MEDIO AMBIENTE (CUADMINISTRACIÓN) APORTES TEÓRICOS
RACIONALIDAD CURRICULAR CRÍTICA
Aportes teóricos Se considera que la sociedad y todo su entorno social son sitios de encuentro con gran capacidad formadora que guía a las personas a optar por posiciones más críticas y emancipatorias ante los diferentes procesos culturales que hacen parte de la misma sociedad. Es imprescindible que un factor como la conservación del medio ambiente no sea pensado desde tal postura cultural, ya que este mismo debe ser involucrado en la formación educativa como espacio y entorno altamente educativo. La racionalidad curricular crítica nos sustenta esa necesidad de apropiarse de los sitios formadores para lograr en el individuo prácticas pedagógicas que encaminan a una emancipación para ser actores positivos en su misma realidad.