Revista Hola Salud - Edición Noviembre 2021

Page 19

La construcción de una cultura de la cultura de la inteligencia farmacéutica mejorará la atención de la salud ¿Cómo están respaldando los desarrollos en los datos e inteligencia de la farmacia la atención sanitaria y qué depara el futuro? La inteligencia farmacéutica (Objetivo de Desarrollo 12 de la FIP) fue el tema central de un evento de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en setiembre. La inteligencia farmacéutica, el foco del Objetivo de Desarrollo 12 (DG 12) de la FIP (DG12), permite la atención sanitaria, dijo Christopher John, líder de FIP para datos e inteligencia. Al abrir el webinar, describió al Observatorio Farmacéutico Global (GPO) de la FIP como la “sala de máquinas” del objetivo del desarrollo N° 12 (Objetivos del Desarrollo en www.fip.org/DG). Esta iniciativa proporcionará inteligencia global para la profesión, inteligencia que informará el desarrollo de políticas. Explicó que la misión de la GPO gira en torno a (i) la recopilación de datos globales válidos sobre la fuerza laboral, la educación, la práctica y las ciencias farmacéuticas; (ii) realizar análisis integrales para proporcionar inteligencia accesible y de alta calidad; (iii) comunicar datos e inteligencia de manera innovadora para promover el impacto de las organizaciones miembros de la FIP en la salud; y (iv) brindar información estratégica e informes sobre la aplicación de políticas, prácticas y servicios. El Sr. John pasó a describir los resultados y las influencias de la GPO. Estos incluyen: • Compartir y difundir inteligencia que informa la formulación de políticas y defender la profesión, por ejemplo, promoviendo el papel del farmacéutico en la vacunación durante la pandemia de COVID-19.

• Facilitar el trabajo colaborativo, uniendo naciones y organizaciones para entregar proyectos de transformación. • Proporcionar la posibilidad de establecer vínculos con otros observatorios, por ejemplo, los de la Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. El Sr. John dijo que cada uno de los tres elementos del DG12 -fuerza laboral y educación, práctica y ciencia- tiene sus propios mecanismos para recopilar y difundir datos. Por

ejemplo, permitir el acceso a centros virtuales para compartir información y promover la “ciencia abierta” son mecanismos esenciales para el elemento científico. “El desarrollo de vacunas durante los últimos 18 meses ha demostrado lo rápido que se ha compartido la información y cómo es posible”, dijo. Todos los objetivos del desarrollo (DG) de la FIP contribuyen a la cobertura sanitaria universal, continuó John, pero el DG 12 en particular puede promover la seguridad del paciente, apoyar nuevos modelos de atención, garantizar la eficacia de los tratamientos, apoyar la salud de la población y mejorar la eficacia de los servicios. “Los datos salvan vidas”, dijo. Los farmacéuticos también pueden contribuir. Pueden recopilar datos. Pueden fomentar la innovación y trabajar para lograr la interoperabilidad de los sistemas, de modo que los distintos observatorios puedan “hablar” juntos. Y lo que es más importante, pueden defender a las personas y los pacientes, y ayudarlos a comprender la avalancha de información disponible y a interactuar con ella. “Solo los humanos pueden preocuparse”, dijo. “Nunca perderemos el rostro humano de la farmacia, no importa cuán digital sea”. Sherly Meilianti, especialista en datos e inteligencia de FIP, demostró la utilidad de los paneles de GPO Atlas.

# 37 • NOVIEMBRE 2021 • Pág 17

Informa Graeme Smith (fuente: Federación Internacional Farmacéutica).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.