Alcalde considera “insuficiente” señalética en la “curva de la muerte”
PREOCUPACIÓN. Jefe comunal insiste en la necesidad de eliminar la curva Las Rosas y diseñar una recta en dicho sector de la Ruta 5 Sur.


Mejoran seguridad en el acceso a Villa Las Vertientes de Rauco. | P
Diputado exige pronto nombramiento del seremi de Vivienda. |


Sucede Sucede
Concurso fotográfico. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en esta iniciativa en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. “Captura hermosos y poderosos momentos relacionados con la lactancia materna”, dicen los organizadores. Pueden encontrar las bases del concurso en la página web del municipio y existe plazo para enviar las fotos hasta el lunes 31 de julio al correo concursodelactanciacco@gmail.com.
Día Familiar Solidario. Una actividad para ir en ayuda de quienes resultaron damnificados tras el sistema frontal de fines de junio está organizando la Olla Común Padre Hurtado, bajo el nombre de Día Familiar Solidario. En la actividad habrá venta de ropa y calzado reciclado, stand de emprendedores del Maule, muestra gastronómica, música en vivo, premios, sorpresas y mucho más. El valor de entrada a la actividad es la entrega de lácteos, carne sellada al vacío o alimentos no perecibles. El Día Familiar Solidario será este sábado 29 de julio, desde las 11:00 horas, en Mango’s, 45 Oriente 1197, Las Rastras, Talca.
Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre en la Alameda Manso de Velasco.
Campeonato Comunal de Cueca del Adulto
Mayor. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, y el consejo municipal, tienen el grado de invitar a usted al Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor 2023. La actividad, organizada por la Oficina del Adulto Mayor, se llevará a cabo el viernes 4 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Instituto San Martín (Ingreso por calle Yungay)
Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó invita a ser parte de esa campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en la Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.
Pesar en el mundo de la música por la muerte de Cecilia
Abierto hasta el 25 de agosto. Se trata del Fondo de Fomento al Arte en la Educación
El Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) acaba de abrir su convocatoria del presente año y lo hace ofreciendo una nueva modalidad de fomento de la gestión cultural en establecimientos educacionales y que apunta a complementar la tarea de la escuela como espacio cultural en el territorio. Así lo dio a conocer la secretaria regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Ángela Campos, quien explicó que este llamado permite el financiamiento total o parcial de proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes de niños, niñas y jóvenes.

“Invitamos a todas las instituciones educativas de la región a postular a este nuevo llamado del Fondo de Fomento al Arte en la Educación. Estos recursos permitirán implementar proyectos formativos y pedagógicos vinculados a las artes, tanto en el sistema educativo formal como no formal. Son más de 600 millones de pesos destinados a esta convocatoria, así que les animo a sumarse y desarrollar creativamente sus iniciativas artísticas”, indicó.
PROYECTOS ARTÍSTICOS
En sus inicios este fondo permitía financiar proyectos exclusivamente para liceos artísticos. Fue rediseñado en 2012 y se amplía a otros establecimientos educacionales con proyectos artísticos, tanto iniciativas en la educación formal como en la educación no formal. Luego empieza a generar una línea de trabajo mucho más profunda con las instituciones culturales y sus programas de educación y mediación artística.
TALENTOS ARTÍSTICOS
Además, una de las líneas de financiamiento que ha tomado relevancia en los últimos años es la modalidad Talentos Artísticos: niños, niñas y jóvenes en edad escolar que destacan en alguna materia artística. Este fondo permite apoyarles para que continúen sus estudios en un lugar especializado, con otro tipo de equipamiento, o a través de la compra de un instrumento, o bien, a través de la asistencia a una residencia que puede ser incluso en el extranjero. Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 25 de agosto y las bases están disponibles en www. fondosdecultura .cl.
SANTIAGO. Cecilia Pantoja, mejor conocida como Cecilia, La Incomparable, figura fundamental de la música chilena, falleció este martes, debido a una “enfermedad pulmonar obstructiva crónica”.

A eso de las 1:00 de la mañana de este martes 25 de julio, desde la cuenta de Instagram de la artista, informaron que “Cecilia falleció esta noche rodeada de sus seres queridos”.
“Gracias por todo el amor enviado durante estos días. Nuestra tristeza es máxima. Ya daremos más información con respecto a su despedida” agregaron desde la red social.
Cecilia es una de las artistas chilenas más relevantes de la industria nacional, carrera que inició a los 19 años, cuando pisó un escenario por primera vez, en la que formó parte del grupo llamado “Los de Tomé”.
Si hay una palabra que podría definir de mejor manera a la cantante chilena es disruptiva, ya que por allá en los años 60, en la época de La nueva ola, logró imponer un estilo propio, pero desde un lado muy ligado a un incipiente feminismo.
En 2016, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio otorgó a La Incomparable, el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en la categoría género popular.
FAE ABRE CONVOCATORIA CON NUEVA LÍNEA DE GESTIÓN CULTURALEn marcha está un nuevo proceso de postulación al Fondo de Fomento al Arte en la Educación.
Este llamado permite el financiamiento total o parcial de proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes de niños, niñas y jóvenes.
Alcalde de San Javier considera insuficiente señalética instalada en “curva de la muerte”
Preocupación. Jefe comunal insiste en la necesidad de eliminar la curva Las Rosas y diseñar una recta en dicho sector de la carretera.

para evitar más accidentes y víctimas fatales.
“Esto no basta, necesitamos que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la concesionaria de la Ruta 5 Sur avancen en intervenciones mayores, porque la velocidad que se redujo a 80, nadie la respeta, todos pasan a más de 120 (kilómetros por hora). Nosotros como comuna vamos a seguir insistiendo en que se expropie el terreno, porque esa curva debe ser eliminada y continuar como una recta”, dijo Silva.
PALABRA DEL MOP
TALCA. Como insuficiente calificó el alcalde de San Javier, Jorge Silva, las señaléticas instaladas en la Ruta 5 Sur, en la curva Las Rosas, que reducen la velocidad a 80 kilómetros por horas y advierte la peligrosidad del viraje. Al respecto, cabe recordar que el 26 de junio, nueve personas fallecieron en un accidente re-
gistrado en dicho sector conocido también como la “curva de la muerte”, a la altura de San Javier, luego que un vehículo arrollara a seis personas que habían descendido de un automóvil y embistiera a otro que se mantenía al costado de la ruta, en una “semi” berma de la curva las Rosas, con ocupantes en su interior.

Desde esa fecha hasta hoy, en el kilómetro 271 de la Ruta 5 Sur se instaló señalética que reduce velocidad máxima a 80 kilómetros por hora, otro letrero que anticipa la peligrosidad de la denominada “curva de la muerte” y barras alertadoras, todas medidas consideradas insuficientes por parte del alcalde de San Javier
FIJADO PARA ESTE FIN DE SEMANA EN EL ESTADIO LA GRANJA
Sobre lo anterior, hay que recordar que cuando sucedió el accidente de las nueve víctimas fatales, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, se encontraba precisamente en la región y en entrevista con este medio de comunicación, indicó que “la única solución es que le demos prioridad a un trabajo más de fondo, estructural, para modifi-
car y corregir eso”. También dijo que “hay que hacer una obra distinta, ya no basta con mecanismos de reducción de velocidad. Hay que hacer una obra distinta”, sin descartar la posibilidad de establecer una recta en dicho punto crítico de accidentabilidad.
En tanto, hace un poco más de una semana, al ser consultado por este tema, el seremi del ramo, Renzo Casas-
Autoridades planificaron seguridad para Curicó Unido vs La Calera
CURICÓ. Este martes se llevó a cabo una reunión de Estadio Seguro para ver los detalles del pleito programado para este domingo, a las 17:30 horas, en el principal recinto deportivo de la comuna
El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, resaltó la planificación con varias entidades para garantizar la seguridad de los asistentes.
“Hay un trabajo en conjunto con Curicó Unido, a través de su empresa de seguridad, la directiva del club, Carabineros de Chile y Estadio Seguro para poder otorgar un espectáculo solamente remitido en lo deportivo”, resaltó.
Agregó que se han visto todos los detalles y que se espera tener también un buen comportamiento en el entorno. “No van a haber cortes alrededor del estadio, el ingreso es dos horas antes que se inicie el juego y, evidentemente, están restringidas las botellas, paraguas con puntas y elementos contundentes”, acotó.
COSAS POSITIVAS
En tanto, el presidente de Provincial Curicó Unido, Patricio Romero, destacó la reunión de coordinación.
“Siempre en estas reuniones se sacan cosas positivas. Estuvimos tratando el tema de
Se informó que no habrá cortes de tránsito alrededor del estadio.
la Comisión Hincha, que es algo que se va implementar y vamos a dar las facilidades como para poder desarrollarla y
la autoridad la tomó de muy buena forma”, dijo. El dirigente sostuvo que la idea es que “en el fondo va-
mos a acercar esas posiciones para poder generar un evento más atractivo en los futuros partidos”.
Cordero, señaló que “por parte de nuestra Dirección de Concesiones se están haciendo los estudios pertinentes para poder dar una solución y hacer una intervención de mitigación en ese sector”.

ILUMINACIÓN
Además, el alcalde Jorge Silva dio cuenta de la necesidad de mejorar la visibilidad en dicho sector, especialmente para el tránsito de vehículos en horario nocturno.
“Es necesario instalar iluminación en ese lugar, San Javier no puede seguir marcando un punto rojo de accidentes aquí en la Ruta 5 Sur”, señaló el jefe comunal, agregando que “el último accidente dejó nueve víctimas fatales, es decir, estamos hablando de nueve familias de chilenos y chilenas destruidas. Entonces como alcalde, como autoridad y como ciudadano que ocupa la carretera no podemos hacer como que aquí no pasa absolutamente nada”.
Según estadísticas proporcionadas desde la Municipalidad, entre el año 2019 y los primeros cinco meses de 2023, el número de colisiones, choques u otros accidentes, llega a 7.226, totalizando 392 muertos en las cercanías del kilómetro 271 de la Ruta 5 Sur. En relación a esto, cabe recordar también que desde la SIAT de Carabineros se ha advertido en más de una oportunidad la peligrosidad de dicho punto crítico en la Ruta 5 Sur y la importancia de adoptar medidas para revertir el problema.
Llaman a participar del proceso de condonación de multas e intereses por derechos de aseo
Beneficio. Cabe recordar que desde noviembre de 2017 hacia atrás “queda todo condonado”, explicó el alcalde (s).
Equipos del Municipio están atendiendo a los contribuyentes en el hall del Teatro Provincial.
CURICÓ. Con la finalidad de “alivianar la mochila” de muchas familias que mantienen históricas deudas por derechos de aseo con el municipio local, a principios de este mes el alcalde Javier Muñoz puso en mar-

cha bajo el concepto “En tiempos difíciles pensamos en ti”, el proceso de condonación de deudas por este concepto al que puedan optar los vecinos de Curicó, ello en el marco de la Ley 21.554.
EN LA PRECORDILLERA DE LINARES
GRAN OPORTUNIDAD
Respecto a este proceso, el alcalde (s) David Muñoz destacó que se trata de una muy buena oportunidad para los contribuyentes, toda vez que va en su total beneficio. “Es una muy buena
oportunidad que tienen los contribuyentes. Toda nuestra comunidad curicana con esta ley que permite condonar todas las deudas de derechos de aseo que se tenga superior a noviembre de 2017 hacia adelante, entendiendo que desde el 2017 hacia atrás queda todo saldado la deuda, por lo tanto es importante que cada contribuyente que paga su derecho de aseo se acerque al municipio, estamos atendiendo en el hall del Teatro Provincial, ahí está nuestro equipo de jurídico, nuestro equipo de Tesorería”. Muñoz dijo que si se cancela al contado se opta al cien por ciento de la condonación de multas e intereses y si lo hacen a través de un convenio, que generalmente es hasta doce cuotas, se les rebaja a un setenta por ciento, por lo tanto es una tremenda
oportunidad que tienen los vecinos.
“Han venido muchos contribuyentes al Teatro a poder regularizar su situación y esperamos nosotros en unas semanas más podernos acercar a algunas oficinas que tenemos como municipio en Sarmiento, Los Niches y también Santa Fe. Nos estamos coordinando con la dirección de Desarrollo Comunitario y vamos a visualizar junto a nuestro alcalde los días más apropiados para que también la gente se pueda acercar aquellos que no puedan venir al municipio”, agregó.
Las personas interesadas en realizar este trámite o solicitar más información respecto a este proceso pueden concurrir con el rol de la propiedad a los módulos de atención habilitados en hall del Teatro Provincial, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. También se
puede hacer online ingresando a www.curico.cl.
PAGO DE PATENTES COMERCIALES
Por otra parte, el alcalde (s) recordó a los contribuyentes que el 31 de julio vence el plazo para cancelar las patentes comerciales. “Es muy importante que todos se pongan al día aquellos que tengan que pagar sus patentes, tenemos comerciales, industriales, profesionales y también de alcoholes, el plazo es hasta el 31 de julio, después de esa fecha empiezan a correr las multas e intereses de aquellos que no han cancelado, por lo tanto nosotros hacemos un llamado para que la gente se pueda acercar en estos días, porque hay mucha gente que viene el último día, donde hay mucha más gente que viene al lugar, también lo pueden hacer a través de internet, a través de nuestra página de la municipalidad de Curicó”.
Senadora pide garantizar conectividad vial y mejorar servicio de telefonía
LINARES. Un llamado al Gobierno a garantizar la conectividad vial y a mejorar el servicio de telefonía en la precordillera de Linares, formuló la senadora por el Maule, Ximena Rincón, quien señaló que estas acciones son vitales para que los vecinos y empresarios turísticos de la zona puedan ponerse de pie tras las históricas inundaciones registradas a fines de junio.

“Tenemos una complicación con la ruta L-45 entre Peñasco y Pejerrey, cuya reparación definitiva debe priorizarse y, mientras ello ocurre, asegurar el tránsito vehicular, por lo que ya oficiamos a la ministra de Obras Públicas. Otro tema relevante es que las inundacio-
nes colapsaron la ya feble comunicación telefónica y hay zonas como Chupallar, donde no hay servicio desde fines de junio. Le hemos hecho presente esta situación al ministro de Transportes y Telecomunicaciones”, aseguró la parlamentaria.
Añadió que la mejor ayuda que puede entregarse a quienes se vieron severamente afectados por las crecidas de los ríos es entregarles cuanto antes las condiciones básicas indispensables para salir adelante.
En este sentido, Ximena Rincón recordó que con mucho esfuerzo la precordillera de Linares se ha transformado en un destino turístico importante y que es esa vocación la
Ximena
de la zona necesitan las herramientas básicas para ponerse de pie tras las inundaciones.
que hace urgente que el Estado garantice condiciones básicas para no perder definitivamente todo lo avanzado en décadas de trabajo. La legisladora dijo que una de las deudas es la conectividad digital y telefónica, que en vastos sectores es prácticamente inexistente y que pese a ello vecinos y empresarios turísticos se las ingenian para comunicarse. No obstante, dijo que el caso Chupallar la situación ya es crítica y que, por tanto, debe entregarse una respuesta acorde a las necesidades de los habitantes de la zona. “Los vecinos de Chupallar denuncian que llevan un mes sin conectividad, lo que es complejísimo pues muchas personas traba-
jan de forma independiente y el teléfono es fundamental, lo mismo para el turismo”, recalcó la senadora. Finalmente, la legisladora dijo que en el caso de Chupallar se repite la queja de no ser considerados en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) para acceder a ayuda.
“En la práctica, este sector lleva un mes sin producir y su gente necesita cancelar sus cuentas. Sabemos de la magnitud de la catástrofe y entendemos que no se puede hacer todo rápido, pero también sabemos que es necesario poner a disposición de la autoridad toda la información para que pueda resolver”, concluyó la legisladora.
EN LA RUTA J-60
Municipio de Curicó mejoró seguridad en el acceso a villa Las Vertientes de Rauco
Trabajos. Se instalaron hitos abatibles para encauzar el tránsito vehicular, además se realizó la demarcación y pintura del cruce. Ya se trabaja en un nuevo proyecto para el sector que considera un lomo de toro peatonal similar al de avenida León Juan Luis Diez.

CURICÓ. A través de su dirección de Tránsito, la Municipalidad realizó una serie de mejoras en el acceso a la villa Las Vertientes de Rauco con el objetivo de entregar mayor seguridad de los vecinos de esta que a diario convive con la ruta J60.
Es que la alta velocidad de los vehículos, además de la imprudencia de algunos conductores que adelantan en zona prohibida, fueron los principales detonantes de la gran preocupación que tienen los residentes de este sector, situación que fue comprobada en terreno por el alcalde Javier Muñoz, por lo que instruyó a los profesionales del municipio ejecutar rápidamente algunas obras para mejorar la seguridad de los vecinos al momento de ingresar y salir de la villa.
OBRAS EN TERRENO
Fue así como en menos de un mes se realizaron trabajos de demarcación y pintura en el cruce y se instalaron hitos abatibles para encauzar el tránsito vehicular de
DESPLIEGUE EN TERRENO
El objetivo de estos trabajos es que los conductores respeten los límites de velocidad y que los vecinos se sientas más seguros.
quienes se dirigen tanto hacia el norte como el sur por la ruta J-60, dijo Francisco Astudillo, director (s) de Tránsito.
“Uno de los compromisos del señor alcalde para con la junta de vecinos fueron estos trabajos de reforzar la intersección en cuanto a la demarcación y señalización para lo cual se realizaron trabajos de demarcación y pintura en el cruce, pensan-
do en las mañanas sobre todo para que los vecinos puedan salir hacia la ciudad de Curicó y también en el bandejón central donde existe un resalto o lomo de toro, fueron instalados unos hitos abatibles lo que permiten encausar a los vehículos que se dirigen tanto hacia el norte como hacia el sur”, explicó Astudillo.
El funcionario explicó que la idea de estas obras es que se
respete la señalética y los automovilistas reduzcan la velocidad. “De acuerdo a lo que hemos visto y así también nos han manifestado los vecinos de acá, al menos se han logrado algunas mejoras, especialmente en el tema de la velocidad que era lo que más preocupaba a la gente de la zona”, puntualizó.
IMPORTANTE MEJORA Los excesos de velocidad ha-
Carabineros hace puerta a puerta para prevenir delitos

CURICÓ. Tomando en cuenta denuncias sobre robos en domicilios, efectivos del Modelo de Integración
Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría iniciaron una masiva campaña preventiva con el objetivo de llamar a los vecinos a adoptar me-
didas de autocuidado. Los funcionarios entregaron material gráfico con distintos consejos para evitar ilícitos de robo con intimidación, robo con violencia y robo en lugar habitado en la villa Alegría, Millaray y el pasaje Renaico de la comuna.
PILAR FUNDAMENTAL
El comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori, puntualizó que “la prevención es parte importante de nuestro trabajo, los funcionarios MICC son el pilar fundamental de lo que estoy señalando, y evitar la ocurrencia de un delito es vital para
cían prácticamente imposible que se pudiera cruzar la calle con seguridad, ya que pese a que existen dos reductores de velocidad en la proximidad a la intersección de la ruta J-60 con la villa Las Vertientes de Rauco, estos son esquivados o sobrepasados raudamente por los conductores, pero desde que el municipio ejecutó estos trabajos los vecinos se sienten más protegidos, dijo Raúl Valenzuela, secretario de la junta de vecinos. El dirigente explicó que dieron a conocer esta situación al municipio, particularmente, el exceso de velocidad y la dificultad que los peatones tenían parar cruzar la calle.
“Con los trabajos que ahora se hicieron nos hemos dado cuenta con los vecinos que sí se redujo la velocidad y bajó el problema especialmente para los niños y para las personas de la tercera edad que hay en nuestra comunidad. Estos son unos trabajos que recién están comenzando y esperamos que se haga un proyecto con mejores visiones para que cuando esto tenga su finalización tenga-
mos un mejor cruce y una mejoría para tomar la locomoción colectiva”, indicó el dirigente.
RESALTO
Actualmente, el Municipio está trabajando en un nuevo proyecto para el sector a través de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) que se ejecutaría en el mediano plazo, que considera la instalación de un resalto peatonal como el de la avenida León Juan Luis Diez. “La idea es dejar esta intersección resguardada y que no tengamos a futuro accidentes que lamentar. El primero sería una transformación del lomo de toro que existe actualmente a un resalto con paso de cebra incorporado, una acera continua y por el costado norte de la intersección, un resalto con las mismas características que el que existe actualmente en el costado sur, a fin de generar un cajón de seguridad que permita resguardar la intersección y la integridad de la gente que vive aquí en Las Vertientes de Rauco”, precisó Francisco Astudillo.
disminuir las negativas cifras de hechos ilícitos”.
El personal policial se encuentra realizando constantes campañas preventivas en distintos puntos de la ciudad para incrementar la sensación de seguridad, marcando una activa presencia policial.
CONCEJALES AHUMADA Y CANQUIL
Entregan apoyo a los asistentes de la educación que adhieren al paro nacional de sus labores
Dos días de movilización. Los concejales Javier Ahumada y Raimundo Canquil solidarizaron con el movimiento gremial.
Nacional de Asistentes de la Educación Municipal), declaró un paro nacional porque no se les paga a los funcionarios la asignación de zona que se les paga solamente a las Fuerzas Armadas, a los profesores y a Salud y que los asistentes de la educación habían sido discriminados porque no se les estaba cancelando y Curicó quería apoyar esta legítima demanda económica.
CURICÓ SOLIDARIZA
municipalizado y ello nos corresponde el año 2025”, manifestó la dirigente local.
Algunos de los asistentes de la educación de Curicó reunidos en la plaza, señalaron preocupación porque se les había informado que los dos días de paralización a nivel comunal se les podrían descontar por lo que sus dirigentes junto a los concejales Ahumada y Canquil estaban esperando en el municipio buscar soluciones con la máxima autoridad comunal.

CURICÓ. Con una nutrida asistencia de sus asociados en la Plaza de Armas y luego en una marcha por las calles céntricas de la ciudad, los integrantes de la Asociación de Funcionarios Asistentes
de la Educación de la comuna de Curicó, Afadem, adhirieron este lunes y martes a la paralización de actividades por dos días convocada por este gremio a nivel nacional en búsqueda de repa-
TRAS LA SALIDA DE RODRIGO HERNÁNDEZ
raciones en materia económica.
La presidenta de Afadem Curicó Marta Barría, manifestó a diario La Prensa que esta agrupación a nivel nacional (Confederación
La dirigente dijo que la ley 21.109 del año 2018 decretó este pago a todos los asistentes de la educación, deuda de hace 5 años con los trabajadores del gremio del norte y sur del país lo que no se ha estado cumpliendo. “En Curicó no tenemos este problema, pero no sabemos si vamos a seguir recibiendo esta asignación cuando seamos traspasados a una Corporación Educacional como está acordado con el sistema
CONCEJALES
Por su parte, el concejal Javier Ahumada expresó a diario La Prensa, que había acompañado a los asistentes de la educación para solidarizar con su demanda a nivel nacional además con otros compromisos que tiene el Estado con estos trabajadores y que aún no se cumplen. La situación se ha complicado, finalizó Ahumada, debido a que ya comenzó el tras-
paso de la Educación desde los municipios a Corporaciones Educacionales y se deben resolver antes las demandas para que sean respetadas en la próxima administración del sistema educacional en el país. En el caso de los posibles descuentos que podrían hacerse por estos dos días de paralización de labores el concejal manifestó que estaban a la espera de la decisión del Departamento Municipal de Educación y si la reciben lo harán con el alcalde Javier Muñoz.
También estuvo presente en esta gestión el concejal Raimundo Canquil, integrante de la comisión educación del concejo municipal, quien además en su calidad de profesor dijo conocer el gran trabajo de los asistentes de la educación y que en el caso de Curicó merecen asegurar sus ingresos antes que se hagan los traspasos a las Corporaciones Educacionales como está establecido por Ley.
Piden pronto nombramiento de seremi de Vivienda
TALCA. Desde el Congreso, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), hizo un llamado de atención por la demora en la designación del seremi de Vivienda y Urbanismo en la región, cartera que quedó sin su titular tras la salida de Rodrigo Hernández por la investigación en el caso Convenios. El parlamentario exigió que se nombre prontamente a un seremi para avanzar y concretar los proyectos comprometidos a la ciudadanía.

“El Gobierno hace aguas por una crisis de confianza y por actos de corrupción que cada vez parecen responder más a un patrón delictual que a actos aislados. El mismo Ministerio de Vivienda que hoy está en cuestión en nuestra región,
tiene un seremi renunciado tras investigaciones administrativas y penales por asignaciones y convenios con la Fundación Urbanismo Social.
Pero, que tengamos un Gobierno paralizado por la corrupción, no puede significar un perjuicio a nuestros representados”, argumentó Guzmán en su intervención.
Asimismo, el parlamentario indicó que “tenemos a los vecinos del Maule esperando la continuidad respecto a los compromisos que el exseremi había suscrito con ellos. En Constitución, tenemos a los vecinos de las poblaciones de Francisco Mesa Seco y Mapochito, con calles céntricas como Egaña y Zañartu, frenados por obras abandonadas. En Talca, la población San Diputado Jorge Guzmán se
Luis espera urgente una remodelación de sus blocks, mientras se encuentran pasando un nuevo invierno en deplorables condiciones. Las adultas mayores de las Palomillas de Cancha Rayada siguen trabajando por el proyecto comunitario de tener una sede propia”, sostuvo.
“Ya llevamos tres semanas sin un seremi de Vivienda en el Maule, y solicito se oficie al ministro para su más urgente nombramiento, para que cumpla con los compromisos que se habían asumido desde el Ministerio hacia nuestra región. Si la corrupción ya le hace daño a la gente, no permitamos que la inmovilidad del gobierno lo siga perjudicando”, puntualizó el diputado Guzmán.
A RAÍZ DE RIESGO DE NUEVAS INUNDACIONES
Diputado Pulgar plantea la urgencia de actualizar un estudio de las cuencas hidrográficas en el Maule
Solicitud. Lo anterior se fundamenta en la aprobación de un proyecto de resolución que pide al ejecutivo proyectos y medidas para disponer de acciones de prevención en zonas amenazadas por riesgo de inundaciones.
TALCA. El diputado Francisco Pulgar valoró la aprobación en la Cámara Baja de una resolución que solicita al Presidente Boric que se adopten todas las medidas y que presente los proyectos de ley que sean necesarios, a fin de disponer acciones de prevención inmediatas respecto de las zonas más amenazadas por riesgos de inundaciones por desbordes de ríos. En el texto se da cuenta de los hechos ocurridos con el sistema frontal de junio y que provocaron desbordes de ríos, inundaciones, cortes de caminos y puentes, que afectó a miles de personas y generó una catástrofe para las regiones del Biobío, Ñuble, O´Higgins, Maule, Metropolitana y de Valparaíso. Agregó que, es esta línea, es
A juicio del diputado Pulgar, contar con un estudio de cuencas es de especial relevancia para actuar en caso de emergencias como las vividas en junio pasado
fundamental avanzar en un estudio del comportamiento de cuencas. “Claramente que cualquier medida que se vaya a tomar tiene que ir derechamente sustentada
PROYECTO EJECUTADO POR CGE
por un análisis de cuencas. Respecto de los estudios de cuencas, lo último que ha tenido por ejemplo la Región del Maule data del año 2008 y 2012”.
ESTUDIO COMPLETO
“Esto ha cambiado bastante y lo hemos visto en las últimas crecidas de ríos, por tanto, se hace necesario un estudio técnico completo, pero también a través de un equipo multidisciplinario de geógrafos, ingenieros hidráulicos, arquitectos e incluso sociólogos para ver el tema del comportamiento socio ambiental que tienen las cuencas al ser sistémicas. Hemos visto mucha gente que ha llegado a las zonas de las riberas incluso construyendo en zonas inundables. Hoy tenemos que hacer un ordenamiento de cuencas. Pero para eso primero tiene que haber más allá de la voluntad política un estudio profesional que atienda a la problemática que hoy tenemos respecto de las inunda-
Más de 3 mil familias beneficiadas con mejoramiento del sistema eléctrico
mitirá mitigar los riesgos de fallas y mejorar la capacidad de transferencia ante emergencias.
ciones”, explicó el parlamentario. Agrega que diversos especialistas han señalado que entre las causas de este fenómeno está la intensidad y la persistencia de las precipitaciones. Igualmente, los procesos nievoglaciares, los deslizamientos y la intervención humana, con rotura o mal manejo de estructuras hidráulicas.
ANTECEDENTES
El parlamentario por el Maule Norte alude además a que, según estudios, hay una recurrencia histórica de inundaciones fluviales. El 60% se concentró entre 1900 y 2012. Del mismo modo, el cambio climático aumenta la intensidad y mayor frecuencia

de estos fenómenos, sobre todo, en sectores cordilleranos. Además, recuerda que las capacidades de los acuíferos y ríos son conocidos y controlados, en muchos casos, por la Dirección General de Aguas, las Juntas de Vigilancia y las empresas hidroeléctricas. Por ello, es posible, con los modelos de predicción actuales, junto con antecedentes científicos, anticipar con mediana certeza el comportamiento de las cuencas.
En esa línea, se insiste en la urgencia de tomar medidas para evitar desastres en localidades expuestas y cumplir con el deber que tiene el Estado de proteger la vida de todas las personas que habitan en los distintos territorios.
Evópoli revalida principios
La obra, que correspondió a cambio de conductor eléctrico, contó con un equipo de más de 60 brigadistas trabajando en una extensión de 1,12 kms para fortalecer la red de la comuna.
PELARCO. En el marco del Plan Maule de CGE, se llevó a cabo un importante proyecto de reemplazo de conductor eléctrico en esta comuna, con el objetivo de mejorar la
calidad y continuidad del suministro eléctrico para miles de clientes. El proyecto, en términos técnicos, consiste en el reemplazo de cables protegidos de 95 mm lo que per-
Con una duración estimada de un mes, este proyecto significó una inversión de alrededor de 77 millones de pesos por parte de CGE. Para llevar a cabo esta importante labor, se dispuso de siete brigadas de personal especializado en trabajos de líneas eléctricas, junto con cuatro brigadas de líneas vivas, con un total de aproximadamente 60 personas, las que trabajaron arduamente para garantizar la correcta ejecución del proyecto. La obra requirió de una estrecha coordinación con la Municipalidad de Pelarco y Carabineros, a fin de minimizar las afectaciones a los usuarios durante el corte programado del suministro eléctrico.
El proyecto se ejecutó en la entrada principal de Pelarco, abarcando una extensión de 1,12 kilómetros
de línea de media tensión trifásica en conductor protegido. Se estima que alrededor de 3.200 familias se verán beneficiadas directamente por la mejora en la calidad del suministro eléctrico.
Con el fin de minimizar los cortes de energía, se realizaron trabajos previos al día de desconexión, reconfigurando la línea y garantizando el suministro eléctrico en el casco urbano de Pelarco. Además, se instalaron equipos de maniobras en aquellos puntos donde no era posible reconfigurar la línea, evitando así que los clientes se quedaran sin suministro eléctrico mientras se ejecutaban los trabajos en terreno.
CGE continúa comprometida con la entrega de un servicio confiable y de calidad, trabajando en proyectos de infraestructura que fortalecen la red eléctrica en beneficio de la comunidad.

TALCA Una productiva reunión sostuvo el presidente regional de Evópoli y diputado por el Maule, Jorge Guzmán, junto con simpatizantes, autoridades y militantes de dicha colectividad en la región, con el objetivo de revalidar los principios de centro derecha de Evolución Política.

En la jornada, sus representantes analizaron la contingencia nacional y regional, y se expusieron lineamientos y valores del partido.
“Una muy buena instancia, muy enriquecedora, donde además salimos muy fortalecidos como militantes y
simpatizantes, para hacer crecer a Evópoli como una propuesta seria en la región del Maule”, indicó Guzmán. Asimismo, el parlamentario señaló que “pudimos analizar lo que ha acontecido respecto a las acusaciones constitucionales, también vimos la situación de los casos de corrupción que se están viviendo en el país y cuáles son los desafíos desde la región para poder contribuir a una agenda anticorrupción y, por sobre todo, usar de buena forma los instrumentos constitucionales y legales que están a disposición de la política”.
La violencia escolar como réplica de la convivencia social Reforma previsional, una nueva etapa del debate
La reforma previsional es una de las discusiones más relevantes que enfrentará el país en los próximos meses y, tras una larga pausa en el debate legislativo, hemos visto que ha vuelto a posicionarse con fuerza en la conversación actual.
El de las pensiones es, sin duda, un tema que como sociedad debemos resolver, se trata de una preocupación transversal que urge ser resuelta y que debe considerar tanto el contexto económico como educacional, toda vez que, si la economía crece, se crean nuevos puestos de trabajo y si se mejoran los niveles educacionales, se acceden a mejores trabajos con ingresos más altos. La solución, de todas maneras, debe ser sistémica y no aislada, con criterios técnicos más que políticos.
Para una solución integral, además hay que profundizar el mercado laboral, disminuyendo los niveles de informalidad, administrar las lagunas previsionales, entre otras situaciones. Por otro lado, el aumento en las expectativas de vida y los requerimientos sanitarios que este implica, también deben estar sobre la mesa.
Si vamos al origen del problema, lo cierto es que, si bien existen muchas lecturas al respecto, existe consenso en los distintos sectores en que el origen del problema es la baja tasa de cotización, que hoy es de 10% del sueldo, además de las lagunas previsionales, las imposiciones por montos menores a los ingresos reales y el empleo informal. Esto implica, en la práctica, que la tasa de reemplazo del sistema chileno es de un 30%. Esto significa que, en promedio, un trabajador recibe una pensión equivalente a poco menos de un tercio de sus ingresos durante su periodo activo. A nivel de la OCDE, este porcentaje es de alrededor de un 50%.
Existe un acuerdo respecto al incremento de la tasa de cotización, aumentándola a un 16% del sueldo, con cargo al empleador, y la discusión está en el destino de esa cotización adicional. Por una parte, el gobierno apoya la tesis que esta cotización debe ser destinada a un fondo común solidario. En el otro extremo de la discusión, los sectores de derecha abogan a

A pesar de que el sistema de AFP sea mal valorado por la opinión pública en general, los retiros de fondo durante la pandemia generaron un efecto importante: evidenciaron la existencia real del dinero, puesto que, dado el requerimiento legal, las AFP pagaron los montos solicitados.
que estos recursos vayan a las cuentas de capitalización individual. Si se miran países de la OCDE, por ejemplo, España, el ahorro es de un 28% del ingreso, muy lejos de nuestro 10% o el 16% que está en discusión. Para tener mayor claridad es recomendable analizar los sistemas de reparto europeos. Allí las tasas de cotización obligatoria duplican o triplican a la chilena, además, todos ellos requieren una cantidad mínima de cotizaciones, alrededor de 15 años, por lo que un sistema implantado así, en nuestra realidad sería impracticable. A pesar de que el sistema de AFP sea mal valorado por la opinión pública en general, los retiros de fondo durante la pandemia generaron un efecto importante: evidenciaron la existencia real del dinero, puesto que, dado el requerimiento legal, las AFP pagaron los montos solicitados. Esto no habría pasado en un sistema de reparto o con cuentas nocionales, una de las ideas planteadas como para el destino del 6% adicional. En resumen, es importante volver a centrar la mirada en esta discusión y analizar paso a paso las medidas propuestas con perspectiva y realismo, en un debate informado y con trasparencia para toda la comunidad.
Desde el término del confinamiento en que nos tuvo la pandemia, hemos visto un aumento significativo de situaciones de violencia en distintas escuelas del país, pues como dato, solo en el primer semestre de 2022 hubo más de 4.700 denuncias, según los registros de la Superintendencia de Educación. Una cifra preocupante y que activó un plan de trabajo que se viene implementando desde el Ministerio de Educación. Sin embargo, en las últimas semanas, no solo estamos viendo situaciones de violencia social, con diversos crímenes y actos delictivos, sino algo más sintomático y preocupante aún; la violencia verbal y la denostación en la clase política.
Desde finales de los años ´80 en Europa se comenzó a poner una mirada al problema de la violencia escolar, llegando a identificar distintos fenómenos entre los que destacó el Bullying, en 1994, por Dan Olweus y cuya repercusión rápidamente se conoció en el mundo anglosajón. Allí, el abordaje de la violencia en las escuelas tenía un componente psicosocial que derivó en la preocupación por el clima escolar. Sin embargo, para el caso latinoamericano, esta inquietud tenía un sentido relacional político, ya que se trabajaban estrategias que fortalecieran la convivencia democrática, puesto que el horizonte del momento (años ´90) estaba en el proceso social de las post-dictaduras y, por ende, de una reconstrucción de la convivencia en democracia. De ahí que, la convivencia democrática sea un eje articulador con la educación para la paz, tema considerado dentro de los

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
En este escenario, entonces, resulta incoherente, por decir lo menos, que la clase política esté por una parte buscando mecanismos de mejora de la convivencia escolar y por otra, dando muestras de una relación social tensionada y cargada de violencia simbólica, discriminación, homofobia, exclusión e intolerancia.
En este escenario, entonces, resulta incoherente, por decir lo menos, que la clase política esté por una parte buscando mecanismos de mejora de la convivencia escolar y por otra, dando muestras de una relación social tensionada y cargada de violencia simbólica, discriminación, homofobia, exclusión e intolerancia. Pues no sólo evidencia una ignorancia respecto de la historia, sino también de la educación, donde justamente el espíritu que ha movido reformas y normativas es el establecimiento de una convivencia sana y de respeto por las diferencias sean de tipo político, religioso, de género, clase social o étnico. Situación lamentable, porque indica un síntoma de intolerancia social, que, de no mediar mesura y reparo, será muy difícil de erradicar de los establecimientos educacionales. La convivencia escolar necesita de una ejemplar convivencia social y política.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Corrupción: ¿un tema que se “recicla”?
Bajo las más diversas circunstancias, connotaciones y orígenes, este tema de la corrupción se mantiene ocupando periódicamente y en forma casi regular, la agenda noticiosa de todos los medios de comunicación del país y la consiguiente “caja de resonancia” en que se han convertido las redes sociales.
Hace poco y en estas mismas líneas editoriales, hablando del mismo tópico, hacíamos alusión al hecho que, de acuerdo a estadísticas más o menos recientes, Chile y Costa Rica figuraban entre las naciones americanas menos corruptas, pero falta por conocer los resúmenes más actualizados.
En el curso de la presente semana nuestro diario tuvo ocasión de conversar con el presidente de la Federación Regional de Funcionarios Municipales del Maule, el curicano Óscar Yáñez, quien dice tener “esperanzas” de que el Parlamento logre hacer realidad la Ley Anticorrupción en los municipios, que se debate en el Congreso.
Yáñez dijo que para junio estaba programado un seminario en Talca para analizar el problema de la corrupción y donde
El Claro en el bosque…
El claro en el bosque, es el pequeño espacio, la luz que ilumina todo. El lugar donde se separa lo que se ve, de aquello que se no ve con claridad. El lugar por donde entra la luz en un manto de oscuridad y de silencio; el que acompaña casi siempre el descubrimiento buscado; y pocas veces encontrado.
Pero eso no pasa solo en el bosque; aunque es allí donde se ve con mayor precisión, con mayor amplitud, como aconseja Ortega y Gasset, con la diferencia que lo oscuro tiene un lugar de luz y la luz un espacio de sombra. La fortuna para la mayor parte de los problemas; es que se abra ´”un claro¨ en nuestra percepción de la realidad. Un claro de luz entre un bosque de piernas en una cancha de futbol y un pie que aproveche el claro; y dispara hacia el arco, provocando la euforia de la multitud.
Siempre habrá una oportunidad de aprovechar este momento para que la vida nos cambie para bien.
La luz ilumina todo; pero es el claro de iluminación que aparece para ver mejor, para sentir que lo que hacemos es lo correcto y para cambiar el camino de nuestras vidas.
_ El claro es la oportunidad que se busca y pocas veces se encuentra...
Para eso se necesita predisposición para agudizar el ojo, pero también los otros sentidos. Es atreverse a abrir la puerta detrás de la cual está lo que se busca. Siempre se abre un claro en nuestras vidas. La expresión, se hace patente en los relatos deportivos. La paciencia es la madre de la ciencia.
_ De pronto se aparece la oportunidad de gol... _ ¿se aprovecha o se malogra...? _ Se abre un claro…
La vida es sobre todo un lugar oscuro que nos enceguece y no nos deja ver. Pero el momento cambia y ahí está el claro. Otras veces caminamos a tientas en busca del interruptor para ir al encuentro del camino que no invita a no
tropezar. A no meter el pie en el hoyo. Y quedar atascados. La vida consiste en moverse sin tropiezos. Sin encontrones. Sin que las lágrimas nos pongan ciegos. A luchar contra la adversidad. En el fútbol. En medio del bosque. En la vida misma.
_ ¡Siempre habrá un claro!.
_ El claro es una lágrima artificial, que despeja el camino... Las personas suelen caminar a tientas y de repente encuentran una puerta que se abre… Y un halo de luz que ilumina el camino.
Nunca sabremos si no miramos con atención…aquella oportunidad que se abre a través de una persona. De un amigo que nos advierte; y que finalmente nos abre el camino de la verdad y de la oportunidad.
_ El claro; se nos muestra como la decisión correcta.
_ ¿Cómo hacerlo?
Aprovechando la oportunidad. La decisión correcta. El momento más aconsejable.
-Los padres, los abuelos, saben más por viejos…
debían participar dirigentes municipales de la región pero debió suspenderse por el temporal, ya que muchos de los invitados tuvieron que dedicarse a enfrentar la emergencia.
Agregó que los funcionarios municipales están conscientes que los municipios deben dar una buena imagen a la ciudadanía en el manejo de los recursos y donde quede de manifiesto la transparencia y la probidad, porque se ha visto que a nivel nacional ha aparecido una serie de problemas que incluso tienen a algunas autoridades municipales procesadas por la justicia.
“Los focos denunciados han estado apareciendo en fundaciones y diversas corporaciones porque no existe un control, dado que la Contraloría no tiene facultades para investigar y hacer una auditoría como corresponde en estas organizaciones del país, donde los recursos son aprobados por los concejos municipales y donde ha existido debilidad de parte de los concejales, porque no fiscalizan, como lo dice la Ley Orgánica de Municipalidades y así se van importantes recursos a las diversas corporaciones”, señaló el dirigente.
Inteligencia artificial para aprender un segundo idioma
GIANNI RIVERA ALFARO Director de Pedagogía en Inglés, UCENUna de las definiciones utilizadas para explicar el concepto de inteligencia artificial (IA) indica que esta es la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades de los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear.
Si llevamos esto al área del aprendizaje de un segundo idioma, no hay dudas de que esta tecnología puede ser una excelente herramienta, ya que
permite al estudiante posicionarse en diferentes situaciones y contextos en los cuales puede interactuar y desempeñarse, les permite también traducir de un idioma a otro de manera inmediata facilitando la comunicación y el entendimiento. Todo esto dentro de un contexto formal y estructurado.
Pero, ¿qué sucede cuando el contexto sale de lo formal?
Imaginemos una conversación con un extranjero, donde le pido a una aplicación desarrollada con IA que traduzca, por
ejemplo: «quedó la patá porque el gallo no aperró y se echó el pollo», creo que el resultado no será el esperado.
La IA podría no considerar los aspectos pragmáticos del idioma en el sentido de no representar aspectos culturales e idiomáticos, ni mucho menos la carga emocional que se quiere expresar. Es por eso que, sin quitarle la valoración que merece este nuevo desarrollo tecnológico, la IA está al servicio del ser humano y no al revés.
Breves
Nicolás Núñez: “Vuelvo, vuelvo a mi casa”
INVITA EL CLUB CONDELL
ATLETAS AL TORNEO “ROBERTO ALIAGA”
Competencia. Este sábado en el estadio La Granja de Curicó, abierto a atletas menores y master damas y varones.
El destacado técnico chileno que sorprendió en Magallanes, logrando el ascenso a Primera División, los títutlos de la Copa Chile y la Súper Copa, y lo proyectó en la Copa Libertadores, Nicolás Núñez, sorprende nuevamente, con su arribo como el nuevo DT de la Universidad Católica, con un contrato 2023-2024.

Kristel Köbrich sigue vigente
La nadadora y embajadora de Santiago 2023, Kristel Köbrich, braceó en el Mundial de Deportes Acuáticos de Fukuoka, Japón, en lo que fue su décimo primera participación consecutiva en torneos de esta categoría.
La mejor nadadora nacional de todos los tiempos terminó en el sexto lugar de su serie, con un tiempo de 16 minutos, 11 segundos y 25 centésimas.
Con su participación en Japón, Köbrich mantiene el récord de más participaciones en mundial de la categoría.
Deportes Linares recordó socios honorarios
CURICÓ. Una cita con los mejores atletas menores y master de Curicó e invitados foráneos, está organizando el Club Condell Runners de Curicó, para conmemorar la partida de un destacado fondista curicano Roberto Aliaga (Q.E.P.D.).
Las bases e invitación del Torneo “Roberto Aliaga” contempla pruebas de pista y cross country.

Deisy Sayes, presidenta de la Asociación de Atletismo de Curicó, confirmó la realización de este evento tras una suspensión por mal tiempo, pero que se retoma este sábado 23 de julio a partir de las 10:00 horas en el estadio La Granja.
Respecto al cross country 8K, en honor y homenaje al gran
maratonista curicano Roberto Aliaga, se realizará en un circuito delimitado en el complejo estadio La Granja, con partida
DE LA CORPORACIÓN DE DEPORTES
TALLER DE TREKKING ‘NO DEJE RASTRO’

INICIÓ SUS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Salidas. En el sector de La Palmilla.
Con la participación de 50 personas, en el salón auditorio de la Municipalidad de Linares se desarrolló la asamblea de socios de Deportes Linares. Al inicio de la asamblea, la corporación entregó un reconocimiento póstumo a los socios honorarios: Raúl Ibáñez Ibáñez, Teobaldo Loyola Valenzuela, Diego Alfaro Retamal, Carla Álvarez Yáñez y Bernardo Díaz.
Taller de trekking en La Palmilla de Rauco.

CURICÓ. Cada vez son más los hombres y mujeres que se suman al taller de trekking que imparte la Corporación de Deportes de la Municipalidad de
Curicó, bajo la supervisión de los profesores Cristian Valenzuela y Christian Faúndez. El pasado sábado, el grupo compuesto por 42
aventureros emprendieron rumbo al sector de La Palmilla en la comuna de Rauco. En el lugar se desarrollaron actividades que apuntan al cuidado y preservación del medio ambiente. Acto seguido, se inició la caminata de 10 kilómetros, que fue cumplida por la totalidad de los participantes. La actividad del pasado sábado correspondió a la cuarta fecha de lo que va del año, recordando lugares anteriores visitados: El Embalse de Convento Viejo, Sector Las Buitreras, precordillera de Curicó y el cerro Carlos Condell. El lema “No deje Rastro” fue uno de los fundamentos aplicados en esta salida del mes de julio.
ma de pista y campo.
La organización del torneo prepara también un homenaje póstumo del recordado atleta, por lo que se está invitando a su familia para que acompañe este reconocimiento.
Se reitera que los atletas que deseen participar en pruebas de pista por equipos se deben inscribir directamente en la dirección www.usplat.com, en tanto que para el Cross Country 8K lo pueden hacer en el formulario https://forms.gle/uoXNMNBXCgU1BhBeA
Este primer Torneo “Roberto Aliaga” y Cross Country 8K, es organizado por el Club Deportivo Condell Runners de Curicó y patrocinado por la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. a las 11:30 horas, mientras que en pista se disputará el progra -
Fotonoticia
Curicana en selección
del Biobío
La destacada basquetbolista curicana Paula “Pini” Pérez, está entrenando los fines de semanas, con la selección de básquetbol U15, con miras al nacional de la categoría de la Febachi.
La jugadora viene de entrenar en el gimnasio American Junior College de Coronel frente a la U17 en el colegio San Pedro de la Paz.

La estudiante del ISM fue parte importante en las encestadas que vencieron a sus rivales 75-69.
En la imagen, Paula “Pini” Pérez aparece junto a su entrenador de la selección del Biobío Jimmy Bastidas.
ESTE DOMINGO EN LA GRANJA REVANCHA ANTE LA CALERA
LO QUE DEJÓ LA DERROTA FRENTE AL AUDAX
Albirrojos. Amarga derrota 3-0 ante los itálicos, en el horizonte aparecen los cementeros que se mantienen invictos en la segunda rueda y Juan José Ribera que deberá evaluar el estado de los resentidos Diego Muñoz y Ronald De La Fuente. Este domingo seguramente volverán al equipo Agustín Nadruz y Federico Castro.
CURICÓ. El equipo de Juan José Ribera sumó su segunda derrota en tres partidos disputados bajo el alero del nuevo entrenador. Segundo tropiezo consecutivo en condición de visitante y este domingo los curicanos que tendrán una chance inmediata de recuperarse y seguir sumando en su afán por escapar de la parte baja de la tabla.
El domingo el rival será Unión La Calera, equipo que busca meterse en zona de clasificación a copas internacionales con 24 puntos y que viene de dos victorias consecutivas y se mantiene invicto en esta segunda rueda del torneo.
NO SE ACOPLARON

Masiva presencia de hinchada curicana en la tribuna norte de La Florida, estadio que bien acoge la presencia de lienzos, cuncunas e instrumentos musicales de animación para la hinchada curicana que hizo sentir al equipo como local, aunque en la cancha sintética los pupilos del ‘Coto’ Ribera nunca se sintieron cómodos y no pudieron controlar el
HOY EN LA FASE COMUNAL
balón con propiedad. En la previa, decenas de abrazos del actual técnico del Curi con sus exjugadores, amigos y colaboradores de
Audax que compartieron con él durante más de dos años.
Minuto de silencio antes del pitazo inicial en honor y recuerdo a José
Sulantay y en la foto oficial de los equipos, el Curi se ubica en diagonal con la hinchada Marginales a sus espaldas, mientras Audax se fotografía
con titulares y reservas todos juntos en cancha.
Se jugó el pasado lunes, el día del cumpleaños número 32 de Mario Sandoval y quien debió adaptarse mayormente a los momentos del partido fue el ‘Cachi’ Bechtholdt, quien partió de stopper sacando incluso los laterales por la diestra en terreno propio, luego pasó al mediocampo para jugar de volante de contención cuando el equipo pasó a línea de cuatro en el fondo y luego regresó al centro de la zaga para terminar el encuentro en su posición más habitual.
OPACOS
Individual y colectivamente Curicó Unido estuvo al debe. Cerda cometió un error que le costó un gol, aunque al inicio del encuentro evitó con gran tapada la apertura de la cuenta, González arrancó como lateral volante por la derecha y fue reemplazado en el complemento por Augusto Barrios quien frenó el atrevimiento de Fuentes y Riep. En el centro de la zaga Cahais mostró autoridad, aun-
Atletas escolares corren por un cupo selectivo
CURICÓ. Hoy se realiza el Torneo Comunal de Atletismo Escolar, en la pista del Estadio La Granja, desde las 14:00 horas, con participación de alumnosatletas nacidos los años 2009 y 2010 (13 y 14 años), representando a sus respectivos colegios, en lo que es la primera competencia para llegar a la final nacional de los Juegos Escolares.

En este torneo quedarán seleccionados los dos primeros de cada prueba, en velocidad, medio fondo, saltos y lanzamientos, con 15 pruebas en competencia, tanto en damas como varones.
En la organización está el IND Maule, la Corporación de Deportes de Curicó, y el control de la Asociación Atlética de Curicó, que dirige Deisy Sayes.
Ya están inscritos represen-

tantes de los colegios: Instituto San Martín, Manuel Larraín, Alianza Francesa, Luis Cruz, Alta
Cumbre, El Boldo, San Ramon, San Marcos, Alessandri, Brasil, Ernesto Castro, entre otros, los que
llegan con un total de 114 atletas. Para la premiación confirmaron su asistencia el di-
rector regional del IND, Zenén Valenzuela y el seremi de Deportes, Iván Sepúlveda.
que no pudo aparecer en los momentos claves de la ofensiva audina, en tanto el Sub-21 Diego Muñoz cumplió satisfactoriamente pese a su codo penal que terminó siendo el 2 a 0 y luego saldría lesionado al minuto 66, mientras De La Fuente con camino cortado para avanzar por la franja zurda igualmente terminó el juego resentido.
Se extrañó a Nadruz y su zona fue copada por Sandoval y luego por Bechtholdt, mientras Leiva no desequilibró y Fritz nunca se acomodó. Zavala fue el más incisivo en velocidad y pese a que solo remató al arco en una chance, careció de profundidad como todo el equipo.
Ganoso se vio Flores e igualmente el Nico Barrios, mientras fuera de foco, impreciso y lejos del gol quien más lo necesita en el equipo, Tobías Figueroa, quien reemplazó a un también opaco Diego Coelho.
Sumó minutos y poco gravitó Ortiz, en tanto que tras el pitazo final en camarines y luego de sendos reclamos al arbitraje por la polémica sanción del penal, los curicanos fueron autocríticos y reconocieron su pobre cometido, acentuando que la revancha está a la vuelta de la esquina y que este domingo deben volver al triunfo frente a La Calera.
Tenista curicana sacó lustre a su talento en el G1 de Antofagasta
La destacada “Ratita” Carmenluz Calderón Navarro, logró un merecido título en el Torneo de Menores G1, disputado en el Club de Tenis de Antofagasta.
La promisoria jugadora formada en la escuela de tenis “Forman Jugando”, del coach Luis Aguiluz, agarrando su raqueta seguirá jugando en otro certamen de la categoría en la ciudad papayera de La Serena.

MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
VACACIONES DESDE 24/07/2023
VUELVE EL 07/08/2023
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura
- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
PARTE DEL PROYECTO “MOLINA ENCANTA CON SU TEATRO”

Calidad, rock y cultura se vivió en el Tercer Encuentro de Músicos Locales de Molina
En el Teatro Municipal. Más de un centenar de personas pudo disfrutar de la tercera versión de este evento gratuito.
Corporación Municipal de Cultura y financiado por el Gobierno Regional del Maule.
VARIADOS ESTILOS
La jornada comenzó con la presentación de “Banda Corazón de León”, liderada por el músico y productor local, Jaime González, basándose en el rock alternativo e indie combinado con letras sobre los sueños y la superación personal.
Los segundos en saltar al escenario fueron “Pinganillas”, banda tributo a Los Tres que hizo corear a los presentes los clásicos de la música chilena, poniendo la cuota de chilenidad a la jornada.
Enseguida, hizo lo propio la banda “Subclavia”, conocida hasta hace poco como “Navaja Suiza”. Estos jóvenes molinenses hicieron gala de una propuesta original mezclando rock clásico con blues, funk y reggae. El cuarto número estuvo a cargo de un elenco de nutrida trayectoria en la escena local: “El Leyton & Los Cerrucos”. Con letras que hablan de temáticas cien por ciento molinenses, su blues criollo cautivó a los presentes y encendió al público.
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
MOLINA Una extensa y entretenida jornada vivieron los fanáticos del rock en el Teatro Municipal de Molina. Con un escenario de lujo y un


público fiel que llenó el recinto, las cinco bandas invitadas demostraron todo su talento a los más de cien asistentes en el marco del Tercer
Encuentro de Músicos Locales.
La iniciativa forma parte del proyecto “Molina Encanta con su Teatro”, elaborado por la
Por último, “La Gato por Liebre” hizo su entrada a escena con una entretenida propuesta basada en un devenir de sonidos, desde la cumbia al ska, pasando por el reggae y otros estilos.
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o másEl público pudo disfrutar de la puesta en escena de cinco bandas molinenses. La experiencia y calidad de “El Leyton & Los Cerrucos” cautivó a los presentes.
FUERON NUEVE ORGANIZACIONES

Maule Alimenta premia a empresas destacadas de la Agroindustria del Maule

Reconocimiento. La premiación se
realizó en el marco del 8vo. Encuentro Empresarial Agroindustria del Maule, tradicional evento de la Semana de la Agroindustria.
TALCA. Maule Alimenta, Programa Estratégico Regional de Corfo en el Maule, realizó la primera edición de su premio para empresas destacadas de la Agroindustria Regional, reconociendo a nueve organizaciones dedicadas a la producción de alimentos procesados. El mencionado galardón quiso relevar su entusiasta participación y permanente colaboración con las diversas iniciativas de Maule Alimenta, así como también la calidad de sus productos y grado de innovación en sus procesos productivos.
“Esperamos poder premiar anualmente cada vez a más empresas, pues sería el reflejo de cómo la región mantiene el entusiasmo por avanzar en materias como la economía circu-
Nueve empresas maulinas recibieron este premio.
lar, innovación y creación de nuevos productos; o sea avanzar hacia un desarrollo sostenible que permita mejorar la ca-
lidad de vida de los maulinos de la mano de los productos de su tierra”, destacó Felipe Torti, gerente de Maule Alimenta.
ENCUENTRO
EMPRESARIAL
La premiación se realizó en el marco del 8vo. Encuentro
Empresarial Agroindustria del Maule, tradicional evento de la Semana de la Agroindustria, que congrega a representantes de este importante sector productivo con sus pares, autoridades regionales y la academia; combinación clave para el avance en materia de innovación del sector, articulación de la que Maule Alimenta viene haciéndose cargo desde 2016. En esta edición, el Encuentro Empresarial contó con la participación de más de 40 empresas, las Directoras de Corfo, ProChile y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, así como también investigadores de entidades de investigación y educación, y las nueve empresas destacadas, quienes reci-
bieron su premio durante el almuerzo.
“Instancias como esta nos permiten fortalecer los lazos de nuestra red de empresas. Red que les permite generar nuevos contactos y enfrentar juntos y de mejor manera las brechas y oportunidades que se les vayan presentando, así como también generar colaboraciones y nuevos negocios, tanto entre pares, como también con entidades públicas y la academia”, explicó Torti.
PREMIADOS
En esta oportunidad, la empresas destacadas Maule Alimenta 2023 son; Surfrut, Agrícola La Campana, Rollitos de Sol, Garbo, Abeja Dorada, San Clemente Foods, Agrozzi, Frucol y Blanca Martí.
Informan sobre nuevos operativos de retiro de enseres en desuso
Servicio gratuito. Hoy (miércoles) se efectuarán en junta vecinal Villa Conavicoop.
CURICÓ. Dos operativos de enseres que ya no se utilizan en las casa se efectuarán hoy a cargo de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad y la empresa Dimensión, actividades a desarrollar en forma simultánea en la Villa Conavicoop de esta ciudad, ubicándose el contenedor en la entrada del Aeródromo General Freire de esta ciudad. A cargo de la coordinación vecinal se encuentra el dirigente Marcelo Moreno.

El segundo operativo de este día se efectuará a petición de la misma junta vecinal de Villa Conavicoop, pero en el sector de calle Efraín Barquero con Andrés Sabella, participando en la coordinación vecinal el dirigente Marcelo Moreno.
Ambos operativos, se informó, se efectuarán entre las 9:00 y las 17:30 horas y son totalmente gratuitos para los usuarios.
VIERNES 28
Para el viernes 27 de julio, el programa de recolección de enseres de casa se desarrollará en la junta vecinal La Alborada, con centro de acopio en calle Las Heras con Merino, participando en la coordinación la dirigente vecinal Cecilia Rodríguez.
El segundo operativo de este viernes se efectuará en la junta vecinal Todos Los Santos de población Bombero Garrido, con el centro de acopio en avenida San Guido, sector de las áreas verdes, con el aporte coordinador de la dirigente vecinal Katherine Díaz.
PREVENCIÓN
En estos operativos, se informó, se está pidiendo a los usuarios que conserven las medidas de prevención usadas en tiempo de pandemia, como el uso de mascarilla y conservar la distancia entre los asistentes al depósito de enseres, para evitar el contagio de enfer
Hoy y este viernes se realizan nuevos operativos de recolección de enseres en Curicó.
medades respiratorias. También se reitera que solo se admiten elemento
considerados enseres de casa como muebles metálicos y de madera, aparatos
electrónicos, colchones y otro que pueden ser reutilizados o bien reciclados.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Siempre es importante hablar desde el fondo del corazón ya que las personas lo sienten. SALUD: No le hace bien dejarse invadir por las alteraciones nerviosas. DINERO: Debe enfocarse en generar mejores resultados en su trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 37.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: El amor se debe disfrutar y no complicarle la vida. A veces es mejor dejarse llevar por las situaciones. SALUD: Si no tiene más cuidado puede terminar generando más complicaciones en su salud. DINERO: No tenga temor de comenzar desde abajo. COLOR: Perla. NÚMERO: 7.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Los problemas de pareja se enfrentan con madurez y con la mente abierta. SALUD: Tiene que tener más cuidado con el exceso de agotamiento. DINERO: Lo mejor es no abusar de la suerte cuando se trate de asuntos de trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cuando hay amor y buena disposición, siempre se podrán arreglar las cosas. SALUD: La alimentación es clave cuando la salud se ha deteriorado por culpa de sus malos hábitos. DINERO: No dude en seguir luchando, aunque la batalla parezca infructuosa. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Permita que las cosas se puedan dar entre ustedes, ya que su corazón le está diciendo que es la persona adecuada para usted. SALUD: Tiene que tener más cuidado para evitar accidentes este día. DINERO: Lo mejor que puede hacer es poner todo su empeño. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: No hay maldad en dejarse encantar, pero cuidado con hacerlo ya teniendo una relación. SALUD: Tome conciencia de los cuidados que debe tener para evitar problemas de salud. DINERO: Si desea prosperar tiene que poner más de su parte. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: No sienta que una mala experiencia significa una derrota en el amor, son cosas que hay que pasar en la vida. SALUD: Los malos hábitos deben tratar de corregirse si es que quiere mejorar su salud. DINERO: No se tiene que rendir antes de tiempo. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Lo más importante es que usted tenga claro que es lo que desea y que le hace sentirse feliz. SALUD: Más cuidado con sufrir problemas con la presión arterial y consumir bebidas energéticas. DINERO: Lo mejor que puede hacer es culminar sus tareas. COLOR: Azul. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Lo mejor es evitar hacerse más daño ya que al final solo termina en más dolor para el corazón. SALUD: No se desabrigue, evite más problemas respiratorios. DINERO: Se debe poner las pilas en el trabajo o las consecuencias pueden ser desastrosas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Tiene que disfrutar más a la persona que tiene a su lado, no que complique tanto ya que desperdicia los momentos. SALUD: Las trasnochadas no le hacen nada bien, cuidado. DINERO: Cualquier error en su trabajo debe ser asumido con valentía. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No tiene que dejar en el orgullo sea quien domine o las cosas entre ustedes nunca se van a solucionar. SALUD: No se debe agitar más de la cuenta o su corazón puede verse muy afectado. DINERO: No se enfrasque en pleitos durante su jornada laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 27.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Aprenda de sus equivocaciones para que su pareja vea que ha entendido las cosas que han ocurrido entre ustedes. SALUD: Tómese el tiempo necesario para poder recuperar su salud. DINERO: Los sueños se logran a medida que se esfuerce. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
HECHO REGISTRADO EN MAULE HACE CASI DOS AÑOS
Condenan a 20 años de cárcel a autores de crimen

Robo con homicidio. Se trata de Benjamín Antonio Ahumada Rojas y Guillermo Antonio Cortés Guzmán.
TALCA. Por unanimidad, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital regional sentenció a dos hombres a 20 años de prisión como autores del delito de robo con homicidio, cometido el 20 de octubre del año 2021. Se trata de Benjamín Antonio Ahumada Rojas y Guillermo Antonio Cortés Guzmán.
La instancia judicial dio por acreditado que ambos imputados se juntaron para ir a comprar chicha y fueron atendidos por el dueño del inmueble, quien los llevó a un quincho, donde estaba guardado el producto.
Uno de los acusados se de-

Decisión fue adoptada por jueces Gretchen Demandes, María González y Marcial Taborga.

volvió al vehículo en que se desplazaban y el otro sujeto se quedó a solas con el vendedor. “Instante en que el primero golpeó al segundo con sus puños en el rostro y luego en su cabeza con un polín que allí se encontraba, ocasionándole un traumatismo encéfalocraneano abierto que causó su muerte en el lugar”, dice el fallo.
ROBO Y ESCAPE
En ese momento, los imputados se apropiaron de, entre otras especies, “tres motosierras, una hoyadora, un sable, una montura de caballo, una escopeta marca Rossi y un cinturón con 19 cartuchos calibre 16, las que
cargaron en el vehículo, para en seguida huir por una ruta distinta a aquella por la que llegaron”. Posteriormente, los acusados vendieron las herramientas en cien mil pesos, mientras que el arma de fuego y las municiones fueron llevadas a Molina, donde fueron incautadas por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones la madrugada del 23 de octubre, es decir, tres días después del crimen. En el dictamen, además, fue condenado el sujeto que compró parte de las especies robadas. La sentencia fue de tres años de presidio como autor del delito de receptación.
JUDICIALES
EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Talca; en procedimiento voluntario sobre
Posesión Efectiva Testada, Rol V- 198-2022, por sentencia 18 marzo 2023, se concedió posesión efectiva de herencia testada, quedada al fallecimiento de Juan Antonio Luna Espinoza, C.I. N° 5.256.623-1, a sus hijas e hijo: Alejandra
Antonieta Luna Olivares, C.I. Nº 10.994.160-3; Ana
María Luna Olivares, C.I. Nº 12.000.020-9; Paula
Andrea Luna Olivares; C.I. Nº 12.000.021-7; Pamela
Elisa Luna Olivares, C.I. Nº 10.994.161-1; María
Angélica Luna Cerpa, C.I. Nº 10.369.800-6; y a Manuel Jesús Luna Román, C.I. Nº 17.820.771-7; y a su cónyuge sobreviviente
María Magdalena Parra
Ávila, C.I. Nº 7.262.239-1; en la forma y condiciones establecidas en testamento abierto otorgado en Notaría de Talca, de Ignacio Vidal Domínguez, el 28/11/1996, con beneficio inventario.
24-25-26 – 88259
EXTRACTO: Tercer Juzgado de Letras de Talca, Causa Rol Nº V – 227 de 2022, en resolución de 30 de mayo de 2023, se concedió la Posesión Efectiva Testada quedada al fallecimiento de doña Audolia Troncoso Arellano, a sus herederos de la mitad legitimaria que son sus hijos Lucy Elcira de las Mercedes, Ana Haydée, Gladys del Carmen, Luis Alonso, Juan Humberto del Rosario, Hilda de las Mercedes, María Eugenia y Marisol del Carmen, que todos de apellidos “Molina Troncoso” y sus herederas de las Cuartas de Mejoras y de Libre Disposición a los herederos sus hijas Lucy Elcira de las Mercedes y Ana Haydeé Molina Troncoso y a su nieta María Constanza Molina Molina. Secretario (S).
25-26-27 – 88271
EXTRACTO. 1° JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, CAUSA SOBRE REMOCIÓN DE CURADOR Y DESIGNACIÓN DE CURADOR DEFINITIVO ROL
C-897-2023, CARATULADA BELTRÁN/BRAVO,

SENTENCIA DE 2 DE JULIO DE 2023, DECRETÓ LA REMOCION DE DOÑA SILVIA DEL CARMEN BRAVO CONCHA, DE SU CARGO DE CURADOR DE DON LUIS ALVARO BELTRÁN BRAVO C.N.I. 18.282.177-2, DESIGNÁNDOSE COMO NUEVA CURADORA A DOÑA MARÍA JOSÉ BELTRÁN BRAVO, C.N.I. 18.402.692-9. LA SECRETARIA.
25-26-27 - 88272
Primer Juzgado Letras Talca por resolución 30 junio 2023 concedió, con beneficio de inventario, la posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento JUAN JORGE ARTURO GIACONI GANDOLFO, en favor herederas testamentarias MARIA GABRIELA SMOJE PESCHCUAN, VALENTINA SOFIA GIACONI SMOJE Y MARIA ELISA GIACONI SMOJE testamento solemne cerrado otorgado el 19 de marzo de 2011, ante Notario Titular Talca Adolfo Pino Parra, causa V-58-2023. El secretario.
26-27-28 – 88276
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, señor
JAVIER DEL CARMEN CORREA CORREA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en el Santuario El Carmen.
DEFUNCIÓN
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro past capitán, oficial de cubierta, connavegante y amigo, señor
JAVIER DEL CARMEN CORREA CORREA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en el Santuario El Carmen.
CAPITÁN Y CUERPO DE OFICIALES, CONNAVEGANTES, DAMAS PROÍNA Y DAMAS REMOLQUES DE PROA MAULINA CAÑONERA AGUAS NEGRAS DE CURICÓ
POSESIÓN EFECTIVA TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa Rol V-218-2022, se ha concedido con beneficio inventario posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento de HAYDEE ANA ELENA ROJAS ROJAS, en favor de su sobrina DORA PATRICIA ROJAS RIQUELME, su sobrino, RAÚL ANATOLIO ROJAS ARANCIBIA, sus sobrinos nietos ADOLFO ENRIQUE ROJAS RETAMAL, PATRICIA MABEL ROJAS RETAMAL y MIGUEL ÁNGEL ROJAS RETAMAL, su sobrina BERTA ELIANA ROJAS ARANCIBIA, su sobrina ANA MARIA ROJAS ARANCIBIA, su sobrino EDUARDO AUGUSTO ROJAS LETELIER, su sobrino IVAN ENRIQUE ROJAS LETELIER, su sobrino CLAUDIO ANATOLIO ROJAS LETELIER, su sobrina MARIA RITA ROJAS LETELIER, su sobrino y legatario, GASTON ALE-
JANDRO ROJAS ARANCIBIA, disponiendo para ello la totalidad de los bienes. EL SECRETARIO.
26-27-28 – 88275

EXTRACTO SEGUNDO
JUZGADO LETRAS CURICO, ROL V-63-2023, CONCEDIO POSESION EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE ERNESTO
ENRIQUE LAGUNAS NUÑEZ C.I.N°3.867.689-K
OCURRIDO 18-12-2022
CURICO A DANITZA
ISABEL LAGUNAS NUÑEZ C.I.N°11.145.999-1, ERNESTO ALEJANDRO LAGUNAS NUÑEZ
CI.N°10.060.101-K, ISABEL DE LAS MERCEDES NUÑEZ ARENAS C.I.N°4.452.551-8 Y SOFIA
DEL CARMEN NUÑEZ ALCAINO C.I.N°11.107.979K, EN LA FORMA DISPUESTA EN TESTAMENTO. MARIO RIERA
NAVARRO Secretario.
26-27-28 – 88277
REMATE JUDICIAL POR ZOOM, viernes 28 julio 2023, 12:00 hrs.- Remato mejor postor por orden Primer Juzgado Civil Curicó ROL C-1209-2022 “EUROCAPITAL CON FAÚNDEZ”, un station wagon, patente RHTX35, Año 2022, marca RENAULT, modelo ARKANA 1.3 AUT color gris highland, con multas; y Segundo Juzgado Civil Curicó ROL E-1047-2023 “Marubeni con Barahona”, un automóvil, placa patente PKYC66, año 2021, marca SUZUKI, modelo SPRESSO HB 1.0, color naranjo. A la vista jueves 27/JULIO/2023, 16:00 a 19:00 hrs. Previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.Instrucciones subasta zoom: https://remateshc. blogspot.com/p/subastaszoom.html
26-27 –
A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.
Ha pasado a decorar el Oriente Eterno Nuestro Q:. H:. Maestro JAVIER DEL CARMEN CORREA CORREA
Sus restos están siendo velados en nuestra casa masónica y hoy miércoles, a las 12:00 horas será sepultado en el Cementerio Municipal de Curicó.
RESP:. LOG:. LUZ Y PERSEVERANCIA Nº 43 DEL VALLE DE CURICÓ
DEFUNCIÓN
El Colegio de Abogados del Maule comunica con profundo pesar el sensible fallecimiento del abogado emérito del Consejo Regional de Abogados de Talca Maule, señor
JOSÉ LUIS ÁLVAREZ SCHMIDT (Q.E.P.D.)

Manifestamos nuestro profundo pesar por la partida de este destacado jurista, y manifestamos nuestras condolencias y solidaridad con su familia, colegas, amigos y en particular a su hijo abogado y exsecretario de nuestra orden profesional don José Luis Álvarez Tartarí.
Sus funerales se efectuaron ayer, en el Cementerio Parque Las Rosas de Talca, luego de una misa que fue celebrada en la Iglesia San Agustín de Talca, a las 15:00 horas.
CONSEJO REGIONAL TALCA-MAULE DEL COLEGIO DE ABOGADOS A.G.
PRESENTA RECURSO DE REPOSICIÓN ANTE LA SEREMI
Democracia Viva se niega a devolver fondos al Minvu

Ante
la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta. En el documento aseguraron su disconformidad con la solicitud de devolver los montos recibidos desde el Estado.
ANTOFAGASTA. Democracia Viva, fundación cuestionada por obtener vía trato directo fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, presentó un recurso de reposición ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta, asegurando su disconformidad con la solicitud de devolver los montos recibidos desde el Estado.
Según informó la Seremi, el viernes 21 de julio, Democracia Viva interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico, “el cual está siendo analizado por la autoridad regional para determinar los méritos del mismo”.
A esto, el Minvu de Antofagasta explicó que en el escrito presentado, la
Fundación presenta su disconformidad con las observaciones planteadas respecto de las rendiciones de los convenios, “alegaciones que se-
rán evaluadas dentro del contexto de estos recursos”. Cabe señalar que “el recurso de reposición no suspende el acto”, detalló el Minvu. Es
decir que siguen corriendo los 30 días que interpuso la cartera para que la fundación reingrese el 92% de los fondos que se le entregaron, es
decir 391 millones 768 mil 516 pesos. Sin embargo, Democracia Viva solicita la suspensión de la ejecución del acto impugnado en el mismo escrito.
“Como ha señalado el ministro Carlos Montes, el Ministerio de Vivienda insistirá, dentro de lo que permita la ley, que se deben devolver los recursos entregados”, aseguraron desde la cartera.
RESTITUCIÓN DE RECURSOS

Ante el recurso de reposición presentada por la Fundación Democracia Viva, que significa que la entidad se niega a restituir los recursos públicos entregados por un total de $426 millones a la fundación para el desarrollo de tres proyec-
tos, el Gobierno señaló que buscarán que los recursos sean restituidos a la brevedad.
Según el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, expresó que “no vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas las condiciones que tengamos para asegurar que estos recursos se restituyan y se destinen para mejorar las condiciones de vida de los campamentos”.
INACEPTABLE
La senadora por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez (RN), se refirió a la negativa de la fundación Democracia Viva a restablecer los fondos asignados.
“La negativa de Democracia Viva a restituir los dineros públicos, habiendo una investigación por fraude al fisco, malversación de fondos públicos y tráfico de influencia, es inaceptable”, manifestó la parlamentaria.
Así también hizo “un llamado a Revolución Democrática -como querellante- a pedir la medida cautelar de congelamiento de las cuentas bancarias de la Fundación y de los exmilitantes que hoy están imputados. El dinero de todos los chilenos no puede desaparecer”.
“Evidentemente, si no están disponibles a entregarlos, es porque terminó en otro lado y eso es lo que hay que investigar. En campañas políticas, en el bolsillo de cada uno de los imputados o de terceras personas. Deben devolver estos recursos, que son de todos los chilenos”, sentenció Núñez.
Recordemos que Democracia Viva, fundación cuestionada por obtener vía trato directo fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, presentó un recurso de reposición ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta, asegurando su disconformidad con la solicitud de devolver los montos recibidos desde el Estado.
En prisión preventiva cuatro imputados por secuestro y abuso sexual de una mujer
Conmoción. Los hechos -que incluyeron lesiones y amenazas- sucedieron en Constitución y se estableció un plazo de investigación de 60 días.
TALCA. Bajo la medida cautelar de prisión preventiva, quedaron cuatro sujetos formalizados por los delitos de abuso sexual, secuestro, lesiones menos graves y amenazas en contra de una mujer, en Constitución. Los hechos fueron denunciados por la mujer en la Segunda Comisaría de Carabineros de Constitución, el pasado sábado 22 de julio. Los acontecimientos fueron develados en audiencia de control de detención por la fiscal a cargo de la investigación, Carmen Manríquez, quien explicó que la víctima es una mujer mayor de edad que fue abordada por los sujetos, subiendo un vídeo por WhatsApp donde quedaron registra-

SUSTRAJERON HERRAMIENTAS
dos los delitos cometidos.
“Con la información obtenida y bajo la dirección del Ministerio Público, la Bicrim de la Policía de Investigaciones logró dar con la identidad de la víctima y el paradero de los imputados. Por esto se llevó a cabo el control de detención respecto a estas cuatro personas, siendo formalizadas por los delitos de secuestro, lesiones menos graves, amenazas y abuso sexual”, sostuvo.
PRISIÓN PREVENTIVA

Cabe destacar que, en base de los antecedentes, el Tribunal de Garantía acogió la petición del Ministerio Público de aplicar la medida cautelar de prisión preventiva para los cuatro imputados, fi-
jando un plazo de investigación de 60 días.
DILIGENCIAS
En tanto, el subprefecto Fernando Uribe, jefe de la Bicrim Constitución, dio cuenta del desarrollo de las diligencias realizadas. “Detectives de esta Brigada de Investigación
Criminal de Constitución, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron el fin de semana diversas diligencias investigativas logrando ubicar y posicionar en la escena del crimen a cuatro imputados -tres mujeres y un hombre-, todos mayores de edad, quienes el viernes secuestraron y abusaron sexualmente de una mujer mayor de edad al interior de un domicilio en la comuna”, afirmó.
Tres detenidos como presuntos autores de robo en predio agrícola
TALCA. Tres sujetos resultaron detenidos en la capital regional, en base a una investigación por un delito cometido el fin de semana en Yerbas Buenas, que lleva adelante la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, previa coordinación con el Ministerio Público.
El hecho ocurrió en un predio de la mencionada comuna, donde se perpetró el robo de diversas herramientas de uso agrícola, avaluadas en 4 millones de pesos. Por lo anterior, detectives de la BIRO Linares, pre -
via coordinación con la Fiscalía de Flagrancia, efectuaron las primeras diligencias, entre ellas el trabajo científico técnico, toma de declaración a testigos, revisión de cámaras de seguridad, quienes con el apoyo de la Oficina de Análisis Criminal (OFAN), lograron levantar evidencia para individualizar a tres sujetos con antecedentes policiales, quienes fueron ubicados y detenidos por los detectives en la ciudad de Talca, previa gestión de la respectiva orden de entrada y registro a sus domicilios, recupe -
rando gran parte de las especies.
Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía, instruyéndose que los detenidos, todos mayores de edad, quedaran a disposición del Juzgado de Garantía de Talca, para la respectiva audiencia de control de detención y formalización de cargos. Finalmente, uno de ellos quedó en prisión preventiva y los dos restantes con medidas cautelares, con un plazo de investigación de tres meses, mientras que las especies serán devueltas a su legítimo dueño.
TRIBUNAL CONDENA A INTEGRANTES DE DOS BANDAS RIVALES DE VILLA LOS PALTOS
En prisión. Tras una larga investigación se logró desarticular a peligrosos grupos de delincuentes acusados de diferentes delitos como homicidio y tráfico de drogas.
TALCA . En un veredicto de la primera sala del Tribunal Oral en lo Penal se condenó a la totalidad de los integrantes de dos bandas rivales del sector Villa Los Paltos, en la ciudad de Talca, por su responsabilidad en diversos delitos como homicidios y tráfico de drogas.

En total son 25 imputados de las bandas “Los Yoyi” y “Los Meza”, y que podrían sumar más de 150 años de presidio, cuando se conozca la sentencia.
Solo uno de los acusados
Fotonoticia
suma 9 delitos, por tráfico ilícito de drogas, tres delitos por tenencia ilegal de armas, lavado de activos, homicidio simple, porte ilegal de armas y porte ilegal de armas de fuego.

En tanto, los demás acusados fueron condenados por tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, tráfico de pequeñas cantidades de droga, tráfico de estupefacientes, homicidio simple, delito tentado de homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego.
Al respecto, el fiscal de la
Unidad de Análisis y Alta Complejidad (UNAAC), Ángel Ávila, entregó detalles de la investigación llevada a cabo.
“Fue una investigación de largo aliento que se realiza por el Ministerio Público junto con Carabineros de Chile, en especial el OS7 de Carabineros y también por la Policía de Investigaciones, particularmente por la Brigada de Homicidios, Antinarcóticos, Crimen Organizado y el Laboratorio de Criminalística”, dijo, agregando que “se dictó veredicto condenatorio
Recuperan vehículo encargado por robo
PARRAL. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esta comuna, mientras realizaban diligencias propias su especialidad, en el sector céntrico de la comuna, divisaron en la vía pública un vehículo marca Nissan, modelo X-Trail, que portaba sus placas patentes evidentemente falsificadas. Los oficiales policiales pudieron comprobar que el vehículo presentaba un encargo por robo de la comuna de Maipú de fecha 4 de octubre de 2021. Finalmente fue detenido el conductor por receptación flagrante, mientras que el vehículo, avaluado en 14 millones de pesos, será devuelto a su propietario.

además por dos delitos de homicidio simple que ocurrieron en esta ciudad los días 24 de enero de 2020 y 26 de abril de ese mismo año. El primero de ellos afectó a un menor de 2 años de edad y el segundo a una persona absolutamente inocente que se encontraba reparando un vehículo”.
MÁS ANTECEDENTES
Las peligrosas bandas criminales que atemorizaron el sector habitacio-
nal durante años se enfrentaban entre ellas para liderar el lugar y así poder comercializar droga. Por ello, “Los Yoyi” y “Los Meza”, cometieron diversos delitos, frente a los que, tanto personal de Carabineros como de la Policía de Investigaciones realizaron, por solicitud de la Fiscalía, una serie de diligencias durante dos años a objeto de poder eliminarlas. De hecho, el 22 de diciembre de 2020, bajo el
nombre de “Operación Persa”, pudieron ser desbaratadas, siendo los 25 imputados formalizados por delitos antes señalados.
Tras la investigación, se llevó a cabo el juicio oral en el mes de mayo, donde se presentaron las acusaciones al contar con diversas pruebas que revelaban el violento actuar de los delincuentes. Los condenados quedaron tras las rejas y la lectura del fallo se agendó para el 31 de agosto.