28 días contra el cáncer

Page 21

El dolor oncológico se puede controlar con tratamiento en más del 95% de los casos

E

l aislamiento ha supuesto que los pacientes con dolor oncológico perciban dificultades añadidas a su situación. No obstante, algunas iniciativas como la telemedicina han contribuido a paliar en parte esta realidad. Estas son algunas de las principales conclusiones del Diálogo #PorUnCáncerSinDolor, organizado por la agencia de noticias Servimedia con apoyo de Grünenthal. Un grupo de expertos han compartido experiencias sobre la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad en este momento de pandemia. El artículo Código de buena práctica para el control del dolor oncológico indica que el dolor oncológico se puede controlar en el 95% de los casos.

El aislamiento ha supuesto que los pacientes con dolor oncológico perciban dificultades añadidas Los protagonistas han sido el Dr. Sergio Vázquez, jefe de Oncología del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo; el Dr. David Callejo Crespo, anestesiólogo del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, y Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC). Para ellos, el dolor oncológico se puede controlar en el 95% de los casos. Para Begoña Barragán “los pacientes tienen más miedo y muchos de ellos se resisten a acudir a los centros”. El diagnóstico tardío del cáncer constituye una de las mayores preocupaciones de su grupo, ha asegurado. Por otro lado, ha asegurado que los pacientes oncológicos que sufren dolor están tendiendo a soslayarlo, para evitar desplazarse al hospital. “Tendemos a minimizar el dolor y aguantarlo lo máximo posible y no le referimos a los profesionales lo que nos está pasando”, ha comentado. Además, ha añadido que convivir con el dolor se ha vuelto todavía más complicado para los pacientes de cáncer. Las medidas necesarias para prevenir contagios, en muchos casos, han supuesto un mayor aislamiento de los pacientes.

Dr. Callejo: “Estamos teniendo un retraso en cirugías, pruebas, seguimiento y vamos a sufrir las consecuencias. Y con el dolor pasa lo mismo” De la misma manera se ha expresado el Dr. Callejo. Para él, es “un problema importante que no estemos diagnosticando al mismo ritmo”. “El personal sanitario es el que es y los medios son los que son. Estamos teniendo un retraso en cirugías, pruebas, seguimiento y vamos a sufrir las consecuencias. Y con el dolor pasa lo mismo”, ha explicado. Sin embargo, ha incidido en que la situación en los hospitales se ha normalizado desde los peores momentos de la primera ola. De hecho, en su caso, ha vuelto a su trabajo Unidad del Dolor Infantil, después de pasar varios meses en la Unidad de Críticos ampliada para Covid. También ha llamado a recuperar y mejorar los niveles de atención que recibían estos pacientes antes de la pandemia.

“Dolor y cáncer tienen que dejar de ir de la mano en la cabeza de los pacientes”, ha afirmado. Por último, el Dr. Vázquez ha destacado el papel que ha tenido la telemedicina para dar la mejor atención a las personas que padecen cáncer durante este periodo. “Gracias a la Historia Clínica Electrónica, si un paciente tiene dolor se le puede hacer la prescripción electrónica a distancia”, ha dicho.

Marzo 2021 · Cáncer· www.isanidad.com · Página 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Atravesar el camino del cáncer de mama metastásico con

1hr
pages 72-106

HM CIOCC, una red oncológica consolidada

6min
pages 69-71

EEUU aprueba el CAR-T de BMS para linfoma de células B

7min
pages 64-68

Darolutamida, disponible en España para el tratamiento del

2min
page 61

Gilead presenta sus últimos avances en cáncer hematológi

1min
pages 62-63

La Comisión Europea aprueba pembrolizumab como trata

2min
page 60

Pembrolizumab con otro anticuerpo monoclonal no mejo

12min
pages 54-59

Nivolumab en combinación con cabozantinib mejoran la

3min
pages 52-53

Dr. Gallego: “Sería útil encontrar un biomarcador sanguí

3min
pages 46-48

Dr. Moraleda: “Hay problemas por resolver sobre terapias

6min
pages 42-45

Dr. Alejandro Mazal (Centro de Protonterapia Quirónsa

5min
pages 49-51

Investigadores descubren la raíz del neuroblastoma de cáncer

4min
pages 38-39

Dra. Segura: “La investigación desvela la conexión entre

3min
pages 40-41

Las detectives del cáncer: nuevas generaciones de investiga

8min
pages 32-37

Los hipofraccionamientos extremos para tratar el cáncer ga

16min
pages 24-31

La inmunoterapia para tratar el cáncer colorrectal metastási

2min
pages 19-20

Nombres y apellidos del cáncer, la necesidad de un diagnós

3min
pages 22-23

El dolor oncológico se puede controlar con tratamiento en

2min
page 21

Nuevas aproximaciones de vacunas frente el cáncer: también

9min
pages 10-13

Los expertos recomiendan el acceso generalizado a las prue

4min
pages 16-18

La vacunación, una medida clave para la protección del siste

4min
pages 14-15

Anna Bigas: El cierre de laboratorios por el confinamiento ha

2min
page 9

La incidencia del cáncer en España superará los 270.000 nuevos

4min
pages 7-8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.