Revista Gerente Edición Nº 240

Page 61

L o g í stica

Tecnología, clave en la logística

Recurrir a la tecnología se ha convertido en la primera opción a la hora de buscar soluciones ágiles y efectivas, con el fin de cumplir los tiempos y tener clientes satisfechos. Quien no se adapta a la transformación tecnológica no obtiene logros relevantes o incluso pone en riesgo SU supervivencia. Esto también sucede

en el área de logística, donde cada vez es más necesaria la tecnología y el cambio de mentalidad para ser eficientes. Con el reciente ingreso de Colombia a la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, las empresas necesitan mejorar su competitividad, y adaptar la tecnología a los procesos logísticos. A los acuerdos comerciales ya suscritos por el país, se suman 1,5 millones de potenciales clientes gracias al ingreso

51

a este selecto club en materia de mejores prácticas, lo cual requiere estrategias soportadas en la innovación y la digitalización. En la encuesta “Revolución Industrial” realizada por Logyca en 2017 comienza a ser evidente la implementación de tecnologías. Por ejemplo, en lo relacionado con el abastecimiento, el 30% de las empresas ha implementado e-commerce y herramientas de predicción de la demanda; en recibo, almacenamiento y despacho, se ha implementado el voice picking, pick to light y RFID, en el 20% de las compañías; y en transporte y distribución la cifra es inferior al 15% para las tecnologías de trazabilidad.

Pedro Ángel Rey

Director nacional de logística y operaciones Envía

Tras 21 años de experiencia en la compañía, Pedro Ángel Rey desempeña hoy el cargo de director nacional de logística y operaciones en Envía. En este nuevo rol, ha tenido que enfrentar retos que le han permitido innovar y alcanzar nuevas metas. El mayor desafío según Rey, ha sido el cumplimiento de la promesa de servicio para cada cliente. “De esta manera ajustamos nuestros procesos logísticos a las necesidades del cliente para contribuir al cumplimiento de sus objetivos”, dice. Para ello, ha sido fundamental la búsqueda y desarrollo de herramientas y aplicaciones tecnológicas, que permitan un análisis de la información y la toma oportuna de decisiones, para mitigar los impactos de factores o situaciones externas que afectan la operación. Así mismo, según Rey, ha sido indispensable contar con una comunicación temprana con los clientes internos y externos, lo cual es un eslabón fundamental a la hora de darle manejo a situaciones complejas. “Sumado a esto, el trabajo en equipo de cada uno de los integrantes de la dirección que lidero, quienes desde sus conocimientos y habilidades, aportan para obtener una

operación más eficiente”, añade. Entre sus logros está el desarrollo de aplicaciones propias como DTI envía, que le ha ayudado a tener un control completo de cada unidad recibida, de cada despacho que realiza y cada entrega. “Además del control mediante el uso de tabletas en plataformas y de celulares inteligentes en nuestras rutas, lo que permite a nuestros clientes la trazabilidad de sus despachos en tiempo real”, concluye.

52

John Paul Veloza Gerente de logística Comestibles Ricos S.A.

“Definitivamente el mayor reto que cualquier profesional logístico debe afrontar es lograr el perfecto equilibrio entre el cumplimiento de la promesa de servicio para satisfacer al cliente y los pilares de calidad, precio y oportunidad en la entrega del pedido a un costo razonable”, dice Veloza. Veloza destaca tres elementos macro que define como “estrategias de éxito” para afrontar las situaciones complejas. Una de ellas ha sido la gestión desde el foco estratégico, que se centra en operar los procesos macro de los diferentes eslabones de la cadena de abastecimiento aplicando las habilidades gerenciales y utilizando las herramientas de medición para asegurar la adecuada atención de las necesidades del mercado. La segunda: ejecutar un liderazgo participativo y de gestión basada en resultados desde los diferentes comités tales como el de planeación de ventas y operaciones. Y como último, participar en un ecosistema de gestión del conocimiento y la información desde la gerencia de logística con entidades públicas, gremios y academia, entre otros.

53

Edisson Cardona Gerente de logística Mundial Grupo ORBIS

Después de trabajar por casi 10 años en la línea de negocio Cárnico del Grupo Nutresa, Cardona asumió el cargo de Gerente de Transporte en el Grupo Orbis y más tarde se convirtió en el Gerente de Logística para Mundial y Pintuco Colombia. Entre sus principales retos, destaca que tener una logística que se adapte fácilmente a los cambios y que pueda beneficiar a todos los negocios de acuerdo con sus objetivos, ha sido lo más complejo en esta función. Sin embargo, sus estrategias se han basado en el trabajo en equipo, y generar nuevas ideas para sobrepasar las dificultades. “Ha sido clave salirnos de la caja y ver las oportunidades desde lo simple y práctico”, dice Cardona. Entre sus logros, consolidar una red de distribución fuerte y flexible ha sido lo que con orgullo estaca, además de lograr bajar el gasto fijo de las operaciones, buscando una logística colaborativa, no solo con los negocios del grupo si no con otros negocios.

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.