100 GERENTES más exitosos
Cambiando para mejorar
Los cambios generacionales han obligado a los gerentes de mercadeo a transformar sus marcas para adaptarse a las nuevas realidades. Aunque suene a disco rayado, es claro que para los gerentes de mercadeo la frase “los consumidores están cambiando” es vital para el desarrollo de
sus estrategias de marca. Millenials, Centennials y Generación Z se han puesto en el radar de las empresas al ser los consumidores actuales y del futuro. En este sentido, la inmersión tecnológica resulta fundamental para el desarrollo de la marca. Así comenta Lyda Ortegón, gerente de mercadeo de la marca de cosméticos Oriflame. “Hemos implementado una estrategia para que en 2019 tengamos nuestros servicios a través de una plataforma web y así llegar a los nuevos mercados”. Por ello, los gerentes de esta área destacan que lo más importante para tener estrategias exitosas es contar con un buen trabajo en equipo pues esto ayuda a fomentar la productividad en las empresas. Algunos de ellos parten de cuatro pilares para desarrollar sus trabajos: Equipo, Tiempo, capacidad de reacción y presupuesto, con ello marcan la diferencia.
18
17
Fernando joSÉ palacios Gerente de mercadeo Honda
La correcta alineación entre el equipo y la estrategia es quizá el reto y el éxito más grande que ha tenido la compañía en los últimos años. Desde el 2015 a la fecha, el mercado en el que participamos ha decrecido alrededor del -19% y la marca ha logrado crecer en decisión de compra el 18%. De acuerdo con Palacios, “es satisfactorio poder contar con que el 60% de nuestros clientes vuelve a elegir nuestra oferta de valor y es así como somos una de las marcas mas fuertes en lograr fidelizar a nuestros clientes no solo desde el producto sino también desde lo que lo acompaña en el proceso de tenerlo”. Para alcanzar sus objetivos, el gerente asegura que: “oriento mis esfuerzos en la búsqueda de superar cada día los logros alcanzados y para esto me baso en reinventar la forma de hacer las cosas que para todos los casos es innovar”. Frente a los retos que tienen en los siguientes años, asegura que: "Ya asumimos un reto muy importante para el próximo año
andrés garcía
Gerente Nacional de mercadeo Faber-Castell Colombia
García ha escalado en la compañía desde hace varios años: manejó la división en la zona occidente del país, luego fue director de producto de dos líneas y finalmente se convirtió en gerente de marketing nacional hace nueve años. Su principal logro dentro de la empresa ha sido destacar la importancia de la escritura a mano, de cara a la era digital. “Esta labor que he liderado a nivel nacional ha permitido incluso que medios de comunicación también sean portavoces del men-
48
saje que Faber-Castell Colombia quiere dar, en el que promover el desarrollo cognitivo desde las primeras etapas de crecimiento ha sido el foco por el cual seguimos trabajando”, afirma. También, junto a su equipo, asegura que han fortalecido sus estrategias de responsabilidad social como campañas educativas en colegios, llegando a más de 150 en el territtorio nacional con el objetivo de promover el desarrollo cognitivo y motriz de los pequeños, a través de esta campaña.
19
y sabemos que tenemos ajustes por hacer pero considero que lo más importante es la correcta alineación entre equipo y estrategia. Como amenaza se sigue constituyendo un mercado basado en precio y bastante ofertado pero nuestra oportunidad está en tomar el camino que nos orientará hacia aquellos usuarios que claramente no están satisfechos con lo que les brinda la oferta actual".
Camilo prieto
Gerente de Marketing Latam Airlines
Desde hace más de 10 años practica atletismo y su pasión es correr maratones. Este gerente considera que la industria aérea tiene como gran reto acercarse más a los colombianos como un transporte cercano, llegando de manera efectiva y clara al viajero. Su principal logro ha sido, en sus palabras, “lograr un posicionamiento de marca como la segunda aerolínea en Colombia, comunicando de manera efectiva y transparente nuestro modelo de negocio. El modelo que LATAM Airlines Colombia implementó en vuelos
nacionales, tiene lo mejor de una aerolínea tradicional con algunas palancas del modelo de bajo costo que nos permite ofrecer tarifas más bajas donde el pasajero paga sólo por lo que necesita. Hoy, somos opción para ese viajero que tiene diferentes necesidades”. Para lograrlo, afirma que los pilares son la perseverancia, la disciplina y el trabajo en equipo, los cuales “han sido factores claves que durante mis años de vida laboral me han permitido estar en industrias de TI, Telecomunicaciones y Consumo Masivo”.