Alfabetización inicial en tiempos de ASPO

Page 13

ALFABETIZACIÓN INICIAL EN TIEMPOS DE ASPO

Planificar en tiempos de pandemia

P

ensar en nuevas formas de hacer escuela nos convocó a diseñar algunas propuestas y orientaciones que puedan ser adaptadas y ampliadas al bloque de Unidad Pedagógica. Las actividades y planificaciones que presentamos pue-

den enriquecerse de acuerdo a las trayectorias escolares de los y las estudiantes, la organización escolar y las propuestas didácticas que lleva adelante el o la docente. Estos ejemplos pretenden ilustrar de manera práctica una forma posible de abordar la Alfabetización Inicial desde esta mirada integradora. No obstante, cada docente realizará la selección de las actividades y los textos a partir de numerosas y diversas fuentes: el libro de lectura, la biblioteca del aula y/o de la escuela, las recomendaciones de colegas, su propio gusto como lector y lectora de literatura, las recomendaciones de los organismos oficiales, la consulta en internet y las revistas literarias. Demás está decir, la necesidad de incluir conversaciones acerca de estos temas y de otros con los y las estudiantes y sus familias, para conocer sus intereses e inquietudes y así plantear propuestas que se adapten a cada contexto. El DC propone tres formatos de planificación que permiten organizar en el tiempo la enseñanza articulada de las distintas dimensiones y sus contenidos.

LA SECUENCIA DIDÁCTICA

L

a idea de secuencia supone una organización temporal de actividades articuladas alrededor de un tema o aspecto del lenguaje, un autor/a o un género en particular. En ella se incluyen actividades correspondientes a todos los ejes del área. Esta progresión incluye una serie de actividades iniciales, donde se recuperen saberes previos o datos del contexto de producción del género textual a tratar o del/la autor/a seleccionado/a, actividades de enseñanza, de profundización o de repaso y actividades de cierre. Puede incluir o no un itinerario de lectura. No necesariamente debe ser lineal, ya que, sobre todo en los primeros grados, es deseable que se retomen contenidos y actividades para complejizarlas a lo largo de toda la secuencia.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.