14
Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020
A17 VOL 731
NACIONALES CORREO POSTAL Y VOTACIONES
Entrega material electoral: prioridad para Correos Por Carmen Marcet
W
ashington, DC – La Cámara de Representantes aprobó hace unos días el proyecto de ley de emergencia para el Servicio Postal (USPS), que elimina los intentos de reforma en la agencia, lo que ha retrasado la entrega de correo a nivel nacional, y le otorga 25.000 millones de dólares para un posible aumento de boletas electorales por correo tras las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Debido a la pandemia del coronavirus, se prevé que muchos ciudadanos optarán por votar por correo, evitando exponerse al virus en las urnas. Más de dos docenas de republicanos votaron por el proyecto, que el presidente Trump prometió vetar de aprobarse en el Senado
El jefe de correos, Louis DeJoy, dijo a los senadores que la elección por correo será una prioridad en las reparticiones de correspondencia. (Foto: archivo USPS)
de mayoría republicana. El jefe de correos, Louis DeJoy, recaudador de fondos republicano durante
la campaña de Trump, ha hecho múltiples cambios en el Servicio Postal desde que asumió el cargo
en junio, y explicó que las medidas adoptadas, como remover las máquinas de selección de corres-
pondencia de alta velocidad, reducir los buzones en las calles y suspender pagos de horas extra a los empleados; fueron implementadas para reducir costos, porque la agencia ha reflejado pérdidas de ingresos y disminución en el volumen de correo debido al aumento de comunicaciones en línea. En una audiencia, el funcionario mencionó que se priorizará la entrega de correo electoral, y dijo que es su ¨deber sagrado y prioridad número uno¨ garantizar la entrega de dicho correo. Sin embargo, señaló que las máquinas de selección y los buzones que fueron retirados “no eran necesarios”. A inicios de semana, DeJoy suspendió los intentos de reforma del servicio postal (USPS) hasta después de las elecciones “para evitar la más mínima apariencia de cualquier impacto en la elección por correo”, y aseguró que no se reducirían los equipos de procesamiento, ni habrá remoción de buzones hasta entonces. Para ser claros, dijo, “Entre ahora y el día de las elecciones, haremos todo lo posible para manejar y entregar el correo electoral de una manera consistente con los procesos y procedimientos probados, en los que hemos confiado durante años”.
NY: escuela al aire libre para evitar contagios
N
ueva York – El Ayuntamiento de Nueva York presentó este lunes un programa que permitirá que algunos centros escolares puedan impartir clases al aire libre en el retorno a las escuelas, previsto en la mayoría para el 10 de septiembre, tras la pausa por la crisis de la COVID-19. El programa permitirá que las escuelas impartan clases en sus patios, en calles adyacentes y en parques cercanos. De acuerdo con el alcalde Bill de Blasio, que
hizo el anuncio junto al titular de Educación, Richard Carranza, este plan está abierto a todas las escuelas públicas, autónomas y privadas, así como para los estudiantes con discapacidades del plan conocido como “Learning Bridges”. El programa dará prioridad a las escuelas de los vecindarios más afectados por la pandemia sin espacio al aire libre dentro de sus edificios e incluye centros en todos los condados.
En la Alcaldía de Nueva York donde aparece su alcalde Bill de Blasio mientras habla este lunes durante su rueda de prensa diaria en la sede de la municipalidad en Nueva York. EFE/Ed Reed/Alcaldía de Nueva York /
El Departamento de Educación trabajará para atender las solicitudes de las escuelas, a menos que no sea factible o seguro, indicó por su parte Carranza. El alcalde recordó que la ciudad solo abrirá las escuelas si la tasa transmisión del virus (el número de pruebas positivas sobre el total) se mantiene por debajo del 3 %, un estándar más estricto que el 5
% establecido por la Organización Mundial de la Salud y el estado de Nueva York. La Gran Manzana lleva un tiempo con una tasa inferior al 1 %, a pesar del aumento de los casos en otras zonas del país. “Mi mensaje para los padres y nuestras comunidades escolares no puede ser más claro: estamos tomando todas las precauciones posibles para que nuestros hijos regresen a salvo”, insistió De Blasio.