20
MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020
Biden pide al Congreso aprobar paquete de ayuda por Covid-19 y anuncia plan de creación de empleos / J. Jesús Esquivel Joe Biden, el virtual presidente de Estados Unidos, pidió al Congreso federal de su país aprobar lo antes posible un paquete de subsidios económicos para aliviar los estragos macroeconómicos de la pandemia y anunció un plan de robustecimiento para la economía. “Podemos hacerlo otra vez”, comenzó diciendo Biden en Wilmington, Delaware. “El Congreso debe aprobar el paquete de alivio económico como lo hizo hace seis meses para apoyar sobre todo a las personas que han perdido su trabajo”, agregó el virtual mandatario estadounidense. Biden en todo momento ligó sus proyectos de “robustecimiento económico basado en recomendaciones de salud pública”, a la lucha contra Covid-19, destacando que la situación empeorará antes de que se logren mejoras en el combate contra el virus. “Son buenas noticias las que dieron a conocer las empresas que desarrollan la vacuna, pero debemos contar con un plan de vacunación que sea efectivo antes de contar con el desarrollo de la vacuna”, indicó el próximo presidente de Estados Unidos. En la conferencia de prensa que ofreció en Delaware, Biden matizó que las prioridades de su plan económico serán garantizar la vacunación de los trabaja-
dores médicos y todos aquellos que se encuentran al frente de la batalla contra el virus. Biden encomió al saliente presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a aceptar la realidad electoral de su derrota y a facilitar el proceso de transición del gobierno federal para avanzar en los trabajos enfocados a la recuperación económica y a eliminar la pandemia. “Con mi plan de robustecimiento económico que se sustenta en las recomendaciones de salud pública, mantener la sana distancia y usar el cubrebocas… crearemos 18.6 millones de empleos e invertiremos en los trabajadores, no en la riqueza”, indicó Biden. El virtual presidente estadounidense hizo nuevamente alusión a su plan de gobierno de incrementar los impuestos a las grandes empresas de su país y a los multimillonarios, sustentando que su plan de concentra en la inversión en la mano de obra, no en la misma riqueza. “Invertiremos 300 mil millones de dólares en tecnología e infraestructura para crear empleos, con esto podremos avanzar una vez que con la vacuna logremos contener la pandemia”, manifestó quien será el presidente número 46 de los Estados Unidos. Cuestionado sobre la resistencia de algunos seguidores de Trump y de goberna-
| Foto @JoeBiden dores republicanos de obligar a la gente a usar el cubrebocas para prevenir el contagio del virus, Biden simplemente subrayó que la gente y los funcionarios públicos deben actuar con responsabilidad: “Se trata de salvar vidas… en los términos
Aumentan contagios y muertes en EU por Covid-19; Biden y Trump aplauden vacuna de Moderna / J. Jesús Esquivel El estado de negación en el que viven millones de personas en Estados Unidos frente a la pandemia y que desechan las recomendaciones de salud pública para contener el virus, ha generado un aumento desproporcionado de contagios y muertes. Ante esta realidad, epidemiólogos, científicos y médicos estadounidenses alertaron que por estas irresponsabilidades ciudadanas de no usar cubrebocas y no mantener la sana distancia, en los próximos meses invernales aumentará el número de contagios y decesos por Covid-19. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins que lleva a cabo un conteo preciso y que actualiza minuto a minuto sobre la expansión de Covid-19 en el mundo, este fin de semana se registró un contagio de más de 270 mil personas en Estados Unidos. En estos momentos y conforme a la bitácora de Johns Hopkins, son ya 11 millones 38 mil 884 las personas que han dado positivas al contagio de Covid-19 en los Estados Unidos desde el inicio de la pandemia, mientras que 246 mil 224 han perdido la vida por causa del virus. Biden y Trump aplauden éxito de Moderna Al tiempo que los especialistas elevaban el nivel de la alarma por el creciente número de contagios de coronavirus, la empresa farmacéutica Moderna, dio a conocer que el grado de efectividad de la vacuna que desarrolla para contener al virus alcanzó 94.5%. “Una vez más, felicito a las brillantes mujeres y hombres que han producido esta –vacuna– y que nos acercan un paso más a la derrota de este virus. También estoy agradecido con los trabajadores esenciales que siguen confrontando el virus a toda hora”, escribió en Twitter, Joe Biden,
virtual presidente de Estados Unidos al conocer el anuncio que hizo Moderna. El presidente Donald Trump también reaccionó a la noticia de la vacuna de Moderna, pero adjudicándose el éxito del proyecto y denostando al virus al que llama “plaga china”: “Se acaba de anunciar otra vacuna. Esta vez Moderna, 95% efectiva. Para esos historiadores ‘grandiosos’, recuerden que estos grandes descubrimientos que acabarán con la plaga China se hicieron bajo mi supervisión”. La imparable expansión de coronavirus en Estados Unidos obligó a que los gobernadores de varias entidades de la nación como Nueva York, Nueva Jersey, Maryland y Massachusetts, entre otros, anunciaran nuevas medidas de restricción en restaurantes tiendas y lugares comunes. En contraste a las medidas de prevención de contagio decretadas en algunos estados, en otros, como Dakota del Sur, las autoridades desafían a las recomendaciones científicas al decretar que no habrá cierre de negocios y determinar que no es obligatorio el uso de cubrebocas. El viernes pasado el presidente Donald Trump, declaró en la Casa Blanca que en unas semanas estará lista la vacuna que se repartirá gratuitamente, pero amenazó con excluir la entrega del antiviral al estado de Nueva York. Trump está en desacuerdo con el gobernador neoyorquino Andrew Cuomo, quien insiste en restringir las actividades económicas y sociales en su estado, en contra de lo que promueve el presidente, quien reiteró el viernes pasado que no cerrará la economía nacional. Desde hace algunos meses los epidemiólogos, científicos y médicos no sólo de Estados Unidos, sino de todo el mundo, habían advertido que la peor crisis de contagio de coronavirus ocurriría en el invierno debido a que en esta época aumentan las enfermedades bronquiales.
más fuertes posibles y por el bien y seguridad de seres queridos, que se abstengan de celebrar como estaba acostumbrado el Día de Acción de Gracias”. Consciente de que en dos semanas en su país las familias no podrán unirse para festejar el Día de Acción de Gracias, una de las celebraciones de mayor importancia para la sociedad estadounidense, el virtual mandatario apuntó que él y su familia se abstendrán de cumplir la tradición familiar como hacían antes de la pandemia. “Es una crisis internacional de salud, usen el cubrebocas; les pido que lo hagan”, añadió Biden, quien se mostró optimista de que una vez que se alivie a su país y al mundo de la pandemia, todo volverá a la normalidad. Del tema económico reiteró sus promesas de campaña de trabajar con las empresas de su país, con las cuales anunció que ya ha estado en contacto y que están de acuerdo en que la prioridad, a partir del 21 de enero, cuando inicie su mandato, el objetivo será invertir en los trabajadores. En paralelo, Biden anunció que ha tenido contacto con líderes sindicales de su país, con quienes se mostró dispuesto a trabajar y a colaborar para crear un millón de empleos de trabajos sindicalizados durante la primera etapa de su mandato de cuatro años.
Al menos 80 mil personas fueron víctimas de abuso sexual en Boy Scouts de EU Al menos 80 mil scouts fueron víctimas de abuso sexual en Estados Unidos, según el padrón levantado para indemnizar a los afectados y cuyos recursos provienen de la organización Boy Scouts of America, como parte de su declaración de bancarrota. Dicha cifra supera con mucho a las 11 mil denuncias interpuestas en todo el mundo contra la iglesia católica, según declaró Andrew Van Arsdale, integrante del equipo de abogados que defiende a la parte ofendida. “Estamos horrorizados por la cantidad de vidas que han sufrido abusos en el pasado entre los scouts y conmovidos por la valentía de aquellos que han salido del silencio”, dijo la organización Boy Scouts of America en un comunicado, sin confirmar las cifras. La organización, fundada en 1910, es el principal movimiento scout de Estados Unidos. Afectada por las acusaciones de abuso sexual, se declaró en bancarrota en febrero con el objetivo de congelar todos los reclamos de compensación presentados por exboy scouts en la corte y redirigirlos a un fondo de indemnización. Boy Scouts of America, que estima sus activos en más de mil millones de dólares, no ha indicado qué monto pretende dedicar al fondo. Las revelaciones de abuso sexual entre los boy scouts de Estados Unidos salieron a la luz por primera vez en 2012, cuando el diario Los Angeles Times publicó documentos internos que abarcaban décadas de abuso sexual entre sus filas. Se trataba entonces de unos 5 mil “expedientes de perversión”, correspondientes a una cantidad similar de presuntos agresores entre los líderes scouts. La mayoría nunca habían sido denunciados ante las autoridades y la organización se limitó a expulsarlos. Desde entonces, las acciones legales se han multiplicado contra Scouts, en particular después de la extensión por varios estados de los plazos de prescripción para las agresiones pedófilas.