Technologies applied to the real world

Page 3

E dito ria l

La velocidad del cambio

Mariano Ferrera

Tecnología con una capa de realidad

Coincidiendo con el cambio de decenio, he hecho un

objetivo muy claro: buscar esa visión de negocio, tan ne-

ejercicio muy interesante e instructivo: he vuelto la vista

cesaria en el ámbito empresarial, que debe acompañar a

atrás y me he remontado a finales de 2009 para hacer

la aplicación de todas estas tecnologías y tendencias.

una proyección acerca de las tecnologías o tendencias

Por ejemplo, hablamos de importantes revoluciones que

que entonces se consideraban catalizadoras del cambio o

ya están siendo realidad en una gran variedad de orga-

palancas de innovación. Tal y como ocurre ahora, había

nizaciones, como los modelos de consumo en el ámbito

informes y predicciones por doquier, pero la línea co-

de las infraestructuras de TI, el camino hacia la digital

mún hablaba de la creciente importancia de las redes de

factory (a través de la impresión 3D) y la industria 4.0, o

comunicaciones, la Web 2.0, el fenómeno de la movilidad

los beneficios que se están dando a través de tendencias

o el despegue del cloud y los modelos as a service.

como las smart cities. Además, se describen casos de apli-

Si tratamos de hacer algo similar en 2020 veremos que

cación real, como el modelo de hiperconexión, big data e

las líneas de atención se han multiplicado y expandido.

inteligencia artificial que ha permitido a SEAT poner en

Las denominadas tecnologías disruptivas —IA y machine

marcha la supply chain control tower en las instalaciones

learning, big data, blockchain, nanotecnología, 5G, IoT y

de Martorell.

edge computing, biometría, RPA, etc.— han acelerado de

Un número muy interesante, que culmina con el repor-

forma exponencial este proceso de evolución. Ahora los

taje elaborado a partir del interesante evento que orga-

pronósticos son más bien sectoriales, ya que, por sí solas,

nizamos para analizar el grado de transformación digital

estas tecnologías son capaces de cambiar completamente

del sector de la construcción, y que contó con una amplia

modelos e industrias. Pero la verdadera explosión está

representación de este tipo de compañías.

llegando con las sinergias entre ellas, que las hay, y, sobre

todo, en conjunción con los nuevos modelos de relaciones, organizativos y culturales que ponen el foco en las personas. Este escenario es lo que está dando lugar a la Cuarta Revolución Industrial. Lejos de buscar una visión transversal de esta realidad, o de lanzar predicciones más o menos acertadas, en el artículo central hemos tratado de cubrior con una capa de realidad todo este proceso evolutivo. Siempre con un

Director

D I G I TA L B I Z MAGAZINE

digitalbiz.es

Buscamos la visión de negocio que siempre debe acompañar a la aplicación de cualquier tecnología

KERUNET DIGITAL PUBLISHING no se responsabiliza de la opinión de sus colaboradores ni la comparte necesariamente: son estos los únicos responsables del contenido que aparece con su firma.

Director MARIANO FERRERA marianoferrera@kerunet.com Dirección de arte MARIANA LOPEZ NEUGEBAUER mariananeugebauer@kerunet.com

Edita KERUNET RELATIONSHIP MANAGEMENT, S. L. C/ Humanes, 27 – 28944 Fuenlabrada – Madrid Tel. 91 112 46 97 | info@kerunet.com Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo 2, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Kerunet.

Director técnico FERNANDO ESCUDERO fescudero@digitalbiz.es Marketing digital y online SERGIO SALAZAR sergiosalazar@digitalbiz.es Edición y corrección RICARDO DE PABLO Fotografía de portada Bret Hartman (Ted Conference)

Fotografía Jonathan Alonso, The Nut, Toshiba, Appian, Quint, IECISA, HPE, HP, PFS Tech, Huawei, T-Systms, SEAT, Microsoft, aggity, Common, Deloitte, Poly, Samsung, AfterShokz, Fossil, Tile, iStockPhoto, Wikimedia Commons. Han colaborado Lluís Altés (DES | Digital Enterprise Show) Marc Bertolín (Quint) Emilio Cabezas (HPE GreenLake) Edwin Diender (Huawei) David Castilla (SEAT) Eva Pueyo (T-Systems) Francisco García (PFS Tech) Óscar Pierre (aggity) Jaume Homs (HP) Miguel Ángel Cervera (Microsoft) José Luis Rico (Scandit) Ana Belén Soriano (Deloitte) Eduardo Malpica (Altitude) Pablo Ruiz Escribano (Schneider Electric) Emilio Dumas (Dynabook) Jorge Urrea (Psico-Tao) Ignasi Prado (Quint)

DICIEMBRE 2019

Imprime MásQueLibros Suscripciones suscripciones@kerunet.com Redacción redaccion@kerunet.com Publicidad info@kerunet.com Depósito legal M-32718-2012 ISSN 2254-9269 Página web www.digitalbizmagazine.com

// 01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.