Periódico Impacto #739

Page 16

16

Del 29 de octubre al 4 de noviembre de 2020

A17 VOL 739

TU VOZ ES TU VOTO El carácter importa Por Fernando Méndez

REPASO DEL PODER DE NUE

D

onald Trump y Joe Biden se reunieron para el último debate separados por plástico y bajo nuevas reglas. Cuando Trump subió al escenario para el primer debate, tenía en mente crear el caos. A lo largo de los 90 minutos el presidente se negó a escuchar, atacó las respuestas de Biden incluso antes de terminar una oración y atacó a la conducción por el tipo de preguntas. Pero ese es el comportamiento habitual de Trump. Lo que sorprendió a muchos fue la intensidad y frecuencia de las interrupciones. Ese primer encuentro no fue un debate real y puso en duda la posibilidad de más debates. Se habían programado tres y, como sabemos, no hubo un segundo debate porque el presidente se opuso a un debate virtual, que lo privaría de una oportunidad más para reprender a los medios y sabotear los esfuerzos de Biden para responder preguntas. Sin embargo, sí tuvo lugar un segundo y último debate con los participantes separados y con carreras de plástico. Trump había creado expectativas tan bajas, que los críticos estaban dispuestos a darle buenas calificaciones solo por ser normal. Pero no fue un debate como otros debates, porque es muy difícil para el presidente responder con sinceridad y evitar las habituales exageraciones sobre sus logros. A menudo dirá que ha creado la mayor economía en la historia de esta nación, o que sabe más que los médicos sobre COVID-19. Por otro lado, acusa a Obama, Biden y Hillary Clinton de ser la administración más corrupta, hacien-

El futuro de los bor Por Will Rojas

L

do que sus críticos respondan que solo está proyectando, cuando atribuye a sus enemigos políticos las mismas cosas de las que se le acusa a él. Existe una larga lista de infracciones, mentiras, exageraciones, distorsiones, transacciones ilegales, malversación, fraude y colusión con enemigos de este país. El Informe Mueller debería haber sido suficiente para acusar a Trump. Fue acusado de conspirar para incriminar a Biden, y llevado a juicio ante el Congreso por su torpe intento de chantajear al gobierno ucraniano para acusar a Biden. Joe Biden tiene un historial de servicio público de más de 40 años. Lamenta el hecho de que su proyecto de ley sobre delitos de 1990 afectó a tantas vidas de personas negras, pero su historial general ha sido el de ayudar a los pobres, las mujeres y los inmigrantes. Hacia el final de su debate con Trump, nos pidió que los juzguemos a ambos por su carácter y honestidad, y su capacidad para decir la verdad. Hay una opción clara para la mayoría de los estadounidenses, y aquellos que dicen estar indecisos en este momento, es porque no han prestado atención. La elección es clara.

os puertorriqueños que están registrados para votar en Filadelfia han recibido o recibirán su boleta por correo. Muchos están haciendo preguntas sobre el proceso de votación en este período de la pandemia de coronavirus. Escuché a muchos decir que quieren líderes políticos que reconozcan que nosotros también somos parte de un país que ayudamos a construir. Si bien los puertorriqueños de hoy en Filadelfia están escépticos del sistema político, y continúan enfrentando obstáculos en el camino hacia la participación política, no siempre ha sido así. Al migrar de Puerto Rico a Filadelfia, en 1958, experimenté una comunidad puertorriqueña muy involucrada políticamente; con líderes que lucharon por el acceso a las instancias de creación de políticas, y cuyas decisiones impactaron las vidas de un nuevo grupo de migrantes.En 1960, la comunidad latina, relativamente pequeña, votó por John F. Kennedy porque habló de nuestras necesidades, como una nueva comunidad de interés en ciernes, en Filadelfia. Nuestra herencia compartida y el idioma español exigieron que trabajáramos juntos, como personas cuyas raíces ancestrales provenían del Caribe, Centroamérica y Sudamérica. Los políticos de Puerto Rico visitaban Filadelfia con regularidad para participar en el Desfile del Día de Puerto Rico, y celebrar audiencias sobre nuestras condiciones en Filadelfia y el sur de New Jersey. Los puertorriqueños

Fotos cortesía Puertorrican Agenda.

de Filadelfia contribuyeron a las victorias del ex presidente Barack Obama tanto en 2008 como en 2012; esta votación contribuyó a ganar los 20 votos electorales de Pensilvania para el primer presidente negro, elegido en los Estados Unidos. También contribuimos decisivamente a poner a Pennsyl-

vania en la columna de Bill Clinton las dos veces que ganó en 1992 y 1996. Tanto Clinton como Obama mostraron preocupación por los puertorriqueños y los latinos en general. También nombraron a los latinos para puestos de autoridad dentro de sus respectivas administraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.