COFA mes de Abril 2022

Page 5

CONSIDERACIONES Y COMENTARIOS DE LA CIAT SOBRE LAS ACTUALIZACIONES PROPUESTAS AL ESTÁNDAR MSC DE PESCA FUNDATUN

INTRODUCCIÓN

El presente artículo se corresponde con una traducción del documento que fuera enviado por Jean-François Pulvenis, Director ad interim de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), a Polly Burns, Jefa de Política Estándar de Pesca de la Marine Stewardship Council (MSC), motivado a la revisión pública relativa a las actualizaciones del Estándar MSC de Pesca; específicamente “respecto a la introducción en la sección sobre el alcance de la norma de las disposiciones sobre el acoso intencional de los mamíferos marinos, incluida la definición de lo que constituiría tal acoso” y ante el temor de excluir “cualquier revisión y certificación de una pesquería importante en el Océano Pacífico Oriental”. El documento proporciona un análisis detallado y comentarios realizados por parte de La Secretaría y el personal de la CIAT con respecto a la modificación propuesta de la norma; aclarando en la misiva que le antecede que la aceptación de tales disposiciones “llevarían a excluir cualquier proceso de revisión y certificación de una pesquería importante en el Océano Pacífico Oriental (OPO)” y “constituirían una desviación abrupta de las evaluaciones científicas exhaustivas que han sido el sello distintivo del proceso de certificación del MSC, contrariamente a las metas y objetivos declarados por MSC y, al final, en gran detrimento de la aplicación de los tres principios básicos relacionados con la sostenibilidad de las poblaciones de peces objetivo, los efectos ambientales de la pesca y la gestión eficaz”. Añadiendo que “tal curso de acción también afectaría la razón de ser y la implementación del Acuerdo de 1998 sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), del cual la CIAT es la Secretaría. Este acuerdo regula muy estrictamente la pesca de atún asociado a delfines y puede considerarse como único en el mundo” y cuyo órgano de cumplimiento “están compuestos por seis representantes de la sociedad civil, tres de ONG ambientales y tres del sector pesquero”. Estableciendo por último que “el pleno cumplimiento de las obligaciones establecidas en el APICD y en los instrumentos adoptados por las Partes es un requisito previo para recibir el Certificado Dolphin Safe que ha sido establecido por las Partes como parte de la implementación del Acuerdo”. Se recomienda revisar el artículo “La certificación del MSC en revisión: ¿dónde comenzó y hacia dónde se dirige?” incluido en el Boletín COFA CONVIVENCIA PESQUERA de Febrero 2022

TRADUCCIÓN DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO CON LAS CONSIDERACIONES Y LOS COMENTARIOS DE LA CIAT El Marine Stewardship Council (MSC) ha realizado una revisión pública de sus actualizaciones propuestas a su Estándar de Pesquerías. De conformidad con sus obligaciones en virtud de la Convención de Antigua y Barbuda de 2003 y el Acuerdo de 1998 sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), el personal de la CIAT ha examinado y debatido cuidadosamente esa propuesta. Específicamente, los cambios propuestos en el alcance de las pesquerías que pueden ser consideradas por MSC para la certificación son una fuente de gran preocupación y alarma, ya que excluirían ex ante del proceso de certificación a todas las pesquerías que se considerarían como "acosadoras intencionales" de mamíferos marinos- incluidos aquellos lances de pesca asociados a mamíferos marinos que se dirigen a otras especies. En el Océano Pacífico Oriental (OPO), esto significaría excluir de cualquier posible consideración un importante componente del sector pesquero de los 14 Estados que son Partes del APICD, el cual comprende las empresas pesqueras que participan en la pesca de cerco con jareta de Atún Aleta Amarilla en asociación con delfines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.