La inmunoterapia para tratar el cáncer colorrectal metastásico hereditario tiene más ventajas que la quimioterapia
E
l tratamiento con inmunoterapia frente a la quimioterapia convencional en el cáncer colorrectal metastásico con carga hereditaria tiene más ventajas que la quimioterapia convencional. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por los hospitales Regional Universitario de Málaga y Virgen de la Victoria y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima).
Por otro lado, uno de los aspectos fundamentales del estudio es el análisis de las ventajas de la inmunoterapia frente a la quimioterapia en este tipo de cáncer. En este sentido, el Dr. Benavides destaca que los resultados “muestran de forma clara un beneficio significativo y relevante a favor de la inmunoterapia frente al tratamiento clásico con quimioterapia”. Además, añade que ese beneficio “se traslada también a la calidad de vida del paciente con una clara reducción de los La investigación, publicada en la revista New England efectos secundarios”. Journal of Medicine, se inició hace siete años y ahora se han dado a conocer los primeros resultados en el En cuanto al nivel asistencial, una de las ventajas de la marco de la sesión plenaria del Congreso Americano inmunoterapia es que no necesita de una instalación de Oncología Médica (ASCO). Se trata de un estudio quirúrgica de un reservorio. Según el investigador, “sí en fase III que ya ha concluido en cuanto al recluta- ocurre en el caso de la quimioterapia convencional”. miento de pacientes. Pero continúa pendiente de más Además, la duración de este tratamiento es de una resultados que precisan un mayor seguimiento. media hora, mejorando las 48 horas de duración que requiere la quimioterapia en estos casos. Asimismo, En total, han participado 307 pacientes de 192 centros, los pacientes mejoran la tolerancia al tratamiento. pertenecientes a 23 países diferentes. Desde España participaron el Ibima, el Hospital Regional de Málaga y el Virgen de la Victoria, a través de la Unidad de Oncología Intercentros de Málaga capital. Alteración genética en cáncer colorrectal El cáncer colorrectal presenta una alteración genética relacionado con el cáncer de colon hereditario y de baja incidencia, en torno al 5%. “La alteración genética que caracteriza a estos pacientes subsidiarios de este nuevo tipo de tratamiento es muy poco frecuente. Aunque sí es algo más frecuente en aquellos pacientes con enfermedad localizada, en torno al 10% o 15%”, apunta el Dr. Manuel Benavides, oncólogo médico del Hospital Regional de Málaga e investigador de Ibima. Marzo 2021 · Cáncer· www.isanidad.com · Página 19