L
a combinación de pembrolizumab y ipilimumab como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico sin aberraciones tumorales genómicas de EGFR o ALK y cuyos tumores expresan PD-L1 no mejora los resultados del pembrolizumab en monoterapia como tratamiento de primera línea, según la compañía MSD, que ha dado a conocer los primeros datos del estudio fase 3 Keynote-598.
Añadir ipilimumab a pembrolizumab no mejoró la supervivencia global ni la supervivencia libre de progresión en pacientes con este tipo de cáncer de pulmón
Pembrolizumab con otro antic los resultados que ofr en cáncer de pulm
pembrolizumab en monoterapia. Además, la mediana de SLP fue de 8,2 meses en los pacientes del grupo de combinación frente a 8,4 meses en los del grupo de pembrolizumab en monoterapia. El estudio incluyó a 568 pacientes que fueron aleatorizados en proporción Los resultados del estudio mostraron que añadir ipi- 1:1 a recibir pembrolizumab, 200 mg por vía intravelimumab a pembrolizumab no mejoró la supervi- nosa el día uno de cada ciclo de tres semanas hasta 35 vencia global (SG) ni la supervivencia libre de pro- ciclos, en combinación con ipilimumab, un mg/kg el gresión, pero añadió toxicidad en comparación con día uno de cada ciclo de seis semanas hasta 18 ciclos; pembrolizumab en monoterapia en estos pacientes. o pembrolizumab 200 mg el día uno de cada ciclo de La mediana de SG fue de 21,4 meses en los pacientes tres semanas hasta 35 ciclo en monoterapia. Se proaleatorizados a pembrolizumab en combinación con dujeron acontecimientos adversos relacionados con ipilimumab frente a 21,9 meses en los aleatorizados a el tratamiento (AART) en el 76,2% de los pacientes Página 54 · www.isanidad.com · Cáncer · Marzo 2021