ECONOMÍA La hora del apretón
fiscales y promesas de campaña es evidente que el gobierno necesita más recursos. “La clase media es un actor importante desde el lado de la participación democrática, pero también debe ser parte activa de la financiación de las estructuras redistributivas y de la lucha contra la pobreza”, señala Carrasquilla, cuya idea original era generalizar el cobro del IVA del 19% a la mayoría de los bienes de la canasta familiar y aumentar el número de dad, el emprendimiento y la formalización. personas naturales que declara y paga renta. Pero lograrlo no va a ser fácil, por“Tenemos una estructura tributaria que que durante su campaña el hoy presidente afecta la competitividad, la formalidad, prometió reducir la carga tributaria a las el empleo y el emprendimiento y, por lo empresas (se cree que el objetitanto, castiga el crecimiento vo es pasar del 33% en 2019 a a mediano plazo”, explica el un 28% en 2020) sin aumentar funcionario. los impuestos de las personas Y aunque los anuncios naturales, algo que hoy no es cuentan con el apoyo unánime viable, dada la inflexibilidad del del sector privado, las declagasto público. raciones del ministro ya han De hecho, Duque dice ahora generado polémica y encontrade que “yo no he hablado nunca do rechazo en el Congreso. de la expresión reforma tribu¿Será diferente esta vez? taria. Siempre he hablado de Es decir, ¿contará con el “Estuve en Hacienda en reactivación económica. La ley apoyo político para sacar ade2002 y las cosas de financiamiento tiene que ser lante una reforma tributaria eran mucho más ese capítulo legislativo de reacimpopular?. complicadas; tivación económica”. “La posible ampliación hoy todos los Y buscando tranquilizar a de la base tributaria enfrentaproblemas están la clase media, señala que su rá muchas pruebas políticas, sobre la mesa y gobierno ha identificado que tienen solución”, como fue el caso de algucerca de 10 mil personas natunos intentos similares en el Alberto rales ganan más de $50 millopasado”, explica Luiz Eduardo Carrasquilla, nes al mes y no tributan lo que Peixoto, economista de BNP Ministro de Hacienda. deberían. “Vamos a pedirles Paribas para Latinoamérica, al que paguen un poco más. Con señalar que el gobierno enfrenesa medida logramos $3 billota “una tarea cuesta arriba a nes de ingresos para bajar la carga a peque- medida que aumentan las presiones de ñas y medianas empresas”. gasto y su plataforma se basa en reducAun así, para cumplir con sus objetivos ciones de impuestos”.
El gobierno tendrá dificultades para sacar adelante una reforma que busca reducir los impuestos a las empresas, generalizar el cobro del IVA y poner a declarar y a pagar a más a las personas naturales.
Ingresos del Gobierno Nacional
Gastos del Gobierno Nacional (% del PIB)
(% del PIB)
3,0
2029
2028
2027
2026
2025
2024
2013
2023
2010
2022
16,9 16,8 16,6 16,0 16,0 15,3 15,2 15,2 15,2 15,2 15,2 15,2 15,2 15,2 15,2 15,2 15,2
2021
15,9 14,9 15,3
2009
15,1 2029
Fuente: MHCP
15,1
15,1
2026
2028
15,1
2025
2027
15,1
15,1
2024
2021
15,2
14,9
2020
15,1
14,6
2019
2023
14,5
2018
2022
14,9
14,5
2017
15,0
14,8 2016
14,0 2014
2015
13,5 2013
13,6
13,5
12,9
2011
12,5
2010
2012
14
Laudo
16,4
2020
2,6
2019
3,3
0,9
intereses
19,2 19,1 19,2 18,9 19,2 18,4 0,3 18,1 18,0 17,9 17,8 17,8 17,7 17,6 17,5 17,5 17,6 18,0 17,4 17,4 17,3 2,3 2,2 2,6 2,9 2,9 2,6 2,9 2,8 2,8 2,7 2,6 2,5 2,5 2,3 2,3 2,2 2,2 2,2 2,7 2,7
2018
2,6
19,4
16,4 16,4 16,3 16,4 16,3 16,3 16,3 16,1 16,4 15,6 15,8 15,6 15,1 1,2 1,3 1,3 1,3 1,3 1,2 1,2 1,2 1,1 14,9 0,5 1,2 1,2 1,2 0,6 0,1
16,1
2017
15,2 13,8 1,6
2009
Fuente: MHCP
2,8
Funcionamiento + Inversión
2014
15,3
16,9 16,7
Laudo
2012
16,1
Petroleros
2011
No Petroleros
2016
no ha dudado en calificar de “complicada” la situación fiscal, aunque más que un ‘vainazo’ a su antecesor esa declaración le sirvió para sacar pecho al señalar que “estuve en Hacienda en 2002 y las cosas eran mucho más complicadas; hoy todos los problemas están sobre la mesa, tienen solución y estamos trabajando en ello”. En la mira de la oposición por la controversia de los ‘bonos de agua’, Carrasquilla tiene el desafío de sacar adelante una reforma tributaria que aumente el recaudo anual en $3 billones disminuyendo simultáneamente los impuestos a las empresas. Todo ello sin modificar la Regla Fiscal -una camisa de fuerza que obliga al gobierno a disminuir el déficit fiscal del 3,1% del PIB en 2018 a 1,8% en 2021- y en un Congreso donde la administración Duque no cuenta con las mayorías. En un país donde el 85% del recaudo de renta recae en las empresas y el 15% en las personas naturales, el gobierno busca cambiar la ecuación paulatinamente con el argumento de que se necesita apoyar la competitivi-
2015
El Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, es un tecnócrata sin ‘pelos en la lengua’.