LJA10032021

Page 8

8

MIÉRCOLES 10 DE MARZO DE 2021

Tenemos el apoyo del pueblo, por eso resistimos: AMLO tras protestas del #8M / Arturo Rodríguez La marcha feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer, fue de amplia referencia para el presidente Andrés Manuel López Obrador que mantuvo una postura inamovible: hubo infiltrados, provocadores y agresores, frente a un muro preventivo y un despliegue policiaco que resistió con estoicidad el embate. Con el tema abrió su conferencia de prensa y con el tema cerró, intercalando en diferentes momentos con los asuntos que se le plantearon en la sesión de preguntas y respuestas, apenas terminó de presentarse “El pulso de la salud”, la sección de los martes dedicada a informar sobre el covid-19 y las vacunas. A lo largo de la conferencia de prensa, el presidente pidió se reprodujeran en pantalla diferentes ángulos de la embestida a la valla colocada en torno a Palacio Nacional, así como a las formaciones policiacas que con escudos contuvieron el avance aun con las llamas producidas por bombas molotov. Las alocuciones presidenciales al respecto, insistieron en un acto coordinado, cuyo objetivo era lo mismo atacar el Palacio Nacional, e inclusive, irrumpir en el inmueble, que hacerlo ver como provocador. El mandatario fue insistente en el uso de gasolina, la presencia de martillos, marros y otros objetos para agredir, sin admitir ninguna agresión de la parte oficial cuando se le plantearon:

/ Sara Pantoja

| Foto Gobierno de México “No coincido con ese punto de vista”, dijo en respuesta al cuestionamiento sobre el asunto. Para López Obrador el operativo realizado evitó enfrentamientos cuerpo a cuerpo, así como daños mayores en la sede del Ejecutivo. El mandatario consideró: “Afortunadamente, tenemos el apoyo del pueblo, de la gente que nos tiene confianza, por eso resistimos”.

“Muro de paz” evitó caer en la trampa de la violencia; policías resistieron estoicamente: AMLO / Arturo Rodríguez El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el llamado “muro de paz” que se colocó en torno a Palacio Nacional, sirvió para evitar que Palacio Nacional no fuera vandalizado y sostuvo que de no haberlo colocado se habría puesto en riesgo a mucha gente. Para el mandatario, las medidas preventivas y la conducta de las policías, se evitó caer en “la trampa de la violencia”. Al iniciar su conferencia de prensa, el mandatario consideró que fue evidente el intento de vandalizar el inmueble, se refirió a quienes asistieron con sopletes, marros y martillos, inclusive con hombres infiltrados que relacionó con el “conservadurismo” que estuvo detrás de lo que consideró “provocaciones”.

Además, hizo un reconocimiento a las mujeres policías que “resistieron las agresiones de estoicamente y no cayeron en provocaciones”, lamentó que varias agentes hayan resultado heridas, pero aseguró que no hay heridas de gravedad. En su mensaje de apertura, el presidente dijo que, a pesar de las diferencias que puede haber con algunos medios de comunicación, los medios no fomentaron la violencia en sus coberturas. El presidente López Obrador ha considerado que “sus adversarios”, a quienes suele describir como “conservadores”, estaban detrás de acciones de provocación que, entre sus objetivos, tenían la intención de vandalizar el Palacio Nacional y generar actos de violencia durante la protesta feminista del 8 de marzo.

CNDH urge a investigar y castigar agresiones a periodistas en #8M / Melissa Del Pozo La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado urgente a las autoridades de la Ciudad de México para que investigue y sancione las agresiones que sufrieron cuatro comunicadoras cuando se dirigían a cubrir la marcha del 8 de marzo. En un comunicado, el organismo detalló que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana agredieron a las periodistas Graciela López, de la Agencia Cuartoscuro; Sashenka Gutiérrez, de EFE Noticias; Gabriela Esquivel, del Diario 24 horas, y Leslie Pérez, de El Heraldo de México, y las retuvieron en el interior de la estación del metro Hidalgo. La CNDH exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a asegurar el ejercicio de la libertad de expresión, prensa y acceso a la información, y a brindar las condiciones para que el trabajo de las y los periodistas no se vea afectado de manera directa o indirecta.

Hay cuatro hombres detenidos tras marcha del 8M; dos son escoltas

El organismo señaló que es de suma importancia que las autoridades reconozcan la relevancia de la labor que realizan los periodistas en beneficio de la sociedad ante el contexto de violencia que enfrentan en el país. También consideró necesario crear un frente común para apoyar y defender “a quienes, a riesgo de su propia vida, ejercen la libertad de expresión para comunicar, difundir y denunciar públicamente temas que atañen a todos y cuyo fin último es asegurar la participación consciente e informada de la ciudadanía en la toma de decisiones”. “El pleno ejercicio de la libertad de expresión y de prensa debe ser prioritario, porque sólo así se asegurará el fortalecimiento del Estado democrático y, en consecuencia, el respeto irrestricto a los derechos humanos”, aseguró. La CNDH recordó que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina y que las agresiones en su contra continúan presentándose de manera alarmante.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que cuatro hombres están detenidos por su presunta participación en los hechos violentos durante la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Zócalo capitalino, por los que 81 personas -entre policías y manifestantes-, resultaron lesionadas. En un videomensaje en el que no se permitieron preguntas de la prensa, el vocero de la institución, Ulises Lara, explicó que tres de las cuatro personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, y uno más ante la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En el primer caso, detalló que “dos servidores públicos con funciones de escoltas”, identificados como Edwin “N” y Oscar “N”, fueron detenidos por policías preventivos sobre avenida Izazaga, en la colonia Centro, luego de que cámaras del Centro de Comando y Control (C2) realizaron el monitoreo de un auto sedán, color azul, en el cual, a petición de una mujer, se introdujeron dos escudos de la SSC, empleados por policías del agrupamiento femenil Ateneas. Ambos fueron detenidos junto con dos pistolas, calibre nueve milímetros, y llevadas ante el representante social, por su probable participación en los delitos de robo, portación de arma de fuego y cohecho. Aunque no lo mencionó, el funcionario se refirió a los dos policías federales escoltas de la abogada penalista Ana Katiria Suárez. Dos servidores públicos fueron detenidos luego de que cámaras del C2 realizaron el monitoreo de un auto, en el cual, a petición de una mujer, se introdujeron dos escudos, propiedad de la @SSC_CDMX, empleados por policías ateneas@ Foro_TV @NoticiasImagen @telediario @mileniotv pic.twitter.com/EFlKrjccOt Además, Lara Vera agregó que el Ministerio Público de Fiscalía de Investigación Estratégica Central integra una carpeta de investigación tras la detención de un hombre, “quien fue captado en múltiples imágenes”, al agredir a policías capitalinas que cumplían con su deber durante la citada movilización. Identificado como Humberto “N”, fue asegurado tras darle un seguimiento puntual, con el apoyo de las videocámaras de la Ciudad de México, luego de que, “en repetidas ocasiones”, agrediera a policías de la SSC, con un escudo que le quitó a las uniformadas. En tanto, Roberto “N”, fue detenido por policías preventivos en la Plaza de la Constitución y es investigado por su probable participación en el delito de lesiones. El policía que lo detuvo aseguró que el sujeto “agredió a una mujer policía, tanto física como verbalmente”, por lo que fue detenido y trasladado a la agencia del Ministerio Público en Cuauhtémoc 2, donde se determinará su situación jurídica. Según el vocero de la FGJ local, ésta ya recabó el testimonio de al menos ocho mujeres policías lesionadas, tras los hechos de ayer por la tarde en el Centro Histórico y continuará con las investigaciones “para evitar que dichas agresiones queden impunes”. Buscan a otros agresores De acuerdo con Ulises Lara, la autoridad tiene identificadas a “diversas personas, quienes de forma reiterada y dolosa ejecutaron acciones que pusieron en riesgo la integridad física de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de civiles que participaban en ella”. Mencionó el caso de un sujeto que, tras su actitud violenta, tuvo que ser atendido por paramédicos, pues resultó lesionado al manipular materiales flamables que lanzó contra uniformadas. También identificaron a una mujer que, “en una acción similar”, prendió fuego en contra de las mujeres policías frente a Palacio Nacional. El funcionario invitó a la ciudadanía a “presentar información que pueda resultar útil para las investigaciones”, en la sede central de la FGJCDMX, conocido como “El Búnker”, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, o comunicarse a los teléfonos 55 52 00 9000 y 800 745 2369. Y cerró al asegurar que la Fiscalía “ha desplegado todas sus capacidades institucionales para llevar ante la justicia a quienes atentaron contra la seguridad física de servidoras públicas o personas civiles, y desvirtuaron, con acciones por demás violentas, el sentido real de dichas movilizaciones”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA10032021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu