COFA mes de Julio 2018

Page 17

LOS PRECIOS DEL PESCADO EN LA CIUDAD DE CARACAS Neira Soto y Abelardo A. Riera F.- FUNDATUN (22 de julio 2018)

En la Tabla 1 se muestran los precios promedios, en la ciudad de Caracas, de varios rubros pesqueros que se comercializaron en fresco durante el mes de julio del presente año; también se observa su comportamiento con respecto al mes inmediato anterior. La información fue obtenida a través de observaciones directas, realizadas por personal de investigación de la Fundación, en algunos supermercados, mercados municipales y pescaderías ubicadas en zonas del este y centro de Caracas.

promedios superaron los ocho dígitos y se encuentran entre Bs. 13.800.000 y Bs. 12.800.000 por kilo. Cabe señalar que muchos de los rubros habituales, de estos primeros puestos, como el pulpo, el pargo, la curvina, y el dorado siguen sin estar disponibles en la oferta al momento de la evaluación. En cuanto a los productos que se mercadearon a menor precio promedio se observan el roncador, el chicharro y la sardina; con precios promedios que van desde Bs. 2.880.000 hasta Bs. 750.000 por kilo.

Tabla 1. - Precios promedios para los principales rubros pesqueros en la ciudad de Caracas

NOTA 2: Las presentaciones de los rubros pesqueros sin procesamiento (enteras o en conchas) suelen tener precios más bajos que aquellas con algún tipo de procesamiento (cortadas en ruedas o filetes; sin concha en el caso de moluscos); el cual aumenta mucho más en presentaciones empaquetadas y rotuladas.

JULIO 2018

MES EVALUADO RUBRO PESQUERO

PRECIO (Bs/Kg)

TENDENCIA

Se debe recordar que el 20 de noviembre del pasado año, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) publicó una lista de precios regulados para algunos rubros pesqueros, en la Providencia Administrativa N°078/2017 (Tabla 2); dirigidas a paliar las alzas que venían sufriendo los consumidores. Es de hacer notar que algunos de estos rubros, incluidos en la resolución, dejaron de estar disponibles en la oferta al consumidor; probablemente solo sean conseguidas en los operativos de venta del gobierno (Caravana de la Sardina y Feria del Pescado).

Atún

13.800.000,00

176,00%

Merluza

13.250.000,00

154,81%

Aguja

12.800.000,00

313,04%

Lebranche

7.300.000,00

1.785,82%

Cazon

5.479.999,00

37,34%

Carite Sierra

5.250.000,00

252,35%

Jurel

4.389.999,00

51,90%

Bagre

3.950.000,00

485,18%

Corocoro

3.000.000,00

0,00%

Roncador

2.880.000,00

0,00%

Robalo

2.160.000,00

0,00%

Chicharro

2.160.000,00

87,99%

Tajali

2.079.999,00

0,00%

Camarones

2.000.000,00

0,00%

Cojinua

2.000.000,00

0,00%

Calamar

1.990.001,00

0,00%

Pepitona

1.290.001,00

0,00%

Sardina

750.000,00

226,09%

Dorado

620.202,00

0,00%

Corocoro

Parguito

520.000,00

0,00%

Curvina

Lamparosa

421.201,00

0,00%

Lisa

387.002,00

Pulpo

Tabla 2.-Listado de precios regul ados por la SUNDDE para algunos rubros pesqueros PRECIO REGULACIÓN RUBRO

(Providencia Adm inistrativa N° 078/2017)

PMVPI

PMVDMA

PMVP

8.400

10.920

14.196

11.200

14.560

18.928

Atún Bonito

7.000

9.100

11.830

0,00%

Cojinúa

8.400

10.920

14.196

285.999,00

0,00%

Cataco

4.200

5.460

7.098

Caballa

70.500,00

0,00%

Sardina (Privado)

1.500

2.400

3.360

Curvina

64.000,00

0,00%

Sardina (Caravana Oriente)

1.000

2.000

Bonita/Bonito

50.550,00

0,00%

Sardina (Caravana Centro)

1.000

2.250

MejIllon

25.000,00

0,00%

Sardina (Caravana Occidente)

1.000

2.500

Chipichipi

21.001,00

0,00%

Cataco grande

8.650,00

0,00%

Raya

6.100,00

0,00%

PMVPI= Precio Máximo de Venta Productor/Importador (Precio de Venta Orilla de Playa) PMVDMA= Precio Máximo de Venta Distrib uidor Mayorista (Precio Cavero o Distrib uidor) PMVP= Precio Máximo de Venta al Púb lico (Pescadería)

Fuente: FUNDATUN (datos propios)

Aumentó Estable

Se observa que en 19 de los 20 rubros evaluados, que muestran precios “estables” o “cero variación”, tienen “ausencia de variación” del precio promedio que está Rubro que reaparece en la oferta luego de estar ausente en evaluación(es) previa(s) asociada directamente a su ausencia en la oferta de productos al consumidor; más no porque estén presentes NOTA 1: La variación de los precios obedece principalmente a la y hayan verdaderamente mantenido su cotización con disponibilidad del rubro pesquero en el mercado (oferta), en la que respecto al mes inmediato anterior. El único caso en que intervienen factores como la estacionalidad del recurso pesquero solicitado y/o sus volúmenes de comercialización, y de la solicitud por parte de los el rubro estuvo presente y no hubo aumento, con respecto consumidores de un recurso dado (demanda). al mes inmediato anterior, fue con el roncador. Sigue El resultado de la información recopilada nos indica que elevándose el número de rubros ausentes en la oferta; entre los productos que se ofrecieron con mayor precio se pasando de 17 a 19, poco mas del 63% de la lista evaluada encuentra el atún, la merluza, y la aguja; cuyos precios 17 Disminuyó

Precio de la evaluación inmediata anterior en que estuvo disponible en la oferta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.