Cultural Bridges Number 26, Spanish Version

Page 9

ISSAQUAH SCHOOL DISTRICT

Clubes de Robótica de Escuela Secundaria Club de Robótica de la Escuela Secundaria Pine Lake Por Priya Krishnan Supervisora y creadora del Club de Robótica de la escuela secundaria Pine Lake

El Club de Robótica de Pine Lake es un esfuerzo de la escuela secundaria Pine Lake para reunir a entusiastas de la ingeniería mecánica y del software bajo un mismo techo, trabajando en misiones y mejorando habilidades de resolución de problemas. Este club consta de 25 niños, mentores y supervisores que trabajan en diversos desafíos de robótica. El club aborda problemas de competición alineados con “First Robotics”. Los estudiantes de séptimo grado en adelante, forman parte del “First Tech Challenge” (FTC). Aquellos de sexto grado en adelante son parte del “First Lego League Challenge” (FLL). El objetivo de nuestro club es fomentar un entorno de aprendizaje para estudiantes entusiasmados por aprender a desarrollar robots para resolver desafíos de ingeniería. Los estudiantes colaboran en conjunto en problemas de ingeniería, incluyendo aspectos mecánicos, de software y desarrollan habilidades de juego. Trabajan juntos como un equipo dividiéndose en diversas áreas de interés como modelado 3D, diseño de software, diseño de brazos, configuración del campo, estrategia de juego, negocios y conducción. Para ser parte del FTC, los estudiantes deben dedicar su tiempo, ser respetuosos, mostrar la capacidad de aprender nuevas áreas, tener algún conocimiento previo, demostrar persistencia para no rendirse y tener la automotivación para profundizar en áreas como diseño, software o estrategia de juego. En nuestros equipos de FLL, estamos felices de trabajar con aquellos que tienen poca experiencia, pero están ansiosos por abordar problemas y tienen la automotivación para trabajar en ello. Por lo general, desde el otoño hasta principios de la primavera, los equipos trabajan en desafíos de “First Robotics” publicados por “FIRST Inspires”. Más adelante en el año, los mentores crean más desafíos para que los estudiantes aprendan nuevas técnicas y mejoren los robots. El equipo continúa evolucionando enseñando a su próxima generación y preparándolos para el éxito. La razón para iniciar este club, junto con nuestra querida directora, la Sra. Cappy, es proporcionar un espacio para que los niños de Pine Lake desarrollen sus habilidades y eventualmente compitan en esta área. Como mentora, me apasiona el software y construir robots. Esto proporciona una gran oportunidad para enseñar y aprender. Personalmente,

después de liderar equipos de ingeniería que enfrentan desafíos de resolución de problemas ambiguos en el mundo real, este esfuerzo busca generar entusiasmo. Además, proporciona experiencia y cimientos para aquellos interesados en unirse a “Skyline Robotics” en el futuro y tener una mejor oportunidad de mostrar interés y continuar en este campo.

Estudiante del Club de Robótica de la Escuela Secundaria Pine Lake JingYan Xu, 6to grado Me uní a este club porque estaba interesado en la robótica y quería formar parte de un club. Las reuniones del club son un poco caóticas, pero en su mayoría todos están concentrados en su trabajo o misión. Hay competiciones, y actualmente, estamos trabajando en una de ellas. Mi parte favorita de unirme a este club es conocer gente nueva y construir con Legos. Una historia emocionante en la reunión del club fue hacer un reemplazo para una pieza faltante. Cuando estábamos construyendo el robot, no teníamos una pieza de Lego, así que hice un reemplazo. Aunque no era perfecto, era lo suficientemente bueno por el momento. El mayor desafío que he enfrentado en este club es que los miembros tienen ideas diferentes sobre cómo resolver un problema. Después de algunas conversaciones, la resolución fue que las personas se turnaran para compartir sus ideas y soluciones a un problema. Sanvi Madan, 8vo grado Mi razón para unirme a este club es ganar exposición al mundo de la robótica y aprender a colaborar con otros para crear algo realmente sorprendente. Un robot no se puede construir de la noche a la mañana, y se necesitan muchas interacciones, diseños y trabajo duro para crear algo que se acerque siquiera a lo que algunos robots de “First Tech Challenge” (FTC) pueden hacer. Quería pasar por ese proceso y aprender cómo es colaborar con un equipo. Una competencia de FTC típicamente consta de un proceso de evaluación al principio de la competencia, seguido de varias rondas de partidos de robots. Cada equipo tiene alrededor de 7-8 partidos y se asocia con otro equipo de robots para formar una alianza en cada ronda. Hay muchas competiciones durante el año que se vuelven más selectivas a medida que avanzas. Funciona como un cuadro de baloncesto; los equipos siguen siendo eliminados hasta que tienes tu ganador final. Mi parte favorita de unirme a este club son las personas que estoy conociendo y las experiencias que estoy adquiriendo. En nuestra primera competencia en noviembre, experimentamos lo que era pasar por un proceso de evaluación, competir y colaborar con otros equipos, lo cual encontré extremadamente humillante. Como equipo, ganamos exposición a diferentes estilos de pensamiento, procesos de pensamiento y diseños.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.