivo se conduzca con apego a la Constitución y la ley. “Ni más ni menos”, dijo.

MÉXICO & MUNDO 08 ELHERALDOSLP.COM.MX DOMINGO / 12 / 3 / 2023
Yaku, PERÚ Cyril Ramaphosa. El presidente del PRI sostuvo que los juzgadores no buscan privilegios ni canonjías, y destacó que les ampara la Constitución y la convicción social de que en sus manos está la prevalencia del Estado de Derecho.

El actor fue reportado por la tarde de este sabado con insuficiencia renal, cardiaca y pulmonar

El

Ignacio López Tarso falleció tras agravarse la neumonía que sufría

Ignacio López Tarso murió en la Ciudad de México a los 98 años de edad, así lo confirmó su hijo Juan Ignacio Aranda, el primer actor llevaba una semana hospitalizado a causa de una neumonía y una oclusión intestinal.

El protagonista de “Macario”, pieza clave de la Época de Oro del cine mexicano, de la televisión pero sobre todo, del teatro, su gran pasión, padecía insuficiencia renal, cardíaca, y pulmonar, estuvo semiinconsciente las últimas horas de su vida.

En los últimos años, las únicas quejas del protagonista de “Macario” eran no poder escuchar bien las obras de teatro a las que asistía o los achaques que lo hacían bajar de escena e ir a revisión médica. De allí en fuera, evitó salir del teatro a toda costa, y muestra de ello es la cantidad de obras que hizo durante toda su vida.

WOW! Destino

NewJeans supera los 1.000 millones de reproducciones acumuladas en Spotify

Conoce el hermoso lugar de Bahía de San Quintín en Baja California

www.elheraldoslp.com.mx

Te recomendamos preparar esta deliciosa Fusilli a la Marinera con Mariscos

Casi ningún lugar de la Tierra es seguro frente a la contaminación

El encuentro de Jesús con una mujer, una samaritana y el diálogo con sus discípulos, nos revela quién es Él, y como nos da lo necesario para vivir: física y espiritualmente. Al leer el evangelio, contemplándolo, imagina que estás presente en la escena, mirando y echando, o tal vez, poniéndote en el lugar de ella, o en el de uno de los apóstoles…

Evangelio según san Juan 4, 5-42 En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaria, llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Ahí estaba el pozo de Jacob. Jesús, que venía cansado del camino, se sentó sin más en el brocal del pozo. Era cerca del mediodía.

Entonces llegó una mujer de Samaria a sacar agua y Jesús le dijo: “Dame de beber”. (Sus discípulos habían ido al pueblo a comprar comida). La sama-

Cabello maltratado Mascarilla de Papaya y plátano La literatura popular sugiere que las mascarillas con frutas tienen beneficios interesantes sobre el cabello. Ingredientes como la papaya concentran nutrientes importantes para la salud capilar.

Ingredientes: 2 rodajas de papaya (40 g). 1 plátano.

Instrucciones: Procesa la papaya con el plátano y un poco de agua. Consume el licuado 2 veces al día.

Nota: hay quienes optan por utilizar esta mezcla a modo de mascarilla, pues argumentan que es hidratante. Sin embargo, no hay evidencias que lo respalden.

Domingo 12/Marzo 2023 / San Luis Potosí, S.L.P. Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942 C6 C8 C7 C8
Ciencia y salud Mesa

En Nuestra Portada... Reflexiones

ritana le contestó: “¿Cómo es que tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?” (Porque los judíos no tratan a los samaritanos). Jesús le dijo: “Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, tú le pedirías a él, y él te daría agua viva”. La mujer le respondió: “Señor, ni siquiera tienes con qué sacar agua y el pozo es profundo, ¿cómo vas a darme agua viva? ¿Acaso eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del que bebieron él, sus hijos y sus ganados?” Jesús le contestó: “El que bebe de esta agua vuelve a tener sed. Pero el que beba del agua que yo le daré, nunca más tendrá sed; el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un manantial capaz de dar la vida eterna”.

La mujer le dijo: “Señor, dame de esa agua para que no vuelva a tener sed ni tenga que venir hasta aquí a sacarla”. Él le dijo: “Ve a llamar a tu marido y vuelve”. La mujer le contestó: “No tengo marido”. Jesús le dijo: “Tienes razón en decir: ‘No tengo marido’. Has tenido cinco, y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad”.

La mujer le dijo: “Señor, ya veo que eres profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte y ustedes dicen que el sitio donde se debe dar culto está

en Jerusalén”. Jesús le dijo: “Créeme, mujer, que se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adorarán al Padre. Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos. Porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, y ya está aquí, en que los que quieran dar culto verdadero adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque así es como el Padre quiere que se le dé culto. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad”. La mujer le dijo: “Ya sé que va a venir el Mesías (es decir, Cristo). Cuando venga, él nos dará razón de todo”. Jesús le dijo: “Soy yo, el que habla contigo”. En esto llegaron los discípulos y se sorprendieron de que estuviera conversando con una mujer; sin embargo, ninguno le dijo: ‘¿Qué le preguntas o de qué hablas con ella?’ Entonces la mujer dejó su cántaro, se fue al pueblo y comenzó a decir a la gente: “Vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será éste el Mesías?” Salieron del pueblo y se pusieron en camino hacia donde él estaba. Mientras tanto, sus discípulos le insistían: “Maestro, come”. Él les dijo: “Yo tengo por comida un alimento que ustedes no conocen”. Los discípulos comentaban entre sí: “¿Le habrá traído

alguien de comer?” Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a término su obra. ¿Acaso no dicen ustedes que todavía faltan cuatro meses para la siega? Pues bien, yo les digo: Levanten los ojos y contemplen los campos, que ya están dorados para la siega. Ya el segador recibe su jornal y almacena frutos para la vida eterna. De este modo se alegran por igual el sembrador y el segador. Aquí se cumple el dicho: ‘Uno es el que siembra y otro el que cosecha’. Yo los envié a cosechar lo que no habían trabajado. Otros trabajaron y ustedes recogieron su fruto”.

Muchos samaritanos de aquel poblado creyeron en Jesús por el testimonio de la mujer: ‘Me dijo todo lo que he hecho’. Cuando los samaritanos llegaron a donde él estaba, le rogaban que se quedara con ellos, y se quedó allí dos días. Muchos más creyeron en él al oír su palabra. Y decían a la mujer: “Ya no creemos por lo que tú nos has contado, pues nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es, de veras, el salvador del mundo”.

Reflexión:

¿De qué tiene sed/ hambre, mi vida? Los ajetreos de la vida nos cansan, agotan nuestras fuerzas, acaban con

nuestra energía, … ¡necesitamos recuperarnos!… Jesús, como ser humano, también tenía que satisfacer las necesidades biológicas, tenía sed y hambre … ¡como cada uno de nosotros!

Él, Jesús, nos da algo mejor … lo que nos hidrata y alimenta el alma, para poder vivir y que valga la pena nuestra vida: su Palabra, sus enseñanzas y la confianza de que está con nosotros y para nosotros. Para ello, necesitamos conocerlo, escucharlo, agradecer y dialogar con Él.

En nuestra oración, en nuestra vida ordinaria, contemplando y tomando consciencia de tanto bien recibido, es que descubrimos que el mismo Jesús, que nos dice: “Soy yo, el que habla contigo”.

¿Me dejo saciar por su Espíritu?... ¿Soy consciente de tanto bien recibido?… ¿A quién anuncio que he encontrado al Salvador, al Mesías, al Cristo?

PD: Únete al grupo de WhatsApp, para recibir el Evangelio diario y preguntas para reflexión de la Palabra: https://bit.ly/ LecturaOranteDiaria

Alfredo Aguilar Pelayo alfredo@ccrrsj.org

#RecursosParaVivirMejor www.ccrrsj.org

Autorizan realizar el Ritual a Quetzalcóatl

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizó a los ayuntamientos de San Pedro Cholula y San Andrés Cholula celebrar por dos noches el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares de la Gran Pirámide que comparten estos dos municipios.

Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH-Puebla, recordó que en 2018 fue la última vez que la dependencia autori-

zó este rito, para proteger esta zona arqueológica que está coronada por el Santuario de la Virgen de los Remedios; pero, también se suprimió la celebración como consecuencia de la contingencia sanitaria por la pandemia de covid-19.

De acuerdo con el funcionario federal, la actividad para este año está prevista para los días 19 y 20 de marzo, con la participación de hasta mil 500 personas para evitar afecta-

ciones a la zona arqueológica.

“El sitio estará abierto para la visita de las personas que quieran acudir. Trabajaremos todos los días, con el precio de la entrada normal, de 90 pesos”.

El funcionario aclaró que “los rituales serán nocturnos, y estarán atendidos de forma especial, con venta de boletos a cargo de los ayuntamientos”, enfatizó.

02 GENTE! DOMINGO / 12/ 03/ 2023 ELHERALDOSLP.COM.MX

Insólito

Le cortan el pene a un hombre por error; se equivocaron de diagnóstico

El hombre decidió demandar al hospital por “perjuicio grave” y solicitó una indemnización económica por los daños sufridos en su pene.

De acuerdo con información de medios internacionales, los hechos ocurrieron en el hospital San Donato de Arezzo ubicado en Florencia, Italia, en donde le cortaron el pene a un hombre de 64 años de edad.

Se sabe que el hombre acudió a este nosocomio debido a los fuertes dolores que presentaba en su zona genital por lo que fue sometido a diversas pruebas y fue ahí cuando se le dijeron que tenía un tumor en el pene.

Debido al tumor que supuestamente tenía, los doctores le indicaron que tenían que operarlo de manera inmediata para poder extraerlo.

Por esta razón, acudió con un especialista en urología y después de una valoración, se ordenó practicar la cirugía, sin embargo, se le realizaron nuevos estudios que revelaron

"otros datos".

Los estudios indicaron que no tenía ninguna patología tumoral mientras que los análisis clínicos demostraron que el hombre en realidad padecía sífilis.

Finalmente, el hombre decidió demandar al hospital por “perjuicio grave” y solicitó una indemnización económica por los daños sufridos tras la cirugía.

El hombre decidió demandar al hospital por “perjuicio grave” y solicitó una indemnización económica por los daños sufridos en su pene

haciendo el “delicioso” en malecón de Veracruz

Captan a pareja

Las muestras de cariño en las parejas son habituales, sobre todo cuando la relación va iniciando, incluso algunos enamorados suelen subir de tono llegando a realizar el "delicioso" en plena vía pública.

Tal como le pasó a una joven pareja que se dio una efusiva muestra de amor en el malecón de Veracruz, pero lamentablemente fue interrumpida por las autoridades que patrullaban la zona.

El curioso momento fue captado en cámara y subido en la cuenta de Facebook del productor musical @Brosste Moor, quien lo compartió con el título “ya no dejan quererse bonito”.

En el video viral se observa en una banca de concreto a una

mujer y un hombre jóvenes, sentados de frente y abrazados. La jovencita llevaba una falda que parecía ser escolar y rodeaba con sus piernas la cintura de su pareja mientras lo abrazaba fuertemente.

En eso aparecen cuatro elementos, aparentemente de la Guardia Nacional, dos con armas largas. La conversación entre uno de ellos y los jóvenes no se escucha, pero en cuanto comienza el diálogo, la jovencita suelta al chico y se sienta a su lado.

El hombre parece cerrarse la camisa, mientras ella se acomoda la blusa. Al parecer, todo quedó en una llamada de atención, pues se encontraban en vía pública.

Joven escucha ruidos en su casa y graba supuesto fantasma

ocurrieron los hechos.

De acuerdo con lo relatado, el joven que capturó estas imágenes se despertó en medio de la noche y escuchó ruidos en la cocina de su vivienda, por lo que decidió verificar qué ocurría, pues según señaló, tenía tiempo escuchando ruidos en este lugar, por lo que optó por capturar algunos videos con su cámara nocturna y verificar lo que ocurría.

Las imágenes aun causado conmoción entre los usuarios

Através de redes sociales se volvió viral un video en el que un usuario asegura haber captado un fantasma gracias a la cámara nocturna de su teléfono celular. Las imágenes aun causado conmoción entre los usuarios quienes señalaron haberse llevado un gran susto al conocer esta historia.

Esta historia fue compartida a través de Reddit y un usuario la trasladó a Twitter mediante un hilo donde fue contado cómo

Sin embargo, nunca pensó el escalofriante resultado que iba a encontrar al grabar estos video.

En esta publicación se comparten algunas fotografías, que en un principio no parecen ser tan terroríficas, sin embargo, al mirar en la parte oscura de la imagen se puede percibir algo extraño.

En este hilo de Twitter, también se comparten videos editados donde se juega con el contraste de la luz y se puede percibir más la figura humana que se encuentra en la puerta de la cocina.

Una joven pareja en Veracruz fue sorprendida por elementos de la Guardia Nacional mientras hacían el "delicioso" en una banca
DOMINGO / 12/ 03 / 2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 03 GENTE!

El 1 de junio de 1310 en la Place de Grève de París, Marguerite Porete ardió en llamas. Había sido condenada a esa lacerante muerte por haber escrito una obra mística, Miroir des simples âmes (c.1300; "El espejo de las almas simples"), un diálogo entre el Amor, la Razón y el Alma.

Lo había escrito en su lengua, Picardo, y no en latín como dictaban las reglas eclesiásticas, y era "un libro itinerario espiritual" que leía en voz alta en distintas localidades, haciéndolo peligrosamente popular.

Para las autoridades, su mensaje era que el amor a Dios podía expresarse sin necesidad de un clero establecido como mediador.

La idea de democratizar la fe amenazaba con restarle poder no solo al clero, sino también al rey Felipe IV de Francia, quien estaba tratando de establecerse como el defensor de la fe católica.

Por esas y probablemente otras razones más, "El espejo de las almas simples" ya había sido declarada varios años antes una obra "herética" en Valenciennes por el obispo de Cambrai, quien ordenó quemar públicamente una copia en la Place d'Armes.

Marguerite buscó el consejo de eclesiásticos de los Países Bajos y recibió aliento de una figura eclesiástica tan luminosa como Godofredo de Fontaines, ex maestro regente de Teología en la Universidad de París.

Quizás pensando que con el paso del tiempo había también pasado la tormenta, a finales de 1308 decidió leer su tratado en público, y fue arrestada y entregada al tribunal de la Inquisición.

Durante un año y medio Guillermo de París, el confesor del rey, la interrogó, mientras que un panel de 21 teólogos evaluaban

Quiénes eran las beguinas, las mujeres que se fueron a vivir en comunidades sin hombres en la Edad Media

extractos de su obra.

En su juicio, se negó a prestar juramento de "verdad" ante la Inquisición, pues la consideraba una institución injusta, y a recibir la absolución sacramental por faltas que, según ella, no había cometido. La encontraron hereje reincidente, y Marguerite y su libro fueron sentenciados juntos.

El continuador del cronista Guillermo de Nangis, quien narró la ejecución, relató que mostró signos de penitencia "nobles y devotos" que retorcieron el corazón de los espectadores.

Su caso contribuyó a la redacción de un canon del Concilio de Vienne (1311-1312) que condenó al movimiento de las beguinas -del cual Marguerite Porete era una de sus más notables figuras- como hereje.

El movimiento

Las beguinas fueron parte de una era de vigoroso florecimiento espiritual durante la Edad Media. En esa época, las opciones de las cristianas no eran muchas: podían casarse con Dios, y volverse monjas confinadas al claustro bajo votos de obediencia, castidad y pobreza, o con un hombre, y vivir cuasiconfinadas en sus hogares bajo votos de obediencia y fidelidad.

Eso dejaba a las que se negaban a casarse o a las que no encontraban pareja, dada la alta mortalidad de los hombres en las Cruzadas, así como a las viudas y hasta a algunas mujeres casadas sin espacio claro en el cual vivir o lugar para gozar de algún asomo de independencia.

Fue así como surgió ese estilo de vida semirreligioso de las beguinas en Flandes en el siglo XII, que forjó una tercera vía para mujeres de todos los rangos y fortunas. No pertenecían a ninguna orden religiosa, así

que hacían sus propias reglas, y, dependiendo de ellas, podían vivir desde como itinerantes solitarias hasta en comunidades de clausura, con mucha variedad entre esos dos extremos.

Tal diversidad y la ausencia de una administración centralizada dificultan cuantificar el número de beguinas.

Por una carta del papa Juan XXII al obispo de Estrasburgo, se sabe que en 1321 en Alemania Occidental vivían unas 200.000 beguinas. En Bruselas, cinco décadas después, se calcula que vivían unas 1.300 beguinas, más del 4% de sus 30.000 habitantes.

Se estima que en el momento de su mayor expansión el movimiento contaba con un millón de beguinas en toda Europa, pero no hay documentación para afirmarlo con certeza. Aunque tendían a ser muy piadosas y a llevar una vida de devoción religiosa, no estaban obligadas por votos permanentes.

La castidad, por ejemplo, se valoraba mientras permanecieran en la comunidad, pero eran libres de dejarla y casarse.

Vivían en beguinajes, grupos autosuficientes de casas individuales congregadas a menudo alrededor de una iglesia y cercadas, en entornos urbanos.

En hospitales y asilos para leprosos o en sus propias enfermerías atendían a los pobres y enfermos.

Se ganaban la vida gracias a la floreciente industria textil europea, lavando lana cruda o sábanas, confeccionando encajes y tejidos. O trabajaban en hogares, granjas y jardines.

Así, su cotidianidad era una mezcla inusual de elementos religiosos, como la oración y la búsqueda mística, y laicos: individualidad, independencia institucional, trabajo remune-

rado.

Gracias a estos últimos, podían entrar en la ciudad a voluntad, con tal de que regresaran a sus beguinajes al anochecer, lo que les permitía un grado excepcional de independencia, desconocido por sus congéneres medievales.

Claroscuro

Nada de eso iba a pasar desapercibido. Las llamadas mulieres sanctae, o mulieres religiosae (en latín: mujeres santas o religiosas) y más tarde beguinas, un término de origen desconocido, contaban con el aprecio de los beneficiarios de sus obras de caridad y la admiración de personalidades poderosas.

Para el abad y escritor alemán Cesario de Heisterbach (1180-1240), por ejemplo, "aunque esas mujeres, que sabemos que son muy numerosas en la diócesis de Lieja, viven entre la gente, superan a muchos de clausura en el amor de Dios.

"Viven la vida eremítica entre las multitudes, espiritual entre lo mundano y virginal entre los que buscan placer. Cuanto mayor es su batalla, más grande es su gracia, y mayor corona les espera".

El predicador, historiador y líder de la Iglesia Jacques de Vitry trató de que las beguinas fueran reconocidas por la autoridad eclesiástica. De Vitry tuvo una profunda relación con Marie d'Oignies, quien renunció a la fortuna de su familia para llevar una vida apostólica y se convirtió en una "santa viviente".

Tras su muerte, De Vitry escribió Vita Marie de Oegnies (1216) en la que plasmó casi todo lo que se sabe sobre su vida, así como el primer relato de esa nueva forma de espiritualidad femenina.

Para él, mujeres como ella podían salvar al cristianismo de la herejía.

04 GENTE! DOMINGO /12/ 03/ 2023 ELHERALDOSLP.COM.MX

"Macario", la película con la que Ignacio López Tarso brilló en el mundo

De hecho la película del director Roberto Gavaldón fue la primera en ser nominada a un Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, ya que las actuaciones de López Tarso, Pina Pellicer y Enrique Lucero, además de su excelente fotografía sorprendieron a escala mundial.

La obra y trayectoria del primer actor Ignacio López Tarso

El primer actor Ignacio López Tarso tiene una trayectoria marcada por cientos de películas, obras de teatro y apariciones en televisión

Ignacio López Tarso tiene más de 50 películas clásicas, cientos de obras de teatro y miles de apariciones en televisión como una de las últimas leyendas del llamado Cine de Oro que México.

El actor nació el 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México bajo el nombre de Ignacio López López y pasó su infancia viviendo en diferentes lugares. Mientras radicaba en Jalisco sus padres lo llevaron a una función de teatro en carpa, ahí nacieron sus primeras inclinaciones artísticas a los 8 años de edad.

Parte de sus estudios los cursó en un seminario católico en el Estado de México, lugar en el que se acercó a la actuación a través del grupo teatral de un sacerdote. En ese tiempo leía poesía y ejercitaba sus habilidades a través de la oratoria.

A los 24 años ingresó a la Escuela de Teatro de Bellas Artes, donde tuvo mentores como Xavier Villaurrutia, Salvador Novo, Clementina Otero y Celestino Gorostiza. Como estudiante se unió al teatro estudiantil autónomo, que en ese tiempo dirigía el dramaturgo Xavier Rojas.

La primera aparición en la pantalla gran-

de de López Tarso se dio en 1954, cuando participó en La Desconocida, del director Chano Urueta.

La actuación fue el centro de su trabajo, sobre todo en el cine, donde tuvo oportunidad de trabajar con grandes directores, como Luis Buñuel, Roberto Gavaldón, Ismael Rodríguez y Julio Bracho.

Las cintas Macario, El Hombre de Papel, El Gallo de Oro, La Vida Inútil de Pito Pérez y Nazarín son algunas que contaron con su participación y catapultaron su carrera como actor.

En teatro destacó en obras como ¡Que Tal Dolly!, Dé Gira con los López, Cartas de Amor, El Alcalde de Zalamea y 12 Hombres en Pugna.

Además de su trabajo como actor de cine, teatro y telenovelas, desempeñó algunos trabajos administrativos sindicales y políticos que incluyen la presidencia del Consejo Directivo de la ANDI (1980-1984), la diputación federal de la LIV Legislatura por el 8° Distrito Electoral del anterior D.F. (1988-1991) y miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del DF.

La cinta, de Roberto Gavaldón fue la primera mexicana en ser nominada a un Oscar como mejor película extranjera

Uno de los papeles emblemáticos del actor Ignacio López Tarso fue el de 'Macario', película que fue estrenada en el año de 1960 y que hoy en día es un clásico del cine mexicano.

Compitió junto a 'La Vérité' (Francia), 'Kapò' (Italia), 'Deveti krug' (Yugoslavia) y 'Jungfrukällan' (El manantial de la doncella) de Ingmar Bergman, la cual se llevó la estatuilla del Oscar.

La película de 'Macario' está basada en el cuento homónimo de B. Traven, que a su vez es una adaptación de ‘La muerte madrina’ de los Hermanos Grimm. 'Macario' compitió en el Festival de Cannes por la Palma de Oro, mientras que Gabriel Figueroa ganó el premio a Mejor Fotografía.

De hecho fue gracias al increíble trabajo de Figueroa que la película fue premiada en Valladolid, Boston, India, Italia, Vancouver y Edimburgo.

DOMINGO /12/ 03 / 2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 05 GENTE!

NewJeans supera los 1,000 millones de reproducciones acumuladas en Spotify

El grupo de chicas rookies ha estado batiendo récords y alcanzando hitos impresionantes en una fracción del tiempo que lo han hecho otros artistas de K-Pop, ¡sin mencionar que ya están obteniendo acuerdos con marcas de lujo muy impresionantes!.

Y ahora, tienen otro hito y récord increíble para agregar a su ya larga lista. Con solo seis canciones en su discografía, NewJeans se ha convertido en el artista de K-Pop más rápido en Spotify en alcanzar la friolera cantidad de mil millones de reproducciones.

Detienen al padre y al hermano de Julia Fox

La policía hizo una redada en su apartamento de Nueva York

Thomas y Chris Fox, el padre y el hermano menor de Julia Fox, han sido detenidos después de que la policía realizara una redada en su apartamento en el Upper East Side, como parte de una investigación mayor en torno a la fabricación de armas ilegales en Nueva York. En la operación, se incautó un arsenal de pistolas, así como ollas a presión, cloroformo, heroína, propano, materiales explosivos, formaldehído y 8.000 dólares en efectivo.

Se cree que la celebrity se encontraba fuera de la ciudad en ese momento y no hay ningún indicio de que estuviera al corriente del comportamiento delictivo de sus familiares. Desde su círculo cercano, aseguran que está devastada por lo ocurrido, ya que siempre ha creído que Chris es una persona brillante que nunca ha encontrado una forma de aprovechar todo su potencial.

En una entrevista de 2019, Julia Fox habló de su hermano y lo describió como un "científico loco" que vivía recluido y que construía impresoras 3D por pura diversión, y, efectivamente, los agentes encontraron silenciadores impresos en 3D en la vivienda, junto a cargadores de munición de gran capacidad y "pistolas fantasma" sin números de serie rastreables.

Desde que debutaron el verano pasado, NewJeans ha conquistado el mundo del K-Pop

Alcanzaron este número en solo 219 días después de su debut, el único artista de K-Pop en alcanzarlo en menos de un año, y solo un par de meses después del lanzamiento de sus

últimas dos canciones, "Ditto" y "OMG".

Anteriormente, Lisa de BLACKPINK ostentaba el récord de alcanzar la marca de los mil millones de streams más rápidos con 411 días. ENHYPEN ahora ocupa el tercer lugar con 571 días, TWICE el cuarto con 579 días y TXT el quinto con 914 días.

En este momento, su canción más escuchada es “Hype Boy” con alrededor de 243 millones de reproducciones. En segundo va "Ditto" con 222 millones de reproducciones, en tercero esta "Atención" con 187 millones, en cuarto "OMG" con 186 millones, en quinto "Cookie" con 103 millones y finalmente en sexto puesto tenemos a "Hurt" con 67 millones.

Anitta debutará como actriz en la septima temporada de 'Élite'

Poco le importaron a Netflix los malos comentarios que recibió la sexta temporada del drama adolescente, Élite, pues este jueves 9 de marzo confirmó una inesperada participación para una de las producciones más populares de su catálogo, pues Anitta, la estrella brasileña llegará a los pasillos de Las Encinas.

La artista que estuvo nominada a Artista Revelación en la pasada entrega de los Grammy hará su debut como artista en la producción española de la plataforma de streaming. Netflix no reveló detalles del papel que interpretará pero presentó las primeras imágenes de Anitta portando el uniforme de Las Encinas.

La cantante de casi 30 años que saltó a la fama con su canción Envolver asumió el reto

de la actuación tras triunfar en la música y compartirá cuadro con reconocidos actores como André Lamoglia, Valentina Zenere, Álvaro de Juana, Carmen Arrufat, Álex Pastrana, Ana Bokesa, Ander Puig, Nadia Al Saidi y el regreso de Omar Ayuso.

Annita reaccionó a la noticia a través de sus historias de Instagram, pues minutos después de que se confirmará su participación en Élite compartió una serie de fotografías junto al productor de la serie así como con parte del elenco que la acompaña.

“Gracias por tratarme con tanto cuidado, cariño y respeto”, escribió junto a una fotografía en la que se le puede ver acompañada de Rubén Goldfarb, productor de Élite.

La cantante brasileña fue presentada como parte del elenco de la nueva temporada del drama adolescente
06 GENTE! DOMINGO / 12/ 03 / 2023 ELHERALDOSLP.COM.MX

Ciencia & Salud

Mujeres emiten menos gases de efecto invernadero que los hombres: estudio

Las mujeres tienen un estilo de vida que las lleva en promedio a emitir menos gases de efecto invernadero que los hombres, según un artículo de una economista consultado el martes por AFP.

"Hay estudios que muestran las disparidades de género en los comportamientos responsables del origen de las emisiones de gases de efecto invernadero y en las consecuencias del cambio climático", explica Oriane Wegner, autora del artículo, que aparecerá el miércoles en el sitio web del Banco de Francia.

Wegner reconoce sin embargo que, más que el género, es el nivel de ingresos el que ejerce "un papel más importante", así como el lugar de residencia, urbano o rural.

El artículo fue revelado por el diario de izquierdas francés Libération. Especialista en economía del clima en el Banco de Francia, Wegner asegura basarse en un estudio sueco de 2021 que afirma que las tendencias de consumo de los hombres "causan como promedio un 16% más de gases de efecto invernadero" que las de las mujeres.

Los hombres consumen más carne que las mujeres (67 por ciento de los franceses vegetarianos son mujeres), utilizan más el coche y gastan más en bienes de consumo.

"Los hombres son más susceptibles de irse de vacaciones a destinos más lejanos y hacerlo en coche", dijo a AFP Oriane Wegner. De la misma manera, "las emisiones de CO2 vinculadas al avión son algo superiores en el caso de los hombres", añadió.

"Del lado de las mujeres se observan gastos en bienes y servicios con menores niveles de emisiones, como los cuidados o la salud", detalla Wegner.

Un estudio sueco de 2021 que afirma que las tendencias de consumo de los hombres "causan como promedio un 16 por ciento más de gases de efecto invernadero" que las de las mujeres

Estas primeras conclusiones apoyan la teoría de que los asteroides trajeron materia orgánica a la Tierra para el nacimiento de la vida en el planeta

Casi ningún lugar de la Tierra es seguro frente a la contaminación

Un estudio pionero sobre el nivel diario de partículas finas en el ambiente (PM2,5) en todo el mundo descubrió que casi ningún lugar de la Tierra es seguro frente a la contaminación atmosférica

Solo el 0.18 por ciento de la superficie terrestre mundial y el 0.001 por ciento de la población mundial están expuestos a niveles de PM2,5 -el principal factor de riesgo para la salud ambiental en el mundo- por debajo de los niveles de seguridad recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La investigación, realizada por la Universidad de Monash, Australia, y publicada en la revista The Lancet Planetary Health, señala que mientras que los niveles diarios se han reducido en Europa y América del Norte en las dos décadas hasta 2019, aumentaron en el sur de Asia, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y el Caribe, con más del 70 por ciento de los días en todo el mundo con niveles por encima de lo que es seguro.

La falta de estaciones de control de la contaminación atmosférica en todo el mundo se ha traducido en una falta de datos sobre la exposición local, nacional, regional y mundial a las PM2,5. Ahora, este estudio, dirigido por el profesor Yuming Guo, de la

Facultad de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Monash, ofrece un mapa de la evolución de las PM2,5 en todo el mundo en las últimas décadas.

El equipo de investigación utilizó observaciones tradicionales de control de la calidad del aire, detectores meteorológicos y de contaminación atmosférica por satélite y métodos estadísticos y de aprendizaje automático para evaluar con mayor precisión las concentraciones de PM2,5 en todo el mundo, según el profesor Guo.

"En este estudio, utilizamos un enfoque innovador de aprendizaje automático para integrar información meteorológica y geológica múltiple con el fin de estimar las concentraciones diarias de PM2,5 a nivel de superficie a nivel mundial con una alta resolución espacial de aproximadamente 10 km x 10 km para las celdas de cuadrícula mundiales en 2000-2019, centrándonos en las zonas por encima de 15 microgramos/m3, que la OMS considera el límite de seguridad (el umbral sigue siendo discutible)", afirma en un comunicado.

El estudio revela que la concentración anual de PM2,5 y los días de alta exposición a PM2,5 en Europa y América del Norte disminuyeron a lo largo de las dos décadas del estudio,

mientras que las exposiciones aumentaron en el sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda, y América Latina y el Caribe.

Además, el estudio descubrió que, a pesar de una ligera disminución de los días de alta exposición a PM2,5 a nivel mundial, en 2019 más del 70 por ciento de los días seguían teniendo concentraciones de PM2,5 superiores a 15 microgramos/m3. En el sur y el este de Asia, más del 90 por ciento de los días tuvieron concentraciones diarias de PM2,5 superiores a 15 microgramos/m3.

Australia y Nueva Zelanda tuvieron un marcado aumento en el número de días con altas concentraciones de PM2,5 en 2019. A nivel mundial, la media anual de PM2,5 de 2000 a 2019 fue de 32,8 microgramos/m3.

Las mayores concentraciones de PM2,5 se distribuyeron en las regiones de Asia oriental (50,0 microgramos/m3) y Asia meridional (37,2 microgramos/m3), seguidas del norte de África (30,1 microgramos/ m3). Australia y Nueva Zelanda (8,5 microgramos/m3), otras regiones de Oceanía (12,6 microgramos/m3) y el sur de América (15,6 microgramos/ m3) registraron las concentraciones anuales de PM2,5 más bajas.

DOMINGO / 12/ 03 / 2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 07 GENTE!

Cerveza Firestone Walker "Mind Haze Double IPA"

PA más jugosa, afrutada y turbia. Una explosión de sabor a lúpulo tropical con un 8,3% ABV. Tiene un aroma a coco único, mientras que Strata ofrece frutas audaces y picantes. Algunos de estos lúpulos pueden sobresalir en una bruma más ligera como Mind Haze

Estilo: Hazy Double IPA

Alcohol: 8.3 %

Temperatura de consumo: 6 °C.

Maridaje: Ideal para maridar con filete de pechuga ahumada, cordero grillado, filete de pollo frito y cheesecake.

Un lugar lleno con mar y volcanes

Conoce el hermoso lugar de Bahía de San Quintín en Baja California

Aproximadamente a dos horas y media de Ensenada se ubica este oasis de tranquilidad. Su paisaje es un contraste entre el mar y los volcanes que dejan ver sus diversas capas geológicas.

Esta hermosa bahía protegida por pequeños volcanes extintos ofrece una pesca variada y abundante, además durante el otoño, las aves que emigran hacia el Sur hacen una "escala", resultando esto de gran atractivo para los observadores de aves.

San Quintín también destaca por sus numerosas granjas dedicadas al cultivo de diversos tipos de moras, las cuales están abiertas para que las conozcas y explores.

Entre los sitios interesantes que puedes visitar se incluyen el Molino Viejo, El Muelle viejo y el Viejo Cementerio Inglés.

Hay varias opciones de hospedaje para todos los presupuestos, así como restaurantes, campos para casas rodantes, facilidades para acampar y una pequeña aeropista.

Actividades y lugares:

• Explorar sus playas Pabellón y Socorro, así como la Isla San Martín

• Visitar la Playa de Oro

• Pesca Deportiva

• Explorar volcanes extintos

• Avistamiento de ballenas

PEREJIL Vino blanco, Albahaca y FUSILLI A LA

Decora con queso parmesano

Si eres fan de los mariscos y la pasta, entonces esta receta de fusilli a la marinera es perfecta ti, pues la puedes preparar para una tarde especial

INGREDIENTES:

suficiente de agua

suficiente de sal

1 paquete de Fusilli de 500 g

1/2 tazas de mantequilla

1/4 tazas de cebolla, finamente picada

250 gramos de camarón, limpio

250 gramos de almeja

100 gramos de calamar, en aros

suficiente de aceite vegetal, para freír

1 cucharadita de ajo, finamente picado

3 tazas de jitomate, blanqueado, sin cascará, picado en cubitos

4 hojas de albahaca

1/4 cucharaditas de orégano

1/2 tazas de vino blanco suficiente de sal

suficiente de pimienta

1/4 tazas de perejil, finamente picado, para decorar

1 limón amarillo, en rodajas, para decorar

1/2 tazas de queso parmesano, rallado, para decorar

PREPARACIÓN

:

Calienta suficiente agua en una olla a fuego medio-alto y una vez que hierva, agrega sal. Espera a que rompa a hervor nuevamente y añade Fusilli. Cocina conforme a las instrucciones del paquete, aproximadamente 8 minutos. Retira la pasta del fuego, escurre y reserva. Vierte aceite en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla. Una vez que esté

transparente añade los camarones, la almeja, el calamar y cocina durante 8 minutos aproximadamente, retira y reserva. En el mismo sartén añade un poco de aceite y mantequilla, fríe el ajo y una vez dorado añade el jitomate picado junto con la albahaca, el orégano y el vino blanco, luego sazona con sal y pimienta. Una vez hirviendo y, ya que se haya reducido un poco, agrega la pasta junto con los mariscos y cocina por un par de minutos más. Recuerda que tu salsa deberá estar espesa.

Sirve el fusilli a la marinera con mariscos en un plato un poco hondo, acomoda muy bien los mariscos, decora con perejil y queso parmesano rallado.

08 GENTE! DOMINGO / 12/ 03 / 2023 ELHERALDOSLP.COM.MX
MARINERA CON MARISCOS

¡JIMENA DE LA PEÑA ES DE ORO!

YA FIRMÓ SU CONTRATO; ESTARÁ PRESENTE EN EL AZTECA VS ATLAS

CONQUISTA EL CAMPEONATO PANAMERICANO JUNIOR DE TRIATLON

¡PATERNIDAD ÁGUILA!

AMÉRICA SE METIÓ AL VOLCAN Y LE VOLVIÓ A GANAR A LOS TIGRES

Destacada actuacion del equipo potosino RG2 de Charros

Bicampeón de la Fórmula 1 cree que Checo Pérez será la sorpresa en esta temporada

Colombia vence a México en primer partido del Clásico Mundial D11

Jueves 23 de Febrero de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.
D10 D14
D13 D14
Domingo 12 de Marzo de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.
D16

Respalda INPODE a deportistas que representarán a SLP en Regionales y Macro Regionales Conade

Destacada actuación del equipo potosino RG2 de Charros brilla en el Torneo del Millón de Querétaro

El equipo potosino de Charros RG2 de San Luis Potosí, en general, y José Andrés Aceves, en particular, brindaron una formidable actuación que les coloca firmemente en zona de finales del IX Torneo del Millón 2023 que se está llevando a cabo en Querétaro.

Las y los deportistas que representarán a San Luis Potosí en las etapas Regionales y Macro Regionales rumbo a los juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) recibirán todo el respaldo del Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, a través del Instituto Potosino de Cultura y Deporte (INPODE) y viajarán con todos los servicios de registro, acreditación, transporte, hospedaje y alimentación a las competencias en distintos puntos del país.

El INPODE dio a conocer que se trabaja para proporcionarles todos los servicios a las y los atletas, entrenadores y delegados, luego de celebrar la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade por lo que todo está listo para que las selecciones potosinas viajen a competir en la fase Regional o Macro Regional.

En el calendario de la Región 2 y la Macro Región "A" la primera delegación en participar es la de boxeo, cuya competencia se lleva a cabo del 9 al 12 de marzo en la ciudad de Monterrey y posteriormente, del 16 al 19 de marzo del mismo mes, los macro regionales de luchas en la misma ciudad.

El joven multicampeón nacional de los charros completos brilló al cuajar dos piales y acertar sus seis manganas, con lo que RG2 marcha en segunda posición de la tabla clasificatoria con 407 puntos, dos por debajo del superlíder Cuenca del Papaloapan, al no haber conseguido el paso de la muerte.

Aun así, el equipo potosino, que es monarca defensor de este Torneo más Millonario, tiene inmejorables oportunidades de acceder a la etapa definitiva de este domingo, en la búsqueda de un posible bicampeonato, algo solo logrado por los Tres

Potrillos en las ediciones de 2015 y 2016.

El equipo RG2 de San Luis Potosí arrancó a tambor batiente su participación con magnífica cala de caballo de Alejandro Goñi de 42 unidades, José Andrés Aceves Aceves agarró dos piales en el lienzo de 18 cada uno, y Álvaro León se llevó la quiniela de colas con 40, más 32 de Je-

sús Aceves Sánchez y 18 de su hijo, Jesús Aceves Padilla, totalizando 90 en el coleadero.

La monta de toro de Jonathan González fue calificada con 21 unidades, lazo cabecero de 27 de Antonio Silva y Eduardo Acosta acabó la suerte de la terna con su lazo de pial de 30 tantos, con dos minutos de tiempo ahorrado.

Inauguran los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica en Voleibol

Fueron inaugurados los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2023 en la disciplina de Voleibol en las instalaciones del Centro de Talentos y Alto Rendimiento Plan de San Luis encabezados, por el secretario de educación Juan Carlos Torres Cedillo.

En este evento además del secretaria de Educación estuvieron presentes el Dr. Salvador Cándido Pinedo Alonso, director de Educación Básica; Profra. Antonia Zavala Rentería, representante del SEER; Lic. Alberto Flores Reyna, subdirector de Deporte Social del INPODE; LEF. Juan Mario Hernández Rodríguez, subjefe de Extensión Educativa del Dpto. de Educación Física, y el Homenajeado Profr. Ramón Castro Ocejo.

La sede oficial de este evento fue la cancha azul del Centro de Alto Rendimiento Plan de San Luis, donde después de realizar el desfile de los equipos y los honores a la Bandera,

fue el LEF. Juan Mario Hernández, representante del Dpto. de Educación Física, el encargado de dar la bienvenida a todos los jóvenes deportistas provenientes de las diferentes regiones del estado.

Además, se leyó una semblanza del homenajeado y toco el turno del mensaje y declaratoria inaugural a cargo del Srio. de Educación, Juan

Carlos Torres Cedillo, quien en su mensaje alentó a los jóvenes a seguir por el camino del estudio y del deporte.

Salvador Cándido Pineda Alonso, Dir. de Educación Básica, tomo la protesta a los jóvenes deportistas y el compromiso del juego limpio en la competencia se puso de manifiesto.

10 ADRENALINA DOMINGO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX

RESULTADOS

traen de hijos! América vence cómodamente a Tigres y alarga paternidad

Atlas cayó ante los panzas verdes de León por la mínima

Atlas quería redimirse ante su afición después de la goleada que recibió a media semana por el Olimpia, por lo que sabían que era clave obtener la victoria; sin embargo, León tenía otros planes en mente y le echaron a perder sus planes a los rojinegros con un solitario gol.

Tigres sigue sin convencer y jugar bien; se toparon con un rival importante en la Liga MX que terminó por exhibirlos. América jugó mejor sus piezas y mantuvo la racha de triunfos sobre el conjunto de la UANL, con ocho, ya que no pierden contra los regios desde el 2019.

Con este resultado, los dirigidos por Marco Antonio Ruiz están en segundo lugar con 21 puntos, mientras que los de Fernando Ortiz son cuartos con 20 unidades.

En el primer tiempo se vio superior el conjunto de Coapa y lograron llevarse la ventaja al descanso aprovechando los espacios que les dejó el rival regiomontano.

La primera clara llegó al minuto

13’, cuando Diego Lainez desbordó por izquierda y sacó un centro que remató Juan Pablo Vigón, pero Emilio Lara recorrió bien y la salvó en la línea de meta.

Jonathan Rodríguez tuvo su primera chance al 25’, cuando peinó un tiro de esquina, pero el balón pegó en el travesaño. Pero tuvo su revancha al 31’ y abrió el marcador tras una serie de toques en campo felino.

Fernando Gorriarán creó una gran jugada individual al 58’, cuando se quitó a tres rivales y sacó un centro que fue hacía André-Pierre Gignac, en la primera que tuvo, pero no le pudo dar dirección de gol.

Chima Ruiz intentó cambiar el

rumbo del partido, tratando de revertir el planteamiento del rival, por ello sacó a Vigón y a Lainez para meter a Rafael Carioca y a Nicolás Ibáñez.

Los del Tano Ortiz lograron nulificar a la ofensiva auriazul, con un Gignac que se la pasó reclamando en la mayoría del tiempo, con poco contacto con el balón y por ende poco participativo en el ataque.

El marcador lo cerraron los capitalinos al 78’, en una jugada que comandó Diego Valdés aprovechando que agarraron mal parada a la defensa regia, y solo cedió para que Leo Suárez definiera el segundo gol.

A los 19 minutos del encuentro, la defensa rojinegra permitió a Víctor Dávila conducir el balón hasta los linderos del área, el chileno aprovechó esto y sacó un tiro lejano que ingresó por la escuadra inferior derecha para abrir el marcador.

Después de esta acción la Academia se volcó al ataque para empatar el encuentro. Fue hasta el 47 (45+2) cuando los locales estuvieron a punto de igualar el encuentro, Ozziel Herrera avanzó por toda la banda derecha hasta adentrarse al área grande y sacar un centro raso a primer poste. Julio Furch llegó a la cita con el balón y logró contactar la esférica en lo que parecía que sería el uno a uno, pero Adonis Frías se atravesó a tiempo para mandar la pelota al tiro de esquina.

DOMINGO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 11 ADRENALINA LIGA MX
2-0
América Tigres
1-0
Cruz Azul Pumas
0-1
Atlas León
¡Los

Supuesta hija

Cruz Azul hunde a Pumas y regresa a la senda del triunfo en el Clausura 2023

Un juego de pocas emociones. Cruz Azul venció por la mínima diferencia a los Pumas en el Estadio Azteca, que registró una pobre entrada para ser un duelo entre dos de los denominados Cuatro Grandes de la Liga MX.

El maestro le ganó al alumno. Previo al silbatazo inicial, hubo un incómodo saludo entre Ricardo Ferretti y Rafael Puente, quienes tuvieron una tensa relación en el banquillo de FC Juárez.

Una mujer que reclama ser hija del fallecido exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' tendrá reservada su parte de herencia hasta comprobarse el parentesco, informó este sábado el abogado de la familia.

"La parte que sería destinada a ella, considerando la posibilidad de ella ser heredera, quedará obligatoriamente reservada", señaló en entrevista al portal G1, de la red Globo, el abogado Augusto Miglioli, que representa a tres de los seis hijos del mítico futbolista.

En su testamento, el propio Pelé, quien murió el pasado 29 de diciembre a los 82 años víctima de un cáncer, admitió la posibilidad de ser padre de Maria do Socorro Azevedo, de la que no se tienen más detalles.

La mujer instauró el año pasado un proceso de reconocimiento de paternidad ante la Defensoría Pública del Estado de Sao Paulo y el Tribunal de Justicia regional llegó a notificar a Pelé, pero el agravamiento de su salud impidió la realización de un examen genético. No obstante, Pelé incluyó a Maria do Socorro en el testamento y el examen para comprobar su parentesco se realizará con los otros hijos de Pelé.

Uriel Antuna fue el hombre más desequilibrante de La Máquina, en varias ocasiones desbordó por la derecha y se metió al área, pero sus disparos no llevaban dirección a portería.

En el primer tiempo, los celestes y los auriazules ofrecieron poco espectáculo en la cancha. Los aficionados se emocionaron más por el show de fuegos artificiales en el medio

tiempo que por el juego.

Ya en la parte complementaria, Rodolfo Rotondi entró al área, sacó un potente disparo y estrelló el balón en el poste derecho de la portería defendida por Sebastián Sosa.

Juan Ignacio Dinenno es uno de los goleadores del torneo, pero ayer pasó desapercibido, disparó muy

pocas veces al arco de Jesús Corona, quien mantuvo el cero por tercer partido consecutivo como local. Parecía que el partido terminaría con un aburrido empate, pero, al 88', Ignacio Rivero mandó un buen centro y Alonso Escoboza remató de volea, poniendo el 1-0 en el marcador.

UASLP cierra con victoria en la Asociación de Basquetbol Estudiantil

El equipo de las Águilas de la Universidad Autónoma de Sa Luis Potosí logró una importante victoria sobre el Instituto Tecnológico de Jiquilpan con marcador de 102 puntos a 63, en duelo de la última fecha de la temporada regular de la Segunda División de la Conferencia Bajío-Occidente de la Asociación de Baloncesto Estudiantil.

Con victoria terminó la temporada regular del equipo de las Águilas de la UASLP que de esta forma terminan con una marca de 13 juegos ganados y 4 perdidos y un total de 30 puntos, con ello aseguró un lugar para jugar el torneo inter-conferencias competencia que otorga un boleto para ir a los play-offs finales de la temporada 2023.

En términos generales, el partido fue dominando totalmente por el equipo de las Águilas de la UASLP, quienes desde el silbatazo inicial tuvieron el control de las acciones y al

terminar los primeros 10 minutos el marcador estaba a favor de los potosinos por 30-16, el segundo cuarto fue una calca del primero y se fueron al descanso con cartones de 55-24 a favor de los tuneros.

Para el tercer cuarto, los visitantes trataron de reaccionar, pero las Águilas los mantuvieron a raya y lograron incrementar su ventaja y terminaron este período con marcador

de 79-42 y las acciones en el último cuarto fueron similares y se llevaron la victoria los potosinos con cartones de 102 puntos a 63.

Los mejores anotadores de la UASLP fueron Felipe Arenas con 31 puntos, Rodrigo Ruiz con 23 y Uriel Ponce con 14; por el Tecnológico de Jiquilpan, Felipe Sandoval logró 13 unidades y Jair Prado contribuyo con 21 puntos.

12 ADRENALINA DOMINGOO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX
de Pelé tendrá herencia reservada hasta comprobarse su parentesco

Muere hijo del presidente de la FIA en accidente de tránsito

Bicampeón de la Fórmula 1 cree que Checo Pérez será la sorpresa en esta temporada

Checo Pérez sigue ganándose adeptos en el mundo de la Fórmula 1. Ahora Emerson Fittipaldi, quien fuera bicampeón en el máximo circuito, adelantó que el mexicano puede ser la gran sorpresa esta temporada.

Una noticia triste cimbró el mundo del automovilismo después de que se dio a conocer la muerte de Saif Muhammad bin Salim, hijo de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

La muerte del chico se dio en un accidente de tránsito, el cual fue confirmado por la FIA en un comunicado donde dieron las condolencias por el fallecimiento del expiloto.

"Pido a Dios que lo perdone y tenga misericordia de él, y lo haga habitar en amplios jardines, y le dé paciencia a su familia. Nuestras condolencias a Su Excelencia Mohammed ben Sulayem y su familia", fue parte del comunicado que mandó la Federación sobre el fallecimiento.

Saif fue piloto y perteneció durante un par de temporadas a la Fórmula 4 de su país, en donde estuvo presente en los años 2016 y 2017.

“Puede ser un buen año para Checo. Podríamos ver una sorpresa con Checo Pérez este año, en mi opinión”, declaró para Metro UK.

Quien fuera campeón en 1973 y 1975 declaró esto tras el Gran Premio de Bahréin, el primer circuito del año de competencia.

En este GP Checo Pérez tuvo una actuación destacada. Se ganó su puesto en las pruebas, iniciando segundo, pero perdió la posición por

Charles Leclerc. No obstante, el tapatío resistió y eventualmente recuperó el segundo

puesto. Los de Red Bull cerraron 1-2, siendo el ganador Max Verstappen.

Jay Franco y la petición que le hizo a Checo Pérez: "chin... a Verstappen"

Jay Franco le hizo una especial petición a Sergio 'Checo' Pérez y esa es que se "Chin...a Verstappen".

"Chín... a Verstappen, máximo respeto como corredor porque es muy bueno, pero yo soy de los que después de todo lo que pasó se me salió del corazón y ya no lo apoyo. Apoyo a Red Bull, pero solo por Checo. Este cuat no sabe lo que es el compañerismo", expresó Franco.

Además, el cantante mexicano, nacido en Jalisco, famoso por su tema "De 0 a 100 Checo Pérez", se atrevió a asegurar que el piloto mexicano de Fórmula 1 lleva el nombre de México a todo el mundo, ya que lo conocen en todos lados y eso es bueno para el país.

"Tuve la oportunidad de ir al Mundial de Qatar y en todos los partidos mucha gente nos mencionaba a Checo Pérez, incluso sin hablar

español", expresó Jary, que aseguró que le encantaría que su paisano continúe manteniendo a México en lo más alto.

Con motivo del éxito de su sencillo basado en la carrera de Checo, el cantante ofreció una entrevista a Marca México, donde se atrevió a asegurar que el piloto de Red Bull es uno de los cinco mejores deportistas

mexicanos de la historia, basándose en la temporada del 2022, donde Pérez acabó tercero en el campeonato de pilotos, pero pudo ser segundo. "Pudo ser segundo lugar si Verstappen nos hubiera echado la mano, pero haber logrado el tercero fue algo histórico. Ojalá pase más veces, aunque va a ser complicado", expresó el vocalista.

DOMINGOO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 13 ADRENALINA

La policía de Glendale (Colorado, Estados Unidos) confirmó que está investigando el vídeo en el que Ja Morant parece mostrar un arma en un club nocturno, por el cual el base All-Star fue suspendido por los Memphis Grizzlies de la NBA.

Hemos confirmado que el incidente tuvo lugar en un bar de Glendale y estamos investigando el asunto", señaló la policía antes de recalcar que no realizará comentarios sobre "investigaciones en curso".

En el estado de Colorado no es ilegal portar un arma de fuego pero sí hacerlo bajo los efectos del alcohol.

El vídeo, en el que se puede ver a Morant mostrando lo que parece ser una pistola, fue publicado en Instagram Live a primera hora del sábado y rápidamente fue ampliamente difundido en redes sociales.

El base, uno de los grandes talentos jóvenes de la liga, recibió después una suspensión de al menos dos partidos por los Grizzlies, al tiempo que la NBA también abrió una investigación sobre el asunto.

Colombia vence a México en primer partido del Clásico Mundial

En el partido inaugural para ambas novenas dentro del Clásico Mundial de Beisbol llevado a cabo en el Chase Field de Phoenix, Colombia venció a México 5-4; se mantiene la ‘maldición’ de México, ya que nunca ha podido vencer a su rival en un partido inaugural en este torneo.

Como se esperaba, la aparición en la loma de Julio Urías conmocionó a los aficionados mexicanos y firmo cuatro entradas de ensueño tirando a cada uno de los bateadores colombianos.

Fue hasta la baja del cuarto capítulo cuando México, por conducto de Isaac Paredes, remolcó a Joey Meneses, quien aprovechó para abrir el marcador luego de alcanzar a rozar el home.

COLOMBIA RESPONDIÓ INMEDIATAMENTE

La mala fortuna para México llegó luego de un ‘bombazo’ por parte de Renato Rodríguez que pegó en el ‘fireball’ en el inicio de la quinta entrada, mismo que significó la remontada; los sudamericanos se ponían 3-1. México no agachó la cabeza y, en el mismo quinto capítulo, Randy Arozarena envió un imparable por jardín izquierdo que representaba el empate a tres, que hizo explotar el Chase Field.

Ya entrados en el sexto capítulo, el catcher colombiano cometió el famoso “passed ball”, permitiendo que los peloteros mexicanos avanzaran una base; teniendo a Meneses y Pacheco en las esquinas, Luis Urías bateó para ‘doble play’ y se esfumó la posibilidad de retomar la ventaja en el marcador.

En el inicio del fatídico séptimo episodio, Alfaro aprovechó un hit sencillo para hacer sonar la registradora y adelantar a Colombia 4-3 ante la desilusión mexicana.

LA HISTORIA SE REPITE

Justo como sucedió en el Quinto capítulo, México respondió inmediatamente al embate colombiano y con gracias a un hit sencillo de Alex Verdugo, el marcador se volvió a empatar (4-4) para así cerrar el episodio.

En la novena entrada, México con-

siguió un 'doble play' que los llenaba de confianza para conseguir el primer triunfo del Clásico Mundial de Beisbol; Alfaro regresó a la zona de bateo para reavivar las esperanzas sudamericanas, sin embargo, Giovanny Gallegos lo maniató con un 'chocolate' que saborearon más de 120 millones de mexicanos, sin embargo, todo acabaría en extrainnings.

COLOMBIA MANTIENE LA 'MALDICIÓN'

Uno de los temas más polémicos, en cuanto a las nuevas reglas del beisbol, se presentó en el inicio de los extrainnings, mismos que dictan la presencia de un hombre en la segunda base; Colombia aprovechó esa 'ventaja' con Alfaro y se iba con ventaja 5-4, obligando a que México anotara, situación que no fue conseguida.

14 ADRENALINA DOMINGOO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX
Ja Morant es investigado por la policía tras salir en un video con un arma

WWE: Rey Misterio será el Primer Clase 2023 inducido al Salón de la Fama

Buenos resultados en las acciones del Regional de Boxeo en Nuevo León

Rey Mysterio es oficialmente el primer luchador inducido al Salón de la Fama de la clase 2023, así lo dio a conocer la WWE durante la función de Friday Night SmackDown.

Tras poco más de 20 años de trayectoria en la empresa estadounidense de wrestling, el amo del 619 será inmortalizado en una ceremonia que tendrá lugar el día 31 de marzo, pocos días antes de WrestleMania 39.

Después de que fuera anunciado su ingreso al Hall Of Fame, el luchador de ascendencia mexicana fue ovacionado por toda la arena e iba a dar unas palabras, pero fue interrumpido por su hijo Dominik Mysterio y el resto de integrantes de The Judgment Day.

Dominik fue directo a recriminarle a su padre sobre las veces que le hizo falta por cumplir su sueño en la WWE y le comentó que se sentía avergonzado de ser su hijo, sin embargo, cuando Rey iba a contestar, Legado del Fantasma llegó para el combate contra The Judgment Day.

Al vencer a Juan Martínez de Tamaulipas de manera contundente para que el referee decretara el RSC en el primer round, José Guillén de Ciudad Valles obtuvo su pase a la final del Regional de Boxeo.

Guillén pertenece a la categoría Juvenil 2005-2007 en peso welter en 67 kilos.

El vallense disputará la final este domingo ante un contrincante de Nuevo León y de ganar aseguraría su boleto a la etapa final de los Juegos Nacionales CONADE.

Y este sábado entraran en acción el resto de seleccionados de San Luis Potosí en el Regional de Boxeo que se celebra en Monterrey con escenario en el Gimnasio "Nuevo León".

En la categoría 2007-2008: Héctor González enfrentará a Mauricio Martínez de Nuevo León en peso de 44-46; Jesús Banda ante Hansel Medina de Nuevo León en peso ligero.

Angel Ruiz contra Alan González de Nuevo León en mosca; Efrén Pérez se medirá con José López de Coahuila en peso gallo.

Osvaldo Vega contra Esteban Hernández de Zacatecas en la división pluma y Juan Llanas contra José Ortiz de Tamaulipas en peso ligero.

En la categoría 2005-2006 siete potosinos buscarán avanzar a finales: Alfredo Ramírez contra Jesús Cavazos de Nuevo León en peso mosca; Erik Pérez ante Raúl Martí-

nez de Tamaulipas en gallo. Diego Hernández contra Luis Martínez de Coahuila en peso pluma; Santiago González contra César Lara de Coahuila en peso welter. Salvador Martínez contra Rogelio de Luna de Coahuila en peso medio; y las damas Angy González contra Diana García de Zacatecas en peso mosca l, culminando con Ariadna Escamilla ante Roxana Lucas de Nuevo León en peso ligero.

DOMINGOO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 15 ADRENALINA

Pocas horas antes de que Los Angeles Lakers retiren su camiseta con el número 16, el español Pau Gasol tuvo un recuerdo para el fallecido astro Kobe Bryant, con quien formó una temible dupla que conquistó dos anillos de la NBA.

Definitivamente me inspiró, me enseñó lo que hacía falta para ser el mejor jugador posible con su ética de trabajo, dedicación, mentalidad y esfuerzo. Me desafió a ser mejor", dijo Gasol este martes en una conferencia de prensa en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.

Cuando estás cerca de un jugador y una persona de ese calibre, que se exige la excelencia a sí mismo y a todos los demás, es algo de lo que quieres estar cerca", subrayó el español, que lució en sus manos los dos anillos de campeón que logró con la franquicia oro en 2009 y 2010.

Los Lakers homenajearán a Gasol elevando su uniforme al nivel de las grandes leyendas de la franquicia, en una ceremonia que tendrá lugar en el descanso del duelo ante los Memphis Grizzlies, el primer equipo del español en la NBA.

Jimena de la Peña gana oro en Campeonato Panamericano Junior de Triatlón

La triatleta mexicana, Jimena de la Peña Schott, conquistó la medalla de oro del Campeonato Norteamericano Junior de Triatlón, que tuvo lugar en Sarasota, Florida, en Estados Unidos, con una destacada actuación desde el inicio de la competencia en la cual, superó a la canadiense Sidney Clement.

La originaria de la Laguna, que ha destacado en los Nacionales CONADE, logró un tiempo de 56:57 minutos para acceder a lo más alto del podio, donde estuvo acompañada por Clement, quien finalizó con la plata en un acumulado de 57:26; el bronce fue para la estadounidense, Naomi Ruff, con 57:47 minutos.

Desde el inicio de la prueba, De la Peña Schott, mostró su temple para arrancar en el primer grupo desde la natación en donde dio una buena batalla con Clement y Ruff, quienes fueron mejor en los 740 metros en el agua. La mexicana hizo 9:56 minutos, mientras que la canadiense fue

primera con 9:51 y la estadounidense 9:54.

Con ligero margen en busca de podio, la lagunera se montó en la bicicleta para acortar distancia, el trazado plano, pero algunas vertientes, hizo un poco abrupto el recorrido de los 18.3 kilómetros que al final terminó en 28:03 minutos para ganar a Clemente con 28:09.

El agarrón llegó en la recta final de la contienda, ya que, en la carrera de 5 kilómetros, De la Peña Schott,

se soltó con fuerza para exigir a las piernas en busca de la victoria. El crono de 18:02 minutos marcó para llevarse el primer sitio y con ello superar a la canadiense Clement, quien por un momento se mantuvo con aspiración de oro.

Clement detuvo el crono en 18:33, mientras que Ruff detuvo el reloj en 18:51. Al final, la mexicana se llevó la medalla áurea y con ello superar el quinto puesto del año pasado en la misma competencia.

16 ADRENALINA DOMINGO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX
Pau Gasol se rinde en elogios hacia Kobe Bryant previo a ser 'inmortalizado'

Los municipios de Buenavista y Uruapan, en Michoacán, vivieron ayer una serie de jornadas violentas, luego de que se suscitaran varios enfrentamientos entre grupos antagónicos, los cuales dejaron cuatro muertos y cerca de ocho detenidos, confirmaron fuentes de la Guardia Civil michoacana.

En un primer hecho, en Uruapan, ciudadanos reportaron que alrededor de las 14:00 horas, se escucharon detonaciones de arma de fuego en las colonias Río Volga, Santa Rosa y Tejerías. Los intercambios de disparos fueron entre grupos delincuenciales, quienes, además, realizaron diversos bloqueos a calles y avenidas para evitar la llegada de las autoridades. Se reportó que en este municipio,

principal productor de aguacate, los hombres armados interceptaron un camión de pasajeros y una unidad particular de reparto, con los cuales bloquearon una vialidad; más tarde, policías retiraron las unidades.

De forma preliminar se dio a conocer un saldo de tres gatilleros muertos y la detención de ocho personas.

Más tarde, en Buenavista, se repor-

taron diversos tiroteos entre civiles armados.

Autoridades estatales reportaron la localización de un hombre sin vida, cuyo cuerpo fue abandonado en la caja de una camioneta.

Se presume que formó parte de los intercambios de disparos y fue alcanzado por las balas, pero sus compinches lo dejaron ahí, ya sin vida.

Grupos delictivos incendian 3 bares en Morelia

Esta madrugada tres conocidos bares de la zona sur de Morelia fueron incendiados por presuntos delincuentes, que lanzaron bombas molotov y en algunos lugares ruciaron gasolina.

Según los primeros reportes rebelan que cinco sujetos llegaron a los bares Vertical, Mint y Luv, los cuales fueron incendiados y después estas personas huyeron. Los hechos se registraron alrededor de las seis de la mañana en el sur de la capital del estado.

Hasta el momento, trascendió que los agresores huyeron en un automóvil compacto color rojo con rumbo aún desconocido tras cometer los ilícitos.

De inmediato se registro una movilización a esta zona de la ciudad, los accesos a los bares afectados fueron acordonados, en tanto, llegó personal de bomberos para controlar el fuego.

Hasta el momento las autoridades han mantenido hermetismo en este caso, sin dar a conocer detalles de los hechos, personal de la Fiscalía General del Estado realiza las primeras investigaciones en cada uno de los lugares afectados.

Las pérdidas económicas aún no están cuantificadas, pero ascenderán a varios millones de pesos. Mientras tanto, el director de Seguridad Pública de Morelia, Alejandro González informó que no hay muertos ni

lesionados tras los hechos.

Después la Fiscalía estatal inició las indagatorias para deslindar responsabilidades sobre los hechos. Por último, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña declaró que en la zona afectada se reforzó la seguridad pública.

En Querétaro, una mujer fue detenida por personal de Seguridad Pública, luego de dejar morir su perro que fue encontrado amarrado, informaron autoridades estatales.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de la Santa Cruz, del municipio de El Marqués, donde se recibió un reporte sobre la presencia de un perro amarrado y en malas condiciones. Por esta razón, personal del Centro de Atención Animal Municipal (CAAM) de El Marqués se trasladó al lugar de los hechos y después de la inspección correspondiente se observó que el perro ya estaba muerto.

Ante esta situación, se solicitó el apoyo de policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de El Marqués, a fin de que la propietaria fuera trasladada a las instalaciones de Fiscalía General de Querétaro, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas. El pasado 23 de agosto, un hombre fue condenado a más de diez años de cárcel en Querétaro por el asesinato de Athos y Tango, perros de rescate y asistencia emocional que formaban parte de los cuerpos de emergencia de la Cruz Roja Mexicana.

en el PAÍS Domingo 12 de Marzo de 2023 / San Luis Potosí, S.L.P.
Mujer detenida tras dejar morir a su perro; estuvo amarrado por días
En Michoacán se aviva la violencia; tiroteos dejan 4 muertos

Detienen a presunto feminicida de joven de 14 años en Nuevo León

Fue detenido e internado en un penal acusado de los delitos de violación y muerte de una menor de 14 años

Un hombre fue detenido e internado en un penal del estado acusado de los delitos de violación y muerte de una menor de 14 años cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de su propio domicilio, en Monterrey, el 27 de febrero del presente año.

El cuerpo de la víctima fue localizado en la vivienda que habitaba en la colonia Villas de San Ángel.

El hombre fue identificado como Francisco Tomás “N”, de 29 años de edad, y se le ejecutaron dos órdenes de aprehensión una por violación, y la otra por feminicidio y robo calificado.

El presunto fue detenido en calles de la colonia Urdiales, en el ayunta-

miento de Monterrey, ayer viernes.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del estado, el hombre es considerado probable responsable de los hechos en contra de la jovencita de siglas I.Y.

El cuerpo de la menor fue localizado en su habitación con una prenda de vestir atada al cuello y el otro extremo amarrado a un protector metálico de una ventana.

La investigación jurídico-pericial estableció que el investigado entró al domicilio en donde abusó sexualmente de la adolescente y luego la ahorcó, según la causa determinada por un médico legista adscrito al Servicio Médico Forense. Existiendo antes de su muerte, vio-

Desaparecen tres mujeres estadounidenses en México; exigen investigación

Se trata de Marina Pérez Ríos, de 48 años, su hermana Maritza Trinidad, de 47, y su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53, quienes cruzaron la frontera con México el 24 de febrero.

Estas mujeres, que residen en Texas, pretendían ir a Montemorelos, ciudad del noreste de México, a vender ropa en un mercado, confirmó a la AFP Roel Bermea, jefe de la policía de la localidad texana de Peñitas.

Luego de varios días sin noticias, el esposo de una de ellas denunció su desaparición a la policía de Peñitas, ubicada muy cerca de la frontera. Hasta el momento se desconocen

los motivos de su desaparición. No sabemos si llegaron" a Montemorelos, en el estado de Nuevo León, afirmó Roel Bermea. Esta ciudad está a unas tres horas en coche desde la frontera con Estados Unidos. La policía federal (FBI) ha sido notificada, dijo Bermea.

El lunes, cuatro estadunidenses fueron secuestrados y dos de ellos asesinados en Matamoros, Tamaulipas, también en el noreste de México. Habían cruzado la frontera para buscar tratamiento médico en México, un destino popular para el turismo médico, antes de ser blanco de disparos y luego secuestrados por hombres armados.

lencia sexual impuesta por el investigado a la adolescente, además de haber tenido una relación de confianza, siendo estas causas determinantes para establecer un crimen por vio-

lencia de género”, precisó la Fiscalía estatal. Posteriormente, el hombre se apoderó de pertenencias de la adolescentes, así como diversos objetos del interior del domicilio.

La mañana de ayer sábado en plena Zona Turística dos hombres fueron atacados a balazos. Uno de ellos murió uno y el otro resultó herido por el ataque.

Los hechos ocurrieron en la avenida Costera Miguel Alemán y calle Francisco Pizarro, fraccionamiento Magallanes, frente al hotel Playa Suites. El reporte lo recibieron en el número de emergencia 911, donde se alertaba que había detonaciones de arma de fuego en la Costera Miguel Alemán.

Al llegar las autoridades al lugar encontraron a los dos hombres tirados en el piso, uno de ellos con

vida, el cual fue trasladado a un hospital para recibir atencion médica. El otro quedó tirado, mientras los turistas y habitantes del puerto se acercaban por curiosidad.

Al llegar los Peritos de la Fiscalia General del Estado iniciaron las primeras investigaciones, encontrando 14 casquillos percutidos de arma de fuego.

El cuerpo de la persona que murió fue llevado al SEMEFO de Acapulco. Cabe mencionar que en el transcurso de la semana se dió a conocer el arribo de personal de Ejército Mexicano para brindar seguridad en las calles de Acapulco.

Ataque a balazos en zona turística de Acapulco deja un muerto y un herido
18 SUCESOS DOMINGO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX

Guardacostas italianos rescatan a más de 1,300 migrantes en el Mediterráneo

Más de 1,300 migrantes fueron rescatados este sábado por los guardacostas y la Marina italiana cuando se encontraban en embarcaciones sobrecargadas en el Mediterráneo, menos de dos semanas después de un naufragio en las costas del sur de Italia que dejó más de 70 muertos, informaron las autoridades. Varios barcos fueron enviados el viernes para ayudar a tres embarcaciones que transportaban varios cientos de migrantes en el Mediterráneo central, la ruta migratoria

más peligrosa del mundo. En la madrugada del sábado, 487 de ellos fueron llevados sanos y salvos al puerto de Crotona, según los rescatistas. Videos de la Guardia Costera, difundidos el viernes, mostraban una parte de los migrantes en la cubierta de un gran barco pesquero en un mar agitado.

Otra operación, en la que 500 migrantes fueron rescatados, estaba a punto de concluir, dijo la misma fuente. La agencia de noticias Ansa informó que la embarcación, en la que viajaban 584 migrantes,

había atracado en el puerto de Regio de Calabria, ciudad costera del sur de Italia. Una tercera embarcación con 379 personas fue rescatada por dos patrulleras de los guardacostas y los migrantes fueron transferidos a un buque de la Marina con destino al puerto siciliano de Augusta.

Estas operaciones de rescate se llevaron a cabo cuando se descubrían tres nuevos cuerpos del naufragio de hace casi dos semanas frente a la costa de Crotona, en las costas meridionales del país.

Padre intentó robarle a joven en un cajero automático; era su propio hijo

Un hombre que intentó robar a un adolescente a punta de cuchillo no sabía que era su propio hijo. El hombre de 45 años se abalanzó sobre un cajero automático en el barrio de Cranhill, de la ciudad de Glasgow, el 19 de noviembre de 2022.

La víctima de 17 años había usado el cajero automático cerca de su casa para retirar 10 libras (12 dólares / 220 pesos mexicanos) cuando vio a un hombre encapuchado vestido con ropa oscura y con una redecilla sobre el rostro acechando cerca.

La fiscal Carrie Stevens le dijo al Tribunal del Sheriff de Glasgow diji que “cuando puso su tarjeta en el bolsillo y sacó el efectivo de la máquina, giró a la izquierda y sintió algo contra el lado izquierdo de su cara.

Recibe 190 años de cárcel por abuso

Estaba inmovilizado contra la pared por el cuello. El joven sintió un gran cuchillo de cocina presionado contra su cara. "Dámelo. Dámelo ahora'”, dijo el acusado. La víctima identificó instantáneamente a su padre por su voz y ojos.

La víctima bajó la redecilla, dejando al descubierto el rostro de su padre, y dijo: "¿Qué estás haciendo?". El hombre respondió: “Lo siento, estoy desesperado”.

Su hijo huyó de la escena y le contó a su abuela sobre su terrible experiencia antes de que la policía fuera alertada. El ladrón fue arrestado más tarde en su casa e inicialmente negó ser el culpable. Pero, luego declaró: “No sabía que era él en el cajero automático, lo hice, cumpliré el tiempo por eso”. Se declaró culpable de un cargo de intentar robarle a su hijo. El hombre admitió posesión de un cuchillo.

Un jurado del condado de Duval sentenció a Matias P. Briones, de 50 años, de San Diego, a 190 años en una prisión de Texas el miércoles 8 de marzo.

Briones fue condenado por agresión sexual agravada de un niño, dos cargos de conducta sexual prohibida y cinco cargos de indecencia con un niño por contacto, dijo el fiscal de distrito adjunto del condado de Duval, Rumaldo Solis.

Las víctimas tomaron el estrado antes de la fase de sentencia y le dijeron a la corte que querían justicia por lo que les hizo Briones. Afirmaron que incluso después de la consejería, sus vidas han sido alteradas "para siempre". Briones fue detenido por los agentes del alguacil del condado de Duval y registrado en la cárcel del condado inmediatamente después de que concluyó el juicio. El miércoles 8 de marzo de 2023, en el Tribunal de Distrito Judicial 229 del condado de Duval, Texas, el acusado Matias P. Briones fue declarado culpable por un jurado del condado de Duval de ocho ( cargos derivados del abuso sexual de tres (3) niños.

En la Causa Número 19-CRD25-SI, Briones fue sentenciado a cincuenta (50) años de prisión por Asalto Agravado a Menor y veinte (20) años de prisión por Conducta Sexual Prohibida con una multa de $10,000 por cada cargo.

DOMINGO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 19 SUCESOS
20 SUCESOS DOMINGO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX
SUDOKULABERINTO

Notas Médicas

Naproxeno con Lidocaina para dolores fuertes desinflamatorio

Beneficios del agua de pepino, bebida antioxidante

Si buscas una bebida que te aporte nutrientes y beneficios necesarios a tu cuerpo y que además, se acomode con tu estilo de vida, el agua de pepino es una excelente opción, ya que es fácil de preparar y además será tu aliada en procesos de hidratación, pérdida de peso, disminución de la presión arterial y salud de la piel. Es fácil de hacer y es un excelente sustituto de las populares aguas azucaradas y vitamínicas que encuentras en el mercado.

El agua de pepino es una forma sencilla, barata, rápida y sabrosa de beber y disfrutar del agua, además de darle un toque con sabor. Los pepinos contienen una variedad de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes que pueden ayudar a prevenir numerosas afecciones, de acuerdo a información del sitio Medical News Today, como la diabetes, además de mantener saludables los huesos, la piel y los músculos.

Estar hidratado es vital para la salud en general. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos y manteniendo una buena digestión.

El orgasmo femenino suele tener una duración de entre seis y 10 segundos y se sabe también que, conforme la mujer alcanza una mayor madurez es más sencillo llegar a él. Sin embargo alrededor del clímax de la mujer circulan todo tipo de historias y curiosidades. Repasemos las seis más llamativas:

Fue el origen del psicoanálisis hasta la mitad del siglo XIX existía una enfermedad conocida como la histeria femenina, cuyos síntomas pasaban por sufrir desvanecimientos, insomnio, espasmos musculares, irritabilidad o pérdida de apetito entre otros. Las pacientes diagnosticadas con esta ‘enfermedad’ tenían que acudir al doctor para que les realizase un masaje pélvico que no era otra cosa que una masturbación hasta que ésta llegase al orgasmo. En ese contexto histórico, esto se llamaba 'paroxismo histérico' ya que lo que verdaderamente se estaba considerando una enfermedad no era otra cosa que la represión del deseo sexual en las mujeres. No solo se llega con masturbación

La estimulación genital es una for-

ma más de alcanzar el orgasmo en un encuentro sexual, bien individualmente o con más personas. Es más, se ha comprobado que muchas mujeres llegan al orgasmo únicamente mediante la estimulación de los pezones, debido a que tienen numerosas terminaciones nerviosas. A veces, el orgasmo puede llegar por el jugueteo táctil u oral, pasando sutilmente la lengua por los pezones mientras, además, se acarician otras partes del cuerpo.

La penetración no es tan importante

Se estima que entre el 20 y el 30% de las mujeres alcanzan el orgasmo solo con penetración vaginal (encuesta de IFOP, 2019). Lo que significa que entre el 70 y el 80% de las mujeres necesitan estimulación externa en el clítoris para sentir estas sensaciones.

Al final, la sexualidad no es como la sociedad –y las películas pornográficas–, nos hacen creer. Hay una gran falta de conocimiento cuando se habla del placer femenino.

«Mucha gente tiende a pensar que la penetración es la mejor forma de disfrutar. Aunque esto puede ser cierto para los hombres.

La Lidocaina es un analgésico presentado mayor mente en tópico o crema, este se encarga de bloquear las señales de dolor que se envían al cerebro cuando tenemos algún tipo de dolencia externa, este medicamento debe ser obligatoriamente recetado por tu medico.

El Naproxeno, es un antiinflamatorio no esteroideo, este medicamento es recetado comúnmente al momento de que el paciente presenta dolores musculares o de huesos, también puede ser utilizado para otro tipo de malestar como lo son el dolor de cabeza, dolor de dientes, entre otros.

El naproxeno con lidocaina es recetado y recomendado a aquellas personas o pacientes los cuales están sufriendo o padeciendo dolores lumbares, musculares, arteriales y hasta para aquellos que acaben de salir de cirugías menores. La combinación de estos medicamentos es en presentación de pomada o crema, creando un efecto casi inmediato de alivio, es decir, si acción sobre el paciente es que en el lugar aplicado bloquea la sensibilidad de la piel lo cual hace que dejemos sentir dolor en cuestión de pocos minutos. las enfermedades mas comunes relacionadas con el uso del Naproxeno con Lidocaina son: Distensión Muscular. Artritis Reumatoide.

Domingo 12 de Marzo del 2023/ San Luis Potosí, S.L.P.
Curiosidades sobre el orgasmo femenino que quizá no sepas

Capturaron a presunto fardero

Otro presunto fardero fue retenido por elementos de seguridad privada de un supermercado, quienes lo entregaron en sus manos a los agentes de la Guardia Civil Estatal para que se encargaran de trasladarlo a los separos y pusieran a disposición de las autoridades correspondientes.

Presumió la vocería que el aseguramiento del presunto fardero fue ; “Gracias a las labores coordinadas entre personal de un supermercado y autoridades de la Guardia Civil Estatal (GCE), un hombre fue detenido tras presuntamente salir del lugar y hurtar mercancía diversa”. En realidad, quienes retuvieron al sospechoso fueron vigilantes del lugar y los uniformados solo se concretaron a proporcionar el transporte para ser llevado a los separos.

El presunto, identificado como Jorge N., de 29 años de edad, fue abordado por la GCE, tras recibir la denuncia de un supuesto robo en un establecimiento ubicado en el fraccionamiento Lomas del Yuejat. Tras no poder comprobar el haber pagado por la mercancía con la que intentaba salir del lugar, fue informado que sería remitido por el supuesto delito de robo.

La parte afectada reconoció al masculino e indicó a las autoridades que procedería legamente en su contra por los hechos en el supermercado. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con el producto del robo.

Mujeres fueron detenidas por agredir a policía

En la zona centro de esta ciudad capital, dos mujeres fueron detenidas por presuntos delitos contra servidores públicos en funciones, además de agredir a una de las agentes de la Guardia Civil Estatal y provocar lesiones en una mano.

Los oficiales Estatales patrullaban sobre las calles Hermenegildo Galeana y Pedro Vallejo, cuando

detectaron a dos mujeres que orinaban en la vía pública y se encontraban escandalizando, motivo por el cuál la autoridad se acercó hacia ellas, siendo notificadas de la falta administrativa en la que incurrían y que serían remitidas ante el Juez Cívico Calificador. Al momento de entablar el diálogo con dichas personas, éstas agredieron al personal femenino de la dependencia

mencionada, optando una actitud agresiva y lanzando improperios a la autoridad, además de agredirlas físicamente al lanzar patadas en contra de las oficiales y lesionando a una de ellas en una de sus manos. Ante estos hechos, fueron informadas que serían remitidas a la Fiscalía General del Estado por atentar contra servidores públicos en funciones.

Cinco detenidos por traer puñales en diversas incidencias

Agentes estatales detuvieron a cinco hombres, en diferentes ubicaciones, por el probable delito de portación de armas prohibidas.

El primer hecho fue durante los patrullajes de seguridad en la colonia Rancho La Cruz, en la calle de Huizachillos fue detectado Mario N., de 26 años de edad, quien deambulaba con un cuchillo de 25 centímetros; otro de los sucesos fue en la calle de Mississippi, en la colonia Arbolitos, ahí fue detenido Héctor N., de 18 años de edad, con un cuchillo de 17 centímetros; también en la colonia Mártires de la Revolución, fue detenido Gabriel N., de 24 años, con una

navaja de 18 centímetros.

Continuando con los operativos en la colonia Progreso, sobre la calle de Nobel de avenida Curie, fue abordado Kevin N., de 25 años, quien portaba una navaja tipo mariposa, de aproximadamente 18 centímetros; a

su vez, en la calle de Rosa Blanca y la calle de San Ángel, en la colonia El Rosedal, quedó detenido Jesús N., de 36 años, a quien se le aseguró un cuchillo de 23 centímetros. Los detenidos fueron notificados del probable delito al portar armas.

22 SUCESOS DOMINGO/12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX
Manejaba vehículo robado y lo detuvieron

Se realizó la detención de tres sujetos a quienes se les sorprendió en posesión de armas de fuego. Los sospechosos fueron asegurados y remitidos a las autoridades competentes. Agentes de la Guardia Civil Estatal fueron quienes se encargaron de la remisión de los sospechosos.

Los agentes de la dependencia mencionada patrullaban en la colonia Julián Carrillo, cuando a la altura de la Privada de López y la calle López, tuvieron contacto con una cam,ioneta marca Chevrolet, tipo Tornado, modelo 2004, el conductor de la unidad evadió la presencia de los uniformados e intentó cambiar su camino, sin embargo fue abordado metros más adelante.

Al efectuar una inspección a su persona, a Miguel N., de 32 años de edad se le aseguró un arma de fuego calibre 9 mm. Con un cargador abastecido con 6 cartuchos útiles, ade-

Detuvieron a tres tipos, traían pistolas

más, dicha persona se encuentra vinculada a la supuesta venta y distribución de droga en la zona sur de esta ciudad capital, considerándose un objetivo criminal generador de violencia. Continuando con los operativos de seguridad, como parte del dispositivo “Altiplano Seguro”, la

GCE detuvo a dos hombres, en un camino de terracería que conduce a El Novillo-Los Ramírez, tras asegurarles un arma de fuego calibre 9 mm. Así como un cargador con ocho cartuchos útiles. Los detenidos se identificaron como José N., de 61 años y Dionicio N., de 57 años.

Manejaban vehículos con reporte de robo

Detuvieron a varios sujetos por posesión de drogas

Policías estatales detuvieron a varios sujetos, en diferentes acciones, tras asegurarles más dosis de enervantes en diferentes dispositivos.

Resultado del Plan Integral de Seguridad, en la colonia Julián Carrillo, fueron detenidos dos objetivos criminales, supuestos miembros de una célula delincuencial, dedicada a la venta de droga en dicho sector de la ciudad. Los oficiales detuvieron a Juan N., de 33 años de edad y a José N., de 34 años, quienes fueron identificados gracias al antecedente de la Unidad de Análisis, estableciendo a los presuntos como presuntos narcomenudistas. Al momento de su detención a dichas personas se les aseguraron 18 dosis de “cristal”.

En la colonia Misión del Palmar, los elementos Estatales detectaron en la avenida San Javier y la avenida Palmeral, a Carlos N., de 43 años de

edad, quien también forma parte de una célula criminal tras ser detectado con anterioridad en supuestas actividades ilícitas como la venta de droga. Derivado de una inspección, al masculino se le aseguraron 10 dosis de “cristal”, confeccionadas para su venta individual.

A su vez, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, dando seguimiento a las estrategias para el combate a las actividades ilícitas como la venta de enervantes, Juan N., de 25 años fue detenido en la avenida De la Luz y la calle Villa Jardín, tras asegurarle 28 dosis de “cristal” y una pipa.

El hombre ha sido detectado y denunciado en reportes anónimos, como supuesto vendedor de droga en las colonias de la zona Norte de esta ciudad capital.

Por último, en la carretera estatal La Providencia-San Martín, a la altu-

ra del kilómetro 12, en la comunidad

La Providencia, del municipio de San Martín Chalchicuautla, fue detenido Faryth N., de 23 años, originario de Tampacán, después de que al presunto se le aseguraran 30 dosis de “cristal”. Los hechos fueron después de que el presunto intentara huir de la policía a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color gris, con placas del Estado de Nuevo León. Cabe señalar que dicha persona está supuestamente vinculada a una célula criminal.

Patrulleros de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a dos hombres tras ser sorprendidos circulando a bordo de vehículos con reporte de robo. Uno de los hechos tuvo lugar en la colonia Centenario, ahí, lo uniformados detuvieron a Fernando N., de 47 años de edad en las calles Carlos Diez Gutiérrez y Guillermo Prieto, quien conducía un automotor marca Nissan, línea Tsuru, modelo 1990, color guinda, mismo que contaba con reporte de robo del mes de febrero del año en curso. Al no poder comprobar ser dueño de esta unidad, el presunto fue remitido ante las autoridades. En el interior del Estado, en el municipio de Tamuín, durante los dispositivos realizados por la GCE, en el eje estatal Tamuín-Estación Tamuín, próximo a la Estación Las Palmas, fue detenido Carlos de 21 años de edad a quien se le aseguró una motocicleta marca Italika, color negro, con placa de esta Entidad, modelo 2021, misma que tenía reporte de robo del año 2021.

Ambos presuntos junto con las unidades aseguradas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

DOMINGO /12/03/2023 ELHERALDOSLP.COM.MX 23 SUCESOS
Los sospechosos fueron asegurados y remitidos a las autoridades competentes

Fue descubierto el cuerpo sin vida de un hombre, en despoblado, en una parcela, entre el puente de fracción Rivera y Anillo Periférico, en Soledad de Graciano Sánchez. Al lugar acudieron agentes de las diferentes corporaciones policiales para recabar información para elaborar sus respectivos informes.

Fueron algunos transeúntes quienes acertaron a pasar por el lugar quienes descubrieron que cerca del mencionado puente, en una parcela, entre las yerbas, se encontraba el cuerpo de una persona, a simple vista se notaba estaba desnudo y presentaba algunos golpes. Sin perder tiempo procedieron a llamar al 911 de atención a emergencias, la llamada fue pasada a las diferentes corporaciones policiales.

Se encontraban cerca elementos policiales uniforma-

Autoridades de confirmaron balaceras en Buenavista y Uruapan; arrestan a ocho personas.

dos y, así, acudieron efectivos de la Guardia Civil Estatal, así como agentes de la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, quienes, tras confirmar el hallazgo, procedieron al acordonamiento del área para esperar a la llegada de agentes de la Policía de Investigación y personal de la Vicefiscalía Científica para el procesamiento del lugar.

Los agentes policiales iniciaron el procesamiento del escenario del hallazgo, el cuerpo, como se señala en líneas anteriores, se encontraba desnudo y presentaba fuertes golpes en diferentes partes. Todo parece indicar que fue asesinado en otro lugar y solo fueron a dejarlo en el sitio donde fue encontrado.

Se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley. No ha sido identificado.

E14 E15 E17 www.elheraldoslp.com.mx
E22 E23
Domingo 12 de Marzo de 2023 San Luis Potosí, S.L.P.
En Michoacán se aviva la violencia; tiroteos dejan 4 muertos
Mujeres
fueron detenidas por agredir a policía
Detuvieron a tres tipos, traían pistolas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Notas Médicas

8min
pages 29-31

Grupos delictivos incendian 3 bares en Morelia

7min
pages 25-28

Jimena de la Peña gana oro en Campeonato Panamericano Junior de Triatlón

2min
pages 24-25

Colombia vence a México en primer partido del Clásico Mundial

4min
pages 22-24

Bicampeón de la Fórmula 1 cree que Checo Pérez será la sorpresa en esta temporada

2min
pages 21-22

Cruz Azul hunde a Pumas y regresa a la senda del triunfo en el Clausura 2023

2min
pages 20-21

traen de hijos! América vence cómodamente a Tigres y alarga paternidad

2min
pages 19-20

Destacada actuación del equipo potosino RG2 de Charros brilla en el Torneo del Millón de Querétaro

2min
pages 18-19

PEREJIL Vino blanco, Albahaca y FUSILLI A LA

1min
page 16

Casi ningún lugar de la Tierra es seguro frente a la contaminación

3min
pages 15-16

Ciencia & Salud

1min
page 15

Anitta debutará como actriz en la septima temporada de 'Élite'

0
page 14

Detienen al padre y al hermano de Julia Fox

1min
page 14

La obra y trayectoria del primer actor Ignacio López Tarso

2min
page 13

Quiénes eran las beguinas, las mujeres que se fueron a vivir en comunidades sin hombres en la Edad Media

3min
page 12

Joven escucha ruidos en su casa y graba supuesto fantasma

2min
pages 11-12

haciendo el “delicioso” en malecón de Veracruz

0
page 11

Insólito Le cortan el pene a un hombre por error; se equivocaron de diagnóstico

0
page 11

Autorizan realizar el Ritual a Quetzalcóatl

0
page 10

En Nuestra Portada... Reflexiones

3min
page 10

Ignacio López Tarso falleció tras agravarse la neumonía que sufría

1min
page 9

Denuncié a Ricardo Anaya y tal vez no regrese a México: Emilio Lozoya

5min
pages 8-9

Bancos deben adaptarse a sus clientes: Actinver

3min
pages 7-8

Incremento de salarios en México afecta perspectivas a la alza de la inflación

2min
page 7

Defunciones por Covid seguirán presentándose en SLP, alerta SSE

7min
pages 6-7

Llaman a la ciudadanía a evitar desperdicio de agua por fugas en casa

0
page 6

Buscan abatir sequía en tierras potosinas

17min
pages 3-5

Será renovado totalmente el sistema de emergencias 911, anuncia Gallardo

2min
page 3

Avance del 30% en rehabilitación de puente en camino Axtla-Coxcatlán

0
page 3

El 73% de mujeres de UASLP han vivido violencia, según diagnóstico

3min
page 2

l Senador de la República, Ricardo Monreal reconoció que muchos o todos los artículos aprobados en el plan B de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, podrían declararse inconstitucionales y por los tiempos desafortunadamente no habrá plan C.

5min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.