10-08-2023

Page 1

Inacap firma convenio en Romeral para abordar la brecha de aprendizaje

Alta convocatoria tiene Feria Vocacional

Constituyen Comité

Regional para la Prevención. | P5

Municipio de Curicó obtuvo primer lugar de gestión. | P4

CON LA PRESENCIA DEL RECTOR, LUCAS PALACIOS DEL COLEGIO DE

Alianza Francesa se tituló campeón regional en el vóleibol. | P11

Un muerto y dos heridos dejó enfrentamiento a balazos. | P19

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.509 | Jueves 10 de Agosto de 2023 | $500 (CARLOS ALARCÓN DUARTE)
LA SALLE
LA UCM.
variada
profesionales
otras instituciones.
P20
Y
La instancia presenta una
oferta académica de universidades, institutos
y
|
Y ALCOHOL
PLATAFORMA “APRENDE MÁS”. Beneficiará a estudiantes de 10 establecimientos educacionales de la comuna. | P3 DROGAS
MAULE
EN EL

Sucede Sucede

Open Kenpo Gikan Internacional. Este sábado 12 de agosto, entre 9:00 a 20:00 horas, se efectuará la Open Kenpo Gikan Internacional, evento de artes marciales, en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. Hay 25 escuelas confirmadas de Chile, Brasil, Cuba, Venezuela y Colombia. Entrada general es de mil pesos.

Dreamers Fest. En el contexto del Mes de la Juventud, este domingo 13 se llevará a cabo una nueva versión de Dreamers Fest, evento organizado por la Oficina Municipal de la Juventud de Curicó en conjunto con My K-Zone Festival. Habrán stands relacionados al animé y K-Pop, dance covers, batallas de bailes, Random Play Dance, entre otras actividades. La cita es en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco, entre las 10:00 y las 19:00 horas.

Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.

Concurso del Cuento Ilustrado. La Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado “Del juego a la palabra”, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.

Maratón del Maule 2023 tiene nueva fecha.

Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

Anuncian Acusación Constitucional contra el ministro Jackson

DESTACAN APORTE DEL “QUIERO MI BARRIO”

Através de la implementación del Programa Quiero Mi Barrio, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y ejecutado en conjunto con la Municipalidad de Maule, el barrio Villa Francia, ha logrado un significativo mejoramiento y transformación de su entorno y espacios públicos.

Lo anterior ha significado mejorar la calidad de vida de los vecinos que residen en este emblemático sector de la comuna de Maule.

OBRAS PRIORIZADAS

El plan maestro consideró cinco obras, que fueron priorizadas por los propios vecinos, ello a través de un diagnóstico que surgió a partir de encuestas y recorridos barriales. Si bien es cierto el programa desde lo administrativo se cerró en agosto del 2022, los trabajos continuaron desarrollándose, ello para finalizar las obras de construcción del Parque de la Estrella y el Centro Cívico de la Torre de Agua, proyectos que están siendo entregados para uso de la comunidad y que marcan el 100 por ciento de las iniciativas ya ejecutadas.

Con anterioridad ya se habían materializado las obras de mejoramiento de circulaciones y entornos de la copa de agua, incorporación de señalética vial e implementación de puntos de iluminación.

También durante el programa se ejecutó un plan de gestión social que permitió potenciar los vínculos comunitarios y generar la entrega de espacios de encuentros para las diversas organizaciones del barrio, entre las cuales se pueden mencionar la junta de vecinos número 20, la junta de vecinos número 61, el club deportivo Villa Francia y el Consejo Vecinal de Desarrollo presidido por María Elena Fuentes.

Cabe destacar que el centro cívico Copa de Agua y el Parque la Estrella, son dos de los proyectos de mayor envergadura del plan maestro barrial, ya que se trata de espacios públicos de calidad y equipamiento comunitario.

OTRO BARRIO

Finalmente se debe consignar que la comuna de Maule seguirá vinculada al programa Quiero Mi Barrio, estando en proceso administrativo la implementación del barrio Carlos González, seleccionado en el concurso 2022 del programa financiado por el Minvu y con ejecución conjunta con el municipio de Maule.

Para la seremi Minvu (s), María José Díaz, se trata de “un programa muy importante para el ministerio, ya que tiene una alta y efectiva participación ciudadana en el territorio y mejora de manera significativa la calidad de vida de vecinas y vecinos”.

VALPARAÍSO. Desde la bancada del Partido Republicano y luego de algunos meses evaluando y recabando distintos antecedentes jurídicos, el diputado por el Maule Norte, Benjamín Moreno, anunció que su colectividad presentará una Acusación Constitucional en contra del actual ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. Según explicó el parlamentario, esto se debe a “que existe el mérito suficiente para acusar constitucionalmente al ministro Giorgio Jackson Drago, por haber comprometido gravemente el honor de la nación, por infringir la Constitución y las leyes y por haber dejado las leyes sin ejecución”.

Además, manifestó que, “los chilenos hemos sido testigos de un sinnúmero de denuncias y de la ocurrencia de hechos e irregularidades, lo hemos visto en todo Chile; hemos visto la constatación de que hay un patrón de conductas ilícitas destinadas a defraudar los recursos del Estado, a encubrir estos ilícitos y a perjudicar de una manera dolosa e insensible a los chilenos más vulnerables de este país, abusando de los recursos del Estado, de sus funciones y atribuciones”.

La Acusación Constitucional será presentada, en principio, el lunes 14 de agosto y el Partido Republicano espera contar con un amplio respaldo en la Cámara.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 10 de Agosto de 2023
Programa del Ministerio de Vivienda. En esta oportunidad se desarrolló en la Villa Francia, comuna de Maule.
En total fueron cinco las obras que se ejecutaron a través del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu en la comuna de Maule.
El programa Quiero Mi Barrio priorizó cinco obras en su plan maestro, las que fueron seleccionadas por los propios vecinos, a través de un diagnóstico.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES

Firman importante convenio entre Inacap y la Red Educativa Municipal de Romeral

Objetivos. Se busca, por ejemplo, tener un desarrollo más efectivo en lenguaje, matemáticas y el tema socioemocional.

plan de trabajo individualizado para cada estudiante. “Inacap se preocupa de cada rincón y esa es la razón por la cual tenemos 29 sedes repartidas en todas las regiones, donde existe la potencialidad para que los jóvenes puedan realizarse, estudiar y ser felices ellos y sus familias”, aseveró.

ROMERAL. “Aprende Más” se denomina la plataforma de Inacap y que podrá ser usada por estudiantes de 10 establecimientos educacionales de esta comuna.

En el Liceo Arturo Alessandri Palma se hizo el lanzamiento

POR CASO CONVENIOS

y hasta ahí llegó el rector de Inacap, Lucas Palacios, quien puntualizó que la importancia de la iniciativa que está implementando su institución de manera gratuita, “es que tiene como finalidad abordar las brechas de apren-

dizaje en matemáticas, lenguaje, comunicaciones y que también rescata los problemas socioemocionales que puedan tener los jóvenes a lo largo de Chile”. Agregó que de esa manera se origina un diagnóstico y un

A su vez, el vicerrector de la casa de estudios superiores, Marcelo Valdivia, se mostró muy conforme con la nueva alianza que pone a disposición de alumnos y profesores “herramientas que les van a permitir complementar sus procesos formativos, son online y de última tecnología asociadas a inteligencia artificial de manera gratuita”, contó.

MEJORAR

El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, valoró el trabajo que se hará con Inacap. “Hoy día vamos a poder entregar más herramientas educativas tan-

to a los profesores y estudiantes. Es importante generar estas alianzas para siempre mejorar en el ámbito educativo”, dijo.

En tanto, la jefa del DAEM de la comuna, Carolina Rivera, resaltó la importancia de establecer alianzas con la educación superior. “Para nosotros es mejor aprendizaje y también perfeccionamiento para los docentes, lo que nos

permite desarrollo profesional”, apuntó.

En la actividad también participó el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, quien destacó la articulación de carreras de existen entre recintos municipales e Inacap. “Los estudiantes, y ese es el objetivo, cuando ingresen a la educación superior pueden convalidar ramos”, manifestó.

Diputado Guzmán presenta querella para garantizar investigación en el GORE Maule

TALCA. Tras presentar una denuncia en la Fiscalía Regional del Maule, y dada la nula información del procedimiento, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) decidió interponer una querella en el Juzgado de Garantía de Talca, para que se indaguen con mayor rigurosidad los diversos convenios establecidos entre el Gobierno Regional del Maule y fundaciones.

“Frente a los hechos de transferencias directas por parte del Gobierno Regional del Maule y la Fundación Urbanismo

Social, condicionada a la contratación de personas, familiares, amigos y militantes de partidos políticos, decidimos presentar una denuncia en la Fiscalía Regional del Maule. A más de un mes de presentar esa denuncia aún no tenemos antecedentes que esta haya sido acogida a tramitación. Es por ello que hemos presentado una querella criminal por presunta malversación de caudales públicos y delitos a la probidad pública, que ya ha sido acogida a tramitación por el

Juzgado de Garantía de Talca”, señaló el diputado Guzmán.

De esta manera, el parlamentario busca reforzar y solicitar antecedentes para que se determine si hubo o no fraude al Fisco entre el Gobierno Regional del Maule y la mencionada fundación o movimientos similares con otras fundaciones, así como también presuntas exigencias para contratación de personal a cambio de traspaso de recursos.

“Con esto, nos hacemos parte de una acción pe -

nal y buscamos que se investigue, que se tomen acciones concretas y que se acrediten las responsabilidades penales y las sanciones a las personas que hayan participado en estos ilícitos”, afirmó.

Finalmente, el diputado por el Maule aseguró que “no podemos seguir en la impunidad y no podemos seguir aceptando que con los recursos de todos los maulinos, se financien actividades políticas a través de fundaciones en nuestro país”, concluyó Guzmán.

Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Autoridades resaltaron alianza suscrita entre municipio y casa de estudios superiores. La acción penal viene a reforzar y aportar nuevos antecedentes, a la denuncia presentada por el parlamentario en Fiscalía en julio pasado. Rector de Inacap dijo que iniciativa aborda brechas de algunos aprendizajes.

FONDO DE INCENTIVO AL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2023

Municipio curicano obtuvo el primer lugar en gestión municipal en la región

Premios Figem 2023. Subdere hizo entrega del reconocimiento, al alcalde Javier Muñoz y a los funcionarios de la municipalidad.

Alcalde y funcionarios recibieron el reconocimiento.

CURICÓ. Una gran noticia recibió la Municipalidad de Curicó, al enterarse que obtuvo el primer lugar a nivel regional, en el Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal 2023. Este premio considera además un monto de $126.755.917 para el muni-

cipio local.

La entrega del reconocimiento la realizó el jefe regional de la Subdere, Hugo Silva, al alcalde Javier Muñoz, durante una ceremonia que contó con la participación de los concejales Paulina Bravo y Patricio Bustamante, consejero re-

gional Roberto García, directores, jefes de departamentos e invitados especiales.

“El Figem es un instrumento creado hace más de diez años que reconoce la buena gestión de los municipios, donde se hace un reconocimiento financiero que queda

a disposición del municipio para poder realizar mejoras en el buen vivir de las vecinas y vecinos de Curicó. Es súper importante relevar el liderazgo en una buena gestión, en este caso del alcalde, pero también de todo su equipo municipal que gracias a ello se pueden cumplir con indicadores que están establecidos en la Subdere para poder llegar a un buen puntaje y poder ser así, como en este caso, el primer lugar dentro de la Región del Maule”, dijo el Subdere Hugo Silva. El Figem, aplicado por primera vez el 2012, se creó como respuesta a las inquietudes de alcaldes y alcaldesas, respecto a disponer de recursos adicionales a los del Fondo Común Municipal y a otras líneas de financiamiento, para estimular mejores niveles de gestión en el país. Se miden indicadores como

la eficacia en el cobro de patentes municipales, gestión de ingresos en relación a gastos de funcionamiento, reportabilidad a la Contraloría General de la República (CGR), transparencia municipal, responsabilidad en la presupuestación de ingresos de gestión municipal y en la entrega de información.

“NOS SENTIMOS ORGULLOSOS”

Al respecto el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, reconoció estar feliz de lo alcanzado por el municipio y valoró el trabajo de todos los equipos, que con seriedad y compromiso enfrentan la gestión.

“Estoy muy contento también por los funcionarios municipales, de cada una de las áreas de la municipalidad. Hoy día somos el municipio con la mejor evalua-

Nuevas subvenciones aprobó concejo municipal de Curicó

CURICÓ. Una serie de recursos municipales vía subvenciones municipales aprobó el concejo municipal de Curicó, presidido por el alcalde Javier Muñoz, a lo que se sumaron otras propuestas de interés comunitario.

La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal y ministro de fe del concejo, Juan Rafael González, señala que fueron aprobados los gastos de operación mantención del proyecto Construcción de Gimnasio Deportivo

Villa Don Sebastián de Rauquén, sector nororiente de la ciudad de Curicó.

Entre otras materias aprobadas estuvo la adjudica-

ción de la licitación denominada “Contrato de Suministros y Vales de Calzado para Funcionarios del DAEM y de Establecimientos Educacionales de la Red Educativa Municipal”, como también se aprobó una solicitud para instalar portón de cierre de calle Domadura de Oriente en Villa Hacienda El Boldo. Otra subvención aprobada corresponde a la solicitud de la Agrupaciones de Juntas de vecinos Sector Surponiente, para realizar el desfile para iniciar el Mes de la Patria y en homenaje a la Cuarta Compañía de Bomberos, asignándose la cantidad de $1.500.000; a lo que se agrega una sub-

ción en la región y el estímulo más grande en dinero es para nuestra municipalidad y somos 14 los municipios que reciben en la región por este concepto, por lo tanto nos sentimos tremendamente orgullosos de lo que están haciendo, de nuestros funcionarios municipales y lo que seguirán haciendo. Eso demuestra que el trabajo, la eficiencia, ser catete a veces, tiene sus frutos y hoy nos sentimos orgullosos que las competencias, las habilidades que hemos instalado en el municipio, están dando sus frutos”, dijo el edil. El alcalde curicano destacó además que la Municipalidad es de las más ordenadas financieramente de la región y que esto se ha logrado por un empoderamiento a los equipos de la responsabilidad con los recursos fiscales.

“Dentro de las municipalidades, financieramente, somos de los municipios más ordenados en esta materia, quizás por mi condición de auditor, contador público y también tiene que ver cómo uno empodera a los equipos de responsabilidad en la materia, lo que hoy día nos tiene un Municipio de Curicó financieramente muy ordenado”.

vención municipal para financiar los fondos concursables de apoyo a emprendimiento femenino

“Programa Mujeres Jefas de Hogar”, entregándose la cantidad de $15.500.000. Respeto a las solicitudes de algunos deportistas para acudir a competencias internacionales, estas quedaron para ser tratadas en otra oportunidad, manifestó el ministro de fe del concejo. También se aprobaron tres solicitudes de patentes de alcoholes, finalizando con la hora de incidentes donde los concejales dieron a conocer una serie de inquietudes recibidas de parte de la comunidad curicana.

DIRIGENTE

Consultado René Acevedo, presidente de la Agrupación de Juntas de vecinos del sector surponiente, valoró el reconocimiento al municipio curicano, al que dijo conocer de cerca por las gestiones que realiza en beneficio de su sector.

“Felicito al señor alcalde, a todos los funcionarios, porque es importantísimo el premio, el reconocimiento porque se lo merecen. Uno como dirigente siempre conoce a los funcionarios, a las autoridades y sabe cuándo lo están haciendo bien. Uno no tiene que dejarse llevar por los comentarios de gente que está ajena al mundo social”, dijo.

4 LA PRENSA Jueves 10 de Agosto de 2023 Crónica
El secretario municipal de Curicó, Juan Rafael González, dio a conocer los acuerdos de concejo.

Constituyen Comité Regional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol

Coordinación. Instancia tiene como propósito generar condiciones políticas y técnicas, para fortalecer la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030 y diseñar e implementar un Plan de Acción 2024-2030.

TALCA. Con la presencia de la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Natalia Riffo, ayer en Talca, se constituyó el Comité Regional para abordar esta materia. Esta instancia de prevención y rehabilitación tiene como propósito generar condiciones políticas y técnicas, que faciliten el proceso de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030 y el diseño e implementación del Plan de Acción 20242030, generando una agenda regional de medidas intersectoriales. El Comité Regional de Prevención y Rehabilitación, es una instancia que convoca a entidades públicas y privadas y cuya constitución se oficializó con la firma del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la directora

ESTE FIN DE SEMANA

regional (s) de Senda, Ana María Rodríguez. En la ocasión, también participaron las autoridades regionales de las carteras de Salud, Deportes, Desarrollo Social y Familia,

Justicia y Mujer, además de representantes de Carabineros, PDI y Gendarmería.

Natalia Riffo resaltó la convocatoria de los distintos servicios que deben tra-

Se viene bingo solidario para “Nachito”

CURICÓ. La actividad se realizará este sábado, entre las 15:00 y 20:00 horas, en el Colegio Marista. En la ocasión, se sortearán premios, habrá concursos y se presentará el cantante curicano Pablo Rojas, quien ganó la versión de The Voice Chile de Chilevisión.

No hay que olvidar que el pequeño Ignacio Alonso Muñoz Martínez, sufre atrofia muscular espinal y necesita uno de los medicamentos más caros del mundo. Se trata del Zolgensma, cuyo valor supera los mil 900 millones de pesos, meta que cada día se acerca, aunque aún falta mucho.

En contacto con diario La Prensa, el padre de Nachito, Joaquín Muñoz, contó que su hijo “hace cinco meses está hospitalizado en la UCI del Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago”.

Puntualizó que, actualmente, el niño se encuentra bastante bien. “Pudo salir con éxito de su intubación y la verdad es que ha respondido y mejorado considerablemente”, apuntó.

INVITACIÓN

Por tal motivo, este joven padre invitó a la comunidad a participar en el bingo de este fin de semana.

“Esperamos que pronto nos

den el alta para poder estar en la casita los tres juntitos”, dijo.

Agregó que la actividad se denominada Juntos por Nachito, donde “van a haber buenos premios como scooter o microondas, así que hacerles la invitación para ir a participar y ayudarnos con la campaña”, indicó.

La entrada sale tres mil pesos el día del evento, pero en preventa sale dos mil y se pueden encontrar en Padel 4 Club (Callejón Los Pinos, camino Club de La Unión), Vinoteca Eselvino (Argomedo 95, local 5) y Gym Vip Body (Membrillar 246).

bajar en esta estrategia de fortalecimiento de la prevención. “Hoy el compromiso fue generar un plan de acción para abordar las problemáticas de consumo, rehabilitación e inte-

gración social, pero sobre todo con pertinencia territorial. A nivel nacional las cifras son parecidas a la realidad regional, todo consumo de niños, niñas y jóvenes es de riesgo y ese es el foco, la niñez y cómo generamos la estrategia de prevenir, rehabilitar e integrar”, sostuvo.

Respecto al aumento del consumo de drogas y alcohol en el período de pandemia, la autoridad recalcó que es necesario pensar en un país post Covid y con un Gobierno que pone en el centro la salud mental.

TAREA DE TODOS

Por su parte, Humberto Aqueveque resaltó que se trata de una materia que requiere un esfuerzo colaborativo de distintos actores. “Esta mesa de carácter intersectorial es muy importante para nosotros y refuerza, lo que como

Gobierno hemos sostenido que para trabajar en materia de prevención y rehabilitación es tarea de todos, acá hay una responsabilidad de Estado y social y diseñar políticas públicas con pertinencia territorial desde la Región del Maule y sean parte del plan nacional que será entregado al Presidente Gabriel Boric”, dijo.

En tanto, el jefe de la SIAT de Carabineros Talca, capitán Diego Brante, explicó que esta temática se aborda desde distintas aristas. “Prevención, acompañando a los servicios públicos que desarrollan intervenciones ciudadanas, los controles del consumo de alcohol y drogas en el tránsito y a la persecución del tráfico”, señaló, recordando que tan solo “el martes se generó una importante incautación y diariamente estamos realizando fiscalizaciones a conductores”.

Crónica Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5
Con la participación de la directora nacional de Senda, Natalia Riffo, se constituyó en el Maule el Comité Regional para la Prevención y Rehabilitación. Organizadores invitan a la comunidad a sumarse al evento.

CURICÓ. Como un barrio que avanza bastante, pero que tiene algunas tareas pendientes, calificó al sector de la ciudad que comprende desde Camilo Henríquez a Freire y desde calle Regional a calle Carmen, la dirigente social de la junta vecinal de la jurisdicción, Marcela Muñoz Garrido, quien destacó el apoyo que han estado reci-

Calle Sargento Aldea busca ser parte del proyecto urbanístico de la ciudad

Comunidad. Dirigente vecinal Marcela Muñoz, conversó con diario La Prensa de los logros y desafíos de su sector.

biendo del municipio curicano y en especial del alcalde Javier Muñoz.

Manifestó la dirigente que esta junta vecinal lleva el nombre de Manuel Rodríguez y es la número 10, integrada por Mario Muñoz Oyarce, presidente, Emelina Montoya Jeldres, secretaria, Marcela Muñoz Garrido, tesorera y directores Manuel Orellana

Sepúlveda, John Luis Lobos y Gladys Rubio Varas, quienes forman un equipo de trabajo que desea sacar adelante una serie de inquietudes vecinales.

IMPORTANTES LOGROS

Destaca Marcela Muñoz, que se han logrado en los últimos años una serie de adelantos para el sector, como la instalación de algunas luminarias en la calle Regional que dan mayor seguridad, vía donde también ya está en etapa de terminación la construcción de veredas que abarca desde avenida Camilo Henríquez a Freire, solucionando un grave problema de tránsito peatonal para esta antigua calle curicana que corre paralela a la línea del tren.

También destaca la dirigente, la reposición de veredas de calle O´Higgins desde Camilo Henríquez a Freire y la calle Rodríguez, entre Camilo Henríquez y Freire, donde se instalan sectores con baldosas y otros con hormigón, entregando mejores condiciones de vida a las numerosas familias de este barrio, gente de esfuerzo que requerían de estos adelantos.

SARGENTO ALDEA

Consultada por diario La Prensa respecto a los serios problemas que presenta la calle Sargento Aldea, principal vía del barrio, la dirigente

dijo que ya fue enviada a la Municipalidad de Curicó la solicitud oficial de la junta vecinal, para que se presente algún proyecto que solucione esta gran problemática. El problema urbanístico de esta calle, que recuerda al héroe de Iquique y de las Glorias Navales de Chile, Sargento Juan de Dios Aldea, es que su pavimento alcanzó su vida útil hace ya muchos años y no ha sido considerada en ningún proyecto hasta el momento.

Además de su problema de calzada y veredas en algunos sectores, esta vía es una permanente calle de ingreso al centro comercial de la ciudad, lo que la hace muy transitada, produciéndose gran congestionamiento en la esquina con Yungay, principalmente, intersección donde se solicita la semaforización y señalización adecuada.

SEGURIDAD VECINAL

Destacó además la dirigente el proyecto de seguridad ciudadana presentado para la instalación de alarmas comunitarias y cámaras de televigilancia, proyecto que esperan se haga realidad en el mes de octubre próximo, aspiración comunitaria que cuenta con el apoyo del municipio que les otorgó la subvención del Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, y otros de carácter regional.

Con respecto a las situaciones de inseguridad que se puedan vivir en el barrio, la dirigente

señaló que les preocupa la gente en situación de calle que vienen de otros lugares y que deambulan por el sector y que en algunas oportunidades han producido situaciones conflictivas. Uno de los casos más graves de inseguridad en el barrio, dijo, fue cuando se produjo el baleo de un joven.

Indicó Marcela Muñoz que en materia de seguridad los vecinos están pidiendo la instalación de “lomos de toro” en algunos sectores del barrio, por las altas velocidades de los vehículos que pasan por estas calles.

Señaló además que han estado solicitando contenedores para basura y otros para depositar envases, que pueden servir para el reciclaje y que ya tienen una respuesta favorable del alcalde Javier Muñoz.

COMEDOR SOLIDARIO

Al finalizar la entrevista con la dirigente, señaló que es necesario destacar también que como agrupación vecinal cumplieron una notable labor solidaria en tiempo de Pandemia, haciendo funcionar una cocina y comedor solidario, y que contó con el valioso apoyo del alcalde Javier Muñoz.

En este comedor se pudo atender, dijo, a mucha gente del barrio que no podía salir a trabajar, atendiéndolos en la sede social de la junta vecinal en calle Vidal, llegando la mayoría de las veces a 80 personas diarias, lo que se transformó en un apoyo permanente a muchas familias que estaban sufriendo con la falta de trabajo y recursos.

6 LA PRENSA Jueves 10 de Agosto de 2023
La esquina de Sargento Aldea y Yungay es un problema diario por la congestión vehicular. En plena ejecución la reposición de veredas en calle O’Higgins, entre Sargento Aldea y Freire. El mejoramiento de calle Sargento Aldea, es una aspiración pendiente de la junta vecinal Manuel Rodríguez N° 10. Buenos comentarios está recibiendo la reposición de baldosas en Rodríguez, entre Sargento Aldea y Freire. La dirigente vecinal, Marcela Muñoz, dio a conocer las inquietudes de su comunidad.

PARA LLEGAR AL PARLAMENTO O MUNICIPIOS

Cores valoran arremetida por terminar con inhabilidades que limitan aspiraciones políticas

Normativa. En la actualidad un consejero regional que tenga aspiraciones de ser candidato al parlamento o a una alcaldía, debe renunciar un año antes a su cargo.

TALCA. Consejeros regionales del Maule, valoraron la nueva arremetida de la Asociación que los reúne a nivel nacional y la disposición de algunos parlamentarios, de terminar con la inhabilidad de quienes integran los Consejos Regionales, que en el caso de tener aspiraciones de postular a otros cargos de representación popular deben renunciar un año antes a su cargo.

Similar situación afecta a los alcaldes que, en caso de querer postular a un escaño en el Congreso, también deben abandonar el cargo con 365 días de anticipación, previo a la elección.

No ocurre los mismo con los parlamentarios, donde un diputado o un senador no deben renunciar para ser candidato a la Cámara Alta e incluso a la Presidencia de la República, pudiendo retomar sus

funciones en caso de no ser electos. De hecho, la directiva nacional de los consejeros regionales participaron en una sesión de la comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, durante la cual se discutió el Artículo 74 de la ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, encuentro que fue liderado por la presidenta de la comisión, la diputada Johana Pérez, en el contexto que hay diferentes proyectos en varias etapas, ya sea en el Senado como en la Cámara de Diputados, destinadas a revertir esta situación, y poder introducir sus demandas en la discusión política. El debate actual aborda exclusivamente las inhabilidades para las candidaturas de alcaldes y concejales, en este último caso que aspiran a ser consejeros regionales. Por otro lado, el tema

SEGÚN ESTUDIO DE EXPERTO DE LA UTALCA

de las inhabilidades para los consejeros como candidatos a diputados o senadores, está siendo manejado por la comisión de

REACCIONES

Para el consejero regional y mili-

Temperaturas sobre los 40º grados se registrarían en la temporada de verano

Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca. Según el investigador, el análisis que se centra en las ciudades de Santiago, Talca, Chillán y Los Ángeles, detalló que, “este verano 2023-2024 debiera ser, según el modelo climático CITRA, uno de los más calurosos en cuanto a temperaturas máximas extremas en el área geográfica indicada”.

tante del Partido Radical, Pablo del Río, resulta de suma importancia entrar en este debate por cuanto, según señala, se trata de una situación injusta y arbitraria. “Valoro este nuevo intento de remover esta inhabilidad que resulta injusta e incluso antidemocrática. Eso sí lamento que solo sea considerada, por ahora, la inhabilidad de los alcaldes y concejales y no de los consejeros o consejeras. Siento que aquí queda en evidencia que los congresistas lo que hacen es blindarse al no permitir la competencia de nuevos actores que en forma legítima y democrática pretenden llegar al congreso nacional. Ellos sí pueden hacerlo, por ejemplo, terminar su período como diputado y participar de una elección de senadores sin ningún problema. No es caso de los consejeros regionales que aspiran a llegar al parlamento. Se ha perpetuado un acuerdo sellado entre cuatro paredes. Por ello espero un avan-

ce mayor a una democracia plena para que las reglas del juego sean iguales para todos y todas”. Para el consejero regional Independiente Patricio Ojeda, se trata de una situación totalmente antidemocrática. “Es injusto porque limita las capacidades que tenemos quienes estamos ejerciendo el cargo de consejero regional de continuar aportando al desarrollo de las comunas. Acá se nos solicita que abandonemos el cargo un año antes. No pasa lo mismo por ejemplo con un senador que quiera ser candidato a la presidencia. Ellos no pierden esa facultad, no tienen que renunciar y aún no siendo electos retornan a su labor. Yo debo renunciar un año antes para ser candidato a una alcaldía o al parlamento. Te sacan de tu trabajo y lo peor aparece como una figura que pretende hacerte desaparecer de la contingencia pública por temor a la competencia”.

Emprendedores se capacitan

De acuerdo a los estudios se espera que se registren olas de calor de tres a 10 días consecutivos

TALCA. Durante el próximo período de primavera - verano, se prevén temperaturas máximas en la zona central del país que podrían alcanzar, incluso, los 41° C o 42 °C en Chillán y Los Ángeles, con los subsecuentes riesgos para la

población y el ecosistema. Así lo estableció un análisis proyectivo sobre los escenarios de eventos cálidos y olas de calor realizado por Patricio González Colville, académico del Centro de Investigación y Transferencia en

De acuerdo a los datos obtenidos, se espera que se registren olas de calor “de tres a 10 días consecutivos, con temperaturas máximas extremas promedio sobre los 35° C, asimismo eventos cálidos de uno o dos días con temperaturas máximas extremas diarias, que oscilarían entre los 37 a 39° C en Santiago, 39 a 40° C en Talca, y de 41 a 43° C en Chillán y en Los Ángeles”, aseguró el agroclimatólogo.

El especialista precisó que este es-

cenario se vería potenciado por “una conjunción de variables oceánicas y atmosféricas en el clima, que impactarían fundamentalmente en diciembre de 2023, enero y febrero de 2024”. Sin embargo, aseguró que, debido al cambio climático, el verano se está extendiendo, por lo que “es probable que temperaturas iguales o superiores a 34° C se hagan sentir, al interior de olas de calor o asociadas a eventos cálidos, a partir de noviembre de 2023”. Respecto a las variables que generarían este comportamiento climático, el experto manifestó que, “sin duda que variables como el cambio climático y, puntualmente, el fenómeno El Niño, contribuyen poderosamente a que en el siglo XXI se estén sobrepasando los 40° C en algunas ciudades de Chile o, acercándose a ese valor”, indicó Patricio González.

RÍO CLARO.. través del programa “Transferencia, Fortalecimiento a la Empleabilidad y Competencias Laborales”, del FNDR en convenio con Sence, un grupo de 25 personas pertenecientes a la comuna de Río Claro, se certificaron en el curso de capacitación “Gestionando y Formalizando Mi Emprendimiento”. El director regional de Sence, Óscar Morales, expresó que “estamos muy satisfechos, queremos también reconocer públicamente a la Municipalidad de Río Claro que ha dado todas las facilidades para instalar este exitoso proceso de capacitación. Las personas nos demostraban su enorme gratitud, pero también nos manifestaban que se sentían más empoderados, con más ganas de seguir surgiendo en su emprendimiento, no solo un conocimiento producto de las cien horas de capacitación, sino que una voluntad fortalecida en lo personal para seguir emprendiendo con más fuerza, ese el sentido de nuestra política pública”.

En tanto, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, aseguró que “sin duda que son cursos importantes para nuestra gente”.

Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
El consejero regional Pablo del Río, valoró las nuevas gestiones destinadas a terminar con las inhabilidades que actualmente les afectan. Gobierno de la Cámara Alta.

Vivienda industrializada, una respuesta a la crisis

Una brecha de 1,3 millones de viviendas a nivel nacional al 2030, según las proyecciones de Déficit Cero, es el desafío de proporciones que debemos ser capaces de enfrentar, en favor de miles de familias que buscan dejar de ser allegados o acceder a un inmueble definitivo. La tarea es mayor, en especial, en una época en que el sector privado alerta por falta de financiamiento a empresas y familias. Ante la crisis, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha planteado un plan de emergencia habitacional que tiene como meta levantar 640 mil viviendas en cuatro años. Pero ¿cómo se cumple con lo prometido? Una de las respuestas viene de la mano con la vivienda industrializada, solución que ya se ha puesto en marcha en Biobío, Lo Espejo y Renca, además de un conjunto en Recoleta, pronto a iniciarse.

La División Técnica del Minvu ya ha certificado a más de diez empresas que ya se dedican a este tipo de soluciones, las que contemplan el uso de materiales como madera, acero y hormigón armado. A esto se suma la innovación y motivación de las compañías que buscan hacer aportes. En los últimos meses, se han certificado diversos sistemas constructivos nuevos en paneles, edificios industrializados y cinco tipos de diseños de viviendas, los que pueden ser emplazados en forma rápida y eficiente, precisamente lo que se busca ante el déficit. La cartera pretende construir un total de 7.000 unidades industrializadas por año. Hay varios ámbitos en los que debemos poner atención. Primero, el elemento arquitectónico no se debe dejar de lado a la hora de diseñar y elegir modelos viables para las diferentes zonas del país. No es lo mismo habitar una propiedad que cumpla estándares básicos, pero que sume elementos de un adecuado diseño, calidad y responsabilidad constructiva.

Convivencia escolar y reglas claras

El objetivo es buscar nuevos formatos, crear espacios convertibles, que se adecúen al entorno climático con ahorro de energía, lo que implica encontrar soluciones durables y flexibles. Estos nuevos hogares deben estar insertos en áreas adecuadas en cada comuna, apartándonos de la vieja política de la vivienda social situada en la periferia o bien en áreas de riesgo. Como segundo punto, persisten los desafíos administrativos.

Ante el déficit, evitar la “permisología”: se avanza en agilizar las aprobaciones, con el objetivo de no entrampar el ritmo de entregas que se requiere, todo sin dejar de lado los estándares exigidos.

Entre otras acciones, esto implica considerar a las entidades privadas que colaboran eficientemente en este ámbito, sacándolas de los vaivenes políticos, concentrándonos en lo urgente y volviendo a trabajar de manera eficiente, también tomando en cuenta el siempre bajo presupuesto público.

Junto con esto, se intenta entonces incorporar a más actores, como las universidades, las fundaciones y las empresas gestoras y constructoras, algunas ya existentes y otras que se han creado para responder al llamado. La alianza público- privada debe dar frutos, más que nunca, en favor de los que más lo requieren.

Hace algunos días una estudiante fue apuñalada al interior del Liceo Darío Salas. Poco antes, otro hecho de violencia remeció a la opinión pública, cuando un alumno del Liceo de Aplicación resultó herido por la explosión de un artefacto. Según datos de la Superintendencia de Educación, durante el primer trimestre de este año se han interpuesto 1.530 denuncias en el ámbito de convivencia escolar, lo que incluye toda forma de violencia. De ellas, 827 son por maltrato a estudiantes. No hay duda de que la convivencia escolar ha sufrido un grave deterioro y la falta de normas asociadas al concepto se ha debilitado. Los casi dos años de confinamiento, donde 5 millones de estudiantes y 200 mil docentes se encerraron a causa de la pandemia, tuvieron un efecto en las formas en que la comunidad escolar se relaciona, precisamente debido a la falta de convivencia y de normativas comunes en cada familia durante el encierro. Todo esto llevó al Ministerio de Educación a incorporar este ámbito en su plan de Reactivación Educativa, a través del apoyo psicosocial a 100 comunas prioritarias y la ampliación del programa Habilidades para la Vida, entre otras iniciativas. La afectada salud mental de los estudiantes requiere una intervención y apoyo profesional, lo que, a su vez, demanda docentes preparados. El trabajo, por lo tanto, debe ser integral a la comunidad escolar. Las universidades debemos trabajar fuertemente en la formación de calidad de estos profesionales, promoviendo la innovación, aprovechando los aprendizajes que la educación virtual nos dejó en pandemia y preparándolos para las nuevas exigencias. Para ello, tenemos que refor-

Durante el primer trimestre de este año se han interpuesto 1.530 denuncias en el ámbito de convivencia escolar, lo que incluye toda forma de violencia.

De ellas, 827 son por maltrato

zar la salud mental de los futuros profesores, entregarles habilidades socioemocionales y conocimiento sobre enfoques formativos y normativos, de tal manera apoyarlos frente a su rol en la sociedad, relevando su importancia cultural. Por su parte, la Unicef entrega tres recomendaciones para enfrentar este tema: avanzar en el desarrollo de competencias que permitan proteger derechos en la aplicación de la normativa escolar, facilitar la participación de los distintos estamentos en la construcción del reglamento interno, y, fomentar el desarrollo de normativas y de un enfoque disciplinario en línea con el enfoque formativo.

Todas las iniciativas en este ámbito deben ser bien recibidas. Y es de esperar, que no se queden solo en buenas intenciones, sino que, acompañadas de acciones, para de esta manera llegar al 19 de agosto, cuando celebremos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, convencidos en la necesidad de inculcar en los colegios desde edades tempranas el respeto por el otro, la empatía, el amor y el anhelo de una vida en paz, que condene toda forma de violencia.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 10 de Agosto de 2023
MARÍA JESÚS HONORATO Decana Facultad de Educación Universidad de Las Américas ALBERTO TEXIDO Académico Facultad Arquitectura Universidad de Chile Consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).
adecuadas en cada comuna, apartándonos de la vieja política de la vivienda social situada en la periferia o bien en áreas de riesgo.
Estos nuevos hogares deben estar insertos en áreas
estudiantes. TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 844 Dólar Vendedor $ 871 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 4 Grados Máxima : 12 Grados Lluvia 09 Agosto $ 36.028,10 10 Agosto $ 36.032,74 11 Agosto $ 36.037,38 SANTO DEL DÍA LORENZO AGOSTO $ 63.199 JULIO 0,4 % MI FARMACIA Prat Nº 615 UNIDAD TRIBUTARIA SOLUFARMA Balmaceda Nº 438 - A new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
conceptos vertidos
a
Los
en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

De querellas y acusaciones constitucionales

El escándalo que golpea al país hace casi dos meses no deja de sorprender.

La semana comenzó con la renuncia de tres altos funcionarios del Gobierno Regional del Biobío. Se trata de Rodrigo Martínez Fernández, administrador regional, Rodrigo Alarcón Quezada, jefe de gabinete y Simón Acuña Medina, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano. Todo esto por el Caso Convenio y, en particular, por la arista de Camila Polizzi, más conocida por el “Caso Lencería”.

Pues bien, a raíz de estas salida del GORE, la noche del miércoles detectives de la Policía de Investigaciones allanó la casa de estas tres personas y uno de los resultados, fue la detención de Rodrigo Martínez por infracción a la Ley 20.000 o Ley de Drogas, por porte de marihuana.

Con todo esto, la Bancada de Diputados del Partido Republicano anunció que presentará una Acusación Constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, “por haber comprometido gravemente el honor de la nación, por infringir la Constitución y las leyes, y por

Sabiduría en lenguas latinas

Saber significa experimentar una cercanía de conocimiento directo de lo vivo. Las generaciones alcanzan el “sabor” de la experiencia y la comunican mediante vívidas observaciones. Los hechos originados por la conducta son cogidos al vuelo. En pocas palabras, existe una lección de tener en cuenta. No hay persona a quien no le ciña algún vestido o sombrero. Los refranes y dichos parecen conocer nuestra medida.

En las lenguas romances, aquellas hijas del latín, abunda la presencia de refranes en el cotidiano transcurrir social.

Los idiomas italiano, portugués, francés, rumano y español hacen gala de vivacidad en este examen de agudeza. En tales acervos, comprobamos coincidencias y similitudes en unos respecto de otros. Al fin, los seres humanos caminamos sobre dos pies, practicamos usos y costumbres y emprendemos ciertos actos habituales e irrenunciables, los que muestran la especie a la que pertenecemos.

De los italianos, escogemos: Como el queso en los macarrones/ Todo loco quiere dar consejos. Siamo tutti figli

d´Adamo (Somos todos hijos de Adán); Il troppo stroppia (El exceso daña); Detto fatto (Dicho y hecho); Tutti le strade conducono a Roma (Todos los caminos conducen a Roma); Chi va piano va sano e va lontano (Quien va lento va sano y llega lejos); Mangia, mangia che ti fa bene (Come, come, que te hace bien).

No menos interesante, el refranero de los portugueses: Barriga llena, corazón contento, Dios tiene más para dar que el diablo para quitar, vemos caras, pero no vemos corazones, Quien agarra mucho, con poco se queda, El perezoso trabaja doble, Los que tienen prisa comen crudo, Si tu mujer quiere tirarte de un tejado, procura que sea uno bajo.

Las aplicaciones reconocen, con facilidad, aquellas circunstancias en las que engarzan lo manifiesto y la asignación que le sigue. Quedan unidas, con natural sonrisa o alerta de atención, la síntesis y la fisonomía de lo humano. A buen entendedor, pocas palabras.

Dichos y refranes alcanzan un carácter inapelable. Así comprobamos en algunos ejemplos franceses: Otros tiempos,

otros modos, Appeler un chat un chat (Llamar gato al gato), Buscar el mediodía a las catorce horas, Avoir una faim de loup (Tener un hambre de lobo), El agua va siempre al río, Tirar el dinero por la ventana, Quien no dice palabra, consiente.

Los hispanos de Europa y de América compartimos la riqueza de adagios, proverbios, refranes y locuciones que, en esta oportunidad, no es necesario resaltar especialmente. De ello poseemos comprobación cotidiana.

Interesante y profundo el sentido de los refranes rumanos: ¡Qué sabe el asno del canto del ruiseñor?, El agua fluye, las piedras permanecen, Quien se quemó con la sopa sopla hasta en el yogur, Se puede juzgar a un hombre por su nación, pero no a una nación por un hombre, Allí donde la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana, No hay humo sin fuego, Cuando un loco tira una piedra al agua, diez sabios no la pueden sacar, Por donde salen las palabras, sale el alma también.

Es deseable que no “nos pasen gatos por liebre”.

haber dejado las leyes sin ejecución”, aseguraron. Recordemos que se dio a conocer que la directora de la Dirección de Presupuestos, Javiera Martínez, habría “flexibilizado” las glosas para permitir mayor facilidad en las transferencias, y luego se conoció que el Consejo de Auditoría -que depende de la Segpres en momentos en que Jackson era ministro- acotó los criterios respecto de los reportes de transferencias. Pero la gota que rebasó el vaso, dicen en republicanos, fue que el ministro reconociera este martes la existencia de irregularidades en traspasos desde su ministerio, en las regiones de Antofagasta y Atacama.

Puntualmente en el Maule, se suma una querella presentada por el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), para “garantizar la investigación del Caso Convenios en el Gobierno Regional del Maule”.

Sin duda, las semanas que vienen serán complejas en el país, pues la atención estará puesta en todo este escándalo y no en el trabajo que nuestras autoridades deben hacer para mejorar la vida de personas.

y viejos

Siempre se habla de que los jóvenes de hoy, “no están ni ahí”, con las cosas que les rodean, con las instituciones, con los valores y menos con las personas mayores, las de la tercera edad.

Pero ese juicio, es un juicio apresurado, porque puede aplicarse, ciertamente, a un grupo de jóvenes, la minoría. Porque la gran mayoría, piensa distinto, especialmente en lo que dice relación a la vejez.

Esos jóvenes, son capaces de emocionarse, de verter una lágrima por el sufrimiento o el abandono, en el que están sometidos los viejitos nuestros. Y actúan en consecuencia. Se organizan, generalmente, ayudados por alguna institución, iglesia o, simplemente, ellos, salen a recorrer las calles y caminos de este largo y angosto país, para buscar allí donde estén a los viejitos que, tal vez sin familia, o abandonados por ellas, se

cobijan bajo las estrellas. Y comparten junto, jóvenes y viejos, un café, un pan, una sonrisa, una palabra de aliento, un sentirse personas, algo que ya hace mucho tiempo, aquellos de más años, habían dejado de sentir. Es que los jóvenes, saben que la vejez, es parte de la vida, nos guste o no y que, algún día, llegarán también a ella. Pero los jóvenes son solidarios, son capaces de dar mucho de sí mismos, especialmente para esos abuelitos, que los ven llegar como si fueran verdaderos ángeles de la guarda y más que el calor del café, agradecen el calor humano, que esos jóvenes, casi niños, son capaces de entregarles cada vez que les visitan.

Y es realmente hermoso ver sonreír a los viejos, con sonrisas tristes, pero iluminadas de un nuevo resplandor. Y todo eso, gracias a la acción de los jóvenes.

La gran mayoría de los jó-

venes, sabe que en la vejez está la sabiduría, y siempre es bueno, empaparse de ella, aunque provenga de alguien a quien todos consideran un estorbo. Los jóvenes de hoy, nos están dando una gran lección a los adultos. Nos están haciendo un llamado a todos quienes ya peinamos canas a darnos cuenta que nuestra vida avanza a pasos agigantados a esa temida, para muchos, vejez.

Nuestros jóvenes, “están ahí”. Son sensibles, solidarios, se saben emocionar con las cosas simples, han aprendido a compartir. Y no necesitan más que un poco de ayuda nuestra. De todos. De usted y de mí. De cada uno que pudiendo dar, aún no da: un poco de su tiempo, un poco de su amor, un poco de sí mismo.

Los jóvenes van por buen camino. Somos nosotros los que, en más de una ocasión, debemos enmendar el rumbo.

Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. DESDE MI RINCÓN JUAN VÉLIZ DÍAZ
Jóvenes

EN EL COLEGIO MANUEL LARRAÍN

DIERON EL VAMOS A LIGA ESCOLAR DE VÓLEIBOL FEMENINA EN TALCA

Lanzamiento. El pasado fin de semana se efectuó la inauguración de la primera versión de este certamen, contando con la presencia y el apoyo del Mindep-IND de la Región del Maule.

TALCA. Con gran entusiasmo se dio el vamos a la Liga Escolar de Vóleibol Femenino, en el Colegio Manuel Larraín de Talca, que considera la participación de cinco establecimientos educacionales de la capital regional y uno de San Clemente.

Fue en el propio gimnasio del Colegio Manuel Larraín, donde se realizó el lanzamiento y donde por los próximos cuatro meses de ejecutará esta competencia, iniciativa que no solo busca promover la competencia deportiva, sino también fomentar los valores de compañerismo, respeto y fair play entre los participantes, según manifestaron desde la organización.

“Como institución estamos súper contentos de que se inicie esta primera liga de vóleibol. Es un orgullo como profesores de educación física que se lleve a cabo en nuestro colegio, porque nosotros le damos realce al deporte y a lo extraescolar. Agradecer al Instituto Nacional del Deporte, que nos ha apoyado siempre en todas las actividades que se han realizado acá”, aseguró Carolina Gaete, coor-

El Juvenil Seminario es campeón regional

Un nuevo campeón se suma a la galería de triunfadores de la Asociación de Fútbol Regional Maule, ANFA. Se trata del elenco Juvenil Seminario de la Asociación de Fútbol Villa San Agustín de Talca, que viene de ganar la final regional de la serie Honor, a su similar de Galpones de Río Claro que a la postre se quedó con el subcampeonato, entre 64 equipos que disputaron la Copa de Campeones 2023.

Se realizó taller para los periodistas en esgrima, lucha y judo

dinadora del Departa-mento Extraescolar del Colegio Manuel Larraín.

PATROCINIO Tal como ha sido habitual, el Mindep-IND se encuentra apoyando esta iniciativa, por lo que, Iván Sepúlveda, seremi del Deporte, comentó: “Nos alegra mucho esta iniciativa que han iniciado colegios de Talca en conjunto con uno de San Clemente. Es nuestro deber como Ministerio del Deporte e Instituto Nacional del

GERENTE TÉCNICO DE RANGERS

Deporte, apoyar estas iniciativas, porque, además, nos presenta el desafío de ser sede el año 2025 de los Juegos Binacionales y esto nos permitirá el poder ser más competitivo en estos juegos”.

En esa línea, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, consignó que “es realmente valioso el trabajo y esmero de los profesores organizadores, porque no hay ninguna obligación de organizar esta Liga. No obstante, el objetivo de entregarles competencias a de-

Mauricio Segovia: “Hay

TALCA.Mauricio Segovia asumió como nuevo Gerente Deportivo de Rangers de Talca, con la mente clara de revertir los malos resultados y la desazón que tiene el hincha hacia la institución rojinegra.

Tras conversar con el periodista Gerardo Herrera, encargado de comunicaciones de la institución rojinegra, aseguró que la labor apunta a desarrollar un Área Deportiva en todos los estamentos, creando una Secretaría

portistas y traspasar valores habla de su gran vocación y, como Mindep-IND, no nos queda más que apoyar estas iniciativas”.

Por su parte, la capitana del Colegio Manuel Larraín, Valentina Flores, quien además estuvo a cargo de realizar el juramento de las jugadoras, comentó: “Cada mes vamos a tener una instancia para competir y poder subir nuestro nivel y aumentar la competitividad de Talca y la Región del Maule. Los profesores de nuestro colegio per-

miten esta organización y se agradece, porque además esta actividad entrega importantes valores”.

COLEGIOS

En esta edición y que espera ser la primera de muchas, los establecimientos educacionales participantes son, además del local, Instituto Andrés Bello, Colegio San Ignacio, Colegio Baltazar y Colegio Concepción, todos de Talca, además del Colegio Paula Montal de San Clemente.

Tres nuevas disciplinas fueron abordadas en los talleres para periodistas que la Universidad San Sebastián y el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, realizan para perfeccionar los conocimientos de la gente de prensa, que cubrirá los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

La jornada presencial y online contempló tres bloques, primeramente, se trató sobre la esgrima a cargo de la profesional Romina Pastén, luego fue el turno de la lucha con Paula Egaña y finalizó con un importante temario del judo, por intermedio del expositor Raúl Vergara.

que ser apoyo al primer equipo”

Técnica, entre otras materias. El nuevo gerente tiene claro cuál es la tarea a desarrollar.

“Todo lo que viene de acá en adelante es trabajo en equipo, generando lineamientos y creo que la Secretaría Técnica nos dará el ‘corazón institucional’ para la búsqueda de talentos. Sin dudas, que hoy existe desazón por muchos años en la posición en que se encuentra el Club, pero entendemos que hay que revertir eso. El profesor Dalcio Giovagnoli y los jugadores

están haciendo esfuerzos enormes. Con la ayuda de todos, esperamos salir de la actual posición, entregándoles todas las herramientas posibles. A futuro, hay que buscar la mejor versión institucional, y eso no es a corto plazo, conlleva un tiempo en unificar y buscar el mejor lineamiento de club”, subrayó.

“En lo inmediato, hay que ser apoyo al primer equipo, luego el lineamiento institucional, por ello hay que hacer grupos de trabajo. Uno en la

vida se debe ir preparando para los desafíos, esta función que hoy me toca, es un puesto muy bonito, por cuanto uno está vinculado en lo que a uno le gusta y apasiona, tal como es el fútbol. Me preparé para ser entrenador, pero también me he capacitado con cursos de liderazgo, gestión administrativa, en fin, uno se debe estar capacitando, ya que el fútbol es tan dinámico que no basta con tener el conocimiento en cancha”, concluyó.

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 10 de Agosto de 2023
La instancia considera la participación de cinco establecimientos educacionales, de la capital regional y uno de San Clemente. Mauricio Segovia junto al periodista rojinegro Gerardo Herrera.

PRÓXIMO LUNES EN SANTA LAURA

EL CURI SE ALISTA PARA VISITAR A LA ‘U’

Complicados. Al Curi lo acecha la zona de descenso y a los azules la presión de equipo llamado ‘grande’, que ya suma cuatro derrotas consecutivas. Ambos necesitan el triunfo cuando se comienza a jugar el último tercio del campeonato 2023. Al juego de este lunes no llegarían por lesión, Ronald De La Fuente ni Jason Flores.

CURICÓ. Curicó Unido, La Calera y Colo Colo son los próximos tres desafíos que tiene en su horizonte la Universidad de Chile, equipo que recibe el próximo lunes a Curicó Unido en la cancha de Santa Laura.

Los albirrojos, por su parte, agendan enfrentamientos frente a la ‘U’, O’Higgins y Huachipato en los tres desafíos que tendrán los curicanos en la antesala a las Fiestas Patrias. La primera estación de la escuadra de ‘JJ’ Ribera serán los azules del cuestionado Mauricio Pellegrino que marchan 8vos con 29 puntos, mientras el Curi es décimo cuarto con 20 unidades.

MAL PRESENTE

Cuatro derrotas consecutivas

acumula el equipo azul de Pellegrino, quien estaría en la cuerda floja en la banca técnica de los universitarios. 2-5 ante O’Higgins el pasado fin de semana en el mismo Santa Laura, 1-2 frente a Magallanes en el Nicolás Chahuán, 0-1 vs Palestino en Santa Laura y 0-3 vs Unión en la misma cancha de los hispanos, es el pobre registro reciente azul que ya suma cuatro derrotas al hilo por el torneo nacional. 20 partidos jugados lleva la Universidad de Chile en el torneo de Primera sumando 8 triunfos, 5 empates y 7 derrotas, con 23 goles a favor y 25 en contra, para un pobre presente, aunque mejores números que los que acumula Curicó Unido quien en 20 partidos registra 6 victorias, 2

EN EL VÓLEIBOL DE LOS JUEGOS ESCOLARES

empates y 12 derrotas, con 21 goles a favor y 34 en contra. Hace cuatro juegos que no gana ni suma la ‘U’ y hace 3 encuentros que no gana Curicó Unido, por lo que el partido del próximo lunes será nuevamente clave para las

aspiraciones de ambas escuadras, cuando ya se entra a jugar el último tercio del campeonato 2023.

DOS MENOS

El capitán Franco Bechtholdt podría regresar al equipo del

‘Coto’ Ribera, mientras el lateral Ronald de La Fuente no tendría el alta a su lesión muscular, pues un desgarro lo dejaría al margen de este nuevo juego de los curicanos. Otro que igualmente sería baja por también sufrir un des-

Alianza Francesa de Curicó se tituló campeón regional

CURICÓ. “…Y esa tarde las niñas, jugaron como nunca, pues el gigante se había quedado por fin dormido, y pudieron jugar como lo habían soñado en su jardín..”, con este relato diferente de un lindo cuento de Óscar Wilde, comenzamos esta crónica para destacar lo que sucedió la tarde del pasado martes en el polideportivo de Teno, en

la final regional de los Juegos Deportivos Escolares, en la disciplina de vóleibol femenino y masculino.

El equipo de Alianza Francesa de Curicó, dirigido por el profesor Gonzalo Reyes Carvallo, después de tantos años de brega, logra un título regional escolar jugando un brioso juego que se coronó con la obten-

ción de la “Copa Maule” y los pasajes para viajar a Concepción, a la gran final nacional de los Juegos Deportivo Escolares de Chile.

Al frente en este duelo, que se definió en dos sets de tres reglamentados, el sexteto del colegio Inglés de Talca, que nunca bajó la guardia contra las curicanas, superadas en el pri-

mer set, pero en el segundo fueron más contundente para estar arriba en el marcador. Sin embargo, las curicanas comentieron menos errores al momento en que el balón transitara por los altos durante los tres toques y remache entre la red. Y así sucedió conectando saques efectivos para sumar puntos y pasar arriba en el marcador, hasta conseguir llegar a los 25 puntos de la victoria. “Mucha felicidad por este logro, un trabajo de años, y es un premio al esfuerzo de las niñas, dejar la familia muchas veces para entrenar, preparar todo lo que significa alcanzar la maestría que se consigue en estas instancias. También está la parte valórica, y enseñanzas de lucha para las niñas, muy contento por ello, creo que pasaron años para volver a celebrar algo

garro en su isquiotibial es el volante Jason Flores, de intermitente temporada en este más que necesitado Curicó Unido. Los albirrojos son antepenúltimos en la tabla con 20 puntos, penúltimo es Magallanes con 19 y último es Copiapó con 17 puntos. Este fin de semana además del Curi que visita el lunes a la ‘U’, jugarán Magallanes ante el puntero Cobresal en El Salvador el viernes y Copiapó, que será visita frente a O’Higgins el sábado.

Torneo “Día del Niño” este sábado en La Granja

importante en el deporte escolar, primera vez que vamos a jugar en un nacional, somos novatos en esto, pero trataremos de hacerlo lo mejor posible por nuestro colegio, por Curicó y la región”, comentó el profesor. Mientras tanto, Josefina Berenguer Espíndola, dijo estar feliz con este logro como equipo. “En el segundo set se nos complicó un poco, pero logramos reponernos y sacar adelante el partido. Es un premio al trabajo que venimos haciendo, son dos años de sacrificio, y se ha notado el avance en el juego”, comentó la deportista curicana.

LINARES

En varones el Instituto Linares venció al colegio Aquelarre de Teno en tres sets y representará a la región del Maule en la final nacional.

Con la confirmación de 32 equipos, se realizará este sábado, en la pista de La Granja, el Torneo “Día del Niño”, organizado por la Asociación Atlética de Curicó y el auspicio del Club de Leones, en recuerdo de “Manuel Stange Marchant”. Entre otros estarán participando: Atlético Francés de Santiago, Arrayanes de San Fernando, Nancagua, Parral, Pacífico de Valparaíso, Chimbarongo, Montessori de Talca, Piduco, San Vicente, Cauquenes, Machalí, Linares, San Clemente, Santa Cruz, Salesianos de Santiago, Caf Talca, Peralillo, Macul de Santiago, más los locales: Rauco, Sagrada Familia, Moli-Corre, Rauquén, Manuel Larraín y Atlético Liceo.

El Torneo tiene como incentivos, trofeos para los equipos más medallas y un trofeo para las mejores marcas técnicas, en damas y varones. La Asociación Atlética que preside Deisy Sayes, no ha dejado nada al azar para que todo salga como está planificado, y así, tanto los atletas como los equipos que asistirán, queden conformes con el certamen, tal como ha sido en años anteriores.

Deporte Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
El próximo lunes en Santa Laura el Curi visita a la U. de Chile. Alianza Francesa de Curicó, campeón regional, con su profesor Gonzalo Reyes, copa entregada por el seremi de Deportes Iván Sepúlveda. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

JAVIER

MUÑOZ Y ENRIQUE OLIVARES

Alcaldes de Curicó y Rauco dan a conocer alcances del convenio suscrito en materia de seguridad

Encuentro con dirigentes. También participó el delegado presidencial provincial, Jos é Patricio Correa

que va a enviar el alcalde de la Municipalidad de Curicó y también poder hacer capacitaciones, hacer proyectos junto con el equipo que él mantiene, poder hacer con nuestros vecinos, con nuestros dirigentes, proyectos que vayan en beneficio de la seguridad ciudadana”, dijo el jefe comunal.

POSITIVO ENCUENTRO

En la oportunidad, los dirigentes de organizaciones sociales pudieron conocer los alcances del trabajo que se desarrollará, lo que fue calificado como muy positivo por los presentes.

Esquema primario**

4 meses o

puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

RAUCO/CURICÓ. El encuentro se enmarcó en el convenio de colaboración suscrito entre las Municipalidades de Rauco y Curicó, oportunidad en la que el alcalde Javier Muñoz y su par, Enrique Olivares, dieron a conocer a más de sesenta dirigentes de las organizaciones sociales, el trabajo conjunto que ambas instituciones realizarán para dar mayor seguridad a las familias rauquinas.

En este contexto, el alcalde Javier Muñoz dijo que fue una reunión informativa, donde se dieron a conocer algunos lineamientos del trabajo preventivo que se realizará con las comunidades. “Estamos aterrizando

junto a don Enrique Olivares, alcalde de Rauco, la información a las diferentes unidades vecinales para poder entregarles los antecedentes de en qué vamos a trabajar, cómo vamos a trabajar y las posibilidades que ellos van a tener de acceder a una serie de beneficios que en materia de seguridad, vamos a trabajar colaborativamente con la Municipalidad de Rauco y la Municipalidad de Curicó, obviamente con el apoyo de Carabineros, del delegado presidencial. Entre todos los actores vamos a colaborar para poder generar programas y mejoras en materia de seguridad para nuestras respectivas comunidades”.

ACCIONES

Por su parte, Enrique Olivares, junto con agradecer a su par curicano, señaló que algunos de los temas abordados fueron el patrullaje preventivo y la elaboración de proyectos de seguridad. “Quiero agradecer muy sinceramente al alcalde de Curicó con quien hemos venido trabajando esta iniciativa y que hoy se hayan concretado dos cosas en el día, uno el patrullaje preventivo la firma de convenio y esta reunión importante, informativa, para que la gente conozca lo que vamos a hacer de aquí en adelante. El patrullaje preventivo junto con Carabineros, junto con el aporte de la camioneta

“Me parece muy interesante que de una vez por todas tengamos gente que se preocupa de la seguridad pública, porque los vecinos a veces nos sentimos muy desamparados y no sabemos a quién recurrir. Estoy muy contenta con don Javier Muñoz, él también me ayuda en la Fundación del Parkinson, así que es un muy buen alcalde y le doy las gracias por venir a ayudarnos a nosotros acá a Rauco”, señaló la dirigente vecinal del sector El Llano, Guillermina Becerra.

Por su parte, la vecina de Las Garzas, Marlenne Figueroa, destacó el permanente apoyo que el jefe comunal rauquino ha brindado al sector. “Él ha estado apoyándonos en todo momento a nosotros tanto con don Enrique ha sido un apoyo muy grande que hemos tenido y esta reunión nos sirve como dirigente de la unión comunal, nos ha servido para aprender y hemos tenido mucha ayuda del alcalde de Rauco”.

Este acuerdo de colaboración contempla, entre otras acciones, que personal de la dirección de Seguridad Pública Municipal curicana realice patrullajes en Rauco, de manera coordinada con dicha comuna, con la finalidad de aprender del despliegue territorial ya que en Rauco están iniciando la puesta en marcha de su oficina.

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13
Autoridades entregaron detalles de lo que será, en la práctica, el convenio firmado entre ambos alcaldes. Los dirigentes agradecieron la instancia.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
hace
más

EN VARIOS PUNTOS DE LA PROVINCIA CURICANA

Carabineros realizó masivas actividades en el Día del Niño

Los funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) y las oficinas comunitarias de las distintas unidades policiales de la Prefectura de Carabineros

Curicó, se desplegaron por la provincia llevando regalos, sorpresas y entretención a cientos de niños durante la celebración de su día.

Como cada año, y en el marco del constante trabajo de acercamiento con la comunidad, el domingo pasado los efectivos desarrollaron masivas actividades recreacionales para los más pequeños, con

el propósito de compartir con ellos durante la celebración del Día del Niño.

El prefecto subrogante, teniente coronel Mauricio Bascuñán Letelier, señaló que la misión institucional es la prevención, pero resaltó que “nuestra esencia es estar más cerca de quienes nos necesitan, instaurar una proximidad constante con la comunidad y, para aquello, es fundamental fortalecer los lazos con los más pequeños, que cuando se vean en situaciones de riesgo o inseguridad acudan a nosotros, al carabinero más cercano”.

SIEMPRE CERCA

La autoridad policial agregó que esas actividades “nos permiten posicionarnos donde hoy nos encontramos en las últimas encuestas de aprobación, los vecinos y vecinas perciben nuestro esfuerzo de dar respuestas a sus requerimientos, somos los Carabineros de todos” enfatizó. Los funcionarios continúan realizando actividades con las distintas juntas de vecinos, conmemorando en dependencias de la repartición el Día del Dirigente Vecinal y Comunitario, entregando a la fecha más de 500 kits de alimentos a las personas en situación de calle, para ayudarlos a sobrellevar las bajas temperaturas del periodo invernal.

Actualidad 14 LA PRENSA Jueves 10 de Agosto de 2023
Funcionarios compartieron con los más pequeños de la casa. Se cumplió el objetivo de acercar a los niños a la institución. Los juegos fueron de lo más disfrutado por los festejados. Los disfraces no podían estar ausentes en una fecha tan especial. Carabineros compartió información con la comunidad.

MUESTRA COLECTIVA

Artista visual curicana exhibe su obra en Museo de Artes Visuales en Santiago

Fernanda Fuenzalida. Fue seleccionada luego de postular a una convocatoria, realizada por el centro cultural.

CURICÓ. Fernanda Fuenzalida, artista curicana, se encuentra exponiendo en el Museo de Artes Visuales de Santiago. Esto en el marco de una muestra colectiva que se está desarrollando en el recinto cultural.

La obra que está mostrando Fernanda se llama “Cartas a las personas que me vieron desnuda”, la que consta de tres piezas de cerámica que se encuentran cubiertas de cera de abeja, las que son acompañadas por un registro fotográfico del proceso y además, tienen formas que se asemejan a hojas de papel y adoptan la matriz de distintas partes del cuerpo.

“Al igual que el resto de mi trabajo, es una obra íntima que pretende contar la historia de cada una de las distintas desnudeces que he descubierto a lo largo de la vida”, expresó Fernanda Fuenzalida, quien mencionó además que su trabajo fue seleccionado en la convocatoria Premio MAVI UC Arte Joven.

“La postulación me pedía enviar un portafolio con mis obras y además, registros del trabajo con el que me presenté, ‘Cartas a las personas que me vieron desnuda’. Después de pasar la etapa de preselección, tuve que llevar las piezas al museo y así fui elegida para participar de la exposición colectiva”, aseveró.

DESAFÍOS

En la actualidad, Fernanda cursa el sexto semestre de Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Esto tras estudiar la enseñanza básica y media en la ciudad de Curicó.

“Años previos a entrar a la universidad empecé a mostrar interés por la producción artística y a ponerla en práctica. Estos años en la universidad me han enseñado a formalizar ciertos aspectos y darle cierta coherencia a mis creaciones”, precisó. Dentro de los principales desafíos que tiene Fernanda, se encuentra el conservar su libertad creativa y que los re-

“Cartas a las personas que me vieron desnuda”, es el nombre del trabajo que está exponiendo Fernanda en el MAVI UC.

sultados tengan coherencia con la narrativa visual que busca generar.

“Como artista soy muy dispersa e inquieta, me gusta trabajar distintos medios como la cerámica, el plástico, la resina, la pintura e incluso el

pelo, entre otros. Mi línea y estética de trabajo se han ido forjando de forma orgánica y, por el momento, no ha cambiado de rumbo; pero tengo presente la tarea y responsabilidad que significa trabajar con una materialidad y ha-

cerla mía”, señaló la artista, quien también mencionó que está pendiente exponer su trabajo en la ciudad de Curicó.

“Desde hace un tiempo que estoy en busca de convocatorias e intento mantenerme al pendiente, por si algún centro cultural está recepcionando obras. Pese a que he notado que el círculo artístico de la ciudad ha mejorado un montón estos últimos años, me gustaría ver más instancias para creadores visuales. En ese sentido, se me hace mucho más fácil encontrar espacios en Santiago para mostrar mi trabajo, pero siempre tengo presente los deseos de llevar de vuelta mi obra a Curicó”, concluyó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: A veces es mejor liberar las cosas para que no sigan atormentando su corazón. SALUD: Cuide su salud evitando exponerse demasiado. DINERO: No haga que su falta de empeño termine por distanciarle demasiado de sus metas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Entienda que si deja que el orgullo le domine entonces su intento por solucionar las cosas fracasará. SALUD: El controlar un poco su peso ayudará a la salud de su corazón. DINERO: No haga tambalear su trabajo por una mala decisión. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No desaproveche los momentos que pasa con la persona que ama. SALUD: Tenga más cuidado con el colon, especialmente en estos tiempos donde el estrés está afectando tanto. DINERO: No haga a un lado sus compromisos financieros. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Las cosas hay que hablarlas para que no quede nada sin decirse o esto puede carcomer la relación. SALUD: Con el tiempo se irá sintiendo mucho mejor. DINERO: Analice mejor las cosas ya que puede ser riesgoso intentar un cambio de trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 19.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Deje que el tiempo le indique si lo que ahora tiene será duradero o solo una relación momentánea. SALUD: Mejore sus hábitos si es que realmente desea mejorar también su salud. DINERO: Tenga cuidado con los problemas legales. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No se enfoque en las cosas del pasado que le causaron daño o que hirieron su corazón, tiene mucho para ser feliz. SALUD: Trate de cuidarse y tomar las debidas precauciones en esta temporada invernal. DINERO: Trate de evitar más endeudamiento. COLOR: Café. NÚMERO: 28.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No se meta en un problema por dejar que su coquetería natural haga confundir a cierta persona. SALUD: Con una buena actitud puede superar los problemas de salud. DINERO: No deje bajar su ritmo de trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No se adelante o desespere ya que la respuesta que tanto busca irá poco a poco apareciendo a medida que transcurra el mes. SALUD: Debe alejarse de cualquier fuente que termine agitando su tranquilidad. DINERO: Evite prestar dinero el día de hoy. COLOR: Rojo. NÚMERO: 30.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Antes de tomar una decisión drástica, póngase en el lugar de la otra persona. SALUD: Cuidado con el colon. DINERO: Los momentos complicados poco a poco los podrá superar, pero para esto no debe dejar de ser constante en su esfuerzo. COLOR: Morado. NÚMERO: 18.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Debe fortalecer su corazón y prepararlo para enfrentar las cosas que acontezcan este mes. SALUD: Haga cualquier cosa que le permita mejorar su estado de ánimo. DINERO: No desperdicie las oportunidades que se presenten en esta primera quincena de agosto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si tiene intenciones con esa persona, sea directa y muestre cuáles son sus sentimientos. SALUD: Con actividad deportiva puede combatir ese sedentarismo que a veces logra dominarlo/a. DINERO: Sus finanzas se irán estabilizando en la medida que ordene un poco más sus cuentas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: El peor error que puede cometer una persona es permitir que un tercero se involucre en su relación. SALUD: Le hará muy bien distraerse ya que las tensiones le afectan demasiado. DINERO: Tiene oportunidades, pero debe aprovecharlas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 15
Crónica Jueves
Horóscopo

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 26 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. se rematará una Vivienda económica construida en Calle Aromo N° 2448, que corresponde al “Lote 1 Manzana B. de la Población Villa San Hilario III Etapa” de esta ciudad, comuna de Molina, provincia de Curicó. El título de dominio es la inscripción de fojas

773 N° 562 del Registro de Propiedad del año

2011. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/933011

44744?pwd=MEhHWTdQ

bWxOdm9tMFV5eVpPQ

UxhQT09 ID de reunión:

93301144744 Código de acceso: 523456. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 11.878 N° 6.033 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $11.464.058. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-365-2023, caratulada “Banco Santander Chile con Vignolo Inostroza” El Secretario (s).

07-08-09-10 – 88361

EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MULTISERVICIOS RUTA 66 SPA”

ROL C-2100- 2022, 4° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a la demandada en calidad de deudora principal sociedad denominada

MULTISERVICIOS RUTA

66 SpA, RUT N°

77.059.986-5, representada legalmente por don

JONATHAN ALEXANDER

SEGUEL GÁLVEZ, cédula nacional de identidad

16.155.933-4, y también a este último en razón de ser demandado en calidad de aval y codeudor solidario, la siguiente demanda: EN LO PRINCI-

PAL: Enrique Baltierra

O´Kuinghttons, abogado, en representación judicial, del Banco de Crédito e Inversiones, a US. con respeto digo: Mi representado es acreedor de Multiservicios Ruta 66

SPA, ignoro giro que ha sido obligada actuando mediante su representante legal don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, ignoro sus ocupaciones, asimismo, es acreedor de don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez todos con domicilio(s) en calle 1 Norte 16 Oriente 2080, comuna de Talca y en Pasaje 22 Sur 159, comuna de Talca; acreencia que consta del título que individualizo a continuación: Pagaré suscrito a la orden de mi mandante por Multiservicios Ruta 66 SPA (la que actuó representada por don(a) Veronica Carolina Cornejo Vasquez 16.617.425-2, empleado, de mí mismo domicilio, según mandato y personería acompañado en un otrosí de esta presentación) a la orden de mi mandante por Multiservicios Ruta 66 SPA, a 10 de marzo de 2022 por la suma de $54.600.000.en capital. Esta obligación devengaría un interés del 1,4609% mensual vencido, durante todo el plazo pactado. Se estableció en el referido pagaré que el capital adeudado más los intereses se pagarían en 12 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, de $5.026.921.cada una, con vencimientos los días 20 de cada mes, siempre que fueran hábiles bancarios, ya que, si no lo tendrían al día hábil bancario siguiente, lo que debe tenerse presente al examinar el título y contraponerlo a las fechas indicadas en esta demanda. La primera de dichas cuotas venció el 20 de abril de 2022. Cabe

resaltar también, que, estipulado en el mencionado pagaré, el deudor se obligó a destinar los recursos crediticios recibidos del Banco a Capital de Trabajo y además a facilitar al acreedor el control del destino de dichos recursos. Ahora bien, juntamente con el pago en cada vencimiento de capital e intereses o de solo intereses, los deudores se obligaron a pagar la comisión legal del 2%, anual, sobre el saldo de capital garantizado, por concepto de utilización del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), y que en el presente caso asciende al 80 % del capital adeudado. Dicho pagaré fue avalado por don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, quien además se constituyó en codeudor solidario de la suscriptora. Es el caso que el deudor no pagó la cuota de capital e intereses que vencía el día 22 de agosto de 2022, razón por la que el Banco de Crédito e Inversiones viene en hacer exigible el total del capital insoluto que asciende a la suma de $37.636.979.-, correspondiente a la amortización de las últimas 8 cuotas impagas, al que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento impago, ya referido, hasta el día de solución total, incluyendo además la comisión legal, que corresponde al 2 % a que se ha hecho mención precedentemente. Adicionalmente, se estableció en dicho documento que el no pago oportuno de una cualquiera de sus cuotas, sea de capital o de intereses, faculta al acreedor para hacer exigible de inmediato el total del saldo insoluto a esa fecha, el que desde ese momento se considera de plazo vencido y devenga a favor del acreedor, o de quien sus derechos representen, el interés máximo convencional que rija durante la mora o el simple retardo. POR TANTO; en mérito de lo

expuesto y lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil, Ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero, Ley 18.092 sobre Letras de Cambio y Pagarés y demás disposiciones legales aplicables, A US. PIDO, tener por entablada demanda en juicio ejecutivo en contra de Multiservicios Ruta 66 SPA, representada legalmente por don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, en su calidad de suscriptor(a) y deudor(a), así como en contra de don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, en su calidad de aval y codeudor(es) solidario(s), ya individualizados, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $37.636.979.-, correspondiente a la amortización de capital de las últimas 8 cuotas impagas, a la que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento de la cuota impaga de 22 de agosto de 2022, hasta el día de solución total, incluyendo además la comisión legal por concepto de utilización del Fondo de Garantía Para Pequeños Empresarios, que corresponde al 2%, más las costas; y en definitiva acoger la presente demanda ejecutiva, ordenando se siga adelante la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de todo lo adeudado. PRIMER

OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional a los demandados. SEGUNDO

OTROSÍ: Acompaña documentos: 1. Pagaré y su complemento, 2. Mandato suscrito por el demandado. 3. Mandato suscrito por el demandado en calidad de avalista. Copia Notarial autorizada de escritura pública que contiene Delegación de Facultades. TERCER

OTROSÍ: Personería.

CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. QUINTO

OTROSÍ: Señala forma de

notificación. Folio 3: Resolución: Talca, dieciséis de Diciembre de dos mil veintidós. Folio 3: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, Proveyendo la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $37.636.979 más intereses y costas, más la comisión de 2% anual sobre el saldo de capital garantizado a favor del FOGAPE.

AL PRIMER Y CUARTO

OTROSÍ: Téngase presente.- AL SEGUNDO OTROSI: Téngase por acompañado el pagaré, CUSTÓDIESE. Por acompañados lo mandatos para suscribir pagarés, con citación. Por acompañada delegación de facultades, con citación. AL TERCER

OTROSI: Téngase presente y por acompañada la personería con firma electrónica avanzada, con citación. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente el correo electrónico. Cust. N° 1581-2022, proveyó y firmó electrónicamente doña María Luisa Manríquez Novoa. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: MANDAMIENTO: Talca, dieciséis de Diciembre de dos mil veintidós. Requiérase a MULTISERVICIOS RUTA 66 SPA, representada por don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ; requiérase en calidad de aval y codeudor solidario a don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ, todos domiciliados en calle 1 Norte 16 Oriente 2080, comuna de Talca, y en Pasaje 22 Sur 159, comuna de Talca, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la suma de $37.636.979, más intereses y costas, más la comisión de 2% anual sobre el saldo de capital garantizado a favor del FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su

responsabilidad legal. proveyó y firmó electrónicamente doña María Luisa Manríquez Novoa. FOLIO

65: SOLICITUD DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS respecto del deudor principal MULTISERVICIOS RUTA 66 SpA, representada legalmente por don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, y de este último en calidad de aval y codeudor solidario. FOLIO 66: RESOLUCIÓN: Talca, diecinueve de Julio de dos mil veintitrés. Folio 65 A lo principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de los ejecutados MULTISERVICIOS RUTA 66 SpA, representada por don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GALVEZ y don

JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, es difícil de determinar, toda vez que registran varios domicilios conocidos en los cuales no han sido habidos, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíqueseles la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la los ejecutados MULTISERVICIOS RUTA 66 SpA, representada por don

JONATHAN ALEXANDER

SEGUEL GALVEZ y don

JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requeridos de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Proveyó y firmó electrónicamente doña María Luisa Manríquez Novoa.

08-09-10 – 88392

16 LA PRENSA Jueves 10 de Agosto de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras Molina de fecha 09 de mayo de 2023, en causa ROL N° C-5072020, caratulada “BRAVO /PAVEZ”, se ordenó notificar por avisos, la demanda, proveído y resolución que cita a partes a audiencia, conforme siguientes antecedentes:

Folio 1: JEANNETTE EU-

GENIA GUIÑEZ GUIÑEZ, labores de casa, RUT N° 13.785.179-2, domiciliada Villa San Enrique calle Maipú N° 2713, Molina, en representación de don EDUARDO

ANTONIO BRAVO GUIÑEZ, pensionado, RUT N° 13.785.057-5, de mi mismo domicilio, a U.S. con respeto digo: Consta de los documentos que acompaño en un otrosí, que mi representado, don EDUARDO ANTONIO

BRAVO GUIÑEZ, es dueño en común con doña

LUISA KARINA BRAVO SALAZAR, labores de casa, cédula nacional de identidad N° 17.192.6270, domiciliada en Villa Marsellesa pasaje Versalles N° 771, Molina, don

LUIS ALEJANDRO BRAVO GUTIERREZ, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad N° 15.990.095-9, domiciliado en Stravinsky N° 3230, comuna de San Joaquín, Santiago, y doña MARIA MAGDALENA DEL CARMEN PAVEZ AREVALO, labores de casa, ignoro cédula de identidad, domiciliada Sitio N° 25, El Cerrillo, comuna de Molina, de las siguientes propiedades: A) Resto de la parcela N° 13 del Proyecto de Parcelación de la Cooperativa de Reforma Agraria Mixta El Cerrillo Limitada, ubicada en la comuna de Molina, que tenía una superficie aproximada de 7,50 hectáreas y que se encuentra inscrita a nombre de los comuneros a fojas 381, N° 195 del Registro Propiedad del año 1989; a fojas 382 N° 196 del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 207 N° 180 del Registro Propiedad del año 2018. Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Mo-

lina. Se encuentra inserta en el Rol de Avalúos N° 612-84 de la comuna de Molina. B) Casa y sitio N° 25 del Predio El Cerrillo, ubicado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados y que se encuentra inscrita a nombre de los comuneros a fojas 1.040 N° 741 del Registro de Propiedad del año 1988; a fojas 380 N° 194 del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 206 N° 179 del Registro de Propiedad del año 2018. Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Se encuentra inserta en el ROL de Avalúos N° 612-48 de la comuna de Molina. Es el deseo de mi representado, no permanecer en la indivisión, por lo que solicito el nombramiento de un juez arbitro que efectúe tanto la partición, como la liquidación y adjudicación de los bienes de la comunidad hereditaria. POR TANTO, en razón de lo expuesto y de lo dispuesto en el artículo 1317, 1341 y siguientes Código Civil, artículo 227 N°1 y 2 del Código Orgánico de Tribunales y 646 y 414 Código de Procedimiento Civil, RUEGO A U.S., se sirva citar a una audiencia, señalando día y hora para tal efecto, a fin de acordar el nombramiento del árbitro partidor que solicito, o a falta de acuerdo entre las partes, proceda U.S. a nombrarlo. PRIMER OTROSI: RUEGO A U.S., tener por acompañado con citación, los siguientes documentos:

1. Cuatro inscripciones especial de herencia, a nombre de la comunera María Magdalena del Carmen Pávez

Arévalo, rolantes a fojas 382 N° 196 a fojas 381 N° 195 a fojas 380 N° 194, todas del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 1040 N° 741 del Registro de Propiedad del año 1989, todas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. 2. Dos inscripciones de herencia a nombre de los comuneros Eduardo Antonio Bravo Gutiérrez, Luis

Alejandro Bravo Gutiérrez y Luisa Karina Bravo Salazar, rolantes a fojas 207 N° 180 y a fojas 206 N° 179, ambas del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Molina.

3. Certificados de avalúo de las dos propiedades individualizadas en lo principal de este escrito.

4. Copia de inscripción de interdicción de mi representado, rolante a fojas 2077 N° 633 del Registro de Prohibiciones del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Molina, que acredita mi calidad de curadora de don Eduardo Antonio Bravo Gutiérrez y mi personería para representarlo válidamente en estos autos. SEGUNDO OTROSI: Atendido el hecho que uno de los demandados don Luis Alejandro Bravo Gutiérrez, tiene su domicilio en Stravinsky N° 32130, comuna de San Joaquín, Santiago, solicito a U.S. se sirva exhortar al Juzgado de Turno que corresponda de dicha ciudad, a fin se disponga se le notifique la presente demanda y su proveído, facultando a la persona que lo presente, para que lo tramite hasta su completo diligenciamiento, incluida la facultad del tribunal exhortado para disponer la notificación del demandado personalmente o por cédula, y en especial en la forma prevista en el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A U.S. así disponerlo. TERCER OTROSI: RUEGO A U.S. tener presente que designo a abogada patrocinante y confiero poder a doña ANA MARÍA LAZO RODRÍGUEZ domiciliada en Avenida Luis Cruz Martínez N° 1471, Molina, con las facultades de ambos incisos del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil, las que se dan por enteramente por reproducidas, especialmente las de percibir, transigir, renunciar recursos y términos legales, quien firma en señal de aceptación. CUARTO OTROSI: Que a fin de dar cumpli-

miento a lo dispuesto en el artículo 4 del Acuerdo de Pleno N° 84 de fecha 30 de marzo de 2020, de la I. Corte de Apelaciones de Talca, vengo en acompañar fotocopia de la cédula de identidad de la suscrita, a fin de que el Señor Ministro del Fe del Tribunal autorice el patrocinio y poder otorgado en el tercer otrosí de este libelo, a través del sistema SITCI. RUEGO A U.S., acceder a lo solicitado. Folio 3: Molina, tres de junio de dos mil veinte. A LO PRINCIPAL: Vengan las partes a comparendo de designación de Juez partidor, en la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09,00 horas, y si recayere en sábado o festivo en la audiencia del día hábil siguiente a la hora señalada. AL PRIMER OTROSÍ: téngase por acompañados los documentos con citación. AL SEGUNDO OTROSÍ: como se pide, exhórtese en la forma indicada y al Tribunal según distribución de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago. AL TERCERO Y CUARTO OTROSIES: Téngase presente para todos los efectos legales el patrocinio y poder en la forma conferido por la demandante y con el que actúa. Folio 84: Molina, 20 de julio de 2023. A lo principal: Se fija como nueva fecha de celebración el día 28 de agosto de 2023 a las 09:30 horas. Al otrosí: Téngase por acompañado documento, con citación. Notifíquese conforme a derecho a la contraparte con a lo menos 5 días hábiles de anticipación a la audiencia fijada. Molina, 2 de agosto 2023. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

08-09-10 -88401

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Civil de Curicó, en causa ROL V-18-2023, sobre “Interdicción por Demencia”, con fecha 18 de julio de 2023, se dictó senten-

cia en esta causa, “se declara La interdicción definitiva, por causal de demencia de doña

DANIELA ALEJANDRA

PLAZA MORENO, cédula nacional de identidad N°18.681.425-8, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Que se designa a su madre, doña ALICIA DE LAS MERCEDES MORENO HERRERA, cédula nacional de identidad

N°8.911.998-7, como Curadora definitiva de los bienes de su hija doña Daniela Alejandra Plaza Moreno. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).08-09-10 -88400

NOTIFICACIÓN Por resolución 17/07/2023

2do. Juzgado Letras Talca, Rol Nº C-15242022 caratulada “SCOTIABANK CHILE S. A./ CANCINO”, juicio ejecutivo de cobro de mutuo, ordenó notificar por avisos a Alejandra del Pilar Cancino Sandoval Rut 13.305.455-3, lo siguiente: MANDAMIENTO. Talca, tres de octubre de dos mil veintiuno. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a ALEJANDRA DEL PILAR CANCINO SANDOVAL, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 7 Oriente, Nº 3.298, que corresponde al Lote N° 10, de la Manzana 14, del denominado “Condominios de Lircay Etapa 1-B”, de la comuna y provincia de Talca, Región del Maule, para que en el acto de su intimación pague a o a quien sus derechos represente, la suma de $15.692.265 (quince millones seiscientos noventa y dos mil doscientos sesenta y cinco pesos), equivalentes al 02 de septiembre de 2022 a 463,3515 Unidades de Fomento, más reajustes, intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses, reajustes y costas, señalando para

tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. - Resolución de fecha 17 de julio de 2023: A folio 40: Como se pide, notifíquese por aviso a la requerida en dos oportunidades consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, a fin de citar a la demandada doña ALEJANDRA DEL PILAR CANCINO SANDOVAL, Cédula de Identidad N°: 13.305.455-3, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos de notificación, a las 08:30 horas, o al día hábil siguiente si recayere en día sábado, en el recinto de este Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el receptor judicial que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía.

09-10 – 88409

EXTRACTO Segundo Juzgado Letras Curicó, Rol Nº C-892-2022. EDUARDO SUAZO PEÑA, abogado, domiciliado Talca, 1 Sur Nº 690, 12º piso, mandatario judicial especial y en representación de Scotiabank Chile S.A., Calle Estado 324, interponiendo demanda ejecutiva, en contra de ANA ISABEL PAVEZ BUSTAMANTE, se ignora profesión u oficio, domiciliado en Pasaje Río Choapa Nº 1655 y/o pasaje Roberto Merino Nº 2794 conjunto habitacional Luis Orrego, Curicó, en razón ser deudor vencido siguientes obligaciones: Conforme instrumento privado protocolizado bajo el Nº 2990, con fecha 13 de julio 2018, ante Notario de Talca Héctor Ferrada E. suscrita con fecha 9 de julio de 2018, Scotiabank Chile otorgó mutuo a demandada por la suma de 1.095,00 Unidades de Fomento. Dicho mutuo devengaría interés real, anual y vencido de 4.9 %,

Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

obligándose a cancelarlo en 360 dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivos, venciendo los días 10 de cada mes; venciendo la primera de ellas el día 10 de Septiembre de 2018. Deudor no ha dado cumplimiento a obligaciones emanadas de escritura mutuo, no ha pagado dividendos correspondientes a meses de Agosto 2021 a Febrero de 2022 inclusive. Cláusula décimo sexta señala, que el no pago oportuno de una cualquiera de cuotas pactadas harían exigible el total de la deuda. La deuda al 7 de Febrero de 2022, ascendía 1.089,5701 Unidades de Fomento, equivalentes día 07 de febrero de 2022 $34.069.615 más intereses máximo convencionales devengados desde vencimiento y costas. Suscribió igualmente mutuo MARIO PATRICIO

CABELLO LORCA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en Curicó, Pasaje Río Choapa Nº

1655 y/o Curicó, Pasaje Roberto Merino Nº 2794, Conjunto Habitacional Luis Orrego, constituyéndose en aval y codeudor solidario de la ejecutada, por lo que corresponde dirigir la presente demanda en su contra notificándolo y requiriéndolo de pago. Asimismo la deudora principal y el aval, se otorgaron mandatos recíprocos de manera que emplazado uno de ellos se entiendo notificados y requeridos ambos. Tratándose de copia autorizada de escritura pública, constituye titulo ejecutivo, obligación líquida, actualmente exigible y no prescritas. POR TANTO, conforme expuesto y dispuesto arts. 434 N° 2 Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO, se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ANA ISABEL PAVEZ BUSTAMANTE en su calidad de deudora principal, pudiendo ser emplazada a través de su mandatario don MA-

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009

Fono: 996396962.

0 –

COLEGIO ADVENTISTA DE TALCA. Solicita: - 1 Profesor de Música, por 18 hrs. - 1 Ed. Diferencial; por 44 hrs. Interesados enviar correo a: jefetecnico.coadet@educacionadventista.cl

10 – 88413

ESCUELA ESPECIAL BELLAVISTA DE TENO. Requiere contratar Educadora Diferencial.- Fono: 990155305.

10 - 88416

RIO PATRICIO CABELLO LORCA y en contra de eś te en su calidad de aval y codeudor solidario; despachar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 1.089,5701 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 7 de Febrero de 2022 a la suma de $ 34.069.615, más intereses pactados y máximos convencionales devengados desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de éste; y ordenar se siga adelante la ejecución hasta hacer entero y cumplido pago a nuestro mandante, o a quien sus derechos represente, de la suma indicada; todo ello con expresa condenación en costas. Primer Otrosí: Acompaña documentos y solicita custodia. Segundo Otrosí: Bienes para embargo y depositario. Tercer Otrosí: Alega preferencia. Cuarto Otrosí: Personería, patrocinio poder y forma de notificación. Curicó 24 de Mayo de 2022. A LO PRINCIPAL: téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañados, con citación y bajo apercibimiento legal según corresponda, dese custodia al pagaré y copia autorizada de escritura pública de mutuo e hipoteca- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente.- AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora

LUZ BRAVO RAMÍREZ (Q.E.P.D.)

Madre de nuestro amigo y colega, Gonzalo Medina Bravo. Se efectuará una misa hoy, a las 11:30 horas en la Iglesia La Merced, para luego dirigirnos al Crematorio de Teno.

con citación. Cuantía: U.F. 1.089,5701 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 07 de Febrero de 2022 a la suma de $34.069.615, en Curicó a 24 de Mayo de 2022, se notificó por el estado diario la resolución precedente. Proveyó doña Alejandra Arce Ayub. 15 de Agosto de 2022, parte demandante solicita notificación por avisos. Tribunal provee: 17 de Agosto de 2022, Proveyendo folio 22: Atendido el mérito antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada Redáctese aviso extractado de demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia, diario “La Prensa” de Curicó.- Se hace presente que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo. En Curicó a 17 de Agosto de 2022, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD. En cumplimiento a resolución antes citada se fija para requerimiento de pago viernes 25 de Agosto de 2023, 09:00 horas, en oficio de receptor judicial don Jaime Ortiz, ubicada en Carmen Nº 138, Curicó, para requerimiento de pago. El Secretario.

10-11-12 – 88410

EXTRACTO: Tercer Juzgado de Letras de Talca, Causa Rol Nº V – 227 de 2022, en resolución de 30 de mayo de 2023, se concedió la Posesión Efectiva Testada quedada al fallecimiento de doña Audolia Troncoso Arellano, a sus herederos de la mitad legitimaria que son sus hijos Lucy Elcira del Carmen, Ana Haydée, Gladys del Carmen, Luis Alonso, Juan Humberto del Rosario, Benita Adriana, Hilda de las Mercedes, María Eugenia y Marisol del Carmen, que todos de apellidos “Molina Troncoso” y sus herederas de las Cuartas de Mejoras y de Libre Disposición a los herederos sus hijas Lucy Elcira del Carmen y Ana Haydeé Molina Troncoso y a su nieta María Constanza Molina Molina. Secretario (S).

10-11 – 88412

NOTIFICACIÓN: 01° JUZGADO LETRAS DE LINARES, ROL 2027-2019 “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES CON VIDAL”, SE DICTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

6 DE MARZO DE 2023 SE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA POR EL TÉRMINO LEGAL Y SE FIJAN COMO HECHOS SUSTANCIALES, PERTINENTES Y CONTROVERTIDOS LOS SIGUIENTES: 1.- EXISTENCIA DE CONTRATO DE MUTUO ENTRE LAS PARTES. ESTIPULACIONES DEL SEÑALADO CONTRATO. ACTOS Y HECHOS QUE LO CONSTITUYEN. 2.EFECTIVIDAD DE HABER

CUMPLIDO O ESTAR EN DISPOSICIÓN DE CUMPLIR EL DEMANDADO LO PACTADO EN EL SEÑALADO CONTRATO. ACTOS Y HECHOS QUE LO CONSTITUYEN. 3.PERJUICIOS SUFRIDOS POR LA DEMANDANTE DERIVADO DEL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL QUE DENUNCIA. NATURALEZA Y MONTO DE LOS MISMOS. SE FIJA PARA RECIBIR LA TESTIMONIAL QUE PROCEDIERE, LAS DOS ÚLTIMAS AUDIENCIAS DEL PROBATORIO, A LAS 10:00 HORAS. SI RECAYERE EN DÍA SÁBADO AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE EN IGUAL HORARIO. LO QUE NOTIFICO PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A FELIPE ANDRÉS VIDAL RUBILAR, RUT N° 15.846.445-4. LA SECRETARIA.

10-11-12 – 88417

EXTRACTO. Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-61-2023, Caratulados ¨RÍOS/¨. Con Fecha 29/07/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña MILA ISABEL FUENTES MUÑOZ, cédula nacional de identidad número 5.476.240-2 y, se designa con ello. Curador General y en carácter definitivo a su hija doña VERÓNICA DEL CARMEN RÍOS FUENTES, cédula nacional de identidad número 11.190.9253. SECRETARIO. 10-11-12 –

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora

LUZ BRAVO RAMÍREZ (Q.E.P.D.)

Exfuncionaria municipal de Curicó. Se efectuará una misa hoy, a las 11:30 horas en la Iglesia La Merced, para luego dirigirnos al Crematorio de Teno.

18 LA PRENSA Jueves
2023
10 de Agosto de
CELSO MORALES MUÑOZ EX ALCALDE DE CURICÓ DEFUNCIÓN
ESTUDIO JURÍDICO PABLO FUENZALIDA

EN EL SECTOR NORTE

Un muerto y dos heridos deja enfrentamiento a balazos en Talca

el uso de un fusil de guerra, entre otras armas.

TALCA. Una persona fallecida y otras dos heridas fue el saldo de un enfrentamiento a balazos, registrado en el barrio norte de la ciudad de Talca. El hecho ocurrió en horas de la noche del martes, en la población Don Gonzalo, y bajo circunstancias que se investigan.

Hasta el sitio del suceso concurrió el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Crimen Organizado (UNAAC), Francisco Soto, quien instruyó a personal de la brigada de homicidio de la Policía de Investigaciones y también del Laboratorio de Criminalística de la misma institución, para iniciar los peritajes de rigor para determinar la dinámica de los hechos y la participación de personas.

Hasta el lugar acudió personal de Carabineros y también del área de salud, trasladando a una de las personas afectadas hasta el Hospital Regional de Talca.

Las otras dos personas también fueron llevadas hasta el mismo recinto asistencial por parte de vecinos del sector, alertados por lo ocurrido. En el Hospital falleció una de estas

personas, de nacionalidad chilena, a raíz de la gravedad del disparo recibido en la cabeza.

Otra de las personas heridas, se encuentra en riesgo vital, internada en el Hospital de Talca, ya que registró diversas lesiones en el cuerpo. Un tercer herido, de nacionalidad venezolana, también se encuentra en el recinto asistencial de la capital regional, con lesiones graves

FIJADA PARA DOS MESES MÁS

Robo con intimidación se registró en sector oriente

LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO), en coordinación con el Ministerio Público, efectuaron labores investigativas por el robo de un automóvil en el sector oriente de la comuna.

El hecho ocurrió cuando una pareja al regresar a su domicilio y estacionar su vehículo, fueron interceptados por tres sujetos, quienes intimidan a las víctimas con armas de fuego, para luego sustraer el vehículo y huir en dirección desconocida.

en uno de sus brazos, eso sí fuera de peligro.

MUNICIÓN DE GUERRA

En el marco del trabajo de investigación, en el lugar se recolectaron 53 evidencias balísticas, que dan cuenta del uso de al menos tres armas de fuego en el enfrentamiento. Entre el armamento utilizado, el fiscal Soto señaló que “destaca un

calibre 5.56, que corresponde a una munición de guerra de un fusil de guerra que fue utilizado en el delito, así como también una pistola Glock 9 milímetros y una pistola convencional”.

Por su parte, el comisario Jonathan Jaque, subjefe de la Brigada de Homicidios de Talca, afirmó que “en el sitio del suceso se realizaron diversas pericias, se levantó eviden-

Se adelanta juicio contra curicana acusada de reiteradas estafas

CURICÓ . En un principio se había establecido la audiencia para el 14 de octubre del 2024. Sin embargo, la defensa de la acusada

María Carolina Silva Inostroza apeló a esa decisión y, finalmente, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad, acogió la solicitud y fijó esa instancia para el 10 de octubre de este año, es decir, en dos meses.

En contacto con diario La Prensa, el abogado de la imputada, José Ignacio

Araneda, sostuvo que están conformes con el adelantamiento, porque se efectuará en “un plazo razonable (para su representada) y con derecho de las presuntas víctimas a obtener un pronunciamiento judicial de sus reclamaciones”. No hay que olvidar que una vez que se conocieron los hechos, María Carolina Silva viajó a Francia, donde se ha mantenido todo este periodo, mientras que, hasta ahora, siete víctimas

esperan que vuelva al país para responder por la pérdida de importantes sumas de dinero por las denuncias, por ejemplo, de falsas compras de casas.

“DEBE ESTAR PRESENTE”

Consultado por el cambio de fecha, el abogado querellante, Julio Herrera, sostuvo que “a nosotros también nos conviene acelerar este proceso”. Sin embargo, el profesional puntualizó que la im-

putada debe estar presente físicamente. “No le vamos a tolerar que siga con sus engaños de que va a volver y todo eso. Vamos a pedir unas diligencias para efectos de asegurar que esta persona vuelva, además está pendiente su extradición”, recordó.

Abogado querellante solicitará nuevas diligencias, para asegurar presencia de acusada.

cia, cámaras de seguridad y se realizó un empadronamiento”, diligencias que continúan su desarrollo para determinar la dinámica de los hechos y la responsabilidad en los mismos.

Hasta el cierre de esta edición, no se tuvo conocimiento de más personas identificadas que habrían participado en el enfrentamiento a balazos.

La Fiscalía de Flagrancia instruyó a los detectives para realizar las primeras diligencias en el sitio de los hechos, en bases inspección ocular, testigos y revisión de cámaras de seguridad.

Detectives apoyados por el Laboratorio de Criminalística de Talca, se encuentran realizando diferentes pericias para lograr la ubicación y detención de los sujetos.

Policial Jueves 10 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19
Un pleito armado en el barrio norte de Talca, terminó con una víctima fatal y otras dos personas heridas.
Peligro. En el lugar se encontraron más de 50 vainillas balísticas y se constató

UN PRIMER PASO HACIA EL FUTURO

ALTA CONVOCATORIA TIENE LA FERIA VOCACIONAL LASALLISTA

TALCA. El bandejón central de la Alameda talquina, entre 1 Poniente y 1 Oriente, está siendo escenario de la XXV Feria Vocacional Lasallista, que organiza el colegio De La Salle y con colaboración de la Universidad Católica del Maule (UCM).

El evento que comenzó ayer y continuará hoy, durante gran parte del día, es esperado en la ciudad de Talca pues presenta una interesante oferta académica tanto de instituciones de educación del Maule como de otras zonas del país, y con el paso de los años ha ido ganando prestigio e importancia como feria vocacional.

Es así como en esta nueva versión se está contando con la participación numerosa y variada de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, además de las escuelas matrices y de formación de las Fuerzas Armadas y de organismos como Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile.

Se espera la concurrencia de más de 3 mil estudiantes y comunidad en general, con el propósito de que puedan recabar la mayor cantidad de información sobre alternativas académicas, programas de financiamiento y también opciones de campo laboral. Una feria vocacional que se traduce en un primer paso para empezar a pensar qué hacer después de dejar la Educación Media.

Es más, para este sábado 12, durante la mañana, se anuncia en el propio colegio De La Salle, la realización de un Ensayo PAES con las pruebas Competencia Lectora y Competencia Matemáticas 1.

Durante dos días se desarrolla la XXV Feria Vocacional Lasallista en Talca. (Fotos Carlos Alarcón Duarte)

Los jóvenes tienen la oportunidad de no solo recabar información, sino que también de aprender técnicas prácticas en áreas de salud.

Con entusiasmo participaron estudiantes de distintos establecimientos de educación superior, en la nueva versión de la feria lasallista.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 10 Jueves Agosto | 2023
Las Fuerzas Armadas y organismos policiales también participan en el evento vocacional. Las universidades de la región como la Talca, también informaron a los jóvenes de las alternativas de carreras para el 2024. Universidades de otras regiones, también participaron entregando información a los jóvenes estudiantes. La UCM también participó con oferta académica y colaborando en la organización de la feria vocacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Se adelanta juicio contra curicana acusada de reiteradas estafas

1min
page 19

Un muerto y dos heridos deja enfrentamiento a balazos en Talca

1min
page 19

Artista visual curicana exhibe su obra en Museo de Artes Visuales en Santiago

23min
pages 15-19

Carabineros realizó masivas actividades en el Día del Niño

1min
pages 14-15

MUÑOZ Y ENRIQUE OLIVARES Alcaldes de Curicó y Rauco dan a conocer alcances del convenio suscrito en materia de seguridad

4min
pages 13-14

Alianza Francesa de Curicó se tituló campeón regional

3min
pages 11-12

EL CURI SE ALISTA PARA VISITAR A LA ‘U’

1min
page 11

que ser apoyo al primer equipo”

0
pages 10-11

DIERON EL VAMOS A LIGA ESCOLAR DE VÓLEIBOL FEMENINA EN TALCA

2min
page 10

y viejos

1min
pages 9-10

Sabiduría en lenguas latinas

2min
page 9

De querellas y acusaciones constitucionales

0
page 9

Convivencia escolar y reglas claras

3min
pages 8-9

Vivienda industrializada, una respuesta a la crisis

1min
page 8

Temperaturas sobre los 40º grados se registrarían en la temporada de verano

3min
page 7

Cores valoran arremetida por terminar con inhabilidades que limitan aspiraciones políticas

1min
page 7

Calle Sargento Aldea busca ser parte del proyecto urbanístico de la ciudad

2min
pages 6-7

Se viene bingo solidario para “Nachito”

2min
pages 5-6

Constituyen Comité Regional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol

0
page 5

Nuevas subvenciones aprobó concejo municipal de Curicó

2min
pages 4-5

Municipio curicano obtuvo el primer lugar en gestión municipal en la región

1min
page 4

Diputado Guzmán presenta querella para garantizar investigación en el GORE Maule

1min
pages 3-4

Firman importante convenio entre Inacap y la Red Educativa Municipal de Romeral

1min
page 3

DESTACAN APORTE DEL “QUIERO MI BARRIO”

2min
pages 2-3

Sucede Sucede

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.