L
as terapias CAR- T han transformado el abordaje y tratamientos del cáncer hematológico en los últimos años. De hecho, varios estudios sobre medicamentos ya aprobados evidencian tasas de supervivencia elevadas para estos pacientes. Sin embargo, todavía quedan algunos retos por resolver, como mejorar los niveles de toxicidad. Esta es una de las conclusiones de la sesión Avances en el abordaje del cáncer hematológico, organizada por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Real Academia Nacional de Medicina (RANM); en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.
Las terapias CAR- T han transformado el abordaje y tratamientos del cáncer hematológico en los últimos años El presidente del Grupo Español de Terapia Celular y Criobiología y coordinador de la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III, el Dr. José María Moraleda, señaló la toxicidad como uno de los “costes” asociados a la terapia CAR-T. “Los resultados a largo plazo de las CAR- T que ya están aprobadas son
Dr. Moraleda: “Hay problemas p CAR-T para cáncer hematológic
una muy buena noticia. Pero hay que dar un tiempo a estas terapias para actuar y tener en cuenta las toxicidades”, destacó el hematólogo.
Dr. Moraleda: “En mieloma múltiple existen resultados muy positivos con la terapia CAR-T anti-BCMA. Entre el 70% y el 95% de pacientes responde al tratamiento” Un ejemplo de buenos resultados de estos tratamientos se encuentra en el mieloma múltiple. En este sentido, el Dr. Moraleda indicó que existen resultados muy positivos con la terapia CAR-T anti-BCMA. “Entre el 70% y el 95% de pacientes responde al tratamiento y esto es extraordinario en pacientes con enfermedad Página 42 · www.isanidad.com · Cáncer · Marzo 2021