SECRETARIOS Y PRESIDENTES
Zoraida Arribas _ Redactora Jefe de la Revista EC
CUATRO SECRETARIOS GENERALES Y CUATRO PRESIDENTES DURANTE 100 NÚMEROS Los nombramientos de los secretarios generales y de los presidentes de nuestra institución siempre han tenido un lugar destacado en las páginas y portadas de la Revista EC.
L
icias
LEA GENERAL DE EC
or la libertad de enseñanza un Pacto Educativo real
a publicación nació durante el mandato del salesiano Manuel de Castro, secretario general de FERECECA entre 2001 y 2005 y de Escuelas Católicas desde 2005 a 2009. Le sustituyó Juan Antonio Ojeda, hermano de La Salle, en el cargo hasta 2011. Un año más tarde, en 2012, el religioso marianista José Mª Alvira llegó a la Secretaría General de EC, puesto en el que estuvo hasta el año 2020, cuando Pedro Huerta, religioso trinitario, fue elegido secretario general. Puntualmente, en cada número, los secretarios generales han dado la bienvenida a los lectores a través del editorial, llamado “La carta”, desde el número 70.
de abril se celebró, de forma telemática por segundo año consecutivo, la Asamblea ral de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) en la que además de elegir a la nueva En 2005 al frente de la presidencia de Escuelas Católidenta, se aprobó la gestión económica de la institución, la memoria de actividades, ance de cuentas, el presupuesto para 2021 y el Plan Estratégico de la sede Nacional cas se encontraba el religioso claretiano Miguel Ángel el curso 2021-22. Velasco. En 2007 fue sustituido por Inmaculada Tuset,
a Declaración final de la Asamblea, ratificada al término de la misma, resaltaba y agradecía el esfuerzo coealizado por titulares, comueducativas y comunidades s y parroquiales durante la ia. Destacaba además la nede aprender de lo acontecido, la identidad y afianzar la vimpartida de la educación donovación pedagógica y pastoral la mano. én, el texto de la Declaración a inoportuna aprobación de la ey educativa, y recordaba que limita el derecho de los padres de elegir centro, considera a tada una red subsidiaria, prodesaparición progresiva de la ón Especial y excluye la clase ión como asignatura equivaesto de materias. llo, la institución reiteraba su
religiosa de Jesús María, en el cargo hasta 2015, año en el que el salesiano Juan Carlos Pérez Godoy fue nombrado presidente, labor que ejerció hasta 2020. La presidencia estuvo vacante hasta abril de 2021, y en ese tiempo la vicepresidenta, Hija de la Caridad, Sor Concepción Monjas, asumió el cargo. Después Ana Mª Sánchez, esclava del Sagrado Corazón de Jesús, fue elegida para desempeñar las funciones. Desde 2016, año en que se cambió el diseño Ana María Sánchez, presidenta de Escuelas Católicas de la revista, el presidente, entonces Pérez Godoy, ha comLos miembros de la Asamblea General de Escon los lectores un artículo “Directo al corazón”. cuelas Católicas eligieron, por unanimidad,partido a compromiso en la defensa de todos los derechos consagrados en el artículo 27 de nuestra Constitución junto a Más Plurales, la plataforma constituida para defender los derechos fundamentales y la libertad de enseñanza, y su trabajo para exigir un verdadero Pacto Educativo. Se anunciaba además que la institución continuará trabajando por la defensa de los derechos de los centros y sus trabajadores; la transformación digital que permita experiencias de aprendizaje personalizadas, inclusivas y participativas; la innovación pedagógica y pastoral y la cultura del cuidado. Dpto. de Comunicación de EC
Declaración final de la Asamblea
Ana María Sánchez García, superiora provincial de la Congregación de las Esclavas del Sagrado y presidentes han representado a la instituCorazón de Jesús, como nueva presidenta. Secretarios El cargo estaba vacante desde marzo de 2020, ción en encuentros con Sus Majestades los Reyes de Estras la marcha a Roma del salesiano Juan Carmiembros de la Conferencia Episcopal, ministros los Pérez Godoy, y hasta la celebración de paña, la Asamblea, Concepción Monjas, Hija de la Caride Educación, representantes de sindicatos y diversas dad de San Vicente Paúl, y vicepresidenta de la organizaciones, y de ello han dado buena cuenta las páinstitución, ejerció también como presidenta en funciones. Ana María Sánchez nació en Jeginas de esta revista. rez de la Frontera (Cádiz) y es licenciada en Matemáticas, diplomada en Ciencias Religiosas, posee un máster en Acompañamiento Espiritual y Discernimiento Vocacional, y es experta en Dirección y Gestión de centros educativos no universitarios. Ha sido directora de varios colegios y de una residencia de protección de menores, docente, tutora y coordinadora de Pastoral en varios centros, y Directora General de la Fundación Educativa ACI, además de formadora de postulantes, maestra de Novicias, Superiora en varias comunidades y delegada de Vida Consagrada de la diócesis de Ebibeyin (Guinea Ecuatorial). Actualmente es Provincial Febrero 2022 de la Congregación en España y Presidenta del Patronato de la Fundación Educativa ACI.