REVISTA ACADEMUS XXII

Page 1

22

Año 11 No. 20AñoPRIMER SEMESTRE 2019 ISSN 2007-4662 12 No. 22 PRIMER SEMESTRE 2020 ISSN 2007-4662


Revista de análisis de Arte, Ciencia y Cultura Multidisciplinario, es una publicación semestral del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias, de la Universidad Autónoma de Querétaro. año 12, núm. XXII, periodo (enero-junio 2020), es una publicación semestral publicada por la Universidad Autónoma de Querétaro, por medio del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias, con arbitraje interno y externo, con domicilio en la Facultad de Ingeniería, Hidalgo Pte. s/n, Cerro de las Campanas C.U. Santiago de Querétaro, C.P. 76010, ó en Campus San Juan del Río, Galería Gilberto Herrera Ruíz, primer piso, Av. Río Moctezuma s/n, San Juan del Río, Querétaro. (Revista publicada desde el primer semestre enero-julio 2009) Editores responsables: Dr. Juan José Lara Ovando / Dr. Julio César Schara Reserva de derechos al título exclusivo 04-2011-091210184000-102. ISSN: 2007-4662 No. de Registro, revista indexada por LATINDEX: 22090 Certificado de Licitud y contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación (en trámite). Se distribuye actualmente en Universidades del país, Europa, Estados Unidos y América Latina. Informes, correspondencia y suscripciones: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias. Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería, Cerro de las Campanas s/n, col. Las Campanas C.P. 76010, Querétaro-México. Tel: 01 (442) 1921200 ext. 4802 Impresa por Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de Querétaro, con domicilio en Prol. Pino Suárez #467 Col. Ejido Modelo C.P. 76177, Querétaro-México. Este número se terminó de imprimir el día _________________ 2019, con un tiraje de 500 ejemplares.

DIRECTORIO

CONSEJO EDITORIAL Y ARBITRAJE INTERNO

Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca Rectora

Dr. Juan José Lara Ovando Dr. Julio César Schara Editores Responsables

Dr. Javiér Ávila Morales Secretario Académico

Mtra. Verónica Núñez Perrusquía Facultad de Lenguas y Letras

Mtro. Luis Alberto Fernández García Secretario Particular de Rectoría

Dr. Augusto Isla Estrada Ensayista y escritor

Dr. Eric Lair Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Gobierno Universidad de Bógota, Colombia

Dra. Teresa García Besné Secretaria de Extensión Universitaria

Dra. Margarita Rosa Camarena Luhrs IIS. Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Carles Méndez Llopis Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Dra. Ma. G. Flavia Loarca Piña

Dr. Sebastián García Garrido Universidad de Málaga Escuela Politécnica Superior Área de Dibujo

Directora de Investigación y Posgrado

Dra. Rosa Imelda de la Mora Facultad de Psicología

Dr. Eduardo Núñez Rojas Director Facultad de Bellas Artes

Dr. Andrés Garrido del Toral Facultad de Derecho

M. en PS. Liliana Velázquez Ugalde L.L.M. Raúl Jasso Velázquez L.C.P. Marcos Terán Peralta Corrección de Estilo

Dra. Marcela Ávila Eggleton Directora Facultad de Ciencias

Dr. Pablo José Concepción Valverde Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

L.A.V. Daniela A. Otero Nieto L.A.V. Gabriela Piña Sandoval Diseño y Formación

Dr. Gerardo Servín Aguillón Facultad de Derecho

L. en A. María Isaura Morales Pulido Asistente Editorial

M. en H. Pedro Armando Cabral Salazar Facultad de Bellas Artes

Antonio Flores Fotografía de portada

Políticas y Sociales Dr. Martín Vivanco Vargas Director Facultad de Contaduría y Administración Mtro. Ricardo Ugalde Ramírez Director Facultad de Derecho Dra. Ma. Margarita Espinosa Blas Directora Facultad de Filosofía

CONSEJO EDITORIAL Y ARBITRAJE EXTERNO

Mtra. Laura Pérez Téllez Directora Facultad de Lenguas y Letras

Dr. Pablo Alonso Herraiz Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Dr. Javier Rolando Salinas García Director Facultad de Psicología

Dr. Felix Beltrán UAM-Iztapalapa

Dr. Julio César Schara Director fundador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias

Dr. Luis Felipe Bojalil F.(+). UAM-Xochimilco

Dr. Juan José Lara Ovando Coordinador del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias

Dr. Sergio Bojalil Parra UAM-Xochimilco

DIRECTORIO FACULTAD DE INGENIERÍA U.A.Q. Dr. Manuel Toledano Ayala Director M.D.M. Carmén Sosa Garza Secretaria Académico C.P. Guadalupe Carmén Molinero González Secretaria Administrativo


CONTENIDO

7

Transformaciones del tejido social y mecanismos de acumulación capitalista en una comunidad Ñäñho

63

La preparación mercadológica en los programas educativos de artes visuales María Alejandra Cervantes Pérez

Antonio Flores González

73 17

31

Importancia de las capacidades dinámicas para la generación de valor en empresas mexicanas Carla Patricia Bermúdez Peña Elia Socorro Díaz Nieto Francisco Flores Agüero

41

85

Análisis de la estética de la crueldad en Mortal Kombat Enrique Jesús Rodríguez Bárcenas

95

Ambiente virtual de Salud y Seguridad en el Trabajo y recién egresados Luis Gabriel Rodríguez Cortés Claudia Cintya Peña Estrada

Deterioro de la identidad étnica en Santiago Mexquititlán, Amealco de Bonfil, Querétaro. Octavio Cabrera Serrano

51

Ángela Sofía García Estrada

Interpretación de la condición humana en el contexto de la cultura digital Alfonso Arroyo Isabel Contreras Islas David Cuenca Emmanuel Galicia Anna Dolores García Collino Georgina Paulín Pérez Porfirio Toledo

Hasta que la dignidad se haga costumbre. Epistemologías del Sur en México

La constitución cubana de la colonia a su liberación Pablo Casillas Herrera

103

LA VOZ DE LA PIEL Turba de Sonidos Ricardo Venegas Con Introducción de Sergio Mondragón Colaboraciones del Taller de Creación Literaria del Maestro Luis Tovar del CIM UAQ Mimi Laja Laura García Pilar Ruiz


PRESENTACIÓN Estimado lector, nuevamente estamos contigo con la mayor alegría de vernos a través de las páginas escritas por los investigadores académicos y culturales que colaboran en nuestra revista y, que nos conducen por una ruta de problemáticas críticas que se viven en la sociedad queretana así como en las aulas universitarias, aún con el ambiente de pandemia que vivimos. El presente número está escrito básicamente por estudiosos investigadores locales, salvo tres excepciones, que desde los cubículos, las aulas y el terreno de estudio se van ganando un lugar para desentrañar la forma en que podemos entender, enfrentar y, posiblemente, superar las circunstancias sociales que encarán los grupos sociales. Hemos de señalar que éste número se formó previo a la pandemia por lo que solamente se refiere a ella en la sección final de arte y literatura La Voz en la Piel. Academus XXII, abre la edición el artículo de Antonio Flores González, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ, creador de la Licenciatura en Desarrollo Local, con sede en Amealco, Querétaro. Transformaciones del tejido social y mecanismos de acumulación capitalista en una comunidad Nänho refiere las transformaciones que la población de Santiago Mexquititlán, la más indígena de la entidad, viene sufriendo asociadas a los cambios económicos y políticos del país. Los lazos de convivencia, las relaciones familiares, el manejo de conflictos y los patrones tradicionales enfrentan situaciones de trastorno pues las prácticas de trabajo colectivo van desapareciendo. A partir de la metodología de la Acción Participativa, el autor propone una actitud comunitaria interna como alternativa a estos procesos de intenso trastocamiento. El segundo artículo, Interpretación de la condición humana ante la cultura digital, es un conversatorio en el que aparecen diferentes académicos que son parte de un Círculo de Estudios Interdisciplinarios sobre ese tema: la condición humana. En esta ocasión, a partir de un evento organizado por la UNAM, plantean tres bloques de discusión en los que abordan cómo se va modelando una cultura con base a herramientas tecnológicas y lenguajes propicios para fomentar una comunicación dinámica; también se preguntan la forma en que se presentan alteraciones en la estructura mental de los usuarios digitales, además, exploran las representaciones de las cualidades humanas ante el incremento de los discursos mediáticos. Posteriormente, el artículo Importancia de las capacidades dinámicas para la generación de valor en empresas mexicanas de Carla Patricia Bermúdez, Elia Socorro Díaz y Francisco Flores, académicos de la UAQ, indica que dichas capacidades son competencias en entornos rápidos o ciclos dinámicos para generar ventajas competitivas sostenidos en la experiencia, conocimientos y habilidades tecnológicas para introducir nuevos productos o procesos al mercado, frente a ello analizan la situación de las empresas mexicanas, los apoyos gubernamentales para la innovación y la trascendencia que pueden tener éstos. El cuarto artículo vuelve la atención a la población Nänho, Deterioro de la identidad étnica en Santiago Mexquititlán, Amelco de Bonfil, Querétaro de Octavio Cabrera, que es parte de un proceso de acompañamiento comunitario en la reconstitución del tejido social a partir de la elaboración de una memoria histórica que construye el Centro de Capacitación y Asesoría para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega” de la UAQ. Pablo Casillas, académico de la Universidad de Guadalajara y miembro de la Red Continental de Pensamiento Latinoamericano, pone el acento en las Constituciones cubanas desde el siglo diecinueve hasta el reciente 2018, siguiendo la ruta histórica de la lucha de independencia y el pensamiento liberal al dominio de los Estados Unidos y la instalación de una nueva colonialidad, para posteriormente generar el proceso de liberación antimperialista y más tarde las modificaciones rumbo al socialismo para llegar a los procesos de democratización social recientes, dejando ver la formación de la cultura política en dicho país. 4


El siguiente artículo es La preparación mercadológica en los programas educativos de artes visuales de Alejandra Cervantes, en el que analiza los planes de estudio de diferentes universidades latinoamericanas en las que se imparte la licenciatura en Artes Visuales con el propósito de conocer si tienen orientación mercadológica; es decir, si los estudiantes son preparados para comercializar sus obras o posicionar su imagen en el mercado del arte. Ángela Sofía García es maestrante del Colegio de la Frontera Sur y egresada de estudios de licenciatura en la UAQ, en su artículo Hasta que la dignidad se haga costumbre. Epistemologías del Sur en México, retoma el concepto del humanista portugués Boaventura de Sousa Santos sobre la importancia del conocimiento científico y popular de las culturas del Sur como alternativa de vida humana y también científica. En este caso la autora toma en cuenta la poca validez que dan el sistema estatal actual a la vida de los intelectuales indígenas y los promotores comunitarios. Enrique Jesús Rodríguez hace un Análisis de la estética de la crueldad en Mortal Kombat, videojuego en que la representación de la violencia puede llegar a crear la posibilidad de sentir placer por la crueldad al desmembrar al contrincante. ¿Por qué el arte no ha de ser cruel? Ya una serie de autores, de Quincey a Artaud han planteado esa posibilidad, ahora los videojuegos plantean una discusión sobre su disposición artística, además de su fuerte influencia en los grupos generacionales contemporáneos. Luis Gabriel Rodríguez y Claudia Cintya Peña del Doctorado en Innovación y Tecnología Educativa de la UAQ, se adentran en el Ambiente virtual de salud y seguridad en el trabajo y recién egresados, por medio de la necesidad que observan en la formación educativa de los universitarios en esas áreas; independientemente de la licenciatura que estudien; los autores consideran imperioso que al ingresar al mercado laboral, los nuevos profesionistas identifiquen los ámbitos que el modo de vida social y económico va exigiendo y que, hoy en día, las tecnologías de información pueden favorecer su aprendizaje. La sección de arte y literatura, La Voz en la Piel incluye, en esta ocasión, el poema El Rumbo Fugitivo que es parte del premiado texto Turba de Sonidos de Ricardo Venegas, al cual es presentado por la introducción del notable escritor Sergio Mondragón (Premio Xavier Villaurrutia 2010), que es parte también de esta edición. La Voz en la Piel contiene también tres colaboraciones del Taller de Creación Literaria del CIM, dirigido por Luis Tovar, dos de ellas cuentos breves: Colita risueña de Mimi Laja y De pronto todo parece inútil de Laura García, además de un poema de Pilar Ruíz. Los tres trabajos se sitúan en el contexto de la pandemia. Dr. Juan José Lara Ovando. Coordinador del CIM U.A.Q.

5


FotografĂ­a: Antonio Flores


Transformaciones del tejido social y mecanismos de acumulación capitalista en una comunidad Ñäñho 1

Antonio Flores González2. Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen El tejido social de localidades indígenas y mestizas del país, en las últimas tres décadas, ha sufrido grandes transformaciones asociadas al modelo económico y a los cambios políticos. En la comunidad Ñäñho de Santiago Mexquititlán (Querétaro, México) se observan cambios profundos en los sistemas tradicionales de convivencia, de relaciones familiares, de control social y en el manejo de conflictos, esto no disociado de diferentes expresiones de acumulación del capital global. Este trabajo documenta y reflexiona lo anterior en el contexto de un conflicto comunitario actual, donde ya emergen alternativas de organización. Se escribió desde ejercicios de Investigación Acción Participativa.

Palabras clave: Acumulación capitalista, conflicto comunitario, identidad, tejido social, vínculos.

Abstract In the last three decades, the social tissue of indigenous and mestizo localities in the country has undergone great transformations associated with the economic model and political changes. In the ñäñho community of Santiago Mexquititlán (Querétaro, México), profound changes are observed in traditional systems of coexistence, family relationships, social control and conflict management, which is not dissociated from different expressions of accumulation of global capital. This work documents and reflects on the above in the context of a current community conflict, where organizational alternatives are already emerging. It was written from Participatory Action Research exercises. Keywords: Capitalist accumulation, community conflict, identity, social fabric, links.

Un avance de este texto se presentó en el XXI Coloquio Internacional sobre Otopames en 2019 con el título: Conflicto y transformaciones del tejido social entre los ñäñho de Santiago Mexquititlán en Querétaro. 2 Querétaro, 1974. Sociólogo por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y maestro en Antropología Social por el CIESAS. Profesor e investigador de la UAQ. Colaborador del Centro de Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega” de la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales. Correo electrónico: antonio.flores@uaq.mx . 1

7


Santiago Mexquititlán Hoy, Conflicto y Emergencia de lo Colectivo.

municipales, la delegación y sus correligionarios partidistas por otra, problema que ha pasado por diferentes momentos y cuya descripción no es finalidad de este trabajo, pero del que mencionaremos que ha implicado la disputa por el cargo de fiscal3 del templo, la conformación de un comité electo por la asamblea de comerciantes, el cobro de cuotas por grupos diferentes, agresiones físicas, demandas penales y ante la Defensoría de los Derechos Humanos, intimidaciones por parte de funcionarios municipales, propuestas de mediación evadidas por la parte oficial y también la conformación de una comisión mixta, a iniciativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que ha permitido el inicio de actividades de restauración del templo hasta ahora con recursos de los propios comerciantes y habitantes.

Santiago Mexquititlán, de población mayoritariamente ñäñho y ubicada al sur del estado de Querétaro, abarca censalmente 16 localidades, de las cuales cinco son categorizadas como de muy alta marginación y 11 como de alta para el 2010. Suma para el censo de ese año 10,199 habitantes, en un patrón disperso de asentamiento que caracteriza a los seis barrios que la componen. Esta comunidad junto con San Ildefonso Tultepec, son las que albergan un mayor número de población indígena en la entidad. Santiago se caracteriza por un amplio calendario religioso, que se ha visto empobrecido recientemente por la disminución de un número importante de festividades y, a decir de algunos pobladores, por el abandono de rituales tanto a nivel familiar, barrial y en el templo principal. En torno a este último se instala dominicalmente un tianguis que constituye el principal espacio comercial de la comunidad, donde se vende y compra por locales y foráneos productos tanto del lugar como de diversos orígenes, principalmente alimentos, utensilios domésticos, animales, herramientas, ropa, plantas y bebidas alcohólicas. Los comerciantes han pagado cuotas que desde años atrás eran divididas entre las autoridades civiles de la delegación municipal y las religiosas representadas por el fiscal de la iglesia, cargo que implica la responsabilidad del cuidado y mantenimiento del templo.

Paralelamente se ha observado la emergencia de un proceso organizativo que ha dado luz a la conformación de Concejos como el de Artesanos, el del Costumbre del Pueblo, de Salud e incluso al nacimiento en Asamblea Comunitaria de un Concejo del Territorio Ñäñho de Santiago Mexquititlán el 29 de febrero del 2020. Esta Asamblea, a la que asistieron alrededor de 300 personas originarias de la comunidad, además de observadores externos de instituciones y organizaciones, alcanzó a aprobar la constitución del Concejo y a nombrar a algunos de sus miembros, antes de ser violentamente interrumpida por otro grupo de pobladores encabezados por la delegada auxiliar del municipio, quienes entre insultos, amenazas y descalificaciones retaron a los asambleístas, vulnerando sus garantías constitucionales de organización política y el ejercicio de sus derechos indígenas.

En febrero del 2019 la delegación municipal intentó incrementar las cuotas a los tianguistas en Santiago Mexquititlán y reducir el espacio que a cada comercio les corresponde, lo que encontró la oposición de los vendedores quienes argumentaron la falta de transparencia por años en el manejo de estos recursos y la ausencia de rendición de cuentas tanto del fiscal en funciones como de la propia delegación. Esto coincide con la visibilización de un deterioro importante en la estructura del templo principal de la comunidad (de origen colonial), producto del tiempo y de la falta de mantenimiento que, según se entiende, debería hacerse con los mencionados pagos al fiscal y otros recursos de las autoridades civiles locales. Esta situación originó un conflicto entre pobladores por una parte y las autoridades

A esta situación ha seguido el hostigamiento y agresiones a algunos de los convocantes y miembros del Concejo. En tiempo de la pandemia por el COVID-19 y con el argumento de la emergencia sanitaria, entre marzo y mayo del 2020, el conflicto se ha reflejado en la tensión entre los tianguistas y las autoridades municipales que han intentado impedir, intimidar o limitar la instalación de los comerciantes llegando incluso a la detención de un par de ellos y el decomiso de sus mercancías, frutas en este caso, además de su vehículo. Paralelamente, el Concejo del Territorio ha fortalecido los trabajos y capacitaciones del Concejo de Salud ante la amenaza epidemiológica.

Los fiscales (primero y segundo) en Santiago Mexquititlán se nombran en asamblea comunitaria (anteriormente cada tres años y condicionada su permanencia en el cargo a la evaluación de su labor) y deben ser originarios de la comunidad. Algunos habitantes consideran que desde hace más de 20 años se ha perdido el sentido de este cargo pues se ha subordinado en los hechos a la delegación municipal y se ha convertido sólo en un mecanismo para controlar el dinero que se cobra a los tianguistas, recursos de los que desde hace años no se rendían cuentas hasta que recientemente los cobros son administrados por un comité de los mismos comerciantes. 4 Han optado por hablar de Concejos (con “c”) y no de Consejos, en alusión al término que la Real Academia Española define como “Junta, reunión o conjunto de personas reunidas para acordar algo relacionado con un fin común” (ver: https://dej.rae.es/lema/concejo ) y retomando esta tendencia del Concejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena, además de la tradición de los pueblos originarios en el país. 5 Información recabada en talleres de análisis de coyuntura realizados entre diciembre del 2018 y marzo del 2019 en la Universidad Autónoma de Querétaro con la participación de pobladores de Santiago Mexquititlán 3

8


La Tendencia de Acumulación Capitalista Reflejada Hoy en Santiago Mexquititlán

situación observada y denunciada desde hace más de ocho años y que ante la inacción estatal se convierte en negocio de capitales externos, incluso trasnacionales6. Esto a la vez que se presentan detenciones por parte de la policía estatal de pobladores que recogen la pedacería de la madera que dejan los taladores7, quienes transportan grandes troncos, muchas veces de madera verde, en camiones troceros que circulan permanentemente por la localidad. El territorio y sus recursos se abren al capital.

La emergencia del conflicto en la comunidad no debe entenderse como sólo una disputa entre diferentes grupos políticos a los que se adscriben pobladores locales. Se trata de una manifestación de la reconfiguración de los modos de dominación política que requieren las nuevas formas de acumulación capitalista, donde Santiago Mexquititlán, como el conjunto del mundo indígena latinoamericano, juega un papel subordinado, pero no pasivo, propiciando resistencias y alternativas mayor o menormente eficaces.

Adicionalmente nuevas mercancías son ofrecidas en la comunidad y demandadas por sus habitantes: los pobladores reconocen nuevos consumos principalmente en equipos de telefonía celular, electrodomésticos, automóviles, equipos de sonido o alimentos que antes no formaban parte de la dieta, juguetes, diversos productos chinos, etc. También se presentan fenómenos de mercantilización relacionados a la violencia, como la oferta de diversas drogas, productos alcohólicos no tradicionales, autopartes robadas, prostitución clandestina e incluso la existencia de un mercado menor de armas8. El capital global disputa aquí por consumidores, aunque sean marginales.

Para la acumulación general del capital se requiere en estos momentos de una tendencia de desvalorización de la fuerza de trabajo explotada, reflejada, más que sólo en una proletarización de la mano de obra otrora campesina, en su flexibilidad laboral; entendiendo ésta desde el hecho de que la misma fuerza de trabajo se vende de distintas maneras y en momentos y espacios diferentes. Parte de la mano de obra santiaguense se vende proletarizada en los parques industriales de la región y en la empresa Kaltex en la cabecera municipal, con salarios precarios y contratos temporales, esto durante algunos cuantos meses al año. A la vez sigue reproduciendo su trabajo agrícola a pequeña escala, orientándose más a la siembra de maíz para el autoconsumo y destinando una mínima parte al mercado donde es malbaratada (alrededor de $2.30 el kilo de maíz). También se somete al mercado mediante la elaboración y venta de artesanía, a veces como productor independiente y a veces contratándose en talleres por sueldos cercanos al mínimo establecido. En otros momentos del año los santiaguenses varones se dedican a trabajar para la construcción en ciudades como Querétaro, San Juan del Río o México. Parte importante de su trayectoria laboral implica la experiencia migratoria en ciudades como Puerto Vallarta, León, Guadalajara, Monterrey, Cd. Juárez, Mazatlán o Morelia (donde venden artesanía, se dedican al trabajo doméstico o son comerciantes ambulantes principalmente), esto además de la experiencia como ilegales que viven en los Estados Unidos para trabajar en la jardinería, la industria de la construcción o en labores agrícolas comúnmente temporales5. La mano de obra santiaguense se fragmenta entonces y deslocaliza más aún que los mismos procesos productivos del capitalismo actual; la fuerza de trabajo se vende de múltiples maneras en diferentes tiempos y geografías de una misma experiencia de vida y es expoliada en diversas expresiones del capital.

La mercantilización de la cultura Ñäñho merece abordarse en escrito aparte pues diversos elementos, principalmente la medicina tradicional y la muñeca “lele” han sido explotados en beneficio no de los pobladores de las comunidades indígenas amealcenses, pues ellos finalmente no gozan de las utilidades de las ferias de la muñeca y de otros mecanismos de despojo. El capital requiere expandirse en este territorio, demanda sus recursos materiales, avanza al mercantilizar la riqueza biocultural y explota de nuevas y múltiples formas su mano de obra. Para todo ello requiere de transformar las relaciones sociales, hacer dócil a la población y profundizar la destrucción de formas políticas comunitarias. Tejido Social y Desarrollo Comunitario El tema del Tejido Social es hoy día recurrente en las discusiones académicas y en las de políticos y medios de comunicación en América Latina, esto por su pertinencia y dado el contexto de violencia e inseguridad que prevalece en diversos países de la región. México y el estado de Querétaro en particular no son ajenos a lo anterior; de sus localidades con presencia indígena podemos hablar como espacios donde se ha debilitado la cohesión social en un difícil tránsito de lo comunitario hacia nuevos márgenes de la modernidad, con una creciente presencia de instituciones políticas y jurídicas del Estado mexicano en permanente descomposición y frente a la expansión del capital que se hace presente caracterizado por lógicas cada vez más violentas de acumulación y de despojo.

Paralelamente, en el territorio de Santiago Mexquititlán y en la región ñäñho amealcense se observan procesos de despojo de tierras desde un par de décadas atrás, con privatizaciones de parcelas ejidales mediante procesos jurídicamente inconclusos e irregulares, pero también con explotaciones legales o clandestinas de sus bosques,

9


Como Centro de Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega” (CECADECO), de la Universidad Autónoma de Querétaro, se ha trabajado desde el 2012 en el municipio de Amealco, Qro., realizando en el 2018 una evaluación y reorientación de nuestro quehacer, tras de un análisis con comunidades, organizaciones y colectivos con los que se colabora. Resultado de ello fue la propuesta de trabajar en fortalecer a las comunidades, porque las vemos cada vez más divididas y en conflicto9, lo que coincidió con el diagnóstico propio en que observamos un proceso de debilitamiento del tejido social en las localidades con las que tenemos incidencia. Se abordaron trabajos acordes con lo anterior y particularmente en Santiago Mexquititlán con el colectivo local de la Casa del Pueblo Ar Ngú ar Hnini en Barrio Cuarto, que propuso proyectos sobre historia local, con miras a fortalecer la identidad e incluso derivar en un museo comunitario. Este proceso ha incluido talleres donde se recupera la memoria histórica, se diseña el discurso y guion museográfico, se comparten materiales y se colabora con cargueros en su objetivo de recuperar tradiciones y ritos abandonados en años recientes. Es de estos trabajos de donde se obtiene parte de la información y reflexiones aquí vertidas, desde donde se piensa el tejido social y el conflicto que hoy envuelve a la comunidad. Trabajando desde el enfoque de la Investigación Acción Participativa (IAP), asumiendo que la labor de investigación no se reduce a la producción de conocimientos, sino que se articula al saber popular y supone la praxis, en este caso acompañando procesos que aportan a develar por parte de los pobladores las causas histórico-sociales que han debilitado el tejido social y a emprender acciones para su fortalecimiento. Transformaciones en los Indicadores del Tejido Social en Santiago Este conflicto en la comunidad lleva a reflexionar sobre el estado del Tejido Social, que entendemos como la “configuración de vínculos sociales e institucionales que favorecen la cohesión y reproducción de la vida social” (Mendoza y González, 2016, p. 29) y a concebirlo como un episodio, desarrollado dentro de lo que denominaremos un epicentro o patrón de relaciones más generales y a un proceso histórico amplio (aspectos estructurales y culturales a lo largo del tiempo), como lo propone Paul Lederach (2003) para pensar los conflictos. Seguimos de inicio en nuestro análisis la propuesta del equipo del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) manejada en el citado texto coordinado por Mendoza y González.

Entendiendo al Epicentro como modelos de relación en la comunidad de Santiago Mexquititlán, corresponde advertir en él las transformaciones de los indicadores descriptivos del Tejido Social en cada uno de los diversos niveles de organización social, que van desde la unidad doméstica (ar mengu´), los grupos familiares o linajes (ya meni), los barrios (ya barryo) y la comunidad (ar hnini).10 La propuesta de observarlos de esta manera no implica que debamos entenderlos de forma inconexa, al contrario, están íntimamente relacionados, pero la trama es diversa en sus manifestaciones y no siempre une de la misma manera la urdimbre, por continuar refiriéndonos con la analogía del tejido. Para ello tomamos como indicadores los componentes de la Seguridad Comunitaria enunciados por González Candia (Mendoza y González, 2006, p. 30) y entendidos de la siguiente manera: 1) Los Vínculos Sociales, como estructuras de relación que dan confianza (reconocimiento y estima) y protección para vivir juntos, 2) la Identidad como referente que orienta o legitima un modo de vida y la pertenencia a un grupo (prácticas y narrativas) y 3) los acuerdos, entendidos como experiencia de participación en toma y ejecución de decisiones sobre la vida colectiva. Rescataremos a continuación lo mencionado de estos indicadores en los talleres11, observación y entrevistas que hemos trabajado, distinguiéndolos en el nivel de organización social en que se presentan y refiriendo a cambios profundizados en las últimas dos décadas: 1. A nivel doméstico, ar mengu´, los vínculos sociales se han trastocado por factores como la diversificación de estrategias económicas individuales a su interior, abandonando en ocasiones las lógicas de economía doméstica como lo era el trabajo en la milpa o la parcela. Los cambios religiosos han afectado el vínculo al interior de la familia, ya que ahora no necesariamente todos los miembros del grupo comparten el mismo credo o dejan de colaborar, como anteriormente lo hacían, con el miembro de la familia que tenía algún cargo o mayordomía. La intensificación de prácticas migratorias, que en muchas ocasiones se da por sólo alguno de los miembros, ha separado físicamente a muchas familias, afectando necesariamente sus vínculos. Este primer espacio de organización social juega un papel importante en la conformación de la identidad, pues es el reducto primario de la lengua materna o contrariamente donde se rompe casi fatalmente su reproducción, como se observa en diversas unidades. A este nivel la identidad se ha visto trastocada también por el abandono de los

Idem. Recientemente se reportó una detención el martes 19 de mayo del 2020. 8 Información obtenida de comunicaciones personales de diversos informantes, talleres y observación de campo realizados en Santiago Mexquititlán entre 2018 y 2020. 9 Según se dijo en reunión de trabajo del CECADECO con organizaciones sociales en enero del 2018. 10 Retomando los niveles de organización social entre los otomíes de Querétaro observados y explicados por Prieto y Utrilla (2006, p. 43). 11 Principalmente en los talleres que sobre historia oral se trabajaron en la Casa del Pueblo de Barrio IV, Santiago Mexquititlán en 2018 y 2019. 12 Como se observó en las festividades del 2019. 6 7

10


apellidos tradicionales, que consistían en usar los nombres de los abuelos para ello y cuya pérdida se impulsó desde las escuelas y autoridades civiles locales hace alrededor de 35 años. Ar mengu´ ha mermado su capacidad de sancionar a sus miembros por conductas al exterior de la unidad doméstica. Anteriormente era importante el papel de los abuelos y de los mayores para la mediación de conflictos y para castigar con autoridad, desde la que se permitía incluso el uso de golpes. 2. El segundo nivel de organización social, ya meni, o linaje, también ha menguado su papel en el Tejido Social. Anteriormente se realizaban convivencias en torno a fogatas durante fechas especiales como 31 de diciembre en que se reunían los parientes a esperar la entrada del año, lo que permitía el reconocimiento y empatía entre ellos. Los vínculos sin embargo se fortalecen en otros espacios o estrategias como las construidas en la migración a ciudades del país o al extranjero donde es importante la identificación como parientes. La pertenencia a alguna capilla familiar y la identificación con antepasados comunes afianzaba de manera importante la cohesión a este nivel de organización social, pero las prácticas implicadas para ello han entrado en desuso. Hoy vemos abandonadas o destruidas muchas de las capillas familiares, aunque varias están recuperando el montaje de sus altares de ánimas y los ritos que anteriormente eran comunes para ello. Existe aún la idea de que los conflictos afectan a los propios antepasados y a la relación que con ellos se tiene; a ellos se les reconoce por haber heredado la lengua, la tierra, la cultura y la semilla. Cuando se les recuerda, las ánimas se manifiestan contentas; como en los sueños donde se ve alegres y donde hablan de su satisfacción con las celebraciones y ritos que se recuperan por algunas familias en el día de muertos. Son importantes también a este nivel de parentela las prácticas en torno al nacimiento, al cuidado de los niños y a la muerte, pues son compartidas por sus miembros y afianzan la pertenencia. 3. Ya Barryo es importante en la reproducción de vínculos sociales por ser un nivel de convivencia territorial entre los vecinos. Anteriormente se compartían entre ellos las brasas del fogón para mantenerlo encendido, así como alimentos o el cuidado de los menores. Aún se convive en fiestas al bendecir o terminar la construcción de algunas casas y se apoyan en faenas para obras comunes o labores agrícolas como siembras, barbechos y cosechas. A pesar de la diversificación de denominaciones religiosas, un elemento nuevo de identidad, al menos para los católicos, lo son la existencia de templos propios en algunos de los barrios y por tanto de imágenes o santos patrones específicos.

11


Cada barrio tiene sus propias narrativas en torno a su origen, lo que particulariza la idea de ser de Santiago Mexquititlán. Hasta el siglo XIX, según la memoria histórica, sólo existían dos barrios y los otros cuatro se van fundando en relación al reparto agrario con la dotación del ejido. Al ser cada uno de los seis barrios concebidos administrativamente como una subdelegación municipal, son importantes los acuerdos que de esto se derivan, como por ejemplo las faenas en favor de las escuelas, los panteones o el mantenimiento de alguna calle; al hacerlo buscando el consenso y participación de la gente, los subdelegados crean o afianzan espacios de toma de acuerdos, pero cuando imponen sus decisiones o las de otros niveles de la administración municipal, destruyen la posibilidad de un Tejido Social sano. La muy reciente conformación del Concejo del Territorio Ñäñho tiene la intención de impulsar asambleas por barrio. 4. Ar Hnini, la comunidad en su conjunto, es el nivel que articula de manera principal el Tejido Social, presenta estructuras de relación que crean confianza y estima, como lo siguen siendo, a pesar de manifestaciones serias de debilitamiento y cambio, los sistemas de cargos religiosos en torno a la iglesia principal y a la figura del Santo Patrón Santiago. El empobrecimiento de vínculos sociales en la comunidad se muestra en el desuso de la lengua materna en varios espacios públicos, en la pérdida de la importancia que llegaron a tener figuras como las asambleas ejidales o comunitarias y en la desaparición de celebraciones religiosas. Algunas de éstas últimas han sido retomadas por los actuales cargueros tras años o incluso lustros de haber sido abandonadas, tales como la celebración de la Natividad de María el 8 de septiembre, la procesión de colecta del maíz durante la cosecha el 12 y 13 de noviembre o el montaje del altar a las Ánimas Fundadoras en su día. La fiesta principal, el 25 de julio, llegó a ser un espacio de intercambio no sólo de comida sino también artículos como trastes o ropa, ahora sufre un proceso de transformación hacia algo más parecido a una feria, en una apuesta de la delegación por hacerla turística, agregando la elección de reinas, cabalgata, comercios más orientados a los foráneos e incorporándose la propia delegada a la procesión de los santos encabezando el recorrido12. El impacto del factor religioso en la fractura de vínculos es fuerte por la aparición de grupos Pentecostales, Evangélicos, Testigos de Jehová y de la Nueva Jerusalén, pero también por la disparidad de prácticas al interior de los católicos entre los que podemos llamar tradicionalistas y los fieles más afines a actividades y ritos inducidos por los sacerdotes y por la vida parroquial. Debe mencionarse que las recientes actividades de remodelación del templo han unido a varios actores, pero también ha sido espacio de disputa por su

control por parte de otros actores o instituciones. En materia religiosa los compadrazgos por bautizos o confirmaciones siguen siendo muy importantes para los vínculos sociales, agregándose otros compadrazgos como los establecidos al término de algún nivel de escolaridad de los hijos. El manejo de las autoridades en materia civil ha sufrido cambios importantes en la estructuración de los vínculos comunitarios. Anteriormente se contaba con una policía comunitaria elegida por los pobladores y compuesta por un comandante, un subcomandante y tres policías por cada barrio, todos ellos habitantes de la localidad, lo que daba mayor confianza. Existía ya una cárcel en el lugar administrada por la autoridad local para sancionar a quienes alteraban la convivencia con faltas menores; para castigar conductas graves se turnaban al municipio, pero también se llegaba a colgar a ladrones o a recurrir a penas corporales como golpes, el uso del cepo para pies y el enterramiento parcial del cuerpo. Las autoridades coordinaban faenas ya prácticamente en desuso. El municipio de Amealco fue gobernado por el PRI ininterrumpidamente desde su fundación hasta 1997, en que gana las elecciones el PAN por primera ocasión. Ese momento se identifica con el incremento de la fragmentación de la vida política en la comunidad, trastocando y “partidizando” de otra manera la forma de elección y de funcionamiento de las autoridades delegacionales con repercusiones en los vínculos sociales (anteriormente el monopolio priísta no permitía la disidencia), pues ha implicado la división y la confrontación abierta por el poder local y el uso de las dádivas y prebendas con recursos públicos a cambio de fidelidades políticas. La división por la afinidad a partidos se ha expandido y afectado a los espacios económicos (tianguis, grupos de artesanos, ejido), religiosos (pugna por cargos) y a las festividades en general. Prevalecen también como manifestación de los vínculos el agradecimiento por ser visitado en una casa como muestra de hospitalidad, el intercambio comercial en el espacio del tianguis dominical y, tendiendo puentes hacia otras comunidades, el fuerte sistema de visitas recíprocas entre santos de comunidades vecinas durante el ciclo de festividades religiosas. El sentido de pertenencia entre los ñäñho pasa por la idea de compartir una lengua, un origen, una manera de ver el mundo y “un costumbre” (Prieto y Utrilla, 2006, p. 268). La lengua hñäñho es un factor casi determinante de la identidad; prima el bilingüismo, pero en los grupos de menos edad se va perdiendo el uso de la lengua materna y ahora muchos jóvenes reivindican su pertenencia a la comunidad aun cuando no conocen el idioma o cuando no viven en la localidad sino en diversas ciudades del país y de los Estados Unidos. La identidad a nivel comunitario se observa además en las narrativas o historias, ya ´bede, que se transmiten oralmente aún, aunque notablemente son ya desconocidas por muchos de los jóvenes que han roto este nexo con

12


los mayores y con la comunidad; los temas principales de las historias compartidas son el origen de la comunidad y del santo, referencias históricas al templo, historias sobre animales, plantas, personajes o seres sobrenaturales. “El costumbre” en Santiago es observado por los informantes como un conjunto de prácticas, otrora obligatorias muchas de ellas, que poco a poco se han ido abandonando, como las danzas (de arco de flores, de moros, de machetes), momentos de reunión en el templo (rosarios los días lunes y jueves), la música y cantos religiosos, el sistema de cargos y todo el ciclo ritual en torno del templo. Ya hemos comentado el esfuerzo actual de algunos cargueros por retomar lo anterior. “El Costumbre” se asocia a valores y creencias comunes, tales como el respeto a los viejos y a los antepasados fallecidos, a lo sagrado y a la autoridad legitimada por la comunidad, así como el uso de la medicina tradicional. Refieren también como importantes los saberes y prácticas relacionadas con elementos como el monte, la tierra misma, animales, la luna, las enfermedades, el anxe y el cuerpo humano. La identidad se concibe también desde la idea de un territorio, del cual poco a poco se ha perdido conciencia y uso. Los viejos lo refieren como una extensión mayor a lo que abarca actualmente el ejido, pero que se ha perdido a lo largo de la historia y de manera definitiva en el reparto agrario cuando optaron por un proceso rápido de constitución de ejido, desechando la posibilidad del reconocimiento como tierras de comunidad, en cuyo caso pudieran haber obtenido la posesión de un mayor número de hectáreas. Como elementos del territorio que reconocen como importantes para la vida comunitaria están el bosque, la presa, los panteones, templos y capillas, el tianguis, fuentes de agua, el centro de Barrio I, etcétera. La identidad abarcaría también la idea de un proyecto hacia el futuro, elemento que no es hoy claro ni compartido entre la gente de Santiago Mexquititlán, pero que la actual emergencia organizativa podría ir construyendo. Los espacios de toma de acuerdos a nivel comunitario son observados en la conformación y funcionamiento de diversos comités o consejos en las escuelas, de grupos de artesanos, para la restauración del templo, para el museo comunitario, o el propio Consejo del Territorio, por mencionar algunos. En las elecciones de autoridades civiles; delegado y subdelegados, como ya mencionamos, se ha retomado la lógica de los partidos políticos abandonando la asamblea y las elecciones bajo formas tradicionales (como el uso de formar filas tras de los candidatos para manifestar el apoyo), predominando concepciones de poder como dominación en demerito de la función de servicio a la comunidad. La designación de los cargos religiosos tradicionales en la iglesia sigue siendo importante e implica la de fiscales, mayordomos y cargueros. Los primeros de ellos fueron renovados recientemente tras siete años de no hacerse y de no rendirse cuentas a la comunidad de los recursos manejados; se realizó en una

asamblea convulsa e incluso violenta, coordinada por el cura quien aceptó no conocer los “modos” y procedimientos para tal elección. Las mayordomías son definidas mediante el seguimiento a una lista de familias de la comunidad que se realizó hace varios años y que va asignando por turnos esta responsabilidad. Determinantes sobre la Transformación del Tejido Social Las anteriores transformaciones son mencionadas que vinieron a generarse principalmente desde finales de la década de los ochentas del siglo pasado y de manera más profunda desde el segundo lustro del actual. Podemos observar que los determinantes que han alterado el Tejido Social (y siguiendo la propuesta analítica de Mendoza y González) son de tres tipos: Determinantes locales: Pérdida o debilitamiento de los espacios en que se toman acuerdos a los diferentes niveles, refiriéndonos a las asambleas comunitarias, ejidales y religiosas, además de otras expresiones colectivas como comités, concejos, reuniones barriales, espacios tradicionales las familias y unidades domésticas que se han perdido con las festividades y las prácticas implicadas en ellas (atención de capillas familiares, ofrendas a ancestros, prácticas agrícolas, etc.). Esto además de la pérdida de las historias (ya ´bede) y relatos que han dejado de transmitirse o crearse y que fortalecían la cohesión. Todo esto fuertemente relacionado con las transformaciones presentadas líneas arriba. Determinantes institucionales: Observada como la transformación en las relaciones familiares producto de la desintegración que han sufrido por las diferentes estrategias económicas, entre otros factores. Esto además de la fragmentación por los credos religiosos y por tanto de espacios creados por las prácticas correspondientes, el abandono de cargos y prácticas tradicionales comunitarias (relacionadas a los ritos católicos recíprocos) y las afectaciones a los mercados tradicionales como lo es el conflicto en el tianguis dominical, tema que abre estas reflexiones. Estos cambios aumentan la incertidumbre de la vida social y ponen en riesgo el sentimiento de estabilidad social. Pero debe mencionarse además la relación de la comunidad con el Estado y sus diversas instituciones, que fue trastocada en las formas de articulación que durante el siglo XX lo fueron instancias como el ejido, la delegación o incluso figuras socioreligiosas estructuradas de forma corporativizada y que permitieron lo que Raquel Gutiérrez observa como el ejercicio de la dominación y del tutelaje de las comunidades (Gutiérrez, 2016, p. 34). Esta forma de relacionarse cambió con la aparición de resistencias, rompimientos, esfuerzos emergentes por reconstruir lo comunitario y nuevas subjetividades locales, como respuesta al embate neoliberal y prácticas clientelares neocorporativistas y partidistas, ineficientes sin el contexto del Estado de Bienestar.

13


Para el caso de Santiago Mexquititlán, es claro que un nuevo proyecto de tutela y de despojo a la vez que se impone sobre la comunidad por los recientes gobiernos de extracción panista desde el 2009, ha pretendido anular capacidades políticas, de autonomía y ha debilitado instancias comunitarias, a la par que tutela ciertas colectividades y fortalece mediaciones por la vía de las dádivas. Esto se evidencia en el actual conflicto que confronta a emergentes figuras colectivas inspiradas en tradicionales formas de organización social con las formas de ejercicio del poder por parte de las instancias municipales de gobierno. Determinantes estructurales: Lo son en general la influencia y el embate de las lógicas económicas neoliberales, de las ideas de modernidad y progreso y la imposición sobre la comunidad de formas de dominación del Estado en consonancia con el papel que ha asumido jugar en esta etapa del capitalismo. Repasando la historia local desde los textos académicos que lo han abordado y desde lo reconocido en los talleres, entendemos la historia de Santiago Mexquititlán como un proceso de disputa geopolítica por el territorio, la cultura y una forma de habitar (Rodríguez, 2015, p. 34); hace siglos contra titulares de mercedes reales y hacendados y permanentemente contra particulares e instancias del Estado que disputan por sus intereses en contra de la comunidad. Esto es, una disputa por las concepciones de lo que entenderíamos como modelos de desarrollo y por expresiones también diferentes del ejercicio de poder y sobre todo de economía. Consideraciones Finales El debilitamiento del Tejido Social en Santiago Mexquititlán se explica por un conjunto de condicionantes locales, institucionales y estructurales, que han trastocado la convivencia, los mecanismos de control social y el manejo de conflictos en los diferentes niveles de organización social. En lo económico se reconocen transformaciones comunitarias que han traído recursos y acceso a bienes de consumo, pero han originado a su vez un retroceso en la convivencia social, pues se ha pasado de la “consumación” de bienes (Mendoza y González, 2016, p.19) en torno a la colectividad, para pasar al consumo individual, la acumulación, la competencia y la disputa por poder. La ruptura del tejido social, en sus diferentes expresiones y niveles, es un requisito para la acumulación del capital global contemporáneo. Éste requiere de la imposición de nuevas formas de explotación, nuevos consumos y de la diversificación y profundización de fenómenos de despojo, de los que no están excluidas las comunidades originarias y sus territorios. Para todo esto es necesario no encontrar resistencias sociales fuertes, sino vínculos débiles y poblaciones en conflicto. La ruptura de viejos vínculos y las

nuevas lógicas de mercantilización y consumo, contribuyen a la dominación política de aquellos considerados como marginados. Esto lo tienen claro quienes intentan imponer modelos de desarrollo desde afuera, que son ajenos a la comunidad y su cultura. La acumulación del capital hoy, acopla masas fragmentadas de fuerza de trabajo, recursos vulnerables al despojo y la subordinación de la sociedad a formas de dominación renovadas. El actual conflicto en Santiago Mexquititlán debemos observarlo como un episodio de la transformación de relaciones estructurales, sólo entendidas con una mirada histórica de larga duración, donde se disputan concepciones diferentes de lo que debe ser el desarrollo (Rodríguez Wallenius, 2015). La particularidad de este momento, como en otros lugares del mundo, es que la dominación se ejerce transformando los mecanismos históricos de mediación entre lo público, lo colectivo y lo privado a mecanismos de negociación entre lo público y lo privado, intentando negar la posibilidad de lo colectivo y de lo comunitario. Entre las acciones que pudieran trabajarse a nivel comunitario para mejorar la convivencia están: el fomento de mecanismos de información comunitaria, una mayor transparencia en el actuar del gobierno municipal y de las diferentes instancias locales, el abrir espacios de consulta y decisión del propio pueblo, el respeto al derecho de organización política de los habitantes y en su caso el de determinar su autogobierno, la no interferencia de instancias de gobierno en la elección de los diferentes cargos comunitarios, el construir espacios para el conocimiento y recreación de la cultura e identidad locales, así como el fomento a actividades vecinales. Esto además de estrategias que permitan hacer frente a las desigualdades internas, tanto de recursos como de oportunidades, lograr la seguridad económica de los miembros y evitar la injerencia de lógicas e intereses partidistas por sobre los comunitarios. Conclusiones El tema no es necesariamente reconstruir un tejido social que no responde ya a un contexto social, económico, cultural o político que se ha transformado, sino el cómo construir nuevos tejidos también desde otras identidades o cohesiones no excluyentes, con una lógica de poder similar a las que la comunitaria otorgaba. Hay que, como lo menciona Boaventura de Sousa Santos (2009), hacer sociologías de las emergencias y de las ausencias para encontrar y fortalecer esos espacios y subjetividades colectivas creadoras de nuevas redes de solidaridad, apoyo y cohesión, capaces de hacer frente a los embates externos y que sean creativas e instituyentes de nuevos órdenes sociales y comunitarios.

14


El triunfo del capital sobre la comunidad se está dando por la destrucción de formas y lógicas de lo social y de lo comunitario. La defensa, reconstrucción o invención de formas de lo comunitario o incluso de las identidades, es ahora una expresión de resistencia y de lucha antisistémica que se da en diferentes espacios e intensidades y Santiago Mexquititlán es una muestra de ello. La opción se construye en sistemas de participación comunitarios alternativos, que mengüen las lógicas del poder político hegemónico, mientras para lo económico se reconstruyan mercados locales y se rompan consumos propios del poder criminal que amenazan con destruir la vida comunitaria. Se busca en lógicas de poder alternativas que tejan al interior y resistan a los embates externos del poder económico que mercantiliza lo comunitario y a las lógicas de poder político partidista que se han vuelto plataformas para el negocio de unos cuantos. Recordando a Bonfil Batalla y a su Teoría del Control Cultural, se puede pensar en apostar por una cultura donde predominen los elementos apropiados y sobre todo autónomos, para la resolución de sus problemas, satisfacción de sus necesidades y reconstrucción de su ser social.

Referencias Gutiérrez A., R. (2006). Horizontes popular-comunitarios en México a la luz de las experiencias contemporáneas en defensa de lo común. En L. Linsalata, (Coord.), Lo Comunitario – Popular en México. Desafíos, tensiones y posibilidades (pp.31-46). ICSH de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Lederach, J. P. (2009). Transformación del conflicto. Justapaz. López Ugalde, R. (2014). Región Sur. Santiago Mexquititlán. En E. A. Vázquez y H. D. Prieto (Coords.), Los pueblos indígenas del Estado de Querétaro. Compendio monográfico (pp.49-65). CDI Delegación Estatal Querétaro / Universidad Autónoma de Querétaro. Mendoza Z., G. y González C., J. A. (Coords.) (2016). Reconstrucción del tejido social: una propuesta por la paz. Centro de Investigación y Acción Social por la Paz/ Jesuitas por la Paz. Prieto H., D. y Utrilla, B. (Coords.) (2006). Ya hnini ya jä´ito Maxei. Los pueblos indios de Querétaro. CDI. Rodríguez W. C. (2015). Geopolítica del desarrollo local. Campesinos, empresas y gobiernos en la disputa por territorios y bienes naturales en el México rural. UAM Xochimilco/ITACA. Santos, B. de S. (2009). Una epistemología del sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. CLACSO/Siglo XXI.

15


16


Interpretación de la condición humana en el contexto de la cultura digital

Alfonso Arroyo 1 Isabel Contreras Islas2 David Cuenca3 Emmanuel Galicia4 Anna Dolores García Collino5 Georgina Paulín Pérez6 Porfirio Toledo7

Resumen El Círculo de Estudios Interdisciplinarios sobre la Condición Humana y el Discurso Multimodal, (CEIHDIS), con el apoyo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organizó el Conversatorio: La interpretación de la condición humana en el contexto de la cultura digital, transmitido en vivo el 21 de noviembre de 2018, en tres bloques o segmentos, se presentó una breve introducción a un par de preguntas sobre las que los ponentes conversaron. Las preguntas versaron sobre el tema de la cultura digital, siendo este segmento el que gozó de una mayor participación de los conversadores; posteriormente, se habló de la incidencia de esa cultura en los sujetos que están inmersos en ella, finalmente, se abordó la repercusión que se tiene en las representaciones de sus cualidades humanas.

Palabras clave: Comunicación, condición humana, cultura digital, representaciones, videojuegos. Abstract

The Circle of Interdisciplinary Studies on the Human Condition and Multimodal Discourse , (CEIHDIS), with the support of the Faculty of Political and Social Sciences (FCPyS) of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), organized the Conversation: The interpretation of the human condition in the context of digital culture, broadcast live on November 21, 2018, in three blocks or segments, a brief introduction was presented to a couple Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Correo electrónico: agripas@gmail.com Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: isabelcont@yahoo.com 3Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Correo electrónico: agripas@gmail.com 3 Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: davidcuenca@politicas.unam.mx 4 Estudiante del Posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: galicia.emmanuel@gmail.com 5 Doctora en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México. Correo electrónico: annadol.garcia@gmail.com 6 Maestra en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: papg@unam.mx 7 Especializado en Economía Política por la Universidad Estatal M. V. Lomonósov de Moscú y en Estrategia Política por la Universidad de la Habana, Cuba. Correo electrónico: seyerortasc@yahoo.com.mx 1 2

17


of questions on which the speakers discussed. The questions concerned the issue of digital culture, with this segment enjoying greater participation by speakers; subsequently, there was talk of the impact of this culture on the subjects who are immersed in it, finally addressing the impact on representations of their human qualities. Keywords: Communication, human condition, digital culture, representations, video games. El funcionamiento de las sociedades del siglo XXI está marcado por el uso y dependencia de las tecnologías de la comunicación. Se vive en una sociedad en la que convergen y se sincretizan los medios tradicionales con los nuevos. Este contexto, diversificado y complejo, ha producido cambios en las formas comunicativas, en los procesos de significación y en las prácticas discursivas; cambios que afectan la condición psico-sociocultural de los seres humanos. En atención a lo anterior, el Círculo de Estudios Interdisciplinarios sobre la Condición Humana y el Discurso Multimodal, CEIHDIS, (http://www.ceihdis.com/), ha buscado revelar cualidades y capacidades del ser humano gestadas a raíz de la creciente interacción con los medios digitales. Interacción que al imbricarse y entrecruzarse con los medios comunicativos convencionales parece modificar, distorsionar y/o fragmentar tanto el modo de comunicar, como las capacidades subjetivas del ser humano. Bajo estas consideraciones, CEIDHIS, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organizó el Conversatorio: La interpretación de la condición humana en el contexto de la cultura digital, transmitido en vivo el 21 de noviembre de 2018, disponible en la página de videoconferencias de la FCPyS de la UNAM, https://www. youtube.com/c/VideoconferenciasFCPyS. La dinámica del conversatorio consistió en tres bloques o segmentos, presentándose en cada uno de ellos una breve introducción a un par de preguntas sobre las que los ponentes conversaron a manera de diálogos. Tanto la formulación de las interrogantes como la transcripción y/o síntesis del conversatorio fue realizada por Contreras Isabel, García Anna Dolores y Paulín Georgina, cofundadoras de CEIHDIS. Los conversadores, catedráticos de la UNAM, Alfonso Arroyo (Facultad de Filosofía y Letras), Porfirio Toledo, David Cuenca y Emmanuel Galicia (FCPyS). Moderó el profesor invitado Gabriel Siade con la colaboración del profesor adjunto Joaquín Mendoza (FCPyS). En un primer momento las preguntas versaron sobre el tema de la cultura digital, siendo este segmento el que gozó de una mayor participación de los conversadores; posteriormente, nos adentramos en la incidencia de esa cultura en los sujetos que están inmersos en ella, finalmente, se abordó la repercusión que se tiene en las representaciones de sus cualidades humanas.

Primer bloque Durante la presentación se mencionó que los seres humanos se enfrentan hoy a permanentes desafíos, marcados por la creciente y acelerada necesidad del uso de las herramientas digitales. Así mismo se señaló que la historia de la humanidad se escribe desde otras formas de comunicar, socializar, interactuar y desde otras realidades perceptuales; es decir, el ser humano vive en un entorno cultural digitalizado. Lo anterior arrojó dos preguntas clave para ser respondida por los participantes del conversatorio: • Desde su ámbito de conocimiento y experiencia ¿cómo abordaría o acotaría el tema cultura digital? • Si el mundo digital forma parte de la vida de los individuos y de la representación social, ¿de qué manera se ven afectados (tanto negativa como positivamente) aspectos como la socialización, simbolización, valoraciones, aprehensión, conocimiento del mundo, etcétera? Alfonso Reyes, catedrático de la UNAM, señaló que el tema del mundo digital es abstracto y difícil de responder, abordó el tema señalando que primero debería pensarse ¿qué es cultura?, ¿qué es lo que define la cultura de un pueblo?, al tiempo se responde que “es algo difícil de contestar porque, o bien lo abarca todo, o bien, tiene un sentido restrictivo que tiene que ver con la historia de cierto pueblo, lo que hace, lo que come, y eso es muy largo, inmenso”. Y continúa: “Cuando decimos cultura digital, añadimos a la lista inmensa de cosas un aspecto más. Vamos a suponer que lo simplificamos y nos enfocamos en lo que es la cultura digital: ¿es la cultura de la humanidad, la cultura humana de lo digital, la cultura mexicana de lo digital, la cultura de las mujeres digital? Otra vez más problemas. Pero así somos en filosofía, problema sobre problema y nunca una respuesta. Pensaría que la manera correcta de abordar la pregunta, sobre todo con una audiencia tan joven como ésta, sería como todos la entendemos; es decir, esto que pasa por internet, por los medios digitales, por el teléfono. Esto es el ámbito de lo que implica la pregunta qué es una cultura digital. Para responder esto, y cómo nos afectaría, lo que yo investigaría sería cómo cada persona, o grupo de personas, hace parte de sí misma esta cultura digital. Cómo entiende su relación con el teléfono; y preguntarnos, haciendo una investigación empírica, ¿qué es para ti esto?, ¿por

18


qué tu comunicación va por ahí?, ¿qué es el internet? e ir subdividiendo las miles de maneras distintas de interactuar por medio de esta cultura digital. A partir de ahí construiría algo que nos ayudase a contestar cómo afecta tu vida, la socialización, ¿por qué se dice que aísla al individuo?, ¿por qué no pasó primero que se aislara y esto sólo lo refuerza?, etcétera”. Por su parte Emmanuel Galicia8, al introducirse para dar respuesta a los cuestionamientos, enfatizó que su área de especialización son los videojuegos y esto compete al tema de lo digital. Coincidiendo con el Dr. Arroyo al referir que es necesario definir qué es cultura. Lo que señaló “se puede entender de dos maneras: por un lado, como él dice, todo aquello que producen las personas. Pero, por otro, desde la perspectiva simbólica considerada por Geertz, como entramados de formas simbólicos . Esta perspectiva, resulta muy útil cuando hablamos de videojuegos y cultura digital, porque nos damos cuenta de que manejan estas formas simbólicas. Por ejemplo, la película Coco trata icónicamente formas simbólicas: la ofrenda, el mariachi y en sí aquello que significa algo para alguien. Es decir, cuando nos encontramos con los medios digitales -serie, videojuegos- también nos encontramos con entramados de formas simbólicas. Para mí, la cultura digital está relacionada intrínsecamente con la no digital, del día a día. Retomando a los teóricos de la década de los sesenta, podemos decir que los medios son extensiones del hombre y también maneras de comunicar y relacionarnos con las demás personas. Respecto a cómo afectan la socialización, simbolización, valoraciones, aprehensión, conocimiento del mundo, etcétera, las investigaciones que hacemos con el Dr. Cuenca, desde la Finisterra y el equipo que tenemos, muestran que los videojuegos son nuevas maneras de relatar mitos y de narrar historias. Como mito entendemos cosas que tal vez pasaron o no. Pero los mitos son algo más que eso. En los antiguos mitos empiezas a contar cómo se creó el mundo, lo que significa un héroe, un enemigo. Es una historia que nos ayuda a comprender el mundo y a nosotros mismos dentro del mundo. Por lo tanto, los videojuegos nos ubican en qué hacer en diferentes momentos. Los mitos del siglo XXI podrían ser los superhéroes, las series que vemos. Una frase de Spiderman “Sabemos que: a todo gran poder, conlleva una gran responsabilidad”. Mitos que inspiran nuestra propia vida”. David Cuenca refirió que las acepciones de cultura son múltiples, pero, añadió “podemos rescatar sólo cinco, que son la punta de lanza para entender la cultura digital. Primero sería la cultura animi de Cicerón10: el hecho de cultivar, llenar al ser humano de cultura, dotarlo de saberes. Y esto nos lleva

a pensar en la Ilustración, en la alta cultura y baja cultura y la diferencia entre individuos cultos e incultos. Un tercer momento es el punto de vista antropológico clásico, donde se enfrenta el ser humano a la definición extensa sobre lo que es la propia cultura. La cultura lo es todo y a la vez no lo es nada. Por otro lado, Geertz, en la década de los setenta, nos permite entender que hay formas simbólicas diferentes de representar el mundo, según la cultura. La clave, para entender la cultura, es lo simbólico, su unidad básica: esos cúmulos de representaciones que la humanidad y los seres tenemos a través del tiempo, que sirven para expresarnos, así como de puente y urdimbre para generar sentido. En ese mismo orden está la definición simbólica de la cultura, entendida, en autores como Gilberto Giménez, como la organización social del sentido11. Ahora bien, volvamos a esos cinco tópicos básicos que la cultura ha llevado, que resultan difícil de anclarlos en una metadefinición, y pensemos qué es la cultura digital, la tecnocultura: organización social del sentido a partir de ciertas tecnologías. La tecnología no es algo nuevo, ha existido desde que el ser humano existe. Cuando descubre que un palo, un hueso eran herramientas útiles, encontró que tenía tecnología. Empero, ¿qué cosas hacen a la cultura en el orden digital? o ¿cómo se organiza socialmente el sentido de la humanidad a partir de este proceso de la digitalización? Creemos erróneamente sobre lo que lo digital es. Creíamos que tenía que ver con lo electrónico, con los dedos, falso. Lo digital tiene que ver con cinco principios básicos, que plantea Lev Manovich en su libro El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital12. Primero, la digitalización o la construcción social del sentido se dan a través de diferentes interfaces, a través de la representación numérica que éstas ofrecen. Saltamos de los átomos a los bits. Son nuevas condiciones donde la materia se convirtió en un bus de datos. Segundo, estos datos, informaciones, saberes y el sentido se construyen a partir de una automatización. Los procesos que el ser humano lleva a cabo en su vida cotidiana se pueden, ahora, configurar. ¿Han oído hablar de machine learning?; es decir, inteligencia autónoma a través de redes neuronales en donde la tecnología va tomando decisiones por sí sola más allá del algoritmo programado por una persona. Por otro lado, ¿qué otra condición tiene lo digital en esta cultura actual? Pues tiene una variabilidad, diferentes versiones de un objeto. ¿Te acuerdas de los Windows 10

Al respecto se sugiere consultar Cicerón (2010). Tusculanas. España: Alianza Editorial Cf. Giménez, G. (2005). “La concepción simbólica de la cultura”. En Teoría y análisis de la cultura. México: Conaculta. Pp. 67–87 12 Manovich, L. (2005). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital. España: Paidós Ibérica. 10 11

19


y los anteriores?, ¿tus versiones de Android cuántas veces cambian al mes? Hay una actualización nueva, ¡descárgala! Te va ocupando espacio hasta que deja de tener validez tu software. Modularidad. Otro principio importante. Es decir, los objetos de los diferentes procesos comunicativos, y de la construcción social del sentido de hoy, se dan a partir de una adecuación de objetos que por sí mismos pueden coexistir, pero que también en el entorno tienen un ecosistema armónico (ejemplo: citas bibliográficas, Instagram en Facebook). Cuando hablamos de la tecnocultura o cultura digital hablamos de las adaptaciones que ha tenido la cultura, la organización social del sentido dentro de este esquema tecnológico. ¿Qué consecuencias ha derivado? Tenemos la versión de los apocalípticos y la de los integrados. La de los apocalípticos dice que la tecnología digital nos va a atrofiar, que el libro digital va a matar al físico, que el videojuego genera autismo social. La versión de los integrados incide sobre los beneficios de los videojuegos, el aprendizaje dentro de una plataforma digital, la educación dentro de Facebook, etcétera. Sin embargo, sería darle muchas atribuciones a la tecnología per se. Lo más importante que hay que entender es que el sujeto le da condiciones y la articula y le da un sentido, para que los demás estén condicionados bajo éste. Lo más importante, más que si es buena o mala, es entender cuáles son las utilidades y bajo qué esquema. Por último, y me regreso al autismo social, se cree que cuando estas, por ejemplo, en una plataforma virtual, en un simulador, dejas tu realidad. Es algo que nos pasa y es algo común que las sociedades siempre han creído, porque la misma ciencia ficción ha propalado incluso discursos a propósito de esta cultura digital: el mundo virtual es un mundo separado, un nuevo mundo diferente al mundo de la vida social. Estas en Facebook, en un videojuego, estás en un mundo nuevo. ¡Ten cuidado porque ese mundo te va a afectar y a lo mejor tu mundo físico se va a destruir! NO. Hay que pensar de forma rigurosamente epistemológica textos que dieron pauta a esta creencia. A mediados del siglo pasado autores como Baudrillard ya hablaban de esta falsedad del mundo virtual, de la tecnología digital vs. el mundo fuera de esa pantalla, entorno, interfaces13. Es importante dejar en claro que no se trata de una imitación. El filósofo y sociólogo francés pone el ejemplo de un espejo. Estas viendo una virtualidad, un duplicado, algo falso que no es parte de

la realidad. Hay que reparar en esa última parte, porque la virtualidad es parte de la propia realidad, sólo que es una potencialidad de la realidad misma. Para ser más concreto, Pierre Levy, en ¿Qué es lo virtual?14, hace alusión a la virtualidad con un ejemplo sencillo, sin tecnología electrónica: dentro de una semillita está virtualmente vivo un árbol, sólo que no lo has visto; es una potencialidad, es una cuestión que se va a concretar en algún momento. Que en este momento no lo haya hecho no significa que no haya virtualmente una potencia. El lenguaje está hecho así, un uno, ¿cuánto pesa un uno?, pero, sabemos qué es un uno. Y las palabras, el lenguaje, el discurso son tecnologías que están construyendo en ese orden. Regresando, lo virtual es la concreción de esa potencia, de esas capacidades y, ahora, en el mundo de la tecnocultura, o cultura digital, ¿cómo se concretan esas virtualidades? Pues en mundos virtuales que son escenarios en tres dimensiones, modelados digitalmente para que las personas hagan dos cosas muy importantes: manejen y operen datos dentro de ellos y puedan pasear y recorrer esas instancias digitales. Ejemplos de paseos virtuales o espacios navegables son un museo virtual, una película en 7D15, que tiene esas mismas condiciones”. “Una lectura del ensayo Entre la ‘era’ y la ‘sociedad de la información y el conocimiento’ del maestro Pérez Espino16 nos permite considerar lo siguiente. Las invenciones de la última revolución científico-tecnológica, que ha dado lugar a la sociedad de la información y el conocimiento, han producido un sinfín de trabajos sobre lo que será la sociedad del futuro que está por alcanzarnos. Sin embargo, es casi nulo lo que se ha escrito sobre el origen y desarrollo de ese proceso revolucionario de las fuerzas productivas. Por lo anterior, hace un recorrido desde el origen y proceso que condujo a la era de la digitalización. Así mismo, nos advierte de la brecha digital existente en el mundo. Empieza exponiendo cómo, desde el XIX, la historia de lo que será la sociedad de la información y el conocimiento se inicia con investigadores solitarios. Ellos investigaron e inventaron artilugios a partir de la electricidad y el magnetismo. Debemos considerar que el ser humano, por su propia naturaleza, es un constructor de órganos artificiales, desde el que ingenió una horqueta, hasta la invención del ordenador. Parafraseando a Hermann Heller, la cultura es la inserción de fines humanos en la naturaleza” 17 señaló Porfirio Toledo18 Con su respuesta, expone su reflexión mediante dos cuestionamientos: “¿por qué en el esclavismo y feudalismo no se da un gran desarrollo científico y tecnológico, sino ello, sólo a partir del capitalismo? y ¿por qué hemos llegado a esta cultura digital? Desde el ángulo de la economía política, porque

Considérese para ello al Baudrillard de Cultura y Simulacro Levy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? España: Paidós Ibérica 15 7D sugiere siete parámetros de cierta manera vinculados con la posición, dirección de visualización, intensidad y tiempo. Cf. Ashwini, N. y Praveen Kumar. (2018) A study on designing 7D holography. International Journal of Trend Scientific Research and Development, 2, 1845-1849. 16 Pérez Espino, E. (2005). “Entre la ‘era’ y la ‘sociedad de la información y el conocimiento’ ”. En Los ciudadanos de cara al siglo XXI. México: Editorial Cigome. pp. 413-430. 17 Al lector interesado en el tema se le sugiere consultar Heller, H. (1971). Teoría del estado. México: Fondo de Cultura Económica. 18 El conversador sugiere la siguiente referencia para contextualizar sus intervenciones: Hobsbawm, E. (2000). Historia del siglo XX. 1914-1991. España: Editorial Crítica 13 14

20


la función del capitalismo es crear plusvalía. El capitalismo requiere acumulación de capital para tener más ganancias. En buena parte del siglo XIX se da la libre competencia, se da un proceso dinámico que conduce a las crisis de sobreproducción. Los empresarios que han acumulado mayor capital introducen maquinaria más desarrollada, lo que provoca la elevación de la productividad, por un lado, y el abaratamiento de la mercancía, por el otro. Así, se lleva a la ruina a las empresas que no pudieron reconvertirse, dándose la síntesis del mercado. El capital se va concentrando en menos y más grandes empresas. Esa dinámica del capital, lo compulsa a desarrollar las fuerzas productivas. A fines del XIX y principios del XX se dan cambios de suma trascendencia: la sociedad mundial se convierte en una sociedad de masas; así mismo, surgen ciudades que albergan grandes masas. El capital se ha concentrado y centralizado, surgiendo los grandes trusts o grupos de empresas que se unen para monopolizar el mercado y controlar los precios. Resulta el imperialismo (fusión del capital industrial con el bancario) que busca colonias para descargar no sólo mercancías, sino capitales. Ahora el estado se asume como el representante de sus capitales nacionales. Por lo anterior, las guerras son a vencer o ser derrotado (Primera y Segunda guerras mundiales). Y tales guerras involucran, por primera vez, a la sociedad civil. Cuando cambia la forma de producir bienes y servicios cambia el tipo de trabajador, empresario, Estado, costumbres, etcétera. Por ejemplo, a principios del XX surge la producción en masa (taylorismo más fordismo19). Al nacimiento de una sociedad de masas corresponde una producción en masa. Pero las empresas que no se reconvirtieron, quebraron y arruinaron a los bancos; en gran medida eso fue lo que provocó la crisis de 1929. El nuevo patrón de acumulación requiere un nuevo tipo de Estado, por lo que surge el estado benefactor que convierte a los trabajadores en clase media consumidora de bienes de uso durable. En esta fase del capitalismo, el mercado no puede por sí metabolizar sus contradicciones y necesita la intervención del Estado (la economía mixta llevó a los centros del capitalismo a vivir su época dorada; el artífice fue el inglés Keynes y su ejecutor Franklin D. Roosvelt). En los países subdesarrollados, la clase obrera no será la beneficiaria del patrón de acumulación de industrialización por vía de sustitución de importaciones; por el contrario, será la sacrificada con muy bajos salarios y sobreexplotación. En la periferia, la beneficiada será la clase media. El desarrollo científico-tecnológico de la segunda mitad del siglo XIX, aunado a la sinergia de las dos guerras mundiales, produjo una plataforma cuyo desarrollo derivó, en la década de los ochenta, en una nueva forma de producir bienes y servicios: ahora se produce con autómatas, robots, cibernética, ingeniería genética, nanotecnología e inteligencia artificial.

En las décadas de los sesenta y setenta, las sociedades no se percataban que estaba en curso una revolución científicotecnológica que cerraría toda una época. Este nuevo paradigma productivo produjo un nuevo tipo de empresario, un nuevo tipo de trabajador, un nuevo tipo de Estado, en fin, un nuevo tipo de sociedad. Ahora, esencialmente, la plusvalía ya no se produce en la planta industrial, sino en las áreas de creación de nuevas mercancías, de diseño e innovación a cargo de profesionistas de alta cualificación. El problema en cuanto a lo social: el nuevo paradigma productivo prescinde, en gran medida, del trabajo humano. De ahí surge una gran crisis porque millones de personas sin empleo quedan al margen del mercado. Por ello, la desaceleración o, incluso, el estancamiento, porque hay déficit de demanda efectiva. En estos momentos, la planta productiva mundial tiene la capacidad para producir todos los bienes y servicios para llenar las necesidades de la población del planeta, pero trabaja a la mitad de su capacidad porque no hay mercado que absorba lo que produce. Es la contradicción del sistema capitalista. El capital financierista (hegemónico en esta fase del capitalismo), de manera contradictoria, para absolver plusvalía, por un lado, desarrolla la inteligencia artificial y, por el otro, impone a las periferias una sobre explotación de los recursos naturales y humanos (incluso con trabajo esclavo). Por ello, a esa práctica se le ha llamado acumulación por despojo; una nueva versión del colonialismo. Las contradicciones consisten en que, para abatir costos de la fuerza de trabajo, se invierte febrilmente en innovaciones que prescinden de la misma y con ello, la tasa de ganancia tiende a declinar. Así mismo, para obtener en el menor tiempo posible la máxima ganancia, se atenta contra el planeta mismo, como hábitat de la vida (fractura hidráulica para la extracción de gas y petróleo de lutitas; minería a tajo abierto; monocultivos, grandes desarrollos turísticos, etc.) Este es un tema apasionante porque plantea lo que es el ser humano. ¿Por qué nos distinguimos de toda forma de vida? Primero porque tenemos alma. Y entiendo por alma: la capacidad de razonar, inteligencia para entender el mundo. Podemos preguntarnos, ¿por qué estoy en esta dimensión?, ¿qué es el mundo?, ¿quién soy yo? A partir de que el hombre puede conocer asume un espíritu, entendido como la conciencia de sí y del mundo. Desde el esclavismo las sociedades se hallan divididas en clases. Los griegos se preguntaban por qué hay esclavos. Es que se necesita que los hombres libres tengan el tiempo para consagrarse a la vida política o a la filosofía20. De ese pensamiento surge la concepción de un mundo donde los seres humanos se han desembarazado del trabajo

Sobre este método de organización del trabajo se sugiere al lector consultar la obra de Coriat, B. (2005). El taller y el cronómetro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. México: Siglo XXI --------- (2011). El taller y el robot. Ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era electrónica. México: Siglo XXI 20 El lector interesado puede consultar Aristóteles (2006). Política. España: S. L. U. Espasa libros 19

21


22


23


enajenante, para disfrutar del trabajo creativo. Desde el punto de vista tecnológico y científico ese mundo ya nació, ya no es una utopía. La cultura digital ha sido asumida con asombro y entusiasmo, pero ha despertado, a la vez, incertidumbre y desazón. Lo anterior, no es algo nuevo. Cuando se inventó la escritura, se creyó que la memoria se iba a atrofiar. Ahora vemos que ese mundo maravilloso, que potencializa el trabajo humano, hace que uno pueda pensar más y mejor. La tecnología presta un servicio imprescindible a la humanidad, pero cuando se da un salto trascendente, ello no está exento de desgracias; así ocurrió con la introducción del vapor como fuerza motriz, que adaptado a la industria textil, dejó sin trabajo a miles de personas. Lo mismo está provocando la última revolución científico-tecnológica. Tales dolores son inherentes al alumbramiento de un mundo nuevo, el digital. Ahora bien, la pregunta es si dicho mundo nos impide llegar a ser individuos con peculiaridades, como mencionó nuestro compañero Adrián aquí en el auditorio”. Al intervenir en un segundo momento Alfonso Arroyo hace notar que, en su calidad de psicólogo y siguiendo a Jung, considera que “lo que pasa en tu cabeza y el mundo que construyes en tu cabeza, es la manera como interpretas tu mundo para ti lo que entra en juego. En este mundo digital no cambia nada; es confundir que porque hay nuevos métodos la cosa cambia, pero sigue siendo igual. El mundo que construyes para ti será el que interactúas aquí en la facultad, con tus amigos, y cuando llegas a tu casa, será el que sea cuando te conectes. Pero todo eso eres tú y es tu individualidad; es un mundo que está en tu cabeza; es lo mejor que les ha pasado a los que creen estas ideas”. Por su parte David Cuenca resaltó la necesidad de tomar en cuenta el tema de la economía política planteada por el profesor Toledo. Y cita: “en el libro Sublimidad digital. Ciberespacio, mito y poder de Vincent Mosco, que la Universidad Veracruzana traduce al español21, se habla de dos cosas. La primera, ¿quiénes hicieron a la cultura digital lo que es hoy? Las empresas tecnológicas, el fenómeno de la burbuja.com, Silicon Valley, Google, Apple, todas las empresas tecnológicamente hablando. El propio Mosco vivió parte de eso, porque tuvo que ver familiarmente con esas empresas. Los discursos propalados de esas empresas mediáticas, de ese rincón del mundo, empezaron a difundir las bondades y beneficios de una tecnología que era la de internet, celulares, la de la automatización, y la fagocitación de bienes y servicios dentro de artefactos. Piensa en tu celular, ¿qué no ha fagocitado?, fagocitó la tele, el cine, la radio, las telecomunicaciones, fotografía, etcétera. Facebook ¿qué no fagocitó de otras plataformas? Y lo sigue haciendo. Piensa en el lema, en el logo, de cualquier empresa tecnológica desde los años 60 y 70 para acá, era mostrar

las bondades, la trasformación del mundo de la nueva era. En 1984, aprovechando que salió una nueva computadora de IBM, utilizaron el libro de George Software como motivo para crear publicidad que era propagandística al mismo tiempo. Todos esos beneficios de lo digital volvieron sublime lo tecnológico y la cultura digital. Es una época donde las empresas tecnológicas divulgaron esos discursos para hacer de la cultura digital lo nuevo, la panacea. Todo lo anterior es una cultura distinta, en o por la cual, de acuerdo al enfoque de Pardo Kuklinski, los más jóvenes que dominaban las tecnologías, que producían bienes y servicios a través de códigos, empezaron a regular parte del mercado22. Por su parte, las instancias que no utilizaban la tecnología decían que no nos beneficiaría. Eso es importantísimo, porque en lugar de subirse al barco para entenderla, lo que hicieron fue satanizarla. Reitero, si somos tan Apocalípticos o integrados, piénsese en Eco23, en torno al análisis relacionado con la masificación de bienes y servicios, en la era de la tercera revolución industrial, estaríamos pecando de darle atribuciones a algo que quizá no lo tenga”. Alfonso Arroyo responde señalando que “es fácil confundir que cultura digital es tanto el medio como la cultura; se ha considerado que la cultura es la forma de hacer construcciones simbólicas. Pero es muy diferente creer que la cultura digital sea la trivialidad de que traigas tu teléfono, o la tele venga contigo, porque si los productos que ves son los mismos de hace 30 años, pues no hay cultura nueva, simplemente un medio nuevo. El que sea más fácil tener los productos no los vuelve una cultura digital. La cultura digital, en dado caso, sería que estos medios te permiten construir nuevas maneras de representarte, de entenderte, nuevos símbolos, nuevas maneras de entenderte en tu papel como ser humano, de entender qué es el individuo. Eso sería la verdadera cultura digital y lo otro, como se ha dicho, es lo de siempre nada más que ahora lo tenemos aquí en lugar de tener que ir al cine, a nuestra casa, etcétera”. Entre los participantes del conversatorio Anna Dolores García, expone su inquietud sobre el “gran protagonismo de los sentidos en los temas relacionados con la cultura, tratados por la antropología cultural. El ser se conoce por las percepciones, principalmente, y después por las emociones que se generan y en el cómo responde a esos estímulos. Para Malinowski, en esa respuesta emocional, que no tiene que ver tanto con lo fisiológico, es donde se empieza a construir la cultura, donde se dan esas herramientas para la cosmovisión, los valores y el desarrollo de la cultura”.24 Y continúa: “ya que muchos de ustedes manejan el tema de videojuegos, y que hay programas importantes

Mosco, V. (2011). Sublimidad digital. Ciberespacio, mito y poder. México: Universidad Veracruzana Pardo Kuklinski, H. (2010). Geekonomía: un radar para producir en el post- digitalismo. España: Universidad de Barcelona. 23 Eco, U. (2017). Apocalípticos e integrados. España: Debolsillo 24 Al lector interesado en el tema se le sugiere Malinowski, B. (1984). Una teoría científica de la cultura. España: Sarpe 21 22

24


como Second life, que te permiten trasladarte a una realidad virtual y configurar el sentido de sí mismo desde otro entorno, ¿cómo podrían establecer relaciones para definir a la cultura digital desde el concepto de “siento luego existo”? Por otro lado, ¿cómo se construye la cultura digital?, ¿sobre qué procesos?, ¿cuáles serían los componentes, las variables que ustedes consideran que implicaría su estudio?” Emmanuel Galicia responde a la profesora García, introduciendo su respuesta con la consideración de que para entender la cultura una parte fundamental es la ideología. Además señala que la cultura se piensa “como aquella producción de significados, o aquella producción humana de bienes y servicios, pero de manera muy neutral. Existe cultura y hay muchas culturas, pero hay que considerar, tomando en cuenta Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas de nuestro colega John Thompson25, que toda cultura tiene siempre una intención de generar relaciones de poder. Es decir, una cultura procura perpetuar la identidad de un pueblo, de una sociedad, pero siempre perpetuando las relaciones de poder. Los entramados simbólicos dan significaciones que nos van a permitir ejercer dominio hacia otras personas. Un texto, para entender la cultura occidental, podría ser el libro Orientalismo de Edward Said.26 Siguiendo a este teórico literario, cuando decimos mira lo oriental, que bonito, el yoga, la meditación… estás generando una visión de poder, y te asumes como con cierta superioridad occidental al decir que lo oriental es curioso o no vale. En la misma ciencia hay reglas que indican cuáles enunciados son aceptados como científicamente verdaderos, pero ¿lo que no es científico no vale?, ¿la medicina alópata es buena y la homeópata no? Esta descalificación, que incluso es cultural, es interesante estudiarla, y así como podemos verla en la cultura no digital hay que considerarla en las culturas digitales. En estas nuevas maneras de interacción de cultura digital, nuevas maneras de producir y reproducir significados, también notamos muy claras cuestiones de poder. Un ejemplo, el cual he investigado, es cómo a través de los videojuegos y de las películas podemos ver éstas como violaciones hacia otras partes. Recordemos las películas de la década de los ochenta, de James Bond, en donde los rusos eran los malos. Igual en los videojuegos, en el caso que estudio, Assassin´s creed, que es un videojuego histórico, se ve esta relación de poder en la cultura digital y en las nuevas maneras de interacción entre occidente y oriente”. David Cuenca por su parte retoma la perspectiva, que le parece interesante del Emmanuel Galicia; sin embargo, retoma un comentario de la profesora García y cita: ‘siento

luego existo’, y continúa: “se cambia el cogito ergo sum por otra acepción. Cuando esa acepción fue lanzada en su momento, René Descartes estaba pensando cómo solucionar el problema mente-materia27. Una teoría de la producción del conocimiento. En nuestros días, en la cultura digital- y acuérdate de la sublimidad que le hemos dado a lo digital- no hemos reparado sobre lo digital (recuerda los 5 principios ya expuestos). Algo muy importante se da cuando estas en Second Life. El éxito de estas interfaces, a diferencia de otras anteriores como el libro, la película, el teatro, es que te permite experimentar por diferentes vías cada vez una mayor cantidad de información que apela a los estímulos. Las emociones se conforman por sensaciones y, en ese sentido, ¿por qué un videojuego atrapa tanto como no atrapaba una novela? Aquí la palabra clave, para adentrarnos en la dimensión sensorial que hay en los entornos virtuales, es la inmersión, que es una categoría muy interesante. Pero no exclusiva de los videojuegos, no es sólo de Second Life, tiene que ver con la tradición. El libro fue teorizado, por algunos autores, como una interfase en la que tú como viajero lees la novela que más te gusta y, de repente, en ese viaje, te desprendes cognitivamente de forma intencionada, para insertarte en condiciones simbólicas propias de la novela. Estás de repente en el mundo del Quijote, en Dante, estas con Hello Kitty. Y cuando dejas la interfase de esa lectura eres alguien diferente, porque en tu viaje aprendiste algo. Por eso no dejen de leer. Pero cuando te enfrentas con un videojuego, tienes múltiples formas más allá de lo cognitivo de experimentar la información que ahí acontece. Por un lado, no sólo vives en esa inmersión como viajero de la interfase, tú participas en la construcción y creación de ese entorno. ¿Por qué es tan atrapante Facebook?, porque tiene un scrolling “infinito” donde bajas y bajas viendo novedades; estás en Instagram, parece que no acaba y que la información es infinita. Big Data. La inmersión se vuelve cada vez más amplia, porque ya no es sólo cognitiva, ahora es sensorial. La interfase te da unas herramientas, unos dispositivos de entrada y salida que permiten que te enganches todavía más. ¿Quién ha jugado algún videojuego de terror en la madrugada? ¿Qué sientes? Miedo. Porque tú eres el que encarna esa experiencia, el que es coparticipe ya no en una lectura, digamos, desde una percepción pasiva como en el cine o en el libro, donde lo más que participas, como diría Ricoeur, es en una mímesis cognitiva poniéndote en los zapatos del otro generando un dialogo y un proceso

Thompson, J. (1993). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. México: Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco 26 Said, E. (2016). Orientalismo. España: Debolsillo 27 El conversador se refiere a las Meditaciones metafísicas de Descartes 25

25


comunicativo. Ahora tú estás ayudando a cambiar esa historia y si no te gusta te vas por otro lado. Por eso las plataformas de simulación como Second Life- que pondría en tela de juicio si son videojuegos- permiten la reconstrucción de actividades propias del mundo fuera de pantalla. Pero ahora no sólo se da a través de una experiencia pasiva, tú eres el que participa, y el juego digital es el rey de esta tecnocultura digital. Los medios están obteniendo información de todas las plataformas para ver cómo generar sus objetos culturales; el software está basado en picarle, moverle, jalar. El programa que quieras, como Photoshop, está basado como en los primeros videojuegos donde tenías que hacer tu Paint. Esta experiencia cada vez más amplia es justamente lo que está sucediendo en la era digital. Dije una palabra muy interesante, la era digital. Los medios de comunicación la han propalado, las empresas de tecnología la han propalado y, siguiendo a Vincent Mosco, esta sublimidad digital es justamente lo que quiere remarcar para darnos cuenta de que hoy tenemos una cantidad cada vez más amplia de fuentes de información. Por último, así como tú te enriqueciste con un libro, que es cultura, un videojuego es importante, un comic digital, un producto transmedia es importantísimo porque ahí está la cultura, está construida, articulada y lista para usar. No dejen de jugar videojuegos. En nuestra generación, instancias culturales decían que el videojuego te iba a hacer un autista social, que quedarías tonto. Estudios han demostrados cosas distintas. Hay plataformas para la educación, pero yo pondría límites al videojuego, ¿hasta qué punto se puede educar con un videojuego? En síntesis, cuando te enfrentas a estas experiencias de ‘siento luego existo’, resultan más atractivas porque hay diferentes formas de aprehender el mundo más allá de la información de la comunicación gráfica. Hoy la comunicación viene empaquetada en múltiples canales y dispositivos; prueba de ello es la videoconferencia que ahora estamos teniendo contigo”. Gabriel Siade expone su punto de vista sobre la importancia de jugar videojuegos y pregunta:“¿hasta qué punto permiten llevar a cabo una interpretación crítica pensando en Eco28? Parece que sí es viable cierto nivel de interpretación semántica en donde uno está construyendo todo ese espacio participando en los distintos niveles, el cognitivo y emocional, dando significado a muchas cuestiones. Pero, sin ser purista, ni descalificar esta invitación a consumir videojuegos, me quedo con esta inquietud: ¿realmente se están generando las condiciones para dar una interpretación critica de por qué construimos esos mundos en los que participamos a través de los juegos o, simplemente, los estamos consumiendo?,

¿qué es lo que tiene de característico un videojuego que me da la posibilidad de dar interpretaciones críticas del mundo que estoy viviendo, construyendo y recreando?”. Emmanuel Galicia responde que lo señalado por Gabriel Siade es interesante e importante; y responde con un cuestionamiento: “¿existen los medios para que en los videojuegos podamos hacer una reflexión crítica de nuestra realidad, un poco apuntando al proceso de individuación? Creo que sí se puede hacer, porque normalmente los pensamos como aquellos momentos o dispositivos digitales donde pasamos niveles. No obstante, a partir de la evolución de las tecnologías, y sobre todo de la web 2.0 y algoritmos de programación, se empiezan a dar no como lugares para cumplir misiones sino como entornos digitales, que actualmente se conocen como mundos abiertos en donde el jugador puede explorar como tal las diferentes posibilidades del juego. Assassin´s Creed, que estudio actualmente, se caracteriza por tener una visión muy crítica hacia la cultura occidental, incluso hacia la religión. A través de productos culturales normalmente se ha representado a occidente como bueno y a oriente como malo. En este juego es lo contrario. Resumiendo, ¿cuáles son las características que debe tener un videojuego?, debe ser un mundo abierto donde exista una mayor interacción con todos los elementos estructurales del videojuego. Creo que podría ir por ahí”. Por su parte, David Cuenca menciona que “hoy, en el marco de la producción industrial de videojuegos, existen los serious games. ¿Un juego serio?, claro, eso existe; existen los videojuegos documentales, en donde se dan cuenta de realidades que se crean hasta en un día, en flash. Dos títulos muy importantes, 1) Darfur is Dying. Una región en África, Darfur, donde la gente está muriendo de hambre y tú debes tomar parte, tienes que ser un niño que lleva agua a una familia en el marco de una guerrilla y un golpe separatista en la región. Y 2) Syrian Warfare, muy interesante (búsquenlo, está libre en internet), te pone en los zapatos de alguien en el conflicto sirio, te posesiona en los procesos específicos y logra engancharte, porque tienes que tomar decisiones de acuerdo con una línea histórica. Esto nos lleva a los videojuegos de corte histórico; los de corte noticioso, newsgames, los cuales cuentan noticias que pasan en la vida cotidiana; están los educativos, edutainment games; y los videojuegos publicitarios, que son de otro orden, pero tienen que ver con publicidad y propaganda. El videojuego es abierto hoy porque la misma condición ontológica del juego es lo que le hace al ser humano ser lo que es. ¿Quién nunca ha jugado un juego en su vida? Todos de niños, en algún momento, hemos jugado. Ahora jugamos. Todos esos juegos son construcciones que te han hecho ser humano, aunque no son exclusivos del ser humano porque

Eco, U. (1978). Tratado de semiótica general. México: Editorial Nueva Imagen Sartori, G. (1998). Homo videns. La sociedad teledirigida. Argentina: Taurus

28 29

26


los animales juegan, los tigres juegan. Todos los animales incluido el humano necesitan desarrollar la intelección, aprehender el mundo, prepararse para éste, y el juego es el momento especifico con el cual podemos comprender el mundo. ¿Qué condiciones debería tener un videojuego, o el juego digital, que es como se conoce actualmente? Pues una construcción abierta. Pero, debería tener un entramado de dinámicas mecánicas y estéticas, principios lógicos básicos de diseño, que permitan al video jugador abrirse más allá de los principios reactivos que tiene el juego, dándole posibilidades de acción más allá de las misiones y los logros; espacios cada vez más amplios de modificación para obtener un experiencia sensible ergo estética de esa naturaleza- que por cierto, apunto: la experiencia estética en el videojuego sigue siendo una labor pendiente, aunque en el cine ya se ha estudiado, en la radio, arte, etcétera. Falta trabajar esos campos de la cultura digital”. Una vez señalado lo anterior, Porfirio Toledo felicitó a los investigadores que se atreven a investigar sobre el tema. Y sugiere hacer una reflexión sobre la creencia de que estar con las redes sociales conlleva estar en el mundo de la información y del conocimiento, y añade: “¿qué es lo que ha potenciado esta nueva tecnología? Tomando en cuenta al Homo videns de Sartori29, la contradicción es que los jóvenes sobre cualquier concepto tienen muchos flujos de información, entonces la mayoría de los jóvenes son aptos para pasar flujos de información de un lado a otro, pero no la leen, metabolizan ni analizan. De lo que se trata es de generar nuevos productos culturales. Esto crea una contradicción en el caso de México, donde el sistema educativo está fracasado, porque los niños desde que entran a la primaria pasan sin leer, sin saber nada. Nadie puede pensar a partir de la ignorancia, se requiere una plataforma de conocimiento. Deberíamos pensar epistemológicamente. El problema es la ignorancia que hay. ¿Por qué la importancia de esos juegos? Porque son producto de la imaginación y nadie imagina a partir de la ignorancia. Hay una gran contradicción.

pero no están, quizá en editoriales marginales. Igual ocurre con la industria fílmica, Hollywood dice lo que hay que ver. Hoy que la juventud tiene las herramientas para acceder más al conocimiento, ¿para qué? Para pensar, para imaginar, para hacerse sensibles, hacerse personas”. Ante estos cuestionamientos Gabriel Siade comparte su reflexión e inquietud acerca de que el hecho de jugar o leer algo crítico no siempre genera pensamientos críticos. En este sentido dice “Rescato lo que dice el profesor Toledo, lo que puede potenciar es la capacidad de imaginar. Y me pregunto, incluso en estos videojuegos que están cuestionando a los hegemónicos en cuestiones bélicas como en el caso de Siria, quién está acotando el que tenga que imaginar eso. ¿Por qué debo ponerme ahora del lado sirio y tomarlos como buenos? Sigo retroalimentando una situación que ahora o adelante no va a potenciar mi capacidad crítica. Es algo que nos puede dar mucho para seguir reflexionando”. Como conclusión del primer bloque Isabel Contreras menciona que “hablar de cultura es difícil y de cultura digital también, porque es un tema muy complejo. En sí misma es una red de posibilidades y campos de estudio y por eso la estamos viendo desde una perspectiva holística e intradisciplinaria. Los invito a todos para que se integren al grupo. Porque se ha hablado de videojuegos, pero es sólo un género de esta cultura; hay mucho por hacer. Como humanistas nos interesa esto que el doctor Arroyo decía: hay nuevas simbologías mentales, el contacto con esta cultura digital nos lleva a estudiar este campo, que es lo que nos incumbe como grupo. Pero ya se ha dicho como invade el terreno de lo jurídico, la ética y diría hasta el terreno de lo biológico; los niños se están enfermando de tanto usar el índice; todo repercute hasta bilógicamente en nosotros y la sociedad. Es un estudio complejo lo que estamos trabajando. Por eso estamos invitando a personas de otras disciplinas para poder abordar y acotar más ampliamente el tema de la cultura digital”.

A diferencia de años anteriores, hay una abundante digitalización de los centros de investigación de manera que la información está en ellos. Es cuestión de metodología para crear algo nuevo a partir de tal información. Ahora ¿en qué sistema estamos viviendo? En el capitalista, en esta nueva base donde el capital financiero es el dominante. Las industrias culturales, como cualquiera, son oligopólicas y combinadas; es decir, unas cuantas concentran el mundo cultural. Son transnacionales que dominan la industria editorial, la industria del cine, de las series de televisión. La industria cultural es de extrema importancia porque, como se ha dicho, crea formas de concebir el mundo, cosmogonías culturales de entender el mundo, modas. Pero leemos lo que Santillana dice que hay que leer; hay otras,

27


Segundo bloque La invasión de la cultura digital da señales de cambios y alteraciones en las estructuras mentales de los usuarios, tal como se dio en la transición de la comunicación oral a la escrita. Entre los cambios, de la oralidad a la escritura, podemos mencionar el desarrollo del sentido de la vista frente al del oído; la debilitación de la capacidad de retención y memorización; un incremento del sentido individualista que reemplazó al colectivo; la pérdida del pensamiento práctico por el racional y analítico; y la anulación del aquí y el ahora in presencia de emisores y receptores. • Las nuevas formas de comunicación multimodal hoy por hoy reemplazan la hegemonía de la escritura tradicional. Desde su punto de vista ¿cómo considera que dichas formas inciden en las estructuras mentales y en los procesos de significación e interpretación de la realidad o mundo actual?; y • ¿Estas nuevas modalidades en la comunicación estarían anunciando un cambio en el perfil de la especie humana?; en otras palabras, ¿podríamos hablar de la gestación de un nuevo ser humano, de un homo digitalis con estructuras mentales y condicionamientos distintos? Alfonso Arroyo considera que “ambas preguntas llevan a creer que, porque hay avances tecnológicos, cambia todo, lo que peligra caer en un lugar común. El lugar común es llegar a creer que vamos a cambiar de forma de ser, que vamos a estar aislados y ciegos; es llegar a creer que los avances tecnológicos cambian nuestras estructuras mentales. Es correcto que el cambio de la oralidad a la escritura llegó a revolucionar la manera de pensar del individuo. Ya que, gracias a la escritura, se abrieron nuevos espacios cognitivos y nuevas habilidades que desarrollaron formas de simbolización que afectan las estructuras mentales del ser humano. Esta es precisamente la razón por la que para las personas de la tercera edad les es imposible entender y habilitarse en el manejo o dominio de la tecnología digital, puesto que registran diferentes estructuras cognitivas. Si la comunicación multimedia abre a los jóvenes y niños nuevos y bastos espacios, por lógica la realidad también es mucho más grande, abierta y basta; al abrirse espacios inéditos se abren también nuevas significaciones. Sin embargo, esto no sucede de manera automática, sino depende del uso que cada persona haga de la tecnología digital, pues una cosa es tener una herramienta que ofrezca muchas posibilidades, y la otra, el saber usarla; la herramienta tecnológica no es ni buena ni mala, sino lo que se haga con ella. Aunque ésta se usara óptimamente, no cambiaría al homo sapiens que somos.

Como filósofo no creo que la comunicación digital (que sólo es un medio) defina o cambie al ser humano; es decir, que éste llegue a cambiar porque tenga o no Internet, ya que lo que define al ser humano son sus valores, sus aspiraciones; por tanto, el medio (lenguaje digital) no puede definir al hombre”. Por su parte David Cuenca señala que “la comunicación multimedia parece un proceso involutivo, nada nuevo; por ejemplo, los memes no son recientes, simplemente son mensajes híbridos como muchos otros lenguajes utilizados desde la antigüedad, pero ¿qué nuevo hombre puede gestarse del contacto con los memes?, ¿un ser humano que difiere de los estándares que los medios han propagado? La transformación del ser humano es más bien un deber ser. Se dice que las nuevas generaciones leen menos y están cada vez más en la tecnología digital. Considero que es falso. Hoy en día, con la tecnología digital, los jóvenes están leyendo más los kilos de información que contactan por esos medios, aunque lo hagan mediante otras formas de representación y codificación. A través de estas nuevas formas se codifica un lenguaje específico con nuevas maneras de combinación y recombinación de sentido, que constituye un discurso diferente al escrito, que está creando formas convenidas entre los jóvenes, que les permite estar en común; es decir, comunicarse. Pero esto no quiere decir que tenga consecuencias de exabrupto en la transformación de la psiquis. Cada innovación, diría Vincent Mosco, trae consecuencias transformadoras sublimes o catastróficas, y las transformaciones que la tecnología digital propicia son simplemente adaptaciones culturales novedosas. Los cambios biológicos no se dan con una varita mágica. Los lenguajes digitales se utilizan para producir saberes, para hacer más eficientes los procesos y abrir vetas con nuevos derroteros, son formas actuales que permiten entender la manera como la gente habita espacios recientes a través de nuevas formas de codificar por medio de un lenguaje de programación que se expresa mediante una manera de articular propia que es la que le permite estar en el mundo; es decir, aparecer. Los lenguajes digitales hacen integral una experiencia. Estos nuevos lenguajes, al alcance de ‘todos’, ayudan a la creatividad y difusión; es decir, permiten a la gente tener nuevas capacidades no sólo de autorepresentación sino de liberación de asimetrías y desajustes globales con quienes están fuera de esos lenguajes. Sin embargo, el ser humano se va adaptando a formas tradicionales mediante nuevas herramientas”. Sin embargo, Emmanuel Galicia plantea su duda sobre estar “ante la presencia de un homo digitalis, seguimos siendo el mismo homo sapiens. Considero que se ha dado un nuevo cambio en la percepción de la realidad y de ciertas formas de

28


interacción social a partir de la demanda de la comunicación digital. El ser humano ha experimentado un cambio en cuanto a su percepción del espacio y el tiempo, los cuales se han comenzado a disolver y a relativizar. El tiempo, por ejemplo, se ha colapsado, se ha convertido en un tiempo en el que podemos llevar a cabo varias cosas simultáneamente¸ la instantaneidad, la rapidez y las relaciones líquidas -siguiendo a Zygmunt Bauman30 nos han convertido en seres hipertextuales; es decir, en seres que viven en forma de red”. Tercer bloque El problema de la definición contemporánea de humano, que la tradición contempla como ser culturalizado y/o humanizado y relaciona con las humanidades, plantea la necesidad de explorar sobre representaciones de cualidades humanas como libertad, justicia, prudencia, sabiduría, creatividad y utilidad en el discurso humanístico, filosófico, antropológico, sociológico, por mencionar algunos. Y así mismo, plantea la necesidad de explorar representaciones de esas cualidades en el discurso mediático. Ambas representaciones, la tradicional y la contemporánea, permiten configurar la intertextualidad del texto humanístico, desde el cual inferir las relaciones entre los contenidos de dichas representaciones, así como interpretar y comparar sentidos y usos que difusores y consumidores dan a las cualidades humanas elegidas. Lo que nos lleva a cuestionamientos puntuales como: • ¿Las representaciones de cualidades humanas tradicionales son comparables con las representaciones de cualidades acuñadas en los discursos modernos multimodales? y, • ¿Qué tipo de reacción causa en los usuarios/ consumidores las representaciones de las diversas cualidades?

David Cuenca incluye la reflexión sobre el hecho de que “ha habido una transfiguración de las representaciones de cualidades humanas a través de la tecnología digital. Tradicionalmente, las ideas de veracidad y de verdad estaban allegadas en el periodismo y en la comunicación gráfica, estaban vinculadas con lo ético. Actualmente en las redes socio-digitales 1) muchas personas no tienen criterios de noticiabilidad, ni resabio profesional para articular noticias, presentándolas de manera subjetiva y 2) las fake news (noticias falsas) inciden en elecciones de opciones electorales en consumidores de diarios digitales. Las agencias de contrainformación propagan noticias falsas y logran generar ideologías que disgregan oposiciones completas ideológicas. Bajo lo anterior, las personas ahora tienen menor certidumbre sobre la idea de un hecho noticioso y sobre la idea de verdad. La posverdad surge como un concepto para entender las verdades que se van recreando de manera empalmada, son “verdades a medias” que creemos saber sobre un hecho. Sobre ellas la sociedad se mueve, ya no tenemos los primeros bancos de datos; hay personas que suben una noticia del pasado como actual e incluso hay plataformas para hacer fake news”. Además, señala Emmanuel Galicia, “las representaciones de cualidades humanas dependen de la cultura, en distintas culturas podemos encontrar distintos significados de un mismo término. En los medios digitales se ve inserta toda representación cultural, existen representaciones ‘universales’, los discursos hegemónicos o ideologizantes están en primer orden. Las representaciones de cualidades humanas ahora tienen la posibilidad de estar en discursos intertextuales. Diferentes medios de comunicación (películas, videojuegos, comics, etcétera) comparten representaciones sociales. Hace falta generar nuevas representaciones humanas en los medios digitales”.

Arroyo Santos señala que “las representaciones de cualidades humanas en los discursos tradicionales y multimodales modernos son comparables, lo que cambia es la manera en que se construyen los símbolos. Dichas representaciones antes estaban restringidas a pocas personas (doctos) que podían codificarlas. El lenguaje y el público han cambiado, ambos estaban en la esfera de lo privado, ahora el lenguaje está dirigido en principio a cualquiera, los símbolos se han vuelto “universales” y públicos; se ha construido un lenguaje universal para que todos lo puedan entender. En este sentido ha cambiado la manera en que se construyen los símbolos, pero el fin es el mismo. Las cualidades representadas es totalmente otra cuestión”.

29


30


Importancia de las capacidades dinámicas para la generación de valor en empresas mexicanas

Carla Patricia Bermúdez Peña Elia Socorro Díaz Nieto Francisco Flores Agüero Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen El presente trabajo expone la importancia de las capacidades dinámicas para las empresas mexicanas y como estas capacidades se pueden desarrollar por medio de la buena canalización de los fondos gubernamentales para el fomento a la innovación. En el trabajo se comienza por estudiar las capacidades dinámicas en su conjunto y los diferentes enfoques que existen en la literatura actual, posteriormente, se hace un análisis de las situación de las empresas mexicanas en relación con los apoyos gubernamentales de fomento a la innovación, por último se hace un análisis de la trascendencia que podrían tener los fondos gubernamentales de fomento a la innovación si se enfocan en crear capacidades de innovación en las empresas beneficiadas.

Palabras clave: Capacidades dinámicas, generación de valor, ventaja competitiva Abstract

The present paper exposes the importance of the dynamic capacities for Mexican companies and how these capacities can be developed by means of the good channeling of the governmental funds for the promotion to the innovation. The work begins to study the dynamic capacities as a whole and the different approaches that exist in the real literature, later, an analysis is made of the situation of the Mexican companies in relation to the governmental supports of promotion to the innovation, lastly, an analysis is made of the importance of government funding for innovation and focuses on creating innovation capacities in the beneficiary companies. Keywords: Dynamic capabilities, value generation, competitive advantage

31


Diversos autores han estudiado la relación que existe entre las capacidades dinámicas y los recursos económicos de una empresa (Jorgenson y Nishimizu,1978; Kim, 1980; Cohen y Levinthal, 1990; Lundval, 1992; Nelson, 1993; Edquist, 1997); todos han demostrado por medio de estudios empíricos que existe una correlación directa entre los recursos financieros invertidos y el desarrollo de las capacidades dinámicas, y la razón que se encuentra, es que entre más recursos financieros tenga una empresa, mayor será el grado de capacitación de sus recursos humanos, tendrán acceso a mayor y mejor tecnología, mejor infraestructura, mayor penetración en el mercado y mejores estructuras administrativas, factores necesarios para desarrollar las capacidades dinámicas (Fagerberg y Srholec, 2008, s.p.).

ser desarrollados, extendidos y protegidos, es decir, que las empresas cuentan con capacidades y habilidades para modificar sus recursos base que les permitan adaptarse a los continuos cambios del entorno; sin embargo, es importante señalar que dicho enfoque comparte algunas aseveraciones similares, como la perspectiva de las competencias centrales y el enfoque basado en el conocimiento. Como se muestra la Tabla 1, algunos autores denominan a estas capacidades generadoras de valor primordial para las organizaciones como “capacidades o competencias esenciales” (Hamel & Prahadal,1999; Nelson, 1991). No existe un consenso general sobre las capacidades o habilidades que componen las capacidades dinámicas, ya que se definen desde dos hasta seis capacidades.

Capacidades Dinámicas

Tabla 1. Definiciones terminológicas de Capacidades Dinámicas

Las capacidades dinámicas son competencias esenciales que las organizaciones requieren en entornos dinámicos o de ciclos rápidos, en sustitución de otras (Hitt et al., 2001, p. 484) para la construcción de ventajas competitivas sostenibles mediante la movilización de la experiencia, conocimientos y habilidades tecnológicas para introducir nuevos productos (bienes y servicios) y/o procesos al mercado (Tidd, 2000, p 21). Teece et al. (1997, p. 510) mencionan que las capacidades dinámicas son competencias con las que cuenta la empresa para aumentar, crear y reformar sus competencias internas y externas, a través de procesos de exploración y explotación, que faciliten encontrar formas nuevas e innovadoras de ventajas competitivas, y así hacer frente a ambientes de incertidumbre y constante cambio tecnológico del mercado. Por otro lado, Eisenhardt y Martin (2000, p.1118) sostienen que las capacidades dinámicas radican en procesos estratégicos y organizacionales particulares en organizaciones que actúan en entornos cambiantes por medio del manejo de recursos que lleven a la creación de estrategias de valor nuevas, para nivelar y desarrollar cambios en el mercado. Así mismo, Zahra y George (2002, p. 186) indican que las capacidades dinámicas proporcionan a la empresa reformar sus recursos fundamentales y adecuarse a las circunstancias cambiantes del mercado con el propósito de alcanzar una ventaja competitiva. Para algunos autores, cabe destacar que el planteamiento de las capacidades dinámicas enmarca aquellas competencias que benefician la adecuación y crecimiento de las empresas, respondiendo a un conjunto concreto de principios que definen su limitación e importancia como consecuencia de la diversidad entre empresas y su relativa “estabilidad” y son, al mismo tiempo, irremplazables, difíciles de replicar e intransferibles (Barney,1991, p. 103). Por el contrario, Teece et. al. (1997, p. 511) a través del enfoque de capacidades dinámicas (DCV, por sus siglas en inglés) critican el trabajo de Barney para explicar cómo la combinación de los recursos de las empresas pueden

Este trabajo se basó a partir del modelo que propone Garzón (2015) como se muestra en la Figura 1.

32


Figura 1. Modelo Capacidades Dinámicas

• Capacidades dirigidas a formar coaliciones entre empresas o para la obtención de prácticas externas a la empresa para su reproducción dentro de ésta. Realidad empresarial mexicana

Por el contrario, en entornos con pocos cambios, las capacidades dinámicas se asemejan más a las capacidades productivas dirigidas a maximizar el aprovechamiento de los recursos mediante adaptaciones que produzcan soluciones predecibles (Eisenhardt y Martin, 2000, p. 1119) por lo que las capacidades dinámicas no son requisito suficiente para crear una ventaja competitiva, pero si para construirla; lo planteado anteriormente manifiesta que las capacidades dinámicas se transforman en elementos precisos de innovación dentro de una organización, ya que se logra construir una capacidad de innovación a medida que consiga configurar y organizar una gama de capacidades dinámicas que favorezcan los procedimientos de renovación que advierte la innovación. Aunque diversos autores han propuesto diferentes tipologías de las capacidades, Collins y Hitt (2006, pp. 153162) propone cuatro niveles de capacidades de las empresas que les permiten desempeñar actividades eficientemente en comparación con los competidores; aquellas del cuarto nivel, son las capacidades relacionadas al “learnig to learn” (aprendiendo a aprender), permitiendo a la empresa innovar, y de una manera rápida y mejor. Es decir, las capacidades dinámicas representan cuando menos un nivel por encima de las capacidades operacionales de una empresa. De acuerdo a Einsenhardt & Martin (2000, p.1120) las capacidades dinámicas que deben ser incorporadas para que exista una capacidad dinámica de innovación son: • Capacidades dinámicas de incorporación y reformulación de recursos y patrones de acción. • Capacidades de asignación de recursos. • Capacidades para el desarrollo de redes de cooperación entre las diversas áreas de la empresa. • Capacidades para transformar las diversas maneras de pensar en la organización.

En México, actualmente existen diversos programas que incentivan la innovación. De acuerdo a la Comisión de Ciencia y Tecnología ([CIT], 2018) “la innovación se define como el desarrollo de nuevos productos, servicios, procesos, métodos o sistemas de cualquier sector que se hayan introducido con éxito al mercado y cuya aplicación demuestre beneficios económicos tangibles o un impacto social o ecológico (p. 40); por lo tanto, la innovación es una actividad básica y necesaria para incrementar la competitividad y productividad de las empresas (Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [FCCyT], 2016, p. 10). Cómo se mencionó anteriormente el crecimiento económico está relacionado a la innovación, y en México cuyo nivel de desarrollo es intermedio, recibe mayor relevancia; por ello, es importante poner atención a la innovación, sin embargo, no es fácil lograrlo ya que se desarrolla en un entorno complicado (tanto interno como externo), el cuál obstaculiza la consecución de la misma. El Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública [CESOP] (2012) afirma haber detectado seis pilares para favorecer la innovación en México: • Generación de conocimiento. • Demanda de ideas y soluciones. • Mercado nacional e internacional. • Financiamiento de proyectos y empresas. • Recursos humanos. • Marco regulatorio institucional. De acuerdo al reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ([OCDE], 2010) sobre innovación en México, el gobierno debe involucrarse y responsabilizarse por el desarrollo de políticas que consideren los propósitos y requisitos de la población, motivo por el cual se necesita fortalecer el sector educativo, así como estimular la investigación y desarrollo (I+D) en el sector privado (p. 27). Las empresas prefieren comprar tecnología importada y tienen por tanto una baja propensión a contratar recursos humanos altamente calificados (doctorados). La actitud empresarial respecto a sus políticas sobre ganancias previene que inviertan en investigación y desarrollo, debido esto en buena parte a una falta de competencia interna (CESOP, 2012, p. 45). En México, el establecimiento de políticas públicas que permitan impulsar y reforzar la innovación en los procesos productivos y de servicios para multiplicar la competitividad de la economía nacional a través del tiempo, está a cargo del Programa Nacional de Innovación (PNI); cuyos esfuerzos

33


inician desde los años noventa mediante la puesta en marcha de diversos programas y proyectos que promueven la ciencia y la tecnología en el país, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); aunado a éstos esfuerzos, durante el 2012 se fundó el Fondo de Capital Semilla de la banca de desarrollo estatal Nacional Financiera (NAFIN). En 2013 surge el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) cuyo propósito fundamental es apoyar a las pequeñas y medianas empresas (s.f. párr. 1), así como el Consejo México-Estados Unidos para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC) para robustecer la capacidad empresarial y mejorar la competitividad de los ecosistemas de alto impacto (Secretaría de Economía, 2018, párr. 1) En México existen múltiples instancias, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el CONACYT, la Secretaría de Economía (SE), Universidades, Centros de Investigación (CI), el FCCyT, la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) y los gobiernos estatales (principalmente) que proponen programas y apoyos destinados a estimular la innovación, el desarrollo tecnológico, la vinculación y la protección de la propiedad intelectual mediante la asignación de subsidios, apoyos económicos complementarios, créditos, asesorías, capacitación y premios, como lo muestra la Figura 2; entre ellos se encuentran: programas nacionales de fomento a la innovación, programas de fomento a la innovación a nivel estatal, programas de fomento a la innovación a través de la banca de desarrollo, programas para la formación de recursos humanos de alto nivel, fondos de capital privado, programas de fomento a la vinculación universidad-empresa, programas de fomento a la propiedad intelectual y los programas de fomento a la innovación a nivel internacional (FCCyT, 2016, p. 12). Figura 2. Programas de incentivo a la innovación en México

Nota: Diagrama sobre la estructura de los programas presentado por el Foro Consultivo, 2016, Catálogo de Programas para el Fomento a la Innovación y la Vinculación en las Empresas 2016, p. 13. http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/catalogo_de_programas_para_el_fomento_innovacion_ vinculacion_en_las_empresas.pdf

34


En general los apoyos económicos que brindan las instancias gubernamentales son suplementarios, es decir, no representan una sustitución a la inversión que las empresas efectúan en actividades de investigación, desarrollo e innovación, más bien la complementa. A excepción del caso de los programas de banca de desarrollo, el apoyo económico se caracteriza por ser a fondo perdido, es decir, no recuperable para el Gobierno (FCCyT, 2016, p. 12). La mayoría de los programas de apoyo para incentivar la innovación en México surgieron a partir del Programa Especial de Ciencia y Tecnología (PECyT) elaborado en el año 2000. De acuerdo al estudio realizado por la CESOP (2012, p. 74) en años recientes, se ha señalado la relación entre la capacidad de innovación y el crecimiento económico de un país, el cuál puede ser impulsado por el gasto en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) pudiendo fortalecer la base industrial y científica nacional, traducida en una mayor competitividad. La realidad de la innovación en México radica en la existencia de una pobre vinculación entre el sector privado con las universidades, un marco regulatorio complejo que dificulta el registro de patentes, poca voluntad del gobierno para cumplir con las metas de inversión en ciencia y tecnología, y la falta de una cultura de innovación en las empresas nacionales (CESOP, 2012, p. 10). Los esfuerzos del Gobierno para estimular la innovación a través del fomento a la vinculación entre la academia y la iniciativa privada en el país no han sido suficientes, pese a la oferta de diversas políticas y programas de financiamiento y/o apoyo orientados a promover la investigación y desarrollo dentro de estos actores; sin embargo, es prioridad para el gobierno mexicano permitir un mayor empuje de la innovación para cerrar las brechas de productividad regional. Wallstens (2000, p. 89) afirma que los subsidios de programas gubernamentales destinados a la investigación y desarrollo se fundamentan en la maximización de ganancias de las empresas que subinvierten en I+D, es decir, ayudan a incrementar los esfuerzos en I+D de las empresas al permitirles retomar o formular proyectos para los cuales no cuentan con la suficiente liquidez ó no son económicamente atractivos para ellos. Sin embargo, en la literatura no se ha encontrado una correlación entre las subvenciones gubernamentales y la I+D de la empresa, es decir, no se puede determinar si los subsidios causan que las empresas hagan más I+D o si las empresas que hacen más I+D reciben más subsidios. En el trabajo de Wallstens (2000, p. 89) los subsidios incrementan la I+D para apoyar la innovación, la cuál que no sería tomada para emprender sin el subsidio; sin embargo, este autor propone para incrementar la innovación, los programas de investigación y desarrollo del gobierno no deberían de financiar las propuestas que reciben, sino

deberían de financiar aquellas que no serían candidatas de recibir ningún tipo de financiamiento por otras fuentes. El desarrollo de las capacidades dinámicas en las empresas mexicanas La innovación en México, de acuerdo a la OCDE (2010), cuenta con mayor importancia como elemento conductor del crecimiento económico y competitividad del país debido a que la iniciativa privada busca que la innovación se incorpore en mayor medida a su estrategia y aumente sus procesos de mejora continua, con la finalidad de reducir el riesgo de que sus procesos tecnológicos queden obsoletos (p. 45). El Sistema Nacional de Innovación (SNI) es la red de actores e instituciones, como lo muestra la Figura 3, cuyas actividades específicas y su interdependencia contribuyen al origen, importación, adaptación, creación y difusión de nuevas tecnologías al interior del país. Figura 3. Actores del Sistema Nacional de Innovación

Nota: Elaboración propia

De acuerdo al Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial 2012 (CONACyT, 2014, p. 12) México presenta rezagos en términos de competitividad e innovación debido a la falta de empresas con perfil innovador y agentes que faciliten la vinculación entre los generadores del conocimiento, como a las políticas públicas adecuadas que consideren a los distintos tipos de empresas y las diversas fases de la innovación. Los componentes que integran dicho sistema son: el sector público, el empresarial, el educativo y el de investigación científica y tecnológica. Sin embargo, en México el sector privado es un eslabón débil dentro del Sistema Nacional de Innovación ya que prefieren adquirir tecnología importada disminuyendo de esta manera la posibilidad de contratar recursos humanos altamente calificados. En general en México, se destinan pocos recursos a la innovación, lo que se refleja en la poca

35


o nula existencia de infraestructura y en el limitado recurso humano para la investigación y desarrollo. Aunado a esto, el patrón nacional de innovación se enfoca poco hacia la creación de tecnología propia y la cooperación entre los agentes anteriormente mencionados es muy limitada. Este mismo problema queda en evidencia en el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial 2012 (citado en CONACyT, 2014, p. 32) donde México presenta rezagos en términos de competitividad e innovación debido a la falta de empresas con perfil innovador y agentes que faciliten la vinculación entre los generadores del conocimiento, como a las políticas públicas adecuadas que consideren a los distintos tipos de empresas y las diversas fases de la innovación. El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 establece la meta nacional “México con Educación de Calidad”, donde se estipula el establecimiento de los pilares del progreso económico y social sostenible mediante el desarrollo científico, tecnológico y la innovación (p. 16); por lo que el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI) 20142018 hace un diagnóstico sobre las capacidades (recursos humanos, científicos y técnicos) que permiten agregar un valor al desarrollo del sector de ciencia y tecnología para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, encaminando los esfuerzos hacia una transferencia y aprovechamiento de los mismos, que contribuirán a la adición de valor a los productos y servicios nacionales. Dicho diagnóstico muestra los avances importantes que ha tenido México, pero con un impacto limitado, por lo que se requiere que las empresas del país desarrollen capacidades (dinámicas) que les permitan adquirir conocimiento y a partir de este conocimiento desarrollar nuevas ideas que posteriormente se traduzcan en innovaciones (pp. 17-38). Al mismo tiempo las empresas mexicanas buscan cada día más la internacionalización de sus operaciones (Jiménez, 2007, p. 114); se ha demostrado que las empresas de internacionalización acelerada se distinguen principalmente porque se apoyan en la creación de algunas capacidades dinámicas como el aprendizaje, la socialización y el conocimiento de su mercado para trazar estrategias competitivas (Escandón, et al., 2013, p. 142), de esta forma las empresas pueden adquirir ventajas competitivas sostenibles que les ayudan a entrar a los mercados globales. La fuerte orientación internacional de las empresas globales supone el desarrollo de rutinas organizacionales (Knight y Cavusgil, 2004, p. 124), que le permita orientarse a mejores resultados, basándose en la información sobre los mercados y la competencia, permitiendo un mayor acercamiento con el cliente vinculando el establecimiento de alianzas y redes para gestionar relaciones estrechas con los clientes y con otras organizaciones, y promover la gestión del conocimiento a través de los procesos de aprendizaje organizacional. Otro factor que se debe fomentar en las empresas mexicanas que quieran desarrollar capacidades dinámicas

sostenidas son las alianzas. Dentro del concepto de capacidades dinámicas presentado por Eisenhardt y Martin (2000, p. 1120), las alianzas hacen parte del conjunto de procesos que conforman las capacidades dinámicas, al considerar que son actividades organizacionales que contribuyen a la renovación de los recursos organizacionales como búsqueda de ventajas competitivas. La función de las alianzas como capacidad dinámica en una organización implica la existencia de relaciones estratégicas entre empresas independientes que comparten objetivos compatibles con el propósito de mejorar su posición competitiva a través del poder de mercado. Las alianzas estratégicas permiten la transferencia de conocimientos de forma eficiente, así como también permiten la complementariedad de capacidades distintivas entre empresas, combinando recursos propios y desarrollando nuevas habilidades a partir de las capacidades de los socios estratégicos (Kale et al., 2000, p. 225) Por último, el crecimiento económico y la competitividad de la economía mexicana como de las empresas depende, de una mayor construcción de capacidades de innovación y del aprendizaje como del continuo esfuerzo para generarlos (Porter, 1990, s.p.). Furman et al. (2002, p. 899) afirman que la capacidad de innovación es la habilidad de una entidad para producir y distribuir un flujo preciso de innovación a través del tiempo. Conclusiones Actualmente la importancia de las capacidades dinámicas en los entornos tan competitivos en los que se encuentran sumergidas las empresas radica en la generación de valor que pueden crear a partir de dichas competencias; el desarrollo o actualización de los recursos, así como de las capacidades dinámicas empresariales colaboran en el establecimiento de estrategias sostenibles orientadas a la subsistencia en los mercados tanto nacionales como internacionales. Dentro de las capacidades dinámicas, destacan las capacidades de innovación, las cuáles por su parte permiten a las empresas buscar, localizar y desarrollar nuevas innovaciones de manera constante; son un mecanismo clave para la auto-renovación de las empresas, de tal manera que, una vez desarrolladas, las empresas podrán transformar constantemente los conocimientos adquiridos en nuevos productos y/o servicios (Lawson y Samson, 2001). Por lo tanto, si los programas para incentivar la innovación en México buscan que las empresas apoyadas logren obtener una sinergia innovadora para que posteriormente no tengan necesidad de mayor inyección de capital público, es necesario que éstas desarrollen capacidades de innovación. Por consiguiente, es necesario realizar un estudio en México que permita medir el impacto que tienen los apoyos gubernamentales para el fomento a la innovación en el desarrollo de las capacidades dinámicas de las empresas beneficiadas, y de esta forma poder saber con puntualidad si se cumplirá el objetivo que tienen estos programas a un mediano plazo.

36


Referencias

Garzón, M. (2015). Modelo de capacidades dinámicas. Dimensión Empresarial, 13(1), 111-131.

Barney, J.B. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal of Management 17(1), 99 – 120.

Hamel, G. y Prahalad, C. K. (1999). Competing for the Future. Harvard Business Press.

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública [CESOP]. 2012. Restricciones e incentivos a la innovación en México. Recuperado de: www3.diputados.gob.mx/ camara/.../Restricciones-e-incentivos-innovacionmexico.pdf Cohen, W. M. y Levinthal, D. A. (1990). Absorptive capacity: A new perspective on learning and innovation. Administrative science quarterly, 128-152. Collins, J. D., y Hitt, M. A. (2006). Leveraging tacit knowledge in alliances: The importance of using relational capabilities to build and leverage relational capital. Journal of Engineering and Technology Management 23(3), 147-167. Comisión de Ciencia y Tecnología [CIT]. (2018). Hacia la consolidación y desarrollo de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación, 2018-2024. https:// www.foroconsultivo.org.mx/FCCyT/sites/default/files/ CTI-180822.pdf

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill. Hitt, M. A., Ireland, R. D., Camp, S. M., & Sexton, D. L. (2001). Strategic entrepreneurship: Entrepreneurial strategies for wealth creation. Strategic Management Journal, 22(6‐7), 479-491. Instituto Nacional del Emprendedor (s.f.). Fondo Nacional del Emprendedor. https://sistempinterno.inadem.gob.mx/ Jorgenson, D. W. y Nishimizu, M. (1978). US and Japanese economic growth, 1952-1974: an international comparison. The Economic Journal, 88(352), 707-726. Kim, L. (1980). Stages of development of industrial technology in a developing country: a model. Research policy, 9(3), 254-277. Lundvall, B. A. (1992). National systems of innovation: An analytical framework. London: Pinter.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). (2014). Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación [PECITI] 2014-2018. Recuperado de: http://148.207.1.115/siicyt/docs/contenido/ PECiTI-2014-2018.pdf

Nelson, R. (1993). National innovation systems: a comparative analysis. Oxford university press.

Edquist, C. (1997). Systems of innovation: technologies, institutions, and organizations. Psychology Press.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OECD]. (2010). Perspectivas OCDE: México Políticas Clave para un Desarrollo Sostenible. https://www.oecd. org/mexico/45391108.pdf

Einsenhardt, K. y Martin, J. (2000) Dynamic capabilities: what are they? Strategic Management Journal 2, 1105-1121. Fagerberg, J. y Srholec, M. (2008). National innovation systems, capabilities and economic development. Research Policy 37(9), 1417-1435. Foro Consultivo Científico y Tecnológico [FCCyT]. (2016). Catálogo de Programas para el Fomento a la Innovación y la Vinculación en las Empresas 2016. http://www. foroconsultivo.org.mx/libros_editados/catalogo_de_ programas_para_el_fomento_innovacion_vinculacion_ en_las_empresas.pdf Furman, J. L., Porter, M. E. y Stern, S. (2002). The determinants of national innovative capacity. Research policy, 31(6), 899-933.

Nelson, R. R. (1991). Search of Useful Theory of Innovation. Research Policy, 6(1): 36-76.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 [PND]. Gobierno de la República. México. https://www.snieg.mx/contenidos/ espanol/normatividad/MarcoJuridico/PND_2013-2018. pdf Porter, M. E. (1990). The competitive advantage of notions. Harvard business review, 68(2), 73-93. Secretaría de Economía (SE). (2018). Qué es el Consejo México-Estados Unidos de Emprendimiento e Innovación (MUSEIC). [SE Blog] https://www.gob. mx/se/articulos/que-es-el-consejo-mexico-estadosunidos-de-emprendimiento-e-innovacion-museic

37


Secretaría de Economía (SE). (2011). Programa Nacional de Innovación. Recuperado de: http://www.economia.gob. mx/files/comunidad_negocios/innovacion/Programa_ Nacional_de_Innovacion.pdf Teece, D., Pisano, G. y Shuen, A., (1997) Dynamic Capabilities and strategic management. Strategic Management Journal 18(7). 509-533 Tidd, J. (2000). The Competence Cycle: Translating Knowledge into New Processes, Products and Services. En: J. Tidd, Management to Strategic Competence, (p. 21). Imperial College Press. Wallsten, S. J. (2000). The effects of government-industry R&D programs on private R&D: the case of the Small Business Innovation Research program. The RAND Journal of Economics, 82-100. Zahra S.A. y George G. (2002) Absorptive capacity: A Review, reconceptualization and extension. Academy of Management Review, 27 (2), pp-185-203. Escandón, D.; Rodríguez, A. y Espallardo, M. (2013). La importancia de las capacidades dinámicas en las empresas born global colombianas. Cuadernos de Administración, 26 (47), 141-163. Knight, G. A., & Cavusgil, S.T. (2004). Innovation, organizational capabilities, and the born-global firm. Journal of international business studies, 35(2), 124-141. Kale, P., Singh, H., & Perlmutter, H. (2000). Learning and protection of proprietary assets in strategic alliances: Building relational capital. Strategic management journal, 217-237.

38


39


40


Deterioro de la identidad étnica en Santiago Mexquititlán, Amealco de Bonfil, Querétaro.

Octavio Cabrera Serrano Universidad Autónoma de Querétaro. Centro de Capacitación y Asesoría para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega” Campus Amealco.

Resumen Las relaciones entre los pueblos originarios y el Estado Nación mexicano son tema de profusa discusión en las disciplinas sociales en la medida en que la discriminación y la desigualdad forman parte de su dimensión estructural, histórica y cultural. El presente texto tiene como propósito enfocar esta situación en la localidad ñäñho de Santiago Mexquititlán, al sur del municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, a partir de una serie de registros etnográficos, a lo largo del año 2019 y tangencialmente como reflexión derivada de un proceso de acompañamiento comunitario de reconfiguración del tejido social a través de la recuperación de la memoria histórica que realiza el Centro de Capacitación y Asesoría para el Desarrollo Comunitario “Ricardo Pozas Arciniega”, adscrito a la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Palabras clave: Etnicidad, Estado Nación, identidad, pueblos originarios, relaciones interculturales. Abstract

The relations between indigenous peoples and the Mexican Nation State are the subject of profuse discussion in social disciplines to the extent that discrimination and inequality are part of their structural, historical and cultural dimension. The purpose of this text is to focus on this situation in the ñäñho town of Santiago Mexquititlán, south of the municipality of Amealco de Bonfil, Querétaro, based on a series of ethnographic records, throughout 2019 and tangentially as a reflection derived from a process of community accompaniment of reconfiguration of the social fabric through the recovery of historical memory carried out by the Training and Advisory Center for Community Development “Ricardo Pozas Arciniega”, attached to the Faculty of Political and Social Sciences of the Autonomous University of Queretaro. Keywords: Ethnicity, Nation State, Identity, native peoples, intercultural relations,

41


A manera introductoria, se hace una puntualización concreta sobre las categorías de identidad, etnicidad, pueblos originarios, así como de las relaciones interculturales, a fin de contar con un marco de referencia conceptual que favorezca el estudio del presente caso, particularmente en lo que corresponde al deterioro de la identidad étnica y que, además, guíe el análisis del papel que juegan actores sociales internos y externos en el actual conflicto que protagonizan los habitantes de la comunidad de Santiago Mexquititlán. De inicio, el telón de fondo de la construcción de la identidad social es la interacción con el otro, misma que deriva en la generación de un complejo entramado de relaciones sociales. En este sentido, siguiendo la ruta propuesta por Esteban Krotz inherente a la configuración de la otredad, el autor señala que la misma cobra forma a partir de la experiencia, de manera que relacionarse con el otro representa una forma particular de diferencia, la cual tiene que ver con la vivencia de la extrañeza, con la confrontación, con las particularidades desconocidas de otros seres humanos que proporciona efectivamente esa experiencia de la extrañeza (Brokmann, 2002, pp. 256). A fin de profundizar la reflexión sobre el tema de la identidad, se recurre a la propuesta de Gilberto Giménez, quien sugiere una concepción dinámica de la misma, la cual se expresa claramente en aspectos como la etnicidad. Sobre ello, Giménez propone que el concepto de identidad favorece el entendimiento de los conflictos y las tensiones sociales entre grupos y sociedades heterogéneas, además de que permite descubrir e identificar aquellos actores sociales que han permanecido ocultos por discursos y prácticas provenientes de segmentos sociales más amplios en este sentido, es importante reflexionar acerca de aquellas identidades que han sido ensombrecidas por prácticas dominantes que opacan expresiones socioculturales como es el caso de la etnicidad. En complemento, dentro de esa caracterización que define al otro se encuentran aspectos como la lengua, la vestimenta, el comportamiento, las creencias religiosas, la organización sociopolítica; entre otros rasgos; elementos que se traducen en esquemas de valores y normas de comportamiento que distinguen y estigmatizan a los individuos, los grupos y sus prácticas porque no concuerdan con el discurso de la cultura dominante, de forma que la identidad no es una esencia ni tampoco es estática, por el contrario, destaca su carácter intersubjetivo y relacional, por lo que la identidad emerge y se afirma en la confrontación con otras identidades, en la interacción social, la cual frecuentemente implica relaciones desiguales y por ende, luchas y contradicciones. Con relación a lo anterior, la identidad es un problema concreto, el cual necesita abordarse de manera situada, es decir, comprendiendo las características inherentes de cada grupo o colectividad, y desde la particularidad de sus miembros, sean actores sociales individuales y/o colectivos (Giménez, 2010, p. 251), que en este caso se

trata del Estado Nación, expresado, a través del gobierno municipal frente a los pueblos originarios, en este caso, la comunidad de Santiago Mexquititlán. De esta manera, las identidades cobran forma a través de una interacción constante y conflictiva, en función de un campo mediado por el poder, donde los pueblos originarios se confrontan con el Estado Nación, dicha confrontación no es nueva, por el contrario, se trata de una historia de larga data, que involucra a todos aquellos pueblos nativos mesoamericanos que han resistido diferentes episodios de violencia: la conquista, el régimen colonial y la convulsa configuración del Estado-Nación Mexicano. En cada uno de estos momentos, los pueblos originarios han definido sus relaciones frente a otros actores sociales externos, quienes de diversas formas buscan la imposición de su forma sociocultural de vida, en detrimento y desaparición de las formas culturales vernáculas, no sin antes encontrar resistencia a ello. Dicha resistencia puede definirse como etnicidad, la cual parte de esta distinción identitaria de los pueblos originarios frente a diversos actores sociales externos, de esta forma, las características particulares de los pueblos originarios (la lengua, las formas organizativas locales, la ritualidad, entre otros) se reivindican, dándole un carácter político que resignifica una identidad, donde, siguiendo la perspectiva del antropólogo Miguel Alberto Bartolomé (1997, pp. 165-166), la cultura permite hacer frente a situaciones particulares de opresión y superar las fronteras organizacionales y recrean o crear filiaciones comunitarias, de manera que la etnicidad sería aquella expresión de la diferencia creadora de los pueblos originarios frente a proyectos homogeneizadores, destacando que se trata de un recurso identitario que refiere a la construcción histórica de los individuos y sus colectividades. En adición, se apela a la reflexión de Jorge Uzeta sobre la configuración de la identidad étnica, al respecto, el autor observa que un ejemplo de las formas tradicionales con las cuales los grupos étnicos resignifican procesos de cambio y de persistencia es el sistema ritual. De esta forma, hay acciones que se ajustan a entramados simbólicos compartidos por lo que define como “lógica cultural india” a la cual describe como un entramado de símbolos que conllevan una idea precisa de los hombres y del cosmos sin encontrarse separado de la acción social y de los procesos económicos y políticos en los que vive la población. La identidad étnica cobra forma tanto de manera histórica como contemporánea, y es funcional a la imposición de relaciones provenientes de actores sociales externos. De esta forma, la reconstrucción de la identidad étnica se define a través de diferentes formas en que, cambiando, los pueblos originarios mantienen líneas de continuidad reconocibles respecto a los proyectos impuestos por instituciones moralmente reguladoras, pero históricamente discontinuas, y respecto a los actores emergentes que actualizan o trastocan la interacción (Uzeta, 2004, p. 40).

42


En este sentido, se identifican dos actores sociales en discordancia, el Estado y los pueblos originarios, ambos se construyen simultáneamente en una dinámica de negociación y conflicto que utiliza o violenta los sentidos culturales locales para legitimar su presencia en un contexto sociocultural específico, con relación al tema, Uzeta indica que el Estado Nación puede ser visto como un agente de dominación y coerción económica clasista, en tanto representante de las fuerzas materiales que construyen físicamente el entorno -modificaciones al territorio por medio de obras e infraestructura y que en ocasiones implica la destrucción de espacios vitales-; o incluso como institución capaz de reconciliar el cambio espacial promovido por la globalización con las localidades a partir de la ideología nacionalista -cuyo máximo punto de expresión es la política indigenista que desde 1948 es el instrumento que el Estado Nación mexicano diseña para vincularse con los pueblos originarios (Uzeta, 2004, p. 41). De esta forma, el Estado mantiene un proyecto condensado en la práctica institucional: valerse de dispositivos de control y de sujeción local para obtener recursos económicos, políticos o simbólicos incluso en detrimento de las formas nativas de organización sociocultural. Al tratar el tema del deterioro de la identidad étnica es importante destacar que dicha situación sucede en gran medida a partir de las confrontaciones y conflictos que protagonizan los pueblos originarios frente a otros actores sociales, como los grupos empresariales, las compañías trasnacionales o bien, las múltiples caras del Estado Nación, en donde los pueblos originarios ocupan una posición asimétrica y subordinada, misma que se expresa de diferentes formas: pérdida de la lengua materna, despojo de territorios para extracción de recursos naturales y materias primas, migración forzada por pobreza; entre otras situaciones. En este sentido, se recupera una reflexión concreta del planteamiento de Jorge Tirzo Gómez y Juana Guadalupe Hernández (2010, p. 12), a propósito de las relaciones interculturales, destacando que las condiciones en que suceden las mismas se relacionan con la reconfiguración del mundo contemporáneo, entre ellas la globalización, la migración, la transnacionalización del capital y la pobreza, pero también fenómenos locales como el exotismo, la presencia de los medios de comunicación y el cambio cultural, crisis y conflictos, movimientos poblacionales y de complejas formas de relaciones entre personas y culturas. A manera de síntesis, puede observarse que las relaciones interculturales que sostienen los pueblos originarios frente a las diversas caras del Estado Nación están delineadas a partir de dos aspectos, la diferencia y la desigualdad. Sobre la diferencia, esta se define por un proceso de construcción identitaria cuyo sustento se basa en la interacción de grupos heterogéneos, cada uno portador de

elementos característicos que los hacen particulares: historia, sistemas normativos internos, organización parental, lengua, criterios estéticos, formas rituales, alimentación, vinculación y relaciones con el entorno, por citar algunos elementos que favorecen la autoadscripción y la diferenciación individual y colectiva, además de que estos aspectos con el devenir del tiempo pueden modificarse, proporcionando un dinamismo y movilidad a la construcción identitaria. Por lo correspondiente a la desigualdad, ésta recupera los aspectos de la diferencia, aunque los torna en estigmas o marcas que desacreditan y discriminan a quien los porta, es decir, que no se reconocen ni se validan las formas propias de organización social, el lenguaje materno, o las creencias religiosas y ritualidades, por citar algunos ejemplos. A ello hay que incluir que los pueblos originarios a partir del proceso de conquista y hasta la actualidad, ocuparon lugares subordinados en el ámbito económico, colocándose entre las poblaciones con mayores índices de pobreza en México; político, si se recuerda que en julio del año 2001 el Senado de la República aprobó una ley en materia de derechos y cultura indígena que no satisface los requerimientos, y necesidades de los pueblos originarios y por ende, es un instrumento obsoleto para atender sus problemas. De esta forma, la desigualdad se configura de manera estructural, incorporando de manera subordinada los elementos de la diferencia. Viejas historias de pillaje El caso de la localidad de Santiago Mexquititlán ejemplifica la situación donde las relaciones interculturales entre los pueblos originarios y el Estado Nación se traducen en relaciones de desigualdad, para ello es importante mostrar algunos datos que permitan de forma elemental contextualizar sus características y el proceso de deterioro de la identidad étnica ñäñho. Santiago Mexquititlán es una localidad ubicada al sur del municipio de Amealco de Bonfil, en el estado de Querétaro, está dividida en seis barrios, los cuales en su conjunto forman actualmente la comunidad con mayor número de población indígena, perteneciente a la etnia ñäñho en el estado (Vázquez y Prieto, 2013, p. 50). Esta comunidad forma parte de la constelación de poblados que constituyen una región más amplia, que abarca el norte del Estado de México y el Sur del Estado de Querétaro; de manera que un primer proceso de afectación a esta región cultural sucede a partir de la traza de límites estatales de las demarcaciones ya señaladas y que corresponden a la lógica de división territorial del Estado Nación Mexicano, el cual no siempre atiende las lógicas culturales regionales y locales; esta separación física fragmenta y desconecta parcialmente los vínculos comunitarios; aunque prevalece no siempre de manera clara el mismo origen histórico, además de que continúan los intercambios comerciales y festivos (Questa y Utrilla, 2006, pp. 5-6).

43


La historia de la localidad está marcada por relaciones de tensión y de conflicto con actores sociales externos, al respecto, el Compendio Monográfico de los Pueblos Indígenas del Estado de Querétaro enumera varios de ellos: • Presencia de contingentes del ejército francés cerca del año de 1862, quienes asesinan y despojan de tierras a varios habitantes de Barrio II. • La construcción de la Hacienda de San Nicolás de la Torre que implicó una serie de pleitos y litigios por el control de tierras y recursos naturales y entre los siglos XVII y XVIII, conflicto que se prolongaría ya pasada la reforma agraria en el siglo XX hasta la restitución de tierras, esto debido a la constante presión de un sector de los habitantes ñäñho de Santiago Mexquititlán. • Las incursiones en el período de la Revolución Mexicana por parte de las fuerzas militares federales, así como de facciones insurrectas, quienes azuzaban a la población nativa a fin de participar en alguno de los dos bandos en la lucha armada. • En 1917, algunos habitantes recuerdan un conflicto entre los lugareños y el entonces propietario de la Hacienda de Molinos (en los lindes entre el Estado de Querétaro y Michoacán) y un sacerdote; quienes les cobraban impuestos y despojaban a la gente de sus terrenos si estos no hacían los pagos correspondientes. • Un relato señala que en 1946 una persona procedente de España se apropia de terrenos contiguos a un cerro en Barrio III, quemando las viviendas y desplazando a los habitantes del lugar (Vázquez y Prieto, 2013, pp. 50-51). Los ejemplos enunciados muestran un proceso común a otros pueblos originarios: expoliación del territorio, violencia; en este caso destaca una oposición entre dos actores sociales, por un lado, los ñäñho habitantes de los distintos barrios; y por el otro, agentes sociales externos, ya sean fuerzas armadas extranjeras, nacionales o sublevadas; oligarcas, clérigos o hacendados. Esta división poco constante hace referencia a los conflictos interculturales, aunque otro aspecto de estas disputas sucede entre miembros de la misma comunidad y repercute en el deterioro de su cultura. Indicios de una identidad convulsa En la historia contemporánea de Santiago Mexquititlán, hay una serie de acontecimientos que continúan socavando su identidad étnica, particularmente hay un episodio donde aparecen actores sociales internos y externos: El Estado Nación encarnado en las figuras de la Presidencia Municipal y la Delegación, los partidos políticos, la Iglesia y por último, la comunidad, dividida a grandes rasgos en dos facciones, una a favor de la delegación y otra a favor de la Iglesia y los comerciantes que orbitan alrededor de esta última.

Como punto de partida, a finales del año 2018, se celebraron elecciones para cambio de delegados en el Municipio de Amealco de Bonfil, quedando como ganadora para la delegación de Santiago Mexquititlán una mujer oriunda de la localidad y adscrita al Partido Acción Nacional (PAN), mismo que gobierna el municipio desde hace más de una década. A partir del anterior acontecimiento las hostilidades al interior de la localidad comienzan a ser más frecuentes, siguiendo esta secuencia, una situación que precipita el conflicto en la comunidad es el cobro de cuotas por uso de piso por parte de la delegación, cuando en las administraciones municipales anteriores la recaudación de dinero se hacía por parte de la Iglesia a través de la figura de los Fiscales; así como el aumento de la tarifa, de $10.00 pesos a $100.00 y $150.00 pesos dependiendo del producto que se venda (Reprochan artesanos alza en cobro de piso, 2019, párr. 2). En adición, el encono de una parte de los habitantes de Santiago Mexquititlán y los comerciantes del tianguis, quienes en su mayoría son nativos de la localidad, aumenta porque el cobro por parte de la delegación no es legítimo, debido a que el tianguis está asentado en el terreno que corresponde a la Iglesia, también porque el origen del mismo fue promovido por los habitantes de la localidad, no por la delegación, además de corresponder según la declaración de una habitante de Santiago a “nuestros usos y costumbres, de acuerdo a nuestras leyes indígenas” (Denunciarán penalmente a delegada de Santiago Mexquititlan, 2019, párr. 4). A ello habría que destacar que la iniciativa del gobierno Municipal de Amealco de Bonfil de administrar el cobro del tianguis también trastoca una forma autóctona de organización de los Ñäñho de la localidad, la cual además debilita su identidad comunitaria, así como sus instituciones, pues por un lado, la Iglesia representa el ámbito espiritual; mientras que el tianguis corresponde a un elemento de la esfera de la economía – destacando que ambos fungen como espacios de encuentro local-; además de que en años anteriores, tanto los comerciantes y los participantes en el Sistema de Cargos en turno celebraban reuniones para convivir y en ellas, conversar para acordar de qué manera se organizarían las fiestas patronales de cada año; en este sentido, la organización de dichas celebraciones revitalizan las formas de organización de la comunidad, pues en la medida en que los Cargueros se unen con los comerciantes implica que la parte espiritual y la manutención de la localidad también se unen, de tal suerte que la intromisión Estatal a través de una persona local debilita el ámbito étnico e identitario de la comunidad. Además, algunos habitantes de Santiago Mexquititlán señalan que el problema por el control del cobro del tianguis está relacionado a que el Gobierno Municipal a través de la figura de la delegación pueda aumentar sus ingresos económicos aprovechándose de una figura comunitaria para

44


recaudar dinero, que es el Fiscal del templo. Sobre el tema, un habitante de Barrio IV señala que el Fiscal de la iglesia se queda con el 50% de los ingresos que se cobran por el tianguis dominical, cantidad que se destina a obras y gastos del templo. El conflicto se acrecentó cuando el miércoles 20 de febrero de 2019 se hizo el cambio de Fiscal en la iglesia de Santiago Mexquititlán. Los asistentes indican que esta elección no se hizo respetando las formas propias de la comunidad para elegir al Fiscal. Explican que la comunidad se reúne en el atrio de la iglesia, se presentan los candidatos para ocupar el puesto y las personas que están a favor de alguno de los contendientes hacen una fila detrás de él, contabilizando a las personas que integraban cada una de las filas y señalando como Fiscal electo a quien tuviera más personas detrás de él. En esta ocasión el sacerdote indicó que la elección se realizaría al interior del templo, creando molestia en los asistentes, quienes hacían corrillos en ñäñho manifestando su desagrado. Para la elección de Fiscal en esta ocasión se presentaron dos grupos de personas a los que en la asamblea del templo se presentaron como “planillas”, ambas compuestas por habitantes de Santiago Mexquititlán. La primera planilla de acuerdo a la información recopilada la componen el candidato a Fiscal, comerciantes del tianguis, habitantes de la comunidad y panistas opositores al gobierno municipal en turno. La segunda “planilla” está formada por su candidato contendiente, así como un grupo vinculado a la delegación, panistas de la facción hegemónica y vecinos de la localidad. Sobre el candidato del segundo grupo algunos habitantes de Santiago expresan desacuerdo, pues comentan que con la finalidad de que el dinero del cobro del tianguis llegue a la delegación y por añadidura al Gobierno Municipal es que se promueve a esta persona y a su grupo, vulnerando una de las figuras de organización comunitaria. El sacerdote organizo la votación al interior del templo, indicando quienes estarían al frente del altar: dos sacerdotes, una antropóloga enviada del Centro INAH Querétaro como testigo del cambio de cargos, el fiscal saliente, los dos candidatos a Fiscal y sus grupos de trabajo. Al flanco izquierdo y derecho del altar se colocaron los postulantes y sus “planillas”, el ministro indico que los votantes se anotarían en dos libretas, una por contendiente, haciendo dos filas, una por candidato. Algunos feligreses católicos identificaron a personas de otros cultos religiosos, a los que señalaban como “sectas”, entre ellos, miembros de la Iglesia Pentecostés Nueva Jerusalén quienes también son de filiación panista allegados a la Delegación; a fin de disuadirlos, el clérigo convoca a rezar un Ave María a los feligreses.

45


Un habitante de Barrio IV indica que el rezo sirve como filtro, para correr a los no católicos, quienes se mantuvieron fuera del templo, en el atrio, hasta ya avanzada la votación, hasta que unas personas les avisaron que se metieran al templo para que se anotaran en el cuaderno de la segunda planilla, esta facción anexó hojas sueltas con nombres de votantes registrados en otros cuadernos, levantados al parecer fuera del templo; se indicó que no valdrían y al final si se incluyeron en la votación. Durante esta situación hubo un robo de un cuaderno de registro de votos por una persona que no era católico, al ser evidenciado, se lía a golpes con una mujer, generando animadversión entre los presentes, En la reyerta, el ministro indica que se suspendería la votación, lo que sucedió solo por unos minutos. A lo largo de la votación hubo murmullos, gritos, e interrupciones en general; advirtiendo que la elección se hizo en castellano por parte del sacerdote y los candidatos; mientras que la bulla, los reclamos y los rumores en lengua materna, destacando la participación de una vecina de la comunidad, quien en voz alta se dirigió a los presentes y les recordó en ñäñho que los cargos como el Fiscal son una función comunitaria y religiosa, no un cargo de beneficio económico personal. Entre los presentes, un hombre relataba a los más cercanos que soñó a la Virgen de Guadalupe, que le indicó que vigilara y tuviera respeto en los asuntos de la iglesia. Estos llamados al recordatorio y respeto de las funciones de los cargos contrastan con la asistencia de la delegada, quien estaba presente en el templo, registrando votos para el candidato de la segunda planilla, lo que causó mayor enojo en los presentes porque el sacerdote toleró su presencia y nadie explicitó que no podía estar ahí, pues se trataba de una actividad religiosa comunitaria, no una actividad del Estado o del Gobierno Municipal. Para el cómputo de votos se convoca a los candidatos, a la visitadora del INAH, a dos testigos y a dos personas más que levantaron las listas, que eran mujeres, el conteo se hizo a un lado del altar. Los resultados anuncian que la victoria es para la segunda planilla, con 391 votos sobre la primera, con 242. El segundo lugar reconoce la victoria del primero y explica que él tendrá que ser el segundo fiscal, lo que no aceptó el bando ganador, quienes exigieron la instauración completa de la planilla ganadora, precipitando otro episodio de acusaciones, bullas y reclamos. El sacerdote dijo que desconocía los procedimientos de elección del fiscal, que no sabía nada de las planillas, su declaración contribuyo a que se incrementara el desorden, El padre preguntó a los convocados: “¿Qué había de malo en trabajar juntos?”, esto aumentó la polarización, finalmente, el sacerdote se llevó a los dos candidatos por unos minutos a

46


dialogar entre ellos, dando el siguiente acuerdo: Se reconocía completa y como ganadora la segunda planilla y el candidato de la segunda quedaría como vigilante, se levantará un acta de acuerdos para presentarse en la misa del domingo siguiente, como colofón, se advierte que la iglesia no tiene libro de actas para ratificar el accidentado proceso, y se acuerda comprar una. Un habitante de Barrio IV cuenta que no había visto una votación así de violenta, pero que, a partir de la administración panista, la agresión ha aumentado al tocar los temas del tianguis y la iglesia. Esta observación se ratifica en los registros periodísticos que revelan estas expresiones convulsas de la identidad étnica, manifestada en continuas hostilidades de la delegación hacia los tianguistas: El domingo 17 de marzo la delegada llegó con miembros de la policía municipal, protección civil, personal del ayuntamiento y la delegación al tianguis donde ya se habían pintado cuadros para reubicar los puestos, esto sin notificación previa. En respuesta, los tianguistas conformaron una asamblea representativa, misma que la delegada pretende disolver, por ello, los afectados la acusan de represión y a su vez la exhortan por medio de las instancias legales “se abstenga de entrometerse en la vida interna de la Iglesia católica, antes de que la tensión en nuestra comunidad termine en un conflicto cuyas consecuencias lamentaremos, pedimos el cese a la intimidación, hostigamiento e intentos de represión” (Reprochan artesanos alza en cobro de piso, 2019, párr. 3). En este proceso, la intervención del Estado a través del Gobierno Municipal presidido por Rosendo Anaya Aguilar, se ha caracterizado por ser parcial, mostrando su apoyo hacia la delegada, denostando al grupo de comerciantes, y actuando como juez y parte en el conflicto, esto al señalar que intervendrá como mediador en el conflicto entre los comerciantes y la delegación. Desde su perspectiva, el hecho de que los comerciantes y la iglesia sean quienes recauden el derecho de piso es inadmisible, además de definirlos como “grupo de choque que se conformó contra la delegada de Santiago Mexquititlán” (Rosendo Anaya mediará en conflicto de comerciantes, 2019, párr. 3). En adición, el gobernante señala que, si los comerciantes están utilizando un espacio público, tienen que hacer el pago correspondiente a la delegación, y que el papel del alcalde en el diálogo es a fin de que los afectados “entren en razón y puedan llegar a un acuerdo” Rosendo Anaya mediará en conflicto de comerciantes, 2019, párr. 3). Como se observa, el gobierno municipal omite o desconoce los antecedentes de organización del tianguis, así como la relación entre instituciones como la religión y la economía y las formas en que de manera práctica se llevan a cabo entre Cargueros y comerciantes, es decir, siguiendo a Uzeta, desconoce la “lógica india” la cual forman parte de una lógica

47


económico religiosa expresada cotidianamente en la acción social y en los procesos económicos y políticos en los que vive la población de Santiago Mexquititlán, misma que no corresponde a la de la administración Municipal. Posteriormente, el 15 de mayo, mujeres del grupo de comerciantes sufrieron agresiones, amenazas y robo, lo que derivó en una demanda dirigida hacia la delegada (Rosales, 2020, párr. 1). Aun así, las amenazas continuaron, aunque las autoridades emitieron medidas de protección para los tianguistas, estas fueron insuficientes; además de que la delegada desconoció al “Comité Fuerza de los Vendedores”, que integra a más de 200 comerciantes; además, una de las comerciantes indica: “Ahorita nada más lo que pedimos a las autoridades, a alguien, que el municipio que no se meta con nosotros” (Continúan agresiones a indígenas, 2019, párr. 7). El incremento de la presión entre las dos facciones aumentó el 18 de junio, cuando los comerciantes tenían una reunión en la Iglesia de la localidad dando seguimiento al proyecto de restauración del templo, en conjunto con miembros del INAH. Durante la sesión de trabajo acometió la delegada en compañía de un grupo de más de 30 personas, ella gritaba que nadie saldría del lugar, a menos que firmaran unos documentos. Por ello, los comerciantes veían factible denunciar a la delegada por privación de la libertad (Siguen conflictos entre autoridades amealcenses y comerciantes, 2019, párrs. 4-7). Posteriormente, la delegada declaró que lo que sucedió no fue un secuestro, sino que lo que sucedió el día 18 de junio fue que entablaron una plática amigable tanto con el párroco del templo, como con personal del INAH (Niegan secuestro de indígenas en Santiago Mexquititlan, 2019, párr. 1).

de dos identidades distintas como pudiera ser los pueblos originarios frente a los mestizos, de hecho, los protagonistas de tal situación incluyen también a Ñäñhos de la propia localidad que apoyan las iniciativas de la delegación y por añadidura de la Presidencia Municipal. Esta reflexión es importante en la medida en que habitualmente se piensa que el deterioro de la identidad étnica de los pueblos originarios es obra e instrumentación exclusiva del Estado Nación o algunos grupos mestizos que pretenden borrar la diversidad cultural, el caso muestra a mayor detalle que los partidos políticos, así como otros grupos religiosos no católicos pueden ser operativizados para menoscabar identidades y culturas como las de los pueblos originarios, y para ello se valen de la población local, de forma que los propios miembros de una comunidad pueden volverse en contra de su propia cultura si esta eventualmente deja de ser significativa, lo cual a su vez, favorece que lógicas basadas en el individualismo, la competitividad, y la acumulación de recursos económicos o políticos debiliten las instituciones y organización comunitarias que conserva formas colectivas de redistribución y participación social. Esta situación implica un riesgo en aquellas comunidades que aún conservan figuras organizativas que culturalmente se definen por un elenco de acciones sociales y colectivas en donde las instituciones económicas, religiosas, políticas y sociales aún tienen ese carácter cohesionador y brindan un referente identitario a sus integrantes, de manera que el caso anteriormente expuesto muestra como los habitantes de la comunidad protagonizan escenarios de confrontación, desmembramiento y pulverización de la estructura interna comunitaria y su devenir como colectividad, lo cual pone en riesgo grave el futuro de los pueblos originarios.

Conclusiones Los datos expuestos muestran que el deterioro de la identidad étnica ñäñho en Santiago Mexquititlan se debe a la configuración de un proceso complejo de interacción de actores sociales externos e internos, los cuales se insertan en la trama histórica que protagonizan los diferentes pueblos originarios de las distintas latitudes del Estado Nación Mexicano. La situación evidencia los intereses de una facción política que, a través del Gobierno Municipal, utiliza figuras locales de representatividad, como son los delegados y delegadas a fin de imponer un sistema de relaciones sociales basadas en la obtención, acumulación y uso discrecional de recursos económicos y políticos, para ello también recurre a las instituciones y formas organizativas autóctonas, ponderando el individualismo y la confrontación de facciones y grupos religiosos y políticos, en este sentido, puede observarse que las confrontaciones o conflictos interculturales en el caso de Santiago Mexquititlán no se definen por la delimitación clara

48


Referencias Bartolomé, M. A. (1997). Gente de costumbre y gente de razón. Las identidades étnicas en México. Ed. Siglo XXI/Instituto Nacional Indigenista. Brokmann Haro, C. (2004). Esteban Krotz. La otredad cultural entre utopía y ciencia. Un estudio sobre el origen, el desarrollo y la reorientación de la antropología, México, UAM-FCE, 2002. Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 11(31), 255-260. https://www.revistas. inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/487 Continúan agresiones a indígenas. (27 de mayo de 2019). Diario de Querétaro https://www.diariodequeretaro.com.mx/ local/continuan-agresiones-a-indigenas-3676526.html Brokmann Haro, C. (2004). Esteban Krotz. La otredad cultural entre utopía y ciencia. Un estudio sobre el origen, el desarrollo y la reorientación de la antropología, México, UAM-FCE, 2002. Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 11(31), 255-260. https://www.revistas. inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/487 Denunciarán penalmente a delegada de Santiago Mexquititlán (16 de mayo de 2019) El Conspirador https://www. elconspirador.com.mx/denunciaran-penalmente-adelegada-de-santiago-mexquititlan/#:~:text=Sara%20 Hern%C3%A1ndez%20Jim%C3%A9nez%2C%20 miembro%20del,esa%20comunidad%20por%20 agresiones%20f%C3%ADsicas.

Rosendo Anaya mediará en conflicto de comerciantes (23 de marzo de 2019) Diario de Querétaro. https://www. diariodequeretaro.com.mx/local/rosendo-anayamediara-en-conflicto-de-comerciantes-3222449.html Siguen conflictos entre autoridades amealcenses y comerciantes (21 de junio de 2019) Diario de Querétaro. https://www.diar iodequeretaro.com.mx/local/ siguen-conflictos-entre-autoridades-amealcenses-ycomerciantes-3792784.html Tirzo Gómez, J., Guadalupe Hernández, J. (2010). Relaciones interculturales, interculturalidad y multiculturalismo; teorías, conceptos, actores y referencias. Revista Cuicuilco, (48). México. 11-34. Uzeta Iturbide, J. (2004). El camino de los Santos. Historia y lógica cultural otomí en la sierra gorda guanajuatense. El Colegio de Michoacán/Ediciones La Rana. Vázquez Estrada, A., y Prieto Hernández, D. (Coords.) (2013). Los pueblos indígenas del estado de Querétaro. Compendio monográfico. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Delegación Estatal Querétaro. Universidad Autónoma de Querétaro.

Giménez Montiel, G. (2010). Gilberto Giménez, 2009, Identidades sociales. Cultura y representaciones sociales, 4(8), 251. http://www.scielo.org.mx/ s c i e l o. p h p ? s c r i p t = s c i _ a r t t e x t & p i d = S 2 0 0 7 81102010000100251&lng=es&tlng=es. Questa Rebolledo, A., y Utrilla Sarmiento, B. (2006). Otomíes del norte del Estado de México y sur de Querétaro. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Reprochan artesanos alza en cobro de piso (22 de marzo de 2019) Diario de Querétaro https://www. diariodequeretaro.com.mx/local/reprochan-artesanosalza-en-cobro-de-piso-3216364.html Rosales, P. (4 de marzo de 2020) Denuncian indígenas de Amealco presuntas agresiones hechas por delegada. Códice Informativo. https://codiceinformativo. com/2020/03/denuncian-indigenas-de-amealcopresuntas-agresiones-hechas-por-delegada/

49


50


La constitución cubana, de la colonia a su liberación

Pablo Casillas Herrera1 Universidad de Guadalajara

Resumen El presente artículo es un análisis sobre la nueva Constitución Cubana, que no tiene el propósito realizarlo desde un ángulo jurídico de sus contenidos constitucionales sino desde una perspectiva histórica del proceso social y político de construcción de Cuba, teniendo en cuenta para la nueva Constitución Cubana, América Latina. Es por ello que se recurre a la memoria y a la identidad como apreciación subjetiva e intersubjetiva, ideológica y política que le da sustento a la nueva Constitución de 2018 y que constituyen los ligamentos de la cultura política de los cubanos.

Palabras clave: Imperialismo, revolución, socialismo y democracia. Abstract

This article is an analysis of the new Cuban Constitution, which is not intended to be carried out from a legal angle of its constitutional contents but from a historical perspective of Cuba’s social and political process of construction, taking into account for the new Cuban Constitution, Latin America. That is why memory and identity are used as a subjective and intersubjective, ideological and political appreciation that gives sustenment to the new Constitution of 2018 and that constitute the ligaments of the political culture of Cubans. Keywords: Imperialism, revolution, socialism and democracy.

Profesor - Investigador, Departamento de Sociología, Universidad de Guadalajara. Dr., en Ciencias Sociales con Especialidad en Relaciones de Poder y Cultura Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. CE: pacahe_2000@yahoo.com; Perfil SNI II; Línea de investigación: “Cultura Política y Movimientos Sociales en América Latina”; Cuerpo Académico: “Cultura, política, poder y movimientos sociales en América Latina”. Conferencista nacional e internacional; impartición de cursos en América Latina y Europa; más de 60 artículos publicados en México y América Latina; 7 libros publicados y 5 coordinados. 1

51


Las constituciones de Cuba: desde 1868 a 2018

Constitución de 1901

La historia política de un país se puede ver a través de sus constituciones o mejor aún las constituciones son la memoria de la historia política de un país. En Cuba, la historia de las Constituciones comienza desde la etapa colonial. En el siglo XIX durante las Guerras de Independencia surgieron las primeras auténticamente constituciones cubanas. Luego, las de carácter liberal durante la primera mitad del siglo XX. Después del triunfo de la Revolución de 1959, se aprueban las constituciones revolucionarias socialistas.

Se mantiene el Estado laico y la libertad religiosa. Se incorpora la Enmienda Platt, que reafirma la condición neocolonial de los Estados Unidos, que ocupa militarmente Cuba desde 1898, limitando significativamente la soberanía de la nueva República, otorgando el derecho a Washington de intervenir en los asuntos internos de la isla cubana, demarcando el perímetro de jurisdicción política de la Habana y obligando al Estado cubano a ceder varias bases carboneras para permitir suministrar a los barcos norteamericanos. Una de esas “bases carboneras” se convirtió, en 1903, en la base militar de Guantánamo, que los Estados Unidos ocupan hasta el día de hoy aún en contra del gobierno socialista de Cuba. Roosevelt suspende la Enmienda Platt, y da paso al tratado Hay-Quesada, que permite el regreso de la Isla de Pinos a Cuba, ocupada desde 1898 (Constitución de 1901).

La Constitución de Guáimero de 1869 La Revolución Cubana comienza con la primera guerra de independencia en 1868. La dirigió el cubano Carlos Manuel de Céspedes, dueño de una pequeña central azucarera, que declara a sus esclavos libres, decretando con esta acción la abolición revolucionaria de la esclavitud en Cuba, y con ello la guerra de independencia, manifestando un pensamiento liberal en contra de los terratenientes criollos de grandes plantaciones de café, con más de 300 mil esclavos cuando la población oscilaba entre un millón y un millón y medio. Es primera Constitución de la República de Cuba en Armas. El hecho relevante de esta Constitución es que se acordó la abolición inmediata de la esclavitud, recogía los principios democráticos de libertad de expresión, de asociación, inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, sufragio universal masculino, aunque con fuertes visos de aristocracia. El principio de soberanía nacional legitimaba la forma de gobierno. El rey figuraba como monarca constitucional pero no gobernaba. Era la reforma del régimen colonial, y se establecía la libertad de cultos. El protagonista principal e ideólogo de la guerra de independencia de 1868 fue José Martí. Escritor y político, republicano democrático, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la guerra de Independencia de Cuba. No sólo perteneció sino inició el movimiento literario llamado modernismo (Iturria Savón, 2009, p 117).

Ley Constitucional de la República de Cuba, 1934 Promulgada por el Gobierno de Carlos Mendieta Montefur, que sucedió al de los Cien Días, de 1934 a 1935, luego de la caída de Gerardo Machado y la Revolución de 1933, de manera injuriosa establece que los Estados Unidos de América ayudaron a Cuba a liberarse en 1898 de España, cuando fue la neocolonialidad imperial norteamericana la que se impuso (Ley Constitucional, 1934). Mendieta “fue la figura escogida por el ejército, por Fulgencio Batista y el embajador de los Estados Unidos, Jefferson Caffery para sustituir al derrocado Gobierno provisional de Ramón San Martín” (ECURED, 2020, p. 2), siendo un instrumento de los Estados Unidos. Un traidor porque había sido jefe distinguido del Ejército Libertador, en una destacada participación en la oposición revolucionaria contra el dictador Gerardo Machado, y quien entragara el mando total del Ejército a los militares al coronel Fulgencio Batista, amplias facultades para regir la institución armada acorde a sus deseos. En el gobierno de Medienta se suprimieron las conquistas de los trabajadores, la prohibición de las huelgas y manifestaciones, la supresión de la autonomía universitaria, y por el contrario se reorganizaron los institutos armados con ayuda de los Estados Unidos (ECURED, 2020, pp. 1-3).

La Constitución de Jimaguayú de 1895 Plasmada por la revolución de Martí, trazada por la independencia y creación de Cuba como República Democrática, quien declaraba la separación con la monarquía española, como Estado libre e independiente. Concluiría la República de Armas y se promulgaba la República de Cuba, producto de la guerra con presencia de más de las tres cuartas partes del territorio nacional para acabar con el dominio colonial español (Febles Hernández, 2019, p. 25).

La Constitución de 1940 Con un halo progresista, reconoce el derecho a la huelga, al trabajo, proscribió la discriminación y el latifundio. Fulgencio Batista Zaldívar fue presidente electo de Cuba de 1940 a 1944 y dictador de facto entre 1952 y 1959, año en que fue derrocado para la revolución cubana. En junio de 1944, la guerra mundial no había finalizado. Japón aún resistía. Dos bombas nucleares fueron utilizadas para aterrorizar al mundo. Vino la ola mundial de represión contra el comunismo. En los propios Estados Unidos surge el macartismo. En

52


Cuba, bajo el gobierno de Batista, líderes obreros comunistas fueron brutalmente asesinados. “La enseñanza histórica es que un partido revolucionario puede realizar movimientos tácticos, pero no puede cometer errores estratégicos”, diría Fidel Castro (Ramonet, 2006, p. 128), recordando a Lenin, en el “¿Qué hacer?”. Ya en 1933 Batista había encabezado un golpe militar en 1933 que derrocó a Carlos Manuel de Céspedes, quien había poyado en el gobierno mediacionista, al apartase de la organización ABC del gobierno de Gerardo Machado. Es decir, un traidor (ECURED, 2020, p. 2). Ley Constitucional de 1952 Promulgada luego del Golpe de Estado el 10 de marzo de 1952 por Fulgencio Batista y apoyado por los Estados Unidos, una semana antes de las elecciones, cuando Batista sabía que estaba perdido. El Partido del Pueblo Cubano (de concepción ortodoxa), había sido fundado por el líder urbano Eduardo Chibás. Estaba también el Partido Revolucionario Cubano (llamado Auténtico), que surgió en los años 30 y luchaba contra Machado. Trata de remontar el Partido Revolucionario creado por Martí, pero se le añade de “auténtico”, porque había existido otro PRC. A ese Partido Auténtico, fundado en 1934 por Grau San Martín, gana las elecciones en 1944, pertenecía, ostentando el cargo de Senador, Eduardo Chibás, quien había fundado el Partido Cubano o Partido Ortodoxo en 1947, y quien muere en 1952, diez meses antes de la elección presidencial de 1952. Entonces, Batista se pliega y deroga la Constitución de 1940 y quebranta el orden constitucional cubano. Fidel Castro perpetra un golpe de estado contra el gobierno de Fulgencio Batista, conocido como los asaltos a los cuarteles de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayarno, el 26 de julio de 1953. En su autodefensa, Fidel declara tener elaborada ya una estrategia para el futuro: “lanzar un programa revolucionario y organizar un levantamiento popular”, una “concepción de lucha y las ideas revolucionarias fundamentales”, contenidas en “La historia me absolverá” (Castro, 2006, p. 4), en seis problemas fundamentales: Los problemas de la tierra, de la industrialización, de la vivienda, del desempleo, de la ecuación y de la salud. Es un memorable discurso Fidel Castro, señala que el pueblo sería la fuerza fundamental de la revolución marxistaleninista, donde todas las fuerzas sociales, populares, campesinas, todas las clases y sectores afectados por el régimen triunfará, sería un triunfo revolucionario que “incluirá la reforma agraria, la reforma integral de la enseñanza, la nacionalización de la industria eléctrica, la vivienda, la industrialización, el desempleo y la salud” (Castro, 2006, p. 4). Este programa político y revolucionario sería producto de los asaltos al Cuartel Moncada y Carlos de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayano, en 1953. Se sostiene la tesis que si Fidel Castro hubiera triunfado en el asalto al Moncada hubiera sido muy débil, pues los apoyos sociales y

revolucionarios aún no estaban fortalecidos, cohesionados y no tenían una claridad de un rumbo revolucionario, máxime que el apoyo internacional como podría ser de México y de la URSS, aún no se tenía, Stalin no tenía la visión de Jruschov y menos Adolfo Ruíz Cortines. Ley Fundamental de 1959 Promulgada por el gobierno provisional presidido por el Doctor Manuel Urrutia Llegó tras el triunfo de la Revolución Cubana. La ley, en esencia, consistía en la Constitución de 1940, considerada como vanguardista, liberal y humanista. Permanece hasta el referéndum popular de la Constitución Socialista de 1976. Con esta ley se crea la de la verdadera independencia con los Estados Unidos. La revolución del 2 de diciembre de 1956 al 1 de enero de 1959 tenía una filosofía y una ética revolucionaria, dice Fidel: “Una guerra contra Batista en la que los revolucionarios respetan las leyes de la guerra, respetan la vida del soldado derrotado, se respeta su integridad, no es golpeado, no es humillado, no es insultado y particularmente no es asesinado”. Es una ética revolucionaria que la dictadura desestima, la vida humana de un soldado. “Es un principio revolucionario que se está en contra de la tortura. No se aplica el terrorismo, ni atentados, ni magnicidio... La filosofía revolucionaria tiene como principio de que a todas las personas inocentes no se les puede sacrificar. Hay principios elementales en la guerra y en la política”. (Ramonet, 2006, pp. 231-243). La ética revolucionaria es inquebrantable, son principios irrenunciables, y quienes la traicionaron pagaron con la vida en la revolución, pues era considerada “un respeto total a pueblo”. “Los criminales de guerra serán juzgados y sancionados ejemplarmente”. “Un caso grave de traición o espionaje, un consejo de guerra podría sancionar a la pena capital”. (Ramonet, 2006, pp. 251252). “No puede haber disciplina sin conciencia” (Ramonet, 2006, p. 294). Filosofía que en todo dirigente revolucionario debería estar acompañada siempre de “modestia y unidad en la conducta, siempre y cuando se aspire a cambiar la sociedad y el mundo” (Ramonet, 2006, p. 249). Fue una revolución que trascendió a Cuba y al continente latinoamericano. Se nacionalizó toda la educación, no sólo las escuelas católicas, sino todas en conjunto, fue una revolución radical profunda, con la creación de más de 10 mil escuelas. En 1961 se declara Cuba territorio libre de analfabetismo. Esta es la esencia del proyecto social constitucional. Estaba sustentado en la Constitución de 1940 de avanzada (Ley Fundamental, 1959, pp. 10-11). La Revolución cubana significó una revolución social, científica y humanística. Se tendió al mayor proyecto de formación de médicos y de ciencia médica. Se lograron en

53


esa fecha más de 70 mil médicos, y otros 25 mil jóvenes estudiando Medicina. Y la Revolución social, científica y humanística se exportó2, en apoyo de los países hermanos de América Latina y “subdesarrollados”. Se apoyó no solo a El Salvador, Guatemala y Nicaragua, sino también a Argelia, Angola, Guinea-Bissau y Mozambique, el Congo Belga y el Congo ex francés. En esta relación fue fundamental el Che, como Ministro de Relaciones Exteriores. En los próximos 10 años tendrían 100 mil médicos, y otros 100 que formaron procedentes de otros países (Ramonet, 2006, pp. 351-352). En todos los casos, la relación de Cuba consistió “esencialmente en la preparación de cuadros, envío de instructores y ayuda material (Ramonet, 2006, p. 358). Se estableció la Ley de Reforma Agraria con innovaciones en la Constitución provisional de la República, con cooperativas de producción agropecuaria, pero se tenían también las empresas agrícolas estatales, ante los latifundios que había de 200 mil hectáreas, de propiedad extranjera, dueñas de las mejores tierras de Cuba. Con decenas de miles de campesinos que pagaban rentas. Otros eran precaristas o productores sin título ni derechos sobre la tierra, de las que podían ser expulsados. No había alternativa, se tenían que nacionalizar si se quería que fueran independientes, libres y propietarios de sus propias tierras de las que habían sido desposeídos y colonizados, ya antes por los gachupines españoles y ahora por los gringos norteamericanos (González Casanova, 1978, p. 189). Las principales industrias habían sido nacionalizadas. Pero el proyecto revolucionario aún no era socialista. Aún no se había “proclamado el socialismo, ni abiertamente la doctrina marxista-leninista”. Playa Girón, Bahía de Cochinos, en 1961 aceleró el proceso (Ramonet, 2006, pp. 251-305), Castro declaró el carácter socialista y marxista la Revolución Cubana. De Bahía de Cochinos le sobrevino la crisis de octubre de 1962, un hecho sobresaliente que hay que subrayar, en donde “el mundo estuvo a punto de una guerra termonuclear, como consecuencia de la política agresiva y brutal del gobierno de los Estado Unidos contra Cuba”, en el propósito de invadir la isla, a diez meses de Playa Girón (Ramonet, 2006, p. 251). Ello significó una consolidación geopolítica de la URRSS y del bloque socialista con Cuba y los países del tercer mundo, en contra de los Estados Unidos y Europa. El ataque a Cuba era un ataque geopolítico y la tensión de la guerra fría. De ahí surgió la propuesta de instalar misiles en Cuba y convertirse

en una “base soviética” a los ojos de los norteamericanos. La estrategia era extraordinaria como contención de invasión. Kennedy anuncia que si no se retiran los misiles se arriesga la Unión Soviética a una Guerra. La demanda para la distención de Cuba era “el cese de los ataques piratas y los actos de agresión y de terrorismo contra Cuba; el cese del bloqueo económico, la devolución del territorio que ocupa arbitrariamente la base naval de Guantánamo” (Ramonet, 2006, pp. 251-253). Pero la URSS llegó al acuerdo de retirar los misiles de Cuba si los Estados Unidos retiraban los cuetes Júpiter de Turquía, y con ello la conclusión de la posible guerra termonuclear. Estos hechos, Playa Girón y la crisis de octubre de 1962, significaron la consolidación de la revolución cubana y su carácter socialista y marxista. Esta filosofía revolucionaria, en su espíritu, se plasmará más tarde en la Constitución de 1976 y prevalecerá en las Constituciones Socialistas posteriores. Constitución de la República de Cuba 1976 Primera Constitución Socialista del hemisferio occidental. Sometida a discusión pública con más de cinco y medio millones de personas el 5 de febrero de 1975, se somete a referéndum con el 97.7% de aceptación. Se declara a Cuba Socialista, el Partido Comunista como única fuerza dirigente de la sociedad y el Estado. Se establece que la Asamblea Nacional del Poder Popular es el único órgano con potestad constituyente y legislativa de la República, sus diputados son elegidos por el voto libre, directo y secreto. La Asamblea elige, de entre sus diputados, al Consejo de Estado, integrado por un Presidente, un Vicepresidente, cinco Vicepresidentes, un Secretario y 23 miembros más (Constitución de 1976, p. 23). Reforma Constitucional de 1992 No sólo fue el capitalismo con los organismos internacionales (OMC, BM, FMI, ONU, OTAN), las transnacionales, el Vaticano con Karol Wojtyla (Yallop, 2006), sino que, dice Fidel de manera lapidaria, “los propios soviéticos se autodestruyeron”. “En la Unión Soviética, por las tradiciones de gobierno absoluto, mentalidad jerárquica, cultura feudal o lo que fuera, se creó la tendencia al abuso de poder y, en especial, el hábito de imponer la autoridad de un país, de un Estado, de un partido hegemónico, a los demás países y partidos” (Ramonet, 2006, pp. 408-9), sobre todo a los llamados del Socialismo Real. Es épica, en este sentido,

Fidel sostenía que la revolución no podía ser exportada, porque nadie puede exportar las condiciones objetivas que hacen posible una revolución (Ramonet, 2006: 333). Sin embargo, el Che y su vocación internacionalista lo hace estar cerca de China, África, América Latina, la URSS. “El plan de los Estados Unidos era convertir a Angola en un condominio del corrupto de Mobutu y del facismo surafricano, cuyas tropas Washington no vaciló en usar para invadir a Angola. La Suráfrica fascita y racista fue libera en 1976 por los combatientes cubanos y angolanos contra aun ejército y un régimen que disponía de ocho armas nucleares, suministradas por los Estados Unidos a través de ese sempiterno votante a favor del bloqueo que es Israel”. (Ramonet, 2006: 359). “Las negociaciones culminaron con los Acuerdos de Paz para el Suroeste de África, firmamos por Suráfrica, Angola y Cuba en la sede de la ONU en diciembre de 1988, y de ahí nuestra retirada de Angola, igual, en tres años, metódica, organizada, hasta el último hombre, dentro del cronograma trazado”. “Nuestros últimos soldados regresaron de Angola en mayo de 1991”. “Su aporte resultó decisivo para consolidar la independencia de Angola, y para alcanzar la de Namibia en marzo de 1990. Fue, además, una contribución significativa a la liberación del odioso régimen del aparheit en Suráfrica” (Ramonet, 2006, pp. 374-375). 2

54


la intervención militar soviética a Checoslovaquia. Era la manifestación del poderío de la URSS durante la guerra fría. Si embargo, en el derrumbe de la gran potencia la Unión Soviética, en 1990, se derrumba también los países del socialismo real, la geopolítica cambia rápidamente y se yerguen los Estados Unidos como la potencia imperial y el capitalismo, como los triunfadores. Este triunfo significó la derrota de una parte de la humanidad de los países del socialismo real donde dejaron de percibir los productos industriales, agrícolas, energéticos y los industrializados petroquímicos. Entre estos países, en América Latina quien había tendido lazos económicos y de intercambio comercial había sido Cuba, quien dejo de percibir víveres, materias primas, alimentos procesados, artículos de aseo, tecnología, materiales para la construcción, hierro, etcétera. No hubo ya nada. Entonces, Estados Unido arreció el bloqueo y la intervención. Surgieron las leyes Torricelli y la Helms Burton, ambas de carácter extraterritorial (ECURED, s.f.), como nuevos mecanismos de agresión a la Revolución Cubana, creyendo los Estados Unidos que Cuba también se había debilitado como parte del bloque socialista. Atrás había quedado la Guerra Fría y la geopolítica de la potencia de la Unión Soviética y los acuerdos de la crisis de octubre de 1962, finalmente los Estados Unidos y el capitalismo habían triunfado, el imperialismo norteamericano se erguía. Cuba y la globalización neoliberal “Hoy no hay capitalismo, no hay competencia”, dice Fidel (Arrazkin, 2007, p. 110). Hoy lo que hay es monopolio en todos los grandes sectores. En 2001, había quinientas empresas globales que dominaban el 80 por ciento de la economía mundial. Hoy, ése porcentaje se ha incrementado, siendo 90 por ciento. Es un mundo más polarizado. Ante esto, se preguntaba Fidel “¿Qué es el marxismo?, ¿qué es el socialismo?” respondía entre 2003 y 2005: “Eso no está bien definido. En primer lugar, la única economía política que existe es la capitalista; pero la capitalista de Adam Smith”. Entonces se está haciendo socialismo con aquellas categorías adoptadas del capitalismo, lo cual es una de las grandes preocupaciones que se tienen, pueden entenderse como una contradicción, un sistema socialista no puede construirse con bases capitalistas, pues no sería un sistema social diferente. Un sistema socialista está fundado en una revolución que significa la transformación no solo de un sistema económico y político sino una transformación radical de las estructuras mentales, de la cultura, de la filosofía del hombre, de lo contrario no hay transformación. “una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado” (Ali, 2014: 8) “Porque si se utilizan las categorías del capitalismo como instrumento de construcción del socialismo, obliga a todas las empresas a

competir contra otras”. Marx hizo sólo un ligero intento, en la Crítica al Programa de Gotha, al tratar de definir cómo sería el socialismo, como utopía. El problema fue la interpretación de las doctrinas, y se hicieron muchas (Arrazkin, 2007, p. 110). A Lenin se le ocurrió una idea ingeniosa, construir el capitalismo bajo la dictadura del proletariado. Creía, siguiendo la línea de Marx, que no podía existir revolución en un solo país y ésta tendría que ser simultánea en todas partes, a partir de un gran desarrollo de las fuerzas productivas. “Pero el gran dilema, después de la revolución de octubre, es si sigue o no. Al fracasar el movimiento revolucionario en el resto de Europa, no le quedó a Lenin más que una opción: construir el socialismo en un solo país” (Ramonet, 2006, p. 442). Reforma Constitucional 2018 El 2 de junio de 2018 en Sesión Extraordinaria de la IX Asamblea Nacional se acordó la creación de la comisión de 33 diputados, encabezados por Raúl Castro, para presentar al Parlamento una nueva Constitución de la República de Cuba acorde a los nuevos tiempos del país y del mundo. Para presentarla, posteriormente, en referéndum al pueblo (Núñez Mosquerra, 2019). Con un entorno global muy complejo, climático, medio ambiental, de crisis económica, humana, civilizatoria, financiera, y con un nivel de informalización que habría que tomarse en cuenta, es que se considera la nueva Constitución. Se consideró toda esa complejidad y se decidió la reforma de la Constitución, creando nuevas comisiones, los aseguramientos logísticos que captaran todas las consultas que se necesitarían para crear todos los criterios objetivos para formular una propuesta de una nueva propuesta de Constitución (Núñez Mosquerra, 2019). Para ello, la Comisión Constitucional estudió todas las constituciones de la región Latinoamérica, de China, las socialistas y del mundo, para sopesar todos los ángulos temáticos a considerar. Un dato singular es que los cambios en la Constitución no tienen nada que ver con los cambios en los gobiernos cubanos de Fidel Castro, Raúl Castro y de Miguel Días-Canell. Es un tema, el de la Constitución, que se estaba estudiado en razón del contexto regional latinoamericano y mundial, fue la Asamblea Nacional que considera el cambio de la Constitución debería revisarse a la luz del actual contexto global (Romero Fernández, 2019). La propuesta que se está haciendo es muy actual en razón de las necesidades del mundo, y en donde partió todo el pueblo cubano e incluso la comunidad cubana en el exterior con valoraciones y criterios que propusieron, por ejemplo, el caso de México (Núñez Mosquerra, 2019).

55




Hasta el 25 de abril de 2018 hubo discusiones en los barrios y Comités de Defensa Cubanos presididos por un funcionario del gobierno y un abogado que tomaba el Acta jurídica-notarial. Se eligieron fechas conmemorativas para la Constitución. Se llevó a cabo un referéndum federal el 24 de febrero de 2019 para la aceptación o rechazo de la nueva Constitución, que coincide con el inicio de la lucha independentista en 1785. El 19 de abril de 2019, se inaugura la nueva Constitución en el marco de la celebración de la invitación a la Bahía de Cochinos por EEUU y el triunfo de la Playa Girón (Romero Fernández, 2019). Cuba es guiada por el “pensamiento revolucionario, antiimperialista y marxista cubano, latinoamericano y universal, en particular por el ideario y ejemplo de Martí y Fidel y las ideas de emancipación de Marx, Engels y Lenin” (Constitución Cubana de 2019). En sus fundamentos políticos, Cuba se define como “un Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano, organizado con todos y para bien de todos como república unitaria e indivisible, fundada en el trabajo, la dignidad, el humanismo y la ética de sus ciudadanos para el disfrute de la libertad, la dignidad, la igualdad, la solidaridad, el bienestar y la prosperidad individual y colectiva”. “Cumplir estrictamente la legalidad socialista es una obligación de todos” (Constitución Cubana de 2019). El socialismo y el sistema social establecido en la Constitución es irrevocable, que se establecieron a través de un referéndum en 2001 por mayoría de más del 95% en el que los ciudadanos cubanos tienen el derecho de defender aún con la lucha armada. (Constitución cubana de 2019). Y en su organización política el Partido Comunista de Cuba, es el único reconocido como martiano, fidelista, marxista y leninista, de vanguardia organizada de la nación cubana. “Es fuerza política dirigente superior de la sociedad y el Estado” (Constitución Cubana de 2019). La obligación Constitucional del Estado es mantener y defender la independencia, preservar la seguridad nacional, garantizar la igualdad en los derechos y en los deberes, promover el desarrollo sostenible, la prosperidad individual y colectiva, de equidad y justicia social, en base a la ideología y la ética revolucionaria y socialista. Pero a nivel de las relaciones internacionales la República de Cuba se basa en el ejercicio de la soberanía y los principios antiimperialistas e internacionalistas, en función de los intereses del pueblo, de ahí la no intervención ni injerencia de otros gobiernos en asuntos nacionales de cualquier país, el “respeto a la independencia y soberanía de los pueblos y su derecho a la libre determinación”. Un espíritu semejante a la Constitución Mexicana, que se extiende con la “voluntad de integración y colaboración con los países de América Latina y del Caribe” (Constitución Cubana de 2019). Pero profundiza

y revive la memoria al “promover” que “la unidad de todos los países del Tercer mundo y condena el imperialismo, el fascismo, el colonialismo, el neocolonialismo u otras formas de sometimiento”, mintiendo la viva imagen que todos los países del mundo y especialmente los de América Latina han sido objeto de apetitos voraces históricamente y el dolor por su independencia y soberanía han sido muy caros. Un hecho a resaltar es que Cuba no tenía la figura presidencial, tenía la figura del Presidente de los Consejos de Estados y de ministros. Ahora es la de Presidente de la República de Cuba. Porque antes el presidente estaba asentado en la Asamblea Nacional, que era, no obstante, la estructura política social pero no funcionaban de manera permanente porque la Asamblea Nacional no era profesional, porque los diputados son profesionales, campesinos, servidores públicos, obreros, administradores, etc. Hoy, en la nueva Constitución, se separan las figuras del presidente de la República y del gobierno de la Asamblea Nacional, son dos órganos diferentes. Se mantiene la esencia de un solo poder: el poder popular, el poder del pueblo, representado en la Asamblea Nacional. El Presidente de la Asamblea Nacional tiene en sus funciones la de presidir los asuntos oficiales nacionales. Se mantienen los tres poderes: El legislativo, el poder nacional o ejecutivo y el judicial. El Presidente de la República de Cuba es el Jefe del Estado y tiene una estructura de gobierno. Resurge la figura de Primer Ministro, que se tenía hasta 1979. En ésa etapa el Primer Ministro era Fidel Castro, y el Presidente de la Asamblea Nacional era Aricó. El Primer Ministro, tiene en sus funciones dirigir la economía del país y no la de poder de gobierno como en Italia. El presidente de la República, de la Asamblea Nacional y de Primer Ministro tienen una duración de 5 años y son prorrogables sólo a un período más. Y no deben tener más de 60 años, para que estén en todas sus capacidades físicas y mentales. Se fortalecen en la Constitución los derechos a la igualdad ciudadana. No obstante que, en la Constitución anterior, en el Artículo 68, ya se contemplaba la igualdad de género, el matrimonio entre personas -sin distinción (pues es ofensivo pensar lo contrario), de género, color, preferencia, clase, ideología-, se fortalece la cultura, las tradiciones, la educación, el respecto, la música, el arte, etc., consideradas del bien común, para que se cuide el patrimonio del país y florezca el futuro, es una concepción revolucionaria socialista. La Constitución protege la educación, es un derecho, es una prioridad y es una obligación del Estado. La salud es un bien público que se garantiza, los servicios comunales también se garantizan y son considerados un derecho. El Estado cubano reconoce y garantiza constitucionalmente “a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos, en

58


correspondencia con los principios de progresividad, igualdad y no discriminación” (Constitución Cubana de 2019). A ello agrega que “todos deben recibir igual salario por igual trabajo, sin discriminación alguna”. El problema de salario en un sistema capitalista se establece por el precio de una mercancía que es la fuerza de trabajo por otra mercancía que es el dinero, y el salario no es sino el precio de la fuerza de trabajo. Pero el trabajo es la substancia y medida inmanente de todos los valores, pero ella de por si no tiene valor. El valor de la fuerza de trabajo en la sociedad capitalista está en que sea sujeto de creación de plusvalía en tanto no sea dueño de los medios de producción, de lo contario será sujeto independiente y emancipado, no se daría la explotación de la fuerza de trabajo. Entonces, la relación entre plusvalía y salario hace que el régimen capitalista de producción, a la par que reproduce incesantemente la riqueza o el capital al capitalista, crea, también incesantemente, la miseria del obrero. Esta lógica, del proceso de acumulación capitalista que descubriera Marx, en el primer tomo del capital, es la que se pretende romper en la igualdad salarial sin discriminación en el sistema socialista de Cuba y que se encuentra plasmada en su Constitución de 2019. La discriminación también se rompe en la sociedad socialista, a diferencia de la sociedad capitalista que constituye el sustrato neocolonial y patriarcal como forma de dominación y control cultural, político y social. En Cuba constitucionalmente “la mujer y el hombre tienen iguales derechos y responsabilidades en lo económico, político, cultural, laboral, social, familiar y en cualquier otro ámbito. El Estado garantiza que se ofrezcan a ambos las mismas oportunidades y posibilidades”. Lo refuerza constitucionalmente agregando “el Estado propicia el desarrollo integral de las mujeres y su plena participación social. Asegura el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, las protege de la violencia de género en cualquier de sus manifestaciones y espacio, y crea los mecanismos institucionales y legales para ello, logrando una de las sociedades más igualitarias de América Latina y del mundo (Constitución Cubana de 2019). Otra de las novedades de la Constitución es que se prioriza el proceso inversionista. Hasta los 80s., el desarrollo social y económico fue de mucha bonanza con el campo socialista, pero con la crisis y la caída del muro de Berlín, se dejó de percibir todo (materias primas, industria pesada, divisas, tecnología, etcétera), y se volvió a transformar la economía, se inició un proceso de diversificación de la industria y se tomaron tres tareas prioritarias: el desarrollo del turismo, el desarrollo del cambio tecnológico y el plan alimentario. El desarrollo económico, industria y el PIB, no está al nivel del desarrollo social, lo que constituye una deuda y un desequilibrio. La deuda se deriva por el bloqueo económico que no permite el desarrollo. Esto se puede ver en la entrevista que dio el presidente Miguel Díaz-Canell a Telesur, por ejemplo, ningún banco mexicano tiene relaciones con Cuba porque el loqueo se lo impide, excepto BBVA que

permite tener cuentas con Cuba, de transacciones, pero no de crédito. No se aplican políticas públicas de despido, de dumpin, por el contrario, se crean derechos de desarrollo social y son constitucionales. El valor de la actual Constitución es que se consultó a todas las personas de Cuba, considerando que el pueblo es sabio y tiene conocimiento de su país y de sus necesidades, y tiene memoria de lo que fue la Cuba de antes del 59 y la posterior, dispuesto a que la historia no se repita. La propiedad privada y el sistema político, no se propone romper con el sistema socialista sino profundizarlo, garantizando los logros de la revolución, procurando el bienestar de la población. Constitucionalmente el partido no es un partido del gobierno, es la fuerza rectora, superior de la sociedad del país, pero no del gobierno. El Partido Comunista es el de la unidad y de los derechos sociales. Donde sus no miembros no son necesariamente militantes, son miembros de la sociedad y tienen el derecho a participar en la Asambleas Comunales o Municipales. Hay pues diferencias entre gobierno y partido, el partido no es el partido del gobierno. Por ejemplo, en un municipio está la dirección del partido, pero está también la casa de gobierno, y son dos órganos distintos con funciones distintas. El partido está para las funciones políticas sociales, con Asambleas y del Comité Central de Partido, esa es su estructura, y el gobierno está para dirigir la administración política gubernamental. El partido no participa en actividades del gobierno, no postula, no elige, no propone al gobierno y a sus órganos. Aunque no es ajeno a la vida política del gobierno, ése es su vínculo. Y el gobierno respeta la democracia, no postula dirigentes de partido, la postulación y elección es del partido y se realiza por voto secreto, como se hace también en lo social en los representantes del gobierno, no es el partido el que el elige, es la sociedad, el pueblo quien propone y quien los vota, éste es el vínculo entre partido y gobierno, pero también son muy claras sus esferas y los límites de sus horizontes. En el partido, sus militantes no son profesionales, no son burócratas ni del partido ni del gobierno; la maestra, el médico, el campesino, el obrero, son miembros del partido y hacen política, o son del gobierno y hacen trabajo comunitario administrativo-político. Es una concepción de militancia y de gobierno completamente social, es una concepción revolucionaria. De esta manera, se puede observar que el primer presidente del partido no participa en la vida política y decisiones del gobierno como tampoco el presidente de la república participa en las decisiones del partido. Pero la vida política social los une, como una forma de conciencia y de compromiso. Otro ejemplo, Constitucionalmente los representantes de la Asamblea Nacional son dados en proceso eleccionario, y son votadas por voto libre y secreto por el pueblo, y los elegidos no recibirán ningún beneficio económico, esta es la

59


democracia y la constitución de la estructura política social. La Asamblea Nacional está formada por 600 representantes de circunscripción, de estos, el 52% son mujeres, el 41% son negros y mestizos. El sistema socialista no limita creencias, hay católicos, paleros, místicos, agnósticos, ateos, etc. y no se dan por apellidos, y no son remunerativos. El carácter socialista del país, de los medios de producción y el sistema social son públicos, así lo establece la constitución, pero también existe la propiedad privada. El sector campesino es privado, con tierras privas, pero también existe la cooperativa, el socialismo cooperativo. Las dos formas existen. La propiedad privada de los campesinos es la que más produce y son las mas fuertes, porque tiene contratación de fuerza de trabajo, son asalariados, del sector privado, pero en Cuba se tiene un concepto especial que es el “trabajo por cuenta propia” con “oficios”, de servicios sociales, de turismo (en el que se reciben anualmente 4 millones de personas, en la que no tienen la infraestructura para ello, eso lo puede soportar Cancún y Acapulco, pero no Cuba que tiene 11 millones de habitantes, porque significan comida, hoteles, servicios, artesanías, etc.), de informáticos, que son considerados como obreros, que tienen una aportación (impuesto) a la seguridad social, y que tendrán al final una jubilación.

también la propiedad en otras formas: cooperativa; de las organizaciones políticas, de masas y sociales; la propiedad privada, nacional o extrajera, como un actor complementario de la economía; la propiedad mixta; de instituciones y formas asociativas; y la personal, de satisfacción individual. Todas estas formas de propiedad, constitucionalmente sobre “los medios de producción interactúan en similares condiciones; el Estado regula y controla el modo que contribuyen al desarrollo económico social” (Constitución Cubana de 2019). Pero la diferencia sustantiva de la propiedad en su concepción socialista de todo el pueblo. De ella son “las tierras que no pertenecen a particulares o a cooperativas… el subsuelo, los yacimientos minerales, las minas, los bosques, las aguas, las playas, las vías de comunicación y los recursos naturales tanto vivos como no vivos”. Esta concepción de la propiedad socialista se extiende a “las infraestructuras de interés general, a las industrias e instalaciones económicas y sociales”, y a “las de carácter estratégico para el desarrollo económico y social de país” (Constitución Cubana de 2019). Entonces, queda claro que es el Estado quien crea y organiza las entidades empresariales sociales que requiere el país. La empresa estatal socialista se concibe así en la nueva constitución como “el sujeto principal de la economía nacional” (Constitución Cubana de 2019).

Para ello se creó el Sindicato de los trabajadores de cuenta propia (privados), que estén afiliados y tengan los mismos derechos. Por ejemplo, en las guarderías se reconoció que las madres trabajadoras del sector privado tienen los mismos derechos que las que están en la educación, en los hospitales o en la agricultura. No hay discriminación. En su apreciación filosófica el socialismo de Cuba concibe la propiedad social de los medios de producción, en su materialización la gran industria de Cuba es constitucionalmente estatal. Sin embargo, la Constitución permite la inversión de capital extranjero, regulado por el Estado. Hay inversiones de capital extranjero, lícito, por ejemplo, el grupo posadas de Hoteles de México en Varadero, etcétera, en fábricas de alimentos, que están libres de aranceles. Cuba tiene un sistema constitucional de “economía socialista basado en la propiedad de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción” y “la planificación de la economía” socialista en función de los intereses de la sociedad, que es el componente central del sistema, promoviendo los equilibrios entre los recursos y las necesidades. En esta concepción, la cohesión social y cultural, los trabajadores participan en los procesos de planificación, regulación, gestión y control de la economía. En esta concepción socialista de la propiedad aparece como eje central la de todo el pueblo en la que el Estado actúa en representación y beneficio de aquél como propietario. Pero

60


Referencias Ali, T. (2014). Fidel Castro. Las declaraciones de la Habana. Editorial Txapalaparta. Bosch, J. (2003), De Cristóbal a Fidel Castro. El Caribe, frontera imperial. Ciencias Sociales. Cardoso Ruíz, P. (2005). Cuba. De la Conquista al triunfo de la Revolución. UAEM. Castro, F. (2006), La historia me absolverá. Libro de Bolsillo. Cuartel General del Departamento de Santiago de Cuba. (1898). Constitución Provisional de Santiago de Cuba o de Leonardo de Wood. [Biblioteca Jurídica Virtual. UNAM].https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/ libros/6/2525/13.pdf Mi País. (2020). Constitución de 1901. Portal Cuba.CU. Servicios [Sitio Web]. http://mipais.cuba.cu/cat. php?idcat=90&idpadre=86&nivel=3 Constitución de 1976. Preámbulo. (1976). [Biblioteca Jurídica Virtual. UNAM]. https://archivos.juridicas.unam.mx/ www/bjv/libros/6/2525/51.pdf EcuRed Contributors. (21 de julio de 2019). Gobierno del presidente Carlos Mendieta Montefur. [Sitio Web]. https://www.ecured.cu/Gobierno_del_Presidente_ Carlos_Mendieta_Montefu EcuRed Contributors. (25 de febrero de 2020). Fulgencio Batista. [Sitio Web]. https://www.ecured.cu/Fulgencio_ Batista EcuRed Contributors. (3 de abril de 2019). Ley Torricelli. [Sitio Web] www.ecured.cu/Ley_Torricelli. EcuRed Contributors. (4 de marzo de 2019). Ley Helms Burton. [Sitio Web]. www.ecured.cu/Ley_Helms-Burton) Errazkin, I. (2007), Y en eso se fue Fidel. Editorial Txapalaparta. Estatutos para el Gobierno Provisional de Cuba. (1933). [Biblioteca Jurídica Virtual. UNAM]. https://archivos. juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2525/19.pdf Febles Hernández, M. (2019). Constitución de Jimaguayú: En el camino de la unidad imprescindible. Granma. http://www.granma.cu/cuba/2019-09-16/constitucionde-jimaguayu-en-el-camino-de-la-unidad-imprescindib le-16-09-2019-11-09-53

Fernández Ramírez, N. A. (2019). La constitución que legitimó la Protesta de Baraguá. Cubahora, recuperado de https://www.cubahora.cu/historia/la-constitucionque-legitimo-la-protesta-de-baragua#autor-915 Fernández Ramírez, N. A. (2018a). Las enseñanzas de Baraguá. Cubahora. https://www.cubahora.cu/historia/ las-ensenanzas-de-baragua Fernández Ramírez, N. A. (2018b). La constitución de la Yaya: su vigencia. Cubahora, https://www.cubahora. cu/especiales/reforma-constitucional-cuba/noticias/laconstitucion-de-la-yaya-su-vigencia Giddens, A. (1999). La tercera socialdemocracia. Taurus.

vía.

La

renovación

González Casanova, P. (1978). Imperialismo y liberación. Una introducción a la historia contemporánea de América Latina. Siglo XXI. Yturria Savón, M. (2009), La Constitución de Guáimaro. Cuba net. https://www.cubanet.org/htdocs/CNews/y09/ abril09/10_C_5.html Ley Constitucional de 3 de febrero de 1934. (1934). [Biblioteca Jurídica Virtual. UNAM]. https://archivos.juridicas. unam.mx/www/bjv/libros/6/2525/21.pdf Cuba. Ley Fundamental de 1959. (1959). [Biblioteca Jurídica Virtual. UNAM]. https://archivos.juridicas.unam.mx/ www/bjv/libros/6/2525/38.pdf López Chavira, F. (2019). ¿Por qué la Ley Hems-Burton? Trabajadores. Órgano de la Central de los Trabajadores de Cuba. http://www.trabajadores.cu/20190619/porque-la-ley-helms-burton/ Núñez Mosquerra, P. (2019). Conferencia sobre la Constitución Cubana, UAEM. Ramonet, I. (2006). Cien horas con Fidel. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado. Romero Fernández, E. (2019), Entrevista sobre la Constitución Cubana. Universidad Central “Marta Abreu” de la Villas. Yallop, D. (2006). El poder y la gloria. Juna Pablo II: ¿santo o político? Editorial Planeta.

61


62


La preparación mercadológica en los programas educativos de artes visuales

María Alejandra Cervantes Pérez Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen Este documento analiza los planes de estudio de algunas importantes universidades de Latinoamérica que ofrecen licenciaturas relacionadas con las artes visuales, con el propósito de conocer el tipo de materias, con orientación mercadológica, que éstas ofrecen a sus alumnos para enseñarles a abrirse camino en el mercado del arte. El objetivo es examinar los programas educativos de diez universidades a fin de conocer su enfoque y la oferta de materias relacionadas, específicamente, con cinco elementos mercadológicos. El estudio cuali-cuantitativo, consistió en hacer un análisis comparativo entre dichas instituciones y conocer sus principales orientaciones. Se puede establecer que tales currículos no ofrecen la suficiente preparación mercadológica que requieren los alumnos para diseñar estrategias que les permitan desenvolverse en el ámbito comercial y posicionar su imagenmarca personal en el mercado del arte.

Palabras clave: Artista Visual, Marca Personal, Mercadológica, Programa educativo, Universidad. Abstract

This document analyzes the study programs from some important universities in Latin America that offer degrees related to Visual Arts, with the purpose of knowing which kind of subjects, with a marketing orientation, do they provide to their students in order to teach them how to make their way into the art business. The objective is to examine the educational programs from ten universities with the aim of knowing their approach and the offer of subjects related, specifically, with five marketing elements. The qualitative-quantitative study consisted of making a comparative analysis between these institutions, as well as knowing their main orientations. It can be established that such curricula do not offer enough marketing preparation for students who are required to design strategies that allow them to function in the commercial field and position their personal image-brand in the art business market. Keywords: Visual Artist, Personal Brand, Marketing, Educational Program, University.

63


Aunque originalmente la actividad artística puede ser vista únicamente como una labor creativa y sin fines de lucro, lo que buscan generalmente los artistas visuales es alcanzar el éxito a través del reconocimiento y la valoración de su trabajo. La cuestión aquí es reconocer que el mundo se ha vuelto muy competitivo y cada vez se torna más difícil abrirse camino y poder sobresalir; es por ello que muchas personas han aprendido a replantearse a sí mismos como una empresa y buscan convertir su imagen y su producto en su propia marca, utilizando técnicas mercadológicas para poder competir en un contexto internacional globalizado donde existe una excesiva oferta de profesionales, productos y servicios cada vez mejor preparados para lograr aceptación, reconocimiento y ganancias económicas. Es indiscutible que tener talento es lo primero para un artista, pero en el entorno actual esto no resulta ser suficiente, se requiere además el saber utilizar diversas metodologías, como la mercadotecnia y el branding, para lograr diferenciarse y obtener prestigio. La mayor parte de los nuevos artistas desconocen la forma de obtener la máxima capitalización de su trabajo, o no saben cómo diseñar estrategias para distinguirse en el mercado, y mucho de ello se debe a que, en las escuelas que ofrecen programas educativos relacionados con el arte, no se les prepara adecuadamente para poder desenvolverse en un ambiente de negocios. En función del valor que pueden adquirir los productos del talento de los artistas en formación, se resolvió hacer un análisis para conocer la orientación curricular que se ofrece en algunas instituciones educativas de nivel superior. El propósito de este trabajo es examinar y comparar los programas de diez universidades que ofertan licenciaturas relacionadas con el arte, a fin de observar su enfoque principal y detectar si en sus planes de estudio ofrecen materias relacionadas con la mercadotecnia, la marca personal, la gestión de proyectos, la autogestión de empresas o el mercado del arte, ya que esas disciplinas cobran pertinencia actual para la educación integral de los artistas. Muchas personas en la actualidad, aún piensan que los artistas visuales trabajan únicamente por “amor al arte”, sin considerar que existen otros motivos sustanciales, como el hecho de poder destacar y obtener un beneficio económico que les permita vivir de su profesión. Los artistas dependen del reconocimiento para poder posicionarse en los grupos de su interés y son ellos mismos los que le dan valor a su obra a través de los medios que utilizan para darla a conocer al espectador y lo que logran plasmar en su creación. A pesar de esto, la mayoría no obtiene la afirmación que busca al trabajo que realiza, no logra comercializar apropiadamente sus obras y, por tanto, no consigue colocarse favorablemente en el gusto del público.

formación integral de sus estudiantes, de manera que puedan desenvolverse prósperamente a lo largo de su vida profesional. Sin embargo, muchas de ellas no consideran la importancia de capacitarlos en los procesos de gestión que requieren para llevar a cabo sus proyectos, instruirlos en el modo de establecer su propia empresa y enseñarlos a diseñar las estrategias de marketing y manejo de marca que se visualizan como necesarias para destacar y tener éxito en el mercado del arte. Desde el punto de vista de esta investigadora, y con base en los quince años de su práctica universitaria como docente en el área de las artes visuales, se puede afirmar que la mayor parte de los alumnos que egresan de las escuelas de arte, no llegan a alcanzar notoriedad más allá de su ámbito local. Se considera que esto se debe, en cierta forma, a la escasa preparación mercadológica que se les ofrece en las universidades, lo cual origina que no dispongan de los conocimientos ni las herramientas que precisan para competir con éxito en el terreno artístico. Al hablar de elementos mercadológicos o mercadología, se hace referencia a: el “Estudio de las condiciones del mercado para potenciar la demanda” (Real Academia Española [RAE], 2019). Para precisar esto, Sastré y Azouri (2014), explican que la mercadología tiene como función: “analizar el fenómeno en el que se encuentra por un lado la oferta y por otro lado la demanda de un determinado producto” (p. 30). Al hablar de productos artísticos, los autores señalan que la oferta está integrada por las creaciones que realizan algunas personas con su talento y trabajo. El objeto artístico se convierte en producto artístico, cuando es terminado completamente por su creador y ofrecido al mercado, así pues, la esencia del trabajo creativo no se pierde por el hecho de que el autor decida ofertar su obra a terceros que estén dispuestos a pagar el valor de la misma, pues no es el objeto, sino el producto artístico lo que puede ser comercializado (Peraza e Iturbe, 2008, p. 19). Las herramientas mercadológicas utilizadas para mejorar los procesos de comercialización, distribución y promoción de bienes, aunadas a las nuevas formas de creación y comunicación, facilitan a los artistas la posibilidad de convertir su trabajo en su actividad profesional, además, afirman Sastré y Azouri (2014), les permiten dirigir sus productos a las personas de su interés y competir como empresarios en un ambiente de negocios. En este documento se contemplan cinco aspectos mercadológicos que se consideran esenciales en la educación integral y de calidad que se debe ofrecer a los artistas visuales para que logren desenvolverse con éxito en su ámbito profesional y consigan negociar adecuadamente sus productos.

Las escuelas superiores de arte, están comprometidas a ofrecer programas y actividades que contribuyan a la

64


1. Conocimientos de Mercadotecnia o Marketing. Partiendo de un concepto general, Kotler y Armstrong (2013), definen el marketing como: “un proceso social y directivo mediante el que los individuos y las organizaciones obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de valor con los demás” (p.5). Los autores afirman que el objetivo fundamental de la mercadotecnia es crear valor para los clientes de manera que se puedan generar con el tiempo relaciones de intercambio rentables. Aunque la mercadotecnia y el arte pudieran parecer conceptos que se contraponen, ambos comparten el propósito de generar una experiencia y producto que conecten efectiva y afectivamente con el público. De acuerdo con Sastré y Azouri (2014), los artistas requieren mantener una postura abierta a conocer nuevas formas de creación, diferentes medios de comunicación y prácticas vigentes de mercadotecnia. Ellos conceptualizan a la mercadotecnia como una función operativa esencial que llevan a cabo las organizaciones para poder mantenerse y desarrollarse, y afirman que la función primaria de la mercadotecnia es “generar demanda para aquello que la empresa produce” (p. 46). Los mismos escritores manifiestan que el hecho de utilizar estrategias de mercadotecnia para comercializar un producto artístico, no altera la esencia de la obra. Pero mencionan que existen otros factores que sí podrían dañarla, como la posibilidad de que algún agente o intermediario consiga modificarla o transformarla para satisfacer determinados intereses del mercado, o que no se consideren las condiciones y restricciones que establece el artista para preservar su creación. 2. Desarrollo de la Marca Personal o Personal Branding. Las marcas son más importantes, hoy en día, que los mismos productos o servicios, ya que son éstas las que se pueden comunicar a través de los diversos medios y las que permanecen en la mente del receptor. Para Melissa Davis (2016), la marca representa los atributos y valores primordiales de la empresa, y es el medio a través del cual logra conectarse e interactuar con sus clientes. Es por ello que las marcas han llegado a convertirse en el activo más valiosos de muchas organizaciones contemporáneas. La percepción que se tiene de una marca es tan significativa que dentro de la mercadotecnia se ha instaurado una rama particular que se encarga de la planeación y creación estratégica de la misma, y a la cual se conoce como Branding (Sastré y Azouri, 2014, p. 49). Cuando este proceso se aplica específicamente a un individuo para construir una marca que lo identifique, se denomina personal branding.

Al seguir los mismos principios y estrategias de mercadotecnia que utilizan las grandes empresas, los sujetos buscan construir una marca personal que les dé visibilidad y que les permita conseguir un lugar destacado entre los grupos de su interés. Para Andrés Pérez Ortega (2008), la marca personal es “la percepción que tiene nuestro entorno de aquellos atributos que nos hacen sobresalir, diferenciarnos y ser tenidos en cuenta por aquellos que necesitan de nuestros servicios” (p.34). De acuerdo con el autor, el tener una marca personal ayuda a los individuos a posicionarse como seres únicos y con beneficios claros para aquellos que los rodean. El trabajo artístico y la creación de una marca personal no son actividades tan diferentes, ya que uno y otra precisan de mucho talento e inventiva para generar un producto que se sitúe en el gusto del público. Es así que los artistas visuales pueden aprovechar las ventajas que les ofrece el personal branding para generar una imagen distinguida, con la cual la gente se identifique, y que contribuya a incrementar el valor de sus obras, de manera que logren permanecer y trascender a otros ámbitos, incluso, más allá de las artes. 3. Gestión de Proyectos artísticos y culturales. La materialización de las propuestas artísticas y culturales, necesitan de una serie de acciones y decisiones que son parte de un laborioso proceso, el cual debe ser dirigido por una persona u organización para que se diseñe y se realice adecuadamente. Barrios y Chaves (2014), definen la gestión de proyectos culturales como: “un proceso constante, continuo y sistemático de planeación, ejecución, comunicación, construcción de viabilidad y evaluación de las actividades del proyecto” (p. 45). Los autores puntualizan que dicho proceso está enfocado en incrementar las competencias y oportunidades de un grupo social, a fin de que los individuos se conviertan en responsables de su desarrollo personal. La gestión de proyectos involucra también un espacio para la negociación y la expresión individual de los diversos personajes involucrados, además de insertarse como un medio para la comprensión y abordaje de los distintos problemas sociales. A través de los proyectos artísticos y culturales, manifiestan Barrios y Chaves (2014), los gestores pueden intervenir e intentar transformar su realidad. Los artistas visuales en la actualidad, requieren también preparación profesional en orden a convertirse en agentes de cambio, capaces de proponer y participar en proyectos innovadores, ya sean personales o institucionales, que consigan vincular los distintos recursos económicos, sociales y culturales para darle mayor valor, significado y pertinencia a su trabajo. 4. Emprendimiento y Autogestión de empresas. Los artistas que egresan de las escuelas de nivel superior, advierten Sastré y Azouri (2014), se enfrentan a la problemática de integrarse a un saturado mundo laboral

65


donde regularmente se contratan como empleados de alguna entidad cultural, o donde buscan generar sus proyectos particulares, los cuales, debido a las muchas restricciones y a los limitados recursos de esa industria, difícilmente son financiados. Las actuales condiciones del mercado, exigen que las personas involucradas en el mundo del arte, desarrollen un pensamiento económico que les permita organizarse y gestionar, por cuenta propia, empresas culturales productivas que les ayuden a capitalizar su trabajo creativo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), las empresas culturales: “tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial” (2017, p. 1). La cuestión es que muchos artistas no poseen una empresa propia ni están preparados para realizar esas funciones, en consecuencia, aclaran Sastré y Azouri (2014), no son ellos los que comercializan habitualmente sus obras y la mayoría de las veces acuden a especialistas en el mercado, los cuales se encargan de distribuir y vender su trabajo, lo que origina que se incremente considerablemente el precio del mismo. Tabla 1. Diez de las Universidades más importantes de Latinoamérica que ofrecen programas educativos de Artes Visuales.

Una manera de solventar ese problema de forma creativa e innovadora, es a través del emprendimiento, el cual ofrece a los profesionales un modo distinto de hacer negocios y de expandir su mercado, y que, en palabras de Carlos Prieto (2014), se define como “la capacidad de diseñar una idea y, con base en ella, implementar un proyecto a través de la identificación de oportunidades” (p.185). El emprendimiento y la creación de empresas autónomas abriría a los artistas visuales la posibilidad de obtener independencia y mayor capacidad para interactuar con los gobiernos e industrias culturales que requieren de sus servicios. 5. Conocimiento del Mercado del arte (tendencias): Como cualquier otro profesional, los artistas tienen necesidades económicas y requieren generar ingresos y utilidades. Para ello es fundamental que logren llevar sus productos al mercado, pues es ahí donde se comercializan los bienes y servicios culturales, artísticos y de entretenimiento que el público demanda. Sin embargo, la comercialización del arte no es algo sencillo, ya que se tienen que considerar diversos aspectos que son tan diversos y subjetivos como el arte mismo. Es indispensable estudiar la estructura del mercado para conocer la condición socioeconómica que guarda el arte en la actualidad, ya que, como comentan Peraza e Iturbe (2008), habitualmente son los distribuidores e intermediarios los que saben más sobre este tema y eso permite que se lleve a cabo la especulación, se estreche el criterio de los compradores y se debilite progresivamente el sistema mercado. Los autores aclaran que los artistas son productores de objetos artísticos y que estos, cuando están totalmente perfilados, entran a un sistema de libre intercambio, por lo que es importante considerar que los creadores deben estar informados de las tendencias estilísticas, pero también comerciales para exigir la apropiada valoración de su trabajo. Para mostrar la importancia que tiene el conocer y saber negociar en el mercado moderno del arte, bastaría con observar la trayectoria, por ejemplo, de un artista como Jeff Koons, quien en el 2013 vendió su obra Balloon Dog en 58 millones de dólares, y en 2019 rompió todas las marcas al vender su otra escultura Rabbit en 91.1 millones de dólares (Dorantes, 2019). Esto se puede explicar por el hecho de que, actualmente, las obras de arte representan para los coleccionistas un activo de valor, cuyo precio tiende a incrementarse, independientemente de la desaceleración global y la contracción del comercio internacional.

Nota. En este cuadro se presentan las universidades de Latinoamérica que ofrecen carreras relacionadas con las artes visuales y cuyos planes de estudio fueron examinados (elaboración propia).

Después de haber puntualizado los elementos que se consideran importantes en esta investigación para la preparación mercadológica que se debe ofrecer a los jóvenes en los programas educativos de artes visuales, a continuación se presenta una matriz comparativa y el análisis de diez Universidades Latinoamericanas, seis de México y cuatro

66


67


de otros países de América (ver Tabla 1), para conocer -con base exclusivamente en la información ofrecida en su página oficial de Internet- el enfoque principal de cada institución y el elenco de materias relacionadas con los cinco indicadores mencionados anteriormente. 1. La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro ofrece la Licenciatura en Artes Visuales que prepara a los jóvenes para desarrollar y gestionar proyectos artísticos en el ámbito sociocultural contemporáneo. De las 59 materias que oferta, 27 son de formación disciplinar y se encauzan a la práctica de diversas técnicas de producción plástica; 14 son cursos de teoría, enfocados principalmente en Historia del Arte; siete se relacionan con herramientas tecnológicas para la fotografía y el arte digital; cuatro se orientan a procesos de Gestión, cuatro al aprendizaje de Lengua extranjera y tres a Metodologías de Investigación (Universidad Autónoma de Querétaro [UAQ], 2016). En cuanto a las materias que se relacionan con alguna preparación mercadológica, se imparten dos semestres de Gestión Cultural, donde se les enseña a los alumnos a diseñar y promover sus proyectos artísticos, educativos y culturales. También se brinda una materia de PYMES Culturales para instruirlos sobre los procesos a seguir para poder conformar y autogestionar empresas relacionadas con las artes visuales. 2. La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México brinda la Licenciatura en Artes Visuales que se orienta en preparar a productores independientes de obra artística con una visión humanística y social. De acuerdo a la información que se encuentra en internet en su página oficial, el plan de estudios contempla cinco áreas de formación profesional: Humanístico-Social, Desarrollo Profesional, Tecnológico Digital, InvestigaciónProducción y Gestión y Difusión de Proyectos. Está conformado por 60 asignaturas que se estructuran en tres etapas formativas. La primera consiste en la integración de conocimientos teóricos y metodologías propias de las artes visuales; la segunda es una etapa de experimentación donde se desarrollan proyectos de investigación y producción; la tercera es de integración para poder gestionar un proyecto artístico personal (Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], 2013). Respecto a la preparación mercadológica, se ofrece una materia de Gestión de Proyectos y una de Gestión de la Actividad Profesional que se relacionan con la definición y realización de proyectos artísticos y culturales. 3. El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara oferta la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica, que se enfoca en preparar artistas plásticos, creadores y gestores de producción artística autoral y de proyectos artísticos de calidad. Los estudiantes pueden permanecer en una sola área u optar por una formación interdisciplinar que abarque diversas expresiones de la plástica artística (Universidad

de Guadalajara [UDG], 2019). Mercadológicamente, la institución se centra en preparar a sus futuros artistas en el desarrollo y Gestión de Proyectos. 4. La Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas de Puebla ofrece la Licenciatura en Artes Plásticas, que se distingue por enseñar a sus alumnos cómo diseñar y producir obras y proyectos artísticos con diversos recursos plásticos, de manera que puedan ofrecer aportaciones significativas al ámbito artístico y cultural contemporáneo. Las 50 materias que ofrece, se dividen en cinco áreas de conocimiento: Producción Plástica, Historia, Teoría y Pensamiento Artístico, Metodología e Investigación Artística, Ámbitos Profesionales del Arte y Tronco Común (Educación General) (Universidad de las Américas Puebla [UDLAP], 2017). Al parecer no oferta ninguna materia que indique claramente una preparación mercadológica o que haga referencia a alguno de los elementos planteados. 5. La División de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de Guanajuato brinda la Licenciatura en Artes Visuales, orientada a la difusión y preservación de la cultura a través de la investigación y la creación de obra artística (Universidad de Guanajuato [UG], 2019). En su plan de estudios no se presentan materias que se relacionen directamente con una preparación mercadológica. 6. La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), oferta la Licenciatura en Artes Visuales, enfocada en preparar profesionales que intervengan creativamente y afecten de manera positiva el desarrollo de las artes y la cultura en la sociedad. La estructura general de su plan de estudios consta de 45 asignaturas que se dividen en tres etapas. La etapa Inicial ofrece conocimientos básicos para la formación artística; en la segunda etapa de Flexibilidad Curricular, el estudiante elige las materias acordes a sus intereses particulares; la etapa final busca afianzar la formación profesional del alumno con un proyecto de producción terminal (Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” [ENPEG “La Esmeralda”], 2016). En su programa se presenta la materia de Desarrollo de Proyecto que enseña a los estudiantes a conformar un proyecto personal de producción artística, y la asignatura de Panorama de Enseñanza de las Artes, de Prácticas Curatoriales y de Gestión en las Artes, que busca ofrecerles una mayor perspectiva de sus posibilidades profesionales. 7. La Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires, Argentina ofrece la Licenciatura en Artes Visuales, la cual se encamina a formar productores visuales expertos en distintos lenguajes artísticos. Su plan de estudios se distribuye en cuatro áreas de conocimiento: Instrumental, Lenguaje, Formación Teórica General y Proyectual (Universidad

68


Nacional de las Artes [UNA], 2019). Su programa ostenta la materia de Organización, Producción y Comercialización de Eventos Culturales y Artísticos, que muestra estar enfocada en la gestión de proyectos. 8. La Facultad de Artes de la Universidad de Chile brinda la Licenciatura en Artes con mención en Artes Visuales, conducente a formar profesionales capaces de investigar y formular propuestas artísticas e incorporarse en el ámbito cultural de su localidad (Universidad de Chile, 2019). Ofrece únicamente una materia de Gestión de Proyectos Artísticos en su cuarto semestre. 9. La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia proporciona el Pregrado en Artes Plásticas, cuyo propósito es formar artistas creativos e investigadores con sentido integral (Universidad Nacional de Colombia [UNAL], 2019). En su plan de estudios se encuentra una materia de Gestión cultural y empresarial en las artes, y una materia optativa, enfatizada en la imagen, de Marca y aleatoriedad. 10. La Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de Sao Paulo concede el Grado en Artes Plásticas, el cual se orienta en la formación de futuros educadores en el campo del arte, centrados en su experiencia teórica y práctica profesional (Universidad de Sao Paulo [USP], 2011). En su programa no se muestra alguna materia que indique claramente una preparación mercadológica o que haga referencia a alguno de los elementos planteados. Conclusiones Después de realizar la investigación diagnóstica donde se compararon los planes de estudio de algunas de las universidades más importantes de México y de Latinoamérica, en las cuales se imparten licenciaturas relacionadas con las artes visuales, se pudo observar que ninguna de ellas ofrece materias que se orienten clara o directamente con el estudio de la mercadotecnia, la marca personal o el mercado del arte. El programa de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, ofrece una asignatura denominada Marca y aleatoriedad, sin embargo, ésta no parece enfocada en el desarrollo de una marca personal para el artista, sino en los procesos aleatorios como fundamento creativo de la marca. En cuanto a la gestión y autogestión de empresas, sólo la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Querétaro, ofrece una materia denominada PYMES Culturales, que enseña a los alumnos el proceso para incubar empresas que les ayuden a crear, promover y comercializar sus productos artísticos. Lo que sí se pudo advertir, es que la mayor parte de las universidades examinadas, excepto la Universidad de las Américas de Puebla, la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Sao Paulo, ofertan disciplinas relacionadas con la gestión de proyectos artísticos y culturales,

los cuales son importantes para que los artistas en formación puedan materializar sus propuestas y también, de acuerdo con Barrios y Chaves (2014), constituyen una herramienta indispensable para la formación y capacitación profesional de los promotores culturales. Al analizar los planes de estudio de las anteriores universidades latinoamericanas, se puede ver que ninguna muestra realmente un programa que ofrezca una educación integral, ya que todas se enfocan especialmente en el desarrollo de las habilidades técnicas, después en los conocimientos teóricos, y por último, en la gestión de proyectos artísticos. Pero ninguna de esas escuelas ofrece cursos donde se les enseñe a los alumnos cómo gestionar su marca personal, cómo elaborar estrategias de mercadotecnia o cómo instaurar su propia empresa de forma que puedan obtener ventajas competitivas para participar en el mercado del arte. Aunque los profesionales del arte tienen la posibilidad de organizarse y dirigir empresas de forma autónoma, no tienen la preparación necesaria para hacerlo, ya que no fueron habilitados en esos campos. Sastré y Azouri (2014), afirman que los artistas “egresados de instituciones educativas, fueron capacitados para ejercer el arte, pero la administración y la autogestión de la empresa son capacidades que deberán adquirir por su cuenta ya que no forman parte de los planes de estudios” (p. 44). A pesar de lo importante que es para el éxito de un artista visual lograr que el público lo identifique y reconozca su trabajo, la mayor parte de ellos no saben cómo conseguirlo. Esto pone en evidencia la falta de una estructura teórica en las escuelas superiores para enseñar a sus alumnos a utilizar herramientas, como la mercadotecnia y el branding, o las estrategias para establecer una marca personal que les permita proyectarse y lograr la diferenciación frente a la gran competencia que existe actualmente en esta profesión. Algunos artistas se resisten a utilizar la mercadotecnia por considerar que es una práctica desleal, pero en realidad es una función que ofrece muchas posibilidades a los creadores que desean llevar sus productos al mercado y les brinda también la oportunidad de generar ventajas competitivas. Por muy innovadoras que sean las estrategias de Marketing que se utilicen, esto no afecta ni modifica el trabajo artístico, aseveran Sastré y Azouri (2014), ya que el proceso mercadológico comienza después de haberse concluido la obra. La mercadotecnia no interviene en la forma que el autor realiza su obra, más bien se encarga de acercar sus productos a los clientes potenciales.

69


Referencias Barrios N., A. y Chaves Z., A. P. (2014). Transformar la realidad social desde la cultura: planeación de proyectos culturales para el desarrollo. CONACULTA. Davis, M. (2016). Fundamentos del Branding. Parramón Arts & Design. Dorantes, R. (12 de noviembre de 2019). Así se mueve el mercado del arte en México. Alto nivel.https://www. altonivel.com.mx/empresas/asi-se-mueve-el-mercadodel-arte-en-mexico/ Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. (2016). Modelo Curricular. Licenciatura en Artes Visuales. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde https://www.esmeralda.edu.mx/mapacurricular Kotler, P. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Educación. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2017). Políticas para la Creatividad. Guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas. Expresiones Culturales http://www.unesco. org/new/es/culture/themes/cultural-diversity/diversityof-%09cultural-expressions/tools/policy-guide/ como-usar-esta-guia/sobre-definiciones-%09que-seentiende-por-industrias-culturales-y-creativas/ Peraza, M. e Iturbe J. (2008). El arte del mercado en arte. Miguel Ángel Porrúa. Pérez O., A. (2008). Marca Personal. Cómo convertirse en la opción preferente. ESIC Editorial. Prieto S., C. (2014). Emprendimiento. Conceptos y plan de negocios. Pearson Educación. Real Academia Española. (2019). Diccionario de la lengua española. Recuperado el 15 de diciembre de 2019 desde https://dle.rae.es/mercadolog%C3%ADa

Universidad de Chile. (2019). Artes Visuales. Facultad de Artes. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde https:// portaluchile.uchile.cl/carreras/4937/artes-visuales Universidad de Guadalajara. (2019). Artes Visuales para la Expresión Plástica. Plan de Estudios. Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño. Oferta Académica. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde http://www.cuaad.udg.mx/?q=oferta/ licenciaturas/lavep/plan-de-estudios Universidad de Guanajuato. (2019). Artes Visuales. Oferta Educativa. Licenciaturas. Por área de conocimiento. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde https:// www.ugto.mx/licenciaturas/por-area-del-conocimiento/ artes/artes-visuales Universidad de las Américas Puebla. (2017). Licenciatura en Artes Plásticas. https://www.udlap.mx/ofertaacademica/ files/plan2017/mallacurricular/LAP.pdf Universidad de Sao Paulo. (2011). Disciplinas CAP. Escuela de Comunicaciones y Arte. Artes Plásticas. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde http://www3.eca. usp.br/cap/disciplinas Universidad Nacional Autónoma de México. (27 de agosto de 2013). Artes Visuales. Plan de estudios. Facultad de Artes y Diseño. Oferta Académica. http://oferta.unam. mx/planestudios/artvis-plan-de-estudios14.pdf Universidad Nacional de Colombia. (2019). Artes Plásticas y Visuales. Plan de Estudios. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde http://artes.bogota.unal.edu. co/programas-academicos/pregrado/artes-plasticas Universidad Nacional de las Artes. (2019). Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Dibujo / Pintura / Escultura / Grabado y Arte Impreso / Digitalización de imágenes. Carreras. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde https://visuales.una.edu.ar/carreras/ pintura_16600#_plan-de-estudios

Sastré B., A. y Azouri M., E. (2014). Mercadotecnia de las Artes. Hacia la teoría del producto sensible. ESPE S.C. Universidad Autónoma de Querétaro. (2016). Licenciatura en Artes Visuales. Plan de estudios. Facultad de Bellas Artes. Académico. Recuperado el 05 de diciembre de 2019 desde http://ba.uaq.mx/licenciatura-en-artesvisuales.php

70


71


72


Hasta que la Dignidad se Haga Costumbre. Epistemologías del Sur en México

Ángela Sofía García Estrada El Colegio de La Frontera Sur

Resumen El presente trabajo surge a partir de la interrogante ¿Qué significa conformar las epistemologías del Sur en México actualmente?, basándonos en el concepto de Boaventura de Sousa Santos, se hace una reflexión teórica sobre los acontecimientos ocurridos en 2019, donde 11 integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) fueron asesinados en este país, en la defensa por sus territorios. A partir de esto, se reconoce que existen luchas indígenas apostando a otros mundos posibles, de los cuales hay un amplio debate académico, sin embargo, también se entiende que los actos violentos responden a una colonialidad del poder que refuerza al sistema capitalista, en conjunto con la democracia al servicio de dicho sistema. En este sentido, el texto pretende abonar al debate ya existente, visibilizando lo complicado y brutal que puede llegar a ser la conformación de esos otros mundos, pues la gente allá afuera está muriendo por la conservación de la naturaleza, de esta manera, se invita a pensar sobre nuestro quehacer como investigadores. Palabras clave: conservación de la biodiversidad, defensa del territorio, epistemologías del sur, pueblos originarios, resistencia indígena. Abstract This work arises from the question: what does it mean to shape the Epistemologies of the South in Mexico today? Based on the Boaventura de Sousa Santos concept, a theoretical reflection is made on the events that occurred in 2019, where 11 members of the Indigenous National Congress (CNI) were killed in this country, defending their territories. From this event, it is recognized that there are indigenous efforts betting on other possible worlds, theme on which there is a broad academic debate. However, it is also understood that violent acts respond to a colonialist of power that reinforces the capitalist system, with democracy at it service. In this sense, the text aims to contribute to the already existing debate, bringing light onto how complex and brutal the conformation of this otherworld can be, as people out there are dying for the conservation of nature. Thus, we are invited to rethink about our actions as researchers. Keywords: biodiversity conservation, defense of the territory, Epistemologies of the South, indigenous population, indigenous resistance. El título de este texto está inspirado en el discurso dado por la Dra. Estela Hernández, mujer hñáhñú, el día que liberaron a su madre, Jacinta Francisco Marcial, presa injustamente en el estado de Querétaro. 1

73


Detrás del dolor, la esperanza Dijo el Sub Galeano en un comunicado en 1996 que “la sabiduría consiste en el arte de descubrir, por detrás del dolor, la esperanza” y busca este trabajo ser reflejo de ello, pues en sus líneas se encuentran los asesinatos de 11 defensores indígenas mexicanos del territorio en 2019, es decir el dolor, sin embargo, también invita a quien lee al arte de descubrir en él, la esperanza. Hay autores que ya han escrito desde la esperanza, contradiciendo a quienes ayudan al exterminio, este escrito es una forma de seguir posicionándose en la esperanza tomando en cuenta la crudeza de la realidad actual mexicana. Antes de comenzar con la lectura, se invita a mirar lo mucho que falta en este y otros trabajos por generar conocimientos más comprometidos, críticos y contrahegemónicos a las formas habituales de crear conocimiento y quienes podemos hacerlo. Hay que señalar que, a lo largo del texto, habrá una mayor tendencia a citar hombres investigadores, mientras que no se cita a ninguna mujer investigadora indígena, si bien quien escribe es una mujer, también habría que reflexionar que lo hago desde un posicionamiento de mujer mexicana blanca mestiza y entender todo lo que ello conlleva, es decir, que no he experimentado alguno de los atropellos que a continuación se narran. No se niega que ya haya hombres y mujeres indígenas que escriben sobre lo que ocurre en sus cuerpos y territorios racializados, lo que está claro es que la bibliografía que se da en las aulas, así como la que es de más fácil acceso y mayor difusión está hecha por “hombres blancos”, aquellos que gozan de todos los privilegios basándose en sus características físicas y sociales (Balcazar, Berardi y Taylor, 2011) entendiendo que “la experiencia de privilegio es el resultado de condiciones históricas de opresión en el conjunto de la sociedad” (Balcazar, Berardi y Taylor, 2011, p. 105). Este trabajo y quien escribe, basa su reflexión en la interrogante ¿Qué significa conformar las epistemologías del Sur en México actualmente?, la cual se buscará contestar y profundizar más adelante a través de cuatro apartados: el primero de ellos presenta la problemática y contextualiza al lector sobre el tema; el segundo es un encuentro con varios autores que escriben desde la esperanza de construir muchos otros mundos; mientras que el tercero se enfoca en contestar al objetivo que se propone y finalmente, en el cuarto apartado, están las conclusiones.

y se busca un uso sustentable de la naturaleza (Durand, 2017). No obstante, la autora (2017) nos dice que esta visión no es homogénea, por lo que existen tres subdiscursos de la conservación mexicana y están divididos según la comprensión que se tiene de la relación entre sociedad y naturaleza, los cuales llama: 1) conservar la integridad ecológica, 2) conservar las relaciones con el entorno, 3) conservar la viabilidad del desarrollo. El discurso de la integridad ecológica, parte del entendido que los seres humanos tenemos un compromiso con las otras especies, pues tienen el mismo derecho de existir, así se ve a la conservación como una necesidad, como una estrategia de vida (Durand, 2017). En lo que respecta al segundo, Durand (2017) menciona que la prioridad es conservar algunas interacciones entre los seres humanos y la naturaleza, tomando en cuenta las condiciones de vida de quienes habitan áreas ecológicas y se habla de bioculturalidad: un saber-hacer en la naturaleza y debe su origen a los pueblos originarios y campesinos. La tercera visión, habla de generar ajustes dentro del sistema capitalista para una mayor responsabilidad ambiental por parte de todos los actores, se ve a la naturaleza como un servicio destacando el valor económico de la biodiversidad e invitando al sector privado a involucrarse en la conservación (Durand, 2017). Más allá de estas clasificaciones que se han hecho por parte de las ciencias naturales, las cuales son valiosas, ya que nos permiten a quienes no somos expertos en el tema a comprender la complejidad de la conservación en un país como México, es necesario nombrar aquellas luchas que se están llevando allá afuera, dentro del escenario académico. Entender que si bien, es importante teorizar para entender y hacer propuestas entorno al problema ambiental, es igualmente necesario visibilizar lo que ya está sucediendo con quienes no teorizan, pero ponen el cuerpo para proteger sus territorios.

Los espejos del despojo

En el mundo en 2018 fueron asesinadas 164 personas por defender a la tierra (Global Witness, 2019), cifra de la que hay que dudar, ya que seguramente hay muchos atropellos que puede no estén documentados. Según Global Witness (2019) más de la mitad de estos asesinatos fueron realizados en América Latina, lo cual no es de extrañarse en una Latinoamérica que ha sido constantemente saqueada desde su invasión colonial, pero que desde hace más de 20 años ha resistido intensamente con movimientos de los y las de hasta abajo, a través de levantamientos, insurrecciones y movilizaciones que deslegitiman el modelo neoliberal (Zibechi, 2014).

Puede que las acciones para disminuir el impacto humano sobre la naturaleza sean varias, por ejemplo, está la conservación de la biodiversidad y las distintas maneras de hacerlo, para el caso de México hay una visión alternativa de la conservación donde se toma en cuenta el aspecto social

Muchas personas que luchan son indígenas, siendo también muchas quienes mueren, es necesario señalar que su muerte no solo responde a los intereses del capital, sino que tiene todo un trasfondo colonial, pues han resistido por siglos al exterminio y despojo. Para el caso de México, cuando se

74


trata de resistencia indígena no se puede dejar de mencionar al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se levantó en armas en 1994 en el estado de Chiapas, así como más recientemente la organización comunal purépecha en Cherán, Michoacán que lucha contra la violencia y la defensa de su territorio y la naturaleza (Ventura, 2012).Sin embargo, los pueblos que luchan se encuentran esparcidos por todo el país y tal vez la mejor manera de encontrarnos con ellos es a través del Congreso Nacional Indígena (CNI). El CNI surgió el 12 de octubre de 1996, en su sitio web en 2017 expresan que lo conformaron como un espacio de los pueblos originarios para la reflexión y solidaridad, para encontrarse los pueblos de todo el país con sus propias formas de organización y toma de decisiones. Los integrantes del CNI, nos dicen que viven la guerra que atraviesa su piel y su carne, la guerra que los quiere matar como pueblos y en lo individual (CNI, 2017). Más recientemente, en conjunto con el EZLN lanzaron la propuesta de conformar un Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y llevar a una candidata mujer indígena a la presidencia del país para las elecciones de 2018. Por su parte, el CIG es una iniciativa que surgió en el Quinto Congreso Nacional Indígena en octubre de 2016, con 523 comunidades, 25 estados del país y 43 pueblos indígenas a favor una nueva lucha comenzó, donde el mensaje principal era la invitación a organizarnos por la defensa de la vida, cada persona, familia, colectivo, comunidad y barrio, más allá del poder, el cual no es algo que busquen (CNI, 2017). Los pueblos de México se organizaron y tuvieron dos representantes por territorio: un hombre y una mujer, además, María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy”, una mujer curandera nahua de Tuxpan, Jalisco, sería propuesta como candidata indígena (Sandoval, 2017). El CIG se logró conformar y organizar, sin embargo, poner el nombre de Marichuy en las boletas electorales no se logró, el que ganaría la presidencia sería Andrés Manuel López Obrador del partido MORENA: la esperanza de México. Habría que cuestionar esperanza para cuál México, ya que, a través de una revisión en varios sitios web, se confirmó que en su primer año de gobierno fueron asesinados 11 integrantes del Congreso Nacional Indígena, todos defensores del territorio, todos luchando por la esperanza de sus pueblos, esperanza que parece no ser la del lema del partido. Es necesario mencionar en este apartado qué es el CNI y el CIG, así como la presidencia de México, ya que nos contextualiza de conocer cómo en México algunos de los pueblos indígenas resisten actualmente ante un gobierno que en su estatuto habla de paz, vida digna y sin temor (Morena, 2014). En el siguiente apartado, se abordarán algunos autores que hablan de la construcción de alternativas al modo de ser dominante capitalista, con el propósito de dialogar con ellos y exponer que se ha dicho del tema que aquí nos ocupa.

El pueblo no fue a la escuela, pero aprendió a luchar Para el respaldo de la invención del Tercer Mundo como le llamaría Arturo Escobar (1997), vinieron un conjunto de investigadores a hablar desde sus cubículos, privilegios y miradas ajenas del “desarrollo” y “subdesarrollo”. Sin embargo, también han surgido investigadores que con posicionamientos más críticos se han encargado de desmantelar estas ideas, hay quienes se han dedicado a estudiar aquellas otras formas de ser y actuar que no responden a las lógicas del “desarrollo”, en creer que el ser humano está más allá del consumismo y la producción. En este sentido, a continuación, se presenta brevemente algunos de los autores y sus conceptos que hablan de estas otras formas y así poder tener un panorama más amplio del tema que aquí se aborda. Arturo Escobar (2014) habla de los Estudios del pluriverso, los cuales iluminan esos otros mundos que son variados y ofrecen una re-existencia, surgen desde la academia crítica para acompañar a dichos mundos en medio de la globalización neoliberal. Toma como ejemplos a las comunidades zapatistas, las luchas aymaras y las movilizaciones afro en Colombia para hablar de las “ontologías relacionales” y “la lógica de lo comunal”, con las primeras se refiere a la forma en la que algunos pueblos ven la vida, donde la naturaleza y la cultura, lo humano, no son entidades separadas, existiendo vínculos entre estos (Escobar, 2014). Mientras que con “la lógica de lo comunal” es la manera en que estos pueblos en resistencia organizan la vida (Escobar, 2014). Además, Escobar en 2016 menciona que “la defensa del pluriverso” es una lucha que toda persona debe asumir, desde cualquier territorio: Europa, Colombia, México, por ejemplo, de esta manera en los textos de Escobar se puede encontrar esperanza y no se niega que esta exista en muchas formas y en muchos territorios de nuestra América Latina y en otros continentes, sin embargo: ¿qué pasa cuando en México en 2019 se asesinó a 11 defensores indígenas?¿a qué y quiénes se enfrentan la comunidad latina, mexicana e indígena cuando se trata de defender el pluriverso del que nos habla Arturo Escobar? De la misma forma que Escobar (2014), Gustavo Esteva nos muestra que es posible y necesario hablar dentro y fuera de la academia de las diversas formas en que los pueblos luchan contra el desarrollo que, desde sus palabras, es radicalmente inhóspito (Esteva, 2016). Ante esto, han surgido alternativas al desarrollo o más allá del desarrollo, menciona que existe una nueva fuerza: una revolución política que está en medio de una situación mundial trágica, por lo que no cabe el optimismo, al existir millones de personas que luchan en condiciones poco favorables, sin embargo, nos dice que sí existe espacio para la esperanza: “esperanza no es la convicción de que algo ocurrirá de determinada manera, sino la convicción de que algo tiene sentido independientemente de lo que pase” (2016, p. 31).

75


76


77


Arturo Escobar y Gustavo Esteva son académicos y activistas que a través de sus palabras y acciones también luchan y mantienen la esperanza, sus textos nos muestran en las aulas a los estudiantes que otros mundos son posibles y se están construyendo. No obstante, en la actualidad es también urgente mencionar en las aulas los nombres de las personas que los hacen posibles, ponerles un rostro. Con esto se tiene la convicción de que se podría desencadenar en posicionamientos más políticamente humanos por parte de quienes nos dedicamos mayormente a la academia y también repensar las maneras en que se hace ciencia, para qué y para quiénes. Coincidimos con Escobar y Esteva cuando en diferentes textos han hablado de que la defensa de la Madre Tierra y el pluriverso es un proyecto conjunto, que reúne a personas de todo el mundo. Por tanto, dentro de este apartado es oportuno mencionar al geógrafo británico David Harvey con sus “espacios de esperanza”, quién toma de ejemplo a los municipios autónomos zapatistas para hablar de aquellos “lugares en los que emerge una globalidad alternativa o no globalizada” (Arreola y Saldívar, 2017, p. 235), es decir, son contrahegemónicos, van más allá de la lógica del capitalismo y son maneras de vivir (y con ello de resistir) distintas a las que se no han impuesto.

José Martí, a quien le llama campo fértil para la emancipación y la contrahegemonía, es importante resaltar que él no niega que estas experiencias sean dolorosas y frustrantes, por lo que se cuestiona y nos cuestiona si “Nuestra América” tiene la condiciones para seguir luchando. Inmediatamente, De Sousa (2008) afirma que sí, siempre y cuando se vuelva en la metáfora de la lucha para las víctimas de la globalización sin importar el territorio, que sea un ejemplo para seguir construyendo nuevas formas de ser y estar en la vida. Así De Sousa Santos, al igual que Escobar, Esteva y Harvey, también propone y lucha, no se niegan las acciones que han realizado, por ejemplo, la Universidad de la Tierra fundada por Gustavo Esteva es también militar. Lo que se ha tratado hasta aquí y que dará apertura al siguiente apartado es visibilizar que, si bien se ha escrito sobre el pluriverso, las revoluciones políticas, los espacios de esperanza, las epistemologías del Sur, es necesario seguir haciéndolo, es nuestro compromiso político para quienes creemos en la investigación comprometida, tomar estas bases y volverlas cada vez más radicales. Con esta postura y breve revisión, a continuación, se expone qué significa conformar estas otras alternativas, estas epistemologías del Sur en un país como México. Que el miedo cambie de bando

Ahora bien, el movimiento zapatista es un ejemplo, mas no hay que olvidar que existen otros espacios en México también en resistencia y a la vez en el olvido, así que también es necesario hacer énfasis en que, si desde la academia nos preocupamos no solo por mencionar a los movimientos como el zapatista, aymara o Sin Tierra, tal vez los ataques a quienes luchan no pasarían tan fácilmente al olvido como si se tratara de una cifra más, ya que es una manera de visibilizar las condiciones y formas en las que otros pueblos se organizan ante un sistema que ataca de múltiples maneras y cada vez más violentas.

El México de hoy parece estar cubierto de sangre: los feminicidios, los asesinatos del narcotráfico, los infanticidios, los crímenes contra activistas indígenas y no indígenas nos hablan de una violencia generalizada, sin embargo, también son grupos específicos los que están más expuestos a sufrir una agresión: mujeres, infantes, indígenas, y el peligro es mayor si vas en contra del Estado, el capital y/o el patriarcado. Los defensores indígenas del territorio en este país han abierto las grietas de la esperanza en un panorama desalentador, así nos muestran que resisten con sus ontologías y lógicas y que dentro de este México habitan otros méxicos.

Como lo mencionan Arreola y Saldívar (2017), el sociólogo Boaventura de Sousa a estos espacios de esperanza les llama epistemologías del Sur, quien no se refiere a un Sur geográfico, sino a uno metafórico: al Sur antimperial que ha sufrido sistemáticamente en muchas partes del mundo por el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado, pero un Sur que también reclama y pone en práctica otras formas (De Sousa Santos, 2011). En este sentido, las epistemologías del Sur parten de otras historias que no son de Occidente (De Sousa, 2011), dentro de la academia, quienes investigan desde dichas epistemologías, acompañan los movimientos sociales y aprenden con ellos, así se estudian y visibilizan otras formas fuera del neoliberalismo y del sistema capitalista (De Sousa Santos, 2018).

Es necesario escribir sobre el Congreso Nacional Indígena cuando se abordan las temáticas ambientales en el país, ya que esta organización indígena ha permitido el encuentro de muchos pueblos que luchan en diferentes medidas por la defensa de sus territorios, donde habita el corazón de nuestra Madre Tierra (CNI, 2017).

Aunado a todo esto, De Sousa en 2008 habla de “Nuestra América”, como el político y luchador social cubano

En este sentido, se afirma que dentro del CNI se ubica un respeto genuino a la naturaleza, el cual forma parte de su cosmovisión como pueblos originarios de este país. Al respecto, Víctor Toledo (2013) menciona que el planeta está sufriendo una serie de transformaciones debido al impacto humano, las cuales deben ser reconocidas como procesos socioambientales o ecosociales, no obstante, no todos los seres humanos son culpables de estos acontecimientos (Toledo, 2013). Muy al contrario, existen

78


otras personas sin las que es imposible la conservación de la biodiversidad, de la naturaleza, en México, las cuales son la población indígena (Toledo, 2013), ya que esta se encuentra dentro de las regiones con mayor biodiversidad, sumando que las propuestas sustentables, orgánicas y cooperativas vienen en gran parte de la comunidad indígena, así el conocimiento tradicional de los pueblos es esencial para la conservación (Durand, 2017). Por lo que Toledo (2013), nos propone tener en cuenta la insurgencia indígena dentro de la investigación. La conservación de la biodiversidad está en una disputa constante, puesto que los territorios indígenas son interpenetrados por el otro (Zibechi, 2011), en México, al hablar del “otro” no solo nos referimos al Estado y a las grandes empresas, también está el narcotráfico como en el caso de Noé y José asesinados en Amatán, Chiapas o el de los nahuas José Lucio y Modesto (López, 2019). Así las epistemologías de Sur en México y quienes las componen se ven también amenazadas por grupos de delincuencia organizada, que desde el comienzo de su “combate” por parte del gobierno mexicano en 2007 los asesinatos en el país han ido en aumento (Open Society Justice Initiative, 2016). Hay que poner especial atención al gobierno actual en México, ya que esto también nos deja entender qué significa conformar las epistemologías del Sur aquí. El partido Morena en 2014 redactó un documento de los principios que rigen al partido, allí se puede encontrar una crítica al modelo neoliberal y la convicción de que solo el pueblo puede salvar al pueblo. Con estos principios se llegó a la presidencia, se podría pensar que era el paso para lo que Enrique Dussel llama un “mandar obedeciendo”: un poder obediencial, el cual está caracterizado por un ejercicio delegado del poder por parte de un político recto que lucharía en favor de la felicidad de un pueblo (Dussel, 2006). Lo anterior no pasó, el gobierno no obedece y no lucha por la felicidad de nuestro pueblo, esto queda ejemplificado con el asesinado del luchador social Samir Flores, miembro del Frente en Defensa de la Tierra y del Agua y fundador de la radio comunitaria Amiltzinko (Cullell, 2019) quien, además, estaba en contra de la termoeléctrica en Amilcingo, Morelos. Samir Flores denunciaba a través de la radio comunitaria este tipo de despojos en su comunidad, al proyecto de la termoeléctrica también se había opuesto López Obrador en 2014 y, sin embargo, ya en la presidencia lo sometería a consulta, impactando a los habitantes de esta zona tal decisión (Cullell, 2019), contradiciendo así el discurso, donde la libertad, la paz e inclusión del pueblo que se habla en Morena, quedaría en eso, en discurso. Lo que sucede en Latinoamérica es que los gobiernos progresistas, de izquierda, como se nombren, van en contra de las epistemologías del Sur y en el caso de México es peor si solo son partidos disfrazados. Como lo mencionan Machado y Zibechi (2016), el peor error de los gobiernos progresistas

latinoamericanos es no imaginar siquiera el fin del capitalismo, y complementan diciendo que se debe comenzar desde poner en cuestionamiento el concepto colonial de Estado-nación. En América Latina hace falta ir hasta el fondo de nuestras múltiples opresiones y desmantelarlas, es mirar y reconocer que tenemos un pasado colonial que hasta la fecha sigue repercutiendo, así como que el patriarcado es doblemente peligroso, pues se entrelaza con el ya existente en AbyaYala. Conformar las epistemologías del sur en América Latina y en México es también retar a la visión eurocentrista, es decir en palabras de Anibal Quijano (2000), dejar de verse con los ojos del dominador. Los integrantes del CNI Y CIG están constantemente confrontando a la colonialidad del poder, a esa estructura colonia que: produjo las discriminaciones sociales que posteriormente fueron codificadas como, étnicas, o nacionales; [...] Dicha estructura de poder, fue y todavía es el marco dentro del cual operan las otras relaciones sociales, de tipo clasista o estamental. En efecto, si se observan las líneas principales de la explotación y de la dominación social a escala global, [...] es imposible no ver que la vasta mayoría de los explotados, de los dominados, de los discriminados, son exactamente los miembros de las, de las o de las; en que fueron categorizadas las poblaciones colonizadas, en el proceso de formación de ese poder mundial, desde la conquista de América en adelante. (Quijano, 1992, p. 12). Por lo arriba citado, la colonialidad del poder es uno de los elementos constitutivos del poder capitalista, al incorporarse la idea de raza en la división del trabajo, quedando asociados y reforzados mutuamente (Quijano, 2000),siguiendo la propuesta de Quijano, en el México actual la colonialidad sigue instalada, vemos al indígena como sinónimo de atraso, nos sentimos más poderosos mientras nuestros rasgos sean más alejados a nuestros antepasados, no importa el ingreso económico mientras no se nos relacione con lo indígena. Así existen quienes son realmente privilegiados (los dueños del capital) y quienes insisten en negar al indio, creándose el mecanismo perfecto para no voltear a ver a los defensores indígenas del territorio asesinados. Habría que cuestionarnos porqué en Europa se tiene el menor registro de personas asesinadas en 2018, con solo tres personas ucranianas (Global Witness, 2019), cuando en México se mata a un defensor indígena se siguen perpetuando la opresión colonial donde el indio no importa porque es atrasado, porque no entiende y quien permite esto es el Estado, así “fue el Estado” deja de ser una consigna y se vuelve una realidad en el país. Los defensores indígenas del territorio no caben en la agenda de Andrés Manuel López Obrador, representan un peligro, tema que se abordará más adelante. Hay que tener presente entonces que conformar las epistemologías del Sur en México es además luchar contra el olvido, es pasar a ser una cifra más dentro de los muertos del país.

79


A lo anterior se suma que el gobierno y la democracia se ejerce con una ciudadanía en el sentido más limitado de la palabra, hay que hacer lo que nos corresponde, creer y no pensar, consumir y no crear, volviéndose la democracia un dispositivo para la movilización global, para reproducir la realidad capitalista (López, 2010). Entonces, en palabras de Zemelman, “el capitalismo no está negando a la democracia, pero sí la está transformando de conformidad a sus propias necesidades” (2010, p. 9). Mientras que el gobierno se encarga de impulsar el modelo extractivo y gozar de los beneficios que este les ofrece, las mayorías nos volvemos buena ciudadanía, funcionales para este sistema y se nos olvida la existencia de las epistemologías del Sur mexicanas, pero ellas siguen y a través del arte también buscan hacerse notar, aunque cueste la vida, como la de “TíoBad”, quien hacia rap en su idioma sayulteca, mixe popoluca y tocaba la jarana, a través de su música cuestionaba, pensaba y creaba, así se opuso al fracking hasta ser asesinado (Oropeza, 2019). Podemos darnos cuenta que conformar las epistemologías del Sur en México representa peligro para el poder y quienes lo ejercen, ya que es ir en contra de ese poder negativo, fetichizado y que domina cumpliendo el beneficio de unos cuantos dando la espalda al pueblo y que niega al ejercicio delegado del poder por la comunidad (Dussel, 2006). Cuando no se obedece y no se siguen las lógicas comunes, coloniales y capitalistas, las epistemologías del Sur se vuelven amenazas reales y entonces hay que matarlas, exterminarlas, en el sentido más literal de la palabra, hasta que la esperanza parece desaparecer. No obstante, todas estas acciones también nos dejan ver que el miedo parece ir cambiando de bando, que tenemos que posicionarnos más fuertemente en la esperanza y accionar. El Congreso Nacional Indígena y más concretamente el Concejo Indígena de Gobierno, son un ejemplo, combaten las estructura capitalista, colonial y patriarcal que hasta ahora han estado establecidas y eso asusta para quienes siguen queriendo tener el poder, legitimando el discurso del desarrollo bajo acciones extractivistas. Hay que revisar la historia, para entender que no es casualidad que desde su conformación en 1996 el CNI haya presentado el número más alto de personas asesinadas el año pasado, con 11 muertos se refleja que, lejos de la idealización y romantización de las comunidades indígenas, la conformación de espacios cada vez más esperanzadores es real y que ante ello se está reaccionando con violencia. Parafraseando a Gustavo Esteva (2016), el CNI y CIG son la convicción de que algo tiene sentido, siendo los luchadores del territorio indígena los que van siguiendo a la esperanza encontrándose muchas veces con la muerte, siendo asesinados por quienes organizan la vida de manera diferente, donde la Madre Tierra se vuelve un recurso más.

Haciendo un recuento de lo hasta aquí escrito, ser parte de las epistemologías del Sur en este país es enfrentarse a una violencia sistémica, donde diferentes actores operan, el crimen organizado, el Estado, estando siempre detrás el capitalismo y su modelo neoliberal, sin importar lo progresista que el gobierno en turno aparente ser. Es también enfrentarse a la colonialidad del poder, entra también mencionar al patriarcado, el machismo en México y en todos los espacios donde las mujeres habitan se hace presente, ya que el que Marichuy fuera propuesta como candidata muestra un esfuerzo de los pueblos de confrontar la estructura patriarcal, sin embargo, en este país todavía no está permitido ser mujer, ser indígena y querer mandar obedeciendo. La persona ambientalista, activista, defensora en México, como se le quiera nombrar, muchas veces tiene el color de la tierra, lucha por el territorio porque está en su ontología indígena y representa a aquellos espacios de esperanza, aquellas alternativas del desarrollo que desde la academia se discuten. Siendo este un trabajo que sigue la misma línea, espera haber cumplido con el objetivo, pero sobre todo espera haber también tocado a quien lee través de sus líneas, a invitarle a escribir más sobre estos temas porque duelen, pero también encuentran esperanza. Conclusiones Hablar del significado de la conformación de epistemologías del Sur en México en la actualidad es tener que mirar al sistema político, económico y social que se encuentra operando. Las propuestas de Harvey, De Sousa, Esteva y Escobar, por mencionar algunas, son realmente alentadoras y más cuando se basan en las realidades latinoamericanas para ejemplificarlas, lo que aquí se expuso fue un intento por seguir haciéndolo, pero tomando como ejemplo a los integrantes del CNI asesinados en 2019. En este sentido, este texto también pretende ser una invitación para quienes se dedican a la investigación, tenemos que seguir escribiendo acerca de ello, representa un reto y una responsabilidad, pues se tiene la convicción que al hacerlo la impunidad mexicana y el ataque a la naturaleza no funcionará tan fácilmente. Es una manera de contribuir a la conformación de otros espacios más esperanzadores. Estas epistemologías del Sur en México seguirán luchando sin importar el crimen organizado, el Estado, el gobierno progresista o neoliberal o la colonialidad, podemos darnos cuenta que las propuestas por otras formas de vida en compañía de la Madre Tierra se hacen visibles y esto representa un peligro para quienes son los dueños del capital y quienes gobiernan nuestros países, ante ello la respuesta ha sido asesinar a quien se atreva a confrontarlos. Por lo tanto, no queda más que seguir luchando desde cualquier espacio, pero cada vez con más intensidad, aunque la vida digna de todas las personas sea el fin de la existencia misma, tal y como lo demuestran los pueblos indígenas que conforman el CNI en este país.

80


Referencias Arreola, A., & Saldívar, A. (2017). De Reclus a Harvey, la resignificación del territorio en la construcción de la sustentabilidad. Región y sociedad, 29(68), 223- 257. http://dx.doi.org/10.22198/rys.2017.68.a874 Balcazar, F., Berardi, L., & Taylor, T. (2011). El ‘privilegio de los blancos’: otra fuerza de dominación social de las clases privilegiadas. Espacios en Blanco. Revista de Educación, 21, 85-110. https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=384539803004 Congreso Nacional Indígena. (Enero de 2017). ¿Qué es el CNI? https://www.congresonacionalindigena.org/quees-el-cni/ Cullell, J. (20 de febrero de 2019). Muerte y encono en la tierra de la termoeléctrica. El País. h t t p s : / / e l p a i s. c o m / i n t e r n a c i o n a l / 2 0 1 9 / 0 2 / 2 2 / mexico/1550860996_724198.html Durand, L. (2017). Naturalezas desiguales: discursos sobre la conservación de la biodiversidad en México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.

Machado, D. y Zibechi, R. (2016). Cambiar el mundo desde arriba: Los límites del progresismo. Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario – CEDLA. Morena. (2014). Documentos básicos. https://morena.si/ documentos-basicos Open Society Justice Initiative. (2016). Atrocidades innegables: Confrontando crímenes de Lesa humanidad en México. https://www.opensocietyfoundations.org/sites/default/ fines/undeniable-atrocities-esp-2nd-edition.pdf Oropeza, D. (20 de diciembre de 2019). TíoBad, el jaranero que defendió con rap la lengua mixe-popoluca. https:// avispa.org/tiobad-el-jaranero-que-defendio-con-rap-lalengua-mixe-popoluca/ Quijano, A. (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú Indígena, 1(29), 11-20. https://www.lavaca.org/ wp-content/uploads/2016/04/quijano.pdf Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder y clasificación social. Journal of world systems research, 1(2), 342-386. http:// biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140506032333/ eje1-7.pd

Dussel, E. (2006). 20 Tesis de política. Siglo XXI. Escobar, A. (1997). La invención del Tercer Mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo. Editorial Norma Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Universidad Autónoma Latinoamericana. Escobar, A., y Esteva, G. (2016). Postdesarrollo a los 25: sobre ‘estar estancado’ y avanzar hacia adelante, hacia los lados, hacia atrás y de otras maneras. Polisemia, 12(22),17-32. https://doi.org/10.26620/uniminuto. polisemia.12.22.2016.17-32 Global Witness. (2019). ¿Enemigos del estado?: De cómo los gobiernos y las empresas silencian a las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente. https:// www.globalwitness.org/es/campaigns/environmentalactivists/enemigos-del-estado/ López, E. (1 de agosto de 2019). 10 integrantes del CNI asesinados en primeros 5 meses de gobierno de AMLO. https://avispa.org/10-integrantes-del-cni- asesinadosen-primeros-5-meses-de-gobierno-de-amlo/ López, S. (2010). ¿Y si dejamos de ser ciudadanos? Manifiesto por la desocupación del orden. Rebelión. http://www. rebelion.org/noticia.php?id=113876

Sandoval, F. (8 de octubre de 2018). El registro de Marichuy, la candidata indígena e independiente que no aceptará un peso del INE. Animal Político. https:// www.animalpolitico.com/2017/10/marichuy-candidataindigena-independiente/ De Sousa Santos, B. (2008). Nuestra América. Hegemonía y contrahegemonía en el siglo XXI. Tareas, (128), 5-52. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Panama/ cela/20120717112115/nuestra.pdf De Sousa Santos, B. (2011). Epistemologías del Sur. Utopía y praxis latinoamericana, 6(54), 17-39. http:// biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181124092336/ Epistemologias_del_sur_2018.pdf De Sousa Santos, B. (2018). Prólogo. En X.Z. Leyva, R.A. Alonso, A. Hernández, A. Escobar, A. Köhler, A. Cumes, R. Sandoval, S. Speed, M. Blaser, E. Krtotz, S. Piñacué, H. Nahuelpan, M. Macleod, J. Lopéz, J. L. García, M. Báez, G. Bolaños, E. Restrepo, M. Bertely [...] W. Mignolio. Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras (Tomo I). (pp. 12-22) Cooperativa Editorial Retos, Taller Editorial La Casa del Mago, CLACSO. Subcomandante Insurgente de 1996). Ejército

81

Marcos. (18 Zapatista de

de mayo Liberación


Nacional. Palabra. https://palabra.ezln.org.mx/ comunicados/1996/1996_05_18_b.htm

de las alternativas como construcción posible. Polis, 9(27), 355-366. https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v9n27/ art16.pdf

Toledo, V. (2013). El paradigma biocultural: crisis ecológica, modernidad y culturas tradicionales. Sociedad y Ambiente, 1(1), 50-60. https://www.redalyc.org/ pdf/4557/455745075004.pdf

Zibechi, R. (2014). El ¡Ya basta! en América Latina. En Sandoval, R. y Sandoval, M. (Coord.), La escuelita Zapatista: ensayo (pp. 155-174). Grietas Editores.

Ventura, M. (2012). Proceso de autonomía en Cherán. Movilizar el derecho. Espiral, 19(55). http://www.scielo. org.mx/pdf/espiral/v19n55/v19n55a6.pdf

Zibechi, R. (2011). Cuando el presente deja de ser una extensión del pasado. En R. Gutiérrez (Ed.), Palabras para tejernos, resistir y transformar en la época que estamos viviendo. (pp. 57-76). Textos Rebeldes.

Zemelman, H. (2010). Sujeto y subjetividad: la problemática

82


83


84


Análisis de la estética de la crueldad en Mortal Kombat

Enrique Jesús Rodríguez Bárcenas Universidad Autónoma de Querétaro.

Resumen El presente artículo muestra un análisis de la estética de la crueldad en el videojuego Mortal Kombat X, dicho análisis muestra la posibilidad de sentir placer por la crueldad a través de la plataforma digital del videojuego. El carácter excesivo y gratuito de la violencia percibida y causada en el videojuego hacen ver que espectador-jugador es capaz de crear con las posibilidades que el juego le permite a través de la técnica, además de disfrutar de su creación. El análisis de este fenómeno tiene la intención de crear otras rutas para reflexionar lo estético en el ámbito de lo digital y la representación de la violencia. Su reflexión permitiría ahondar en investigaciones futuras sobre el placer que ofrece la representación estética de la violencia. Este análisis se llevó a cabo a través de una revisión conceptual y documental.

Palabras clave: arte, crueldad, estética, juego, videojuego. Abstract

This article shows an analysis of the aesthetics of cruelty in the Mortal Kombat X video game, this analysis shows the possibility of feeling pleasure for cruelty through the digital platform of the video game. The excessive and gratuitous nature of the violence perceived and caused in the video game show that the spectator-player is capable of creating with the possibilities that the game allows him through technique, in addition to enjoying his creation. The analysis of this phenomenon is intended to create other routes to reflect on aesthetics in the digital sphere and the representation of violence. His reflection would allow us to delve into future research on the pleasure that the aesthetic representation of violence offers. This analysis was carried out through a conceptual and documentary review. Keywords: aesthetics, art, cruelty, game, video game.

85


Del placer de la crueldad Parte de la trama de ciertos videojuegos actuales tienen como medio o fin la muerte de alguno o varios personajes, ya sea de manera directa o como daño ‘colateral’ o parte de la batalla misma. ¿Qué pasa cuando lo que se está presenciando es cruelmente agradable y disfrutable? ¿Por qué al ver la gráfica del desmembramiento del contrincante en el videojuego, se siente tan bien? Los juegos pueden ser adictivos, en algunos casos; pero, no hay evidencia significativa de que conduzcan a un comportamiento violento. En adultos como en niños, el juego es una manera de desahogarse, es una forma de ocio (Lazarus, 2017, párr. 7). A finales de los ochenta, del siglo pasado, comenzó a generalizarse el interés académico por los videojuegos, tratando de entender sus aspectos negativos y positivos para sus jugadores. Los videojuegos ofrecen una variada gama de experiencias tanto para el creador como para el jugador. Resulta pertinente analizar y reflexionar desde qué ámbitos puede ser entendida las experiencias que se generan en la interacción con estos dispositivos. El análisis de este fenómeno tiene la intención de crear otras rutas para reflexionar lo estético en el ámbito de lo digital y la representación de la violencia. Su reflexión permitiría ahondar en investigaciones futuras sobre el placer que ofrece la representación estética de la violencia.

en las sociedades contemporáneas que forman parte de nuestro imaginario colectivo como práctica social aceptada y reconocida, influyendo en los procesos que participan en la construcción social de identidades y comunidades. Según Wolf y Perron (2003) la teoría del videojuego constituye el punto de convergencia de una gran variedad de enfoques: teoría del cine, de la televisión, la semiótica, teoría de la performance, estudios sobre el juego, la teoría literaria, la informática, las teorías del hipertexto, el cibertexto, la interactividad y la identidad, el posmodernismo, la ludología, la teoría de los medios de comunicación, la narratología, la estética y la teoría del arte, la psicología, las teorías de los simulacros, entre otros (p. 2). Estos mismos autores realizan un recorrido bastante amplio en lo que refiriere a los intentos por sistematizar el estudio del videojuego, llegando a la conclusión de que su centro se encuentra entre los medios de comunicación, otras formas de tecnología y arte digital. En última instancia, estos autores vislumbran la necesidad de una poética del videojuego, la cual explicaría su recepción, sus modalidades, su participación, su recepción, y su interpretación por parte de los jugadores. Por su parte, Gallego et al (2014) afirman que en el intento de una constitución de una teoría del videojuego se pueden identificar tres tendencias: 1. Narratológicas: que tienen como base las ideas de descentralización o fin de grandes narrativas, donde resulta fundamental la relación autor, lector, texto y la realidad virtual.

El objetivo de este trabajo es el análisis de la crueldad en los videojuegos, su estética y el arte que se gesta en el videojuego, tratando de entender el placer que se obtiene a través del videojuego. Para ello, se expondrán el concepto de videojuego dentro de la cultura digital, después el concepto crueldad y la posibilidad de la muerte como hecho artístico en el videojuego, para finalizar con el placer estético que ofrece la crueldad en el juego de Mortal Kombat X.

2. Ludológicas: donde el juego es entendido como conjunto de reglas que permite la gamificación o ludificación; es decir, el uso de estrategias, modelos, dinámicas, mecánicas y elementos propios de los juegos en contextos ajenos a éstos, con el propósito de transmitir un mensaje o unos contenidos o de cambiar un comportamiento, a través de una experiencia lúdica que propicie la motivación, la implicación y la diversión.

Antecedentes Tanto Wolf & Perron, (2005, hoja 3) como Alonso Moutas (2014, p. 3) coinciden en que la práctica de los videojuegos se remonta al primer juego de éxito: Pong, 1972, aunque en su creación fue diez años antes Spacewar, 1962; así, se cuenta con casi medio siglo ya que este dispositivo electrónico ha transformado las conductas de los seres humanos que han entrado en un contacto con él, creando y recreando la cultura del videojuego y la cultura digital. La cultura digital se puede entender como una red de experiencias y significados compartidos en base a las nuevas tecnologías, la cultura del videojuego se presenta ya como un ejemplar de la cultura digital. Muriel (2015, párr. 5) afirma que la cultura digital es la institucionalización de prácticas, experiencias y significados asociados a los videojuegos

3. Cinético-lumínicas que enfatiza la manipulación y el movimiento dentro del propio videojuego (p. 2). De lo anterior, se deriva que existe un discurso trasversal común a estas tres grandes ramas y son las que aluden a las estructuras provenientes de debates sobre la artisticidad de un medio, lo que exigiría establecer una verdadera teoría estética y una poética de los videojuegos. Por otro lado, también se detectan tres constantes en los estudios sobre los videojuegos: interacción y emergencia, entendida como un conjunto finito de algoritmos transistores o periféricos pueden dar lugar a nuevas “formas” que no son deducibles de la suma de sus propiedades individuales;

86


87


e inmersión, la cual refiere a la capacidad que pueden tener algunos dispositivos para absorber por completo la subjetividad del jugador. Paula Velasco (2014) en su artículo “La estética de lo sublime en el survival horror: el caso de Silent Hill”, analiza la relación existente entre la categoría de lo sublime y la experiencia estética generada por los videojuegos pertenecientes a la categoría del survival horror. La autora parte de la premisa de que al jugador le gusta vivir el terror y es capaz de sentir placer estético ante una pantalla plagada de figuras siniestras, de muerte y dolor (p. 2). Dicho placer se funda, según Velasco, en la categoría estética de lo sublime, desde el planteamiento de Edmund Burke. En lo que refiere al concepto de crueldad, Oscar Barrera (2017) en su artículo “La crueldad como posibilidad de una vida ética y estética”, afirma que la crueldad es el catalizador para la “intersubjetividad corporal en un intento de dessujeción del malestar cultural; es una práctica de afirmación de una ética estética que busca la afirmación del individuo en una realidad que se construye a partir de las prácticas de libertad” (p. 181) para ejercer el gobierno de sí mismo. La crueldad Desde la teoría psicoanalítica se entiende que a través de la cultura se domina la peligrosa inclinación agresiva del individuo; debilitando, desarmando y haciéndolo vigilar por una instancia interior. El sentimiento de culpa, supone el reconocimiento de la maldad como algo condenable; dicho sentimiento no es natural, sino cultural e históricamente adquirido. Los poderes limitadores de la dirección del instituto sexual como el pudor, la repugnancia, la compasión, la moral y la autoridad, funcionarían como inhibidores de los actos crueles. Así, para ser civilizado se tendrían que controlar dichos los impulsos. Según Lora (2016) la crueldad necesita “que esa violencia originaria presente en el individuo, esté vinculada al poder que encarna sobre el otro y que se ejerza por apropiación sin regulación y sin ley alguna” (p.3). Los actos considerados de crueldad pueden empezar desde el asalto y destrucción del cuerpo del otro, hasta el sutil ejercicio de la humillación. Cuevas y Granados (2011) refuerzan el punto anterior, ya que aseguran que la crueldad es un comportamiento que implica la destrucción del otro, la humillación, la discriminación, la persecución, los actos de tortura, etcétera (p. 118). Así, la crueldad sería una característica exclusivamente humana, expresada psicológicamente como la vinculación entre la pulsión de muerte y el instinto sexual. La agresión cruel produciría altos niveles de excitación sexual, la cual se

presenta bajo la forma de tensión psíquica que demanda ser satisfecha. Por tanto, la agresividad humana manifestada en la crueldad transgrediría los límites biológicos, es decir, la muerte biológica no sería el límite de la agresión cruel, mucho menos los comportamientos de sumisión y derrota que en otras especies frenan el ataque. De ahí que el ser humano mate, remate y contrarremate (p. 126). La especie humana al definirse como tal, reserva para sí una serie de comportamientos que considera como propios o normales y, por lo tanto, loables como la cooperatividad, altruismo, caridad y piedad; pero a su vez, excluye un conjunto de comportamientos impropios considerados como anormales, abominables y aberrantes, como la crueldad. La crueldad, vista desde el psicoanálisis, tiene su origen en la energía instintiva que al descargarse o efectuarse en el acto cruel, produciría una enorme satisfacción o placer en el individuo (Cuevas y Granados, 2011, p. 128). Desde la perspectiva filosófica de Fernández Tresguerres (2005), la crueldad presenta siempre un exceso, un algo de acción desproporcionada, innecesaria y gratuita. La crueldad no consiste en hacer daño sin más, sino en regocijarse con él. La crueldad sienta sus bases en una asimetría básica, ejercida por el más fuerte sobre el más débil, relativamente; es decir, sólo se puede ser cruel cuando en las circunstancias o condiciones adecuadas se es más fuerte que otro (p. 3). Fernández (2005) recuerda que Schopenhauer entendió a la crueldad como un regocijo enteramente desinteresado en el sufrimiento ajeno, gratuito, sin objetivo alguno. Dicho placer o goce continuaría existiendo en la crueldad siempre que el castigo o dolor provocado, sea excesivo y desproporcionado a la culpa misma, como innecesario y superfluo. Si la agresividad, continua el autor, es universal, como disposición biológica al servicio de la autoconservación; la violencia, como potencialidad que se pone en marcha o no según las circunstancias, no lo es; pero a diferencia de ambas, la crueldad es siempre individual y dañina, y no conoce de otros desencadenantes que aquéllos que empujan a la búsqueda de un placer. La crueldad es una disposición temperamental que no cumple jamás función beneficiosa, no tiene justificación (p. 3) La crueldad en el arte Se pueden encontrar dos antecedentes importantes en el rubro de la crueldad en el arte, a Thomas de Quincey y a Antonin Artaud, al primero con El asesinato como una de las bellas artes y al segundo, con su propuesta del Teatro y su doble. Baez (2003) propone que la obra Thomas de Quincey establece al crimen como acto estético y artístico de acuerdo a la teoría de juicio de Kant, en base a tres enunciados:

88


1. El arte es estético, bello o por bellas artes, cuando corresponde al conocimiento de un objeto, a su ejecución para hacerlo real, es mecánico y tiene el sentimiento de placer. 2. El arte bello es un modo de representación conforme a un fin, sin fin, que fomenta las facultades del espíritu. 3. El arte bello muestra como bellas, cosas que en la naturaleza serían feas o desagradables. (párr. 11) Baez (2003) también comenta que De Quincey sugirió el asesinato, más allá de la ética, debe ser juzgado como arte una vez concluido. De Quincey propuso, según Baez, dentro de un contexto sesgado, la mitificación del homicida como un pequeño dios que decide por el destino, un acto firme que crea con sus condiciones mismas el único patrón de juicio. Baez establece la idea de que el arte es un fin en sí mismo, y que, si se practica el asesinato por sí mismo y no como medio, es un arte (párr. 12). De tal planteamiento se sigue que la destrucción del otro es un acto creador, si le quitamos la moralidad al asesinato y se aprende su efecto estético. En la muerte de la víctima acaece la secesión del tiempo cotidiano. La víctima aniquilada rompe el tiempo y la relación con las cosas exteriores. Cuando la víctima deja de sufrir, llega la hora del buen gusto y las Bellas Artes. Artaud, en su intención de que el teatro afectara a su público como fuera posible, recurrió en varias ocasiones a la crueldad para destrozar la falsa realidad. Artaud consideraba que todo arte encarna e intensifica las brutalidades subyacentes de la vida para recrear la emoción de la experiencia. Del juego al videojuego y su posibilidad artística Las nuevas generaciones que han vivido ya con las tecnologías parecen evidenciar aquello de que el ser humano es un ser en constante adaptación. Desde hace años escuchamos que la interacción con ciertos dispositivos tecnológicos, como los videojuegos, en las primeras décadas se relaciona con las características que marcan a una generación, como formas de sentir, resolver problemas o ver el mundo. Tal es el caso de los ‘baby boomers’, ‘generación x’, ‘generación y’ ‘millennials’, ‘centennials’, etcétera. La tecnología y su interacción con ella, ha llegado a marcar la forma en la que se ve el mundo o cómo dicha experiencia, también capacita a dicha persona para el mundo. Portillo et al (2012, p. 140) sostienen que las generaciones no son estructuras compactas, sino referentes simbólicos que identifican someramente a los agentes socializados en unas mismas coordenadas temporales, el inicio y fin de una generación es solo un marco referencial. Una generación está marcada por los hechos históricos, políticos, mediáticos,

culturales, tecnológicos, que perfilan: la memoria, los gustos, las prácticas de los que son jóvenes en ese periodo y que les permiten construir una identidad generacional a partir del reconocimiento e identificación de esas vivencias compartidas, así como también las generaciones se construyen desde las limitaciones estructurales a las que se enfrentan cotidianamente. Hay distintos modos de ser joven, algunos se vinculan mercado de trabajo, internet y la cultura digital, medios de comunicación o redes afectivas de migrantes cercanos, y otros más ligados a culturas regionales. Nadya González en su ejercicio de comprensión de los juegos masivos en línea de múltiples jugadores, plantea que éstos constituyen una gran prueba a favor de la tesis de Huizinga de que “la cultura brota del juego”, por la mera realización de acciones libres, ejecutadas “como sí” (González Romero, Salazar Sierra, & Velazquez Perilla, 2009, p.370). González retoma algunos de los principales planteamientos de Hiuzunga respecto al juego y su papel fundamental en la cultura: como la libertad, donde las acciones son asumidas y elegidas por el placer que trae consigo la posibilidad de disfrute y la libertad de abandono. El juego se construye paralelamente a la vida corriente y se integra en ésta, da la posibilidad de ser otro para actuar de forma diferente. El juego eleva al jugador hacia otros mundos posibles, donde se asumen nuevas acciones, situaciones e identidades. Para ello, todo juego crea un tiempo y un espacio, definido por reglas y que, a su vez, permite la tensión, la incertidumbre, que tiene como objetivo un producto determinado. Esto implica ponerse a prueba dentro de unos límites, compartidos por todo aquel que decida inscribirse en ellos. En el ámbito de los juegos en línea, González afirma que, en estos cibermundos conformados por la comunidad virtual de jugadores, se crean narrativas abiertas, donde los jugadores ponen de sí más de lo que ellos mismos hubieran imaginado, ya que ahí pueden dar rienda suelta a su fantasía para “hacer” o “ser” lo “que quieran”. González retoma la idea de Nick Yee, en La era del videogame, según la cual, la gente comúnmente que vive en una situación cotidiana rutinaria, con trabajos aburridos e instrumentales, entra a estos mundos para dejar de ser esa persona sin nombre, para convertirse en un héroe, en un personaje importante con poder, con cualidades especiales. Los jugadores tienen la posibilidad de crear identidades, significados y sentidos culturales. Al jugar se recrea un mundo, se resignifica, se reinterpreta constantemente, lo mismo que un texto o una obra de arte. Análogo al arte contemporáneo, el videojuego no tiene todavía una teoría que permita comprenderlo, su complejidad apenas permite describirlo. El videojuego y el arte son productos culturales. El juego de manera general presenta dos niveles, uno de contemplación o apreciación y otro de manipulación de los objetos involucrados.

89


Sánchez Vázquez (2007, p. 14) afirmó que a partir de la década del sesenta y del setenta del siglo pasado, nuevas obras permitieron la participación activa el receptor ya no solo en el ámbito de la interpretación, sino que la creación continúa se renueva con la intervención del receptor, quien se convierte en coautor o co-creador. Se trata de una recepción activa que afecta a la realidad sensible de la obra. Para Sánchez Vázquez, el arte se ha movido en el reino de la apariencia, se ha dirigido a un mundo ilusorio, pero al mismo tiempo, atraído por esta realidad, ha pretendido representarla. También el arte digital tiene que ver con un mundo virtual, que suspende lo real para hacer posible la ilusión, a la ficción. Pero, no siendo real se experimenta como si lo fuera, de hecho, es sentido profunda e intensamente (p. 15). A través de los dispositivos técnicos el espectador tiene una participación, la cual es ya una integración en esa realidad virtual que ofrece la obra, y que el receptor construye al manipularlos y controlarlos. Frasca (2009, p.39) afirma por su parte, que el videojuego ha cumplido la promesa de la literatura vanguardista, llevando al espectador a colaborar directamente con el diseñador, manipulando y ordenando mundos ficticios, donde el receptor re-crea y se recrea al sumergirse en el mundo del juego. ¿Quién sigue?

Mortal Kombat, antes de que un reino pueda ser invadido y tomado, el reino invasor debe derrotar al reino defensor 10 veces consecutivas, con un nuevo torneo Mortal Kombat teniendo lugar cada generación. En su momento atrajo mucha atención por su violencia extrema y sus gráficos digitalizados. Excepto Goro y algunos otros personajes no humanos, cada luchador era un actor humano con sus movimientos recapturados e incorporados en el juego, hasta Mortal Kombat IV. Los primeros videojuegos de Mortal Kombat surgieron mucho antes de la aparición de los gráficos en tercera dimensión de las consolas de cuarta generación, Nintendo 64 y PlayStation; en la época en la que los videojuegos estaban orientados casi en su totalidad para niños y tenían en su gran mayoría nulos contenidos de violencia. Cada luchador tiene su propia historia para participar en el torneo Mortal Kombat. Cada uno tiene sus propios movimientos de pelea cuerpo a cuerpo, y algunos son capaces de utilizar energías especiales para atacar al oponente. Otros tienen trucos especiales como armas, cuerdas, garras, etcétera. Si bien existen varios géneros donde se hace posible no solo ver o producir la crueldad por parte del jugador, para ejemplificarla con su relación con el arte y la estética Mortal Kombat X resulta una buena opción, dado que en él se muestra como caso ejemplar una jerarquía de crueldad en los ataques que se pueden ejecutar.

“Who’s next?” (Mortal Kombat,s.f., 1:43) es la frase del tráiler promocional de Mortal Kombat X .

• Babalities el perdedor del combate es convertido en un bebé (en una versión infantil del mismo luchador). • X-Ray, movimientos que restan gran cantidad de salud al oponente, mostrando los huesos y órganos internos de la “víctima” al momento de ser realizados. • Fatalities o movimientos finales mediante los cuales el vencedor de un combate asesina a su rival, usualmente de forma brutal, este distintivo es especial sobre todo porque va más allá del nocaut. • Stage Fatality o Fatality de escenario, solo se puede realizar en ciertos escenarios del juego utilizando los elementos del propio escenario para matar al oponente. • Brutalities el ganador del combate inicia una serie de golpes contra su rival. Los golpes son cada vez más rápidos y contundentes, y no se detienen hasta que el rival estalla en pedazos. • Quitality se aplica cuando se está jugando de manera on-line y el contrincante decide abandonar la pelea de manera abrupta (Rage quit). El personaje del peleador que abandonó la pelea, le explotará la cabeza.

Mortal Kombat, como juego de lucha, lleva aproximadamente 27 años de existencia,creada por Ed Boon y John Tobias en 1992. Las cuatro primeras entregas fueron distribuidas por Midway Games y lanzadas principalmente en máquinas arcade, derechos adquiridos por Acclaim Entertainment; posteriormente estuvieron disponibles en consolas domésticas, adquirida por Warner Bros en julio de 2009 y se convirtió en una parte de la Warner Bros. Interactive Entertainment. El título más reciente es el Mortal Kombat XI que fue publicado en abril de 2019. El Universo Mortal Kombat está compuesto principalmente de reinos. Los reinos son como planetas, solo que todos existen en el mismo espacio, cada uno en una dimensión separada. Hay un total de 8 reinos, pero los más notables son Earthrealm, Outworld, Edenia y Netherrealm. Cada uno existe en su propia dimensión, estos reinos están casi constantemente en guerra con otros. Outworld, en particular, busca conquistar y absorber cuantos reinos pueda. Los Dioses Antiguos, que gobiernan sobre todos los reinos, no les gusta eso, y para ello crearon Mortal Kombat, un torneo a muerte de artes marciales donde los guerreros más fuertes de cada reino combaten, como una forma de que los reinos defensores puedan evitar ser invadidos. Bajo las reglas de

Mortal Kombat y la crueldad estética Porque no basta con la derrota del contrincante, hay en un exceso de violencia en cómo se le da final a la pelea, como recae la violencia sobre ese cuerpo virtual,

90


desmembrándolo, cercenándolo y sacándole las vísceras. Mostrando la superioridad del ganador sobre el perdedor que se convierte en víctima y permitiendo un mayor grado de humillación sobre el jugador que ha perdido el combate. Su derrota permite que su personaje sea rematado de manera excesiva y descomunal. El desarrollo del juego cede a la constante exaltación por parte de los jugadores, el remate violento, dando pauta a la descarga de energías por parte de los jugadores. No es que el juego no sea ético, al contrario, porque se ganó siguiendo las reglas del juego, se tiene derecho a violentar de manera portentosa al otro. El exceso de violencia y agresividad durante la batalla y, sobre todo, en su final, da acceso a verla como algo gratuito e innecesario, pero ese exceso es fuente del placer de jugarlo. Como el daño no real sino virtual y simulado, está libre de toda culpa, no está sometido a ninguna finalidad. Al ser el juego en sí mismo una finalidad sin fin, éste se ejecuta como puro disfrute. Pero en su ejecución se generan emociones y experiencias, producidas por la simulación y la fantasía y, en su desenlace, da paso a su descarga. Al no ser real la violencia que ahí se genera, permite que la violencia y agresividad que ahí genera tengan otro estatus u otra significación. La violencia y agresividad que en el mundo humano cotidiano no es justificable de ninguna, a través del juego adquiere una nueva significación. El jugador, al saber manejarse técnicamente dentro de las reglas, crea y recrea ese nuevo significado de la violencia, donde es productor y receptor a la vez de lo que crea, y disfruta su recreación. Este juego es arte porque la re-creación del jugador tiene su origen en lo mecánico, teniendo como consecuencia, el sentimiento de placer, derivado de ejecución técnica y espontánea de una violencia que en el mundo real solo merecería desprecio. la destrucción del otro es un acto creador, si le quitamos la moralidad al asesinato y se aprende su efecto estético, su desinterés. En la muerte de la víctima acaece la secesión del tiempo cotidiano. La víctima aniquilada rompe el tiempo y la relación con las cosas exteriores. El jugador participa de re-creación estética manipulando y ordenando mundos ficticios. Conclusión Las nuevas tecnologías electrónicas y digitales permiten repensar los tópicos de la cultura tradicional y sus posibilidades lúdicas. La estética de la crueldad adquiere nuevos tintes en la cultura digital, permitiendo el disfrute y goce de aquello que anteriormente solo se daba en el teatro o en el cine, invitando a generar una poética del videojuego. Aristóteles en su Poética realizó un análisis de la tragedia griega donde se podían ver representaciones de violencia

o incesto que aparecían en escena. Pero, precisamente, porque se trataban de temas tabú en la sociedad, de pasiones que viven en el ser humano y que son reprimidas por su inmoralidad, al acudir a un espectáculo donde está presente la violencia se produce la catarsis de dichas represiones y prohibiciones sociales. Al ser una representación es una fantasía, no es real y, por eso, gusta. La violencia parece determinada por la búsqueda del placer que aporta a quien la pone en acción; se convierte entonces en su propio fin, hasta el punto de que hay que hablar de la violencia por la violencia. Así, encuentra su sentido en el disfrute que su protagonista espera de ella, parece no tener otro fin que ella misma. La libertad de la violencia por la violencia da pauta a liberar pulsiones a través la sensualidad del que mata, aporta un disfrute eventual al destruir al otro.

Referencias Alonso Moutas, A. (2014). Estética y teoría del videojuego. Revista Electrónica de Investigación en Filosofía y Antropología(3). http://portal.uned.es/pls/portal/url/ ITEM/06B77AB67B73181DE050660A377057F0 Báez, F. (2003). Thomas de Quincey: El crimen como hecho estético. Espéculo: Revista de Estudios Literarios. https://webs.ucm.es/info/especulo/numero23/quincey. html Barrera Sánchez, O. (2017). La crueldad como posibilidad de una vida ética y estética. Iberofórum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana (23), 165-183. https://ibero.mx/iberoforum/23/pdf/ ESPANOL/7_DOSSIER_NO_23.pdf Cuevas, D., & Granados, A. (2011). La crueldad como fenómeno doblemente humano. Revista de Psicología GEPU, 117-129. https://dialnet.unirioja.es/descarga/ articulo/3687209.pdf Fernández Tresguerres, A. (2005). De la crueldad. El catoblepa. Revista crítica del presente 46(3). https:// www.elcatoblepas.es/2005/n046p03.htm Frasca, G. (2009). Juego, videojuego y creación de sentido. Una introducción. Comunicación, 37-44. https://idus. us.es/bitstream/handle/11441/58039/a3_Juego_ videojuego_y_creacion_de_sentido_una_introduccion. pdf?sequence=1&isAllowed=y Gallego, F., Molina, R., & Llorens, F. (2014). JENUI. XX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática. Gamificar una propuesta docente. Diseñando expreiencias positivas de aprendizaje.

91


Valencia: Universidad de alicante-AENUI. http:// rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/39195/1/ Gamificacio%cc%81n%20%28definicio%cc%81n%29. pdf González Romero, N., Salazar Sierra, A., & Velazquez Perilla, A. (2009). Juego y cultura digital... ¿Qué se traen los juegos en línea? Signo y pensamiento, XXVIII(54), 369-376. https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=86011409025 Lazarus, D. (2017). Los videojuegos, ¿son malos para los niños? Los expertos consideran que no tanto. Los Angeles Times. https://www.latimes.com/espanol/ vidayestilo/hoyla-lat-los-videojuegos-son-malos-paralos-ninos-los-expertos-consideran-que-no-tanto20171112-story.html Lora, M. E. (2016). Un real, el horror y la crueldad en la época actual. Ajayo. Órgano de Difusión Cientifica del Departamenteo de Psicología UCBSP, 1-6. https:// www.redalyc.org/pdf/4615/461545454001.pdf Mortal Kombat. (s.f.) Who’s Next? - Official Mortal Kombat X Announce Trailer. [Video]. YouTube. https://www. youtube.com/watch?v=Ci6lMQNLKZU Muriel, D. (09 de 09 de 2015). Una definición sociológica del videojuego. Zenhgames. http://www.zehngames.com/ thinkpieces/una-definicion-sociologica-la-cultura-delvideojuego/ Netherrealmstudios. (2015). Mortal kombat x. Warner bros. Home entertainment Portillo, M., Urteaga, M., González, Y., Aguilera, O., Feixa, C. (2012). De la generación x a la generación @. Trazos transicionales e identidades juveniles en américa latina. Última Década (37), 137-174. https://www.redalyc.org/ pdf/195/19525296007.pdf Sánchez Vázquez, A. (2007). De la estética de la recepción a una estética de la participación. D.F.: Facultad de Filosofía y Letras UNAM. Velasco Padial, P. (2014). La estética de lo sublime en el survival. LifePlay. Revista acedémica internacional sobre videojuegos(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=5080900&orden=0&info=link Wolf, M., & Perron, B. (2003). Introducción a la teoría del videojuego. Formats. Revista de comunicación audiovisual(4). https://www.raco.cat/index.php/Formats/ article/download/257329/344420

92


93


94


Ambiente virtual de Salud y Seguridad en el Trabajo y recién egresados

Luis Gabriel Rodríguez Cortés1 Claudia Cintya Peña Estrada2 Universidad Autónoma de Querétaro, México

Resumen La formación en seguridad y salud en el trabajo es una necesidad imperante, más allá de los indicadores es una situación social debido a que hay diversos accidentes relacionados con el trabajo, tal es el caso de enfermedades y en ocasiones muertes en los centros de trabajo. Surge una interrogante ¿Por qué en los planes de estudio de las carreras profesionales no se incluye la formación en seguridad y salud en el trabajo? La educación en esta materia se puede fortalecer a través de un ambiente de aprendizaje virtual, flexible y accesible. Las tecnologías de la información como herramientas en el proceso de enseñanza, es la vía para favorecer el aprendizaje en contextos reales para lograr una cultura de seguridad y salud en el trabajo, antes de iniciar la vida laboral. Palabras clave: Ambiente virtual de Aprendizaje (AVA), educación, Salud y Seguridad en el Trabajo (SST), TIC.

Abstract Training in occupational safety and health is a prevailing need, beyond the indicators it is a social situation because there are various accidents related to work, such as illnesses and sometimes deaths in the workplace. A question arises: Why is occupational safety and health training not included in the curricula of professional careers? Education in this area can be strengthened through a virtual, flexible and accessible learning environment. Information technology as tools in the teaching process is the way to promote learning in real contexts to achieve a culture of safety and health at work, before starting working life. Keywords: Virtual Learning Environment (VLE), education, Occupational Health and Safety, ICT.

Estudiante del Doctorado en Innovación y Tecnología Educativa UAQ, México. Instructor externo independiente, registro STPS, México; Maestría en Tecnología Educativa, Tecnológico de Monterrey. e-mail: luisgabrielrdzc@gmail.com; Orcid ID: https://orcid.org/0000-0002-6678-7024 2 Profesora-Investigadora en la Universidad Autónoma de Querétaro; Doctora en Gestión Tecnológica e Innovación, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. e-mail: claudia.cintya.pena@uaq.mx Orcid ID: https://orcid.org/0000-0003-0378-0762 1

95


La Salud y Seguridad en el Trabajo son esenciales en cualquier contexto laboral para prevenir los accidentes y enfermedades que se presentan; se identifica que en altos índices de accidentes y situaciones de salud y/o enfermedad, se demanda reforzar los temas de seguridad, desde la formación académica hasta que el egresado logre su inserción al mundo laboral. Es preciso indagar si los jóvenes recién egresados de las universidades poseen el nivel de conocimientos elementales de Salud y Seguridad en el Trabajo, que a partir de este momento será reconocido por las siguientes siglas: SST, los cuales deben ser parte de su formación como futuros profesionistas. Los saberes específicos en materia de SST acompañan al trabajador desde su inserción al mundo laboral hasta su retiro, o en caso extremo hasta su muerte ¿Pero están contemplados en los planes de estudio de las carreras profesionales? Sería conveniente aprenderlo de una manera estructurada en un curso que hacerlo en el trabajo “por accidente”. Para poder alcanzar un liderazgo de SST sostenible en México es primordial abatir el riesgo de lesiones y enfermedades de trabajo, capacitando a los graduados universitarios. Los programas académicos necesitan tomar en cuenta que las personas están siendo lesionadas y que se están perdiendo vidas e incluir en sus programas un curso de SST para cubrir este vacío. Una alternativa de solución es implementarlo como una actividad en alguna de las últimas materias cursadas por los estudiantes y para no afectar su dinámica diaria, se busca la alternativa en la virtualidad. Derivado de la búsqueda de información en materia de educación en SST, se encontró que España es el país en el que más se realizan acciones e investigaciones en el tema, seguido de los Estados Unidos, desde 2014 a la actualidad. Coll y Monereo (2008, citado por Bolívar, 2016) y Castro (2018, p. 64) coinciden en que la educación en materia de SST de los universitarios se puede lograr a través de ambientes de aprendizaje, flexibles y accesibles desarrollados por expertos en el tema con diferentes técnicas de aprendizaje, ya que favorecen el aprendizaje de los estudiantes. En el mismo sentido el uso de las tecnologías en la educación sobre SST resulta relevante, puesto que éstas son de un gran apoyo para brindar experiencias de aprendizaje que sean significativas para los usuarios en tanto que permiten mostrar los aspectos prácticos de la SST. Por lo anterior se hace necesario obtener una cultura de SST antes de iniciar la vida laboral, lo que debería ser parte de su formación como profesionistas.

virtual de aprendizaje (AVA) de SST, en una plataforma de administración del aprendizaje con un curso flexible creado para estudiantes de licenciatura. Se puede decir que, para alcanzar un mundo laboral sostenible en México, es primordial abatir el riesgo de lesiones y enfermedades de trabajo, enfatizando los principios y conceptos de SST entre los graduados de las escuelas. Los egresados de una universidad deben conjugar los resultados de su proceso de enseñanza-aprendizaje con la tecnología para tener la capacidad de comprender la compleja sociedad actual (Castro, 2018, p. 65). Por lo que se considera adecuado un curso, como el de SST, que exige el uso e impacto de la tecnología en la educación, tanto presencial como a distancia, y de esta manera obtengan un aprendizaje significativo y que relacionen la enseñanza con la aplicación práctica en su entorno de trabajo. Por su parte, la prevención es importante en el contexto laboral debido a la alta cantidad de accidentes que se presentan, y la educación en materia de SST es fundamental en todo el mundo, puesto que a diario se accidentan, enferman y mueren personas en sus centros de trabajo (Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2018; Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS], 2016). Tabla 1 Estadísticas de salud y seguridad en el trabajo a nivel global

Nota: Información obtenida de la Organización Internacional del Trabajo [OTI], 2018. Seguridad y salud en el trabajo. http://www.ilo.org/global/topics/ safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm

Tabla 2 Estadísticas de salud y seguridad en el trabajo en México

Nota: Recuperado de Capítulo VI Salud en el Trabajo, 2016, Instituto Mexicano del Seguro Social. http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/ estadisticas/memoria/2016/07-SaludTrabajo.xlsx

En este trabajo se pretende investigar, si el problema de la escasa educación de SST en la inserción de profesionistas en el mercado laboral se puede resolver mediante un ambiente

96


Es una investigación cuantitativa, exploratoria, no experimental de tipo descriptivo transeccional. El universo fueron estudiantes de Licenciatura de las carreras de Ingeniería, Administración y Psicología, en donde el muestreo fue estratificado. Con el fin de establecer los patrones de comportamiento y comprobar algunas de las teorías presentadas en el marco teórico, se consideró utilizar el método cuantitativo, en el cual se recolectó la información y posteriormente se realizó el análisis estadístico para probar las hipótesis planteadas. Derivado de la revisión de la literatura, se puede apreciar que el tema a que se refiere este estudio no se encuentra lo suficientemente investigado, por lo cual se seleccionó el estudio exploratorio para la investigación del tema con el fin de obtener la información que responda a la pregunta de investigación; y, asimismo, establecer una base para investigaciones futuras. El diseño del estudio fue no experimental de tipo descriptivo transeccional, por tener contemplado utilizar los instrumentos de evaluación en un solo momento, en un tiempo único durante la investigación (Hernández et al, 2014, p. 280). Los participantes que se incluyeron en este estudio son estudiantes de licenciatura, y su elección fue por muestreo estratificado (Hernández et al, 2014, p. 286) a través de una invitación, tomando como base a los estudiantes de las carreras de: Ingeniería, Administración y Psicología que contemplen en su plan de estudios la asignatura de Seguridad Industrial. Se tomó en cuenta la expectativa de que los egresados de estas carreras ocupen puestos de liderazgo en su inserción en el mundo laboral. Se envió a la Universidad elegida una solicitud de permiso para que fuera autorizado realizar la intervención para la participación de los alumnos. El periodo de tiempo fue el correspondiente al 01 de octubre de 2019 al 15 de noviembre de 2019. Se diseñaron los instrumentos de recolección de datos utilizando el cuadro de triple entrada (Ramírez Montoya, 2018, hoja 15) para su elaboración con base en el marco teórico planteado en la investigación, en los cuales se empleó para sus respuestas la escala de Likert, por considerarla una de las más prácticas para este tipo de cuestionarios (Hernández et al, 2014, p. 342). El instrumento incluyó en sus instrucciones que el participante manifiesta su acuerdo de que la información proporcionada pueda ser utilizada por el investigador del estudio, la cual se maneja con privacidad y confidencialidad. El cuestionario se aplicó a los participantes de la muestra. Para su aplicación se utilizó la herramienta de formularios Google, y fue contestado en línea. Esta herramienta permitió ver los resultados y sus correspondientes gráficas. El cuestionario constó de cuatro partes, en el cual la primera contiene los datos del perfil del

participante; en las otras tres partes se colocaron preguntas de opción múltiple. En la segunda parte relacionadas con el contenido del curso, tecnología educativa, actividades de aprendizaje, recursos audiovisuales y evaluación; en la tercera parte habilidades adquiridas en el curso y en la cuarta parte la aplicación del curso en la inserción del participante en el mercado laboral. En la aplicación de los instrumentos se respetó la privacidad y confidencialidad de los actores del proceso Folkman (2001, citado por Sañudo, 2006, p. 91). El método que se aplicó para validar el instrumento fue el de alfa de Cronbach utilizando Excel y se obtuvo un coeficiente de 0.98. Los puntos que se tomaron en cuenta para la validez en la prueba piloto (Hernández, et al, 2014, p. 356) fueron: la información responde a los objetivos planteados y permite dar respuesta al problema de investigación; la adecuada estructura del instrumento; la secuencia facilita el desarrollo del instrumento; el estilo y claridad de las preguntas; la cantidad de reactivos es suficiente. Estableciéndose que los instrumentos fueran adecuados para el propósito del estudio y que se encuentran listos para ser aplicados. Para el análisis de los datos Ramírez (2018) propone utilizar el cuadro de triple entrada para contrastar la información relevante obtenida en campo con lo que dicen los teóricos. Por ello, se elaboró un cuadro de triple entrada, en el que se ubicaron las fuentes y las categorías e indicadores a estudiar. La triangulación se hizo elaborando una matriz para obtener la información de cada una de las categorías con base en el marco teórico contrastándola con las respuestas de los actores y fuentes involucradas en este estudio (p. 12). El procesamiento de la información se realizó utilizando Excel y se centró en las siguientes temáticas: datos del perfil del participante, contenido del curso, tecnología educativa, actividades de aprendizaje, recursos multimedia y evaluación, habilidades adquiridas en el curso y la aplicación del curso en la inserción en el mercado laboral. Se realizó una correlación para determinar la relación que existe entre el desempeño en la cultura de SST y el uso de las tecnologías en la educación en SST con base en las teorías de aprendizaje y las actividades de aprendizaje interactivas con el uso e impacto de la innovación para brindar experiencias de aprendizaje que fueran significativas para los usuarios. En la presentación de resultados se muestra de manera objetiva, los datos encontrados por medio de la aplicación de los instrumentos apoyados con gráficas. Para el análisis del diagnóstico se confrontaron los resultados obtenidos de las diferentes fuentes y autores para interpretarlos con base en el planteamiento teórico, y así evidenciar los hallazgos más significativos del estudio. La aplicación de los instrumentos de recolección de datos se llevó a cabo del 01 de octubre al 15 de noviembre de 2019, el cual incluye en sus instrucciones que el participante

97


manifiesta su acuerdo de que la información proporcionada pueda ser utilizada por el investigador del estudio, la cual se maneja con privacidad y confidencialidad. Se solicitó a través de correo electrónico el apoyo de docentes de diferentes instituciones de educación superior que tienen acceso a alumnos de diferentes carreras. Se aplicó el instrumento a los estudiantes. El instrumento por medio de formularios de Google para ser respondido en línea. Participaron 22 estudiantes. La prueba de validez con la muestra utilizada arrojó un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.98 el cual es considerado de elevada confiabilidad.

Para crear un ambiente virtual de aprendizaje es necesario convertir las TIC en herramientas útiles para el proceso de enseñanza aprendizaje con base en las teorías del constructivismo sociocultural, el cognoscitivismo de procesamiento de información y el conectivismo (Ruiz Bolívar y Dávila, 2016, p. 8), y como lo menciona Young y FujimotoGómez (2014) tomando en cuenta las necesidades intereses y nivel de desarrollo del estudiante para trabajar eficazmente en la prevención de riesgos. La interpretación del instrumento aplicado arroja que es esencial realizar el diseño instruccional con base en las teorías de aprendizaje para los AVA.

De acuerdo con los resultados se pueden mencionar los principales hallazgos: en la inserción a la vida laboral es fundamental conocer los conceptos básicos de SST, ya que es donde van a estar por un largo tiempo como trabajadores expuestos a riesgos o como tomadores de decisiones para prevenir los riesgos de trabajo en la organización. Esta investigación arrojó que para obtener estos conocimientos en SST los universitarios deben tener conocimientos sobre qué son los riesgos de trabajo, los accidentes, las medidas de seguridad y una forma de adquirirlos es un AVA, ya que brinda flexibilidad y accesibilidad.

Figura 2. Diseño instruccional de los cursos digitales flexibles.

De acuerdo con Burgos-García (2015) la enseñanza en SST es vital para que los universitarios adquieran esta cultura y puedan incorporarse al mercado laboral con estas competencias adquiridas (p. 1856). Por lo anterior la identificación y prevención de los riesgos en el ambiente laboral son competencias que los graduados de las carreras de Administración, Psicología, Arquitectura e Ingeniería entre otras deben poseer, por lo que se requiere hacerlo de manera innovadora para que la forma de impartición sea flexible y se adapte al espacio y tiempo de los estudiantes. Figura 1. Innovación para obtener un ambiente virtual de aprendizaje.

La preparación de los estudiantes para su desarrollo en los ambientes laborales para la prevención de riesgos se debe generar en las universidades por lo que la educación de SST debe ser parte inherente de los planes de estudios en licenciatura, para que los egresados respondan al desafío de su rol de administradores de forma adecuada (Benintendi, 2016, p. 24). Entre los hallazgos destacó que los estudiantes se encuentran carentes de información en materia de SST por lo que se hace necesario adquirir los elementos conceptuales y la metodología de SST para solucionar los desafíos como profesionales en el trabajo incluyendo conocer el contenido de los cursos con base en lo más actual para cumplir las obligaciones legales y lograr un mejoramiento continuo.

98


Figura 3. Contenidos de Salud y Seguridad en el Trabajo.

La mayoría de los participantes consideran que es necesario para el éxito de los programas que deben utilizarse actividades de aprendizaje como lo es el estudio de casos y las aportaciones en wikis para desarrollar conceptos normativos actuales, que ayuden a conocer las causas de los riesgos para obtener una cultura de SST antes de iniciar la vida laboral, como lo mencionan Tagliapietra, Gómez y Balderas (2014). Por lo que se puede decir que la clave para el éxito de los programas virtuales de SST es que el aprendizaje se produzca en un ambiente donde existe la calidad en materiales y estrategias pedagógicas y un amplio apoyo para los estudiantes (p. 13). Figura 5. Actividades de aprendizaje para un AVA de calidad.

Para obtener aprendizajes significativos en la educación de SST, es preciso utilizar ambientes virtuales combinando la aplicación de juegos interactivos y materiales multimedia para un aprendizaje significativo. Los ambientes virtuales favorecen el aprendizaje de los estudiantes en el tema de SST, siempre y cuando los cursos virtuales sean desarrollados por un experto en el tema y se apliquen diferentes técnicas de aprendizaje y se dé una retroalimentación por parte de los profesores, en el cual se identifiquen los riesgos potenciales. Castro (2018, p. 66), en su artículo Manejo de tecnología e información científica en la formación universitaria, señala las posibilidades didácticas y formativas de las nuevas tecnologías. El uso de las tecnologías resulta relevante, para brindar experiencias de aprendizaje ya que permiten mostrar los aspectos prácticos de la SST. Figura 4. Tecnologías de la Información y Comunicación para el aprendizaje de SST.

El análisis de correlación muestra un coeficiente de 0.38 lo que representa una asociación mediana entre la relación que existe entre el desempeño en la cultura de SST y el uso de las tecnologías en la educación en SST con base en las teorías de aprendizaje y las actividades de aprendizaje interactivas con el uso e impacto de la innovación para brindar experiencias de aprendizaje que sean significativas para los usuarios. Figura 6. Correlación del desempeño de la SST y el uso de las tecnologías educativas.

99


Los resultados obtenidos muestran que el ambiente virtual de aprendizaje creado y apoyado por la Tecnologías de la Información y Comunicación permite una mayor interacción para diseñar y elaborar actividades y materiales educativos de SST que se emplean en el ambiente virtual con los diferentes formatos, caracterizados por la interactividad y la personalización encaminados a intercambiar ideas y puntos de vista entre los participantes, enriqueciendo así los contenidos de SST que se imparten (Becerril, Sosa, Delgadillo y Torres, 2015, p. 882). La educación en SST es esencial para los egresados de una carrera universitaria, ya que en su inserción en el mundo laboral como trabajadores o en funciones de liderazgo y tomadores de decisiones tendrán la capacidad de prevenir los riesgos de trabajo en sus áreas de influencia. Conclusiones La modalidad virtual del proceso de enseñanza aprendizaje fomenta acciones formativas en materia de SST no presenciales que promueven la adquisición de las habilidades y conocimientos sin necesidad de que los participantes coincidan en espacio y tiempo que contribuya al desarrollo de la eficiencia en el proceso educativo en la materia. El ambiente creado permite una mayor interacción para diseñar y elaborar actividades y materiales educativos de SST que se emplearán en el ambiente virtual con diferentes formatos, caracterizados por la interactividad y la personalización encaminados a intercambiar ideas y puntos de vista entre los participantes, enriqueciendo así los contenidos de SST que se imparten. La educación en SST debe ser parte inherente de los planes de estudio en la educación superior, para que sus egresados obtengan una formación integral que los prepare para el desafío que representa el desempeño en los ambientes laborales para la prevención de riesgos de trabajo. Como trabajadores o posiciones de liderazgo en la toma de decisiones tendrán la capacidad de mantener sus áreas de influencia entornos de trabajo seguros. La creación de un ambiente virtual de aprendizaje específico para estudiantes de licenciatura, con un diseño instruccional con base en las teorías de aprendizaje para la era digital, contendrá los elementos necesarios para que los estudiantes obtengan un aprendizaje significativo. Referencias

Benintendi, R. (2016). The bridge link between university and industry: A key factor for achieving high performance in process safety. Education for Chemical Engineers 15, 23-32. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ece.2016.02.002 Burgos-García, A. (2015). Mainstreaming health and safety in schools: Practical insights from the teachers. Educational Research and Reviews, 10(13), 18511860. doi: 10.5897/ERR2015.2252 Castro-Tesén, R. D. (2018). Manejo de tecnología e información científica en la formación universitaria. Inclusión y Desarrollo, 5(2), 63-82. Doi: https://doi.org/10.26620/ uniminuto.inclusion.5.2.2018.63-82 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014); Metodología de la investigación. McGraw Hill. Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] (2016). Capítulo VI Salud en el Trabajo. http://www.imss.gob.mx/ sites/all/statics/pdf/estadisticas/memoria/2016/07SaludTrabajo.xlsx Organización Internacional del Trabajo [OIT] (2018). Seguridad y salud en el trabajo. http://www.ilo.org/global/topics/ safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm Ramírez Montoya, M. S. (2018). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. Editorial digital Tecnológico de Monterrey. Ruiz Bolívar, C., y Dávila, A. A. (2016). Propuesta de buenas prácticas de educación virtual en el contexto universitario. RED-Revista de Educación a Distancia, 49(12). https://revistas.um.es/red/article/view/257681 Sañudo, L. E. (2006). La ética en la investigación educativa. Hallazgos, 3(6). DOI: https://doi.org/10.15332/s17943841.2006.0006.05 Tagliapietra, A. C., Gómez, M. G., y Balderas A., M. (2014). Campus virtual: necesidades de formación docente en habilidades tecnológicas. Revista Q, 8(16). 1-20. https://revistas.upb.edu.co/index.php/revista_Q/article/ view/7727/7050 Young, M. E. y Fujimoto-Gómez, G. (2014). Desarrollo infantil temprano: Lecciones de los programas no formales. Red de Desarrollo Humano. Sector Educación Banco Mundial. https://www.oei.es/historico/inicial/articulos/ desarrollo_infantil_temprano.pdf

Becerril, C., Sosa, G., Delgadillo, M., & Torres, S. (2015). Competencias básicas de un docente virtual 2(4). Revista de Sistemas y Gestión Educativa. https:// ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Sistemas_y_ Gestion_Educativa/vol2num4/18.pdf

100


101


La Voz en la piel

102


Turba de sonidos. Introducción

Sergio Mondragón

Turba de sonidos tiene mucho de autobiografía, explícita o entre líneas. ¿Qué libro de poesía no tiene esta característica, aun en aquellos casos en que se habla de otros, de un personaje histórico, de un país o un paisaje? El poeta se vuelca entero en sus poemas, con sus obsesiones, sus mitos y sus sueños, con su ritmo personal, y en las líneas de sus composiciones puede leerse el itinerario, completo o fragmentario, de su vida, al modo en que el experto vidente puede interpretar el destino en las palmas de las manos, o el maestro taoísta leer el contenido del momento en la disposición de los objetos que se hallan sobre la mesa, o en el artesonado del caparazón de una tortuga. La primera mitad del libro es una mirada adolorida y nostálgica sobre la infancia y la adolescencia del autor, sobre las cicatrices y los regueros de escombros existenciales entreverados con valles, patios y follajes, piletas de agua y cigarras que añaden su monótono canto a la turba de sonidos a que este libro nos convoca. “¿Quién fui entre vergeles anteriores a la tierra?”, se pregunta Venegas en el primer poema de El rumbo fugitivo. El libro completo es una extensión de esa misma pregunta y es también una respuesta de imágenes que se presentan en desbandada o en orden, impulsadas por el elemento aire, que aparece en esta obra con diferentes intensidades y funciones, diseminando los significados como semillas que aquí y allá van a reventar y germinar. En este sentido, Turba de sonidos se inscribe en la moderna tradición de la obra abierta, en este caso quizá sólo entreabierta, permaneciendo para este lector el enigma del porqué de la elección del elemento aire como metáfora de purificación, y no otro, como el agua, por ejemplo, que igual lava y borra los vestigios que se desea exorcizar. Aunque quizá sea el anhelo de rumbo a lo que este libro apunta. En un poema de la primera parte hallamos la afirmación asombrosa que remite más allá de la infancia, a aquel estadio prenatal sin tiempo, que ya se busca a sí mismo: “Escucho mis latidos en el vientre materno/…qué inocencia completa mi ceguera/ qué olvidaré para saber quién soy?” Esa búsqueda de identidad reaparece en otras páginas como proceso de autoconocimiento, testimonio de que la misma pregunta, quizá la única que verdaderamente vale la pena formularse, ha animado el pensamiento desde el principio, y quizá nunca termine de hacerse en el transcurso de las vidas humanas: “Vengo de hallarme en el espejo/ de preguntarme si soy más de lo que miro/ de ver los cuerpos de mi cuerpo supurando historias”.

Las historias en la vida del poeta están registradas en el libro, junto a las inquietudes y preguntas del niño, los acontecimientos que sin piedad se precipitan sobre él, la partida de los seres queridos, y las figuras borrosas y huidizas de quienes debieran ser las más claras y seguras imágenes de la protección y el amor, son recuerdos que años más tarde el poeta con la alquimia de las palabras puede transformar en poesía. Dice en el poema XIII de Turba de sonidos: “Eras mi padre joven/ con la vida encubierta en la chamarra./Te ibas/y no quedaba sombra de tu sombra,/luego esperar,/ ir por las carreteras con mi abuelo/ escribiendo la infancia en el asfalto./Vago contigo entre burdeles que al despertar desaparecen,/ me abrazabas callando historias del alcohol,/ qué ausencia te atrapó./ En el espejo de tu sangre/ calaba hondo la posesión de un dios”. Turba de sonidos es sobre todos los sonidos, el sonido de las palabras que labran esta autobiografía, el sonido de aquellas palabras que le sirven de tabla de salvación al autor, ¿y por qué no? al lector, si es que acepta la invitación y se decide a subirse a la tabla de salvación de la poesía, para compartir allí la belleza o la desazón del viaje que atravesó el poeta, por otro lado, viajero de sí mismo, antihéroe de la escritura de su obra, heredera en la forma fragmentaria de los trazos que la conforman, de una cierta vanguardia, y de aquella divagación que retrata el funcionamiento del pensamiento de la señora Bloom – en realidad, el de todos nosotros- en la célebre obra de Joyce. Alusión que se hace no porque le falte puntuación a la poesía de Venegas, sino por esa especie de sinalefa metafísica que une los múltiples sentidos y que le da así forma y contenido, al igual que a ésta, a muchas obras de arte contemporáneas. Dice el poema XXI del Rumbo fugitivo: “Asir palabras/ salvado apenas/ por un cordón de plata umbilical/ andar baldío/ con hilos de oquedad/ volver sin el tesoro/ hallar esa moneda/ que brilla en la mirada”. Palabras que se lleva ese viento que sopla conjurando sentidos, y que aparece obsesivamente en Turba de sonidos como resuello, vehículo, respiración, ausencia que quedará luego de que nosotros pasemos, como polvareda y rumor, arrastrando hojas de un periódico ya caduco, dejando testimonio en los 32 poemas de la primera parte del libro de los 32 rumbos en que la rosa de los vientos divide el horizonte. A pesar de que autor y lector sepan que en la saga del “Conócete a ti mismo” todos los caminos son el mismo y sólo nos llevan hacia nosotros mismos. Todos los sonidos son lenguaje y el poeta los entiende, ya se presenten como turba y muchedumbre o como solitario crujido, y aun en su contrapunto, el silencio, esa otra forma elocuente del habla. Lo mismo con el lenguaje del aire, que es también aliento, respiración, espíritu, espiritualidad… manifestado en su quietud o moviendo las hojas de las puertas como en este poema de Venegas que hace alusión al Cántico Espiritual y al viaje hacia adentro –hacia donde no se sabe y se queda no sabiendo, toda ciencia trascendiendo-

103


de San Juan de la Cruz: “Se abrió la puerta de la noche oscura/ es el viento que pasa señalando veredas/ reposo de hojarasca que traduce mapas/ cuando cruje un destino/ mirada incorruptible a lo que habrá./En esta caravana de nudos/ el no saber es guía”. Saber, no con la razón del filósofo sino con la intuición del poeta. Comunicarse no a través de los razonamientos sino con las imágenes brotadas de las bodegas abundantes del corazón. Invocar no la razón del mundo sino la poesía intangible que reposa en cada partícula de la naturaleza y de los sueños. Ricardo Venegas conjura en su libro los cuatro vientos que soplan en los cuatro puntos cardinales, “al desandar desnudo buscando la palabra”, escribe; y con ese poema engarza su búsqueda en el espacio simbólico de su vida y de su historia personal al mito de la Caja de Pandora. En éste, Zeus, en su deseo de hacer infelices a los hombres para vengarse de Prometeo, llama a los cuatro vientos para insuflarle vida a la escultura de mujer tallada por Hefesto: el del norte, que trae el frío; el del sur, que trae el calor; el del este, que trae las penas y las alegrías; y el de occidente, que trae palabras, “muchas palabras”. Luego le obsequia la maravillosa caja con el encargo de jamás abrirla. Cuando Pandora lo hace, acicateada por la curiosidad, que es el embrión del hambre de conocimiento, brota de ella la realidad del sufrimiento humano, y con él la tarea de los seres de desembarazarse de éste destruyendo la ignorancia. Una noción también presente en el Oriente budista, y que en el mito queda señalado a través del leve aliento de esperanza que Hefesto, enamorado de su creación, logra colar en el fondo de la caja de las desgracias, la esperanza. Esperanza que en el libro de Venegas es más bien fe. Fe en el poder de las palabras, fe en la búsqueda de La Palabra que muestre al fin su rostro verdadero, el rostro de uno mismo, el rostro de la poesía escondida, la verdadera naturaleza de las cosas.

El Rumbo Fugitivo Ricardo Venegas I De noche en la marea descubierta vuelve lo perdido, sobre las aguas, sobre el reflejo de los pasos sumergidos. Asoma la ciudad de la sal como añoranza de seguir la vida que se va, ¿quién fui entre vergeles anteriores a la tierra?, ¿de dónde este resuello que es la guía? II Oceánico lenguaje en ráfagas de sal, un destello del faro de alguna Alejandría suspensa, una premonición que sopla lo sin forma. III Vergeles de la tierra antigua, rastros del sol más primitivo, caminatas y huellas de vidas no vividas, es el resuello tramontano que nos guía en la mirada del que fuimos, en esta embarcación de augurios. IV ¿Quién hallará sentido al viaje? Abro mis manos y escurre el viento hacia otro instante. ¿Qué tienes en las manos que no sea fugitivo? 49 V Vuelvo a la escena donde arrojé los dados de una apuesta 104


inconclusa, vuelvo a los puertos del péndulo de agua, de hablar con filos de la ola, de donde no responde el eco, a donde no llegó mi entendimiento. VI Arena bajo el filtro del sol, puede no haber más vida que un golpe de agua en las orillas, puede no haber más laberinto que un caracol fosilizado, y no despierto porque el mar se aleja con vidas anteriores a la mía, y no es mi tiempo de ir a lo profundo sino a los vientos que dejó el que fui. VII En estado de gracia puede haber un tumulto de mantras carcomiendo el mar. Podría ir con el favor o contra el viento sugerido, pero los rumbos ceden y todos los caminos son el mismo. VIII Vuela una sábana solar desde la isla que emergió de una pupila. Irse en la gota que nació en el aire, irse, pero nublado por el sol de octubre. IX Busqué mi perla y fui colmado por la luz del mar. Hay tanto alrededor que desconozco... X Ventea, borra lo que ha sido. Viento negado, aborrecido por el polvo de pueblos y ciudades del mar. Ya no te reconoces en el rostro del agua y has perdido el Levante, se desfigura la ganancia de los días en un asombro de viento envejecido. XI Estamos vivos y encadenados a muchos vientos, dicen que un aleteo frágil podría ser el huracán de otro hemisferio. XII Bóreas, Noto, Euro, Zephyros, los puntos cardinales al desandar desnudo buscando la palabra. Voltear al viento que se fue. Cómo me gustaría decirte que he pagado con creces las vidas que he vivido y me repito como un error de Dios en espirales de la sangre. XIII ¿A quién llama el que sopla? En la antigua Hiperbórea sigue escribiendo el aire las fechas anheladas por los eternos hielos. XIV Puedes llamarte Tramontana, puedes llevar un caracol entre tus manos y dispensar el viento frío, puedes ser padre de argonautas alados y fecundar las yeguas andaluzas, pero cierra su puerta el ermitaño y no te deja entrar a su convite. XV Dicen que a las palabras se las lleva a todos lados y a ninguno y es una música la que se va como una polvareda. XVI Cantar el nombre que se busca samiel aracati simún embat castigados con látigos en pueblos que no perdonan tolvaneras, maldecidos hasta el cansancio de no poder gritar, vamos a la 105


escritura que dejaron los que ya no están, a lo que dicen las brujas montadas en escombros, al viento que te vende el hechicero con tres nudos atado para salir al mar abierto del verano. XVII Desde la proa dividimos el mar, sal sin origen de la palabra viaje, sal de los puertos soñados por Ulises, Eolo raja el suelo y libera la voz no pronunciada de otra voz, hincha la vela y nos devuelve a la materia de los días, al sopor de la tarde antes de irnos. XVIII Si anida un dios en la respiración ya hemos sido escritos y andamos en la escena de la vida llevados por el aire del vaivén desde el aliento. XIX Ya no me encuentro y pregunto mi nombre a las generaciones anteriores, quién fui para llegar aquí en una regresión de siglos contra el viento, de cuántos cuerpos he sido el habitante para pagar el precio de lo que debo. XX Pido una ráfaga de verbos, perderme en el clamor que zumba, en la marea baja, en la historia enterrada por el azote de las olas, pido las aguas del bautismo que vienen a encender el alma. XXI En días grises baja un reclamo de nubes, los signos de una mano que escribe. Del filo de la hoja nace el aire partido en dos hacia el poema, cruza de puerta en puerta para llegar, de muerte en muerte, hasta la tinta. XXII En la palma de la mano todo es destino en la hora puntual donde la línea acaba. XXIII Si doy la media vuelta el después ya no es mío. Se puede navegar frente al relámpago y recordar la historia propia, atarse a irreparables trombas de silencio, confrontar la tormenta, hallar una oración en la llovizna. XXIV Aquél que tiene por misión perder a lo que lleva rumbo, abre los piélagos y las orillas donde es señor el infortunio, viento de principados y potestades, nos ha cegado el zar del aire turbio. XXV Pasará el manto de la tarde sobre los precipicios, se acabará la luz a media luna, se irá la nube a otro dibujo en otro cielo, pasaremos nosotros como eclipse de fuego, se quedarán los vientos. XXVI En los silencios se puede conocer lo que se lleva el viento, la ropa vieja de la tarde, orfandad, dolor que silba, niños con mapas en la cara de mugre y de tristeza, huecos de amor, los niños concebidos que nunca nacerán ya nos bendicen al amparo del sol que no se esconde.

106


XXVII El día menos pensado florecen los designios del viento, cuánta navegación creyendo ir hacia otras tierras y cuánta tierra de mar se fue secando. No cantan las sirenas, se escuchan los deseos incumplidos de viajeros lejanos, se escuchan las mareas de hace mil años. XXVIII Quien encontró la rosa de los vientos llegó a la entraña de su espejismo, se piensa ingenuamente que viajamos solos y cambia de color quien equivoca el rumbo, no puedo maldecir al viento humedecido, a la fugacidad de cuatro rumbos, adonde nadie sabe de su origen. XXIX Atrás lo que podría recordar en una aparición de escenas donde las soledades se reunieron, atrás es vida eterna para mis muertos, los más amados en el viento y en la congregación de los venenos. A esta cita del presente he asistido con la puntualidad de un marcapasos y no hay mirada vasta que precise por qué sigo creyendo que somos los que estamos vivos. XXX Lo que no es Norte Sur, Este, Oeste desvanece el camino. Regresa el punto de partida en un espejo con la palabra Centro. XXXI A donde vayas los puntos cardinales van contigo, da miedo conocer el mar que arrastra y hablar frente al relámpago que dice “la arena que has pisado es un destino”. XXXII Almos, alma del mundo nunca vista, tuyo es el pulso de los viajes regados en la orilla como arena del mar. XXXIII Nos quedamos varados bajo el árbol y sentimos un aire de distancia, descanso acompañado sin saberlo y es la primera vez que veo al viento. XXXIV Alguna vez abrieron el odre de los vientos y Ulises regresaba de la errancia cobijado por pieles invisibles. El vigilante sigue ahí, el odre permanece abierto. XXXV Y oyeron una voz de vientos que no duermen: «el que despierta entra en sueños». XXXVI Ven a escuchar, está cantando el humo de lo que ya se ha ido.

107


COLABORACIONES DEL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA DEL DOCENTE LUIS TOVAR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS U.A.Q.

Colita risueña Mimi Laja Cuando despertó, se sintió asustada, inerme frente a la montaña de días que le quedaban de espera. Apeló a la voluntad como la recordaba al inicio de la pandemia: paciente, fresca, rebosante de optimismo. Hoy no. Parecía que los días se arrastraban pesados, uno detrás del otro; asfixiantes y densos como echarse una cobija de lana encima en pleno verano. –Es septiembre, pensó al encender la marcha del coche y bajó los vidrios de la ventana enseguida. Aún hace calor. – Prendió la radio y se dirigió rumbo a la comercial mexicana, tratando de ignorar la resaca que aún le quedaba de la noche anterior. Pandemia, COVID, Coronavirus. Tiempo de recesión, de quedarse en casa, lavarse las manos y cuidarse la garganta. Tomar mucha agua. Tiempo de merma y disminuir riesgos. Riesgos, musitó para sus adentros. Riesgos son los que se reflejan en la dimensión que nos toca vivir, solía decir mi madre cuando cruzábamos esta avenida. Nunca entendí muy bien qué quiso decir con eso, ojalá hubiera puesto más atención... –Meditó rascándose la cabeza con sus largas uñas negras, mientras esperaba que dejaran de pasar coches para poder cruzar. –No pensaré en hoy como un día malo, se dijo así misma al estacionarse frente a la puerta del Oxxo. Estoy cansada, he dormido mal. Tendrá que ver con el sentimiento generalizado de incertidumbre que se respira… y no es para menos, de repente nos dio miedo morir a todos. Inhaló profundo antes de cubrirse media cara con la mascarilla y salió del coche. Lo importante es buscar comida, no porque tenga hambre sino porque ya es parte de la rutina. La rutina es un privilegio, solía también decir mi mamá. La recordó sentada frente a la puerta del Oxxo: atenta, paciente, en espera constante como él estaba ahora, por posibles donadores de comida. –En un abrir y cerrar de ojos nos rompieron las rodillas a todos. Nos quedamos viendo a la estabilidad retorcerse como una babosa gorda recibiendo granos de sal. Qué razón tenía José Alfredo Jiménez, la vida no vale nada.

108


Hay que actuar como que no pasa nada, dibuja tu mejor cara y pase lo que pase no dejes de mover la cola, repetía su mamá todos los días. Ojalá estuviera aquí para explicarme porqué actúan todos tan extraño ahora. –Se preguntó mientras se acercaba sumisamente a la chica que bajaba del coche. –Algunas veces caminan ligeros, como flotando, otras se mueven sombríos, te miran con los ojos vacíos como hoyos negros…–Esta flota–, se dijo olfateando a la chica al mismo tiempo que movía la cola tratando de agradar, pero la chica pasó de largo como si no existiera. “This is the end of the world as we know it” sonaba en la radio cuando entró a la tienda y lo primero que vio, fue un dispensador de croquetas de plástico amarillo. Hoy es día de compras, día de gastar dinero. –Pensó mientras se dirigía a los refrigeradores de cerveza. Puso cuidadosamente dos botellas de caguama entre sus brazos y cerró la puerta con la punta del pie. Entonces notó de nuevo al perro de la entrada, que seguía mirándola amojamado a través del vidrio. –Y me da diez pesos de croquetas, respondió al cajero cuando al pagar este preguntó si era todo. Lo había contabilizado muy bien en su cabeza. El del estacionamiento recibirá cinco pesos menos de lo normal, pero el kilo de tortillas y la masa anotados en la lista, no deben sufrir mella. Será la obra buena que le de esperanza a este día. –Sabía que venía de buen humor, se repitió el perro cuando vio a la chica pulsar la palanca del dispensador de croquetas. Movió su colita risueña sin parar de un lado a otro, al mismo tiempo que daba vueltas saltando. La chica esparció cuidadosamente las croquetas sobre el cemento de la banqueta y colita risueña se abalanzó impaciente sobre ellas. La satisfacción que sintió al escuchar las croquetas crujiendo en la boca del perro fue tan placentera, que estuvo a punto de echar la cabeza hacia atrás y cerrar los ojos. Pero la música se detuvo de pronto. Extrañada, miró hacia abajo para averiguar por qué había dejado de comer y entonces notó que tampoco movía la cola. El perro volteó hacia arriba, la miró a los ojos un momento y acto seguido, comenzó a caminar en dirección contraria a ella. Se fue. – ¿Se fue? ¿Cómo que se fue este cabrón y ni siquiera se terminó las croquetas? –Exclamó la mujer visiblemente contrariada. Me voy tan silenciosamente como llego después de haber comido únicamente las croquetas rojas. Son las únicas que me gustan porque saben a lo que huelen los puercos. Lo dije antes, no tengo hambre, es solo un antojo y una vez saciado, me voy. Me alejo sonriendo ya sin necesidad de mover la cola. Saciar antojos también es un privilegio, solía decir mi mamá. Y desapareció hacia el canal de Santa Clara.

109


De pronto todo parece inútil Laura García Regar las plantas, anotar pendientes, hablar con mis padres… Dicen que la cosa se está poniendo peliaguda allá afuera y somos nosotros quienes estamos más expuestos. Debo salir a trabajar, aunque parezca que no vale la pena pues nunca tengo dinero. Ya sabes, la eterna perorata que deviene del verbo corretear la chuleta y que ahora hace imposible que podamos vernos. Una cosa más que nos quita el COVID supongo, por lo menos no ha sido la salud o la vida. La gente se muere alrededor de uno y crece el desgano. Vuela el denuedo como ave que alborota el nido, se va haciendo chiquito hasta desaparecer tragado por el cielo gris inmenso. Son muchos problemas revoloteando insistentes en la cabeza, distrayendo a todas horas; es difícil concentrarse, poner atención. Tan difícil como poder sentir empatía en estos momentos. Tomo un respiro para mirarlos de lejos a todos, agitada y llena de lodo desde mi propia trinchera. Y lo único que me preocupa es no sentir nada… tal vez una basura en el ojo, una simple molestia. De ahí en fuera, estoy hueca. Se respira un aire húmedo, abyecto, eso hay que reconocerlo. Las noticias de tantas personas partiendo comienzan a hacer mella. Los imagino cayendo fusilados como soldados frente al paredón, uno detrás de otro… Y el cielo está gris y por las noches hay tormentas eléctricas; las nubes forman imágenes perversas sobre la luna llena y pica en la garganta la incertidumbre y el olor a miedo. 2020 año de la pandemia. Todo parece inútil de pronto. Trabajar, ganar dinero, tener un coche, una casa ¿para qué? Este año endemoniado nos ha demostrado que en cualquier vuelta de la esquina te lleva Pifas, y ni el trabajo, ni el dinero, ni las casas ni los coches sirven de nada… O tal vez sí, como bienes para remediar el mal de estar internado en un hospital estilo IMSS o uno estilo primer mundo. Al final eso tampoco importa, la muerte es la muerte y llega tarde o temprano. Se amolda a tu pasado como una gelatina y sin importar la forma que tenga, te lleva con ella. Regresamos a lo mismo, como el gato que lucha dando vueltas en círculos tratando de morder su propia cola. Regar las plantas, anotar pendientes, hablar con mis padres... Aunque parezca inútil, hay que vivir la vida. Sería bueno vivir agradecido de tenerla.

110


Poemas Pilar Ruiz

Un resabio ondula en la sala y se agita con abismado esmero en la boca que entre anuncios muge de indómito silencio.

El escalpelo y la llagason uno, urdimbre en las arenas que brotan de la vesícula de un hombre, y se extravían en la palidez calcárea de los muros.

El oráculo de levante abre las fauces infecto, luce su asedio mortecino añadiendo vigilia a quien se abisma por el otro en una visión arrebatada.

¿Cuántos nombres son nuestros? Vetustez | sibilancias cardiopatías | mellitus hierve un caos ineludible de muerte fangosa que no cesa y los extremos del cuerpo expelen el rictus de crestas bajo la mortaja que miran pasmados miles de ojos abiertos

111


ACERCA DE LOS AUTORES

ALFONSO ARROYO Alfonso Arroyo Santos es doctor en filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue investigador posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filosóficas y en la actualidad es CTO del Centro de Información Geoprospectiva dedicado al desarrollo de teoría, modelos y herramientas prospectivas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 y ha sido docente y tutor dentro del Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de la Ciencia desde 2010. OCTAVIO CABRERA SERRANO Octavio Cabrera Serrano, México, Distrito Federal, hoy Ciudad de México, nacido en 1977. Licenciado y Maestro en Antropología por la ENAH y la UAQ respectivamente, militante en colectivos y agrupaciones libertarias, educador de calle, operador, facilitador de trabajo comunitario con poblaciones en situaciones de sufrimiento social, farmacodependencia, localidades periurbanas, pueblos originarios y campesinos, docente de las licenciaturas en Sociología, Desarrollo Local y Desarrollo Humano para la Sustentabilidad desde el año 2013, actualmente coordinador de la Licenciatura en Desarrollo Local y miembro del equipo de intervención del Centro de Capacitación y Asesoría para el Desarrollo Comunitario (CECADECO) de la FCPyS de la UAQ Campus Amealco. Correo electrónico: gabandhi@gmail.com Teléfono: Celular 442 155 77 25 PABLO CASILLAS HERRERA Sociólogo latinoamericanista mexicano y profesor en la Universidad de Guadalajara, donde es jefe del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Miembro de la Red Continental de Pensamiento Latinoamericano. En 1995 recibió título de Magister en Sociología del trabajo de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa con un trabajo intitulado La subjetividad obrera ante la transformación tecnológica y las nuevas formas de organización del trabajo. Casillas Herrera trabaja sobre los impactos de la ideología del neoliberalismo sobre la “constitución de sujetos sociales en América Latina”. MARÍA ALEJANDRA CERVANTES PÉREZ Maestra en Administración con área terminal en Alta Dirección. Docente de la Facultad de Bellas Artes, UAQ, de 2005 a la fecha. Publicaciones: Capítulo “El estrés en el trabajo y la satisfacción laboral de los docentes en una institución de nivel medio superior”, en el Libro “Salud y Bienestar en el Trabajo”. Artículo científico “La imagen en el diseño de la marca personal del artista visual” en la Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas. Capítulo “Branding en el Arte.La marca personal como elemento representativo del artista visual” en el Libro “Una mirada desde el pensamiento y la estética” ISABEL CONTRERAS ISLAS Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maestra en Filosofía por la Universidad Iberoamericana (UIA)y Doctora en Historia por la misma institución. Ha sido docente en la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM y en el Departamento de Letras de la UIA. Como investigadora fue responsable de la línea de investigación Oralidad y Tradición popular en México. Autora de libros, capítulos y ensayos académicos. Es integrante y cofundadora de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Oralidad y del Grupo de Estudio para el Desarrollo de las Biohumanidades. Cofundadora e integrante del Círculo de Estudios Interdisciplinarios sobre la Condición Humana y el Discurso Multimodal (CEIHDIS). Actualmente se desempeña como investigadora independiente. Algunos cursos y seminarios impartidos: Lingüística, Análisis del Discurso, Teoría de la Oralidad, Seminario sobre crítica en torno a géneros alternativos. Seminario de Mito y Conocimiento. Seminario de Semiótica Literaria. Áreas de conocimiento: Teoría de la Oralidad, Crítica Literaria y Estética. DAVID CUENCA Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es profesor adscrito al Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación dentro de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Además, se ha desempeñado como profesor a nivel licenciatura en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Centro Universitario de Comunicación, la Universidad de Ecatepec y el Centro Universitario Internacional de México.

112


ELIA SOCORRO DÍAZ NIETO Doctora en Administración con especialidad en Negocios Internacionales, Profesor de TC de la Universidad Autónoma de Querétaro, Perfil PROMEP(SEP), certificada por la asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), con 27 años como docente en Licenciatura, Maestría y Doctorado, con proyectos de investigación, dirección de tesis, autora y coautora de libros y artículos internacionales, miembro del Cuerpo Académico de Gestión Competitiva, de la Red de Investigadores en Competitividad y Globalización y de la Red Internacional de Artesanos. FRANCISCO FLORES AGÜERO Licenciado en Ciencias de la Comunicación, periodista, escritor, editor junto con Pablo Antonio Junco de la nueva época de la revista ENTREVER de CIM U.A.Q., es profesor de literatura en diferentes universidades, ha impartido el taller de cuento en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en la U.A.Q. también forma parte del colectivo San Juan Apóstol de Cabeza en el Río que cultivan el performance, el videoarte, la instalación, etcétera. ANTONIO FLORES GONZÁLEZ Licenciado en Informática y Maestro en Gestión de la Tecnología de la Universidad Autónoma de Querétaro. EMMANUEL GALICIA Academico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. LAURA GARCÍA Estudiante del taller de creación literaria en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias. ANNA DOLORES GARCÍA COLLINO Doctora en Letras Modernas por la UIA Campus Ciudad de México, Maestra en Historia del Arte por la UNAM y Licenciada en Lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Ha sido docente en las universidades Jorge Tadeo Lozano Bogotá, Colombia y en la UIA Campus Torreón y Ciudad de México. En ésta última, también colaboró en diferentes proyectos de investigación relacionados con la oralidad y fue cofundadora del Grupo de Estudio para el Desarrollo de las Biohumanidades. Es autora de ensayos y artículos académicos y de difusión, publicados en Colombia, México y Francia. Ha sido curadora en galerías y museos. Forman parte de este trabajo guiones museológicos, textos para catálogos, folletos, presentaciones, reseñas y ensayos. Ha pertenecido a varios grupos de investigación, entre ellos, a la Red Iberoamericana de estudios sobre oralidad. Actualmente, es investigadora independiente. Algunos cursos y seminarios impartidos: Semiología, Seminario de Servicio Social, Estructura del Pensamiento, Educación y Comunicación, Escritura Práctica. Áreas de conocimiento: Creatividad, Memoria, Identidades, Narración Oral. ÁNGELA SOFÍA GARCÍA ESTRADA Ángela Sofía García Estrada, 1995, Querétaro. Licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Querétaro, actualmente estudiante de maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural en El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Ha trabajado cuestiones de educación popular y desarrollo integral con comunidades rurales e indígenas de los municipios de Huimilpan y Amealco en Querétaro, así como en Chiapas y población migrante centroamericana en Tenosique Tabasco. Realizó una estancia de investigación en ECOSUR en 2019, donde se enfocó en cuestiones de sociología de la salud y migración. Artículo “Género y participación política: El caso de las mujeres del Frente Estatal de Lucha en Amealco, Querétaro” aceptado, todavía no publicado, por la revista Horizontes, UNAM. MIMI LAJA Estudiante del taller de creación literaria en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias. SERGIO MONDRAGÓN Sergio Mondragón nació el 14 de agosto de 1935 en Cuernavaca, Morelos.​Estudió la licenciatura en Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y al mismo tiempo Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Fue elegido becario del Centro Mexicano de Escritores en el periodo 1965-1966. GEORGINA PAULÍN PÉREZ Maestra en Ciencias de la Comunicación por la FCPyS, UNAM y Licenciada en Ciencias Sociales por dicha institución. Realizó una Especialización en Artes liberales en Humanidades, en el Ateneo Filosófico A. C., dependiente de la Fondation de Recherches et D’Editions de Philosophie Neohellenique. Se desempeñó como docente e Investigadora Titular “A” de Tiempo Completo en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), UNAM. Actualmente es investigadora independiente. Ha

113


sido autora y coautora de libros, capítulos y artículos sobre temas del lenguaje, cultura, sociolingüística, política o semiótica en publicaciones nacionales/internacionales. Algunos cursos y seminarios impartidos: Introducción al Estudio del Lenguaje, Teorías del Discurso, Sociología de los Medios de Comunicación Colectiva, Semiología, Introducción a la Lingüística, Lenguaje y Sociedad, Lenguaje, Cultura y Poder, Teorías y Análisis del Discurso. Áreas de conocimiento: Sociolingüística, Humanística, Semiótica, Pragmática y Comunicación. CLAUDIA CINTYA PEÑA ESTRADA Profesora-Investigadora en la Universidad Autónoma de Querétaro; Doctora en Gestión Tecnológica e Innovación, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Domicilio Cerro de Las Campanas, s/n, Centro Universitario, Santiago de Querétaro, Querétaro, México. Teléfono 4421704641. e-mail: claudia.cintya.pena@uaq.mx Orcid ID: https://orcid.org/0000-0003-03780762 ENRIQUE JESÚS RODRÍGUEZ BÁRCENAS Maestría en Filosofía. Docente en la Facultad de Bellas Artes, en asignaturas de Estética y Teoría del arte. Publicaciones: Rodríguez Bárcenas, E. J. (2019). “Estética de lo repugnante. Posibilidad de la representación estética de lo repugnante en el arte”. RICSH Revista Iberoamericana De Las Ciencias Sociales Y Humanísticas, 8(15), 230 - 248. https://doi. org/10.23913/ricsh.v8i15.168 Rodríguez Bárcenas, E. J. (2018). “Hermenéutica y estética del asco, entre la animalidad y la humanidad” en Horizontes, procesos y novedades en la creación artística y cultural, Jiménez D., P., Hugo Chávez M., Antonio Tostado R., (Coordinadores). México: Universidad Autónoma de Querétaro Centro universitario. ISBN: 978-607513-423-9 LUIS GABRIEL RODRÍGUEZ CORTÉS Estudiante del Doctorado en Innovación y Tecnología Educativa UAQ, México. PILAR RUIZ Estudiante del taller de creación literaria en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias. PORFIRIO TOLEDO Doctorado en Ciencias, con orientación en Matemáticas Básicas. Centro de Investigación en Matemáticas. De 2005 a 2009. Guanajuato, Gto. Obtiene el grado el 13 de Mayo de 2011, con el trabajo de Tesis «Soluciones KAM Débiles de una Ecuación de Hamilton-Jacobi a Tiempo Discreto en un Contexto Minimax». Maestría en Ciencias, con especialidad en Matemáticas Aplicadas. Centro de Investigación en Matemáticas. De 1995 a 1997. Guanajuato, Gto. Obtiene el grado en el año 31 de Enero de 2000. Licenciatura en Matemáticas. Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana. De 1990 a 1995. Xalapa, Ver. Obtiene el Título 16 de Agosto de 1995. RICARDO VENEGAS Nació en San Luis Potosí, el 26 de octubre de 1973. Poeta y ensayista. Estudió Letras Hispánicas en la ffyl de la unam. Director de la revista literaria Mala Vida (fundada en 1995), publicación ganadora de la beca nacional Edmundo Valadés para revistas independientes del conaculta/ fonca (1997-1998 y 2002-2003). Colaborador de Alforja, Cantera Verde, Carácter, Casa del Tiempo, Casa Silva (Colombia), El Financiero, El Nacional, El Universal, Excélsior, La Pájara Pinta (España), Los Universitarios, Parva, Periódico de Poesía, Siete Culebras (Perú), Tierra Adentro y del suplemento La Jornada Semanal. Ha sido becario del cme (2003-2004) y del fonca (2005-2006). Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2008 por Turba de sonidos. Parte de su obra se encuentra en antologías como En el rigor del vaso que la aclara, conaculta, 2001; Árbol de variada luz, Universidad de Colima, 2006; A contraluz, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2006.

114



GUÍA DE AUTORES

ACADEMUS. Revista de la Universidad Autónoma de Querétaro extenderá a los autores acuse de recibo de sus colaboraciones. El equipo editorial evaluará la posibilidad de publicación de los trabajos de acuerdo con la estructura de los números y turnará el escrito al Consejo de Arbitraje Editorial integrado por especialistas y otras personalidades de reconocida autoridad intelectual en la materia, quienes revisarán y dictaminarán sobre el mismo, y cuyo resultado será informado a sus autores. •El Consejo de Arbitraje Editorial se reservará el derecho de realizar la corrección de estilo correspondiente, así como la posibilidad de cambiar, organizar e introducir títulos y subtítulos –en caso de ser necesario–, para facilitar la comprensión del texto. •Los trabajos se deberán enviar a los correo electrónicos: academuscim@gmail.com, escritos en formato Word a espacio interlineado 1.5, párrafo justificado, diseño de página: espaciado antes y después 0 pt y en papel tamaño carta, fuente Arial tamaño 12. •La extensión de los artículos será de entre 15 a 20 cuartillas. Nombre del autor o autores, institución a la que pertenecen. Cada artículo deberá de iniciar con un sumario o síntesis del contenido de 5 a 10 líneas, y también se deberá anexar de 5 a 7 palabras clave de identificación temática del texto. Y su correspondiente traducción al inglés tanto del sumario como de las palabras clave. El título o cabeza del texto deberá ser de no más de siete palabras. Las referencias teóricas, metodológicas e históricas con que se sustente el trabajo, serán consideradas como apoyo y se insertarán mediante notas en el texto. •Las notas y referencias bibliográficas y hemerográficas deberán ser numeradas con un superíndice y colocadas al final del texto. Además, se requiere una sinopsis curricular (NO CURRICULUM) de los autores, de aproximadamente 5 líneas, que registre nombre completo del autor, lugar y año de nacimiento, estudios, experiencia profesional, publicaciones, actual actividad académica, profesional, de investigación o de creación artística y literaria, y teléfono, correo electrónico o algún otro contacto, y demás datos que considere necesario destacar. •La redacción deberá apegarse a las normas de la American Psychological Association (APA). Al final se anotarán las citas bibliográficas y bibliografía. •Para la sección Arte, literatura y Sociedad se recibe cuento, capítulo de novela, crónica, poesía, ensayo literario, teatro, crítica de arte, entrevista y reseña de libro con una extensión de entre 7 a 12 cuartillas. Las ilustraciones que se envíen serán en tipo: Imagen JPEG, con pie de foto o imagen y referencia iconográfica. La bibliografía se anotará en orden alfabético y deberá contener todos los elementos de una ficha bibliográfica, según la American Psychological Association (APA) en su sexta edición: Libro con autor: Koontz, H. y Weihrich, H. (1998). Administración: una perspectiva global. México, McGraw-Hill Interamericana. Libro con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Anfio). Título. Ciudad: Editorial. Capítulo de libro: Fillmore, Ch. (1982). Scenes and frames semantics. En Zampolli, A. (Ed.). Linguistic structures processing (p. 55-81). Amsterdam: North-Holland. Simposios y conferencias: Apellido, A., & Apellido, A. (Mes, Anfio). Título dela presentación. En A. Apellido del Presidente del Congreso (Presidencia), Título del simposio. Simposio dirigido por [Nombre de la Institución Organizadora], Lugar. Artículo de revista científica: Lee, J. y Musumeci, D. (1988). On hierarchies of reading skills and text types. Modern Language Journal, 72 (2), 73-187. Artículo de revista no especializada: Lefort, R. (2000, junio). Internet, ¿Salvador de la democracia? El Correo de la Unesco, 53, 44-46.Proporcionar la fecha

116


mostrada en la publicación. El mes para las mensuales o el mes y día para las semanales. Dar el número de volumen. Ponencia y acta de congreso: No publicada: Thomas, B. (1989). El desarrollo de la colección en bibliotecas públicas. Trabajo presentado al II Congreso Latinoamericano de Bibliotecas Públicas, realizado en Montevideo del 5al 10 de julio de 1989. Publicada en actas: Carsen, T. (1995). Derecho a la información: una aproximación hacia una ética y conducta profesionales. En Reunión Nacional de Bibliotecarios (29a: 1995: Buenos Aires). Trabajos presentados (p. 41-49).Buenos Aires: ABGRA.

Manuscrito no publicado: Para distintos tipos de trabajos no publicados se debe aclarar: Manuscrito no publicado. Spindler, G. (1993). Education and reproduction among Turkish families in Sydney. Manuscrito no publicado. Comunicación personal: Incluye cartas, mensajes de correo electrónico, listas y grupos de discusión, conversaciones telefónicas, y similares. Se debe citar en el texto pero no en la “Lista de referencias bibliográficas”. “Juan González sostiene (carta del autor, 10 de mayo, 1993) que...” Recursos electrónicos: Siguen básicamente la estructura de la cita ya indicada (autor, fecha, título). Cuando la información se obtiene a través de Internet, al final de la cita se agrega la dirección correspondiente. Documentos en Internet: Especificar la vía (el “URL”) para documentos obtenidos por Internet. Páginas web: Apellido, A. A. (Anfio). Título página web. Recuperado de www.ejemplo.com; Lander, E. (Comp.) (1993).La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Disponible en: http://www.clacso.org/www/clacso/espanol/ Versión electrónica de libro impreso: Apellido, A. A. (Anfio). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.com/ejemplo.pdf; Para otro tipo de recurso, a continuación del título y entre corchetes, se agrega del tipo de recurso, por ejemplo CDROM, disquete, base en línea, etcétera. Referencias gráficas e iconográficas Un mapa: UNESCO. Mapa de Europa Cuaternaria. [Mapa].Escala 1:2,500,000. UNESCO, 1960, 84x67cm. Una pintura: TIZIANO. Baco y Ariadna, 1523, Galería Nacional, Londres. Una fotografía: Dos niños afroamericanos con un perro en Georgia.(1900). Biblioteca del Congreso, Washington. Diccionarios y enciclopedias Artículos en una enciclopedia o diccionario enciclopédico: Apellido, Inicial del autor o editor del artículo. (Año de publicación). Título del artículo. En Título dela enciclopedia en letra itálica (Núm. del volumen utilizado, núm. de las páginas utilizadas). Lugar de publicación: Casa publicadora. Lorimer, L. T. (Ed.)(2006). Cell. In World Book Encyclopedia (Vol. 3, pp.326-339). Chicago: World Book. Enciclopedia o diccionario enciclopédico (obra completa): Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la enciclopedia o diccionario en letra itálica (edición, cantidad de volúmenes). Lugar: Casa Publicadora. Morris, C. (Ed.). (2002). Academic Press Dictionary of Science and Technology (1 vol.). San Diego: Academic Press. Tesis: Apellido, A., & Apellido, A. (Anfi o). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la Institución, Lugar. Recuperado de www.ejemplo.com/tesis.pdf Diarios y revistas informativas Artículo de diario con firma: Apellido, A. Título del artículo en itálica. (Año, fecha de publicación). Diario que lo publica, fecha completa de la publicación, número de la publicación. Artículo de diario sin firma: La ciencia abrió una nueva era: clonaron embriones humanos. (2004, 13 de febrero). La Nación, 13 de febrero de2004, 10. Medios audiovisuales:

117


Es la misma estructura de cita, especificando el medio entre corchetes inmediatamente después del título. Crespo, J., Hermida, J.A. (1993). Marketing de la tercera ola [videocasete]. Buenos Aires: Marketing para el Crecimiento. Vídeos: Apellido, A. A. (Productor), & Apellido, A. A. (Director). (Anfi o). Título [Película cinematográfica]. País de origen: Estudio. Vídeos en Línea: Apellido, A. A. (Anfi o, mes, día). Título [Archivo de video]. Recuperado de: www.ejemplo.com/Referencia a CD-ROM: Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la obra en letra itálica (número de edición) [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora.

Postula tu artículo en el siguiente enlace: https://cutt.ly/qhlhI9A

118


/iimpublicaciones


MAYORES INFORMES E INSCRIPCIONES Tel: (442) 1921200 ext. 4802 (Campus San Juan del Río) Síguenos en Facebook @CIM.UAQ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.