Revista Ideambiente 02/2020

Page 22

Cumbre Mundial

Cumbre Mundial de Alta Montaña en Colombia: sistemas de monitoreo de bosques, páramos y glaciares Del 9 al 11 de diciembre del año en curso, en el marco del Día Mundial de las Montañas, se realizó la Primera Cumbre Virtual Mundial de Alta Montaña en Colombia. Este evento digital se realizó. Durante los tres días del evento se reunieron más de cincuenta personas del sector público, privado, academia, y sociedad civil de tres continentes, para hablar sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos, gobernanza y apropiación social, y variabilidad y cambio climático. Colombia es una país megadiverso y se destaca por tener el 50 % de los páramos del planeta y cerca de 41.000 km de alta montaña. En el marco de la Primera Cumbre Virtual Mundial de Alta Montaña en Colombia, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, exaltó el trabajo e investigaciones expuestas en el evento “hemos reconocido la importancia de los ecosistemas de alta montaña, no solo desde la mirada de su biodiversidad biológica, sino también desde sus vínculos y relaciones históricas. Las conclusiones de esta cumbre serán un instrumento valioso para la construcción de la Alianza Global para la Protección de los Páramos”. Por otra parte, la consolidación de esta alianza permitirá contar con un mecanismo de cooperación técnica y financiera que garantice la conservación de nuestros páramos e impulse el desarrollo de alternativas económicas sostenibles que permiten seguir mostrando el liderazgo ambiental del país.

22

IDEAMBIENTE Edición 02/2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.