Entrevista
El blockchain supondrá una auténtica revolución en lo que respecta a los modelos de negocio MARÍA SALGADO,
Responsable de blockchain en IECISA
En 2016 terminó el grado de Ingeniería del Software en la Universidad Complutense de Madrid y, hace poco más de un año, el máster en Ingeniería Informática en la Politécnica. Becada por la Cátedra IECISA de Negocio TI y Transformación Digital, compaginó sus estudios con la participación en un laboratorio de investigación trabajando con proyectos de blockchain. De hecho, su trabajo de fin de máster versó sobre esa tecnología. El siguiente paso fue abrir la línea de negocio de blockchain en esta consultora tecnológica. ¿Qué es y qué no es blockchain?
a los empleados para que realicen propuestas de
Es un concepto tecnológico que aparece con
innovación o de marketing, o simplemente para
Satoshi Nakamoto y las bitcoins. De hecho, la
incorporar un nuevo talento; y que puede can-
criptomoneda fue su primer caso de uso y, fi-
jearse por recompensas.
losóficamente, nace para eso. Su función es eli-
Otra característica es la trazabilidad. Lo que se
minar intermediarios y garantizar la integridad y
guarda dentro de la cadena de bloques no se
la permanencia de la información en entornos
puede modificar y esto la hace especialmente
distribuidos. De esta forma, el blockchain tiene
interesante para almacenar de forma persisten-
un gran potencial de aplicación en otras áreas
te, por ejemplo, los distintos sitios por lo que va
—más allá de las criptomonedas— preservando
pasando una mercancía.
la privacidad entre las comunicaciones extremo
Eso sí, no es una base de datos. El blockchain
a extremo sin que exista la figura de un super-
no sirve para guardar datos, sino evidencias (su
visor, que es lo que ocurre en los sistemas tra-
identificador o hash) con el sello de tiempo y la
dicionales.
firma del emisor. Otra característica importante
Los primeros casos de uso del blockchain están
en este sentido es que, en una cadena de blo-
asociados a los tokens, que son la representación
ques, la información está replicada, no distribui-
de un activo real. Por ejemplo, tenemos un caso
da: todos los nodos tienen una copia idéntica de
de uso interno: un token que nace para incentivar
estas evidencias o metadatos asociados.
18 //
DICIEMBRE 2019