Estrategias de Diseño de la Com. Visual para la representación de la Reforma Universitaria 1918-2018

Page 1






Dar las gracias y ser agradecidos es una de las mejores virtudes. La palabra que utilizamos para expresar esa emociรณn proviene del vocablo latino gratia.


Con estas palabras queremos dejar por escrito el agradecimientos de los tres a las familias: Sinelli, Habicheyn, Andreose, Curbetti, Chalaliche, Moreno, Loyeau, Motta y Romano por el cariño, apoyo y compañía que recibimos a lo largo de nuestra carrera, por cada uno de los pasos dados a lo largo de estos años con certezas y dudas, por ser los principales promotores de nuestros sueños, por confiar y creer en nuestras expectativas, por los consejos, valores y principios que nos han inculcado y todo su amor. «Ama un solo día y el mundo habrá cambiado». Esta frase se la dedicamos a Natalia y Joaquín quienes nos han acompañado cada dìa desde el inicio de este trabajo, sosteniendonos la mano en los momentos difíciles y en los más felices; apoyándonos y brindándonos cariño y alegría. A nuestra directora Isabel Molinas quien con su experiencia, conocimiento, motivación y apoyo nos guió a través de cada una de las etapas de esta tesina. Por sus minuciosas correcciones, consejos, palabras de aliento y por confiar en nosotros para que este proyecto se haga realidad. Un especial agradecimiento a la Universidad Nacional del Litoral y a la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, instituciones forjadas por el reformismo, fuentes de inspiración para nuestra investigación, lugares de enseñanza mayor y espacios donde pasamos años y compartimos momentos que nos marcaron y recordaremos siempre con cariño. A Luisina Piovano y a Mirta Sinelli que nos ayudaron a que cada palabra sea correcta y pueda llegar a ser comprendida por toda persona que lea esta investigación. Además a los bibliotecarios que nos ayudaron a encontrar las decenas de libros y tesis que consultamos en el transcurso de este trabajo. A la agrupación Franja Morada Litoral, pero en especial a la de nuestra facultad, que fue fuente de conocimiento, de ayuda y contención estudiantil, espacio de militancia y aprendizaje político e institucional. Gracias a Stella Scarciófolo, Directora del Museo Histórico UNL «Marta Samatan» que cada vez que tuvimos dudas nos ayudó y brindó consejos, bibliografía y todo su conocimiento sobre la Reforma Universitaria. Sin dudas a Alejandro Gariglio que dedicó su tiempo en contarnos sobre su trabajo durante 2018 y nos brindó ayuda esencial a la hora de recabar información visual. A Cristian Vázquez que nos brindó ejemplos para poder guiarnos en las diferentes etapas de nuestra investigación con su propia experiencia. A Estefania Schneider que nos dio una mano desde el primer momento en que nos sentimos perdidos y siempre que le pedimos ayuda arrojó luz a cada situación. A Germán Berman y Agostina Allassia que nos brindaron datos, opiniones y contactos esenciales para responder muchas dudas. A Fátima Baroni que llenó de belleza y originalidad la entrada a esta tesina con una puesta tipográfica cargada de valor. A Gabriela Beltramo y Jesica Bonus por su disposición, apoyo y solidaridad ante momentos de incertidumbre durante todo el proceso de construcción de este trabajo. Sin lugar a dudas nuestros compañeros de trabajo del Museo Histórico UNL y del Sorting Sauce Viejo de Cervecería Santa Fe. También agradecemos a nuestros queridos amigxs, por apoyarnos cuando más los necesitamos, por extender su mano en los momentos difíciles y por el amor brindado cada día. A todas las personas que nos han apoyado y han hecho que el trabajo se realice con éxito a pesar de la situación global de pandemia que estuvimos atravesando en la última instancia de esta tesina, en especial a aquellos que nos abrieron las puertas y compartieron sus conocimientos.

07


Introducción .......................................................... 10 1.1. Palabras iniciales ...................................................... 13 1.2. Justificación temática ............................................ 15 1.3. Antecedentes ............................................................ 16 1.4. Objetivos .................................................................... 18 1.5. Hipótesis ..................................................................... 19

Marco Teórico........................................................ 20 2.1. Reforma Universitaria ............................................. 23 2.1.1. El mundo y la Argentina: un contexto influyente 2.1.2. La Reforma Universitaria 2.1.2.1. Extensión 2.1.3. Patrimonio 2.1.4. La Universidad 2.1.5. La Docta: historia de la Universidad Nacional de Córdoba 2.1.6. La hija de la Reforma: la historia de la Universidad Nacional

del Litoral

2.2. Diseño de la Comunicación Visual ........................ 46 2.2.1. Los códigos 2.2.1.1. Los códigos de la percepción 2.2.1.2. Los códigos de la representación 2.2.1.2.1. El significado del color morado 2.2.1.2.2. La imagen fotográfica 2.2.1.2.3. El signo icónico 2.2.1.3. Los códigos de la cognición 2.2.1.3.1. Retórica 2.2.1.3.2. Estereotipos 2.2.2. Los géneros discursivos


2.3. Comunicación Institucional ..................................... 63 2.3.1. La institución 2.3.2. Imagen institucional 2.3.3. El concepto Comunicación Institucional 2.3.4. Comunicación Interna y Comunicación Externa 2.3.5. La institución universitaria y su necesidad de comunicación 2.3.6. La Dirección de Comunicación

2.4. Ideología y Comunicación política .......................... 71 2.4.1. Ideología 2.4.2. Comunicación Política 2.4.2.1. Las áreas de estudio de la comunicación política 2.4.2.2. Modelo para el estudio de la comunicación política

Metodología ............................................................... 78 3.1. Estudio de casos ....................................................... 82 3.2. Corpus de análisis: criterios de selección ............. 86 3.3. Nonágono Semiótico ................................................. 88

Análisis ......................................................................... 92 4.1. Resolución de interrogantes del caso ..................... 95

Conclusiones ............................................................ 158 5.1. Conclusiones finales ..................................................161

Bibliografía ............................................................... 166




Hombres de una república libre, acabamos de romper la última cadena que en pleno siglo XX nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resuelto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime. Desde hoy contamos para el país una vergüenza menos y una libertad más. Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Creemos no equivocarnos, las resonancias del corazón nos lo advierten: estamos pisando sobre una revolución, estamos viviendo una hora americana. Manifiesto Liminar


1.1 Palabras iniciales El siglo XX se inició de manera convulsionada: acontecimientos de gran trascendencia como la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa agitaron el contexto histórico internacional. En nuestro país se aprobó la Ley Saénz Peña que posibilitó la asunción de Hipólito Yrigoyen, primer presidente electo de manera democrática. En consonancia con estos cambios, en el año 1918, estudiantes de las universidades nacionales llevaron a cabo la Reforma Universitaria Argentina cuya nuestro país. Fueron los jóvenes del ‘18 quienes se agruparon, discutieron y contagiaron los aires reformistas. Convencieron a todos: colegas, docentes y obreros, difundiendo la importancia de esta lucha que pregonaban. Ellos resistieron y no se dejaron vencer, las fuerzas policiales no los asustaron porque estaban dispuestos a dar todo por sus ideales. Cuando comenzaron los enfrentamientos dentro de la casa de estudios dieron paso firme, tomaron el Rectorado en Córdoba, y en lo más alto del edificio dejaron inmortalizada la bandera del reformismo, la revolución y la libertad. Fueron ellos los que nos legaron las insignias que los reformistas hoy siguen levantando, huellas imborrables en la Universidad. Las palabras del Manifiesto Liminar repetidas con orgullo y convicción. Los vientos reformistas llegaron fuertes a todas las universidades de Argentina y América Latina. La lucha por la educación universitaria y su ideario se extendió en el tiempo y originó una Universidad «reformista y no reformada»¹. En 2018 se cumplieron cien años de historia, metas alcanzadas y luchas que continúan vigentes.

01. Suele decirse que el resultado de este proceso no fue una universidad “reformada” sino “reformista”, para aludir a un legado siempre abierto a nuevas significaciones, a reformular las respuestas que plantea cada tiempo y lugar. Reforma universitaria: la rebelión de los estudiantes (14/06/2016). Recuperado de: https://www.unl.edu.ar/ noticias/news/view/reforma_universitaria_la_rebeli%C3%B3n_de_los_estudiantes#.XuZCNUVKjIU

Introducción

fuerza renovadora trascendió el ámbito de la Universidad y las fronteras de

13


Para su conmemoración, en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Nacional del Litoral se organizaron especiales homenajes con el fin de reivindicar este movimiento estudiantil a través de una producción gráfica, artística e identitaria distintiva. En sintonía con el trabajo de diseño, consideramos relevante analizar dichas producciones, ya que nos aportan una mirada crítica respecto de su desarrollo y el contexto en el cual se instala. Esta tesina desarrolla distintas instancias de recorrido a través de capítulos. En el primer capítulo se explica la temática seleccionada, razón y relevancia de estudio para el Diseño de la Comunicación Visual. Además, se presentan los antecedentes, los objetivos y la hipótesis. En el segundo capítulo, para obtener un análisis preciso y profundo, se expone un marco teórico articulado en cuatro ejes: Reforma Universitaria, Diseño de la Comunicación Visual, Comunicación Institucional y por último Ideología y Comunicación Política. En el tercer capítulo, se aborda la metodología de la investigación que se utiliza, el tipo y los criterios para el desarrollo de un caso. Para esto último, recuperamos la definición propuesta por Selma Wassermann (1999). Del mismo modo, realizamos la clasificación para construir el corpus, a través de los Géneros Discursivos de Mijail Bajtín (1982). Por otro lado, escogimos como herramienta de análisis el Nonágono Semiótico propuesto por Claudio Guerri (2014) para su aplicación en el Diseño de Comunicación Visual. En el cuarto capítulo, se incluye el análisis de nuestra investigación. Para ello, recuperamos el caso redactado en el capítulo previo y sus interrogantes. A través de las preguntas críticas se analizan las piezas de nuestro corpus, con el aporte del Nonágono Semiótico en producciones específicas. Por último, las conclusiones de esta tesina exponen los puntos de contacto y diferencia del caso propuesto a partir del análisis, para luego corroborar la hipótesis y constatar sus supuestos. Prestamos especial atención a los objetivos que planteamos en la introducción de esta investigación. Compartimos las palabras de Pablo Vrillaud que nos inspiraron desde el inicio y alentaron en cada paso para la concreción de este trabajo: Aprovechar este instante de nerviosidad espiritual, llegar a tiempo para concretarlo, sentirse núcleo de centralización, unir esto que anda disperso, hacer que el mariposeo se detenga en la flor, la vaguedad triunfe en la fórmula, el grito cristalice en la idea, volar sobre todos en el afán de hallar la perspectiva y trascender después sobre todo en la seguridad de haber encontrado la solución, encararse, enfrentarse al problema sin timideces, ser madre que guía en esta avalancha de sentimientos, tal la función principalísima de la Universidad moderna democrática y valiente, investigadora y libre. (Vrillaud, P., 1926, p.25)

14


1.2 Justificación temática La Reforma Universitaria representa el hecho más significativo dentro del sistema educativo argentino y de toda América Latina. El movimiento reformista tuvo importantes consecuencias en la legislación, las formas de gobierno, la concepción de la docencia, la didáctica, pero, sobre todo, en la definición de las relaciones de la Universidad con la sociedad y el Estado. La juventud ya no pide, exige que se le reconozca el derecho a exteriorizar ese pensamiento propio en los cuerpos universitarios por medio de sus representantes. Está cansada de soportar a los tiranos. Si ha sido capaz de realizar una revolución en las conciencias, no puede desconocerse la capacidad de intervenir en el gobierno de su propia casa. (Barros, E. F. et al., Manifiesto Liminar, 1918)

El movimiento, de proyección latinoamericana, buscó democratizar la Universidad y otorgarle un carácter científico. En 1918, con el objetivo de bregar por una mejor educación para todos los ciudadanos, los estudiantes universitarios se propusieron volver a definir las relaciones entre el saber, la sociedad y el poder. Anhelaban una educación de excelencia, democrática, laica y progresista. Liberarse de las cadenas de la iglesia en las instituciones fue lo que llevó a esta gesta de estudiantes a tener una enorme repercusión en el territorio nacional y latinoamericano. En un contexto en el cual Europa, sacudida por la Primera Guerra Mundial, atravesaba una crisis económico-social; el capitalismo mostraba signos de su auténtica identidad y se recrudecían las impugnaciones en su contra. A su vez, la Revolución Rusa derrotaba a uno de los despotismos más antiguos. Así, el comunismo dejó de ser un fantasma y se materializó en un sistema concreto. En Argentina, las luchas multisectoriales por ampliar los derechos civiles y políticos posibilitaron que posteriormente el radicalismo accediera al poder, en 1912 en las provincias y en 1916 en todo el país. Paralelamente, el movimiento de la Reforma Universitaria Argentina dio origen a muchos otros sucesos, convirtiéndose en un caso de estudio relevante desde distintas disciplinas del conocimiento. En relación a las dos instituciones seleccionadas (UNC y UNL) nos propusimos estudiar la difusión del ideario reformista dentro del espacio nacional como así también los distintos planos en los que repercuten sus mensajes. Hemos seleccionado estos casos por su relevancia a nivel nacional: la Universidad Nacional de Córdoba como escenario del primer gran estallido de la Reforma Universitaria y la Universidad Nacional del Litoral considerada rio. Este término es acuñado por la UNL en pos de sustentar su identidad reformista desde su nacimiento.

Introducción

«Hija de la Reforma», cuyo origen se encuentra en las bases de este idea-

15


Romera Vera (como se citó en María C. Costa y Stella Scarciófolo, 2019): plantea que la Universidad Nacional del Litoral nació bajo el signo de la Reforma. Es conocida su azarosa existencia. Intervenida unas veces para aristotelizarla, se la ha tachado de revolucionaria y de antirrevolucionaria, nunca de anquilosada o muerta. Si quisiéramos encontrar los elementos esenciales de su personalidad, tendríamos que buscarlos en su aguda sensibilidad para los problemas nacionales. (p.21)

Por lo expuesto, la presente tesina aporta al campo del Diseño de la Comunicación Visual cuestiones relevantes a la elaboración y percepción de los mensajes visuales de estos hechos históricos, en pos de construir «El Ideario Reformista», que como lo definen Ciria y Sanguinetti (2006): «Se trata, no de un hecho, sino de una serie de hechos en los cuales se exterioriza un estado de ánimo». Estas producciones son realizadas y modificadas año a año con el objeto de instalar en el imaginario colectivo su postura frente a este fenómeno. De este modo, se obtiene una extensa cantidad de soportes y se vuelve necesario realizar un relevamiento crítico, del cual no hay registros precedentes, para conocer y reconocer nuestra raíz y valorar el Centenario de la Reforma como el acontecimiento más relevante de la historia de la Universidad Argentina. Gracias a su valor político cultural, el material aportado genera nuevas contribuciones respecto de la importancia del Diseño de la Comunicación visual como disciplina en el ámbito académico. Este material no sólo beneficia a las instituciones, sino que contribuye a la consolidación de una identidad reformista que impacta en la sociedad y en la comunidad universitaria.

1.3. Antecedentes En el transcurso de los años, se han desarrollado investigaciones desde las ciencias sociales e historia para estudiar el fenómeno de la Reforma Universitaria en su aspecto social, histórico y político. Del mismo modo, se elaboraron producciones audiovisuales con el objeto de explicar este proceso. Sin embargo, no encontramos antecedentes relacionados con el Diseño de la Comunicación Visual, por lo tanto retomamos investigaciones referidas al tema que fueron enriquecedoras para la dirección de nuestra tesina. Recopilamos trabajos institucionales y notas periodísticas producidas por las universidades, desarrolladas desde distintas perspectivas que nos acercan al contexto en el cual se dieron estos sucesos. Organizamos esta selección en tres apartados: conmemorativos, crónicas y video documentales. Los primeros antecedentes seleccionados son los fascículos de divulgación histórica realizados por el diario El Paraninfo durante los años 2017 y 2018, en conmemoración de los cien años de la Reforma Universitaria. Este suplemento, denominado Manifiesto Litoral, se realizó de manera mensual e

16


incluyó testimonios de personas destacadas, opiniones y entrevistas para contextualizar el suceso a través de la conexión entre el pasado y el presente. En el contexto del 90 aniversario, como antecedente dentro del apartado de libros conmemorativos, retomamos 90 años de Reforma Universitaria: Surgimiento, proclamas y actores de la gesta 1918-2008 escrito por Jorgelina Centurión (2008). Esta pieza tiene el objetivo de homenajear el aniversario de la Reforma Universitaria y la intención de dialogar y acercar la historia de la educación de la región y el país a la comunidad. En estas páginas encontramos cómo los estudiantes vivieron en el Litoral y cómo los estudiantes cordobeses atravesaron los cambios radicales en su universidad. En síntesis, lo esencial es comprender los avances y retrocesos del proceso que surgió en 1918. Otro antecedente que seleccionamos por su contenido histórico, es el libro Recuperando Memoria: La Reforma en Santa Fe -Punto de partida- Testimonio de la lucha por la creación de la Universidad Nacional del Litoral. 19121919 de Scarciófolo, Centurion, y Lozeco, llevado a cabo en 2014 en el marco del Proyecto Recuperando Memoria. Éste tiene el objetivo de comunicar y preservar las ideas que permiten comprender los procesos por los cuales se han convertido en representaciones simbólicas de un modo de ver esa época. Se desarrolla en cuatro apartados en los que se recopila e interpreta la valiosa documentación patrimonial universitaria. Por un lado, se reúnen los medios de comunicación gráfica, encargados de informar el accionar de los actores de la Reforma. Por otra parte, se aportan testimonios que antecedieron e influenciaron a las masas para la concreción de este acontecimiento y el desarrollo de leyes como la que creó la UNL. Por último, se destaca la importancia del programa que hace visible el pasado y posibilita una investigación reflexiva para intentar descubrir las acciones de los actores sociales. En síntesis, este material recolecta: «Imágenes de un pasado que nos identifica con la historia de una cultura comprometida con la educación, libertad y democracia» (Scarciófolo y otros, p.2), por lo tanto, lo situamos dentro del apartado denominado crónicas.

De la misma manera, el libro titulado La Revolución Universitaria 1918-1919 de Julio V. González hace una aproximación al ambiente y explora la construcción de una de las imágenes acerca de la Reforma, al poco tiempo de su gesta. Este ensayo, perteneciente al apartado crónicas, impulsa la índole revolucionaria de los sucesos de Córdoba de 1918 en primera persona. El objetivo aquí es analizar el escrito de Julio V. González de los hechos y principios de la Reforma del 18’, en busca de sus particularidades.

Introducción

Dentro de este mismo proyecto, también se encuentra el libro Cuerpo de Intenciones escrito por Scarciófolo y publicado en el año 2018. Su objetivo es describir el entorno en el que se desarrolló el Congreso de 1918 en la ciudad de Córdoba y el contexto vivido previamente en la ciudad de Santa Fe. Se seleccionaron los discursos más significativos de los actores principales que se hicieron presentes en ese mismo contexto y fueron claves para la creación de la UNL. Esta pieza también la ubicamos en el apartado crónicas.

17


En el contexto del 90 aniversario retomamos la pieza audiovisual Reforma: un film de Marilyn Contardi (2009), una puesta fílmica que pone en valor voces de diversas personalidades influyentes en el movimiento reformista. Estas personalidades reflexionan sobre el reformismo del año 1918 y el contraste que el mismo conserva con la actualidad en la que se llevó a cabo la pieza. Las entrevistas se llevan a cabo en lugares simbólicos para la Reforma, en las ciudades de Santa Fe y Córdoba. Este antecedente nos resulta de relevancia y lo seleccionamos por el vaivén entre el pasado y el presente reformista que caracteriza toda la duración de la película. Por otro lado, en la misma línea documental, seleccionamos La hora americana. En esta pieza se busca un planteo de la historia centrada en los protagonistas del movimiento: cómo eran los jóvenes en esa época y cuáles eran sus motivaciones. Uno de sus objetivos es registrar los lugares históricos que a principios del siglo pasado fueron testigos de la revolución. Además de registros referenciales, el documental recurrió a la ficción para reconstruir las discusiones de los jóvenes reformistas en ese ámbito, propias de la época. Ambos antecedentes refieren al apartado videos documentales. Si bien existen investigaciones que abordan la temática planteada, se observa una vacancia en cuanto a las diferentes posturas, maneras de abordar y comunicar la Reforma Universitaria. En este sentido, esta investigación pretende dar cuenta de la controversia existente entre las posturas que las universidades (UNC Y UNL) adoptaron en ocasión de los 100 años de la Reforma. Si existen matices, se tomará en consideración las producciones visuales y publicaciones, es decir, cómo y con qué objetivos estas instituciones comunican, construyen y difunden el ideario reformista, tal como lo definen Ciria y Sanguinetti (2006): «Es un proceso vivo, en elaboración constante y, por lo mismo, con sucesivos engrandecimientos, con sucesivas correcciones, en estos ensanches de su base doctrinaria, el ideario reformista manifiesta su genuino realismo vital». (p.101)

1.4. Objetivos Generales:

Detectar y analizar las diferentes estrategias comunicacionales y los valores sociales e ideológicos que conforman el ideario reformista de la UNL (Universidad Nacional del Litoral) y la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), en ocasión del Centenario de la Reforma Universitaria.

Describir las correspondencias y disidencias entre las producciones de las instituciones seleccionadas.

18


Específicos:

Reconocer la utilización de simbología en las producciones visuales quehan sido efectuadas para la transmisión del ideario reformista.

Identificar y clasificar las producciones visuales realizadas por la UNC y la UNL que se encargan de la difusión de la temática seleccionada.

Producir un material de valor crítico, político-cultural y académico como estudiantes de FADU-UNL; que contribuya a ampliar y fortalecer el estudio y el marco teórico de la Reforma Universitaria Argentina.

1.5. Hipótesis Las producciones visuales realizadas en conmemoración de los 100 años de la Reforma Universitaria en Argentina utilizan imágenes estereotipadas; se retoma un momento puntual de dicho proceso. Las representaciones usualmente carecen del acervo académico, político, científico y cultural desde la gesta de este ideario (1918), que aún sigue vigente y en constante crecimiento. Los valores son transmitidos por las instituciones a través de otras estrategias que no suelen ser de tipo visuales o bien hacen uso de la retórica en la imagen,

Introducción

pero no potencian el mensaje en esta dirección.

19




Vivimos en una hora única en la historia del mundo. De los roces del entrevero, de los constantes choques de la refriega, nacieron en todos los pueblos, fuertes y graves, serenas y profundas, las ideas. Ya a nadie escandaliza este renacer glorioso que pone en cada pecho un motivo de júbilo infinito. Asistimos a un espectáculo que levanta, original caso de estímulo en que el hombre es anulado por el acontecimiento y los ideales se suceden vertiginosamente en una sed de perfección eterna. Manifiesto Litoral


El marco teórico de esta investigación establece cuatro ejes: Reforma Universitaria, Diseño de la Comunicación Visual, Comunicación Institucional e Ideología y Comunicación Política. Dentro del primer eje desarrollamos los aportes históricos, sociopolíticos y patrimoniales de la gesta de 1918. En el segundo eje reunimos las estrategias comunicativas utilizadas para el diseño de las piezas visuales. En el tercer eje incorporamos nociones específicas que utilizan las instituciones, en relación con los mensajes que producen. En el cuarto y último eje, explicamos aquellas nociones referidas a la reproducción de los valores ideológicos y políticos del movimiento reformista en los mensajes que comunican las universidades.

2.1. Reforma Universitaria 2.1.1. El mundo y la Argentina: un contexto influyente A comienzos del siglo XX, el mundo vivía momentos de inflexión en lo social, económico, político y cultural. En Argentina, con la sanción de la ley Sáenz Peña de 1912 que establecía el voto secreto y obligatorio, se llevó a cabo la primera elección democrática en nuestro país. En ella, resultó electo por el radicalismo, el presidente Hipólito Yrigoyen. Asimismo, la masiva llegada de inmigrantes suscitó fuertes cambios e ideas, propias del contexto que se vivía en años de la Revolución Mexicana, de la Revolución Rusa y la Primera Guerra Mundial.

sin clases, igualitaria y más justa. Tales ideas llegaron a nuestro país provenientes de Europa a través de la ola inmigratoria de fines del siglo XIX y se difundieron entre los jóvenes. Si bien en nuestra Constitución Nacional

Marco Teórico

El mundo estaba cambiando, amparado en las ideas de construir una sociedad

23


constaba la existencia de una democracia, esta no funcionaba de manera fehaciente pues, no todos los ciudadanos podían ejercer sus derechos políticos. Existían diversas maneras en las que los grupos conservadores garantizaban su permanencia en el poder, ya sea con la manipulación de votos, influenciando a los votantes, con la exclusión de personas en los padrones e incluso, mediante el sufragio de fallecidos. Estas perversas estrategias estaban orientadas a limitar la participación de los sectores populares. De modo que, en reacción a ello, tanto el socialismo como el anarquismo vieron aquí las circunstancias propicias para fomentar la formación de grupos políticos y sindicatos de trabajadores, e instaron a estudiantes y a grupos de profesores a organizarse (Bustelo, 2018, p.20). En el año 1885 se sanciona la ley de universidades, conocida como Ley Avellaneda que fuera continuación de aquella de mediados del año 1884, promovida bajo la presidencia de Julio Argentino Roca. La misma establecía la educación común, gratuita y obligatoria; sin embargo, debido a la presión ejercida por el sector religioso no lograría la laicidad, pero conseguiría al menos que ésta no sea obligatoria, sino optativa. La Ley Avellaneda fue debatida con ideales progresistas como concurso de cátedras, autonomía y cogobierno, pero con Consejos Académicos integrados por profesores y «notables» ajenos a la enseñanza. Así, la renovación por concurso no lograría ser sancionada a causa de la oposición unánime de los sectores conservadores. Tal era su poder, que en 1893 una modificación en el estatuto aprueba la reelección indefinida de sus autoridades. A pesar de contar con algo de participación docente, ésta sumaba solo un tercio del total de los miembros de los consejos académicos de cada facultad. Buchbinder (2005) manifiesta que el consejo se encargaba de nombrar a sus propios miembros, aprobaba o reformaba los planes de estudio, aunque la decisión en última instancia era del Poder Ejecutivo y del Congreso. A su vez, fijaban las condiciones necesarias para restringir la admisión de los ingresantes. Por su parte, la asamblea universitaria era encargada de elegir al rector y estaba integrada por los miembros de todos los consejos. Esta ley determinó que los profesores fueran designados por el Poder Ejecutivo a la vez que respondían a ternas sugeridas por las academias que eran elevadas al consejo superior, hecho que desestimó el concurso para la selección de profesores. En el año 1886 la UBA reforma sus estatutos acorde a la nueva ley. Una década más tarde, esto es, en 1896, en Buenos Aires, con la creación de la Universidad de Filosofía y Ciencias, los estudiantes comenzaban a abandonar este régimen que dominaba las universidades nacionales y con ello fueron surgiendo ideologías propias antipositivistas «[...] la orientación positivista era ya predominante a finales del siglo XIX y sólo comenzaría a ser cuestionada firmemente en la década de 1920» (Buchbinder, 2005, p.66). En otras palabras, solo se verían algunos indicios del disconformismo estudiantil, que

24


luego, con el correr de los años y sumado a los grandes acontecimientos globales del nuevo siglo ganarían terreno en el contexto argentino. Buchbinder (2005) señala al respecto: [...] Ya durante la última década del siglo XIX y principios del XX una creciente insatisfacción en torno al perfil y características del sistema educativo comenzó a difundirse en el seno de la sociedad y de las élites dirigentes. [...] La sociedad Argentina experimentó un notable proceso de transformación desde las últimas décadas del siglo XIX [...] En este marco la Universidad comenzó a ser objeto de distintos tipos de controversias que se desenvolvieron en diferentes escenarios como la prensa, las revistas culturales de la época y el mismo Congreso de la Nación. [...] El sistema universitario fue cuestionado por su carácter excesivamente utilitarista, por no contribuir al desarrollo cultural e incluso por no favorecer la creación de instancias de cohesión espiritual en una sociedad afectada en forma sustancial por el impacto del fenómeno migratorio y el acelerado crecimiento económico. [...] La discusión abarcó diversas facetas de la vida universitaria. [...] Uno de los primeros problemas que se planteó fue el de la autonomía. (p.63)

Para Buchbinder (2005) es preciso enfatizar sobre la autonomía universitaria, rasgo que los estudiantes enlazaron al aspecto financiero, en este sentido, la propuesta era utilizar el dinero de los aranceles para fines estrictamente universitarios. Con esto procuraban independizar las instituciones para poder sugerir o proponer reformas en los planes de estudios, como así también en la renovación de las prácticas académicas y científicas (p.65). Se demostraba que los intereses estudiantiles se perfilaban en un pensamiento progresista que iría mucho más allá de lo previsto. Este disconformismo continuaría por muchos años más, hasta 1906, año en que los estudiantes de la UBA, luego de sucesivas protestas, consiguen una nueva reforma de los estatutos que otorgaban, por medio de una disposición, la participación docente dentro del consejo directivo y que el estatuto de los cargos de las cátedras puedan renovarse. Cuestión muy significativa y emblemática para la universidad, que se erigía además como antecedente trascendental para la lucha del movimiento estudiantil que comenzaba a gestarse. El malestar e inconformismo de las masas populares se tornaba cada vez más notorio y esto se trasladó a las urnas. Las primeras elecciones democráticas en la historia de nuestro país celebradas en octubre de 1916 posicionaron como presidente al candidato por la Unión Cívica Radical Hipólito Yrigoyen que derrotó por amplia diferencia al candidato del partido conservador. Estos acontecimientos no resultaron ajenos al ámbito universitario, Del Mazo (citado en Universidad Nacional de

El Movimiento de la Reforma Universitaria brota y se alimenta en el ámbito mayor, de raíz democrática y de inspiración ética, con que el pueblo argentino por primera vez en su historia (1916), por medio del sufragio universal auténtico, realiza su movilización total en el plano de las Instituciones políticas, en la búsqueda de la autenticidad nacional y popular de los poderes públicos. (p.14)

Marco Teórico

Rosario, 1987) afirma al respecto:

25


El 11 de abril de 1918 se funda la Federación Universitaria Argentina, la cual se componía de dos delegados de cada Federación estudiantil de las cinco universidades. Se convocó en la ciudad de Córdoba el Primer Congreso Nacional de estudiantes universitarios. Aquí se sancionaron las bases de la organización para las universidades, tales bases se oponían, principalmente, a la actual forma de gobierno organizada por y para los profesores que respondían al grupo elitista denominado «Corda Frates», compuesta de ciertos aristócratas ultracatólicos y muy vinculados entre sí².

02. En Anexo (p. 42) se incluye información sobre sucesos y protagonistas.

Buchbinder (2005) sintetiza que, la generación reformista de fines del siglo XIX ha observado el estado deficiente de la vida política como también la ausencia de partidos orientados sobre la base de propuestas de reforma institucional. Sostenían que mediante la labor de las universidades, fundamentalmente la de derecho, podían compensarse algunas de estas carencias. Además, con la introducción de prácticas pedagógicas ligadas a la ciencia y la investigación cobraba una relevancia fundamental la incorporación de cursos del tipo monográfico y del sistema de seminarios que posibilitarían el cambio en la naturaleza de la enseñanza superior en nuestro país (p.68). 2.1.2. La Reforma Universitaria A comienzos del siglo XX, en nuestro país comenzó una lenta renovación de las élites dirigentes en distintos ámbitos del gobierno: la administración, la justicia y la cultura. Comenzaron a aparecer nuevos actores en los escenarios que antes eran habitados por miembros de la oligarquía. La sanción de la Ley Sáenz Peña que llevó a la Unión Cívica Radical al poder en 1916, profundizó aún más este proceso. Con respecto a la sociedad de Córdoba, Buchbinder (2005) destaca la convivencia de dos sectores en la vida política y social cordobesa: el liberal, laico anticlerical y el católico; cuyo peso en la vida cultural y universitaria era mayor que en otras provincias. Esto último fue cuestionado desde el punto de vista de intelectuales porteños que destacaban la incapacidad de la casa de estudios cordobesa para renovarse científica y culturalmente. [...] la pequeña Universidad de Córdoba estaba gobernada por un conjunto de profesores y personalidades destacadas que ocupaban los cargos de consejeros de modo vitalicio. Esos consejeros controlaban los programas y el ingreso de los nuevos profesores y consejeros siguiendo una impronta clerical-conservadora que también primaba en la élite que entonces gobernaba la provincia. (Bustelo, 2018, p.82)

La Universidad de Córdoba nació bajo un marco ideológico y doctrinario escolástico que se fue afianzando con los años y con los cambios de dominio. Por ello, el movimiento renovador de esta estructura se fue llevando a cabo de manera lenta, lo que provocaba un eclecticismo difícil de corroer, pues la escolástica continuaba limitando el proceso de transformación de la enseñanza. La ilustración, en esta casa de estudios, se mantenía bastante limitada y no realizaba ningún tipo de cuestionamiento a la iglesia ni a los dogmas que la regían. (Buchbinder, 2005, p.26)

26


Pero esta vetusta estructura chocaría con la sociedad renovada de principios de siglo. El hecho de que la universidad estaba estancada era una realidad cada vez más evidente en relación con la fuerza que tomaban las ideas de los jóvenes que la habitaban, que los llenaba de entusiasmo, de ganas de cambiar los viejos moldes para crear la realidad donde querían vivir y por la que debían luchar. «Efectivamente, la universidad se hallaba detenida en su evolución, pero la sociedad que la rodeaba y le daba vida, había evolucionado grandemente y aceptado con alguna amplitud las corrientes modernas de dentro y fuera del país». (González, 2008, p.25) Por lo tanto, el sistema universitario en general atravesaba una crisis que José Enrique Rodó dejó en evidencia: la universidad poseía un perfil estrictamente utilitarista, no tenía ningún tipo de desarrollo cultural ni espiritual, no se vinculaba con la sociedad que la rodeaba y peor aún, la Universidad de Córdoba no había dejado atrás su impronta escolástica y sus estatutos seguían siendo los mismos desde la Ley Avellaneda. Se generó entonces una discusión que incluyó problemáticas variadas, entre las más centrales, la autonomía universitaria. El pedido de autonomía unía entonces el aspecto financiero al científico. Se suponía que una mayor independencia de las instituciones permitiría la renovación de los planes de estudios y de las prácticas académicas y científicas. [...] El ingreso del positivismo en la universidad se inscribía en el intento de dar a la enseñanza universitaria un sentido menos estrictamente profesional. (Buchbinder, 2005, pp.65-66)

Por su parte, el sistema universitario excluyente, elitista y oligárquico comenzó a ser duramente criticado por el estudiantado durante esta primera década del siglo: [...] en el desarrollo de los debates en torno a la cuestión universitaria, fue la institución de los consejos académicos, integrados por miembros vitalicios, la más cuestionada. Las academias fueron atacadas por su carácter conservador, que impedía el avance de las tendencias renovadoras y progresistas que aspiraban a transformar la formación científica y profesional impartida en las universidades. (Buchbinder, 2005, pp.73-74)

Las ideas políticas mencionadas anteriormente se organizarían en asociaciones culturales. En Córdoba, las asociaciones destacadas serían la Sociedad Georgista y sobre todo, Córdoba Libre, responsable de la masificación versitarios de la élite criolla a favor de la causa liberal, como Deodoro Roca, Arturo Capdevila y Arturo Orgaz, organizaron un ciclo de conferencias en la Biblioteca Central de Córdoba. De este encuentro surgió la asociación que organizó actos y manifiestos bajo la bandera del liberalismo³. En este ambiente, comenzó a gestarse el escenario propicio para que estalle el movimiento de la Reforma Universitaria. Hacia finales de 1917, las pro-

03. Los orígenes del movimiento estudiantil que se gestó con la Reforma Universitaria se encuentra en página 45 de Anexo. Marco Teórico

del movimiento reformista. Esta última, se inició cuando un grupo de uni-

27


testas estudiantiles comenzaron a ser más asiduas y resonantes en la Universidad cordobesa. Las controversias más intensas se generaron cuando la Universidad cerró el internado del Hospital de Clínicas que daba asilo a los estudiantes avanzados de Medicina que provenían del interior de la provincia y en su mayoría carecía de recursos. El cierre, explicaban las autoridades de la Facultad, se produjo por motivos de «economía y moralidad». Sumado a esto, la «Ordenanza de los decanos» subió los aranceles y aumentó notablemente la exigencia para mantener la regularidad de los alumnos. Esta sumatoria de medidas enfureció a los estudiantes, quienes elevaron un memorial al Ministro de Justicia e Instrucción Pública y cuestionaron duramente esta situación y el régimen docente vigente. El memorial elevado por el centro de estudiantes a raíz del episodio permite advertir algunos de los factores que provocaban las tensiones en el interior de la casa de estudios. La protesta estudiantil articulaba objeciones de carácter científico con críticas a las formas de gobierno. Denunciaban el carácter vitalicio de los miembros de las academias y las irregularidades en la provisión de los cargos docentes y administrativos. Cuestionaban los mecanismos de designación de los profesores acusando a la Academia de nepotismo y de no considerar ni a adscriptos ni a profesores suplentes. Criticaban el manejo de los fondos invertidos, sostenían, prioritariamente en el aumento de los sueldos de los catedráticos y no en la mejora de la enseñanza. Estas críticas se vinculaban, una vez más, con un cuestionamiento al sistema de enseñanza en su totalidad. Los estudiantes subrayaban la importancia del internado en la formación de los médicos e impugnaban su supresión señalando que dicha decisión provenía de un profundo desconocimiento de la práctica hospitalaria. En este mismo contexto criticaban a la enseñanza impartida en la Facultad por su sesgo absolutamente teórico. (Buchbinder, 2005, pp. 96-97)

Ante estos reclamos, no hubo respuesta por parte de las autoridades, y a fines de 1917 se fundaría el Comité Pro Reforma Universitaria. Esta asociación se encontraba dirigida por un triunvirato, formado por representantes de las tres facultades cordobesas: Medicina, Derecho e Ingeniería. La finalidad era constituir una representación gremial de todos los estudiantes de la Universidad (lo que el año siguiente pasaría a ser la Federación Universitaria de Córdoba), para elevar los reclamos desde la «causa liberal». De esta forma, se conformaba la oposición a la cultura clerical conservadora dominante. A principios de 1918, las clases debían comenzar pero los reclamos habían sido desoídos por lo que el Comité llamó al estudiantado a no inscribirse en los cursos. El acatamiento fue numeroso, se organizaron actos y se enviaron a dos delegados a la capital para pedir la intervención del Poder Ejecutivo. Mientras tanto, las manifestaciones de los estudiantes se trasladaron a las calles y se hicieron más enérgicas. El movimiento se fue extendiendo y sus reclamos se profundizaron. Los reformistas enviados llamaron a la puerta del presidente de la Nación que asumió en 1916, Hipólito Yrigoyen. «No hemos venido a ver al presidente de la República, sino al hombre que ha conspirado durante 30 años contra la oligarquía», dijo el reformista Enrique Barros para ganarse la atención del

28


Presidente radical (citado en Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba y La Voz del Interior, 2012, p.3). La entrevista se llevó a cabo el 18 de abril y duró alrededor de una hora. El telegrama que la delegación envió al Comité decía lo siguiente: «Impresión óptima. (El presidente) dijonos que apoyaría a la juventud universitaria siempre que esta aspirase a la reforma de los estatutos y mejora del profesorado, porque si nuestra época avanza en civilización, tenemos el derecho a nivelarnos con ella». (citado en Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba y La Voz del Interior, 2012, p.3) Ese mismo día, los reformistas tuvieron un encuentro con estudiantes porteños, y formaron la Federación Universitaria Argentina (FUA). «Veo en la Reforma Universitaria la posibilidad de una decisiva contribución al renacimiento idealista de la República», les dijo Yrigoyen a los dirigentes reformistas de esta nueva asociación. (citado en Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba y La Voz del Interior, 2012, p.3) El 16 de abril llegó a Córdoba el interventor José Matienzo, un destacado partidario de la causa liberal, para realizar reformas, enviado por decreto de la Nación. Matienzo instauró un nuevo estatuto, que integraba a los profesores en el gobierno académico y daba fin al régimen vitalicio, además de reabrir el internado del Hospital de Clínicas. Además de reabrir el internado, esa comitiva cesanteó a varios profesores católicos criticados por su escasa preparación, estableció unos estatutos similares a los de las universidades de Buenos Aires y de La Plata, e inició la renovación de las autoridades. Una vez que estuvo todo dispuesto para que el 28 de mayo se eligiera a los decanos y el 15 de junio al nuevo rector, Matienzo y sus asesores regresaron a Buenos Aires (Bustelo, 2018, p.84)

El nuevo estatuto no contaba con la representación estudiantil, sin embargo la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) se encargó de realizar una intensa campaña a favor del candidato Enrique Martínez Paz, «el único miembro del Consejo Superior que en los años anteriores había sido guía intelectual de los universitarios congregados en Córdoba Libre». (Bustelo, 2018, p.84). El otro candidato sería Antonio Nores, profesor de Medicina y miembro de la logia católico-conservadora y semi secreta: Corda Frates. A raíz de esta enérgica campaña, los estudiantes fundaron la Gaceta Universitaria, una publicación de ocho páginas y de frecuencia semanal, para difundir sus reclamos. La elección se llevó a cabo el 15 de junio. A pesar de que la balanza se inclinaba hacia el triunfo de Martínez Paz, mediante una maniobra fraudulenta, resultó electo Nores. Este hecho desató la irrupción de un centenar de estudiantes federados en la asamblea para declarar huelga y tomar la Universidad Nacional de Córdoba: el Rectorado y arrojamos por las ventanas muebles y retratos de profesores. No hizo falta echar a los docentes y a las autoridades: ellos salieron huyendo», recordaría años después el escritor Juan Filloy. (Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba y La Voz del Interior, 2012, p.3)

Marco Teórico

«Era un día soleado. La muchachada se metió dentro de la Universidad. Invadimos

29


En estas circunstancias, Nores asumió el Rectorado dos días después, aunque no podría ejercer, ya que las puertas de la Universidad estaban cerradas. La FUC reclamó su renuncia, y el 21 de junio se publicó en La Gaceta Universitaria el Manifiesto a los Hombres Libres del Sud América, al mismo tiempo, se convocó a un acto a realizarse el día 23 de junio y fue exigida una nueva intervención. Nores, por su parte, recibía el apoyo de estudiantes del Comité Pro-Defensa de la Universidad y del periódico mensual El Heraldo, ambos espacios promovidos por grupos católicos conservadores que se manifestaban en contra del «liberalismo extremo, antirreligioso y sectario» de la FUC. (Bustelo, 2018, p.85) 04. Los Principios era un diario católico conservador de la ciudad de Córdoba.

Según Los Principios⁴ se trató de «un mitin socialista anticlerical» en el que, además de escuchar los discursos de impronta socialista, los federados cantaron La Marsellesa, emblema de la Revolución Francesa, y el Himno de los trabajadores, que solían entonar los obreros socialistas. En una prosa sumamente estetizada que recordaba al ensayo Ariel de Rodó, los jóvenes se dirigían «a los hombres libres de Sudamérica» para narrarles los acontecimientos que motivaron la toma de la Universidad y convocarlos a «colaborar en la obra de libertad que se iniciaba». La toma habría roto la última cadena que en pleno siglo XX ataba a Córdoba «a la antigua dominación monárquica y monástica» y era anunciada como la primera batalla ganada en un combate a favor de una universidad laica y democrática. Pero pronto esa batalla se ligaría al reclamo de una sociedad más igualitaria. El Manifiesto liminar se convirtió en la carta de presentación del nuevo movimiento estudiantil. La FUC lo reprodujo en centenas y a través de sus delegados consiguió que llegara a los universitarios y estudiantes secundarios de las distintas ciudades argentinas y que incluso recorriera el continente. Los cordobeses sabían que el éxito de su programa renovador dependía de la red de apoyo que lograran. (Bustelo, 2018, p.86-87)

Al día siguiente de la toma, Enrique Barros, entonces presidente de la FUC escribió estas líneas al presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, Osvaldo Loudet: «Enorme mitin callejero ratificó declaratoria de huelga. Adhiriéronse a la rebelión los estudiantes colegios nacionales y especiales. Entusiasmo indescriptible. Gracias por vuestra palabra de aliento. Pedimos mucha actividad, porque mayor parte del éxito depende de los camaradas de las demás universidades». (Bustelo, 2018, p.86) Se había establecido así un vínculo con las demás universidades que replicaría espontáneamente el movimiento iniciado en Córdoba en todo el país. «La vieja Córdoba asistía estupefacta al movimiento de los jóvenes destinado a dejar una marca profunda en la historia. El 11 de julio, el Consejo Superior clausuró la Universidad». Pues, la huelga fue adquiriendo mayor convocatoria en todas las esferas sociales y en todos los puntos del país. (Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba y La Voz del Interior, 2012, p.3) [...] La atención y el interés de todo el país y aun fuera de él, convergió hacia la ciudad de Córdoba, sindicando a los acontecimientos que allí se desarrollaban como de un carácter eminentemente nacional y con vastas perspectivas en el escenario de la vida de la república. (González, 2008, p.52)

30


La opinión de Ciria y Sanguinetti (2006) al respecto de la expansión que tuvo esta gesta, es la siguiente: [...] Aquel núcleo de estudiantes y jóvenes intelectuales, habían sabido dar al movimiento algo más que un significado puramente escolar. Fieles intérpretes del momento histórico que les tocaba vivir, animaron a su campaña de un espíritu tan profundo y tan amplio, que halló eco unánime no sólo en los círculos estudiantiles y universitarios de toda la república, sino también en el seno de la opinión pública. (p.38)

De esta manera, se produjo la ruptura definitiva: ya nada sería igual. La huelga se hizo nacional y los estudiantes siguieron en pie de lucha. Las demandas se clarificaron una vez llevado a cabo el Primer Congreso Nacional de Estudiantes convocado por la FUA para el 21 de julio. Allí se erigieron las siguientes consignas: autonomía universitaria, gobierno tripartito paritario (cogobierno), asistencia libre, régimen de concursos y periodicidad de la cátedra, concursos con jurados con participación estudiantil, investigación como función de la universidad, extensión Universitaria y compromiso con la sociedad. Finalmente, Nores presentó su renuncia el 7 de agosto y junto con él muchos profesores también abandonaron sus cargos. Una nueva intervención fue decretada por el gobierno nacional, el interventor designado, Telémaco Susini, desistió del cargo ante la fuerte resistencia clerical. Por un nuevo decreto, José Salinas arribó a la Universidad cordobesa para modificar los estatutos, el 23 de agosto. Esta vez sí, los estatutos fueron modificados y tuvieron en cuenta muchas de las aspiraciones reclamadas por los estudiantes, ya que el presidente de la Nación modificó la Ley Universitaria para dar lugar al cogobierno estudiantil. Sin embargo, los reclamos gremiales y políticos del estudiantado persistirían. (Bustelo, 2018) En este sentido, uno de los pedidos más destacados era la participación del estudiantado en el gobierno universitario. También reclamaban la flexibilización de las condiciones de regularidad, el aumento de las becas para los estudiantes con escasos recursos, la revisión de los cargos de profesores en referencia a su preparación, la selección docente a través de concursos, la extensión universitaria, la incorporación de cursos libres y la ampliación del cupo de ingresantes y de aprobados en los exámenes. La segunda intervención, de parte de José Salinas, estableció el grado de democratización que los estudiantes buscaban, principalmente en lo referido a la elección de autoridades. De ese modo, el Consejo Superior se integrará por docentes surgidos de una lista elaborada por una asamblea en cada facultad; además, los miembros de las comisiones directivas de los centros de estudiantes podrán estar presentes en sus reuniones con voz, aunque sin voto. Los consejos directivos de las facultades también resultarán de rá incluir, al menos, un tercio de docentes que efectivamente dictarán clases. La participación estudiantil en el gobierno universitario no sólo se aplicará en la UNC, sino en todas las universidades nacionales como consecuencia de esta lucha iniciada en Córdoba. (Vidal, 2012, p.4)

Marco Teórico

nombres propuestos por una asamblea de titulares, suplentes y estudiantes que debe-

31


La única medida que no fue llevada a cabo en la inmediatez fueron los concursos docentes; el cuerpo de profesores se reorganizó por decreto e incluyó notables personalidades. Quedó en manos de éstos la implementación de los concursos para el año siguiente. No obstante, los concursos quedaron como una asignatura pendiente de la Reforma de 1918, que, aunque se implementaran más adelante, dejarían una grieta en el movimiento reformista que se acababa de gestar. Con todo, el reformismo como categoría política-ideológica identificada con el cambio, el anticlericalismo, la militancia activa de la juventud, el vínculo con otras universidades, etcétera, se convertirá para Córdoba en el sello de una alternativa política que, aunque difusa, contribuirá a fortalecer un «público» alternativo al conservadurismo. (Vidal, 2012, p.4)

Los postulados de la Reforma Durante el Primer Congreso Nacional de Estudiantes, los representantes de las cinco universidades (Buenos Aires, La Plata, Santa Fe, Córdoba y Tucumán) construyeron un nuevo modelo de universidad que buscaban instaurar a través de la Reforma. De manera general, los estudiantes se basaron en ideas como la democracia, el conocimiento, la autodeterminación y la extensión. En cuanto a democracia, la direccionaban hacia el estudiantado y al gobierno universitario. Lo que priorizaban era garantizar el derecho de estudiar a toda la población, abrir la Universidad a sectores más amplios de alumnos, sin tener en cuenta sus apellidos, posición social y origen. Por un lado, reclamaban que la Universidad les facilite el acceso y la permanencia en la institución a quienes contaran con escasos recursos. La idea de democratizar los estudios superiores y dar acceso a los sectores medios y bajos a las profesiones y especialidades abrió el camino hacia la asistencia libre, orientada a aquellos estudiantes que trabajaban. Por otro lado, también se incluía el acceso a los intelectuales y profesionales competentes, sin tener reparos por sus ideologías o su procedencia, lo que dio lugar a la cátedra libre y la periodicidad del contrato profesional. Con respecto al gobierno universitario, los estudiantes querían democratizarlo, incluir la participación estudiantil y la representación de los graduados en el claustro. Por último, en cuanto a extensión y conocimiento, propusieron vincular a la Universidad con el pueblo y la vida que circunda la Universidad, hacerla parte del entorno en relación a la difusión de los actos universitarios, la extensión cultural, la universidad popular y las relaciones entre obreros y estudiantes; que son las actividades que potencian los conocimientos contribuyendo al desarrollo de la sociedad. (Salazar Bondy citado en Del Mazo, 1941) Otros de los temas más destacados entre las delegaciones de las cinco universidades fueron: la nacionalización de la Universidad de Tucumán y la creación de la Universidad Nacional del Litoral, la función social de la Universidad, los

32


intercambios entre profesores y alumnos, casas de estudiantes y periodismo universitario. De manera particular, todas estas intenciones se tradujeron a los siguientes postulados: Cogobierno El cogobierno es el principio que sintetiza el gobierno de la universidad y que es compartido por los distintos sectores de la comunidad universitaria entre los que cuentan los docentes, los graduados y los estudiantes. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018) Asistencia - Docencia libre En este principio se hizo referencia al respeto frente a todas las corrientes de pensamiento y tendencias de carácter científico y social que pudieran tener los docentes y los alumnos; sin que ello ocasione una censura o prejuicios de ningún tipo en la universidad. El principio de libertad de cátedra sostenía que cada cátedra contaba con total libertad para investigar y enseñar; sin ser sometida a una supervisión académica. Asimismo, la cátedra paralela permitiría la variedad de opciones para los estudiantes, quienes podrían con total libertad elegir la cátedra que quisieran. La cátedra libre, por último, es el derecho de todo intelectual, científico o artista que cuente con la idoneidad suficiente para difundir su conocimiento dentro de la misma. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018) Publicidad de actos universitarios Los reformistas, mediante este postulado, procuraban que la universidad respetara el carácter público de la información y promoviera la difusión de todas las medidas de sus gobiernos para que todos los integrantes de la comunidad universitaria pudieran estar al tanto y pudieran participar democráticamente de ellas. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018) Autonomía universitaria En este sentido, la universidad ideal para los reformistas era aquella que era autónoma y autogobernada. La comunidad universitaria elegiría sus propias autoridades, sus propios estatutos y programas de estudio; sin ningún tipo de participación del poder político en vigencia. Los reformistas opinaban que la universidad necesitaba libertad para que la investigación, la docencia y la extensión se concretaran con calidad y excelencia. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018) Extensión universitaria Esta función de la universidad está orientada a recrear la misión social de la el cual, la comunidad que la circunda, se beneficia y, a su vez, la institución también se enriquece con los saberes que la sociedad puede ofrecer. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018)

Marco Teórico

misma, toma como base del conocimiento una construcción social mediante

33


Educación laica y acceso para todos La universidad laica era uno de los ideales de los reformistas, con laica queremos decir que la institución carece de vínculos con algún credo religioso. De esta manera, se podían cumplir con las funciones universitarias en un espacio de libertad espiritual, diversidad de opinión y saber. A su vez, como mencionamos al principio de este apartado, la universidad debía garantizar el acceso a todo el que quisiera estudiar y profesionalizarse o especializarse. La enseñanza no puede quedar restringida a determinados grupos. Los reformistas, instalaron así la semilla de la lucha y la defensa de la educación gratuita y el ingreso irrestricto que se llevaría a cabo varios años después. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018) Universidad y ciencia La Reforma promovía la investigación científica dentro de la universidad, para consolidar de esta manera un sistema científico de excelencia y además, para poder prestar la atención debida a los problemas y demandas de la región. El hecho de que los investigadores puedan transmitir sus conocimientos al resto de la comunidad universitaria y a la sociedad a través de la enseñanza también era uno de los objetivos de este principio. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018). Ayuda social al estudiante De acuerdo con la intención de democratizar la universidad y desligarla de todo esquema de pensamiento dogmático, se plantea que el conocimiento de alta calidad es un derecho de todos los ciudadanos y no solo para los miembros de la elite, como sucedía antes de la Reforma. De esta manera, este principio impulsaría políticas universitarias guiadas al acceso y permanencia de los estudiantes, mediante becas de estudios, y diversas formas de ayuda. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018) Relación obrero-estudiantil Relacionada a la extensión universitaria, se buscaba abrir las puertas de la universidad a todos los ciudadanos, eso incluía a los obreros que habían establecido un lazo solidario con el movimiento estudiantil en esta gesta y además compartían preocupaciones similares. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018) Proyección latinoamericana La formación de federaciones universitarias y agrupaciones estudiantiles en todo el país se organizaron de manera conjunta para lograr una educación igualitaria y democrática. Esta misión se proyectó en toda latinoamérica y ellos mismos fueron quienes a partir de congresos y reuniones diversas contagiaron el espíritu de la reforma en los demás países. En este apartado también se promueve la lucha en contra de los gobiernos dictatoriales y del imperialismo. (Producción de divulgación histórica de la UNL, 2018)5

34

05. Una perspectiva más exhaustiva sobre la expansión del movimiento en Latinoamérica puede consultarse en Anexo (p.57).


2.1.2.1. Extensión Marquina (2018) señala que el concepto de «extensión universitaria» puede encontrarse en Europa ya en el siglo XIX, sin embargo toma relevancia como campo conceptual a raíz del movimiento reformista del ‘18 en el caso de América Latina. En este sentido, extensión universitaria se refiere a la función social de la universidad, a la «proyección al pueblo de la cultura universitaria y a la atención a los problemas nacionales» (Menéndez citado en Marquina 2018, p.32). Por otra parte, Aboslaiman (2019) refiere que el concepto de extensión es polisémico y multidimensional, sujeto a una historia que acompaña el desarrollo mismo de la universidad en su conjunto y que continúa en permanente construcción. No obstante, cita una definición que incluye líneas estratégicas para superar la fragmentación del trabajo universitario en docencia, investigación y extensión; y abarca sus aspectos, dimensiones, direccionalidad, sentido y modos de hacer en su función sustantiva: [...] espacio de cooperación entre la universidad y otros actores de la sociedad de la que es parte. Este ámbito debe contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y está vinculado a la finalidad social de la Educación Superior: la democratización social, la justicia social y el derecho a la educación universal; se materializa a través de acciones concretas con organizaciones sociales, organizaciones gubernamentales y otras instituciones de la comunidad, desde perspectivas preferentemente multi e interdisciplinarias. Las acciones de extensión deberán desarrollarse desde un enfoque interactivo y dialógico entre los conocimientos científicos y los saberes, conocimientos y necesidades de la comunidad que participa. La extensión contribuye a la generación y articulación de nuevos conocimientos y nuevas prácticas sociales, integra las funciones de docencia e investigación, debe contribuir a la definición de la agenda de investigación y reflejarse en las prácticas curriculares (p.14)

Al ser la universidad un campo en el que se concentra el saber, durante los procesos de extensión la institución compartirá estos saberes y los direccionará a todos aquellos problemas o cauces que el contexto social proponga y que serán continuamente renovados en relación con una sociedad que nunca permanece quieta. En este sentido Magallanes (2012) considera que el alcance del concepto justamente remite a su permanente construcción, en relación con que su resolución se encuentra imbuida de elementos tanto ideológicos, como políticos y sectoriales, entre muchos otros. La política extensionista que forma parte de la política educacional, debe tener como objetivo responder a las demandas de una sociedad compleja y globalizada en la construcción de saberes y en la extensión de los mismos. Es imprescindible que exista una relación dialógica, comunicacional y dinámica entre ambas. Las relaciones de la Universidad con la sociedad, sus organizaciones e instituciones, así como diferentes valoraciones en torno a la universidad, al saber y a la relación que se establece entre ésta y los diferentes sectores de la sociedad involucrados. (Aboslaiman, 2019, p.1)

Por último, si tenemos en cuenta las nociones de Aboslaiman (2019) podemos referir que la definición de extensión universitaria estará a su vez vinculada a la sociedad circundante. Estos componentes y su análisis harán posible una visualización de los diferentes niveles y direcciones que puede asumir la interacción entre universidad-sociedad, que tomará rasgos distintivos en cada

Marco Teórico

a la definición de universidad que cada institución posea y de cómo concibe

35


universidad o bien de manera más global, en cada país. Para que la extensión se lleve a cabo, el «puente» son los docentes y las prácticas dentro del aula: Todo esto conlleva la necesidad de docentes participativos con compromiso ético y social para construir puentes entre ambas instituciones en su conjunto, enriqueciendo el diálogo y el intercambio de saberes. El espacio áulico es el más propicio a nuestro criterio para generar las acciones más profundas y con contenido significativo respecto a la extensión de la universidad a la sociedad y viceversa, siendo un proceso todo relevante y necesario. Consideramos que el aula constituye la génesis, el primer espacio de construcción de la relación dialógica y de la construcción de la función extensionista. (Aboslaiman, 2019, pp.1-2)

La decisión que tomaron los estudiantes de salir a la calle para luchar a la par de los sectores más vulnerables ha sido un factor crucial, tanto para conocer su situación como para la integración social. Comprender la situación de la comunidad no sólo contribuyó para ganarse el apoyo del sector obrero, sino que desde un principio se sostuvo que la problemática social era uno de los pilares fundamentales del reformismo argentino. La Extensión Universitaria es el compromiso con el desarrollo de la cultura y la transferencia de conocimiento entre los distintos actores sociales que conforman la sociedad toda. El movimiento reformista adoptó este postulado en sus ideales y lo sostuvo a lo largo del tiempo. Autores como Menéndez (2017) sostienen que en América Latina el campo conceptual en torno a la Extensión Universitaria nació con los postulados de la Reforma Universitaria. Entre estos postulados se planteaba la necesidad de participar en la solución de las problemáticas del contexto, especialmente las orientadas a los sectores sociales marginados de la enseñanza universitaria. En este sentido, la Reforma otorgó características distintivas a la universidad que adquirió un rol destacado y atribuyó la función social y cultural bajo el ideal de la democratización del saber y el conocimiento, con el objetivo de «vincular la universidad al pueblo». [...] el movimiento reformista de 1918 impulsó un modelo de universidad totalmente diferente del existente por entonces en el país y sumamente novedoso a nivel mundial. Este modelo de universidad se caracterizó tanto por su definición respecto del concepto de la extensión asociada a la «función social de la universidad», a la «proyección al pueblo de la cultura Universitaria» y a la «atención a los problemas nacionales» como por el resto de sus postulados. (Menéndez, 2017, p.28)

De esta manera, la extensión forma parte de la vida académica e institucional de universidades latinoamericanas y caribeñas como función sustantiva. Fue adquiriendo un papel cada vez más relevante en cuanto a los instrumentos de gestión, estatutos y planes de desarrollo institucional, sin perder de vista las particularidades de cada región. 2.1.3. Patrimonio La Reforma Universitaria sembró la esperanza para que profesores y alumnos realizaran acciones tendientes a satisfacer necesidades de la región, docencia, investigación, y extensión. Este legado genera la gestación en la universi-

36


dad de un patrimonio cultural, definido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2014) como: El patrimonio cultural en su más amplio sentido es a la vez un producto y un proceso que suministra a las sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generaciones futuras para su beneficio. La noción de patrimonio es importante para la cultura y el desarrollo en cuanto constituye el «capital cultural» de las sociedades contemporáneas. Contribuye a la revalorización continua de las culturas y de las identidades, y es un vehículo importante para la transmisión de experiencias, aptitudes y conocimientos entre las generaciones. (p.132)

El concepto de Patrimonio Cultural genera memoria e identidad. Se puede clasificar en dos términos: El patrimonio tangible trae al presente el pasado y nos da la oportunidad de plantear preguntas sobre los actores sociales que lo produjeron, sus sueños e ideas y las relaciones que se establecieron entre ellos a lo largo de un proceso lleno de logros y fracasos. De esta manera podremos interpretar nuestro patrimonio y construir memorias e identidad (Clark citado en Cantard, 2008). El patrimonio intangible lo constituyen las manifestaciones no materiales que emanan de una cultura o grupo social, como saberes, valores, conceptos, conocimientos y formas de expresión. El patrimonio tangible necesita del intangible para ser explicado. Sobre los conceptos mencionados Scarciófolo (2016) afirma: El patrimonio tangible e intangible es nuestra identidad compartida. Un legado recibido o encontrado, que debemos conocer para valorar en su justa medida: preservarlo, difundirlo, protegerlo e instalar el concepto de uso social responsable, compromiso que debemos poner en práctica para que no se pierda ni se destruya. (p.18)

La Reforma Universitaria puede ser considerada como patrimonio intangible porque es un ideario, un conjunto de valores, una identidad, un estilo de organización para las instituciones universitarias. Además, se desarrolla en democracia, con participación colectiva, conocimiento y autodeterminación. A su vez, es patrimonio tangible porque cada uno de los objetos, herramientas y espacios, constituyen el sentido de la Reforma y permiten conocer su historia que contribuye a entender «el presente y el futuro de la universidad reformista, a reflexionar sobre sus bases constitutivas y a recordar la lucha por la ampliación de los derechos civiles y políticos de distintos sectores sociales excluidos». (Scarciófolo, 2017, p.12) 2.1.4. La Universidad De acuerdo con nuestro objeto de estudio nos resulta fundamental com«una de las más grandes creaciones de la civilización occidental, única en su género: un instituto dedicado al mundo del intelecto» (p.584). El autor explica la etimología de este término:

Marco Teórico

prender el origen del concepto universidad. En palabras de Chuaqui (2002)

37


La palabra universitas fue creada probablemente por Cicerón, con el sentido de «totalidad»; deriva de universum, que significa «reunido en un todo». Referido a las universidades, aquel vocablo pasó a designar la institución que tenía carácter de totalidad en dos sentidos: originalmente fue la universitas magistrorum et scholarium, esto es, la comunidad de maestros y alumnos; después, la universitas litterarum, es decir, la institución en que se reunía en un todo el saber. (p.583)

Cocucci (2012) concuerda con lo expuesto anteriormente y define a la universidad como un «centro de impulsión intelectual que representa el grado de civilización alcanzado por una comunidad». Este autor hace aportes aún más específicos con respecto al perfil de conocimientos alcanzados por estos centros. Explica que las universidades en su forma «completa y verdadera» cultivan todas las formas de conocimiento, tanto las que se relacionan con el estudio de lo desconocido, esto es, la ciencia; como las que se sumergen en lo conocido, es decir, la técnica (p.4). 6 2.1.5. La Docta: historia de la Universidad Nacional de Córdoba La inicial Universidad de Córdoba o Casa de Trejo, estructuraba sus estudios en base a la teología y según datan algunos documentos de su fundación, el propósito central era la formación del clero para la diócesis de Tucumán. De los dos modelos universitarios existentes, el de la Casa de Trejo era, sin dudas, el eclesiástico: la enseñanza se basaba en un reducido número de textos que los estudiantes copiaban durante las clases con sus maestros. De acuerdo con este modelo adoptado por los jesuitas y luego extendido por el clero, el conocimiento racional no podía sobrepasar los límites del dogma religioso. Así se mantuvo el perfil de la institución por un largo período de tiempo, pero el dominio escolástico sufriría una lenta erosión que, en el marco del movimiento de las ideas del siglo XVIII, se volvería crítico. Los jesuitas fundaron el Colegio Máximo en el año 1610, cuando Córdoba pertenecía a la provincia del Paraguay. El Obispo de la Diócesis de Tucumán, fray Fernando de Trejo y Sanabria donó dinero y bienes que se destinaron a la configuración de espacios de formación en Artes, Teología y Cánones. Este colegio cumplía sus funciones en el edificio que en la actualidad es el Rectorado Histórico de la Universidad. Luego de sentar las bases donde se impartirían las clases, el 8 de agosto de 1621 el papa Gregorio XV otorgó la autorización para conferir títulos de grado a través de un Breve Apostólico, luego ratificado por el monarca Felipe IV a través de la Real Cédula. (Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba y La Voz del Interior, 2012, pp.2-3) La Casa de Trejo estuvo en manos de los jesuitas por casi doscientos años hasta que la Compañía se vio expulsada de los territorios de la Corona Española en el año 1797, y el dominio pasó a ser de los franciscanos. En 1791 se incluyeron los estudios de Derecho por disposición del virrey Nicolás Antonio de Arredondo, lo que dio origen a la Facultad de Derecho.

38

06. En página 05 de Anexo se explican los orígenes de las universidades en el mundo y luego en nuestro país.


La secularización de la Universidad aconteció en el año 1808, fue designado el Deán Gregorio Funes con el cargo de Rector. El paso del gobierno al clero abrió un período de reformas en la enseñanza que cambiarían el rumbo y el perfil de la institución, entre las que contaban la introducción de disciplinas como matemática, aritmética, y geometría. El proceso de independización de las colonias españolas (y luego el de construcción de un país con su Constitución y sus disyuntivas en relación a la organización política y económica) atravesó la Universidad de Córdoba. Los directivos de la institución adoptaron posturas frente a los acontecimientos y tuvieron su participación tanto en el Cabildo Abierto como en las juntas. En el año 1820, cuando el brigadier general Juan Bautista Bustos asume la Gobernación de Córdoba, coloca a la Universidad bajo dependencia provincial. Aproximadamente a partir de 1854, se inició una nueva etapa en la vida de la Universidad tras su Nacionalización. En el año 1864 la Facultad de Teología fue suprimida y los estudios de derecho fueron renovados y modernizados al eliminarse el estudio del derecho natural e incorporarse el del Derecho Civil Argentino. De este modo se comenzaba a perfilar a partir de 1869 un enfoque relacionado a las ciencias exactas y naturales de la mano de Nicolás Avellaneda y Domingo Faustino Sarmiento, hacia una universidad profesionalista. A partir de 1918 (con una interrupción breve entre 1930-1932) la administración de la Universidad Argentina se rigió por los postulados que construyeron los reformistas, y que adoptaron las casas de estudios superiores de Santa Fe y Tucumán. Estos postulados tuvieron gran aceptación entre agrupaciones políticas de las más diversas ramas. Desde 1943, y especialmente en el año 1945, los universitarios se mostraron reticentes al poder del coronel Juan Domingo Perón, que encarnaba al líder conservador y autoritario que los reformistas no aceptaban en sus casas de estudios. Por un lado, algunos anhelos reformistas se llevaron a cabo durante el primer gobierno peronista, como la extensión universitaria, aportes al progreso científico, regulaciones en la tarea docente «expresando la obligación de los profesores de dedicar el máximo de su tiempo a la investigación y la docencia, vinculándolas con los intereses nacionales, provinciales y municipales» (Valdemarca, 2012, p.5). Pero por otro lado, el cercenamiento de la autonomía y el cogobierno universitario, la inclusión de la religión en los estudios, las persecuciones hacia opositores ideológicos, las intervenciones ejercidas en las universidades de parte de miembros pertenecientes a la derecha nacionalista católica y/o filofascista y el clima represivo, provocaron el rechazo contundente del movimiento reformista. (Tcach, 2012, p.4) Con el derrocamiento de Perón en el ‘55, el sistema universitario quedó en manos de una dictadura cuyo objetivo primordial era extinguir el peronismo ma del ‘18 y en el molde de la universidad reformista que se mantuvo en las décadas del ‘20 y del ‘30. Se trabajó en los planes de estudios, métodos de enseñanza y estructuras curriculares, se insistió en el pluralismo ideológico

Marco Teórico

de las universidades. Para ello se hizo hincapié en los postulados de la Refor-

39


y político en las universidades tras varios años de autoritarismo y se colocó en un rol central a la investigación científica. Pero la dictadura de Onganía en el año 1966 dio de lleno en el entusiasmo político y revolucionario de los jóvenes del ‘60 y tuvo un impacto terrible en las universidades. Todas fueron intervenidas y reprendieron violentamente al estudiantado y profesorado en partes iguales. Las agrupaciones estudiantiles quedaron disueltas, se prohibió toda actividad política dentro de la Universidad y se desmantelaron equipos completos de investigación y docencia. La autonomía y la libertad de cátedra también se limitaron, y los intentos de resistencia de estudiantes y profesores concluyeron en represión y violencia. Luego de diversas huelgas no sólo en Córdoba sino en todo el país, se coordinó una protesta que tomó dimensiones mucho mayores, impulsada por el movimiento obrero y el movimiento estudiantil de Córdoba. Se constituyó así la rebelión popular e insurrección urbana llamada el Cordobazo. Héctor Cámpora ganó los comicios de 1973 y comenzó un proceso de politización descontrolado que encontró en las universidades un clima próspero para germinar. Los estudiantes comenzaron a tomar posiciones políticas partidarias: el peronismo, el radicalismo, el socialismo, el movimiento de izquierda. Cámpora intervino todas las universidades nacionales pues alegaba una crisis en el plano cultural y una dependencia económica y política. El 12 de octubre de 1973, Perón había asumido la Presidencia junto a su esposa Isabel Martínez como vicepresidente. Pero poco más tarde, Perón murió y tomó el poder la viuda del general. Mientras tanto, la violencia se acrecentó y preparó el clima para la nueva dictadura que se aproximaría en el ‘76: el Proceso de Reorganización Nacional. La Universidad vivió una época oscura: se desmanteló nuevamente la investigación científica, la labor docente y la tarea expresiva de los jóvenes. Se disolvieron todos los órganos de gobierno universitarios y toda actividad política de los estudiantes a causa de la ley 21.276 «prioridad para la normalización de las universidades nacionales». Las autoridades universitarias pasaron a ser elegidas por la junta de comandantes. La Universidad Nacional de Córdoba quedó a cargo de la Fuerza Aérea. En Córdoba, el comedor universitario fue clausurado y desmantelado, y se creó la Facultad de Ciencias Agronómicas. Las listas negras de profesores y estudiantes ocasionaron desapariciones y asesinatos en todos los centros universitarios y entidades dependientes de la UNC. Los medios de comunicación fueron controlados y amenazados continuamente. En diciembre de 1983 asumió el candidato por el radicalismo Raúl Alfonsín y se inició una nueva fase de democracia que continúa hasta la actualidad. Alfonsín se apoyó en los principios de la Reforma Universitaria para normalizar las instituciones universitarias bajo el decreto 154. Abolió las proscripciones que existían para ocupar cargos, garantizó la participación estudiantil en los

40

07. La historia completa de la Universidad Nacional de Córdoba desde su dominio jesuítico hasta la contemporaneidad se puede consultar en Anexo (p.09)


consejos y reconoció centros de estudiantes y federaciones universitarias. Los estudiantes participaron activamente en este proceso de transición hacia la Universidad como la conocemos hoy7. 2.1.6. La Hija de la Reforma: la historia de la Universidad Nacional del Litoral En 1610 los padres Jesuitas fundan en Santa Fe un templo y el primer colegio que impartió sus enseñanzas en la ciudad. Este sitio fue la sede donde se originaron instituciones trascendentales que luego se emanciparían. En 1869, en sus aulas se ponen en marcha los Estudios Superiores de Jurisprudencia, lo que sería el principio de La Universidad Provincial de Santa Fe, antecesora a la Universidad Nacional del Litoral, que se forjó a la luz de la Reforma Universitaria. Los primeros momentos de esta institución se la deben al ex gobernador Doctor José Gálvez. Con Gálvez empiezan las civilizaciones de Santa Fe. Es indudable que Santa Fe fue un centro civilizado y civilizador desde que la fundara Garay, y que mucho es lo que le debe el país y sus intenciones. No olvidamos que esa fue la sede de la convención que dio la carta política que nos rige y que fue gobernada patriarcalmente por Estanislao López, mientras el resto del país gemía bajo la barbarie rosista, pero la clara visión de Gálvez, como Ministro de Zavalla primero, y como gobernador después, fue la que puso a Santa Fe en contacto con la civilización europea, abriendo sus puertas a la inmigración fundando colonias, tendiendo rieles y caminos, creando escuelas y hospitales, reformando y mejorando la legislación, organizando las ciudades, y, por último, creando un instituto de altos estudios donde se enseñarán las ciencias y las leyes. (Scarciófolo, 2016, p.13)

En 1888, Gálvez eleva a la legislatura provincial el proyecto de creación de la Universidad Provincial de Santa Fe que es aprobado. Así se inaugura la institución el 30 de abril de 1890. Esta es una etapa de consolidación y desarrollo para la cultura universitaria. La ciencia traía consigo nuevos inventos: cine, teléfono, radio, entre otros. El arte proliferaba y daba paso a los reconocidos «ismos». Estos procesos dieron cuenta de las nuevas necesidades de los ciudadanos Santafesinos. La transición del siglo XIX al XX ha traído otras tendencias intelectuales, nuevas corrientes del pensamiento científico, fuertes ideas sociales, que instalan en la sociedad argentina una nueva idea de libertad. Para esas ideas, los planes y programas de estudio de la Universidad Provincial de Santa Fe empiezan a resultar anacrónicos,

La Universidad Nacional del Litoral es consecuencia de una renovación cultural que se da en la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XX, como manifestación de nuevas orientaciones y corrientes ideológicas, científicas y filosóficas que se presentaban en un contexto en el que se intentaba evolucionar. Pero estas corrientes no influenciaban a los educadores de la Universidad Provincial. Así lo demuestra Manuel Menchaca quien había sido electo gobernador de la provincia de Santa Fe en 1912, y un protagonista decidido y perseverante con el proyecto de creación de una nueva universidad. En su publicación en la Revista Universidad Nº 48 de 1961 «La Universidad Nacional del Litoral. Antecedentes de su creación» da cuenta de cómo la formación académica era conservadora y anacrónica:

Marco Teórico

conservadores y dogmáticos. (Conti, 2009)

41


La formación cultural en Santa Fe, al iniciarse el siglo, estaba dirigida en todas sus manifestaciones por el Colegio de la Inmaculada Concepción, establecimiento educacional que venía, desde tiempo atrás, desarrollando una acción encomiable, dentro de sus principios, que no eran los adecuados ni diversos que imponía el momento, en un pueblo que venía realizando destinos prácticos de un cosmopolitismo de puertas abiertas. Como centro máximo de cultura superior, funcionaba la Universidad Provincial, con una Facultad de Derecho, cuyo programa de enseñanza se vaciaba dentro de molde circunscriptos a materias exclusivas del derecho, sin la presencia de otras que propendieran a lograr una más positiva y amplia cultura del profesional y cuyo profesorado, por otra parte, era adepto la orientación del Colegio Inmaculada Concepción. Esta formación, sin duda alguna, servía de dique a la evolución rápida de la ciudad, así como a las costumbres e ideas modernas que, el progreso y la constante y abundante inmigración, traían.

Pero 1912 fue un año clave, se sanciona la Ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto y obligatorio, y con la vigencia de este sistema electoral asume como gobernador el Dr. Manuel Joaquín Menchaca, primer gobierno radical en la provincia. En este marco, se inicia un proceso de movilización de los estudiantes universitarios santafesinos en reclamo por una universidad nacional. El 8 de septiembre de este mismo año, se reunieron estudiantes, obreros, docentes, académicos, miembros de asociaciones culturales y ciudadanos afines en la primera manifestación pública con el objeto de solicitar la nacionalización de los títulos emitidos por la Universidad Provincial. El mitin reflejó una demanda social compartida entre la juventud estudiosa y las fuerzas populares, y dio a conocer personalidades que lucharían incansablemente por la universidad argentina y la enseñanza superior, Alejandro Grüning Rosas fue uno de ellos. En el discurso presentado en dicho suceso expuso palabras que sellarían la lucha estudiantil y su porvenir. La nacionalización traerá la reforma de lo que sea menester reformar: para que nuestra universidad, hasta hoy mirada con razón o sin ella, como un anacronismo inútil y estéril, pueda imponerse a la consideración nacional, colocarse a la altura de las universidades modernas, ponerse más en contacto con los elementos vivos de la provincia y del país, y dar, en suma, todos los beneficios intelectuales que es dable esperar de un instituto de estudios superiores que debe ser - y nunca rémora del progreso de la patria. (Grüning Rosas, 1940, p. 30)

Las consecuencias no tardaron en hacerse notar. Ese mismo año fue creada la Federación de Estudiantes de Santa Fe que nucleaba a estudiantes universitarios y secundarios. La Federación de Estudiantes estableció vínculos con distintos académicos y políticos con el fin de la concreción de dicho proyecto. En 1914, las provincias de Santa Fe y Entre Ríos compartían el mismo signo político, lo que resultó un punto a favor ya que reforzó el designio de fundar una universidad para el litoral. Menchaca y Laurencena, gobernadores de estas provincias, realizaron las gestiones necesarias ante el presidente Victorino de la Plaza por la concreción del proyecto. A raíz de esto, un grupo de estudiantes se instaló en la ciudad de Buenos Aires para fortalecer estas acciones ante los

42


poderes de la nación, con el objetivo de la creación de la nueva casa estudios. La federación estudiantil envía el proyecto titulado «Universidad Nacional del Litoral, Paraná, Rosario y Santa Fe. Patria, ciencia, trabajo y libertad» a legisladores nacionales y a intelectuales para darse a conocer y juntar adeptos a la causa, pero esto se ve demorado a causa de tratarse de un año electoral que focaliza la atención en las elecciones en las cuales el radicalismo ingresa al gobierno. Un año después, el proyecto vuelve a flote de la mano de Jorge Raúl Rodríguez que lo presentó ahora con cinco facultades: Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas, Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas, Ciencias Matemáticas Físicas y Naturales y Agricultura Ganadería e Industrias Afines. Este tendría un régimen de gobierno que se organizaría a través de un rector, un consejero superior (integrado por los decanos de las distintas facultades), un profesor para cada una de estas elegido mediante votación secreta por el término de dos años por el consejo de la facultad; y una asamblea general universitaria compuesta por los profesores, los directores de todos los institutos anexos y un delegado estudiantil por cada facultad, elegidos mediante el voto en asamblea. (Piazzesi y Bacolla, 2015) En 1916, tras un camino recorrido de intensos reclamos y luchas, se constituyó el comité «Pro Universidad Nacional» formado por estudiantes y por hombres influyentes de la provincia. Los jóvenes compartían allí una forma de construcción política, un ideal, un proyecto que unificaba enseñanza, ciencia y compromiso social. Creían que el pueblo sería grande, culto, trabajador y progresista en la medida en que accediera a la educación. Asimismo, insistían en que la unión obrero-estudiantil impondría la democracia en el país. Esa actitud definió entre 1912 y 1919 una identidad característica de la Universidad Nacional del Litoral, que al igual que la mentada por la «hora americana», hacía manifiesta los valores, los proyectos y la acción conjunta y concertada de un grupo de jóvenes y políticos liberales. (Piazzesi y Bacolla, 2015, p.26)

En 1918, las protestas estudiantiles se intensificaron, el contexto se tornó mucho más tenso y los temas relacionados a la universidad cobraron protagonismo. De esta forma, la juventud traerá consigo la Reforma Universitaria. El primer Congreso Nacional de Estudiantes convocado por la Federación Universitaria Argentina se llevó a cabo en Córdoba desde el 20 al 31 de julio de 1918. Allí participaron todas las delegaciones miembro con diez representantes cada una. Los delegados del Litoral eran: Alejandro Grüning Rosas, Huberto Gambino, Octavio R. Martinez, Pablo Vrillaud, Juan Sanz, Horacio Varela, Julio Pietranera, Raúl Zavalla, Mariano Tissembaum, Ángel Nigro. Los temas que se discutieron en el congreso fueron muchos, pero uno de años. Con esto hacemos referencia a la creación de la Universidad Nacional del Litoral, el apoyo fue unánime por parte de los estudiantes de todas las universidades presentes. Así, Alejandro Grüning Rosas junto a los delegados

Marco Teórico

vital importancia para los santafesinos, quienes bregaron por ello durante

43


santafesinos aseguraron con su compromiso y persistente acción, la creación por Ley de la Universidad Nacional del Litoral. Para la concreción de los reclamos era necesario no sólo masificar y nacionalizar el conflicto sino también inscribirlo en la identidad estudiantil iniciada por el manifiesto liminar. En busca de ello, en mayo de 1919, se reúne en el edificio de la Sociedad Cosmopolita la asamblea de estudiantes federados, ésta ratifica su confianza al presidente Pablo Vrillaud y pronuncia el pedido de renuncia al rector. Así, ante un clima convulsionado, la federación telegrafiaba un mensaje a sus pares de otras universidades donde exponía: Conflicto en pie. La Asamblea ratificó la declaración de huelga de la federación hasta tanto se resuelva favorablemente el movimiento. Pedimos estatutos dignos y profesorado capaz. Rector negóse a renunciar no obstante solicitud insistente. «Los Nores» cambian de nombre pero no de alma. Vivimos bellos días de acción y pensamiento. Reivindicamos con este gesto uno que se nos discutía. Ante pasividad academias desprestigiadas, resoluciones enérgicas adquieren fuerza simbólica. Es la muerte de un régimen. Como en Córdoba, hay defensores de lo anacrónico, minoría familiar, guardianes de sus papás catedráticos; esto en vez de desalentarnos nos conforma. Santa Fe aguarda ansioso pronunciamiento solidario de esa federación. Firman: Pablo Vrillaud, presidente J.A. Sáenz, secretario (Del Mazo, 1927, p.45)

La creación de una Universidad para el litoral transitó un extenso camino, lleno de luchas, desde 1912 hasta 1919, para la concreción de la ley. El logro de las aspiraciones de una institución educativa superior y pública, también permitió a los jóvenes estudiantes reconocer los problemas y necesidades de las personas de la región. Fue un anhelo compartido entre los estudiantes, académicos, obreros, asociaciones culturales y los ciudadanos. La «cuestión universitaria» dio paso firme a la construcción de lo que hoy reconocemos como nuestra Universidad Nacional del Litoral, pero para ese entonces quedaban abiertas las puertas a nuevos desafíos, el más importante de ellos, poder desarrollar una tradición y una identidad. Desde que aquellos muchachos le hicieron esa memorable broma al dogmatismo escolástico, la Universidad Nacional del Litoral fue la universidad de la Reforma, nació con ese pecado, no hubo nada que hacer. Nació para el pecado de la libertad, de la democracia, del laicismo y del humanismo liberal. (Conti, 2009)

Los años 20 mostraron un escenario complejo en el plano nacional y en el de la ciudad de Santa Fe. En la Universidad se dejaba entrever el principio de un camino lento pero seguro hacia la modernización. No fue fácil, durante décadas la Universidad atravesó periodos de diversas índoles entre democracias y dictaduras, intervenciones y normalizaciones. En 1922 se produjo la primera intervención del Estado Nacional, repetida en 1928, 1930, 1934. Así, el complejo proceso de institucionalización daría un cierre con la sanción un Estatuto propio y un periodo de crecimiento que llevó a lo más alto las prácticas extensionistas y académicas.

44


Otro de los hechos que marcaron la historia de la institución fue la intervención de 1943, marcada por la represión, las expulsiones y cesantías. Hasta los 60 en la cual se retoman las prácticas modernizadoras anteriormente desarrolladas. Pero no fue duradera la tranquilidad ya que los 70 fueron agitados y conflictivos desde todos los claustros universitarios. Debemos entender que este proceso fue clave para la formación e identidad de la Universidad Nacional del Litoral8. Muchas personalidades que dieron distintas improntas a la nación e influenciaron a la instituciones en el momento de crecimiento y en momento de oscuridad.

08. Las características de cada uno de los períodos en la UNL y la acción de sus diferentes rectores se encuentra detallado en la página 52 de Anexo.

La culminación de la difícil época de dictadura vivida en la argentina empieza a materializarse con la derrota en la Guerra de Malvinas. Así, este gobierno, amparado en el ideal del Proceso de Reorganización Nacional, llegó a su fin y dio paso al restablecimiento de un gobierno constitucional y democrático, el presidente electo fue Raúl Alfonsín quien asumió en diciembre de 1983. Comenzó entonces una era de democracia que permanece ininterrumpidamente en Argentina, un nuevo periodo de normalización para las universidades. La Universidad retomó con decisión los principios de la Reforma del 18 e hizo de ellos su bandera política y guía en la reparación de los espacios institucionales. Se recuperó el modelo universitario vinculado al desarrollo académico, científico y el compromiso con su sociedad. Los ciudadanos universitarios contaban con la idea de reformismo, de su tradición y su identidad para legitimar y gestionar el proyecto de reconstrucción y de rediseño de la vida académica en la UNL. Luego de un largo proceso de remodelaciones institucionales se trabajó en una nueva reforma estatutaria que fue sancionada en 2012. El preámbulo del estatuto presenta características de reformismo, de la actualidad y sus objetivos: Nacida de la renovación social, cultural y política de comienzo de siglo XX, al amparo de la Reforma Universitaria de 1918; forjada en la confianza del conocimiento por la razón, el pluralismo de ciencias e ideas, la laicidad y el universalismo, la Universidad Nacional del Litoral constituye una República Universitaria que, comprometida con los postulados que le dieron origen, lucha por la generación y distribución del conocimiento como un bien público y social, asumiendo el desafío de formar mujeres y hombres libres que, respetuosos de los derechos inviolables e inalienables de la persona humana y el desarrollo sustentable así como la defensa de los valores democráticos, trabajen por una Argentina inclusiva, solidaria, con mayor libertad, igualdad, equidad y justicia e integrada a Latinoamérica y al mundo y para ello, en ejercicio pleno de su autonomía dicta el presente Estatuto. (Estatuto UNL, 2012, p.1)

Se ha dicho con acierto que la historia de una institución está signada por hechos y acontecimientos que la enaltecen en toda su magnitud; pero, tamcen. Su historia, como la nuestra también, está hecha por hombres y mujeres, que en mayor o menor medida, en silencio o en voz alta, escribieron y escriben cada día las páginas de esa historia. (Piazzesi y Bacolla, 2015, p.335)

Marco Teórico

bién, está signada por hechos y acontecimientos que la relegan y la oscure-

45


2.2. Diseño de la Comunicación Visual La importancia de la Reforma Universitaria, en el marco de su Centenario, también se hace manifiesta en el Diseño de la Comunicación Visual. Las producciones visuales de ambas universidades serán abordadas y comprendidas por medio de conceptos y aportes propios del campo de la comunicación. Es importante destacar que la comunicación humana es un proceso bastante complejo, mucho más que el que se representa en los modelos comunicacionales que habitualmente circulan, como lo es el reconocido esquema de Roman Jakobson hasta su reformulación por Kerbrat-Orecchioni. Como menciona Ledesma (1997) acerca de las complejidades de los roles en la comunicación «uno de los peligros que esconde hablar de modelos comunicacionales es convertir a la comunicación en un hecho estático, con roles fijados de antemano». Por estas razones, Ledesma (1997) expresa que no existe un rol único ni estático, sino que la sociedad está tramada por comunicaciones que se entrecruzan de manera compleja. Todos los miembros de la sociedad intercambian roles para crear un circuito de mensajes que adoptan características diferentes. Por su parte Bajtín (1982) profundiza en el tema y afirma: Estos enunciados reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas no sólo por su contenido (temático) y por su estilo verbal, o sea por la selección de los recursos léxicos, fraseológicos y gramaticales de la lengua, sino, ante todo, por su composición o estructuración. (p.248)

Por lo tanto, todo enunciado en cualquier esfera de la comunicación posee cierta individualidad que es incorporada por el emisor, a su vez, cabe recalcar que lo que predomina aquí es el estilo. Sin embargo, este estilo propio del autor no se refleja de la misma manera, o con la misma libertad, en todos los géneros discursivos. Existen algunos géneros más estandarizados que es donde se ve menos favorecida o permitida la individualidad del hablante. Es decir, que no sólo reconocemos los enunciados por el contenido sino también por la forma o estructura con la cual se los presenta. Así, Bajtín (1982) distingue tres momentos que caracterizan a todo enunciado: el contenido temático, el estilo y la composición. Los mismos se encuentran vinculados indisolublemente en todo el enunciado y se determinan por la especificidad de una esfera de comunicación. Cada enunciado aislado es individual, a su vez, cada esfera elabora sus tipos relativamente estables de enunciados, los que el autor ha denominado géneros discursivos. Para Arfuch (1997), suplantar el término «enunciado» por «mensaje» expande el sentido de la comunicación, que deja de ser modelado e instrumental y responde en cambio a la intención con la cual fue formulado por el emisor. En el caso de la comunicación visual, el enunciado visual trasciende un ámbito y puede ir más allá de lo previsto en el momento de su emisión. Por ello, por más

46


pautado y estructurado que esté, puede no siempre lograr el efecto deseado. Desde la perspectiva de Ledesma (1997), el cambio de roles comunicativos se encuentra enmarcado y delimitado, ya que se estructura mediante un comienzo y un final determinado por la variación de sujetos discursivos. Bajtín (1982) se refiere a esto como fronteras del enunciado: [...] donde el hablante da por terminado el enunciado para ceder la palabra a otro o para que este lo responda. [...] El enunciado no es una unidad convencional sino real, ya que se encuentra delimitada por el cambio de los sujetos y que termina con el hecho de ceder la palabra al otro. (p.265)

De este modo, la alternancia de sujetos da forma al enunciado y lo determina en relación a otros enunciados con los cuales está vinculado. Este rasgo lo define como unidad discursiva en oposición a las unidades lingüísticas. Pero, además de esto, Bajtín destaca la conclusividad del enunciado como segundo rasgo constitutivo del enunciado: El carácter concluso del enunciado representa una cara interna del cambio de los sujetos discursivos; tal cambio se da tan sólo por el hecho de que el hablante dijo (o escribió) todo lo que en un momento dado y en condiciones determinadas quiso decir. Al leer o al escribir, percibimos claramente el fin de un enunciado, una especie del dixi conclusivo del hablante. Esta conclusividad es específica y se determina por criterios particulares. El primero y más importante criterio de la conclusividad del enunciado es la posibilidad de ser contestado. O, en términos más exactos y amplios, la posibilidad de tomar una postura de respuesta en relación con el enunciado (por ejemplo, cumplir una orden). El tercer rasgo del enunciado es la actitud que adopta el hablante en relación con el enunciado, con respecto a los otros participantes de la comunicación. Todo enunciado viene a ser una postura activa del hablante dentro de una u otra esfera de objetos y sentidos. Por ello, cada enunciado se caracteriza por su contenido determinado referido a objetos y sentidos. La selección de los recursos lingüísticos y del género discursivo se define por el compromiso y la intención que adopta un sujeto discursivo dentro de cierta esfera de sentidos. Este es el primer aspecto del enunciado que fija sus detalles específicos de composición y estilo. (pp.265,266,273,274)

Las actitudes de regulación

Hacer leer Hacer leer se asocia con organizar la información de modo tal que un tipo de comunicación visual cualquiera pueda ser vehiculizada a un soporte en

Marco Teórico

Conforme la actitud del hablante y el carácter concluso del enunciado se relacionan con las producciones de diseño gráfico y con el receptor de las mismas, se generan actitudes de regulación. La conclusividad del enunciado produce que el receptor o enunciatario pueda responder. El modo en que el enunciatario responda está previamente formulado por, en este caso, el Diseñador Gráfico de acuerdo con la finalidad que tenga su mensaje (aunque la respuesta en muchos casos escapa esta preconfiguración). Esto último fue desarrollado por María Ledesma en el artículo Diseño gráfico, ¿un orden necesario? (Arfuch, Chaves, Ledesma, 1997) en el cual describe las actitudes de regulación: hacer leer, hacer saber y hacer hacer; en otras palabras: organizar, informar y persuadir.

47


particular. La actividad del diseño que implica esta actitud es estructurar un mensaje a partir de elementos gráficos, es decir, someter un texto a procesos de descomposición, compaginación e implementación. El objetivo es favorecer la inteligibilidad del destinatario. Ledesma (1997) afirma que las implicaciones comunicacionales son importantes, teniendo en cuenta que «este diseño jerarquiza las partes del texto y determina el modo de lectura y, por ende, el de aprehensión» (Ledesma Ed., 1997, p.62). Es por esto que no solamente estamos hablando de un orden de los elementos, sino también de guiar al lector desde una óptica. Hacer saber Para hablar de hacer saber, primero debemos hablar de información tal como se define en Diseño gráfico, ¿un orden necesario?. En este sentido, Ledesma (1997) expresa: «Se llamará información a la puesta a disposición de los receptores de un cierto saber que no poseen con el objeto de despejar una incertidumbre» (p.62). Ledesma (1997) distingue dos niveles de información que transmite el Diseño Gráfico: Uno que implica indicaciones generales sobre cierto comportamiento social (incluye el campo de las señales, de mapas, diagramas y planos) y otro que implica indicaciones específicas sobre hechos o eventos de la vida social (incluye las producciones destinadas a transmitir informaciones puntuales tales como fechas, lugares, direcciones, horarios en relación con tal o cual evento). (p.63)

Del mismo modo, este autor manifiesta que en ambos casos predomina como eje la información, con la diferencia que la relación con los interlocutores se modifica. En el primer nivel se trata de una información necesaria en tanto es la condición de posibilidad del desarrollo de conductas sociales sin las cuales el orden se vería fuertemente trastocado. […] El segundo nivel, por el contrario, opera con informaciones contingentes, o sea con informaciones que actúan como condición de posibilidad del desarrollo de conductas sociales esperables para un cierto sector. Aquí se impone una subdivisión: son esperables ciertas conductas que atañen a la comprensión de hechos o fenómenos y también otras vinculadas a la realización de una acción. (p.63)

Acerca de la univocidad de los mensajes del Diseño Gráfico para el tipo de textos del hacer saber, María Ledesma retoma de la Pragmática y de la Teoría de comunicación de Habermas las relaciones entre el discurso que se emite y el que se recibe:

En el caso de los textos informativos del Diseño Gráfico, debe garantizarse la relación de conformidad entre el mensaje transmitido y el recibido. Las conductas buscadas imponen como necesidad que el mensaje sea interpretado como verdadero. Las condiciones de verdad de un discurso están en relación con el contrato de veridicción -señalado por algunos semiólogos-o con el pacto cooperativo -desarrollado por la filosofía del lenguaje-. […] Ambas corrientes postulan la existencia de un contrato social entre los interlocutores, que supone el conocimiento de las reglas de interlocución que determinan la información, la verdad, la mentira. […] Tal univocidad -en el caso de existir- sólo depende de las relaciones establecidas entre los miembros del proceso

48


comunicativo. Así, en el pacto o convenio no se privilegia siempre el sentido claro y unívoco sino también la ambigüedad, el doble sentido, la transgresión. Por lo tanto, la pretensión de «claridad» que a veces se adjudica al Diseño Gráfico sólo está en relación con la organización y la información y nunca con la persuasión. (Ledesma, 1997, p.65)

De acuerdo con lo ya mencionado, «los mensajes informativos del hacer saber adquieren características de verdaderos a partir de actitudes cimentadas en el desarrollo social» (Ledesma, 1997, p.65). De esta manera, el significante sería el portador de la verdad y el carácter de este tipo de textos es la relación entre enunciador y espectadores. Hacer hacer Ledesma (1997) caracteriza a los textos que producen esta acción reguladora como «polémicos» ya que: son aquellos textos que plantean una modificación de la conducta del destinatario, y buscan una nueva adhesión o un reforzamiento de la existente. Por lo tanto, en ellos se conjugan, de manera reforzada, cuestiones ideológicas o, mejor dicho, en ellos es donde aparece la máxima tensión ideológica del Diseño Gráfico (p.66)

La misma autora menciona que las tensiones ideológicas que contienen este tipo de textos provienen del propio carácter de la comunicación, dado que se sitúan en el terreno de la opinión: «La ciudad es una especie de hipertexto donde se leen valoraciones diversas sobre distintos hechos. De esta manera, en conjunto, las producciones de este tipo de diseño constituyen una especie de síntesis de los discursos sociales opinables» (Ledesma, 1997, p.67).

La mirada semiótica del diseño La práctica del diseño es concebida de manera bastante diversa. Arfuch (1997) describe la absoluta imprecisión de los límites de dicha práctica, ya que «diseño gráfico es el uso de palabras e imágenes en prácticamente cualquier cosa y en cualquier lugar» (Kalman y otros, citado en Arfuch, 1997, p.155). La pieza de diseño significa en tanto no es irreductible ni a su imagen, ni a su tipografía, ni a su inscripción lingüística, ni a la particularidad de sus materiales. Su entidad es altamente metafórica; surge justamente del encuentro racional o azaroso de ideas, prefiguraciones y hábitos de composición. [...] es evidente la pertinencia de una mirada semiótica, autorreflexiva, capaz de producir sus propias reglas y contextos de interpretación. (Arfuch, 1997, pp.155-156)

Arfuch (1997) describe el desarrollo de lo que a posteriori sería llamado «dialogismo». El cual se presenta como un modo de pensar la relación del individuo con el mundo mediante el lenguaje, cuya dimensión es constitutiva entre este y la sociedad. Tanto el lazo social como la conciencia propia se guiente manera: [...] Bajtín concibe la comunicación: no como un «ida y vuelta» entre el enunciado y un destinatario sino como un diálogo constante; no ya como un proceso donde «uno

Marco Teórico

manifiestan en una relación dialógica, descrita por Arfuch (1997) de la si-

49


habla y el otro escucha» para, con suerte, asumir después la palabra, sino como un intercambio simultáneo, un protagonismo doble, donde la postura de respuesta del oyente está en formación desde el principio. Esta simultaneidad no se da sólo en el intercambio «cara a cara» sino también en la compleja relación que supone cualquier circuito de la comunicación massmediática (pp.163-164).

Con respecto al vínculo del sujeto con el lenguaje, Arfuch (1997) menciona que no se trata de la expresión de su «propia» palabra. Más bien se destaca, por un lado, la concepción del lenguaje y la comunicación que, lejos de plantearse como un modelo abstracto, tiene un fuerte anclaje en la experiencia vivencial de los sujetos. Y por otra parte, se destaca la acentuación en la problemática de las formas, los géneros discursivos y los estilos, el arte y la creación (pp.157-158). Recordemos que Saussure (citado en Arfuch, 1997) postula la unidad de la lengua, a saber, el signo, entidad de dos caras: una imagen acústica, el significante, y un concepto, el significado, cuya relación es lo que constituye justamente la significación. Esta sencilla operación semiótica suponía, sin embargo, un salto fundamental: entender el significado como un concepto y no como un objeto (p.158). Del enfoque de Bajtín, Arfuch (1997) destaca lo que es primordial al pensamiento de lo gráfico, esto es, la propia idea de signo y el carácter conceptual del significado. Además, destaca la noción de sistema como conjunto de elementos diferenciales opuestos entre sí y susceptibles de combinarse con la finalidad de formar unidades mayores de significación; y el carácter arbitrario que vincula al significante y el significado (p.159). [...] la arbitrariedad del signo, es decir, la relación inmotivada, no natural, que une un significante con un significado [...] de ningún modo conlleva la idea de que cualquier hablante puede elegir libremente otro significante: éste se encuentra ya acordado socialmente, es producto de un hábito colectivo, de una convención (Arfuch, 1997, p.160).

Pese a las convenciones, es posible intentar producir otros significantes para conseguir nuevos significados. La elaboración de diferentes lenguajes expresivos podrá relacionarse con la búsqueda de autonomía, de infracción de un área sujeta a la regla «universal» de claridad y legibilidad. (Arfuch, 1997, pp.160-161). Esta libertad señala a su vez la diferencia entre el sistema lingüístico y los restantes sistemas sígnicos [...] ¿cómo asignar significados precisos a las categorías morfológicas, a las gradaciones de color, a las tipografías, a los recursos icónicos que se van a utilizar? [...] En el plano del discurso y la comunicación, los significados se desligan en cierto modo de sus significantes y dejan de ser asignables: el sentido de un enunciado es también una imagen global, no susceptible de «descomponerse» (Arfuch, 1997, p.161).

50


Pensar el diseño desde la heterogeneidad: la poética social de Bajtín De esta manera, Arfuch (1997) se refiere a la idea de creación que sostiene el pensamiento bajtiniano: La creación aparece más bien como un movimiento, un dislocamiento en un espacio colmado de significaciones, donde quizás ya todo está dicho, donde la «propia» voz trae los ecos de otras voces, antiguas, que vienen con los acentos mismos del lenguaje. Dicho de otro modo: si al asumir un lugar de enunciación -nada menos que nuestro «lugar en el mundo»- estamos ya marcados por la lengua («materna»), que conlleva una carga histórica e ideológica, visiones del mundo, saberes, todo un universo de sentidos comunes [...] los distintos discursos que tienen lugar en la vida social no están compartimentados, girando cada uno en su esfera específica, [...] más bien forman parte de un flujo incesante, se tejen en articulaciones múltiples y de maneras imprevisibles (Arfuch, 1997, pp.162-163).

Arfuch (1997) distingue la particularidad de todo enunciado: es destinado, dirigido a un otro y en busca de una respuesta. Con esto observamos una representación anticipada del otro, a quien se dirige el mensaje. Podemos suponer cómo el destinatario lo recibe e interpreta. En otras palabras, «el enunciado construye una imagen de su destinatario y se adelanta a sus comentarios, prevé sus objeciones, con lo cual podría decirse que ese otro está presente, forma parte del enunciado aún antes de ser formulado». (p.164). No obstante, el destinatario puede adoptar diferentes posturas cuando recibe el enunciado, y comprender todo aquello que puede suceder más allá del propio contenido de un mensaje. (Arfuch, 1997, pp.164-165). 2.2.1. Los códigos En relación con la comunicación en la cultura visual, Nelly Schnaith (1988) entiende a los códigos como un cuerpo de reglas que pueden condicionar las prácticas culturales dentro de las cuales pueden encontrarse infinidad de otros códigos, que mantienen complejas interrelaciones según la época. Los códigos tienen el fin de construir objetos y sujetos sociales. Schnaith sostiene en Los códigos de la percepción, del saber y de la representación (1988) lo siguiente: Una cultura engendra una iconografía cuando descubre la posibilidad de sistematizar la percepción empírica del mundo a fin de trasponerla a un espacio de dos dimensiones. La superficie pictórica es el punto de contacto donde se encuentran la óptica espontánea, empírica y la óptica codificada. (...) La creación de un espacio representativo, o sea, la construcción pictórica según una óptica codificada supone una diferenciados e identificables. Se trata de una operación de abstracción, conceptual y cultural. Esta desconstrucción permitirá la representación de un espacio simbólico o metafórico de formas delimitadas por la línea o el color. (p.27)

Marco Teórico

operación previa, la descomposición de un universo continuo en elementos ópticos,

51


Además, reconoce tres planos de significación dentro del código visual que es el que nos ocupa, los mismos se encuentran estrechamente vinculados entre sí dentro de la dinámica cultural. Se tratan de: el plano de la percepción, el de la representación y el del saber; y se encuentran unidos por una dialéctica que los subordina o bien les da primacía. Estos planos se modifican con el tiempo, por lo que la validez de una representación no es estática, sino que por el contrario remite a una dialéctica operativa entre la imagen y las convenciones que rigen una cultura. En este sentido, convención se entiende como el marco de referencia implícito en el cual se estructuran y transforman los códigos, como también así sus relaciones.

2.2.1.1. Los códigos de la percepción Conforme expresa la misma autora (Schnaith, 1988), no existe experiencia sensible natural sino que por el contrario, el objeto que percibimos está culturalmente coordenado: una determinada forma de representar supone una determinada forma de percibir. Lo que se percibe se encuentra inscrito en un campo de significaciones y es seleccionado de acuerdo con determinadas relaciones. Esto ocurre porque el acto de percepción implica la mediación de diversos esquemas referenciales constitutivos de los códigos del saber que condicionan qué ver y cómo verlo. La percepción, entonces, es el supuesto previo a la representación. Para entender los códigos visuales de una cultura establecida primero es preciso interpretar su carácter perceptual. Zunzunegui (2010), en esta misma dirección, argumenta que cuando la percepción es concebida como un proceso activo que implica la globalidad de la persona, se incluye además el análisis de la relación entre las estructuras cognoscitivas que plantea el sujeto y el marco donde se llevan a cabo. El sujeto perceptivo es considerado, en este caso, un animal histórico y cultural. Este autor señala, además, que han existido, a lo largo de la historia de este «animal cultural», múltiples artificios destinados a una representación icónica de una cultura dada en relación con su sistema de organización de sentido. Uno de estos artificios, y de hecho el más importante, es la escritura. Pero nos centraremos en otro, si tenemos en cuenta el campo que nos ocupa: la perspectiva artificial. La perspectiva artificial surgió mediante la búsqueda de una solución para representar icónicamente los fenómenos de la tridimensionalidad del mundo natural en soportes bidimensionales. Los códigos de la representación Los códigos de la representación, como indica Schnaith (1988), son aquellos códigos que se implantan en una cultura determinada en el plano visible. En nuestra cultura, por ejemplo, el código de representación más utilizado

52


es la perspectiva que atiende al «efecto de realidad». De la misma manera, se utiliza el realismo como modo «natural» de representar. Zunzunegui (2010) identifica el término representar con la acción de evocar por descripción, retrato e imaginación. Se trata de constituir semejanza de algo ante la mente y los sentidos. El autor lo plantea como una función del lenguaje en general, como estar en lugar de otra cosa mediante una representación específica (p.57). En relación con el concepto tradicional de la imagen, el autor reconoce, a raíz del Renacimiento, el estrecho vínculo de representación con semejanza. Ernst Gombrich (citado en Zunzunegui, 2010) asevera que el factor clave de la representación no estaría en la relación de semejanza entre un objeto y su representación, sino en que estas relaciones cumplen exactamente la misma función. Entonces, la representación como sustitución precisa dos condiciones: por un lado, que la forma autorice el significado conferido y por otro, que el contexto determine el significado de manera adecuada.

2.2.2.2.1. El significado del color morado El significado de los colores, sus interpretaciones y relaciones con los sentimientos son variados. Un solo color es capaz de tener muchos significados y puede producir distintas sensaciones que incluso a veces suelen ser opuestas. Cada color se ve influenciado por su contexto y es interpretado de distinta forma en relación con qué y dónde es aplicado. Por estas razones, es necesario tener en cuenta el simbolismo de los colores y su empleo en las formas y no guiarse por las intuiciones, ya que son notables portadores de mensajes. Según Itten (1975), el problema, en cuanto a la estética de los colores, puede considerarse desde tres perspectivas detalladas a continuación:

Sensibilidad y óptica (en referencia a la impresión del color),

Psíquica (en referencia expresión del color)

Intelectual y simbólica (referido a la construcción del color)

Por ejemplo, en el plano simbólico podemos encontrarnos con los colores litúrgicos utilizados para evidenciar determinadas características en distintos períodos, en el marco de la iglesia católica y sus múltiples jerarquías. En relación al color empleado por el movimiento reformista, según Michael Pastoureau (citado en Urdeix, 2006) el púrpura o el morado, compuesto por azul y rojo, pertenece a los colores litúrgicos. En la antigüedad, era el color para honrar a Dios, ya que simbolizaba realeza, poder, nobleza, lujo, ambi-

No obstante, el color morado tiene una historia anterior a su incorporación al catolicismo. Era un color que sólo podían utilizar los gobernantes y algunos agentes particulares pertenecientes a la familia real.

Marco Teórico

ción, riqueza y extravagancia.

53


El morado es el color teológico por excelencia y su composición es también simbólica. El rojo se refiere a la carne y el azul, comúnmente asignado al sacerdocio, a la palabra de Dios. Los tres son indispensables dentro de los significados de la Iglesia católica, se asocian a la penitencia, la humildad, la espera, las preparaciones de grandes festejos, como Navidad y Pascua. También están presentes en la liturgia de los difuntos. Evoca las heridas de Cristo que salvó a su pueblo en la cruz. La Universidad de Córdoba buscaba identificarse con el color morado en su intención por connotar los significados pertenecientes al catolicismo. Pero los sucesos de la Reforma Universitaria dieron lugar a una resignificación de este color el día que los estudiantes tomaron el cortinado morado con el fin de realizar una bandera de conquista para demostrar que habían desplazado al régimen dogmático que dirigía la institución. Por lo tanto, a partir de ese momento el color morado «simboliza el lado inquietante de la fantasía, el anhelo de hacer posible lo imposible» (Heller, 2004, p.202). Y, en consecuencia, el flamear de una bandera morada en la actualidad nos recuerda el Manifiesto Liminar y la expresión, ligada a ese momento: «los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan». 2.2.2.2.2. La imagen fotográfica En términos generales, Zunzunegui (2010) define a la fotografía como «una cristalización del instante visual» (p.131). De modo más exhaustivo, el autor analiza el concepto y sus características. Expresa que la potencia de la fotografía radica en la manera en que nos sitúa ante la duplicación de las apariencias, liberada de las distorsiones que introducen la imagen manual. Esto es lo que Roland Barthes ha denominado «certificado de presencia». En relación a las características de la fotografía, Zunzunegui (2010) destaca, en primer lugar, que la misma elimina cualquier información no susceptible de ser convertida en términos ópticos. En segundo lugar, indica la reducción de la tridimensionalidad del mundo. En tercer lugar, se caracteriza por ser estática, es decir que «congela» el instante. En cuarto lugar, que la foto en blanco y negro altera la cualidad típica del cromatismo del mundo, hecho que también sucede algunas veces incluso con la foto en color. En quinto lugar, toda imagen fotográfica supone de manera automática la elección de un espacio que se desee mostrar. En sexto lugar, la imagen fotográfica establece una relación dialéctica entre el poder de resolución del ojo humano y su estructura discontinua, granular. En aquellas fotografías con mayor presencia de «grano» se percibe más una representación, en cambio la disminución de ese efecto refuerza el «ilusionismo» realista. Por último, la capacidad de representación icónica de la fotografía se encuentra condicionada por la necesidad de utilizar la luz como elemento básico. Berger (citado en Zunzunegui, 2010) señala que la imagen fotográfica ofrece

54


apariencias a las que otorga una notable credibilidad en relación con su carácter de «inmediatez», y hace a un lado la significación. Por otro lado, Brecht (citado en Zunzunegui, 2010) insiste en el hecho de que la reproducción de una realidad dada no garantiza el conocimiento de esa realidad. En esta dirección, los autores Godard y Gorin (citados en Zunzunegui, 2010) afirman que una foto puede igualmente ocultar como descubrir, imponer silencio al hablar. Almasy (citado en Zunzunegui 2010) sostiene que toda fotografía se debate entre una tensión ocasionada por la información que la misma transmite con el carácter polisémico que deja entrever. Es por eso que en algunas ocasiones, el texto escrito se coloca junto a la imagen para establecer relaciones particulares con la misma. Roland Barthes (citado en Zunzunegui 2010) sintetizó las dos funciones del mensaje lingüístico en relación con el icónico. Es aquí que aparecen las nociones de anclaje y relevo. La función de anclaje, destinada a evitar la polisemia, centra y reduce las posibilidades significativas del texto icónico. Y la función de relevo, se utiliza cuando el texto y la imagen se vinculan sobre una base de complementariedad.

2.2.2.2.3. El signo icónico Según Umberto Eco (1986), podemos definir un signo icónico como un signo semejante solo en algunos aspectos a aquello que denota. Los signos icónicos no poseen las propiedades del objeto representado sino que reproducen algunas condiciones de la percepción común. Se basó en códigos perceptivos normales y seleccionó los estímulos que permiten construir una estructura perceptiva que tenga el mismo significado que el de la experiencia real denotada por el signo icónico. Charles Peirce (citado en Zunzunegui, 2010) coincide en la definición y señala además, que este signo es efectivamente icónico cuando puede representar a su objeto mediante la semejanza; pues icónico es un signo que está en lugar de algo, simplemente porque se le asemeja. En un sentido amplio, la semejanza puede darse a través de la comparación o bien a través de la analogía. Eco (1986) plantea que existen grados de iconicidad para medir esta semejanza entre signo y objeto denotado; recuperados por Zunzunegui (2010)

Nivel icónico: donde actúan los códigos de reconocimiento.

Nivel iconográfico: todo lo referente al terreno de los enunciados visuales; es el lugar del saber cultural icónico.

Nivel tropológico: donde cobra relevancia la retórica visual en forma de metáforas. En este nivel es de destacar el hecho, subrayado por Eco,

Marco Teórico

en relación con el procedimiento de análisis de una imagen publicitaria:

55


de que toda imagen adquiere un valor antonomásico, en la medida en que el espécimen singular representa al propio género, tipo o especie.

Nivel tópico: el lugar de las connotaciones culturales estereotipadas.

Nivel entinemático: donde actúan las argumentaciones visuales reservadas, generalmente, para el texto verbal por la interacción imagen texto.

2.2.5. Los códigos de la cognición Con respecto a los códigos del saber o de la cognición, Nelly Schnaith (1988) expresa que no existe una apertura a la realidad sin una debida interpretación de la misma. La autora cita a Gombrich para sentar la crítica a cualquier código de representación que pretenda reproducir una experiencia no culturalizada de la naturaleza o de las cosas. De esta manera, se establece que toda práctica representativa es conceptual porque intervienen en ella ciertos esquemas categoriales previos sin los cuales no podríamos discernir, en el flujo de la experiencia, nuestras impresiones. Por su parte, Umberto Eco (citado en Zunzunegui, 2010) establece que representar icónicamente un objeto determinado hace referencia a transcribir las propiedades culturales que se le atribuyen a través de artificios gráficos. Conforme a esta noción, los objetos se definen (culturalmente hablando) por medio de los códigos de reconocimiento. Éstos cumplen la función de identificar aquellos rasgos característicos que, en un contexto dado, los distingue unos de otros. En palabras de Nelly Schnaith (1988) «no se representa lo que se ve sino que se ve lo que se representa».

2.2.3.2. Retórica De acuerdo con los datos reunidos por Zunzunegui (2010), la retórica puede ser definida como un metalenguaje que, aplicado al lenguaje objeto del discurso, ha ocupado un papel destacado en la experiencia cultural de occidente. Para Roland Barthes (citado en Zunzunegui 2010) la retórica es el conjunto de significantes connotativos que constituyen la parte significante de la ideología. Desde el punto de vista de Umberto Eco (citado en Zunzunegui 2010), retórica es una operación dependiente del componente semántico. Las figuras retóricas En palabras de Gamonal Arroyo (2011), las figuras retóricas son «la expresión desviada de la norma cuyo propósito es lograr la adhesión del auditorio más allá de su efecto estilístico mediante la modificación de las unidades o estructuras lingüísticas o la modificación de su significado». (p.415) No obstante, Perelman (citado en Gamonal Arroyo 2011) señala que, como consecuencia de las limitaciones estilísticas y expresivas de la retórica, las figuras fueron consideradas como simples ornamentos para crear estilos artificiales y «floridos». Es por ello que debe abordarse desde el criterio de lo insólito y el extrañamiento para que su uso sea conforme a la argumentación.

56


A pesar de lo anterior, muchas figuras contribuyen a un sólido esquema de pensamiento, como es el caso de los tropos, es decir, las figuras que se desvían de su contenido original para albergar otro. Los tropos más destacados son la metáfora, la metonimia y la sinécdoque, transfieren un significado de una determinada expresión a otra a través de una relación de semejanza, correspondencia y conexión. Clasificación de las figuras retóricas Para llevar a cabo un inventario de figuras retóricas, Durand (citado en Zunzunegui 2010) las organizó y tuvo en cuenta la naturaleza misma de la operación retórica, esto es, la adjunción, supresión, sustitución o conmutación y la naturaleza de la relación que une los elementos variantes, que puede ser la identidad, similitud, oposición o diferencia. A partir del vínculo entre operaciones y relaciones, se conforman las figuras retóricas. Sin embargo, existen numerosos tipos de clasificaciones de acuerdo con distintas perspectivas.Por su parte, Yepes Huertas (2018) clasifica a las figuras retóricas de acuerdo con su relación con el discurso visual, destacando un grupo de Figuras de Significación (o tropos), un grupo de Figuras de repetición y un último grupo de Figuras de Construcción. Dentro del primer grupo, se emplean elementos en un sentido diferente al que propiamente corresponde, mediante una relación de semejanza. En este grupo podemos ubicar: Antítesis, Oxímoron, Antonomasia, Comparación o Símil, Concepto, Eufemismo, Hipérbole, Lítotes, Metonimia, Metáfora, Sinécdoque, Paradoja, Personificación, Prosopopeya, Sinestesia. En el segundo grupo se repiten elementos. Es el caso de: Anáfora, Apóstrofe, Clímax, Gradación o Numeración, Anticlímax, Exclamación, Interrogación, Onomatopeya. Por último, las figuras de construcción cambian la sintaxis de elementos o grupos de elementos. A este grupo pertenecen: Anacoluto, Asíndeton, Polisíndeton, Hipérbaton, Pleonasmo, Quiasmo, Zeugma. A continuación recuperamos las nociones de Alejandro Tapia (citado en Yepes Huertas 2018, pp.42-44) acerca de las definiciones y ejemplos de figuras retóricas más utilizadas en la disciplina del diseño gráfico:

Antítesis: Contraponer una idea con otra.

Comparación: Mostrar la relación que tiene una idea por su comparación con otra.

Hipérbole: Exageración de una idea.

Lítote: Es utilizada para afirmar algo, por medio de su negación. «En la imagen el sentido se presenta ocultando o disminuyendo, (negando),

Metáfora: Una idea es entendida por medio de otra.

Metonimia: Sustituir una imagen o idea por otra, sin que por ello la interpretación resulte distinta.

Marco Teórico

algo que en realidad se afirma». (Tapia, 1991, p. 61).

57


Sinécdoque: Figura que consiste en utilizar una parte de algo por el todo, lo más por lo menos, lo particular por lo general.

2.2.3.3. Estereotipos El publicista norteamericano Walter Lippmann (citado en Amossy y Pierrot, 2001) introduce el término de estereotipo y lo entiende como aquellas imágenes de nuestra mente que mediatizan la relación que mantenemos con lo real. Se trata de representaciones cristalizadas, esquemas culturales preexistentes, a través de los cuales cada uno filtra la realidad del entorno (pp.31-32). El estereotipo esquematiza y categoriza, estas acciones son necesarias para la cognición, ya que necesitamos relacionar modelos previos para poder comprender el mundo que nos rodea, como bien mencionamos en el apartado de los códigos del saber. Se trata de un aprendizaje social, una idea convencional que posibilita la comprensión de una cultura. En algunos casos, el estereotipo es comprendido como una imagen o idea aceptada, desprovista de una base racional.

El estereotipo visual ha sido planteado en su instancia puramente perceptiva, es decir, como un proceso previo a la representación que, influenciado por coordenadas culturales, se desarrolla en la mente de los sujetos. Ahora bien, el estereotipo visual comporta, a su vez, un doble carácter: por una parte idea, por otra parte imagen, entendida como la materialización en un soporte de ese fragmento del mundo perceptivo que el estereotipo recorta, y una de cuyas características centrales es prolongar su existencia en el tiempo. (Acebal y Maidana, 2010, p.9).

Generalmente, los estereotipos se basan en prejuicios sociales que establecen un determinado modelo a seguir y que regulan conductas y comportamientos. Pero cabe destacar que estos se van sustituyendo con el paso del tiempo. No se miden según parámetros «correctos o incorrectos» sino que, según Leyendo (citado en Amossy y Pierrot, 2001), se debe considerar si son «útiles o nocivos» (p.43). Los medios de comunicación y las tecnologías de reproducción son canales de fijación y difusión de los estereotipos visuales. Refuerzan las opiniones generales mediante la reiteración y exposición constante. Además se caracterizan por la economía de sus elementos representacionales. La materialización de éstos favorecen su persistencia en el tiempo, ya que se instalan en el contexto y en la masa social. Magariños de Morentin (citado en Acebal y Maidana 2010) explica «que la permanencia de una imagen en la memoria puede ser el producto de su relativa reiteración o construcción psicológica u operación voluntaria de fijación» (p.10). Según Acebal y Maidana (2010), la estereotipación visual, al igual que la lingüística, ofrece tres aspectos intervinientes: uno de carácter formal y posibilitante, otro de carácter existencial y actualizador, y otro de carácter valorativo o regulador. De acuerdo con esta observación, el estereotipo visual despliega tres problemáticas integradas: -Forma: El estereotipo visual establece una percepción selectiva de la imagen, le otorga un rol determinante a algunos elementos y vuelve irrelevantes otros. -Existencia: El estereotipo visual requiere de concretas materializaciones visuales, cuya puesta en circulación y fijación garantiza su eficacia.

58


-Valor: El estereotipo visual produce efectos de sentido asociados sobre el individuo o la clase que representa; al igual que en sus otros aspectos, los valores son selectivos y tendientes a una mayor univocidad. (p.7)

La adhesión a una imagen o conducta impuesta por un estereotipo, sirve para que las personas se sientan parte de un grupo que desean integrar por algún tipo de interés, con la finalidad de asumir el modelo estereotipado. Este modelo garantiza la cohesión y pertenencia al grupo, cuyos integrantes persiguen generalmente los estereotipos dominantes. «Al hacerlo, sustituye el ejercicio de su propio juicio por las formas de pensar del grupo al que le importa integrarse [...] Es en este sentido que el estereotipo favorece la integración social del individuo» (Amossy y Pierrot, 2001, p.48). La psicología social muestra cómo el estereotipo sustenta algo más que una identidad social, ya que refuerza la autoestima, definida como una evaluación que efectúa el sujeto de su propia persona. En efecto, el estereotipo aparece ante todo como un instrumento de categorización que permite distinguir cómodamente un «nosotros» de un ellos. En este proceso, el grupo adquiere una fisonomía específica que lo diferencia de los demás. Esta uniformidad se obtiene enfatizando, e incluso exagerando, las similitudes entre los miembros del mismo grupo. Las variantes individuales son minimizadas en un proceso que va hasta la negación o la incapacidad de percibirlas. (Amossy y Pierrot, 2001, p.49)

En consonancia con la composición, cohesión y pertenencia de grupos a través de los estereotipos, destacamos el desarrollo de los mismos en diversos contextos influyentes. Según Amossy y Pierrot (citados en Acebal y Maidana 2010)

son determinadas condiciones sociales las que favorecen el surgimiento de los estereotipos, en especial aquellas que presentan un determinado conflicto social. Así, frente a alguna clase de amenaza exterior, los grupos tienden generar una actitud hostil y una imagen simplificada y despreciativa de los demás grupos. Esto explicaría que los estereotipos se forjen con mayor frecuencia en situaciones sociales polarizadas o deliberadamente polarizadas. (p.14)

Hoy en día, los medios de comunicación y las redes sociales se encuentran atiborradas de publicidades que son fuentes inagotables de estereotipos a los cuales se accede a través de, por ejemplo, un producto adquirido. No siempre se trata de venderlo, sino también de adquirir éxito social, competitividad, belleza y demás atributos que influencian a las masas para obtenerlo. Las imágenes estereotipadas tampoco son siempre publicitarias, sino que hay todo tipo de variantes. Sin embargo, cabe destacar que las anteriores nos saturan y arremeten de manera continua en el contexto actual. Cuando una imagen ha sido instalada dentro de la sociedad y es reconocible sin gran dificultad, es porque atraviesa procesos de simplificación mayores a los nombrados anteriormente y cambia, pero a su vez conserva sus cualiser especialmente consideradas a la hora de determinar las facciones para poder relacionar estas imágenes directamente con sus originales y que sean comprendidas. (Acebal y Maidana, 2010)

Marco Teórico

dades esenciales de reconocimiento. Las técnicas de materialización deben

59


En síntesis, «podemos considerar estereotipos visuales: imágenes que recuperan, mediante técnicas de reproducción, ciertos rasgos pertinentes, los fijan en una organización más estable y recortan determinados sentidos que se actualizan en la interpretación y excluyen otros» (Acebal y Maidana, 2010, p.11). 2.2.3. Los géneros discursivos En términos de Bajtín (1982) los géneros discursivos son «tipos relativamente estables de enunciados» elaborados y determinados de acuerdo con cada esfera del uso de la lengua (p.248). Podemos decir con esto, que los géneros discursivos se encuentran en todas las actividades humanas. Desde una simple conversación (informal, formal, oral, escrita) o de cualquier otro ámbito de la comunicación más complejo como documentos públicos, institucionales, etc. A partir de esto, podemos decir que la estabilidad relativa que menciona el autor refiere a que estos géneros no se encuentran enmarcados o encasillados, sino que se reconocen o se definen por algunas regularidades o constantes. En palabras de Arfuch (1997): «Un género es entonces un conjunto de enunciados que comparten características “temáticas, compositivas y estilísticas”, también relativamente estables» (p.167). En relación a esto Arfuch (1997), describe: [...] Los géneros discursivos se diferencian, además por su función en una esfera determinada de la comunicación y de la acción por sus participantes, por la situación, por el contexto socio-histórico [...] porque más allá de su funcionalidad, conlleva una carga ideológica; expresan y proponen esquemas valorativos del mundo. No es sólo entonces su dimensión estética lo que impone una reflexión sobre el arte [...] sobre todo y de modo inseparable, su apuesta ética. Esta complejidad [...] permite pensar los géneros del Diseño Gráfico en sus diversas gamas de incumbencias, temáticas, destinatarios (señalética, editorial, afiches, identidad institucional, redes mediáticas, video, etc.), en sus particulares requerimientos comunicacionales estéticos, [...] también en aquello que comparten en el horizonte común de la cultura. [...] En ese sentido, nada hay en el arte -como en la vida- totalmente nuevo, más bien contrapuntos, matices dialógicos entre lo ya estandarizado y lo que pretende aflorar con otro status. En esta pugna, son algunos géneros discursivos los que llevan la delantera y dan, justamente, el «tono» a época. [...] el diseño, en sus múltiples manifestaciones, tiene que ver con los aires de esta época. [...] Deslindados arte y diseño gráfico por muchas diferencias [...] comparten sin embargo un horizonte de determinaciones: el mercado, la reproducibilidad de las técnicas, la globalización. (pp.167-169)

En palabras de Arfuch (1997), retomadas de la postura bajtiniana, los géneros más propensos a «absorber un estilo individual» son los artísticos o su equivalente, definidos por el autor antes mencionado, como los géneros literarios. Estos tienen la capacidad de poder destacarse por alguna particularidad de los componentes estilísticos más o menos estables dentro del mismo género.

60


Es decir, son aquellos que tienden a presentar el toque distintivo del autor, su estilo. Este estilo se entiende como un tipo de «estructuración de una totalidad», que posee determinados atributos de composición y determinadas relaciones entre los elementos que lo caracterizan. Sin ser esto algo muy definido o enmarcado de manera formal o material. Ello puede estar presente y ser reconocido o no, pero solo son comprendidos en el marco de los géneros discursivos. En otras palabras, el estilo no puede estar ajeno a todo, no es algo que circula por sí solo dentro de un universo social y cultural complejo, sino «una relación de componentes comprometida tanto en la estética, como en una ética y una historicidad» (Arfuch, 1997, 169). A su vez, Arfuch (1997) destaca que los estilos pueden ser aquellos que modifican los géneros discursivos y aportan a la «transformación social» siendo los encargados de: [...] acentuar la expresividad, su tonalidad de los lenguajes -reacentuar de manera irónica o paródica ciertos enunciados «serios», desplazar el eje de lo canónico, operar en la flexibilización de formas muy convencionalizadas, introducir lenguajes de otros campos- y aún, la de atentar incluso contra el orden de lo que aparece como modelo oficial. (Arfuch, 1997, p.169)

Para Arfuch (1997) existen dos posiciones opuestas entre las que un autor debe optar, una de ellas es la «responsabilidad social y la ética», donde habitan y conviven costumbres o imaginarios socialmente aceptados. El diseño puesto al «servicio público», es decir, por el bien de todo el mundo para solucionar los problemas de la vida cotidiana, o en busca de cambios de conductas. Por otro lado, aquella que está «relacionada con lo técnico», que no adopta esa posición tan comprometida con el mundo. Son las que dejan de lado lo anterior y priorizan el realce de su «sello» propio o individual, que es aquello que fortalece el producto y donde se aprecian los principios o la idea del autor. El diseño, en este caso, solo utiliza su capacidad para el empleo de ciertos «códigos y tecnologías». (pp.171-172). En el primero de los grupos antes mencionados, el diseño apunta a problemas serios de la sociedad en relación a la producción de «buenos» mensajes gráficos, esto es, un buen contenido. Esto, debido al impacto que provoca en su receptor, no necesita ser diseñado de manera muy expresiva para lograr una transmisión exitosa. Puede que sea suficiente solo con mantener ciertos preceptos como claridad, legibilidad, contundencia y univocidad, que, combinados con una correcta técnica comunicativa, la pieza o campaña lograría el efecto deseado (Arfuch, 1997, pp.171-172).

expresión del autor o de su subjetividad, abandonando la aplicación de reglas. En este caso, el diseño podría estar orientado a las pautas de ciertas corporaciones, como así también a la búsqueda de mejoras en las circulaciones o

Marco Teórico

A diferencia de este, el otro grupo es uno de los espacios más propicios para la

61


ventas de ciertos productos en el mercado. En estos casos podemos encontrar ideas poco comunes, con la impronta del autor. Aquí el «contenido» es el que delimita el mensaje y «soporta» la imaginación del diseñador (Arfuch, 1997, pp.172-173). A modo de síntesis, la autora la reflexiona acerca de cómo el diseñador nodebería optar por uno u otro de los dos términos antes mencionados. Y explica que esto sucede porque existe una dificultad al procurar enmarcarlos o determinar algún parámetro evaluativo, debido a que prevalece una «lucha de hegemonías» y plantea por ello, la necesidad de ir más allá y superar un reduccionismo como este. (Arfuch, 1997, pp.174-175).

2.2.3.1. Los géneros discursivos en el diseño [...] Si bien no hay géneros «puros», si todos son productos de mezclas, hibridaciones, pueden deslindarse, sin embargo, ciertas recurrencias temáticas, compositiva y estilísticas «relativamente estables», que caracterizan a sus enunciados. A partir de este paradigma podría pensarse entonces en la existencia de géneros del diseño. (Arfuch, 1997, p.178)

Quizás exista un espacio común dado justamente por la heterogeneidad de los códigos que confluyen hacia una cierta competencia comunicativa y figurativa, hacia una actividad de prefiguración con acentuación visual. Entendemos esta expresión en un sentido comprensivo, como virtualidad significante, no irreductible a la transmisión de «mensajes», que incluye tanto a enunciadores como a destinatarios, circuitos socioculturales de reconocimiento, comunidades de consenso de diseñadores y su relación dialógica con los públicos. La distinción de formas y prácticas que previamente propusimos clasificar como géneros, no solamente está configurada por la temática (expresión tal vez más apropiada que la de «contenido»), los modos de composición, los estilos, sino también y quizás de modo prioritario, por su función en una esfera determinada de la comunicación, sus participantes, la imagen de destinatario que postulan. Estos resguardos permiten acotar mejor el campo de las reglas y preceptos imperantes en cada uno de ellos y no otorgar valor universal a lo que es quizás sólo un indicador relativo. En efecto, cada género define una serie peculiar de expectativas y demandas, exige de su destinatario ciertas competencias, propone determinados «contratos» de lectura (Arfuch, 1997, pp.179-180). Desde hace ya muchos años, la imagen ha adquirido cierta reputación y seguridad a la hora de transmitir un mensaje de manera directa. El modo de percibir es fundado debido al uso de «cánones convencionales» que son utilizados para representar. De esta manera, podríamos decir que no existe imagen natural ya sea de los objetos o las formas que se representan. Estos están adaptados a los códigos culturales de la representación, pese a esto, «su lectura no es inmediata» ya que produce un arduo proceso de operaciones

62


complejas donde se interactúa con las competencias del lector (Arfuch, 1997, p.180). Arfuch describe esta complejidad de la siguiente manera: La primera complejidad es neurológica: la visión es el producto final de una red de estímulos [...] donde rasgos de diversos objetos se articulan [...] proyectan un espacio posible a partir de conjeturas y previsiones, respuestas aprendidas, modelos cognitivos. «El mecanismo de la percepción -afirma Teresa de Lauretis- no copia la realidad sino que la simboliza [...] la percepción es ‘predictiva’, no es simplemente una respuesta según patrones, sino una anticipación activa». Percibir es, entonces, hacer una serie de adivinaciones expertas en virtud de conocimientos y expectativas previas, aunque inconscientes (De Lauretis, 1992:91). La segunda cuestión es el compromiso emocional de la visión, esa dimensión de la experiencia involucra a todo el cuerpo en el proceso de la lectura. [...] aquí se trata del sujeto, su dimensión social y cultural, las redes semióticas donde se constituye y también su cuerpo significante, el reenvío especular de sus identificaciones primarias, inconscientes (Arfuch, 1997, p. 181).

Cada género discursivo, entonces, supone una dimensión ética en relación con sus usos, destinatarios y funcionalidades, no importa el tipo de enunciado o mensaje en cuestión (Arfuch, 1997, p.182).

2.3. Comunicación Institucional Desde el punto de vista de Norberto Chaves (1998), la priorización del emisor dada en los últimos tiempos genera que el concepto de comunicación sea subsumida dentro de la noción global de imagen en representación de este emisor. Como consecuencia, la comunicación social se transforma en un mecanismo de instauración de entidades imaginarias en cuanto a lo colectivo. En este contexto, el conjunto de emisores sociales son sometidos a la presión externa de las nuevas relaciones objetivas del intercambio, lo que les exige una respuesta activa. Esta es la intervención consciente, voluntaria y sistemática en sus propios medios de comunicación, aplicada al conjunto integrado de recursos directos e indirectos, es decir, a la imagen en general. Es así que el aparato comunicacional experimenta una expansión inusual, «absorbiendo rápidamente a la totalidad de los componentes de la entidad susceptibles de oficial como canales, medios o soportes de sus mensajes, y de aludir directa o indirectamente a sus atributos o valores». (p.6) De esta manera, el sistema de recursos que componen la imagen de una institución comenzó a identificar la modalidad y el temperamento con que la institución misma opera en su contexto. Asimismo, la función de la comunicación como eje fundamental de la sociedad de nuestros días se ve notoriamente potenciada.

Sotelo (citado en Corona 2011) indica que una institución es cualquier tipo de organización en la cual un grupo de personas coordinan actividades, teniendo en cuenta principios y estructuras propios, con el propósito de lograr

Marco Teórico

2.3.1. La institución

63


determinados fines para el ámbito social del que forman parte. El mismo autor agrega que es conveniente destacar que el concepto de institución puede resultar confuso en la medida en que la mayor parte de las fuentes bibliográficas lo asocian con el término organización, en relación al campo empresarial. Al respecto, Lucas (citado en Corona 2011) menciona que una institución es aquella «empresa que busca acciones en torno a la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad». (p.40) En síntesis, para Chaves (1998) el término institución refiere a aquellas organizaciones con exclusión de funciones lucrativas, asociado estrechamente a organismos no empresariales. De esta forma, suelen ser consideradas como instituciones todas aquellas entidades públicas o privadas que administran y gestionan actividades sin fines de lucro directo. Es importante destacar que algunos autores que citaremos a continuación aluden a los términos «corporación» u «organización» en relación a lo expresado anteriormente por Sotelo. Sin embargo, nuestro objetivo teórico se mantiene orientado a las instituciones con los rasgos descritos en este apartado, pues son las que identifican a las entidades que seleccionamos para nuestra investigación. 2.3.2. Imagen institucional Con respecto a la Imagen Institucional, Chaves (1998) la explica como un fenómeno que emerge a partir de la articulación de cuatro dimensiones existentes en toda actividad institucional: realidad, imagen, identidad y comunicación. El estudio de estas dimensiones permiten abordar distintos aspectos de la actividad institucional y asimismo, explorar de manera integral la institución para entender su estructura y funcionamiento. En primer lugar, la realidad institucional es entendida por Chaves (1998) como el «conjunto de rasgos y condiciones objetivas del ser social de la institución». En esta parte se ubican los datos objetivos, los efectivamente materializados como también las leyes de tendencia o los procesos que modificaron su propia realidad. Por otro lado, Chaves (1998) define a la Imagen institucional como «el registro público de los atributos identificatorios del sujeto social. Es la lectura pública de una institución, la interpretación que la sociedad o cada uno de sus grupos, sectores o colectivos tiene o construye de modo intencional o espontáneo». (p.12) En cuanto a identidad, Rodrich Portugal (2012) sostiene que conocer la propia identidad de la institución es el punto de partida de la Comunicación de la misma. Si hablamos de identidad nos referimos a «ese conjunto de rasgos que configuran la personalidad de una institución y la distinguen de otras: su origen, su historia, su misión, sus características esenciales», en palabras de Mora (citado en Rodrich Portugal, 2012).

64


[...] la identidad de una organización es algo que viene dado, algo que no se inventa pero se puede expresar a través de procesos de comunicación. La gestión de la Comunicación Institucional o Corporativa es la forma de que los públicos conozcan las características particulares de la organización y sus diferencias con la competencia. Conviene planificar la comunicación desde la perspectiva de que todo lo que se diga o se haga comunica una determinada forma de ser, una personalidad propia. Es decir, toda manifestación comunicativa de la organización transmite la propia identidad. (Rodrich Portugal, 2012, p.223

Por lo tanto, la Identidad da cuenta de aquellos rasgos intangibles que hacen a la esencia de la organización. Los mismos pueden ordenarse, planificarse de manera estratégica para luego comunicarse, proceso que se corresponde más con la Identidad Corporativa. Según Capriotti Peri (2009) existen dos enfoques desde los cuales analizar el término de Identidad Corporativa: el enfoque del diseño y el enfoque organizacional. En este caso, recuperaremos las nociones del Diseño sujetas a este concepto: «representación icónica de una organización, que manifiesta sus características y particularidades». Esta noción vincula la identidad corporativa con aquello que se ve de una organización. (p.19)

El estudio de la Identidad Visual se vincula al análisis de todo lo relacionado con sus elementos constitutivos: el símbolo (la figura icónica que representa a la organización); el logotipo y tipografía corporativa (el nombre de la organización escrito con una tipografía particular y de una manera especial); y los colores corporativos (o gama cromática, es decir, aquellos colores que identifican a la organización). También en la aplicación de la Identidad Visual a través del diseño gráfico, audiovisual, industrial, ambiental o arquitectónico. (p.19)

En este sentido, Identidad corporativa se encuentra vinculado a la Marca Corporativa, a diferencia de la noción Imagen corporativa, relacionada con todos aquellos aspectos y experiencias que hacen al imaginario de una institución, tenidos en cuenta para el desarrollo de la Marca. [...] podemos definir a la Identidad Corporativa como el conjunto de características centrales, perdurables y distintivas de una organización, con las que la propia organización se autoidentifica (a nivel introspectivo) y se autodiferencia (de las otras organizaciones de su entorno). Al hablar de características «centrales» nos referimos a aquellas que son fundamentales y esenciales para la organización, que están en su ADN corporativo. Por «perdurables», entendemos aquellos aspectos que tienen permanencia o voluntad de permanencia en el tiempo, que provienen del pasado, que están en el presente y que se pretende mantenerlos en el futuro. Y las características «distintivas» están relacionadas con los elementos individualizadores y diferenciales que tiene una organización en relación con otras entidades. Este conjunto de características dan a la organización su especificidad, estabilidad y coherencia. (Capriotti Peri, 2009, p.19)

permanente cambio. La Identidad Corporativa puede tener características particulares y estables pero no deja de ser una estructura que cambia con el paso del tiempo y se adapta a las alteraciones de su entorno. (p.19)

Marco Teórico

Sin embargo, el mismo autor (2009) indica que toda organización está en

65


2.3.3. El concepto Comunicación Institucional Chaves (1998) manifiesta que la comunicación institucional es una tercera dimensión que se diferencia de la realidad y de la identidad. Abarca el conjunto de mensajes que se emiten efectivamente; sea de manera consciente o inconsciente, voluntaria o involuntaria por parte de la entidad social o institución. De todos los mensajes que produce una institución en su funcionamiento normal, sólo algunos se relacionan directamente a su identidad. Sin embargo, en todo acto de comunicación existe una capa identificadora. En este sentido, la identidad es para el receptor y para el emisor un mensaje connotado. El carácter omnipresente de la comunicación identificadora ocasiona que el volumen de mensajes de la comunicación institucional esté representado prácticamente por la totalidad de su corpus semiótico. En relación con esto último, la institución es un territorio significante que habla sobre sí mismo y se auto simboliza. Capriotti Peri (2009) entiende a la comunicación institucional como parte de la Comunicación corporativa, y la define como: [...] toda la comunicación en la cual la organización se presenta como entidad, como sujeto social, y expone argumentos sobre ella y habla como un miembro de la sociedad. Esta comunicación de carácter institucional realizada por una organización tiene el objetivo de establecer lazos de comunicación con los diferentes públicos con los que se relaciona, no con fines estrictamente comerciales, sino más bien con la intención de generar una credibilidad y confianza en los públicos, logrando la aceptación de la organización a nivel social. (p.42)

Es importante destacar que sus objetivos principales persiguen el reconocimiento del público en cuanto a sus valores, sus principios, sus acciones y aportes a la comunidad. Por añadidura, procura generar credibilidad y confianza en cuanto al trazado de una reputación y obtener así la aceptación en la integración social: que el público la considere «útil» para la sociedad. No obstante, los empleados de la institución, medios de comunicación y entidades gubernamentales de la comunidad circundante pueden afectar el funcionamiento y el logro de estos objetivos. (Capriotti Peri, 2009, p.43) Por otra parte, Cornelissen (citado en Rodrich Portugal, 2012) entiende a la Comunicación Institucional como aquellas funciones de la gestión que ofrecen un marco determinado para la coordinación efectiva de todas las comunicaciones, tanto las internas como las externas, con el objetivo de establecer y mantener una reputación favorable frente al público. (p.220) Conforme a las nociones de Dolphin (citado en Rodrich Portugal, 2012), se entiende como Comunicación Institucional o Corporativa a «una disciplina y un proceso de gestión que integra la actividad comunicativa de la organización». Este autor refiere que el propósito primordial de la comunicación de este tipo es mantener la identidad y reputación de la organización, lo que ayuda a construir un consenso público (p.221). Las concepciones de Dolphin

66


(citado en Rodrich Portugal, 2012) son trascendentales en tanto permiten presentar este término como una disciplina esencial de la gestión institucional. Su propósito es garantizar la coherencia del mensaje corporativo y la transparencia institucional. La Comunicación Corporativa se ha convertido en el marco estratégico que engloba a todos los tipos de comunicación, sea esta de marketing, organizacional o de gestión. Tomadas en conjunto, estas diversas formas de comunicación producen el mensaje completo de la empresa. (Dolphin citado en Rodrich Portugal, 2012, p.222)

Carlos Sotelo Enríquez (citado en Corona 2011) afirma que a través de la Comunicación Institucional se extienden los cauces informativos internos y externos de la institución con la finalidad de que personas físicas y jurídicas por igual participen en la construcción de la identidad y en nuestro caso particular, en la construcción del ideario reformista. (p.48)

2.3.4. Comunicación Interna y Comunicación Externa Capriotti Peri (2009) entiende por comunicación interna a todas aquellas informaciones dirigidas a la organización acerca de lo que la misma está haciendo. Esta noción tiene un enfoque informacional marcado, puesto que notifica al personal de la institución las novedades sobre la misma. Complementariamente, Andrade (citado en Martín, 1998) hace hincapié en la unión de los integrantes de una institución y sus buenas relaciones como propósito de la Comunicación Institucional, a la que define del siguiente modo: Conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización, para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a través del uso de diferentes Medios de Comunicación, que los mantengan informados, integrados y motivados, para contribuir con su trabajo al logro de los objetivo organizacionales. (Andrade citado en Martín, 1998, p.23)

Por su parte, Sotelo (citado en Corona 2011) indica que una de las funciones de la comunicación interna es la descentralización de las tareas y la búsqueda de autonomía de cada una de las unidades. No obstante, en todo caso existe una jerarquía que facilita la toma de decisiones y orienta la comunicación en tres sentidos:

Descendente, la relación informativa está mediatizada por el rango. Aquí se suele incluir la comunicación entre directivos y subordinados, a través de órdenes y decisiones.

Ascendente, influido de igual manera, por la posición jerárquica propia cumplimiento de las órdenes.

Horizontal, entre los miembros de áreas funcionales que se encuentran en el mismo nivel. En este caso la relación informativa es más equilibrada.

Marco Teórico

de los empleados al expresar demandas o justificar ante la dirección el

67


De acuerdo conl cuadro informativo llevado a cabo por Corona (2011) en relación con las teorías de diversos autores como Almansa, Carrillo, Fernández, Martín, Ramos; expondremos algunas de las acciones de comunicación interna que implementan las instituciones:

Suscripciones a la prensa

Intranet

Dossier informativo

Reuniones de grupo y relación con los depar-

Boletín y comunicados internos

Manuales o procedimientos de acogida y ela-

tamentos de la organización

Señalizaciones

Seminarios, cursos y módulos de formación

Equipos de empresas, prácticas deportivas

Comunicación con los sindicatos

Buzón de sugerencias

Reuniones de equipo

Protocolo y relaciones públicas

Memoria de la organización

artes gráficas

Eventos internos

Mensajería electrónica

Informe anual memoria

Revista de prensa interna

Videoconferencias

Periódicos internos

Informes generales

Audiovisuales informativos y formativos

boración de manuales de funcionamiento de cada uno de los miembros

Manual del empleado

Tablón de anuncios y tablones de respuesta y grupos de trabajo

Círculos de calidad

Manual identidad y libro de estilo

Puesta en contacto con empresas de

En cuanto a la Comunicación Externa, Andrade (citado en Martín, 1998) la define de la siguiente manera: [El] Conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos, encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar una imagen favorable o a promover sus actividades, productos o servicios. (p.23)

Complementariamente, Risquete (citado por Corona 2011) afirma que el objetivo final en la comunicación externa es ganar o bien fidelizar clientes si somos una empresa, ganar o fidelizar votantes si somos un partido político y prestigiar la institución y sus miembros cuando somos un ministerio o, como en este caso, una institución universitaria. Álvarez y Caballero, Almansa y Ramírez (citados en Corona 2011) destacan las tres áreas en las que se puede segmentar la comunicación externa: relaciones informativas, publicidad y marketing y relaciones con la sociedad. Por último, detallaremos algunas de las acciones en las que influye la comu-

68


nicación externa de una institución. Tomamos como referencia el material propuesto por Corona (2011).

Notas de prensa

Revistas informativas especializadas

Edición de correo informativo, Boletines

Correo electrónico

Página web propia

Informes anuales

Informes económicos y balances

Conferencias de prensa

Dossier de prensa

Protocolo y relaciones públicas

Entrevistas y reportajes

Organización de actos públicos

Artículos y discursos

Definición de política editorial de la institución

Viajes y visitas de prensa

Diseño y proyección de las campañas de

Feria de muestras y exposiciones

Congresos, conferencias y presentaciones

Videoconferencias

Producción de material educativo y divulgativo

Coordinación de políticas comunicativas con otras instituciones

Gestión de la imagen del máximo responsable de la institución

• •

Capacitación y formación Web, salas de prensa virtual, blogs y redes sociales

información

Coordinación del diseño y contenido de la página web

2.3.5. La institución universitaria y su necesidad de comunicación Teniendo en cuenta los aportes de Corona (2011) con respecto a las estrategias de comunicación universitaria de la Secretaría de Estado de Formación y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del gobierno de España, podemos citar las siguientes palabras: La universidad y la sociedad deben mantener un diálogo estrecho y fluido, que posibilite establecer un nuevo contrato en el que la universidad genere bienestar y riqueza para la sociedad que la mantiene e impulsa y para dar forma a este diálogo, se hace imprescindible comunicar la importancia del quehacer universitario e implicar a la sociedad, incluso a la ajena a la comunidad universitaria, en el impulso y apoyo a la educación superior y a la investigación. (pp.435-436)

De este modo, la Secretaría de Estado de Bienestar del gobierno de España manifiesta lo que ella sostiene que es la mejor manera de vincular a la sociedad con las instituciones universitarias a través de la comunicación. Por añadidura, propone un modo operativo que consiste en impulsar la coordinación de los gabinetes de comunicación de todas las universidades para solución de dos líneas de acción. Asimismo teniendo como público objetivo los gestores universitarios y comunidad académica directamente implicada en los proyectos desgranados por la estrategia

Marco Teórico

desarrollar una única política comunicativa e integrada; orientada a la re-

69


y a la sociedad en general, se proponen dos líneas de acción: la primera enfocada a la difusión de estrategia hacia la comunidad universitaria y la segunda enfocada a la difusión de una estrategia para la sociedad en general que incluyan mensajes específicos para medios de comunicación; difusión personalizada por provincias e implicaciones de los estudiantes y su difusión directa. (Corona, 2011, pp.435-436)

Por otra parte, Losada Díaz (citado en Corona, 2011) relaciona los variados rasgos condicionantes en el modo de administrar la comunicación por parte de las instituciones universitarias, por más diferencias que manifiesten entre sí: Estas peculiaridades son: el servicio que prestan es la generación y difusión del conocimiento a través de la educación y su distribución a la sociedad mediante una amplia gama de canales. Los clientes son los estudiantes y son parte de su público interno. Además trata de mantener con ellos una vinculación de forma vitalicia, aunque no se traduzca de forma directa en una contraprestación económica de ningún tipo. Por otro lado, los estudiantes representan un grupo heterogéneo con muy diferentes características que los separa de forma evidente [...]. Estas significativas diferencias se reproducen en el personal administrativo y de servicios y en el de profesores e investigadores. Por su carácter público, la mayoría de las instituciones universitarias no son lucrativas, por lo que sus fines están al margen de los beneficios económicos. A pesar de ello, esa naturaleza de servicio público debe conjugarse con los intereses de mercado que condicionan cada vez con más fuerza en otras instituciones privadas y públicas. (p.437)

2.3.6. La Dirección de Comunicación Si bien en el apartado anterior hablamos de gabinetes de comunicación, a continuación definiremos la Dirección de Comunicación, que es el organismo encargado de la comunicación institucional de las casas de estudio que investigamos en el presente trabajo. Weil (citado en Corona, 2011) define a la dirección de comunicación como aquella entidad que produce los mensajes y los orienta en un sentido coherente con la imagen institucional que se busca reflejar. De manera más específica, Westphalen y Piñuel (citado en Corona 2011) afirman: En el seno de una empresa u organización, el departamento encargado de la política y la gestión de las operaciones de comunicación por lo común está vinculada a la dirección general de la empresa o institución. Sus dimensiones varían según el tamaño y las necesidades de la empresa. La dirección de comunicación gestiona la comunicación externa y total o parcialmente la comunicación interna, en colaboración con el departamento de recursos humanos. (p.140)

Por otro lado, dentro de la Dircom, los directores de comunicación son los responsables de la planificación y gestión de los programas de relaciones públicas. Son quienes asesoran a la alta dirección y toman todas las decisiones sobre la política comunicativa de la organización. Entre sus habilidades se destaca la capacidad de investigación, aptitudes para el pensamiento estratégico y la tendencia a razonar en términos de resultados. (Xifra citado en Corona, 2011)

70


Lozada Díaz (citada en Corona, 2011) establece que las responsabilidades propias de la comunicación en las instituciones fueron denominadas genéricamente como Dirección de comunicación y su acrónimo Dircom, «una etiqueta que ha logrado cierto éxito en buena parte de las organizaciones y con el que se trata de agrupar todas las funciones genéricas de la comunicación en un solo órgano directivo». Las características comunicacionales de cada institución dependerán en buena medida de la naturaleza de la misma y de sus dimensiones. (p.143) En cuanto las funciones que estos órganos directivos desempeñan, López Triana (citado en Corona, 2011) distingue las más frecuentes: gestión de relaciones con los medios de comunicación, comunicación corporativa, vínculos institucionales, comunicación de marketing y la búsqueda de la reputación institucional.

2.4. Ideología y Comunicación política A partir de la gesta del movimiento reformista que logra su mayor alcance y difusión luego de los sucesos en junio de 1918, vemos que la comunicación juega un papel fundamental para la construcción de los ideales. Estos se ubican dentro del espectro de un cuerpo ideológico que se desarrolló progresivamente en torno a los conflictos del contexto y de la misma Universidad. Desde sus representantes, la Reforma abarcó de manera crítica y participativa, áreas que van desde lo académico e institucional a lo cultural, social y político. Esta última atraviesa todas las anteriores, por lo que resulta necesario, para seguir, definir el concepto de ideología en una primera instancia y luego el de comunicación política. 2.4.1. Ideología Desde la perspectiva de John Hartley (1995), el término ideología proviene del marxismo, pues en el marxismo clásico tanto las formas como los contenidos, los fines de los saberes, las representaciones y la conciencia no se consideraban separados de las actividades y del antagonismo de clases. Se sostiene, por el contrario, que las actividades relacionadas a la producción contribuyen al saber sobre la naturaleza. Por otra parte, Estenssoro (2006) ubica el origen del término en el período de la Revolución Francesa, a partir de la denominación que hizo Destutt de Tracy en 1796. El objetivo de esta «ciencia» se orientaba al conocimiento cy, Éléments d’idéologie, define a la ideología como la ciencia que trata de la formación, expresión y deducción de las ideas del hombre. Poco tiempo después, esta utilización fue descalificada por Napoleón Bonaparte quien se refería peyorativamente a quienes hablaban de ideología o se hacían llamar

Marco Teórico

del hombre, en relación con el análisis de sus facultades. La obra de Tra-

71


«ideólogos». Para él, sus proposiciones serían opiniones particulares de personas influyentes o partidos políticos, pero en ningún caso una ciencia de las ideas. Estenssoro (2006) remite a la existencia de un consenso por el cual los teóricos afirman que el desarrollo del concepto cobró importancia a partir de la obra de Carlos Marx, tanto en el pensamiento político como en los estudios sociales. Marx señalará una función negativa de la ideología en el contexto general del quehacer político-social, al entenderla como una falsa conciencia que no permite ver las cosas tal cual como son en la realidad, o que desvirtúa la realidad, en el mismo sentido del mito platónico sobre la caverna, como bien explica Laclau. Al respecto se entiende que la ideología ocultaría la verdad propia de una sociedad de clases, permitiendo así legitimar el poder de una clase dominante por sobre una clase dominada. (p.99)

Pese a las intenciones de Marx en su obra clásica La ideología Alemana, el concepto trascendió y fue de enorme influencia en el estudio de la comunicación y la cultura. Por lo tanto, se reteorizó hacia una noción más general de la mano de Althusser y Volosinov. Cabe destacar que la discusión teórica de las corrientes marxistas del siglo XX permitió un alcance más amplio del concepto hacia una connotación positiva. En este proceso, Louis Althusser planteó una teoría general de la ideología en su obra Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado, donde afirmó que la ideología es inherente al sujeto: «el sujeto humano, cualquiera este sea, no puede desarrollar una práctica concreta sin una ideología». (Althusser citado en Estenssoro, 2006, pp.101-102) Según Hartley (1995), para Althusser «la ideología es el mecanismo que transforma a los individuos en sujetos» (p.181). Además, el mismo Althusser citado por Zizek (1994), entiende la ideología como relación con el universo, experimentada de manera inmediata y eterna. Cuando realiza un giro autocrítico e introduce el concepto de AIE9 vuelve de algún modo a Marx: la ideología no surge de la «vida misma» sino que llega a la existencia sólo en la medida en que la sociedad es regulada por el Estado. La definición de ideología propuesta por Althusser (citado en Estenssoro,

09. Aparatos Ideológicos del Estado o AIE: cierto número de realidades que se presentan al observador inmediato bajo la forma de instituciones distintas y especializadas; existencia material de la ideología en prácticas ideológicas, rituales e instituciones.

2006) se refiere a «una “representación” de la relación imaginaria de los individuos con sus condiciones reales de existencia». (p.102) Estenssoro señala que Althusser llega a esta noción luego de plantear dos tesis complementarias, una negativa y otra positiva acerca del funcionamiento de la ideología: 1º Tesis Negativa: Aquí reinterpreta la visión marxista tradicional que entendía que lo «que se refleja en la representación imaginaria del mundo que se encuentra en una ideología son las condiciones de existencia de los hombres, por lo tanto su mundo real». Por el contrario, Althusser plantea una diferencia que será sustancial. Señala que «no son las condiciones de existencia reales, su mundo real, lo que “los hombres” “se representan” en la ideología, sino ante todo lo que se les representa es su relación con estas condiciones de existencia». 2º Tesis positiva: La ideología tiene una existencia material. La idea central que plantea

72


es que «una ideología existe siempre en un aparato y su práctica, o sus prácticas. Esta existencia es material». Vale decir si ideología para Althusser es «igual a relación imaginaria con relaciones reales», lo que desea recalcar es que «esta relación imaginaria está dotada de una existencia material». (pp.102-103)

El autor Terry Eagleton (1997) entiende a la ideología como un proceso material general que produce ideas, creencias y valores en la vida social, tanto verdaderas como falsas. Las mismas expresan o simbolizan condiciones de la vida. Es decir, «sería la legitimación y promoción de intereses de grupos sociales, pero la noción más frecuente en la filosofía contemporánea es la ideología como un proceso de dominación que nos lleva a la cuestión del poder». (p.30) Por otro lado, el filósofo político Martín Seliger (citado en Eagleton, 1997) la define como un «conjunto de ideas por las que los hombres proponen, explican y justifican fines y significados de una acción social organizada y específicamente de una acción política, al margen de si tal acción se propone preservar, enmendar, desplazar o construir un orden social dado» (p.26). Zizek (1994) refiere que la palabra «ideología» puede designar cualquier comportamiento en el siguiente sentido: [...] desde una actitud contemplativa que desconoce su dependencia de la realidad social hasta un conjunto de creencias orientadas a la acción, desde el medio indispensable en el que los individuos viven sus relaciones con una estructura social hasta las ideas falsas que legitiman un poder político dominante. La noción inmanente de la ideología como una doctrina, un conjunto de ideas, creencias, conceptos y demás, destinado a convencernos de su «verdad», y sin embargo al servicio de algún interés de poder inconfeso [...] La ideología es una comunicación distorsionada sistemáticamente: un texto cuyo significado público «oficial», bajo la influencia de intereses sociales (de dominación etc.) inconfesos, está abruptamente separado de la intención real, es decir, un texto en que nos enfrentamos a una tensión, sobre lo que no se reflexiona, entre el contenido del texto implícitamente enunciado y sus presuposiciones pragmáticas. (pp.10, 26)

Terry Eagleton (1997) define dos vertientes de la ideología: una de ellas orientada a lo epistemológico, a saber, «la lente de color que deforma nuestra concepción del mundo, la desfiguración de la realidad o la falsa consciencia». La otra vertiente, alineada en función de los sentidos más activos y políticos, «la función de las ideas en la sociedad». (p.30) Creemos importante destacar que la ideología existe en la medida que otra surge para demarcarla. Es decir, ninguna ideología es firme por sí misma, necesita su demarcación con respecto a otro cuerpo de doxa para poder distinguirse como posición «verdadera» en oposición a esa otra. (Zizek 1994) Las estrategias ideológicas se orientan hacia los individuos y los provee de ideología deja de ser tenida en cuenta como una instancia abstracta o como pura posibilidad de acción y pasa a ser estratégicamente una instancia de confrontación donde prevalece un hacer manipulador». (p.26)

Marco Teórico

una competencia semiótica. Esto consiste, según Seliger (1976), en que «la

73


2.4.2. Comunicación política Desde el punto de vista de Yanes Mesa (2007), los inicios de esta disciplina se remontan directamente con los orígenes de la civilización. En ese entonces, la vida social de las comunidades dependían de grandes líderes con habilidades en torno a la elocuencia. Es así que para asumir el liderazgo de una agrupación, se valoraba especialmente el dominio en las técnicas de transmisión del mensaje persuasivo. La comunicación política tiene como uno de sus propósitos sistematizar los flujos de información entre gobernantes y gobernados. Si el ser humano es político por naturaleza, la comunicación que establece en su colectividad es un acto público y de orden político, que trasciende y se ve afectado en lo social con el propósito de establecer relaciones de poder. (Yanes Mesa, 2007, p.359)

Consecuentemente, la comunicación también es interpretada como un acto naturalmente político. Yanes Mesa (2007) asegura que la comunicación política, más allá de sus diversas nociones conceptuales, cumple un rol fundamental para la convivencia social: «Si el ser humano es político por naturaleza, a todos concierne la comunicación política». (p.359) El mismo autor nos habla de la política como actividad dirigida a la gestión de aquellos asuntos públicos. Sin embargo, para que una persona se gane el beneplácito de gobernar, antes debe adquirir la confianza de los miembros de la sociedad por medio de un mensaje persuasivo. María José Canel (2006) define la Comunicación Política en mayúscula como una expresión que designa un campo de reciente y creciente desarrollo en el ámbito académico científico. Por otro lado, la comunicación política en minúscula, como un término más amplio. Este último, casi no se utiliza en el mundo profesional e incluye una serie de fenómenos comunicativos que han recibido etiquetas variadas como propaganda, marketing electoral, marketing político, relaciones públicas políticas o comunicación institucional política. A partir de las nociones de Canel (2006), política es la «actividad por la que se adoptan y aplican las decisiones en y para la comunidad» (p.18). Todos los procesos de toma de decisiones requieren de la comunicación, de una concatenación de intercambio de signos, señales y símbolos. De este modo, la comunicación resulta esencial para que las medidas adoptadas sean vinculantes, es decir, que tengan fuerza sobre aquellos a quienes van dirigidas. En este caso, la comunicación se aplica en la base del poder para legitimar la autoridad. Y por otro lado, la comunicación se aplica también en el ejercicio del poder para que las medidas adoptadas por la autoridad sean cumplidas y conocidas. Sirve para orientar a la sociedad por medio de la definición de objetivos y de la identificación de problemas. Genera consenso y resuelve conflictos, lo que resulta esencial para la organización de la comunidad. Acerca del mensaje, Schudson (citado en Canel 2006) propone una noción amplia que incluye tanto lo dicho como lo no dicho, los mensajes expresos

74


y los implícitos, en estos últimos participan los elementos que forman parte del contexto cultural. Por otro lado, aboga por una consideración extensa de la esfera pública, que no sólo esté formada por autores susceptibles de ser elegidos, sino que tenga en cuenta esquemas representativos mayoritarios. Jean Blondel (citado en Canel 2006) considera a la comunicación como un intercambio de demandas y decisiones entre los distintos miembros de la sociedad. Entiende el estudio de las operaciones de comunicación como un proceso más allá de lo que dicen o hacen los políticos y los medios de comunicación. Este autor aboga por estudiar la comunicación del mismo modo que se lleva a cabo el estudio del sistema político, y la desarrolla como un todo en términos del intercambio que se produce entre políticos, comunicadores, periodistas y ciudadanos. Teodoro Luque (1996) explica que el proceso de Comunicación Política establece una conexión entre los oferentes y demandantes del intercambio político, entre la comunidad en general y las diferentes opciones de respuesta a sus necesidades sociales; este tipo de comunicación se destaca por su enfoque global. La Comunicación Política ejerce sobre los partidos políticos cierto control; y al formar parte de las variables controlables están comprometidos, como elemento esencial, en la planificación estratégicas para las campañas. Según Martínez Pandiani (2007) «la comunicación puede definirse como un complejo intercambio de estímulos y señales que dos o más sujetos realizan mediante diferentes sistemas de codificación y decodificación de mensajes». (p.83) Entonces, entre estas partes que intervienen en el proceso se generan flujos de información que buscan contextualizar el intercambio y al mismo tiempo, llenar de contenido los símbolos elegidos para la transmisión de esos mensajes. Canel (2006), luego de retomar y reflexionar sobre diversas nociones de Comunicación Política, la define como: La actividad de determinadas personas e instituciones (políticos, comunicadores, periodistas y ciudadanos), en la que, como resultado de la interacción, se produce un intercambio de mensajes con los que se articula la toma de decisiones políticas así como la aplicación de estas en la comunidad. La Comunicación Política, con mayúsculas, es el campo de estudio que comprende tal actividad. (p.27)

2.4.2.1. Las áreas de estudio de la comunicación política Asimismo, Canel (2006) elabora una clasificación sencilla de los distintos elencos de temas que algunos autores como Nimmo y Sanders (1981), Del Mouchon (1998), Dader (1999), Lin (2004), Graber (2005) han desarrollado:

Los estudios que se centran en el análisis del mensaje de la comunicación política, amparados en disciplinas como la retórica o la lingüística que

Marco Teórico

Rey (1989), Swanson y Nimmo (1990), Monzón (1996), Gauthier, Gosselin y

75


incluyen el análisis de los contenidos de los mensajes, los temas, las metáforas, el lenguaje político, los discursos y la simbología política.

Los estudios que se centran en los procesos políticos que acompañan la comunicación política. En este caso los estudios son sobre la gestión de imágenes de realidades políticas como el régimen político, la Presidencia, el Parlamento, entre otras instituciones políticas.

Estudios centrados en las acciones de comunicación, esto es, las distintas maneras que puede adoptar el mensaje de la comunicación política.

Estudios centrados en la mediación del mensaje realizado por los medios de comunicación.

Y finalmente, se encuentran los estudios que se centran en los efectos del mensaje de la comunicación política en todos los niveles

2.4.2.2. Modelo para el estudio de la comunicación política Canel (2006) cita las propuestas de Gosselin en las que se incluyen los elementos necesarios para la consideración de la comunicación política y atiende a la dimensión de la comunicación como «acción». Gosselin (citado en Canel, 2006) apunta a dos ejes para el análisis de la comunicación política: el eje de lo que llamó los territorios y las arenas, y el eje de la acción y de la recepción. La idea del territorio hace referencia al ámbito en el que se realiza la comunicación política, que puede ser de carácter local, regional, nacional o internacional. Son «territorios» de la comunicación política los estados, los partidos, los grupos de presión, los sindicatos, los movimientos sociales o las empresas. Es decir, territorio es lo que resulta de los factores de organización, de las estructuras, del contexto; todos estos son elementos que definen las fronteras de los actores de la comunicación política. Así, el que comunica políticamente desde una empresa tiene unas delimitaciones diferentes al que lo hace desde un gobierno. Las arenas de la comunicación política están constituidas por el conjunto de los dispositivos, formas, marcos, reglas y estrategias que definen las situaciones de interacción en las que se pueden enfrentar, evaluar, y difundir públicamente los discursos de los actores políticos. Así, tenemos la «arena» de los debates, de los tribunales de justicia, de los talk shows, del periodismo de opinión, de la prensa económica, de las ruedas de prensa o de los discursos políticos televisados. Las arenas vienen a ser, entonces, como las formas específicas que adoptan los mensajes de la comunicación política. (Gosselin citado en Canel, 2006, pp. 30-31)

Estos dos conceptos están relacionados en el sentido en que una arena determinada puede servir para la confrontación y la publicidad en la comunicación política de los actores procedentes de territorios diversos. Gosselin (citado en Canel, 2006) sugiere un eje acción/recepción a través de tipologías de acciones retomadas de otros autores como Weber, Goffman, Mead y Garfinkel. A este respecto, considera 6 formas de accionar en la comunicación política:

76


Una acción teleológica, es una acción planificada con una intención determinada que mediante cálculos y estrategias se propone lograr objetivos.

Una acción axiológica, mediante la cual los protagonistas están guiados por valores, normas y ciertos criterios éticos. La comunicación política entonces se realiza en un contexto normativo. Aquí, además de la confrontación de ideas e ideologías que producen la comunicación política, surgen nuevos valores y reglas del juego.

Una acción afectiva, en cuanto que la comunicación política utiliza recursos de carácter psicológico para modificar las conductas de los receptores. Una buena parte de la comunicación política pone especial atención en la personalidad, en el lado humano o en el estilo de los personajes políticos para apelar a los sentimientos del receptor y persuadirlo.

Una acción rutinaria, debido a que la comunicación política incluye conductas un tanto mecánicas, tanto de parte de quien emite el mensaje como de quien lo recibe. Estas conductas no requieren un esfuerzo reflexivo permanente sobre el sentido y las consecuencias.

Una acción dramatúrgica, en cuanto que en la comunicación política hay cierta representación, ya que los políticos salen a escena y muestran intenciones, pensamientos y sentimientos que el ciudadano le gustaría llegar a conocer; se trata de una puesta en escena a la manera teatral. Una acción comunicativa que permite hacer inteligible la conducta de aquel que en una situación de interacción y de interdependencia busca coordinar sus planes de acuerdo con los demás, con el fin de compartir significados que se negocien de forma ventajosa para todos.

Marco Teórico

77




Todo movimiento, cualquiera que sea su causa, es creador. Edgar Alan Poe


Esta tesis se desarrolla fundamentalmente en base a un método cualitativo. Procuramos alcanzar una comprensión profunda de los sucesos en torno a la Reforma Universitaria y particularmente, a las producciones realizadas por la UNL y UNC, en ocasión del centenario de la misma dentro de su entorno institucional. La investigación se caracteriza por un análisis descriptivo e interpretativo que adopta una mirada global, con el propósito de comprender los hechos. Propusimos, en una primera instancia, el análisis de un caso con dos situaciones e interrogantes. En una segunda instancia, elaboramos y sistematizamos un corpus de análisis enfocado en producciones realizadas y/o utilizadas para los 100 años de la Reforma Universitaria. Estas producciones fueron ordenadas y clasificadas a partir de la teoría de los Géneros Discursivos que propone M. Bajtín (1982). En una tercera instancia, apelamos e interpretamos la herramienta de base lógico-semiótica; el nonágono semiótico propuesto por el Arq. Claudio Guerri (2003), que nos permitió describir y analizar las piezas y establecer las relaciones entre los elementos que las componen. El análisis estuvo influenciado por la resolución de los interrogantes realizados para el caso, los cuales que fueron abordados a través de las piezas pertenecientes al corpus y al análisis de algunas de ellas mediante la herra-

Para la recolección de datos seleccionamos la entrevista que se enmarca dentro del quehacer cualitativo como una herramienta para comprender distintos significados. En la entrevista realizada, el tema central es el desarrollo

Metodología

mienta: nonágono semiótico.

81


de producciones visuales de la Universidad en función del aniversario de la Reforma Universitaria. Para la misma establecimos los siguientes interrogantes:

¿Cómo surgió la identidad del centenario de la Reforma y cómo fue el proceso realizado ese año?

¿Tuvieron en cuenta algún concepto para el desarrollo de las piezas editoriales?

¿Hubo principios de la Reforma Universitaria que se resaltan más que otros en la nueva identidad?

Para el 2018, ¿desarrollaron una tipografía especial de aplicación exclusiva para el centenario de la Reforma?

¿Las tipografías utilizadas para el rediseño del paraninfo fueron pensadas puramente para la Universidad o estaban diseñadas con anterioridad?

Por otro lado se encuentra el desplegable que contiene información que puede estar relacionada; y queríamos saber si este también estaba relacionado con la producción del “Manifiesto Liminar”.

¿La puesta tipográfica realizada con los dos años claves, 1918 y 2018, está inspirada en la bandera plantada por los reformistas en los eventos del ‘18?

Por otro lado, hicimos entrevistas a estudiantes pertenecientes a distintas agrupaciones estudiantiles para saber su opinión a más 100 años de los sucesos reformistas. Para las mismas, establecimos los siguientes interrogantes:

¿Qué pensás sobre el ideario reformista en la actualidad a más de 100 años de la Reforma Universitaria?

¿Cómo lo ves aplicado a la práctica en la agrupación estudiantil?

¿Qué postulados crees que se mantienen y cuáles no?

Los datos recolectados nos permitieron contrastar información entre las universidades antes mencionadas para obtener conclusiones sobre las producciones realizadas.

3.1. Estudio del caso Consideramos pertinente la construcción de un caso que nos permitió estudiar, analizar e interpretar las particularidades de cada universidad. La investigación se enfocó en el estudio de un caso específico con dos situaciones: la correspondiente a la Universidad Nacional del Litoral y la correspondiente a la Universidad Nacional de Córdoba. En su desarrollo, recuperaremos la definición de caso propuesta por Wassermann (1999):

82


«Los casos son instrumentos educativos complejos que revisten la forma de narrativas [...] Aunque los casos se centran en áreas temáticas específicas son, por naturaleza interdisciplinarios» (pp. 19-20). Luego de la narrativa, se presentan interrogantes, «preguntas críticas» que inducen al examen de ideas, nociones y problemas vinculados a la lectura del mismo. Las preguntas se redactan de manera tal que los alumnos o lectores lleguen a reflexiones inteligentes mientras aplican sus conocimientos (Wassermann, 1999). La UNL y la UNC son dos instituciones atravesadas por la Reforma Universitaria; esto nos asegura que la producción visual en torno a este acontecimiento sea abundante y diversa. El caso de la UNL, lo podemos constatar en el discurso de Albor Cantard como rector en el año 2009, La creación de nuestra universidad es una consecuencia directa del Movimiento Reformista de 1918, y significa la materialización de los principios y postulados de esa revolución histórica. La Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue la primera universidad nacional reformista desde su nacimiento, por lo que podríamos afirmar que todos los componentes centrales de la cosmovisión reformista son los que configuran su ADN, y los que a lo largo de su rica historia han determinado el sentido y la legitimidad de las prácticas llevadas adelante en ella. (Cantard A. en UNL Noticias, 2009)

Por otro lado, en la Universidad Nacional de Córdoba la Reforma atravesó fuertemente sus cimientos, y revolucionó totalmente su estructura dogmática. Como menciona Joaquín González (2008) «la universidad se hallaba detenida en su evolución, pero la sociedad que la rodeaba le daba vida, había evolucionado grandemente y aceptado con alguna amplitud las corrientes modernas de dentro y fuera del país» (p.25). Teniendo en cuenta la teoría de Stake (1998) en torno a la Investigación con estudio de casos (1998), recuperamos su concepción de los mismos para entender que: «aquí el estudio de casos es un instrumento» (p.17); lo que buscamos comprender es el espíritu de la Reforma, el ideario que se propulsó a través de dos instituciones fuertemente marcadas por dicho acontecimiento. Recuperamos un caso en relación con la corta vida de Pablo Vrillaud, quien fue uno de los protagonistas y gran orador del movimiento. A través de esta personalidad, interpretamos la Reforma en la UNL y en la UNC ya que él participó del Primer Congreso Nacional de Estudiantes realizado en Córdoba Santa Fe, donde cursaba sus estudios superiores. Su amplia trayectoria en la militancia Pro-Reforma nos dio la oportunidad de abarcar ambas instituciones, desde su lugar como estudiante.

Metodología

y de las distintas actividades para nacionalizar la Universidad Provincial de

83


Por otro lado, en la Universidad Nacional de Córdoba la Reforma atravesó fuertemente sus cimientos, y revolucionó totalmente su estructura dogmática. Como menciona Joaquín González (2008) «la universidad se hallaba detenida en su evolución, pero la sociedad que la rodeaba le daba vida, había evolucionado grandemente y aceptado con alguna amplitud las corrientes modernas de dentro y fuera del país» (p.25). Teniendo en cuenta la teoría de Stake (1998) en torno a la Investigación con estudio de casos (1998), recuperamos su concepción de los mismos para entender que: «aquí el estudio de casos es un instrumento» (p.17); lo que buscamos comprender es el espíritu de la Reforma, el ideario que se propulsó a través de dos instituciones fuertemente marcadas por dicho acontecimiento. Recuperamos un caso en relación con la corta vida de Pablo Vrillaud, quien fue uno de los protagonistas y gran orador del movimiento. A través de esta personalidad, interpretamos la Reforma en la UNL y en la UNC ya que él participó del Primer Congreso Nacional de Estudiantes realizado en Córdoba y de las distintas actividades para nacionalizar la Universidad Provincial de Santa Fe, donde cursaba sus estudios superiores. Su amplia trayectoria en la militancia Pro-Reforma nos dio la oportunidad de abarcar ambas instituciones, desde su lugar como estudiante. Instantánea de una lucha Un domingo de septiembre, la primavera se acercaba haciendo sentir su efecto en el norte santafesino. Tres jóvenes en su travesía hacia Reconquista se detienen por tercera vez en una estación de servicio. Nicolás se dirige a los sanitarios, mientras Alejandro charla con el encargado del lugar. Pablo Vrillaud, estudiante de derecho, se queda dentro del vehículo. El silencio lo hace buscar su cuaderno de bolsillo para aprovechar ese «rato perdido» como él solía llamar a esos instantes de soledad que utilizaba para desplegar su lirismo. Lo abre y se encuentra con una fotografía del Primer Congreso Nacional de Estudiantes. Pablo toma la foto y recuerda esos tiempos de gran agitación en los que estudiantes de todas partes del país establecieron las líneas fundantes de la Reforma Universitaria. Él fue el orador por excelencia: sus discursos arrancaron vítores y contagiaron entusiasmo en las multitudes que lo ovacionaban. Por esto se ganó la admiración de sus colegas y el reconocimiento de la ciudad que representaba. Sus ideales eran tan fuertes que lo llevaron a luchar por una nueva universidad. Hacia el año 1918, junto a sus compañeros, pugnaron por derribar las estructuras anquilosadas de aquel momento, donde docentes y estudiantes no tenían participación en el gobierno, las cátedras y los cargos directivos eran vitalicios y los planes de estudio totalmente anacrónicos. En la Universidad de Córdoba, donde acontece ese Primer Congreso que dio motivo a la fotografía que Pablo sostenía en sus manos, la situación era extrema: el dominio clerical que persistía desde hacía 300 años mostraba sus medieva-

84


les colmillos a quienes proclamaban un cambio de acuerdo con el entorno circundante que había evolucionado ferozmente. La sociedad y las universidades exigían cambios, todo en el entorno era viejo y los azotes de la actualidad se hicieron notar. En una batalla colectiva, sobre los techos del histórico Rectorado, levantaron la bandera de la Reforma Universitaria. Pablo recordó las charlas con sus pares cordobeses, quienes hablaban de tiranía e intolerancia de parte de los llamados «Nores». Su indignación provocó furiosos descargos en sus escritos y una participación activa en todas las protestas. Nunca olvidaría la emoción de haber destruido las primeras barreras hacia la libertad: comenzó en aquel momento la lucha verdadera. Esa misma emoción que se respiró en Córdoba alimentó el anhelo de los militantes santafesinos por nacionalizar definitivamente la Universidad Provincial. Así nace un año después, gracias al sudor de los mismos estudiantes, la Universidad Nacional del Litoral: nacional y reformista, la gran hija de la Reforma. Pablo Vrillaud guarda finalmente la fotografía que tantos recuerdos le había suscitado y retorna a su escrito. No se imagina en ese momento la trascendencia de esa simple instantánea, los muchachos que la protagonizan serían íconos de la gran Reforma Universitaria. Su imagen se utilizaría para representar el evento histórico, serían símbolos visuales para las universidades públicas a través de los años. Suspira con nostalgia, la revuelta ya había sido desarrollada y el Reformismo se extendió a todos los puntos del país y de Latinoamérica. Si esto perduraría o no ante los pensamientos conservadores de los futuros «Nores» es algo que Pablo nunca lo sabría. Con letra presurosa garabatea unos versos. Da por terminado el asunto cuando Nicolás y Alejandro suben al vehículo y lo despiertan de su ensoñación, de sus memorias que eran tantas. Suena el motor y retornan el viaje, debían llegar a Reconquista para el anochecer y se habían atrasado demasiado.

¿En qué posturas, decisiones y actividades institucionales se reflejan los valores del Movimiento Reformista que gestaron los jóvenes de 1918?

¿Qué principios de este ideario caracterizan a la UNC y UNL respectivamente?

¿De qué modo podría definirse el pensamiento reformista de los estudiantes 100 años después? ¿Cómo se manifiesta esto en los movimientos estudiantiles hoy en día?

¿Qué decisiones con respecto a la comunicación institucional de cada caso develan los valores del ideario y qué canales se utilizan con mayor

¿Qué características del movimiento reformista se mantienen fijas y cuáles son más susceptibles al cambio? ¿De qué manera incide en la estética de las producciones visuales?

Metodología

frecuencia?

85


3.2. Corpus de análisis: criterios de selección Para la selección de las piezas de diseño, tuvimos en consideración que sean:

Producidas en ocasión de los 100 años de la Reforma Universitaria de la República Argentina de 1918.

De autoría institucional: de UNL o UNC.

Representativas de la Reforma Universitaria de 1918.

Una vez seleccionadas las piezas, las ordenamos y clasificamos a partir de la teoría de los Géneros Discursivos que propone M. Bajtín (1982) la cual define a los géneros discursivos como clases relativamente estables de enunciados, que como usuarios de la lengua reconocemos en los diferentes ámbitos de la comunicación humana. Valiéndose de esta definición, y llevado a la práctica del diseño gráfico, se adhiere a lo que Arfuch (1997) define: [...] los distintos discursos que tienen lugar en la vida social no están compartimentados, girando cada uno en su esfera específica, remitidos a campos de saber y de acción determinados; más bien forman parte de un flujo incesante, se tejen en articulaciones múltiples y de maneras imprevisibles [...] (p.163)

Es decir, que no consideramos el corpus aquí propuesto como único e invariable, incapaz de adoptar otras relaciones o características que difieran con esta clasificación, por el contrario, lo realizamos estableciendo ciertos «límites», los cuales sólo se consideran «posibles» en la búsqueda de pertinencia al tema abordado para esta tesina. Proponemos una clasificación en torno a dos ejes: visuales en el plano y el espacio y por otro lado audiovisuales. Dentro de las piezas visuales en el plano encontramos analógicas y digitales. En este caso tenemos en cuenta la tangibilidad de las mismas. En cambio, las producciones visuales en el espacio incluyen formato tridimensional como los monumentos y los murales, que se encuentran en un espacio físico donde además de analizar el contenido de las mismas también se analiza el entorno circundante. Dentro de las piezas audiovisuales encontramos producciones que utilizan lenguaje que combina información sonora y visual.

86


87

MetodologĂ­a


3.3. Nonágono semiótico Se propone el nonágono semiótico como modelo operativo y práctico para analizar cualquier tipo de problema, concreto o conceptual, de una investigación cualitativa. Entendemos que esta herramienta es de base lógica semiótica y construida a partir de la propuesta lógico-filosófica de Charles S. Peirce. El nonágono semiótico parte de categorías peircianas y en particular de su definición de signo. Según las teorías de Charles Peirce (citado en Margariños de Morentin 1983), «un signo, o representamen, es algo que está para alguien, por algo, en algún aspecto o disposición». (p.81) Peirce (citado en Margariños de Morentin 1983), expone al signo como capaz de sustituir a su objeto, del que sólo puede decir que es «algo». En esta dirección, Peirce afirma que la sustitución que el signo hace de tal objeto no es en totalidad, sino respecto a una parte de su posibilidad sustitutiva, a un tipo de idea, a la que denomina «fundamento». Esa idea que el signo toma del objeto, no está en el objeto sino en el pensamiento (de un hombre o en cuanto proposición de un sistema teórico). De esta manera, el signo sustituye, mediante un nuevo decir, algo que estaba ya dicho o pensado, acerca del objeto. De manera integral, Peirce manifiesta: Ello se dirige a alguien, o se crea en la mente de esa persona un signo equivalente, o quizá un signo más desarrollado. A este, que aquel crea lo denomino interpretante del primer signo. Al signo que está por algo, su objeto. Este está por tal objeto, no en todo sentido, sino respecto de un tipo de idea que algunas veces he llamado el fundamento del representamen (Peirce citado en Margariños de Morentin, 1983, p.82)

El signo consta de tres elementos inherentes a él: el representamen, el objeto y el interpretante. Margariños de Morentin (1983) relaciona al representamen con el emisor y el interpretante con el receptor y aclara, que «es conveniente despersonalizar este proceso lingüístico, del cual la comunicación emisor receptor es sólo un caso». Peirce (citado en Margariños de Morentin 1983) desarrolla las tres dicotomías del signo que constituyen nueve clases de signos. Establece que cada uno de los elementos de la estructura del signo es también un signo. De esta manera, si el Fundamento, el Representamen y el Interpretante son, además de las tres partes constitutivas del signo, cada uno de ellos un signo, contienen respectivamente los tres elementos constitutivos de la estructura del signo.

88

Primer correlato encontramos al Cualisigno, Sinsigno y Legisigno.

Segundo correlato encontramos Ícono Índice y Símbolo.

Tercer correlato encontramos Rhema, Dicisigno y Argumento.


En síntesis el nonágono es un instrumento de estudio del signo, donde la partición del mismo se divide en forma, existencia y valor. Esta tríada reúne las cualidades del signo en relación con los aspectos conceptuales y modos de manifestaciones desde un cuadro de doble entrada, renombradas por Guerri (2014) como Diseño, Tecnología y Comunicación; proponiendo de manera

Metodología

operativa correlatos y de manera descriptiva tricotomías.

89


Para analizar un signo concreto como sería el caso de una pieza visual, audiovisual o espacial; una posibilidad es comenzar por los aspectos de la segundidad. El análisis se refiere a la actualización del signo a través de rasgos formales, materiales y valorativos. En esta parte se ubica la gramática visual (EF); cuestiones que tienen que ver con la ficha técnica de la producción como título, autor, fecha, técnicas (EE); por último el concreto significado y el efecto de sentido que genera en los destinatarios (EV). Si continuamos por la primeridad, encontramos las posibilidades, el conocimiento sobre los diferentes aspectos formales, existenciales y valorativos desarrollados en la existencia. Aquí se ubican los conocimientos acerca de gramática visual, entre otros (FF); acerca de materiales y herramientas (FE); y los conocimientos con los que debería contar el emisor para generar el posterior significado y efecto de sentido en la pieza (FV). Y por último en la terceridad, el análisis se centra en la inscripción del signo en un momento y una cultura determinada. En relación con los valores culturales presentes en los aspectos estéticos, materiales y argumentales. Aquí se hacen visibles los tres valores estratégicos de cada uno de los correlatos. Aquí se ubican los valores estéticos que tienen que ver con los referentes gráficos, la estética propia de la pieza que se realiza (VF); los valores contextuales que se dan en el vínculo entre pieza y contexto en el cual se lleva a cabo (VE) y por último los valores y la estrategia argumental (VV). El nonágono posibilita visualizar los diferentes momentos del proceso de diseño, como también comprender las relaciones que se dan entre los aspectos que intervienen en la construcción de una manifestación concreta.

90


91

MetodologĂ­a




Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar de forma sistemรกtica y real todo lo que es susceptible de observaciรณn en la vida Marco Aurelio


4.1. ¿En qué posturas, decisiones y actividades institucionales se reflejan los valores del Movimiento Reformista que gestaron los jóvenes de 1918? Según las nociones ideológicas expuestas en nuestro marco teórico, ambas instituciones involucradas en esta investigación sostienen posturas comprometidas con los valores reformistas de la gesta de 1918. Sin embargo, lo manifiestan de diferentes maneras de acuerdo con sus historias y cómo este suceso las atravesó particularmente. La vasta historia de UNC La UNC es la universidad más antigua del territorio nacional. Contaba con más de 300 años cuando la gesta reformó sus estructuras drásticamente . 10

Podemos percibir en rasgos generales, que la institución tiene la intención de diferenciarse de su pasado y renovar las bases de la universidad por la que bregaban los reformistas. La UNC y la marca Reforma

10. La línea histórica UNC del anexo muestra cronológicamente todos los sucesos que acontecieron en la institución antes de la gesta reformista, lo que demuestra el gran peso histórico detrás de la misma.

En cuanto a decisiones gráficas, el más interesante aporte de parte de la UNC es el símbolo marcario que se desarrolla en el año del centenario. La marca y sus variables connotan los valores de la Reforma en relación con el territorio donde se llevó a cabo el movimiento reformista y la transformación que se

» C.01.d.

Análisis

produjo en la institución universitaria.

95


» C.02.d.

Con la intención de realizar un análisis, sometimos la marca Reforma a la herramienta Nonágono semiótico. El argumento de la marca nos habla de los valores que fundaron a la UNC de la contemporaneidad, inaugurados por la gesta de 1918 y resignificados en el contexto cien años después.

En cuanto al Valor de la Existencia en la versión principal, el isologotipo de la marca se basa en la fotografía de los reformistas izando la bandera, durante la toma de Rectorado en junio de 1918. La abstracción del contenido de esa fotografía a líneas del mismo trazo y diferentes colores es lo que caracteriza a la marca en primer lugar. «Se realizó una abstracción de esa imagen icónica, subdividiéndola en trazos. Los colores asignados pretenden hacer referencia a tres instancias: Reforma (violeta), Universidad (azul) y Córdoba (celeste)» (Área de Diseño Gráfico de la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba, 2018, p.5). En un nivel connotativo, los trazos del símbolo se disponen de tal manera que parecen erigirse sobre una base recta (la línea inferior) que representa la ciudad. A partir de esta base los demás trazos que identifican a la institución (líneas azules) y al movimiento reformista (bandera morada) nos hacen pensar en el impacto que un movimiento externo, con antecedentes de otros lugares, provocó en estructuras tan sólidas y fijas como lo era la ciudad de

96


Córdoba y la Universidad. De este modo, la bandera que se ubica en medio de la composición y la «corta» ortogonalmente deja entrever este impacto, este fuerte cambio que penetró las bases y las renovó para adaptarlas al presente. Con respecto a lo formal, hablamos de los códigos y sus significaciones. El código lingüístico es escrito, plasmado mediante una tipografía denominada Reforma, elaborada en el marco del Centenario de este evento. Para su diseño se tuvieron en cuenta las premisas: pluralidad en referencia a la aceptación de múltiples voces; herencia intelectual en cuanto a la antigüedad de la institución y sus valores democráticos e igualitarios; versatilidad, porque sus caracteres son adaptables para todo tipo de comunicación y aplicación, por último, libre disponibilidad en referencia a su completa accesibilidad de descarga. Esta tipografía se presenta en diversos estilos bajo la misma línea estructural, el que se utiliza para la marca es la versión sans serif cuyo diseño es una simplificación del estilo romano, de esta forma se buscó transmitir el espíritu de la institución de manera más amena. El código cromático conmuta tres variantes principales, la paleta incluye dos tonos fríos: el azul pantone 2955 C y el celeste pantone 284 C, se completa con un contrapunto cálido: el simbólico morado, pantone 262 C. Como se mencionó anteriormente, estos tres tonos poseen características simbólicas que representan a la institución (el azul, color corporativo de la UNC), la ciudad (el color celeste) y el movimiento reformista (el contrapunto morado). Los tres tonos se combinan de manera armónica, ya que sus valores de brillo, saturación y luminosidad permiten el contraste entre ellos de forma sutil. El color predominante es el azul. Si nos enfocamos en los códigos visuales, podemos mencionar que la composición tiene en general una marcada horizontalidad debido a la retícula sobre la cual se trabajó. A su vez, la línea base y la palabra REFORMA a su lado refuerzan esta percepción. La bandera es la única línea que corta la horizontalidad predominante en una recta vertical, lo que propone un punto de atención hacia arriba. Además, esta recta se encuentra en el centro de la forma, lo que la convierte en simétrica si nos basamos en las leyes de la Gestalt. Para la significación de los valores propuestos, la marca utiliza figuras retóricas, como la metáfora, la sinécdoque y repetición de elementos. Por un lado, a través de la sinécdoque se representa todo el suceso de la Reforma Universitaria, utilizando la fotografía de los reformistas sobre el techo de Rectorado. Se sustituye el concepto de este amplio acontecimiento, que constó de diversas manifestaciones y actividades, para evocarlo con la foto-

Por otro lado, la metáfora es la sustitución de un elemento visual en relación a su vínculo con el objeto que representa y por el que guarda semejanza.

Análisis

grafía que más quedó retenida en la memoria de la sociedad.

97


En este caso, figura metafóricamente la gesta estudiantil de 1918 con la toma de Rectorado, que si bien forma parte de este suceso, no fue sino una «parte del todo». La repetición es lo que completa la forma, al reiterar líneas del mismo grosor y configurarlas en semejanza con la imagen de referencia. Estas líneas son similares a los trazos tipográficos del logotipo Reforma y refuerzan la idea de fragmentos que conforman un todo, como lo fue el recordado acontecimiento. En la composición podemos distinguir la relación entre figura y fondo, fundamental para la legibilidad de un símbolo marcario; el principio de continuidad que permite que las líneas discontinuas se perciban de manera ininterrumpida y la ley de cierre completa la figura permitiendo la lectura de sus líneas exteriores. Si recuperamos lo dicho sobre la similitud entre los trazos tipográficos y las líneas del isologo podemos decir que existe una ley de semejanza; del mismo modo que se da una correspondencia entre la agrupación de líneas con la fotografía de referencia. Para concluir el análisis formal haremos referencia a la ley de proximidad que es lo que unifica los elementos discontinuos a la vista y le da pregnancia a la marca con la finalidad de que se destaque de otros símbolos. Si nos referimos al valor del contexto para con la identidad Reforma, la pregnancia del signo lo hace distintivo en todo tipo de piezas tanto digitales como impresas y en relación a otras marcas institucionales. Asimismo, podemos mencionar la alta disponibilidad de la identidad y también de la tipografía que la conforma. Las variantes pueden descargarse fácilmente en conjunto con una serie de plantillas ya diseñadas para que los usuarios personalicen con información diversa. Se encuentra online el manual de pautas para su utilización. En cuanto a la durabilidad, la marca se proyecta a una perdurabilidad lo que le imprime un alto valor de contexto. Durante todo el año 2018, la UNC aplicó esta marca a todos los eventos y producciones visuales, por lo que fue ampliamente difundida con otras instituciones nacionales e internacionales.

REFORMA

UNIVERSIDAD

CÓRDOBA

98



Aplicaciones de la identidad Reforma La institución aplicó la nueva identidad construida para el Centenario en todas las piezas, tanto las digitales como las impresas. Podemos ver su aplicación en bolsas de papel (imagen C.11.d.), señalética (imagen C.03.e.), indumentaria (imagen C.05.e.) y también en el diploma del Centenario (imagen C.08.d.). En la mayoría de los ejemplos observamos que además de la marca se utilizan los elementos gráficos que componen la identidad, como pictogramas, fotografías, franjas horizontales de los colores corporativos y la tipografía Reforma para la información complementaria. Podemos notar un diseño mayormente minimalista, con fondos blancos y franjas de colores en la parte superior e inferior de los formatos. En la mayoría de los casos, la marca se utiliza en su versión acrónima con la aplicación adoptada para el Centenario. Los valores reformistas los podemos notar en las distintas connotaciones de los elementos gráficos que hacen referencia a la accesibilidad de la enseñanza, la lucha y la ruptura del pasado para abrir paso a la libertad y la democracia en la Universidad de Córdoba.

» C.09.d. » C.11.d.

»

»

C.05.e. C.08.d. » C.03.e.

Las producciones durante el año del Centenario Un gran número de piezas fueron realizadas durante el año del Centenario de la Reforma Universitaria para distintos propósitos. En muchas de ellas, la UNC desarrolla ideas relativas a la ruptura, al cambio, a la renovación y la

100


apertura a la modernidad. Esto queda demostrado en las siguientes piezas pertenecientes a nuestro corpus.

»

C.01.f. » C.12.f. » C.16.f.

En este tipo de piezas se aprovechan recursos como la comparación gráfica para destacar la diferencia entre un «antes y un después» de la Reforma, una ruptura donde se revela un antes cargado de antigüedad y un después adaptado a los tiempos modernos reformistas. En otros casos se utilizan elementos metafóricos para representar valores como la libertad, conforme podemos ver específicamente en la pieza C.16.f, donde se utilizan los libros. En otras piezas se toma la fotografía de los reformistas izando la bandera y se la interviene de algún modo para simularla con otros elementos. En la imagen C.22.f. podemos observar una adaptación de esta fotografía utili-

» C.22.f. » C.37.f.

Análisis

zando una metáfora visual que toma la estructura de Rectorado como una

101


montaña y representa a los reformistas como escaladores que llegaron a la cima y fijaron su bandera. Lo mismo sucede en la imagen C.37.f. en donde queda representada la fotografía de los reformistas en el techo a través de una constelación de estrellas, adaptando la efigie de la gesta al evento que la pieza anuncia: La noche de los museos.

» C.15.f.

En la imagen C.15.f. se simula la fotografía con otra, realizada para el filme «La toma». En este caso se hace referencia una vez más a la reafirmación de los valores reformistas del pasado en el presente. De hecho, en el filme la fotografía de los reformistas adquiere básicamente todo el protagonismo visual, intercalado con recursos documentales como entrevistas, testimonios, lecturas, etc. Del mismo modo, para los concursos realizados durante 2018, se utilizaron imágenes de los primeros reformistas como fondo, intervenidas con los postulados, como trama por encima. Por último, una fotografía actual domina el primer plano en relación con el concurso que se anuncia. En el caso de la imagen C.24.f. es un concurso de fotografía, el primer plano es un fotógrafo registrando un objetivo con su cámara, esta superposición de elementos antiguos y actuales producen un efecto de paso del tiempo coherente con la conmemoración del centenario.

102


» C.24.f.

» C.06.f.

» C.09.f.

En otras producciones se combinan formas específicas con imágenes de la Reforma, intervenidas con filtros de color, para hacer alusión al presente. En este caso, las fotografías más simbólicas del acontecimiento son, además de la ya mencionada foto de los estudiantes izando la bandera, el Manifiesto Liminar, retrato de Deodoro Roca y diversos registros de manifestaciones Análisis

estudiantiles a modo de collage, esto sucede en las piezas C.06.f. y C.09.f.

103


» C.05.c. » C.08.c.

» C.04.e.

« C.08.f. » C.02.c.

Recuperando la comparación entre pasado y presente muchas piezas unifican fotografías de estos dos momentos y por el contrario del caso anterior, les dan el mismo tratamiento gráfico para que se perciban como una sola composición. Esto genera un bloque de fotografías en sepia o blanco y negro, que datan hechos de 1918 y de 2018. De esta forma la lucha de los reformistas queda a la par de la lucha del año 2018 por la educación pública que aconteció en todas las universidades del país. Este recurso fue muy utilizado en vista del contexto que sacudía la educación universitaria ese año del Centenario.

104


Así, se reafirmaron aún más los valores reformistas y la analogía visual entre los dos momentos fue clave para la representación de la Reforma.

« C.32.f. » C.03.c.

» C.01.a.

Otro recurso muy utilizado es la silueta de la misma fotografía de los reformistas sobre el techo, con mayor o menor nivel de detalle, en busca de posiciones adquieren simpleza y son más llamativas. Este recurso lo podemos ver en las imágenes C.32.f., C.01.a, C.03.c., entre otras.

Análisis

generar un efecto visual moderno, ya que al convertirse en vector las com-

105


La UNL y su identidad efímera Con respecto a la UNL, el rector Enrique Mammarella destacó que la agenda que presentaron en 2018 buscaba «dejar huellas en espacios públicos de la ciudad, a partir de instancias participativas donde sobre todo tengan protagonismo los estudiantes». Pero además destacó que: Ello se dirige a alguien, o se crea en la mente de esa persona un signo equivalente, o quizá un signo más desarrollado. A este, que aquel crea lo denomino interpretante del primer signo. Al signo que está por algo, su objeto. Este está por tal objeto, no en todo sentido, sino respecto de un tipo de idea que algunas veces he llamado el fundamento del representamen (Peirce citado en Margariños de Morentin, 1983, p.82)

Las actividades planificadas para ese año se vieron atravesadas por el territorio y se pusieron en diálogo con la comunidad universitaria, los ciudadanos santafesinos y sus sedes fuera de la ciudad. Las producciones de la UNL denotan otro tipo de valores asociados principalmente a su identidad como institución. Esta universidad nace reformista un año después de la gesta del ‘18. De esta manera, podemos ver piezas que emplean recursos más integrados en las composiciones, con la utilización del cielo de fondo y el uso de variables tipográficas (piezas L.01.g y L.02.g). Este tipo de decisiones acompañan los valores que se expresan de manera lingüística, sin embargo, podemos percibir que la institución representa con este cielo el logro de los estudiantes que tras recorrer diversas tempestades al fin logran liberar a la Universidad argentina de «las cadenas conservadoras» y construir las bases de una nueva institución. Ese cielo limpio, celeste, con nubes blancas nos hace pensar en la libertad, en la luz, en el buen clima. Cabe destacar que en los audiovisuales (pieza L.01.i) las nubes se desplazan hacia los extremos, «dando lugar a la UNL», se despeja el cielo y aparece la misma. Se mantiene de forma constante este tipo de intervenciones en las producciones que refieren al Centenario. A diferencia de la UNC, la UNL no incorpora una nueva identidad, sólo incluye elementos gráficos mayormente tipográficos para destacar el Centenario de la Reforma; como podemos ver en la imagen L.04.c.

»L.04.c.

106


»

»

L.03.g. L.02.g. «L.01.g.

Al igual que hicimos con la UNC, analizaremos la estética de aquellos elementos que acompañan la identidad de la UNL en este año de los 100 años de la Reforma. La herramienta de análisis es el nonágono semiótico que puede verse a continuación. El signo que recuperamos como existente del existente es la marca módulo de UNL con el juego del período conmemorado. El argumento de esta composición responde a destacar la marca temporalmente. Si bien esta composición denota simplemente un período de tiempo, la inclinación de la tipografía y la disposición de los caracteres connotan de manera abstracta la fotografía de los reformistas izando la bandera. El código lingüístico es escrito con una tipografía donada a la Universidad por un ex estudiante y utilizada para el rediseño de El Paraninfo. En cuanto al código cromático, se utiliza el corporativo del módulo UNL, el celeste y el blanco. La composición es dinámica, porque propone diversos ejes de atención, tanto ortogonales como diagonales que producen sensación de movimiento. La retórica se aplica en esta composición a través de la metáfora, la sinécdoque y la hipérbole. A través de la sinécdoque se representan todos los sucesos de la Reforma Universitaria y los cien años transcurridos en la aplicación del

La metáfora visual se configura mediante la relación de semejanza entre el período y la fotografía de los reformistas sobre el techo de Rectorado.

Análisis

período numérico 1918-2018.

107


Por último, la hipérbole se presenta en el tamaño del período que es mayor al de la marca UNL, equilibrando así la composición ya que el módulo tiene un peso visual considerable, de esta manera se destaca que la Reforma atraviesa la UNL y la transforma. Si hablamos de valor de contexto, podemos decir que su utilización para representar un año tan memorable da lugar a una amplia visibilidad, ya que este mismo recurso del período se empleó también para los audiovisuales y los suplementos periódicos «Manifiesto Litoral». También tuvo mucha difusión en redes sociales mediante las publicaciones conmemorativas del centenario. En este sentido tiene un alto valor de contexto en el año 2018 debido a la difusión y accesibilidad a estas piezas. Sin embargo, la escasa durabilidad y la sutileza de los elementos gráficos, hace que no sea una propuesta tan trascendente en el contexto. En la siguiente imagen podemos ver la abstracción de la fotografía en el período.

108



Los recursos gráficos de UNL para sus piezas del Centenario Las piezas destacadas para conmemorar el Centenario por esta institución son la serie de Suplementos Manifiesto Litoral en conjunto con los audiovisuales de misma denominación y las publicaciones realizadas para el 15 de junio de 2018 y agenda de actividades a fin de celebrarlo. Todas estas piezas utilizan los mismos recursos gráficos: el color celeste, el juego tipográfico del período 1918-2018, fotografías antiguas de la gesta (tanto en Santa Fe como en Córdoba), en particular la de los reformistas sobre el techo de Rectorado y el Manifiesto Liminar. Se utiliza mucho la textura de escritura caligráfica, extractos de cartas de los antiguos reformistas litoralenses a sus compañeros de Córdoba y por último, la simulación de un cielo como fondo de las composiciones. Estos elementos gráficos aplicados a la identidad de UNL provienen del rediseño para El Paraninfo ocurrido en 2016, del cual se recuperaron las tipografías y el color. A partir de estas líneas, con la incorporación de las fotografías y las texturas se termina de construir la impronta visual para este año tan especial. En el caso de producciones para eventos en particular, se utiliza contenido visual de otras instituciones pertenecientes a la UNL, como las muestras organizadas por el Museo Histórico. Podemos ver que recurren a distintos elementos gráficos en concordancia con el contenido del evento que se anuncia y su impronta visual. Las piezas de estas características utilizan la fotografía de los reformistas en el techo de Rectorado con alguna intervención como el fotomontaje, fotografías de los reformistas con un tratamiento gráfico, texturas y juegos tipográficos varios. Hablaremos en detalle de estas piezas en la pregunta 2. Las actividades centrales del Centenario Dentro de las actividades que cada institución llevó a cabo podemos mencionar concursos que involucraron la interacción de los estudiantes, actos multitudinarios, presentación de los coros y bandas sinfónicas, la realización de murales a gran escala y la invitación de grupos populares de música para celebrar el Centenario. Observamos detenidamente publicaciones de las dos universidades durante el 2018 y podemos decir que la actividad con más énfasis de la UNC fue el acto central y la «Colación del Centenario» donde acudieron a la memoria para poder seguir creciendo como institución: La reflexión sobre la identidad que hoy tenemos y que es en gran medida también sobre la identidad que compartimos con todas las universidades públicas argentinas, tiene sobradas razones, pasadas y presentes, tantas como las generaciones y las épocas, como las defecciones, las derrotas, las resistencias y los logros de la educación pública. Se asienta en el trabajo sostenido de muchas generaciones de profesores,

110


investigadores, profesionales, intelectuales y artistas, y el entusiasmo y la rebeldía de cientos de miles de estudiantes de todas las épocas, todos los cuales ayudaron a escribir no sólo el libro cerrado de nuestra historia lejana, sino el libro abierto y todavía inconcluso de nuestra memoria. Y esa es la principal razón de nuestra conmemoración, la necesidad que tenemos de fortalecer nuestra memoria con toda la comunidad, la de los universitarios actuales, la de las generaciones pasadas de universitarios que se formaron en esta universidad pública y proyectaron sus objetivos sociales más allá de ella, la de los ciudadanos que aún esperan ejercer el derecho a que nuestra tarea también los incluya y la de las generaciones futuras que podrán no sólo continuar sino sobre todo engrandecer aún más esta historia (Carolina Scotto citado en Prosecretaría de Comunicación Institucional UNC, 2012, p.3).

En este gran evento se condensaron muchas de las actividades mencionadas anteriormente (pieza C.29.f.). Por otro lado, la inauguración de obras arquitectónicas pensadas por los reformistas, pasan a formar parte de la segunda actividad más importante de ese año, las cuales son el Aula abierta y el Campus Virtual. Asimismo, se inauguró un Monumento a los Reformistas (pieza C.01.b). Las tres obras dan nombre al Portal del Centenario que une a la ciudad de Córdoba con la Universidad, reforzando el énfasis que la institución le

» C.01.b.

Análisis

otorga a su ciudad sede.

111


» C.29.f.

En la UNL el evento conmemorativo fue un gran concierto que contó con la participación del coro de la UNL, la Banda Sinfónica Municipal, el Coro Municipal y el proyecto SOS Música. En el mismo se proyectaron imágenes de los sucesos y protagonistas de la gesta del 18. Del mismo modo que en la UNC, se inauguraron espacios como el Camino de la Reforma y la Plazoleta de la Reforma; murales en sectores relevantes de la ciudad y además se dio lugar al diálogo y la reflexión sobre los cien años de la Reforma mediante charlas con referentes y encuentro de AUGM. En la UNL también se percibe el nexo con la ciudad sede en las intervenciones urbanas y los actos públicos que buscan integrar a la Universidad con su entorno. Además, la identificación de la institución como «Hija de la Reforma» caracterizó a todas las piezas y eventos enmarcados en el Centenario de 2018.

4.2. ¿Qué principios de este ideario caracterizan a la UNC y UNL respectivamente? Las dos instituciones se caracterizan por la práctica de todos los principios reformistas en mayor o menor medida, damos cuenta de esto a través de la recuperación histórica de las dos universidades. Además, los mismos se presentan interrelacionados para su enriquecimiento y proyección. Es indispensable mencionar que los períodos históricos y el contexto con sus pros y contras fueron influyentes a la hora de las prácticas plenas de los principios, algunos predominaron más que otros dependiendo las décadas que atravesaba cada institución. Los principios discutidos y organizadores de la universidad reformista son:

112


1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Cogobierno Asistencia Libre – Docencia Libre Publicidad De Actos Universitarios Autonomía Universitaria Extensión Universitaria Educación Laica Y Acceso Libre Universidad Y Ciencia Ayuda Social Al Estudiante Relación Obrero – Estudiantil Solidaridad Latinoamericana

Las funciones sustantivas docencia, investigación y extensión emergen de estos principios y son indispensables para la educación superior y aunque una pueda predominar sobre la otra, guardan una estrecha relación, es imposible hablar de elemento académico sin tener en cuenta la investigación y la extensión. Un principio fundamental, en tiempos en los que la Universidad no puede omitir la formación de sus estudiantes para el trabajo profesional, para la investigación o para la docencia, es que tampoco se puede olvidar que la educación superior tiene valores que sobrepasan la utilidad de la formación. Valores que apuntan al desarrollo personal y cultural y a la construcción de una sociedad democrática. (Scarciófolo, 2015, p.187)

En las dos universidades se fueron aplicando cada uno de los principios de forma gradual en un orden de prioridad, en el proceso de cambio cuando se habla de la UNC y de creación cuando se habla de la UNL. La Universidad Nacional del Litoral, al ser en su esencia regional, desarrolló a través de los años una incesante práctica de extensión universitaria, fue y es reconocida y destacada por sus pares como pionera en este sentido. Es una tradición sostenida en las políticas contemporáneas de esta institución a partir de variadas convocatorias a proyectos que promueven la apertura hacia la sociedad, reforzada por la organización de programas específicos. El Instituto Social desde sus principios fue una respuesta universitaria en el escenario regional, permitió transformar la Universidad del Litoral en una institución viviente y activa. En los tiempos actuales es distinguida como extensión universitaria la misión social de la universidad, se resignifica a partir del valor del conocimiento y al entender la propia educación como un derecho social y humano fundamental. En la UNL, por lo tanto, la práctica extensionista se puede percibir en su coel Museo Histórico UNL Marta Samatan que pertenece a la Secretaría de Extensión Social y Cultural. Allí se busca crear vínculos de identidad para

Análisis

municación institucional, en la significativa cantidad de producciones para

113


generar un sentido de pertenencia de las generaciones presentes y futuras sobre los documentos, libros y objetos que conforman el patrimonio sobre la creación de la Universidad, Facultades, Institutos, Escuelas, Radio LT10, Resoluciones Rectorales, Consejo Superior y Asambleas Universitarias, Boletines, ordenanzas, Estatutos a partir de 1922, documentos originales manuscritos o impresos, publicaciones del Instituto Social, de la Imprenta de la UNL, tacos de artistas reconocidos de la región, fotos, películas y trabajos prácticos del Instituto de Cinematografía, sellos, monedas, placas, materiales fotográficos, videográficos, fonogramas originales del antiguo sello discográfico, partituras, materiales gráficos de difusión de distintas actividades, como así también máquinas, instrumentos, muebles originales, etc., testimonios de la evolución de la tecnología, la ciencia y la cultura que ayudan a reconstruir la historia universitaria de la UNL. La estética de estas composiciones varía de un evento a otro, tienen autonomía con respecto a la identidad efímera que se aplicó en el resto de las piezas. En algunas de ellas prima la imagen de los reformistas izando la bandera. En otras, la estética gira alrededor de los protagonistas de la gesta en el Litoral, como podemos ver en las piezas L.02.g, L.04.g y L.05.g, en estos casos, predomina la estética del dibujo o la ilustración. En la figura L.04.g se presenta un collage con la icónica foto de los estudiantes sobre el techo y por otro lado L.07.g donde aparece Alejandro Grüning Rosas representante estudiantil santafesino y en su interior la nombrada foto del 18.

»L.04.g.

114


»L.07.g.

«L.08.g. »L.05.g.

Si tenemos en cuenta el principio reformista «Publicidad de Actos Universitarios» las piezas que resaltan el mismo se ven atravesadas por las decisiones de identidad mencionadas con anterioridad, que podemos notar en las

«L.02.g. »C.28.f.

Análisis

imágenes L.02.g y C.28.f.

115


En muchas de sus producciones la UNL se autodenomina como «Hija de la Reforma», es parte de su identidad. En las piezas conmemorativas, tanto en el micrositio web como en los posteos para redes sociales, folletos, suplementos de El Paraninfo, audiovisuales, se mencionan los principios reformistas. Estos son la base de los llamados «Manifiesto Litoral» que desarrollan un principio por número.

Los audiovisuales abarcan en sus distintos capítulos: la autonomía y autarquía, el cogobierno universitario, la libertad de cátedra, la extensión universitaria, laicismo y gratuidad, vocación regional, acceso por concurso, universidad y ciencia, unidad obrero estudiantil y solidaridad latinoamericana. Los ideales son explicados detalladamente a través de técnicas propias de los documentales, como entrevistas, narración de los hechos, imágenes antiguas y del presente, donde se puede ver que se aplican los principios dentro de la casa de estudios. Se utilizan animaciones que resaltan la estética de la identidad efímera para el Centenario, dando dinamismo a los elementos que son en su mayoría tipográficos, acompañados por planos de color celeste y textura caligráfica en algún sector de la pantalla. En las imágenes a continuación pueden verse escenas de los diferentes audiovisuales que se produjeron.

116


Análisis

»L.01.i.

117


En el caso de los suplementos, se tratan los principios de manera indirecta, esto quiere decir que cada número desarrolla información relativa a los mismos especificandolos en la contratapa. Las técnicas son iguales a las utilizadas en los audiovisuales, con la estética de la identidad efímera y recursos editoriales propios, como destacados, superposición de titulares con epígrafes, decisiones sobre alineación de columnas y ruptura de grilla en algunos casos, etc.

»L.05.b.

En estos dos tipos de piezas, la UNL tiene la clara intención de exponer al público los principios que la rigen desde su origen. Lo hace con orgullo, mostrando todas las actividades que desempeña, como la votación de claustros, la labor de las escuelas de trabajo, los concursos docentes, las tareas científicas de la institución entre otros ejemplos. Los documentales realizan un recorrido mostrando y explicando estas actividades y describen cómo eran las mismas antes de la Reforma y cómo son en la actualidad. En este sentido, ningún principio aparece especialmente destacado sino que todos son relevantes por igual para la institución. Sin embargo, encontramos una cantidad de piezas relativas a la actividad extensionista, como la revista +E y publicaciones del Museo Histórico UNL que le dan un perfil, como mencionamos previamente, más extensionista. La UNC debido a su amplia historia ha ido transformándose y adaptándose al contexto circundante, en su 400° aniversario se proyectaba al futuro con una «firme pretensión de lograr un más alto nivel de calidad de la enseñanza, para seguir siendo un centro irradiador de cultura» (Universidad Nacional de Córdoba sitio web sección La UNC). Es decir, que después de la Reforma Universitaria y en los últimos tiempos la institución se orientó a la calidad de la enseñanza y con esto hablamos del principio de docencia libre, universidad y ciencia, en este último, podemos referir los siguientes fragmentos recuperados de la sección Perfil institucional del sitio web de UNC:

118


La misión de la Universidad Nacional de Córdoba es formar profesionales con pensamiento crítico, iniciativa y vocación científica; conscientes de su responsabilidad moral. Esto, en un marco que favorezca su participación activa y plena en el proceso educativo y garantice una enseñanza de calidad.

En relación con estos principios podemos reconocer el interesante aporte que la UNC hace a la ciencia gracias, en buena parte, al observatorio que le pertenece. Dentro del sitio web de la UNC, en la sección Planificación, la institución asegura: «Este conjunto conforma la puerta de acceso a la Universidad desde la Ciudad de Córdoba y celebra la estrecha relación entre ambas». Habla del conjunto de obras que componen el Portal del Centenario de la Reforma, inaugurado para su conmemoración, el mismo incluye el Campus Virtual, clara referencia al principio Ciencia-Universidad, ya que aloja tres institutos del CONICET, la Prosecretaría de Informática de la UNC y el mismo Campus Virtual con sus oficinas y espacios. Sobre este principio, se hace mención de becas y financiamiento de proyectos

»

C.01.f. » C.37.f.

Análisis

científicos, dando a la ciencia un lugar preponderante.

119


Por otro lado, la Casa del Estudiante (también parte del Portal) responde a la proclama estudiantil del ‘18 y cuenta con salas de reunión, oficinas administrativas de la FUC y un bar para uso común. Podríamos decir que en este caso se hace referencia al principio Ayuda Social al Estudiante, en este sentido, la institución hace alusión en varias oportunidades (una de ellas la conmemoración de sus 400 años de vida) de las disposiciones tomadas para garantizar el acceso a la educación superior de toda la sociedad, se refiere especialmente a la inclusión social a través de becas de todo tipo, gratuidad de posgrados y demás. En el ámbito de grado, se impulsaron políticas integrales inclusivas y de profundización del derecho a la educación superior pública. El presupuesto para becas destinadas a estudiantes se triplicó y se creó un fondo especial para alumnos ingresantes en condiciones socioeconómicas vulnerables. Se impulsaron también políticas de inclusión destinadas a personas con capacidades diferentes. (UNC, Sección Perfil institucional)

Con respecto a la calidad educativa, la institución manifiesta: Con la finalidad de fortalecer la calidad de la labor de los profesores, la Asamblea Universitaria aprobó el régimen de control de gestión docente, por el cual los educadores con cargos concursados pueden renovar sus designaciones a través de evaluaciones periódicas. Para ellos se implementó, además, la gratuidad de los doctorados y un esquema de becas para la finalización de posgrados. (Universidad Nacional de Córdoba, sección Perfil institucional)

En referencia al principio de Extensión, la UNC defiende su conocimiento como un bien social, frente a aquellas posturas que procuran transformarlo en un servicio comercial con fines de lucro. La creación de programas e iniciativas para la vinculación de la institución con la comunidad dan cuenta de eso a través de una política cultural amplia y diversa en todas las áreas de la producción artística y expresión de ideas. Otras líneas de acción estuvieron centradas en el desarrollo de instrumentos y políticas activas para la promoción de la cooperación internacional, la comunicación institucional del trabajo universitario, la informatización y mayor descentralización de la gestión. (UNC, Sección Perfil institucional - Misión)

Si hacemos mención a los principios de autonomía universitaria, la UNC se encarga de destacar la implementación de reformas político-académicas para profundizar la democracia, transparencia y eficiencia de la gestión de su casa de estudios. De esta manera, la ampliación de los derechos electorales de profesores interinos con un mínimo de dos años de antigüedad y la implementación de un sistema de elecciones directas para el claustro docente en el Consejo Superior son algunas de estas reformas. Si observamos cada uno de los pictogramas elaborados para la identidad podemos ver que muchos de ellos apuntan a los principios reformistas, a su centenario y a la ciudad.

120


» C.05.d.

Ambas instituciones integran los principios expresándolos en su comunicación externas, los incorporan como parte de sus perfiles institucionales y el ideario permanece vivo en el transcurso de los años, a través de sus propuestas académicas, sus acciones destinadas a la ciudadanía nacional e internacional.

4.3. ¿De qué modo podría definirse el pensamiento reformista de los estudiantes 100 años después? ¿Cómo se manifiesta esto en los movimientos estudiantiles hoy en día? El aniversario de la Reforma Universitaria para los reformistas de todos los años es una fecha muy importante, es un momento de recuerdo en el que los estudiantes 100 años atrás rompían las cadenas que los ataban al pasado, es un momento de reflexión, no solo este aniversario, sino que cada uno de ellos a lo largo de este centenario. ´Las personas que se identifican con el ideario hoy, se vuelven a replantear cuál es el rol del reformismo dentro de la Universidad. En el acto del centenario el rector de la UNL expuso su pensamiento dentro de la institución: generar propuestas serias, viables, lejos de cualquier oportunismo político. Creemos que el desafío es pensar cómo ampliar todavía más aquellas puertas de la Universidad

Análisis

Tenemos una gran responsabilidad, que es volver sobre los ideales que heredamos para

121


que se abrieron en 1918, a sectores que no accedían a estudios superiores. La educación es la herramienta de transformación social por excelencia y ese es nuestro norte. (Jueves 7 de junio de 2018, Santa Fe celebra el centenario de la Reforma Universitaria, UNL Noticias).

Las palabras de Enrique Mammarella fueron claves porque se volcaron como aportes en la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018). La Universidad Nacional del Litoral, pronta a cumplir 100 años de su creación, reafirma su compromiso con la educación en todos sus niveles- en tanto bien público social y derecho humano universal, y con las acciones sustantivas de docencia, investigación y extensión como prácticas centrales que permiten ejercer diariamente los ideales y postulados de la Reforma de 1918. (Domingo 10 de junio de 2018, La UNL ratifica la Educación Superior como derecho humano universal, UNL Noticias).

Este evento así como muchas de las acciones institucionales dejan entrever cómo el movimiento reformista atraviesa las distintas generaciones y marca desde la vuelta de la democracia el período más largo e ininterrumpido de reformismo universitario. Las palabras de las distintas universidades se unen para reforzar la idea de que el pensamiento reformista permanece en movimiento, en procesos de cambio y con la bandera en alto por la defensa y mejora de la Educación Superior. En el Centenario de la Reforma, no somos ajenos al sufrimiento humano ni al mandato de la historia. No podemos seguir indiferentes al devenir del orden colectivo, a la lucha por la verdad heroica y al anhelo trascendente de la libertad humana. La Educación Superior debe constituirse desde los liderazgos locales, estatales, nacionales e internacionales, tal y como ahora están aquí representados plenamente. Por otro lado se propone que mujeres y hombres del continente, miremos hacia el futuro y trabajemos sin pausa en la reforma educacional permanente, en el renacer de la cultura y de la vida de nuestras sociedades y pueblos. (declaraciones del CRES 2018, recuperado de https://difusion.pci.unc.edu.ar)

Cabe destacar que los estudiantes de distintos movimientos que se identifican con el ideario reformista comparten con docentes y graduados determinadas concepciones a 100 años de la gesta. A través de entrevistas realizadas a estudiantes comprometidos con las causas estudiantiles hemos evidenciado que cada uno de ellos valora las acciones reformistas de 1918, señalan que es indispensable el constante cambio y adaptación a los tiempos que viven, este pensamiento debe ser un proceso evolutivo para el enriquecimiento de los espacios universitarios y el bien social, no puede permanecer estanco porque se degradaría y no podría complir con su escencia misma. Más allá de tener 100 años de vigencia, el reformismo no pudo cumplir con todas sus metas sino que los estudiantes de hoy todavía bregan por las reso-

122


luciones de los viejos y los nuevos problemas que los aquejan. Por otro lado defienden las luchas conquistadas. La respuesta a los problema actuales, es muy difícil encontrarla en 1918. Las preocupaciones de los reformistas de entonces no son las mismas que las nuestras. No podrían serlo. Ellos se sabían contemporáneos y actuaron en consecuencia. Nuestra obligación si pretendemos ser leales con ellos es ser contemporáneos e interrogarnos sobre los dilemas del presente y las inquietudes del futuro con los instrumentos teóricos actuales y atendiendo los requerimientos del mundo que vivimos. (Julio 2017, Reforma Universitaria: balance y conclusiones, Rogelio Alaniz, Opinión: Manifiesto Litoral Nº2).

Podemos ver plasmados los procesos históricos y las luchas determinantes para el movimiento en una de las producciones realizadas en la Federación Universitaria del Litoral que sometimos a un análisis a través del nonágono semiótico. Seleccionamos el mural «Reforma del ayer y del hoy» realizado en 2018 por el artista Andrés Iglesias, conocido como Niño de Cobre, muy popular por su amplia trayectoria dentro de la ciudad de Santa Fe. Esta obra tiene una gran dimensión, cubre la totalidad del patio del establecimiento situado en 1º de mayo 3146, actualmente forma parte del circuito turístico «El Camino de la Reforma en Santa Fe». Representa la Reforma en la ciudad, hace alusión a que los estudiantes reformistas fueron ciudadanos antes que nada lo que pedían para la sociedad y para el gobierno universitario era democracia y participación. El código lingüístico es escrito manualmente y está plasmado en los carteles de manifestación que se encuentran en la escena. En cuanto al código cromático hay una variación de colores con predominio de los grises y los celestes que tienen relación con el color institucional de la UNL. Las figuras que están en la composición se presentan equilibradamente, además se desarrollan en dos planos de visualización, un primer plano con más detalles y un segundo plano con menos. La retórica se aplica en esta obra a través de la sinécdoque y la metáfora. La sinécdoque se emplea en la representación de la ciudad de Santa Fe con una vista frontal del Puente Colgante Ing. Marcial Candioti. La metáfora visual se configura mediante la relación entre los rostros de figuras de dos referentes santafesinos, a la derecha Pablo Vrillaud y a la izquierda Alejandro Grüning Rosas y una manifestación levantando distintos carteles específicos de varias épocas representativas que reflejan las batallas del movimiento estudiantil. Así podemos visualizar su evolución, comenzando en 1912, explotando en 1918 y cumpliendo 100 años en 2018, siendo claves para

En cuanto a los criterios estéticos, esta producción tiene características del arte mural y del graffiti, propios de este artista, al igual que las representa

Análisis

la historia santafesina.

123


ciones de las personas en primer plano con un alto nivel de detalles, perteneciendo al hiperrealismo. El mural recuerda lo que pasó a comienzos del siglo XX, pero también señala el futuro, hacia el que se dirigen los universitarios, donde deben construir y llevar la Reforma. Así se ven las luchas como una multitud de estudiantes que sostienen las banderas de la «Autonomía universitaria», «Educación pública siempre», «Nunca más» y «Ni una menos», entre otras consignas que a lo largo de los años resignifican los principios reformistas. La vida universitaria tal como la conocemos hoy es un resultado de esas luchas que comenzaron en 1912 con el mitin de Santa Fe y después retomadas como banderas en 1918, en Córdoba, el epicentro. Los estudiantes santafesinos se reconocen como parte de ese legado, del que la UNL es hija dilecta de la Reforma Universitaria.

124



A través del mural nos podemos adentrar en el ideario reformista desde su punto de inicio hasta el presente, es una visión de cómo el movimiento estudiantil siente y practica este pensamiento. Ese año el mismo artista desarrolló en el edificio Damianovich de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL el mural más grande de la ciudad de Santa Fe con el fin de conmemorar la gesta histórica de 1918 coincidente con los 99 años de la Facultad. La producción cuenta con características similares a la obra plasmada en la FUL, la estética y la técnica son iguales, cuenta con dos situaciones, en un primer plano un grupo de personas manifestándose por sus derechos, es una representación de los distintos claustros levantando una bandera y sus puños por los mismos objetivos, en el fondo podemos ver la representación de la icónica fotografía de 1918 de los reformistas colocando la bandera en sinónimo de haber roto las cadenas del dogmatismo.

»L.02.a.

Este mural además de ser un homenaje a la gesta reformista es una reivindicación a las luchas de todos los tiempos, un presente cargado de historia, un pasado lleno de conquistas. El movimiento estudiantil a través de la FUL desarrolló distintas acciones para que el pensamiento reformista llegue a cada uno de los espacios de la UNL. Mediante un volante se propuso una primera lectura con el cronograma de las actividades conmemorativas en 2018. En una segunda lectura el texto del Manifiesto Liminar de Córdoba, escrito en 1918 por los estudiantes.

126


La pieza (L.16.b) se presenta en un soporte simil papel viejo de diario retomando la textura de la Gaceta Universitaria, con una tipografía sans serif y una representación vectorial de la ilustración. Con estos elementos conviven lo antiguo y lo actual. La bandera es una simulación fotografía de movimiento de una tela, el color rojo es el identitario de la FUL. Por otro lado, encontramos una pieza (L.17.b) en formato de volante que invitaba a reflexionar y a participar de un concurso en conjunto con el Museo Histórico de la UNL y ponía como consigna cuáles eran las luchas a 100 años de la Reforma Universitaria. En esta propuesta al igual que en la anterior la escena de los reformistas es protagonista, la representación es un recorte de las siluetas de la fotografía original que está intervenida con pinceladas de distintos grosores de pincel chato o redondo de tipo vectorial, es una composición descontracturada. El color morado retoma la significación de la bandera izada en el techo emblemático.

« L.16.b. »L.17.b.

La Universidad de Córdoba también se destacó por sus acciones reformistas, principalmente en extensión universitaria. Al conmemorarse el Centenario reformista, el Club Atlético Belgrano y el Programa Puntos de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, organizaron la realización de un mural colectivo que se hizo en la tribuna preferencial “Presidente Escuti” del Estadio Julio César Villagra. Al igual que el mural santafesino, sometimos a un análisis mediante el nonágono semiótico a esta pieza. La obra se titula «Conmemoración del Centenario de la Reforma Universitaria», fue seleccionada en un concurso dirigido a una amplia superficie de la tribuna, se llevó a cabo a través de cuadrículas que guiaron la pintura y el dibujo. Tiene una amplia visualización por su tamaño

Análisis

la acción extensionista con el el club de fútbol, en el año 2018. El mural cubre

127


y además puede ser captado por un amplio público que asiste a la cancha. El club se encuentra en el barrio del Hospital de Clínicas, tan emblemático para la UNC, pero además, se vio influenciado y conectado con la institución por las figuras de su fundador luego reformista, Arturo Orgaz y también Deodoro Roca, influyente en la vida social y uno de sus primero socios. Esta producción fue argumentada puntualmente para recordar y reforzar los vínculos con la universidad replicando la simbólica imagen tomada en 1918 de los estudiantes en el techo de Rectorado. El código lingüístico está escrito con una tipografía sans serif bold y está plasmado en la parte inferior de la tribuna exponiendo el título del mural. En cuanto al código cromático, en el fondo predomina el celeste (color del club Belgrano) en tres variaciones, además se utiliza el negro para contrastar la silueta de los reformistas. Se identifica una figura clave que se ve en el centro de la composición absorbiendo toda la atención. La retórica se aplica en esta obra a través de la sinécdoque y la metáfora. La sinécdoque se representa mostrando la identificación total del Club Belgrano con una trama de triángulos en el fondo del mural. También la encontramos en la representación de la totalidad de los acontecimientos reformistas, que no fueron pocos, graficando un solo momento en sinónimo de todos, siendo la silueta de aquella icónica fotografía sobre el rectorado. La metáfora visual se configura mediante la relación con la silueta de los reformistas y la bandera Argentina como símbolo de libertad universitaria, democracia, y como la «huella» de la Reforma en la UNC y el Club. En cuanto a los criterios estéticos esta producción tiene características del arte mural, la representación es silueteada, sin detalles. Este mural refleja las luchas de los reformistas en 1918 y a través de esa imagen instalada demuestra la importancia de las actuales, de las relaciones de los estudiantes con las instituciones fuera de la universidad, de la importancia de los lazos para el crecimiento y la expansión de conocimiento.

» C.01.a.

128



Los estudiantes de Córdoba reflejaron su pensamiento reformista en muchas acciones, fueron claves las intervenciones ciudadanas para la reafirmación de las convicciones, del compromiso con el ideario y para construir 100 años más de reformismo. Los jóvenes estudiantes, fueron y son protagonistas y líderes de grandes transformaciones. El 2018 fue un año con celebraciones y conflictos que dieron lugar a reforzar los ideales reformistas luego de un largo camino recorrido. En una de las esquinas más emblemáticas de Córdoba, en avenida Vélez Sársfield y Caseros (sede de la Escuela de Lenguas) se desarrolló una gran obra artística, un inmenso y simbólico mural (pieza C.02.a.) llevado a cabo por el gran artista cordobés TEC, en el que quedó plasmado el libro que contiene el Manifiesto Liminar, inmortalizados los párrafos más importantes del texto fundacional de aquel hito universitario que revalorizó el significado de la educación superior en Argentina y en América Latina. La representación de un libro de estilo personal con las escrituras de aquel emblemático manifiesto en tipografía manual simulando ser la de uno de los reformista. El color de la tapa refiere a la bandera plantada en Rectorado en 1918, sinónimo de haber derrotado al dogma y de haber conquistado una nueva libertad.

» C.02.a.

130


Las cátedras de «Sistemas Gráficos de Expresión» y «Morfología III» de la carrera de Arquitectura trabajaron en conjunto en la «Gigantografía de la ReformaTrazos de la Reforma» para el armado de un mural colaborativo (pieza C.04.e). El desafío consistió en que grupos de estudiantes dibujaran y ampliaran un fragmento de un dibujo del cual no sabían la composición original en cuadrados de 10 mts por 10 mts (100 mts) en blanco y negro, para luego de un determinado tiempo armaron una puesta en común con una imagen que reflejó a los estudiantes del pasado y del presente, de las situaciones vividas por los primero reformistas y de las situaciones atravesadas en el 2018 con las problemáticas coyunturales docentes y educacionales. Podemos ver parte del edificio de la Casa de Trejo, las primeras manifestaciones, la toma del Rectorado con los estudiantes sosteniendo la bandera reformista, el Manifiesto Liminar, el frente del pabellón tomado por los estudiantes por los reclamos docentes. La propuesta muestra un reflejo de la conjunción de situaciones a manera de collage, la representación de las ilustraciones fueron realizadas a través de fo-

» C.04.e.

Análisis

tos proponiendo imágenes sintetizadas a un nivel de reconocimiento icónico.

131


En la ex cantina de la Facultad de Arquitectura, Urbanismos y Diseño el Centro de Estudiantes y la UNC realizaron un mural (pieza C.04.a.) como símbolo del espacio de los estudiantes universitarios, ámbito de lucha, discusiones y momento de recreación. Esta representación evoca las bases por las que luchó el movimiento estudiantil para democratizar la enseñanza en el seno universitario y la fuerza de los estudiantes de Córdoba que lograron influenciar en el funcionamiento de las demás instituciones a nivel país. La producción fue realizada para recordar el legado reformista, celebrar las libertades y seguir construyendo la universidad pública. Este mural cuenta con una puesta tipográfica sans serif representando la actualidad y la juventud, los textos en color blanco sobre fondo negro simbolizan la luz , los logros, los avances sobre los contextos difíciles y oscuros. La pieza demuestra movimiento con las líneas horizontales en sinónimo de que los postulados reformistas siempre están en constante actividad desde 1918 hasta el presente.

» C.04.a.

Evidenciamos a través de los ejemplos y las entrevistas realizadas que los estudiantes y los distintos claustros universitarios están comprometidos con las causas reformistas, el ideario trascendió, evolucionó y sigue en proceso transformador, es labor de los movimiento estudiantiles levantar las banderas de las luchas necesarias para lograr los cambios que faltan dentro de las instituciones y poder trascender a la ciudadanía, construyendo mejores modelos de educación superior.

4.4. ¿Qué decisiones con respecto a la comunicación institucional de cada caso develan los valores del ideario y qué canales se utilizan con mayor frecuencia? Las decisiones que se tomaron desde las distintas casas de estudios con respecto a los valores del ideario reformista fueron diversas, pero a grandes rasgos esclarecen los mismos de manera lingüística en las piezas o como descripción. Es decir, se hace un anclaje textual para que los receptores comprendan las piezas visuales y la postura ideológica de la institución en cuestión.

132


Podemos vincular esta táctica a la multiplicidad de públicos que reciben los mensajes, muchos de los cuales no tienen nexo con la universidad. Por otro lado, si tenemos en cuenta que las casas de estudio declaran a la Reforma Universitaria como acontecimiento inherente a sus propias identidades, no es extraño que en cada oportunidad se explayen sobre el tema para reforzar este rasgo distintivo. Recopilamos en nuestro corpus las distintas piezas que conforman la comunicación institucional de la UNL y la UNC y que de algún modo representan valores del ideario reformista. Refiriéndonos al concepto de Comunicación Institucional podemos especificar dentro de este amplio campo la comunicación externa, que son aquellas piezas con las que la Universidad da a conocer al público universitario y a la comunidad en general distintas informaciones sobre sus actividades. En el caso de UNL, los canales comunicativos mayormente utilizados son masivos y visuales, como son aquellas piezas digitales que se postean en redes sociales, los audiovisuales de Litus Tv, periódicos, revistas de divulgación, folletos, objetos publicitarios y de identidad, etc. Podemos destacar dentro de las producciones principales el micrositio web Reforma Universitaria, los audiovisuales de Litus Tv y el suplemento Manifiesto Litoral, entre algunas otras piezas de menor envergadura. Esta institución, por lo tanto, tiene presencia en canales digitales y en canales visuales impresos de difusión. En canales digitales el ideario se manifiesta en las siguientes producciones: UNL. -Micrositio web: http://www.unl.edu.ar/reformauniversitaria/ En el micrositio (pieza L.01.h) se expone toda información visual, textual y audiovisual sobre la Reforma Universitaria y su impacto en la UNL, aquí encontramos los audiovisuales de Litus Tv, los suplementos Manifiesto Litoral y una extensa galería de imágenes que relatan este acontecimiento en el litoral. Por la complejidad de la pieza, la analizamos mediante la herramienta Nonágono Semiótico que exponemos a continuación. Es una producción pensada como repositorio de aquellas informaciones que corresponden a la historia y a la conmemoración del Centenario de la Reforma Universitaria, relatada por la institución litoraleña. Como mensaje denotado podemos ver gráficos, lecturas, imágenes que ilustran y audiovisuales en referencia al hecho histórico o a los reformistas de Santa Fe, las actividades en 2018 y datos institucionales

Como mensaje connotado podemos decir que abrimos un «álbum de recuerdos» que nos cuenta historias, nos muestra fotos antiguas y nos invita a pensar y a asistir a la conmemoración de ese recuerdo. Todos los elementos gráficos del micrositio ayudan a reproducir ese mensaje, los colores, el tra-

Análisis

del centenario.

133


tamiento de las fotografías, la tipografía, los gráficos; en consonancia con aquellas piezas que recurren a la identidad efímera como los audiovisuales y el Manifiesto Litoral. Las figuras retóricas que se emplean en el micrositio son repetición (por la reiteración de elementos en la retícula, que podemos observar en la galería ubicada en la franja inferior de la página principal y en la sección de jóvenes reformistas, que le dan valor a la lectura), metáfora (por que la connotación percibida responde a un tratamiento de los elementos para corresponderse con el acontecimiento histórico y los valores reformistas representados en muchos casos por elementos abstractos como círculos de colores por ejemplo), acumulación (que podemos percibir en la cronología ya que enumera distintos sucesos para darle valor al todo que sería la Reforma en el Litoral) y sinécdoque (que tiene que ver con la representación de un acontecimiento complejo recurriendo a elementos sencillos como fotografías antiguas y estereotipadas).

»L.01.h.

134



UNC. Sitio web: https://centenariodelareforma.unc.edu.ar/ En el sitio de UNC acerca del Centenario (pieza C.01.g.) se expone toda la información referente al aniversario de la Reforma Universitaria en la institución cordobesa y aquellos datos referentes a su historia. Del mismo modo que al micrositio web de la UNL lo analizamos mediante la herramienta Nonágono Semiótico. En este caso podemos referir que también es una producción pensada como repositorio de aquellas informaciones correspondientes a la historia y a la conmemoración del Centenario de la Reforma Universitaria, a través de la mirada de la UNC. Como mensaje denotado podemos ver un sitio web institucional con los lineamientos gráficos de la marca Reforma, donde se ubica información de manera jerarquizada acerca del acontecimiento que se celebra, se utilizan animaciones de los pictogramas identitarios, imágenes de la institución y también de la gesta. De manera connotativa podemos decir que los datos toman diferentes categorías según el color sobre el que se exhiben. En general es un sitio dinámico y atractivo a la vista, con elementos visuales interesantes que dejan atrás la linealidad de los textos para dar movimiento e interacción a la información. Las figuras retóricas que se emplean en el sitio son: repetición (por la reiteración de elementos en la retícula, que podemos observar en el header principal, el menú secundario, las columnas de logos institucionales), metáfora (por la simbología de los colores, y la referencia a un acontecimiento complejo y profundo como la Reforma a través de elementos más sencillos como imágenes y vectores), elipsis (ya que se utilizan fragmentos de elementos para reforzar un significado como en el caso de los pictogramas donde se utiliza una abstracción de Sudamérica para referir a Una hora americana) y sinécdoque (que tiene que ver con la representación de un acontecimiento complejo recurriendo a elementos sencillos como fotografías estereotipadas, colores o figuras vectoriales).

»C.01.g.

136



UNL. - Posteos de redes sociales Facebook e Instagram

«L.10.g. »L.02.g.

»L.04.g. »L.05.g.

Este tipo de piezas digitales se utiliza para difundir eventos en las redes sociales que son el canal más efectivo para esta finalidad en la actualidad. Los recursos gráficos son similares a los explicados en los apartados previos, utilizan elementos de la identidad efímera, cambiando el color según el tipo de evento que se proclama. Por ejemplo, en la pieza L.10.g se adopta el color institucional de FADU, ya que el evento proclamado se desarrolla en esa facultad. Las placas se adaptan a las normas de lectura del formato, en el caso de los posteos de redes sociales con escaso texto, fuertes contrastes para destacar, tipografías de pantalla con puntos tipográficos legibles en versión móvil y marcas institucionales en pie. Quizás sea por este motivo que los valores del ideario reformista se explican mayormente en los textos que acompañan a las figuras como descripción. En este caso particular, los valores se mencionan de manera explícita en la imagen L.02.g la cual menciona cada uno de los principios reformistas; y de manera implícita en las imágenes L.04.g y L.05.g donde se hace relación con los acontecimientos, tanto de manera visual como lingüística.

138


UNC. - Posteos de redes sociales Facebook e Instagram

«

C.36.f. « C.20.f. » C.34.f.

En el caso de la Universidad Nacional de Córdoba los canales más utilizados son las redes sociales, en paralelo con la web. Podemos mencionar entre ellas plataformas como Facebook, Instagram, Youtube, Issuu, por ejemplo, que permiten que las mismas publiquen noticias, información y datos acerca de sus actividades y perfil. Esta información presenta formatos particulares según la plataforma y en el caso de los posteos de redes sociales se adapta el contenido a la lectura rápida de los destinatarios, como describimos en las placas de la UNL . De igual manera se cuidan las tipografías para su uso en pantalla, los puntos tipográficos y la minimización del texto lo más posible para que no sobrepase el 70% de la imagen a difundir. En la UNC la Reforma y su ideario se plasman de manera preponderante, aunque los eventos proclamados por la pieza no sean del todo relativos a la misma, como observamos en la imagen C.34.f. de nuestro corpus de análisis. Percibimos una multiplicidad de piezas de estética variable, cuyos lineamientos gráficos responden probablemente a los estipulados según cada institución que depende de la Universidad (facultades, secretarías, etc.). Se notan importantes diferencias entre ellas, excepto en la representación del ideario que en su gran techo de Rectorado, con diferentes recursos gráficos. Las imágenes C.38.f., C.32.f., C.31.f., y C.15.f. C.10.f., entre otras del corpus son prueba de ello.

Análisis

mayoría utiliza la imagen o silueta de los reformistas izando la bandera en el

139


«C.10.f. »C.15.f.

»

» C.31.f. « C.32.f. C.38.f.

UNL - Audiovisuales El canal audiovisual en UNL se utiliza en casos particulares para hablar de acontecimientos verdaderamente relevantes para la Universidad, en conmemoración del Centenario de la Reforma lo empleó para informar y difundir la historia del ideario reformista, lo hizo empleando los lineamientos gráficos de su identidad efímera, acentuando el carácter de sistema que incluye todas las piezas en torno a ese año particular. El ideario se vinculó estrechamente con la identidad de la Universidad. Por la complejidad de estas piezas añadiremos un análisis mediante nonágono semiótico de una de ellas (junto con las demás piezas de la serie de 10 capítulos) tiene como estrategia la explicación de los postulados reformistas,

140


en este caso particular el Cogobierno en la UNL. Lo hace tomando diferentes perspectivas de personas que trabajan en el ámbito universitario, estudiantes, docentes, investigadores, etc., la conductora recorre diversas instalaciones de la Universidad, describe cómo la institución lleva a cabo estos principios de manera breve y realiza una pregunta a un docente sobre cómo era la situación antes de la Reforma Universitaria de 1918, mientras esta charla sucede, se recopilan imágenes de las actividades institucionales que dan cuenta de este principio, luego, el vicerrector de ese momento Claudio Lizárraga explica el principio de Cogobierno en profundidad. A continuación, la conductora da un cierre al tema y el audiovisual termina con los créditos de esta producción. Como mensaje connotado podemos sentirnos parte de este recorrido, nos están haciendo partícipes de las actividades que la Universidad lleva a cabo en relación con el cogobierno que incorporaron los reformistas en su momento, «abriéndonos la puerta» y contándonos cómo eran las cosas antes de la Reforma y como lo son en la actualidad. Se utilizan recursos dinámicos entre sí: los elementos gráficos de la identidad efímera de UNL se animan y se vinculan con las imágenes fílmicas y las fotografías. En algunos momentos la tipografía entra en escena para destacar una frase, período o palabras clave. Los elementos se superponen provocando interesantes efectos de movimiento, ejes diagonales y potenciando algunos mensajes significativos para el tema. Predomina el color celeste que se superpone a las imágenes fílmicas a todo color. En el aspecto simbólico, podemos notar que en general la pieza ejerce una comparación entre el pasado (antes de la Reforma del ‘18), destacado en la primera parte del video y luego el presente en la segunda mitad del mismo. De manera visual la comparación se realiza dividiendo la pantalla, del lado izquierdo un plano celeste y del lado derecho la imagen sin efectos. El plano celeste representa metafóricamente el reformismo y sus valores, que impactaron en la universidad pública, simbolizada por otro lado por la imagen sin efectos. La sinécdoque también se utiliza en algunos planos donde se simboliza con una frase de la entrevista la esencia del principio que trata el video, o cuando se representa a la UNL con una visualización panorámica de Rectorado. Las elipsis de imágenes fílmicas que muestran distintas actividades de la Universidad con respecto al cogobierno, potencian la cualidad «compilatoria» y generan la sensación de cotidianidad de las mismas. En los elementos gráficos las elipsis se pueden ver en la Gaceta Universitaria, las «cartas a medio escribir» que hacen de trama o bien en las fotografías de la Reforma que no se muestran totalmente, lo que da un efecto de contexto al video, si el espectador desplegara en su memoria objetos antiguos, como diarios, cartas, fotografías y los mirara de manera superficial para ubicarse pieza de gran durabilidad: es digital e informativa, puede ser utilizada para explicar los principios en diferentes contextos y a distintos públicos.

Análisis

en tiempo y espacio. En cuanto al contexto nos resulta destacable que es una

141



UNC - Audiovisuales La UNC expresa el ideario reformista en el canal audiovisual con mayor frecuencia que la UNL. Observamos que existe un mayor caudal de piezas audiovisuales institucionales durante el año del Centenario en comparación con la Casa de Estudios litoralense. La mayoría de ellas son conmemorativas: incluyen imágenes del acontecimiento histórico y frases del ideario o de los protagonistas. Este contenido se vincula con publicidad de eventos o actividades. En este sentido sí se destinan a los audiovisuales los más relevantes como es el caso de la pieza que proclama el acto central y entrega de diplomas del Centenario. Analizaremos con la herramienta Nonágono semiótico esta última producción que fue la más importante para promocionar el evento central conmemorativo por la institución. En el video analizado la estrategia argumental es invitar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a la conmemoración del Centenario reformista en un Acto Central donde se entregarán diplomas en consonancia con la importancia de este acontecimiento. El mensaje denotado es una seguidilla de imágenes fílmicas de la UNC que se colocan de fondo ante una serie de animaciones de fotografías y textos sobre hechos históricos, entre ellos, la Reforma misma. En la segunda mitad del video la atención se orienta a la «Colación del Centenario», la cual detalla la información de este evento. El mensaje connotado es un recorrido por la historia nacional y de la ciudad de Córdoba en paralelo con una vista de la fachada de la UNC y su Sala «Pabellón Argentina», donde se coloca el diploma en un lugar preponderante, incentiva al espectador y en particular a los graduados de la UNC a participar en el Acto Central de los 100 años reformistas. En general se utilizan todas las técnicas de un spot publicitario, es una pieza dinámica que tiene dos lecturas: por un lado la Universidad de fondo, por el otro las fotografías y períodos históricos que se suceden. La segunda mitad del spot es más informativo y publicitario, solo vemos efectos de cámara sobre el diploma y la fachada de la institución y un cierre con las marcas de las entidades que organizan este evento. Resulta interesante en un aspecto visual que estas filmaciones de la institución sean en diferentes momentos del día, lo que produce una variación notable en los colores y en la luminosidad de la imagen. La comparación entre el recorrido histórico y el de la institución en el presente es el primer recurso retórico que vemos. También podemos distinguir elipsis en las imágenes fílmicas de la institución, recuperando ángulos. Los años históricos acompañados de una fotografía son ejemplo de sinécdoque, y en general todas estas piezas seleccionadas e icónicas representan la historia argentina. El recorrido que

Análisis

propone el spot es la metáfora visual principal.

143



En los canales visuales impresos podemos distinguir las siguientes piezas: UNL - Desplegables y folletos Atendiendo las piezas impresas que caracterizan el sistema de la UNL durante el año del Centenario de la Reforma podemos mencionar el gran desplegable (pieza L.15.b) que en paralelo a los audiovisuales presenta y explica cada uno de los ideales reformistas. Esta pieza sintetiza lo que los audiovisuales «Manifiesto Litoral» desarrollarán con más detalle, fue cuidadosamente diseñada, ya que su lectura se divide en dieciséis partes a medida que se va abriendo. Los elementos gráficos son de la identidad efímera y trabajan diferentes jerarquías. El núcleo de la pieza desplegada es la fotografía de los reformistas izando la bandera, junto a una imagen de la Gaceta Universitaria donde se expone el Manifiesto Liminar y para completar la composición, el período celebrado 1918-2018 se yuxtapone en gran tamaño. En menor jerarquía se ubican imágenes relativas a cada uno de los principios de la Reforma, en blanco y negro, aun en menor jerarquía los correspondientes títulos y por último, las explicaciones. En las demás lecturas podemos observar editoriales destacados, fotografías antiguas, años que se superponen al resto de los elementos y las variaciones de color que van del cian al gris con destacado blanco de las nubes que hacen de fondo. El ideario tiene una presencia total en esta pieza y en los audiovisuales, reafirmando la conexión de la UNL con la Reforma. Además existen otras producciones impresas cuya función fue la difusión de eventos, también utilizan fotografías antiguas o vectores

» »

«L.15.b. L.16.b. L.17.b.

Análisis

emulándolas, esto se puede ver en las imágenes L.17.b y L.16.b.

145


UNC - Desplegables y folletos En la UNC no hemos observado imágenes con características desplegables, lo que nos da la referencia de que quizás utilizan otros canales para difundir actividades con mayor frecuencia, como el digital. Sin embargo, nos encontramos seguros de que algún tipo de folletería fue producida,, solo que no contamos con esas piezas para analizarlas. Hablaremos entonces en esta sección sobre aquellas publicidades impresas que sí contemplamos en nuestro corpus. Las mismas difunden actividades de la universidad como el Acto Central, lo visualizamos en las imágenes C.02.e. y C.04.e., estas utilizan los mismos elementos que corresponden a la identidad Reforma: la marca en su versión acrónima con la banda de color, los pictogramas que hacen referencia a alguna actividad, la fotografía de los reformistas izando la bandera y franjas horizontales de color en la parte superior e inferior de la pieza, que contienen imágenes antiguas de sucesos reformistas. Las piezas se exhiben en las páginas de diarios y revistas como publicidad o anuncio editorial.

« C.04.e. » C.02.e.

UNL - Editorial Dentro de los canales impresos, la UNL produjo interesantes trabajos editoriales durante el año del Centenario. En primer lugar, el Manifiesto Litoral es una de las partes del sistema que junto a los audiovisuales y el desplegable, componen las piezas más relevantes en relación a la conmemoración de los 100 años de Reforma Universitaria. Fue a partir de una producción editorial que surgió la identidad efímera que se utiliza para representar el ideario reformista. El Manifiesto Litoral (versión periódico) fue una publicación mensual cuyo contenido refiere al ideario, cada suplemento trata uno de los principios de manera pormenorizada y en relación con la institución del Litoral.

146


Por otro lado, destacamos publicaciones editoriales que no pertenecen a ese sistema, como la revista de extensión +E, la cual representa de manera más simbólica el ideario al utilizar una fotografía diferente de pájaros volando y el distintivo color morado. Este modo de representar el ideario se sale de lo usual, y es por ello que decidimos analizar mediante la herramienta Nonágono Semiótico el arte de tapa de esta producción (imagen L.01.b). La estrategia argumental de esta producción fue difundir el debate de diferentes autores sobre la extensión, a cien años de la gesta reformista. Para ello, el arte de tapa muestra una imagen que cubre la mayor parte de la superficie (tapa, lomo y contratapa), la identidad de la revista y una breve descripción. Pero al entrar en detalle se connota a través del color de la fotografía y su contenido los valores de libertad, acción y movimiento. Aunque en general el diseño de la tapa es uniforme, la fotografía representa un dinamismo y un contraste notable con el resto de la composición. Podemos ver una repetición de elementos que simbolizan una multitud a través de una bandada de aves de manera retórica, el hecho de que estén volando es una metáfora muy utilizada para representar la libertad, asociando esta idea con las aves que escapan de las jaulas y huyen dueñas de su destino. Esta figura ha sido seleccionada para mostrar, junto con el color morado distintivo de la Reforma del ‘18 una sinécdoque, ya que fue un acontecimiento mucho más profundo y complejo del cual podemos ver representado solo un fragmento aunque el mismo sea más que suficiente para su asociación. La publicación es de divulgación gratuita, se encuentra en formato digital e impreso lo que garantiza accesibilidad absoluta, presenta una interesante relación con otros países de Latinoamérica, por lo que podemos decir que

»L.01.b. «L.05.b.

Análisis

tiene una visibilidad y alcance considerable.

147



UNC - Editorial La UNC, a diferencia de la UNL no tuvo especial atención en el formato editorial para las publicaciones durante el año del Centenario, es decir, se conmemoró el Centenario con la línea Reforma de la editorial de la UNC pero la estética de los libros que la conforma sigue los lineamientos gráficos habituales. Los mismos se pueden ver en la imagen C.06.c., e incluyen un color predominante en este caso el azul que varía de publicación a publicación. También utilizan diferentes fotografías antiguas sobre los sucesos de la Reforma. No encontramos en estas piezas simbología alguna, el ideario estaría representado de manera teórica por los temas que tratan y las fotografías que se relacionan con estos temas. En el caso de las revistas que se publican desde las distintas entidades que pertenecen a la UNC notamos representaciones que van desde la evocación de la efigie de los reformistas en el techo de Rectorado izando la bandera (imágenes C.01.c., C.03.c. y C.04.c.) hasta un collage con fotografías antiguas y del presente (imagen C.02.c.). Siendo la última pieza la que se destaca en comparación con las demás, ya que propone una composición diferente, la analizaremos con la herramienta

» C.01.c. « C.04.c. » C.03.c. « C.06.c. » C.02.c.

Análisis

Nonágono Semiótico que expondremos a continuación.

149



Por otro lado, dentro de los canales visuales impresos podemos distinguir las exposiciones aunque este tipo de producciones en muchos casos combinan canales digitales con los visuales impresos, por lo cual podríamos decir que son canales mixtos. En este caso, solo analizaremos en la categoría Exposiciones las puestas gráficas impresas. UNL - Exposiciones La Universidad Nacional del Litoral refiere al ideario reformista en muchas de sus exposiciones, en particular las que organiza el Museo Histórico. Cada una de estas apunta a los pensamientos de manera global, utilizando imágenes de archivo, frases de los reformistas extraídas de libros y cartas, colores que remiten al paso del tiempo como los tonos sepia y el infaltable morado. En la pieza L.01.e. vemos un collage con fotografías antiguas, el artista Malcom D’Stefano fue quien realizó las intervenciones para incrementar el poder de significación, sustituyendo los rostros de algunos reformistas reconocidos como Pablo Vrillaud con fotografías de huelgas y manifestaciones de la Reforma, dando un mensaje sobre la gran gesta que se oculta tras el

»

»

L.01.e. L.03.e.

Análisis

accionar de cada estudiante.

151


»L.02.e.

UNC - Exposiciones En la UNC pudimos acceder a una de las exposiciones llevadas a cabo en Aula Abierta (imagen C.04.e.) en conmemoración del Centenario, esta producción utiliza imágenes antiguas de protagonistas de la historia de la gesta del 18 y de la institución misma, elementos gráficos de la identidad Reforma (como las diapositivas y los colores) y además una escenificación de la fotografía de los reformistas izando la bandera para que los visitantes recreen esta fotos. El ideario es evocado por imágenes, frases y textos que explican el suceso histórico en la UNC. Luego de analizar los canales que cada institución utiliza y las maneras de revelar el ideario en los mismos, podemos considerar que en el caso de la UNC y teniendo en cuenta las producciones que ilustran nuestro corpus de análisis, predomina mucho más el canal digital, dominado por la página web y seguido por los posteos de redes sociales. Las producciones audiovisuales se encuentran en tercer nivel, esto nos demuestra que la institución tiene mayor presencia en canales virtuales y las imágenes que deciden mostrar para comunicar aluden de manera gráfica al ideario reformista en compañía de descripciones textuales. La identidad es utilizada en las publicaciones más institucionales. En otros casos cada entidad que depende de la UNC produce sus propias reglas gráficas, siempre incluyendo las marcas al pie de cada pieza. En el caso de la UNL, en cambio, podemos resaltar en primer lugar el canal visual impreso, distinguiendo los suplementos periódicos y el desplegable «Manifiesto Litoral» seguido por el medio digital donde sobresalen los audiovisuales denominados igualmente y los posteos de redes para conmemorar el Centenario. Todas estas piezas siguen los lineamientos establecidos como identidad efímera para conmemorar este acontecimiento temporalmente. Son las producciones con las que la institución decide evocar los valores reformistas, proponiendo un sistema que consta de diversos canales y soportes de lectura. En este caso, la UNL hace referencia en todas estas piezas destacadas

152


al ideario de la Reforma en sí mismo de manera directa y explícita. En segundo lugar se encuentran las demás realizaciones que en algunas situaciones puntuales retoman lineamientos de la identidad, pero en general, cada una posee su propio estilo teniendo en cuenta el contenido que la rige, como es el caso de las exposiciones del Museo Histórico, las revistas y libros que hacen

»C.04.e.

Análisis

alusión a algún aspecto de la Reforma, entre otras.

153


4.5. ¿Qué características del movimiento reformista se mantienen estables y cuáles son más susceptibles al cambio? ¿De qué manera incide en la estética de las producciones visuales? De acuerdo con las entrevistas realizadas podemos recuperar los siguientes aportes que dan cuenta y comprueban lo que estuvimos observando a lo largo de esta investigación. En la mayoría de los casos se destacan la autonomía universitaria, el cogobierno, la educación laica, la asistencia libre y la libertad de cátedra, como los principios indispensables para la organización de la universidad reformista. A su vez, hubo una coincidencia general acerca de la extensión universitaria, en cuanto pueden existir aplicaciones diferentes de acuerdo con cada institución pero es uno de los principios que debe continuar desarrollándose. Es así como lo describe una de las personas entrevistadas: Con respecto a la Extensión Universitaria si bien uno puede tener diferencias con la calidad de la misma, también está vigente. Digamos nosotros en la UNL tenemos una Secretaría de Extensión Universitaria que une Rectorado como un área central y cada una de las unidades académicas tiene una propia. Por lo tanto, claramente es una política de las últimas gestiones incorporar la Extensión Universitaria como una de las prioridades. De hecho, algo que no sucede dentro de todas las universidades, pero sí en la UNL, son las funciones sustantivas en la que se destaca la Extensión Universitaria como una de ellas (entrevista nº2 Anexo, pág XX).

En relación con lo expresado anteriormente, las características del movimiento hoy se mantienen estables en su mayoría. Algunas de estas en mayor o menor medida, de acuerdo con la época que atraviesan, pero en general están presentes en las universidades públicas de nuestro país. Es por ello que los ideales reformistas forman parte de la estructura universitaria que hoy conocemos y son el reflejo de la sociedad Argentina. Como podemos observar en el marco teórico de esta investigación, las bases que sentaron los estudiantes del 1918 no estuvieron presentes de manera continua en las universidades a lo largo de estos 100 años. Las escuelas de educación superior debieron enfrentar situaciones por las cuales los anhelos de los jóvenes reformistas se vieron atacados y censurados; ya sea mediante intervenciones, restricción de la libertad ideológica, persecuciones, disolución de centros de estudiantes, represiones, etc. Todos estos hechos, avalados no solo por los gobiernos de turno, sino también incentivados por el conservadurismo o la derecha nacionalista católica, entre otros. En todos los casos, los estudiantes enfatizan la importancia que tiene el reformismo como proceso vivo que se nutre de las nuevas luchas que surgen en la sociedad. En general los estudiantes y egresados que entrevistamos se mostraron atentos a esto para que los principios no queden detenidos en el tiempo, sino que se enriquezcan de nuevas ideas para que la universidad

154


se siga fortaleciendo como institución social y académica. La rama ideológico-política a la que pertenecen no fue determinante en este aspecto, ya que todas las opiniones recabadas remarcaron esta creencia en función de mantener vivo el espíritu que sembraron los reformistas y orientarlo hacia nuevas problemáticas de la universidad actual. Para demostrar la influencia de los postulados reformistas sometimos una de las piezas a análisis, a través del Nonágono Semiótico. Esta obra, desarrollada en 2018, fue titulada «Cuerpo de intenciones» del artista Malcom Di Stefano para el Museo Histórico UNL. Esta obra tiene una gran dimensión, es un políptico dividido en 12 cuadros de 50x70 cm. Su ubicación inicial fue de alta visualización ya que se encontraba en la sala Ángela Romera Vera del Museo Histórico UNL, a la entrada de la Biblioteca Gálvez. Además, fue exhibida en el octógono de la FADU-FHUC por lo que captó miles de miradas. La estrategia comunicacional está dirigida a introducir al espectador en los primeros años del reformismo en Santa Fe y los contrapone a lo sucedido en el resto del país. Se remonta a aquellos acontecimientos que fueron claves para la Reforma Universitaria de 1918. Podemos observar el uso de figuras retóricas de las cuales predomina la metonimia en los personajes principales que se encuentran en primer jerarquía, por tamaño y ubicación. Vemos desplazado el rostro de Pablo Vrillaud hacia la izquierda, develando la historia detrás de la fotografía de una de las primeras huelgas estudiantiles por la nacionalización de la UNL. Del mismo modo, apreciamos esta situación en el rostro de Alejandro Grüning Rosas, desplazado hacia la derecha y develando la fotografía de la toma de Rectorado. Ambas decisiones realizadas para construir en el imaginario del espectador la historia de estos acontecimientos. A su vez, notamos el uso de sinécdoque en esta decisión de desplazar los rostros debido a que la fotografía que se utiliza representa la totalidad de aquellos hechos que culminaron en la Reforma Universitaria y la Nacionalización de la UNL. Observamos la metáfora visual en relación con las fotografías de los reformistas que aparecen en las diferentes asambleas, congresos y huelgas en las que se hicieron presentes como delegados de la universidad santafesina. De esta manera, visualizamos la importancia de la participación de nuestros representantes en el reformismo nacional y quedan manifiestos algunos de los postulados de la Reforma como el «Cogobierno», «Autonomía Universitaria», «Solidaridad

El código lingüístico es escrito. Las tipografías serif y sans serif se aplican a frases y nombres de instituciones como la Federación de Estudiantes, el sello de la Sociedad Cosmopolita, el sello de los masones, también en los membretes de las hojas que aparecen en el collage. En cuanto al código cromático predominan blanco, negro y sepias fotográficos.

Análisis

Latinoamericana», «Relación obrero-estudiantil» y «Extensión Universitaria».

155



Es tal la importancia del reformismo en nuestro país, que a pesar de que ha pasado poco más de un siglo de iniciada esta gesta, los jóvenes de hoy en día encuentran en personalidades como Pablo Vrillaud y Alejandro Grüning Rosas en Santa Fe, Deodoro Roca y Enrique Barros en Córdoba, a los líderes revolucionarios que los identifican. Estos ideales perduran y se mantienen vivos tanto en el movimiento estudiantil, como en docentes y directivos que día a día levantan la bandera de la Reforma Universitaria Argentina rindiendo

Análisis

homenaje en pos de una sociedad inclusiva, igualitaria y justa.

157


158


159

Anรกlisis


¿Qué consecuencia tuvo esto? La más trascendental: que los estudiantes regresaban a la casa de estudios llevando el espíritu de la obra realizada en la calle, impregnados de la sensibilidad popular, con el sello de la realidad ambiente, con las palpitaciones del alma colectiva. Quedaba así definitivamente avasallada la vieja universidad, para ser substituida por la nueva, la que se erigía como un regulador de la sociedad, la que viviría en fin, según el concepto vigorosamente impuesto de función social Julio V. González


Al comenzar esta investigación nuestra intención fue estudiar cómo se difundió el ideario de un acontecimiento tan relevante como la Reforma Universitaria de 1918 siendo que en 2018, año en que iniciamos este camino, se conmemoraron 100 años de su gesta. Nos interesó especialmente interpretar la comunicación de sus ideas en nuestro país y especialmente en las universidades a lo largo del tiempo transcurrido. Las universidades que seleccionamos por su estrecha relación con el suceso histórico mencionado fueron la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional del Litoral. La primera, porque fue sede de la Reforma y la segunda, por ser «hija» al haberse creado un año después bajo sus principios. En esta tesina consideramos como ideario reformista a todas aquellas expresiones que dejaron los sucesos de la Reforma a lo largo de los años. Si «condimentamos» este concepto con el de ideología, obtenemos una perspectiva más profunda para realizar nuestro análisis. Teniendo en cuenta que el movimiento reformista se gestó como un grupo social, sus ideas y valores para con la universidad anhelada se transformaron en una fuerza potente e ideológica que incluso atravesó todos los órdenes sociales. En nuestra investigación, esta ideología e ideario se ven manifestados en los diez postulados reformistas aplicados a la renovación de las universidades a partir de 1918, que condensan los deseos e inconformidades de los jóvenes estudiantes de aquellos tiempos. A principio de siglo había centros cerrados donde la desigualdad, el conservadurismo y el privilegio de algunos pocos predominaban reciamente. Por esto exigieron democracia, libertad, estos principios que se volvieron directrices para la construcción de una universidad con educación de excelencia. Estos valores pueden simbolizar

Análisis

ciencia y vínculo con la sociedad porque las instituciones no contaban con

161


condiciones de vida de una sociedad y es, en este sentido, que nos resultó interesante indagar en los postulados que se originaron en forma de revolución y hoy persisten en pos de seguir mejorando la institución. Por ello, nos propusimos observar críticamente las producciones con las que UNL Y UNC trabajaron comunicando estos valores y los principios en el Centenario de la Reforma Universitaria. En nuestra investigación hicimos una búsqueda de los antecedentes que existían de la temática, notamos que la mayoría de las investigaciones sobre la Reforma Universitaria fueron abordadas desde un estudio histórico o político y no de una manera comunicacional, luego establecimos los objetivos y la hipótesis exponiendo que: Las producciones visuales realizadas en conmemoración de los 100 años de la Reforma Universitaria en Argentina utilizan imágenes estereotipadas; se retoma un momento puntual de dicho proceso. Las representaciones usualmente carecen del acervo académico, político, científico y cultural desde la gesta de este ideario (1918), que aún sigue vigente y en constante crecimiento. Los valores son transmitidos por las instituciones a través de otras estrategias que no suelen ser de tipo visuales o bien hacen uso de la retórica en la imagen, pero no potencian el mensaje en esta dirección. En cuanto al sustento teórico, desarrollamos cuatro ejes:

Reforma Universitaria en el que realizamos un recorrido por los hechos históricos para la comprensión de los sucesos.

Diseño de la Comunicación Visual donde nos adentramos en las estrategias comunicacionales para poder entender las piezas.

Comunicación Institucional para comprender el funcionamiento de las instituciones universitarias y su necesidad comunicacional.

Ideología y Comunicación Política donde vimos cómo se desenvuelve el ideario para transmitir los valores que pregonaban por medio de sus mensajes.

Avanzamos con la metodología donde tomamos la decisión de realizar entrevistas para la recolección de datos y construir un caso que nos permitió estudiar, analizar e interpretar las particularidades de UNC y UNL. Para cada institución armamos un corpus de análisis organizado a partir de la teoría de los Géneros Discursivos, exponiendo una variedad de piezas que nos dejó ver la globalidad de las producciones institucionales realizadas y posibilitó la resolución de los interrogantes que nos propusimos en nuestro caso, al igual que la herramienta de análisis que seleccionamos que fue el Nonágono Semiótico permitiendo el estudio a través de un modelo operativo y práctico. El análisis gira en torno a la resolución de las preguntas mencionadas, donde pudimos aplicar la metodología, relacionar las teorías, los datos de las entrevistas y estudiar el corpus.

162


En la hipótesis de esta tesina manifestamos que las producciones visuales que seleccionamos para analizar representan el ideario reformista mediante el uso de imágenes estereotipadas. Es decir, que aquellas representaciones que hoy esquematizan a la Reforma Universitaria fueron cristalizadas desde el año 1918, dejándonos un modelo mental que nos permite asociar estos hechos históricos. En este caso particular, el estereotipo utilizado recupera un momento puntual de aquel suceso, la toma del Rectorado el día en que se debatía el cargo de Rector de la Universidad Nacional de Córdoba. Una fotografía que registra a los jóvenes estudiantes en el frontispicio del antiguo edificio de la UNC izando una bandera morada. La captura fue tomada el 15 de junio de 1918 luego de que los reformistas irrumpieron en el Salón de Grados para impedir la consagración de Antonio Nores. Fue un hecho que marcó un antes y un después. Las reformas implementadas hasta el momento no eran suficientes para conformar a los estudiantes, por el contrario, exigían su propia participación en el gobierno universitario para que la Universidad se renueve de manera definitiva. La foto muestra ese instante trascendental cargado de valores. En torno a lo visual, algunos de los protagonistas se encuentran en una posición erguida llenos de firmeza y otro en descanso sobre el techo, la bandera en el centro y a lo alto flamea victoriosa, el frente del edificio emblemático donde se puede ver sólo la parte superior, lo cual es suficiente para reconocerlo. El cielo se ve en gran parte de la imagen y el ángulo picado resalta el carácter «heroico» y «conquistador» ya que los personajes están enaltecidos como en las pinturas de próceres históricos en campos de batalla, con sus caballos en plena lucha a cielo abierto, simbolizando la victoria y el patriotismo. En nuestra imagen los héroes se están rebelando contra el orden establecido, lo vemos a través de las posturas y sus poses en el frontis del edificio. En cuanto al carácter conquistador es comparable con fotografías u obras de alzamientos de bandera como símbolo de triunfo en nuestro caso por conseguir nuevas libertades a través de trepar hasta el punto más alto e izar la cortina que luego se transformó en bandera para todos los estudiantes. En nuestra hipótesis además nos referimos a que estas representaciones usualmente carecen del acervo académico, político, científico y cultural desde la gesta de este ideario (1918), que aún sigue vigente y en constante crecimiento. Estos valores son transmitidos por las instituciones a través de otras estrategias que no suelen ser de tipo visuales o bien hacen uso de la retórica de la imagen pero no potencian el mensaje en esta dirección. En relación con esto podemos decir que la utilización de la retórica conlleva jugar con el significado de las imágenes que, más allá de su sentido literal, transmiten mensajes, sensaciones y conceptos nuevos que las nutren. Esto lo pudimos verificar a través del análisis realizado, en el cual la utilización de figuras retóricas como la metáfora y la sinécdoque predominan por su utilizada para representar valores como la libertad, la democracia, la trascendencia del acontecimiento a través del tiempo, entre otros.

Análisis

frecuente aplicación. En estos casos particulares la metáfora es mayormente

163


La sinécdoque en cambio contribuye a la representación del ideario y de todos los sucesos que componen a la Reforma Universitaria a través de la recuperación de una frase o una imagen como la de los reformistas izando la bandera morada. La metonimia se usa en casos muy específicos, pero no menos relevantes, recupera toda la historia reformista a modo de «máscara» en una relación de semejanza entre dos imágenes vinculadas: la de los reformistas y la de los hechos históricos que ellos protagonizaron. En esta dirección, podemos decir que esta parte de la hipótesis no es correcta ya que las producciones que trabajan con retórica tienen un mensaje potenciado, lo que impacta significativamente en los públicos. De esta manera, el supuesto que afirma que las representaciones no transmiten los valores del ideario de manera visual o que lo hacen utilizando la retórica sin potenciar el mensaje hacia la expresión del ideario de la Reforma es falso: sí se fortalece el mensaje y además se perciben los valores de manera significativa. Más allá del uso de la retórica y del estereotipo para esta finalidad por parte de ambas instituciones el resto de las producciones apelan a frases del manifiesto, o a la mención lingüística de los valores del ideario, en compañía de textos que los desarrollan en algunos casos. Muchas otras imágenes utilizan recursos visuales como el color morado, la palabra Reforma o el uso de fotografías simbólicas, como por ejemplo, la que muestra aves volando. De acuerdo a las anteriores consideraciones, podemos concluir que los supuestos que establecimos al inicio de nuestra tesina fueron verificados casi en su totalidad, excepto en el uso de la retórica. Es por ello que las piezas relevadas desarrollaron una amplia variedad de representaciones, de las cuales, la gran mayoría recuperan la imagen estereotipada de los reformistas izando la bandera en el techo de Rectorado, otra parte de las piezas utilizan la retórica para la simbolización de los valores del ideario reformista y un número menor de piezas representan el acontecimiento o sus valores a través de la mención lingüística de los mismos o frases célebres de distintos protagonistas de la Reforma. De esta manera, podemos decir a partir del análisis realizado, que el ideario continúa vivo tanto en relación a lo visual en la comunicación institucional de las universidades estudiadas, como también en su militancia y aplicación a las problemáticas de la actualidad universitaria.

164


165

Anรกlisis




Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa. Umberto Eco


Bibliografía 1. Historia Artículos

Aboslaiman, L. (2019) Sociedad y Universidad en la Construcción de Extensión. Revista EXT (9) pp.1-23

Ayrolo V., Romano S. (2012, septiembre, 11) La universidad a mediados del siglo XIX. UNC 400 años–Historia y Futuro. (3) pp.8.

Barros, E. F., Valdés, H, Bordabehere, c., Gumersindo, S., Castellanos, A., Méndez, L. M., Bazante, J. L., Garzón Maceda, C., Molina, J., Pinto Suárez, C., Biasgosch, E. R., Nigro, A. J., Saibene, N. J., Allende, A. M., y Garzón, E. (1918). La juventud argentina de Córdoba a los hombres libres de Sud América - Manifiesto de la Federación Universitaria de Córdoba - 1918. La Gaceta, año 1 (10), p.1-p.2, Recuperado de https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar

Buchbinder, P. (2018) Pensar la Reforma Universitaria cien años después. Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES). Vol. IX (25) pp. 86-95

Bustamante J. (2012, agosto, 29). Donde todo comenzó. UNC 400 AÑOS HISTORIA Y FUTURO. (1) pp.9

Bustos Moreschi C. (2012, octubre, 17) El enemigo era el universitario. UNC 400 años–Historia y Futuro. (8) pp.4

Cano Menoni, A. (2017). La extensión universitaria y la Universidad Latinoamericana: hacia un nuevo «orden de anticipación» a 100 años de la revuelta estudiantil de Córdoba. Revista +E versión impresa, 7(7), 6-23. Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL.

Caracciolo R. (2012, octubre, 24) Una lección de historia. Acciones e ideas para la «Reorganización Nacional». UNC 400 años–Historia y Futuro. (9) pp.6

Cecchetto G. (2012, septiembre, 19) La institucionalización de los estudios científicos en la Universidad de córdoba. UNC 400 años–Historia y Futuro. (4) pp.7

Chuaqui J., Benedicto. (2002). Acerca de la historia de las universidades. Revista chilena de pediatría, 73(6), 583-585. https://dx.doi.org/10.4067/S037041062002000600001

Cocucci A. E. (2012, septiembre, 19) Tres etapas en el desarrollo de la UNC. UNC 400 años–Historia y Futuro. (4) pp.4

Coria A. (2012, octubre, 10) Los 60: experiencias formativas en la FFYH. UNC 400 años–Historia y Futuro. (7) pp.6

Cortassa C. G. (2017) Universidad pública y apropiación social del conocimiento: Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL.

Etchichury H. J. (2012, octubre, 24) La ley y la obra. Acciones e ideas para la «Reorganización Nacional». UNC 400 años–Historia y Futuro. (9) pp.7

Bibliografía

la renovación del compromiso reformista. Revista +E versión impresa, (7), 46-62.

169


Faraci M. (2012, octubre, 24) Reconstrucción de los centros. Acciones e ideas para la «Reorganización Nacional». UNC 400 años–Historia y Futuro. (9) pp.6

Ferrero R. A. (2012, septiembre, 26) De Córdoba al continente. UNC 400 años– Historia y Futuro. (5) pp.8

Fundación Instituto Lebensohn, (2011) ABC del militante de la Juventud Radical y la Franja Morada. pp.10. Recuperado de https://docplayer.es/40044742-Abcdel-militante-de-la-juventud-radical-y-la-franja-morada.html

Giraudo C. y Vergerio G. (2016) La extensión universitaria: en busca del saber, del conocimiento colectivo y la construcción de la demanda. Revista EXT (7)

Gordillo M. (2012, octubre, 10) La «Revolución Argentina», Pampillón y después… UNC 400 años–Historia y Futuro. (7) pp.5

Grüning Rosas A. (1940), Creación de la Universidad Nacional del Litoral. Crónica retrospectiva. Santa Fe, Imprenta de la Universidad. p. 30.

Marquina M. (2018) A 100 años de la Reforma Universitaria. Tres postulados para pensar la universidad hoy. Revista Educación. Año IX (15) pp.25-43

Magallanes E. D. V. (2012) Las prácticas extensionistas incorporadas a la currícula universitaria. Un camino hacia el diálogo de saberes. Revista EXT (4)

Menéndez, G. (2017) Resignificación de la extensión a 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. Revista +E versión impresa, 7(7), 24-37. Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL.

Moyano, J. (2012, septiembre, 19) Universidad y política. En córdoba, dos lógicas entrecruzadas. UNC 400 años–Historia y Futuro. (4) p.5

Peralta M. I. (2012) Reconstrucción de prácticas extensionistas en la UNC, contextos históricos y teórico-ideológicos. Reflexiones en ocasión de los 400 años de la UNC. Revista EXT (1), pp. 1-11

Philp M. (2012, octubre, 03) La distinción honoris causa a perón. UNC 400 años– Historia y Futuro. (6) p.8

Philp M. (2012, octubre, 17) Universidad y dictadura. Acciones e ideas para la «Reorganización Nacional». UNC 400 años–Historia y Futuro. (8) p.6

Ramos V. (2012, septiembre, 5) El rector y el vicerrector, en bandos diferentes. UNC 400 años–Historia y Futuro. (2) pp.8-9.

Romano, S. (2012, octubre, 10) Detrás de la pantalla. UNC 400 años–Historia y Futuro. (7) p.9

Sarria, G. H. (Junio 2018). La UNC tenía una impronta monárquica y monástica. Hoy día Córdoba. Recuperado de https://www.hoydia.com.ar/magazine-2/1269-la-unc-tenia-una-impronta-monarquica-y-monastica

San Nicolás, N. (2012, octubre, 10) La militancia en los ‘70. UNC 400 años–Historia y Futuro. (7) p.7

Schenone G. A. (2012, septiembre, 26) El movimiento reformista después de la Reforma. UNC 400 años–Historia y Futuro. (5) p.7

170


Tcach C. (2012, octubre, 03) La autonomía en jaque. UNC 400 años–Historia y Futuro. (6) p.4

Tünnennann Bernheim C. (1998) La Reforma universitaria de Córdoba. EDUCACIÓN SUPERIOR y SOCIEDAD. (9) pp.103-127

Valdemarca L. (2012, agosto, 29). Universidad: riesgo y rebeldía. UNC 400 años– Historia y Futuro. (1) p.4

Valdemarca L. (2012, octubre, 03) Alpargatas sí, libros también. UNC 400 años– Historia y Futuro. (6) p.5

Vassallo, J. (2012, septiembre, 11) Las luces de la razón y de la religión propagadas por la enseñanza. UNC 400 años–Historia y Futuro. (3) p.4

Vera De Flash M. C. (2006) Notas para la Historia de la Universidad en Argentina. Historia de la Educación Latinoamericana. (8) pp.65-112

Vicente C. (2012, octubre, 24) El Congreso de la Fe de 1983. Acciones e ideas para la «Reorganización Nacional». UNC 400 años–Historia y Futuro. (9) p.4

Vidal G. (2012, septiembre, 26) La juventud siembra las bases del porvenir. UNC 400 años–Historia y Futuro. (5) p.4

Revistas

Bertero, E. y Larker,J (2008) El movimiento estudiantil santafesino y sus estrategias de intervención colectiva en tiempos de lucha por la Reforma Universitaria y la creación de la Universidad Nacional del Litoral (1918 y 1919). Páginas. Recuperado de: http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/ view/298/html#_ftn8

Orbe P. A., Silbert J. y Penoncello C. (2008) Los cachorros de la Reforma. Alfilo. Recuperado de: https://ffyh.unc.edu.ar/alfilo/anteriores/24/historias-y-personajes.html

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, agosto, 29) La convicción jesuítica. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/docs/unc_400_anios_historia_futuro_1

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, septiembre, 5) La gran polémica después de los jesuitas. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/docs/ unc_400_anios_historia_futuro_2

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, septiembre, 11) Universitarios para la patria nueva. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/docs/ unc_400_anios_historia_futuro_3 Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, septiembre, 19) Se abren las puertas de la modernidad. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/docs/ unc_400_anios_historia_futuro_4

Bibliografía

171


Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, septiembre, 26) La rebelión de los hombres libres. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/docs/ unc_400_anios_historia_futuro_5

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, octubre, 03) La irrupción del peronismo en la Universidad. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/ docs/unc_400_anios_historia_futuro_6

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, octubre, 10) La universidad devastada. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/docs/unc_400_anios_historia_futuro_7

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, octubre, 17) La UNC en el golpe del ‘76. Una isla autoritaria. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/ docs/unc_400_anios_historia_futuro_8

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, octubre, 24) Entre la dictadura y la transición democrática. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/unc.ar/ docs/unc_400_anios_historia_futuro_9

Prosecretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, La Voz del Interior (2012, octubre, 31) Recuperar el pasado y renovar las apuestas del futuro. UNC 400 años–Historia y Futuro. Recuperado de: https://issuu.com/ unc.ar/docs/unc_400_anios_historia_futuro_10

Diarios

172

Democracia y libre pensamiento: ideas de la Santa Fe reformista. (Junio 2017). El Paraninfo, Fascículo central.

El protagonismo de la mujer en el reformismo. (Febrero 2018). El Paraninfo, Fascículo central.

La UNL comienza a celebrar el camino a su centenario (Noviembre 2018). El Paraninfo, Fascículo central.

La UNL ratifica la Educación Superior como bien público y derecho humano universal. (Junio 2018). El Paraninfo, p.3.

Lectura y escrituras del movimiento reformista. (Octubre 2017). El Paraninfo, Fascículo central.

Los ideales reformistas se extienden al continente. (Junio 2018). El Paraninfo, Fascículo central.

Pensar las bases reformistas. (Agosto 2017). El Paraninfo, Fascículo central.

República democrática y libertad de cátedra en el reformismo. (Noviembre 2017). El Paraninfo, Fascículo central.

Vínculos entre el movimiento estudiantil y el obrero. (Mayo 18). El Paraninfo, Fascículo central.


Libros

Aguilar Gaxiola V. H. (2011) Extensionismo y autonomía Universitaria. Una perspectiva latinoamericana en estudio de caso de modelos y política. México: Universidad autónoma de Sinaloa.

Barbona N., Centurión J., Musich W., Scarciófolo S. (2009) Creación de la Universidad Nacional del Litoral (Crónica retrospectiva). Apéndice documental complementario. Santa Fe Argentina. Museo y archivo histórico.

Béjar, M. D., (2015). Historia del Mundo Contemporáneo 1870-2008. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2015.

Borches, C. (2008). A 90 años de la Reforma Universitaria Córdoba se redime. Buenos Aires, Argentina: Eduardo Díaz de Guijarro.

Buchbinder P. (2005) Historia de las universidades argentinas. Buenos Aires, Argentina: Editorial Sudamericana.

Bustelo, N. (2018) Todo lo que necesitás saber sobre la Reforma Universitaria. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Candelari, M., Funes, P., (1997). Escenas Reformistas: La Reforma Universitaria (1918-1930). Buenos Aires, Argentina: Oficina de publicaciones del CBC.

Centurion, J., (2008). 90 Años de Reforma Universitaria: Surgimiento, proclamas y actores de la gesta (1918-2008). Santa Fe, Argentina: Museo Histórico UNL.

Ciria, A., y Sanguinetti, H. (2006). La Reforma Universitaria (1918 - 2006). Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL.

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2011) Política Cultural 2011-2016. Valparaíso, Chile: World Color Chile S.A.

Conti, J. (2009) Lux Indeficiens. Crónica Para Una Historia De La Universidad. Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL.

Del Mazo, G. (1941) El movimiento Argentino. La Reforma Universitaria. La Plata, Argentina: Edición del Centro de Estudiantes de Ingeniería.

García, M., Lucci, C., Matozo, E., Menéndez G., Morzán M, y Scarciófolo S. (2015), Extensión Universitaria desde sus orígenes en la Universidad Nacional del Litoral, Libro 1, Santa Fe, Argentina: Museo Histórico UNL.

González, J. (2008). La Revolución Universitaria 1918-1919. Santa Fe, Argentina.

Del Mazo, G. (1927). La Reforma Universitaria el Primer Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios (Córdoba, 1918). Buenos Aires, Argentina: Tall. Gráf. Ferrari Hnos.

Martinell, A. (2010) Cultura y desarrollo, Un compromiso para la libertad y el bienestar. Madrid, España: Fundación Carolina y Siglo XXI.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2014) Indicadores UNESCO de cultura para el desarrollo. Recuperado de: www.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (2015). Repensar las políticas culturales. Recuperado de: (www.unesco.org/ open-access/terms-use-ccbysa-sp).

Bibliografía

unesco.org/creativity/cdis

173


Olmos, H.(2008) Gestión cultural y desarrollo: claves del desarrollo. Madrid, España: Artes Gráficas Palermo S.L.

Piazzesi S. y Bacolla N. (2015) El reformismo entre dos siglos. Historia de la Universidad Nacional de Litoral. Santa Fe, Argentina: Ediciones UNL.

Scarciófolo S. (2016) Acta de nacimiento. Camino a la Reforma Universitaria en el Litoral 1916-2016. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral.

Scarciófolo, S., Centurion, J., Lozeco, M. (2014). Recuperando Memoria: La Reforma de Santa Fe - Punto de partida- testimonio de la lucha por la creación de la universidad nacional del litoral. 1912-1919, Santa Fe, Argentina: Museo Histórico UNL.

Scarciófolo, S. (2018). Cuerpo de Intenciones. Santa Fe, Argentina: Museo Histórico UNL.

Sarlo, B. (2001). La batalla de las ideas (1943-1973). Buenos Aires, Argentina: Emecé.

Tarrow, S. (1994) El poder en movimiento, los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Madrid, España: Alianza Editorial.

Universidad Nacional de Rosario, (1987). Homenaje a la Reforma Universitaria: Recopilación de textos de Gabriel del Mazo, Julio V. González, Deodoro Roca, Ricardo Rojas y José Ingenieros. Rosario, Argentina: Servicio de Publicaciones de la Universidad Nacional de Rosario.

Sitios web

Producción de divulgación histórica de la UNL (2018) Principios reformistas. Ciudad de Santa Fe. (URL http://www.unl.edu.ar/reformauniversitaria/index.php/ principios-reformistas/)

UNC (s.f.) Universidad Nacional de Córdoba: Sobre la UNC. Ciudad de Córdoba. (URL: https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/)

UNL Noticias (2018 junio 07) Santa Fe celebra el centenario de la Reforma Universitaria (URL https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/santa_fe_celebra_el_centenario_de_la_reforma_universitaria#.XvvKByhKjcf)

2.Diseño en Comunicación Visual Artículos

Capriotti P. (Diciembre 1998) LA COMUNICACIÓN INTERNA. Artículo publicado en Reporte C&D – Capacitación y Desarrollo (Argentina), (13), pp. 5-7.

Carriel J. (2016) La historia del diseño web contada paso a paso. Recuperado de: https://webcorp.ec/diseno-web-definicion-historia

174

Estenssoro F. (2006) El concepto de ideología. Revista de filosofía. Vol. 15, pp.97-111


Gamonal Arroyo R. (2011). Retórica aplicada a la enseñanza del diseño gráfico. Revista icono 14, (9), pp. 410-422.

Rodrich Portugal R.(2012) Fundamentos de la Comunicación Institucional: una aproximación histórica y conceptual de la profesión. Revista de Comunicación. (11) pp.212-234

Schnaith, N. (1988) Los códigos de la percepción del saber y de la representación de una cultura visual. Revista Tipográfica, Volumen 4, pp. 27-29.

Brea, G, (2014), Identidad para principiantes. Recuperado de: http://www.guillermobrea.com/

Yanes Mesa R. (2007) La comunicación política y los nuevos medios de comunicación personalizada. Revista Ámbitos, Volumen 16, pp. 355-365.

Libros

Amossy R., Pierrot A. H. (2003) Estereotipos y clichés. Buenos Aires, Argentina: Eudeba

Arfuch L. Chaves N. y Ledesma M. (1997) Diseño y comunicación. Teorías y enfoques críticos. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Barthes R. (1993) La aventura semiológica. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Campa, R. (2011) Alegoría y simbología. Cuadernos Hispanoamericanos. Núm. 255.

Canel M.J. (2006) Comunicación Política. Una guía para su estudio y práctica. Madrid, España: Editorial Tecnos.

Calvera, A. (2003) Arte ¿? Diseño. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili.

Capriotti Peri P. (2009) Branding corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa. Santiago de Chile, Chile: Colección de Libros de la Empresa.

Chaves N. (1999) La imagen corporativa. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili.

Dondis D. (1973) La Sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili.

Durand J. (1972) Retórica e imagen publicitaria en AAVV Análisis de las imágenes. Buenos Aires, Argentina: Editorial Tiempo.

Eagleton, Terry (1997) Ideología: Una Introducción. 1o Ed.- Barcelona: Paidós.

Eco U. (1986) La Estructura Ausente. Introducción a la Semiótica. Barcelona, España: Editorial Lumen.

Frascara J. (1994) Diseño gráfico y comunicación. Buenos Aires Argentina: Ediciones Infinito. Frutiger, A (2007) Signos, símbolos, marcas, señales. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili SL.

Guerri, C. (2014). Nonágono Semiótico un modelo operativo para la investigación cualitativa. Buenos Aires, Argentina: Eudeba; ediciones UNL.

Bibliografía

175


Heller, E. (2004). Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili SL.

Itten, J. (1975). El arte del color Aproximación subjetiva y descripción objetiva del arte, Edición abreviada. París, Francia: Editorial Bouret.

Magariños de Morentin, J. (1983) El Signo: las fuentes teóricas de la semiología: Saussure, Pierce, Morris Buenos Aires, Argentina: Hachette

Martín Martín F. (1997) Comunicación en empresas e instituciones. España: Ediciones Universidad de Salamanca.

Mitchell, W. Teoría de la imagen: Ensayos sobre representación verbal y visual. Madrid, España: Ediciones Akal.

Morales F. (2008) La comunicación interna. En Enrique A. M., Madroñero M. G., Morales F. y Soler P. (Ed.), La planificación de la comunicación empresarial. (pp. 51-74) Barcelona, España: Servei de Publications.

O'Sullivan T., Hartley J., Saunders D., Montgomery M., Fiske J. (1995) Conceptos clave en comunicación y estudios culturales. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores.

Urdeix, J. (2006) Los colores litúrgicos. Barcelona, España: Centre de Pastoral Litúrgica.

Villafañe, J. (2006) Introducción a la teoría de la imagen. Madrid, España: Ediciones Pirámide.

Zecchetto, V.(2002) La danza de los signos:Nociones de semiótica general. Quito, Ecuador: Ediciones ABYA-YALA.

Zizek, S. (Comp.)(1994) Ideología. Un mapa de la cuestión. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica de Argentina.

Zunzunegui S. (2010) Pensar la imagen. Madrid, España: Ediciones Cátedra.

Tesis

Yepes Huertas J.(2018) La retórica del cartel: el discurso visual en la enseñanza del diseño gráfico. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Corona, H. E. (2011). La comunicación institucional en la universidad: formulación de una propuesta para la Universidad de Guanajuato a partir de un análisis comparado de la Universidad de Sevilla y la Universidad Nacional Autónoma de México. (Tesis doctoral). Universidad de Sevilla. Sevilla, España.

3. Otros •

Wassermann S. (1999) El estudio de casos como método de enseñanza. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores.

176


177

Bibliografía




En la Universidad está el secreto de la futura transformación. Ir a nuestras universidades a vivir, no a pasar por ellas; ir a formar allí el alma que irradie sobre la nacionalidad; esperar que de la acción reciproca entre la Universidad y el Pueblo, surja nuestra real grandeza.

DEODORO ROCA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.