3 minute read

P. Francisco Montaño González

+ Bogotá, 18 de agosto de 2015

Con las palabras citadas, “Pacho” – como lo llamábamos cariñosamente – solicitó las órdenes mayores al entonces Provincial, P. Gerardo Arango, SJ, en la Fiesta de San Ignacio de 1978. Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de ese mismo año. Estas palabras de Pacho, manifiestan lo que había sido y sería el centro de su vida como jesuita: el amor por su sacerdocio en la Compañía.

Advertisement

Pacho fue hijo de don Francisco Montaño y doña María del Rosario González, quienes tuvieron cuatro hijos más. Nació en Murillo (Tolima), el 17 de septiembre de 1944; realizó el bachillerato en el Seminario Conciliar de Ibagué, entre 1960 y 1966. Entró a la Compañía de Jesús en el Noviciado de Santa Rosa de Viterbo, el 12 de diciembre 1966. Dos años más tarde emitió los primeros votos, el día 25 de diciembre, y fue enviado a Bogotá para proseguir sus estudios de Humanidades (1969-1970). Se le pidió después pasar a la etapa de Magisterio, que tuvo lugar en los colegios de Medellín (1971) y Manizales (1972), para luego hacer la Filosofía entre 1973 y 1975 en Bogotá. Seguidamente comenzó sus es-

“Veo en el Ministerio Sacerdotal, la culminación de largos años de esfuerzo compartido con muchos Jesuitas y amigos, así como con mi familia, esfuerzo que ha servido para construir en mí poco a poco la figura interior, comunitaria y eclesial del ministro de Dios entre los hombres. Veo también en él un recomenzar, cargado de gran trascendencia, misterio, responsabilidad y entrega, frente a los cuales el mismo Señor disipa mi natural temor llenándome de esperanza y optimismo.”

P. Francisco Montaño González

tudios teológicos en la Pontificia Universidad Javeriana, grado que obtuvo en 1980 ya como sacerdote. Tres años después fue llamado a realizar la Tercera Probación en Buga, y se incorporó de manera definitiva a la Compañía el 2 de febrero de 1996. Realizó, además, estudios de Pedagogía (199395) y Maestría en Teología (2005-2006) en la Universidad Javeriana.

La centralidad de la dimensión sacerdotal en la vida de Pacho marcó por entero su desempeño como apóstol. Tuvo su inicio en el Colegio Berchmans como Director de Pastoral los años 1981 y 1982; de 1983 al 1989 fue asesor de apostolados, ministro y ayudante del Maestro de novicios en Medellín, así como director de la Casa de Ejercicios San Claudio de la Colombière. Después de esta colaboración en la formación de los nuestros, no se alejó del ámbito pastoral tanto en parroquias, los colegios, la Javeriana y el Hospital San Ignacio en Bogotá. Tal vez se le recuerda más, de una parte, por su paso por la Javeriana (19921995), en la que sirvió como Asesor Espiritual de los colaboradores administrativos, como Decano del Medio de la Facultad de Enfermería y, años después, en la pastoral del Hospital San Ignacio (2010-2015). De otra parte, es especialmente recordado por sus servicios pastorales en el Colegio Mayor de San Bartolomé y el Colegio Santa Catalina, entre 1997 y 2010. Adicionalmente a lo anterior, no puede dejarse de mencionar su dedicado servicio como confesor en el Santuario de Nuestro Señor de Monserrate de Bogotá, durante varios años.

El P. Gerardo Remolina, SJ en la homilía de las exequias de Pacho nos ha dejado un breve esbozo de su persona: “Era un hombre sencillo, sin pretensiones, de una extraordinaria capacidad de comunicación con la gente sencilla, con los niños; de un humor simple que salpicaba de chistes y anécdotas, a veces inventadas por él mismo, y que él mismo era el primero en celebrar. Fue un jesuita cumplidor de su deber, en donde lo llamara la obediencia; ejercitaba su celo sacerdotal principalmente con la predicación (a veces un poco larga), y con un gran celo en la administración de los sacramentos. Se nos fue con la misma sencillez que caracterizó su vida, con su humor sencillo, con su paso lento y su hablar pausado entró a la casa del Padre.” El P. Montaño falleció el 18 de agosto de 2015 en Bogotá.

Referencia: Noticias de Provincia, N° 8, agosto 2015, pg. 7-8.

This article is from: