ElLabrador
Concejal Daniel Domínguez
señala que el SAMU Melipilla debe contar una nueva sede de manera urgente
CRÓNICA/9
Entregan calzado escolar a los estudiantes de los establecimientos municipalizados
Diputado Coloma presentará reclamo
Diputado Coloma presentará reclamo
oficial al Ministerio de Educación
oficial al Ministerio de Educación
MARTES07DEMARZODE2023
CRÓNICA/6
N°16.034 $300
CRÓNICA/9
de Historia
Diario
CRÓNICA/5
DeportesMelipillaconsiguesu primertriunfoeneltorneode SegundaDivisión2023
101 años por la ruta del Maipo
: Instalación de Constituyente
El nuevo proceso constituyente, luego del fracasado
intentorefundacionaldelaizquierdaradical,diosus primeros pasos en el día de ayer, con la instalación de la Comisión Experta y el Comité de admisibilidad VeinticuatrosonlosintegrantesdelaComisiónExperta,que son personas con alta capacidad académica y fueron elegidos por el Congreso: 12 por el Senado y 12 por la CámaradeDiputados.EnestaComisiónfuerondesignados oncecercanosaChileVamos,ochocercanosalSocialismo Democrático, un ex del PDG y cuatro cercanos a Apruebo Dignidad, el alma del Gobierno La presidencia de la Comisión Experta quedó en manos de un PPD, del Socialismo Democrático y la vicepresidencia de un UDI, de Chile Vamos Organizados en subcomisiones la SubcomisióndeSistemaPolítico,ReformaConstitucionaly Reforma de Estado la presidirá un RN; la Subcomisión de Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos la presidirá
también un RN; la Subcomisión de Principios y Derechos Civiles y Políticos la presidirá un UDI y; la Subcomisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales la presidirá un DC, de modo que, de manera directa, las fuerzas oficialistas no obtuvieron ningún cargo de relevancia,peroloquedebeimportaralaciudadanía,esque todos quienes fueron electos en dicha Comisión y que será laquepropongalasnormasaserdiscutidasporelConsejo Constitucional,trabajenmirandoelinterésgeneraldepaísy desushabitantes.Nosepuedevolveracaerenloserrores que cometió la Convención Constitucional que, en un arranquedepopulismo,quisieroncambiarlosdestinosdela Patria, por ello resultan muy importantes los bordes que impusieron los partidos políticos a la aprobación de la reforma constitucional que llamó a este proceso, los cuales no podrán ser sobrepasados. La ciudadanía espera un diálogo,realydemocrático,quetengaaChilepordelantey
pueda presentar normas que adelanten el camino a una nueva y buena Constitución, que dé solución a los problemas que nos aquejan y que tenga la fuerza de mantenerse por muchos años vigente, producto del consenso que se alcance y que se traduzca en una propuesta potente para que el Consejo Constitucional, finalmente, la apruebe y sea sometida al veredicto popular enelplebiscitodesalidadefinesdeaño.Loscomisionados, en la instalación, dieron señales clarísimas de voluntad de llegar a acuerdos, por ello se llegó a una mesa del Comité compuestaporunPPDyunUDI.Enlashorasfinalesdeldía de ayer, se discutía la instalación del Comité de admisibilidad,compuestopor14personasdelascualesseis sondeChileVamos,cuatrodelSocialismoDemocrático;tres deAprueboDignidadyunadelPDG.
2 EDITORIALYJUEGOS de
Historia
ElLabrador /Martes07deMarzode2023
Martes07deMarzode2023 /ElLabrador
Hablemos de alfabetización digital
El reciente anuncio del Ministro de
Educación, Marco Ávila, sobre la elaboración de un proyecto sobre educación en afectividad y sexualidad integral,hareabiertoeldebateentornoalos desafíosactualesdelsistema.
La pandemia sin duda ha tenido un impacto tremendo en nuestros escolares, pero no debemos perder de vista que las brechas socioeconómicas y los sesgos de género llevan décadas impidiendo que la educación pueda ofrecer mejores oportunidadesparatodosytodas.Estamos ante un escenario complejo, pero este no puede ni debe abordarse con una mirada a cortoplazo.
Hayquienesaseguranque,antelaescasez de recursos, tanto económicos como humanos e incluso de tiempo, hay que concentrarse en lo urgente. Pero ocuparse de las urgencias —como el rezago en los aprendizajes o la exclusión escolar— no necesariamente implica dejar de lado lo importante.Comosedicepopularmente,se puede caminar y mascar chicle al mismo tiempo. Y no solo se puede, sino que es importantehacerlo.
En el informe “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”, la UNESCO da pistas, con el horizonte puesto en el año 2050, sobre cómo avanzar en reparar las injusticias y al mismo tiempo ir cimentando las transformaciones que el futuro necesita. Proponeenfocarseenlaecologíayelmedio ambiente y en el desarrollo de las habilidades que se requieren para vivir en una sociedad cada vez más tecnologizada, siempre conservando las libertades democráticas e individuales De ahí la importancia de hablar sobre alfabetización digital, herramienta que, además, puede empoderaralasmujeresyayudarareducir
lasbrechasquelasafectan.
En esta línea, junto a Fundación Kodea, en nuestro proyecto IdeoDigital estamos impulsando el aprendizaje de las Ciencias de la Computación en las salas de clases.
Se trata de una disciplina de estudio que consigue motivar a los alumnos con su propioaprendizaje,algoquecobraespecial relevancia hoy, dadas las altas cifras de ausentismo problemático reveladas por el Mineduc y por el Monitoreo Educacional en Pandemia, realizado por el CIAE de la Universidad de Chile, la Escuela de Gobierno de la UC y el Instituto de Sociología de la UC con el apoyo del Mineduc, la Subsecretaría de Educación Parvulariaynuestrafundación.
La búsqueda de respuestas para estos desafíos debe ser colaborativa, con diversos actores trabajando en conjunto, cada cual dando lo mejor de sí y aportando al gran cambio que necesita nuestro país.
Este enfoque es fundamental para abordar problemáticas sistémicas con un enfoque catalizadorytransformador
AlejandraGarcés DirectoraBHPFoundation
Emprendedores de servicios: las opciones tras el balde de agua fría
PorGabrielaSalvador VicepresidentadeChileConverge
En Chile, el 79% de las empresas corresponden a MiPymes. Una cifra que asciende a un millón cien mil aproximadamente y representa la fuente formal de trabajo de más de 4 millones de personas.
Haciendo un zoom a las pequeñas y medianasempresas,un60%deéstasestán dedicadas a la prestación de servicios. Es decir casi 800 mil MiPymes recibieron este año un balde de agua fría tras que se gravaráconIVAalosservicios,elcualtiene por objeto financiar la Pensión Garantizada Universal.Yaesinminente,aunquemuchos hicieron gestiones para hacer este cambio tributarioalmenospaulatino,elGobiernono diosubrazoatorcerydesdeenerolovieron aplicadoensusfacturas.
Para las Mipymes el escenario es al menos adverso En la práctica se asume que muchasdeberánsubirlosprecios,aumentar gastos o derechamente caerán en la informalidad, con los efectos negativos que implica el empleo precario para la salud, pensión, vivienda, entre otros aspectos. En un caso más extremo, también podría impactarenlasalzasdedesempleo.
JoséAntonio Llanos, Ingeniero en Prevención de Riesgos y académico de la Facultad de Ingeniería, UNAB, sede Viña del Mar
Desdeelaño1969,añoenelqueseaprobó Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales (Ds40), los prevencionistas de riesgo han sido los profesionales de la seguridad. Labor que ha logrado tomar concienciasobrelanecesidaddecrearuna cultura que disminuya los índices de accidentes en distintas actividades laborales, salvando muchas vidas que antesseperdían.
A través de los años el papel de este profesionalsehaidoampliandoyhaciendo cada vez más importante, teniendo diversas funciones que deben cumplir en cadaorganizacióndondetrabajen.Setrata de una responsabilidad bastante grande, que debe velar por el cuidado y salud de todos los trabajadores, que estos no se encuentren en peligro y conozcan los riesgosquepuedanexistirfrenteadiversas situaciones Estando todos más informados se generará siempre un mejor ambiente laboral velando por los trabajadoresysusfamilias.
Hoy, en pleno siglo XXI, podemos agregar que la misión del ingeniero o ingeniera en Prevención de Riesgos también abarca el control de los riesgos en el ambiente o en los medios del trabajo como sistemas integrados.
empresarial con una interfaz lo suficientemente simple como para que los usuarios finales puedan crear por sí mismossuspropiosinformesypanelesen temáticasdeseguridad. Asimismo, es imprescindible que nuestras autoridades incrementen la disponibilidad de los sistemas de alerta temprana sobre amenazas múltiples que puedan surgir en nuestro país La información y las evaluaciones sobre el riesgo de desastres transmitidasatiemposiempremarcaránla diferencia, evitando pérdidas humanas o lamentables accidentes con consecuencias irreparables en la salud de las personas hechos que pudieran haberse evitado. La necesidad urgente de alcanzar este objetivo se vio reforzada en marzode2022porelanunciorealizadopor el Secretario General de la ONU, António Guterres: "las Naciones Unidas encabezarán una nueva acción para garantizar que cada persona de la Tierra esté protegida por sistemas de alerta tempranaenunplazodecincoaños".
He visto a muchos emprendedores nerviosos sobre qué hacer ante un escenario que los perjudica. Por lo mismo, meparecequecuandocomienzaelaño,es necesarioverconquéopcionescuentanlos miles de emprendedores del rubro, para sortearestenuevocambio.
Primero,esimportanteaclararquenotodos los servicios estarán sujetos a este gravamen, como el transporte, educación, serviciosmédicosambulatorios,entreotros. Así también, las sociedades formadas por profesionales afines que dediquen su labor profesional a su Mipyme en el giro de asesoría, tampoco sufrirán este gravamen. Aunque esta es una buena noticia para algunos,puedeaumentarladesigualdad,ya que emprendimientos más vulnerables como la pesca artesanal o la mecánica de autos,síseveránafectados.
Ensegundolugar esimportantemencionar que muchas de estas e m p r e s a s s e h a n planteado subir los precios y no siempre es necesario. El primer paso esdividirasusclientesen dos categorías: los que correspondenaempresas que están sujetos a IVA, no debieran tener problemas en que se les aplique el impuesto ya que los pueden descontar desusgastos.Esdecir no les afecta. El otro grupo corresponde a aquellos que están exentos de IVA
a los que sí se les aplica el gravamen. En este caso sugiero que se negocie el precio delservicio,viendocuántosepuedesubir A modo de ejemplo, si la Mipyme entrega un servicio de $100.000, con el IVA el cliente tendría que pagar $119.000. Esos $19.000 puede disminuirse a la mitad cobrando un peso neto de $90.000, con lo que ambos comparten el costo del gravamen Lo importante, es entregar opciones para no perderalcliente.
Respecto a la presentación de los servicios propiamente tal, se entiende que para los emprendedores es difícil competir vía reduccióndecostos,porloquelaestrategia debería enfocarse en agregar valor al servicioqueentreganydiferenciarsedesus competidores. La incorporación de nuevas tecnologíaseinnovaciónenlosprocesosde la cadena de valor de los negocios, la implementación de esfuerzos para mejorar la experiencia del cliente y su fidelización conlamarca,sonherramientasparaquelos emprendedores consigan disminuir las amenazascompetitivas.
Otro punto clave es que en Chile existen cercade1.900.000milmicroempresariosde loscualesel52%soninformales.Esurgente queestosmásde800milemprendedoresse formalicen lo antes posible, porque por un lado es lo que corresponde legalmente y porqueesolesdalaposibilidaddeatribuirse el IVA crédito, con lo que van a reducir el impactodelnuevogravamen.
Hasta antes de esta reforma, Chile ya era uno de los países que gravaba con mayor IVA a productos y servicios. Por eso en la reforma tributaria que se hizo en los 70’ se dejó fuera de éste a aquellos de carácter más intelectual Imponerlo hoy, no solo distorsiona el significado del IVA, si no que noconsideraeltiempoquevivimos.Noeslo mismo subir los impuestos en un momento en que la economía se expande a uno en que las ventas se contraen, como lo estamos viviendo hoy con la recesión. En Estados Unidos se habla de “hard to tax service”, que son aquellos servicios que caenenlaevasiónporquesonmuydifíciles de regular No es difícil proyectar que el Estadoseenfrentaráaunnuevoproblema.
GabrielaSalvador VicepresidentadeChileConverge
Chile no debe quedarse atrás y desde ya deberá adoptar de manera generalizada lasplataformasdegestiónyprogramasde prevenciónderiesgosquesontendenciaa nivel mundial. ISO 45000 y la plataforma ZYGTH software como servicio que entrega tecnología de punta para llevar de manera eficiente los procesos de gestión de riesgos y sustentabilidad o Visión Zero constituyen un enfoque transformador en materia de prevención. Power BI es un servicio de análisis de datos de Microsoft orientado a proporcionar visualizaciones interactivas y capacidades de inteligencia OPINIÓN 3
Prevencionistas de Riesgos: Profesionales que salvan vidas
Sujeto que robaba en clínica veterinaria salió huyendo por los techos colindantes
El delincuente tenía
todo acopiado para sustraer una gran cantidad de especies y la activación de la alarma permitiósudetención.
Pasadaslas23horasdeldía domingo la activación de la alarma de la clínica veterinaria Melipets ubicada en calle Pardo 260 en la comunadeMelipillaalertaba que algo raro estaba sucediendoensuinterior,de inmediato la situación fue comunicada a personal de carabineros.
A la llegada de los
uniformados se percataron q u e u n a p u e r t a s e encontraba forzada y en su interior un sujeto se encontraba guardando especies en un bolso, el antisocial al ver la presencia policial salió huyendo por la parte trasera subiendo al techo de la propiedad colindante, de inmediato se solicitó cooperación a otros efectivos para cerrar el perímetro.
Elsujetoensuhuidaprovocó daños en el techo de una viviendacayendoalpatiopor calle Arza siendo detenido
posteriormente por personal de carabineros y fue identificado como B.V.P de 20 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de robo en lugar no habitado en calidaddefrustrado.
Los afectados realizaron las respectivas denuncias por las especies que estaban acopiadas para ser robadas junto a los daños que provocó el delincuente en todo su accionar donde todo fue avaluado en una cifra superior a los tres millones quinientosmilpesos.
Sustraen especies de una vivienda ubicada en la villa Florencia
La afectada al llegar al inmueble
sepercatóquehabíansustraído especiesyrealizóladenunciaa personaldecarabineros.
Unamujerde33añossedirigióhasta su inmueble ubicado en el pasaje Lastenia Álvarez en la villa Florencia en el sector poniente de Melipilla, al llegar a la propiedad se percató que algo extraño había sucedido durante suausencia.
En el lugar observó que el candado
presentaba signos de haber sido forzado y la chapa de la puerta con clarossignosdefuerza,unavezenel interiorsepercatóquetodoestabaen completo desorden y faltaban especies.
La afectada relató los hechos a personal de carabineros para efectuar la denuncia por el robo en lugarhabitadoavaluandolosustraído en una cifra cercana al millón cuatrocientosmilpesos.
Guardias retienen a sujeto que ingresó a robar al auditorio del profesor
Personal de carabineros fue alertado que el sujeto se encontraba retenido por
guardiasdelaempresadeseguridadluegodesersorprendidoenelrecinto.
En horas de la tarde del domingo las cámaras de seguridad de una empresa privada observaron que dos sujetos ingresaban a las dependencias del auditorio ubicado en la avenida Vicuña Mackenna en la comuna de Melipilla, los guardias fueron alertados de la situación.
Alrededordelas20.30escucharonruidoeneltechodondesepercataronqueunsujetose encontrabaenellugarsiendoretenidoyalertadopersonaldecarabinerosquerápidamente llegaronallugarparaprocederasudetención.
En antisocial fue identificado comoA.L.G. de 40 años y al revisar sus antecedentes en el sistemaarrojabaunaordendeaprehensiónvigenteemanadadelTribunaldeGarantíade Melipillaporeldelitodehurto.
LaaudienciaserealizaráenelTribunal Oral en Lo Penal de Talagante donde está programada para efectuarse en dosdías.
Para hoy martes y mañana miércoles estáagendadoenelTOPdeTalagante la realización de un juicio por el delito de homicidio donde el acusado se encuentra en prisión preventiva, la audiencia se realizará en la modalidad semipresencial donde se espera la declaración de 16 personas entre los testigosylosperitos.
En la acusación se expondrán los hechos donde se indicó que el homicidio ocurrió el día 13 de septiembre de 2019, alrededor de las
16:00 horas, cuando el acusado Joan V.V irrumpió a bordo de un vehículo Mazda, premunido de un arma de fuego cargada, en el frontis de un domicilio ubicado en pasajeAlonso de OvalleenlacomunadeTalagante.
Unavezenellugarprocedióadisparar reiteradamente contra la persona de Sergio Carrasco Cornejo de 24 años.
Dosdelosproyectilesimpactaronenla caderayeneltóraxdelavíctima,quien a raíz de lo anterior; lesiones que le ocasionaron la muerte a las 16:22 horas, en el hospital de Talagante, dondefueraconducidodeurgenciapor vecinos.
La Fiscalía de Talagante entregará
todoslosantecedentesparaestablecer la participación del acusado en el hecho donde solicitará por el delito de
4 POLICIAL
ElLabrador /Martes07deMarzode2023
homicidio, la pena de 15 años de presidiomayorensugradomedio.
Comienza juicio en contra de imputado por un homicidio enTalagante
Melipillaconsiguesu primertriunfoeneltorneode SegundaDivisión2023
En un emocionante
e n c u e n t r o celebrado en el estadio municipal de La Pintana, el equipo melipillano dirigido por Hernán Peña logró vencer 2-1 a Fernández Vialysumarsusprimeros tres puntos de la temporada.
La escuadra visitante fue la que abrió el marcador con el gol de Diego Huerta al minuto 32. Sin embargo, y tal como la fecha anterior ante Trasandino, Los Potros r e a c c i o n a r o n inmediatamente y lograron igualar el marcador con el gol de KevinRojasalminuto36. No obstante, antes de que ambos equipos se
fueran al descanso, Deportes Melipilla marcó su segunda conquista,a los 42′, a través de Bryan Taiva.
En la segunda mitad, Deportes Melipilla manejó el resultado ante un Fernández Vial que buscó acercarse a la igualdad sin generar mayor riesgo en la portería defendida por DaríoMelo,consiguiendo Los Potros sus primeros tres puntos en el certamen.
FICHATÉCNICA
Deportes Melipilla (2): Darío Melo; Cristian Magaña, Brandon C á c e r e s , C a r l o s Gutiérrez, Cristóbal Vergara; Mirko Serrano,
Supervisan nuevas obras y adquisiciones en jardín Nuevo Amanecer
Francisco Arenas, Jesús Arancibia (57’ Ignacio Mesías), Josué Ovalle; BryanTaiva,KevinRojas. DT:HernánPeña.
Fernández Vial (1): Nery Veloso; Diego Subiabre (45’ Carlos Herrera), Brian Torres, Odswart Canessa, Jorge Catejo; Carlos Gómez Matías Ávila, Alexander Concha (57’ Ángel Gillard); Antonio Ramírez (45’ Ricardo Fuenzalida), Yerald Pinilla, Diego Huerta DT: Jonathan Orellana. Goles: 0-1, 32’ Diego Huerta; 1-1, 36’ Kevin Rojas; 2-1, 42’ Bryan Taiva.
Gentileza Melipilladeportes
Sostienen reunión de coordinación provincial por inicio de año escolar 2023
De forma telemática se desarrolló un encuentro de coordinación y trabajo con los equipos de educación de las comunas de la Provincia de Melipilla, instancia encabezada por el jefe de Gabinete de Delegación Pablo Zúñiga, oportunidad en la que participó además el jefe provincial de educación, Cristián Cartagena.
El jefe de Gabinete de Delegación precisó que el propósito fue conocer las diversasmedidasimplementadasporlas comunas en el marco del inicio del año escolar así también detalles de la planificaciónparaelpresenteaño.
“El objetivo es la coordinación a nivel provincialdelretornoaclases.Asimismo, se abordó la planificación de este año, respecto a los ejes programáticos establecidos por el Ministerio de
Educación, y cómo cada municipio -a través de sus departamentos de educación- están abordando estos puntos”, explicando que se revisó las fechas de las ceremonias de inauguración del año, protocolos sanitarios estado de matrículas así comoinfraestructura,entreotrasáreas. En materia de infraestructura, el jefe de gabinete de delegación destacó que durantelareuniónseinformórespectoa los fondos disponibles para el mejoramiento de los recintos educacionales,asítambiénsobreelPlan de Reactivación Educativa 2023, que se enfocará en tres ámbitos clave, que son la asistencia y revinculación de los estudiantes excluidos del sistema; el fortalecimiento de aprendizajes y condiciones para la enseñanza; y la convivenciaysaludmental.
utoridades junto a Ala directora de Infancia Juany
Soto Pavez realizaron una visita al jardín Nuevo Amanecer para ver cómo están preparados para el retorno a clases y los nuevos implementos y adquisiciones en este nuevoañoescolar
A las mejoras en la infraestructurasesumala adquisición de algunos implementos. Entre ellos, juegos de patio, casas de madera, juegos de resortes y motricidad. En materia de seguridad destacan los nuevos carros (coches) de e m e r g e n c i a , c o n capacidad para 6 niños y niñas, que sirven para evacuarlos ante un eventualacontecimiento. Lasecretariageneraldela Corporación Municipal Karen Cisterna Álvarez destacó que este año Infancia cuenta con una nuevaunidad,compuesta por una terapeuta ocupacional y una trabajadora social, que tendrápormisiónrecorrer los 13 jardines para ver
temasrelacionadosconla saludmental.
“ E s t e a ñ o h e m o s integrado una nueva unidad que está centralizada, pero que va a estar recorriendo todos los jardines. Apoyaremos con una terapeuta ocupacional y una trabajadora social todas aquellasnecesidadesque surgen hoy en día con los niños y las niñas y que están más asociadas a temáticas de salud mental, así que estamos muy contentas de comenzar este año con harta energía con una muy buena disposición y por supuesto, tratando de tener las mejores condiciones en nuestros recintos , expresó la Secretaria General de Cormumel.
EntantoqueRominaSoto Loyola directora del jardín Nuevo Amanecer dijo estar ansiosa en recibiralosniñosyniñas. Estamos muy ansiosas de recibir el lunes a nuestros niños y niñas, c o n u n a m e j o r infraestructura mejores juegos de patio, porque
son mejoras para el bienestar integral de ellos y ellas, así que estamos muy felices y ansiosas para cuando lleguen” aseguró.
Entre las nuevas adquisiciones destacó los carros (coches) de evacuación. “Esos coches son para la seguridad de nuestros niñosyniñas,paraelPlan de Evacuación, que se realiza en conjunto a nuestroprevencionista de riesgos, lo que nos tiene muy contentas, porque le vamos a poder dar una doblefunción:puedenser coches de paseo para sacarlos a recorrer nuestro entorno, y también para el tema de simulacro, en caso de emergencia”, aseveró la directora.
En la actualidad, la Sala Cuna y Jardín Infantil Nuevo Amanecer cuenta con una matrícula de 62 niños y niñas, que se distribuyen en tres niveles: Sala Cuna Menor (14), Sala Cuna Mayor (20),yHeterogéneo(28).
CRÓNICA 5
Deportes
Martes07deMarzode2023 /ElLabrador
La actividad fue convocada por la Delegación Provincial de Melipilla, con el objetivo de conocer las diversas medidas implementadas por los equipos de educación de las cinco comunas del territorio, así también conocer la planificación anual.
Entregan calzado escolar a los estudiantes de los establecimientos municipalizados
Esteviernesseiniciaránlasclasesenlosestablecimientoseducacionales
deCuracaví.EnlapreviaaliniciodelañoescolarlaMunicipalidadrealizó laentregadecalzadoescolarconuntotalde2700paresdezapatos.
Un programa que beneficia a los estudiantes y sus familias quienes reciben zapatosdebuenacalidadevitandoincurriresegastoalivianandoelpresupuesto delasfamiliascuracavinanas.
Cadem: presidente Gabriel Boric alcanza su mejor aprobación desde septiembre de 2022
El presidente Gabriel Boric alcanzó este miércoles una aprobación no registrada desde septiembre del año pasado, entre los encuestados por Cadem para la más recienteedicióndePlazaPública.
La aprobación del presidente Gabriel Boriccontinúaalalzayllegaa35%según laúltimaedicióndePlazaPúblicaCadem, marcando su mejor desempeño desde septiembre de 2022, con datos que corresponden a la primera semana de marzo,recalcalaencuesta. En tanto, respecto del despliegue de militares en la zona norte del país, 96% está de acuerdo con que puedan hacer controldeidentidadydetenerapersonas queentrenosalganporpasosfronterizos nohabilitados.
Además, un 78% está de acuerdo con la aprobacióndelestadodeexcepciónenla macrozonasury69%creequesedebiese renovar cada seis meses y no cada 15 días.
Aprobaciónyconocimientodelgabinete
Respectodelgabinetepresidencial,14de
los26miembrosevaluadosnosuperanel 40%deconocimiento.Losmásconocidos son la titular de la Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo (90%); Interior, CarolinaTohá (85%); y Desarrollo Social, GiorgioJackson(83%).
En tanto, Luis Cordero(Justicia), Juan Carlos García (Obras Públicas), Javiera Toro (Bienes Nacionales), Marcela Hernando (Minería), Julieta Brodsky (Cultura), Alexandra Benado (DeportE), Diego Pardow (Energía) y Silvia Díaz (Ciencia)nosuperanel30%.
Los mejor evaluados del equipo de gobierno son Ximena Aguilera (64%, +2pts), Manuel Monsalve (59%, -2pts), CarolinaTohá(59%+2pts)yMarioMarcel (58%,-4pts).Enelotroextremoseubican NicolásGrau(48%,+6pts),CamilaVallejo (47%, +3pts), Antonia Urrejola (46%, +7pts)yGiorgioJackson(35%,-3pts). Los ministros Tohá (26%) y Marcel (23%) son percibidos como los más influyentes del gabinete, seguidos por Camila Vallejo (18%).
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Martes07deMarzode2023
Labrador
Municipalidad de Isla de Maipo invita
a Expo Mujer en el parque de Villa el Maitén
ComopartedelasactividadesdelMes de la Mujer, la Municipalidad de Isla de Maipo desarrollará una actividad con emprendedoras este fin de semana en unsectordeLaIslita. AsíloinformóCristóbal Alfaro, funcionario de comunicaciones del municipio local, quien entregó mayores detalles de esta jornada y sus principales atractivos,comocontribucionesalacomuna.
“Invitamos a todos los vecinos y vecinas de Isla de Maipo a que sean parte de la Expo Mujer, que estaremos desarrollando el próximodomingo12demarzodesdelas5de latardeenelParqueElMaitén,delaVillaEl Maitén,enLaIslita”,precisóCristóbalAlfaro. Indicóquesetratadeunaactividadabiertaa toda la ciudadanía isleña que favorece además el emprendimiento de un grupo importante de mujeres de esa comuna y contribuye con la reactivación económica local.
“Invitamos a los vecinos de La Islita, de Isla Centro, de todos los sectores de Isla de Maipo y alrededores a que sean parte de
Tras participar en la ceremonia de apertura del Año Escolar 2023 en la Escuela RepúblicaArgentina de la comuna de Padre Hurtado el Director Provincial de Educación Talagante-Melipilla Cristián Cartagena, realizó un rápido balance a esta segunda jornada, y másmasiva,deingresoyretornoa clases en la zona. Precisó que “según el reporte, no ha habido mayor complicación en el territorio”, sin embargo, concordó que posiblemente se registraron retraso en la llegada de algunos estudiantes por congestión y dificultadesdetraslado.
Sabemos que el tema de transporte, es algo que marca a la provincia, no ha vuelto, al nivel de frecuencia, el transporte a lo que era pre-pandemia y eso es algo que el Ministerio de Transporte lo sabe, los empresarios del transporte también, esperemos quelosmunicipioshayanabordado también esta situación o tengan esta semana cómo para ejercer alguna acción que permita que ningún estudiante tenga la
esta Expo Mujer que impulsa la Municipalidad y que promueve el emprendimiento y la reactivación económica, porque la ventaja del Mes de la Mujer, es que cerca de 60 mujeres emprendedoras estarán exponiendo este domingoyestaránacompañadasdemúsica en vivo con grupos, como Visión Alterna, Sergio Candia Duende Carmesí Ivonne Donoso”.
Segúnelfuncionariomunicipal,alosartistas localessesumauninvitadoconocidoporlas pantallasdelatelevisiónchilena,atravésdel programaMekano,entreotrasapariciones,y forma parte de un conjunto de servicios y actividades “Va a haber una feria de emprendimiento, concurso, sorpresas, patio comida, juegos infantiles, artistas locales, y además estaremos cerrando la tarde de baile,conelintegrantedeAxéBahía,Thiago Cunha. Así que extendemos desde ya la invitación a participar este domingo 12 de marzo,desdelas5delatarde,enelParque deVillaElMaitén”,concluyóCristóbalAlfaro.
dificultad de llegar a algún establecimiento”, sostuvo Cristián Cartagena. También, la disponibilidad de matrículas, es otra problemática al inicio de las actividades “Efectivamente, hay demanda por conocer donde hay cupos o matrículas en el territorio particularmente dentro de la provincia de Talagante Padre Hurtado, es la comuna que arroja hastaelmomentomayordemanda debido a que la capacidad de establecimientos no está cubriendo la gran demanda, atendiendo que sobre el 90% del universo escolar está hoy día con matrícula. Sehablade92%y93% aproximado de estudiantes que ya
PADRESACAMPARON EN LASAFUERAS DE UN COLEGIO DE PADRE HURTADO EN BUSCA DE MATRÍCULAS PARASUS HIJOS
Consultado por la situación del Colegio Peumayen, difundida la semana pasada en los medios de prensa de cobertura nacional sobre padres y apoderados acampandoenlasafuerasdelestablecimiento,elDirector ProvincialdeEducación,CristiánCartagenasostuvoque se trata de una situación bastante particular que generó estasituación.
“HayqueentendertambiénqueelColegioPeumayen(…) del año pasado accedió a la gratuidad completa, lo cual causa una mayor atención, demanda, por parte de las familias y se entiende, un colegio gratuito, que tiene un reconocimiento, una valoración, una buena ubicación, entonces, eso hizo que un número de familias se planteara una opción, válida por cierto, en el establecimiento”, comenzó explicando el Deprov Talagante-Melipilla.
e s t á v i n c u l a d o a u n establecimiento, entonces hay ahí un margen de población escolar queestátodavíaconunrezagoen términodematrículas”,señaló. En tal sentido, Cristián Cartagena explicó que la falta de disponibilidad de matrículas en Padre Hurtado se genera en un contexto de cercanía a Maipú y el Gran Santiago con el consiguiente aumento de la población de manera creciente en los últimos años. “Lo cual no ha ido a la par con un mayor crecimiento de la oferta educativa. Muchos planes de viviendas, mucho condominio, muchavillanuevayesohallevado quelademandaporeducaciónsea untemacondéficit,entonces,haya estálamayorpreocupación”,acotó elDeprovTalagante-Melipilla. IniciodeAñoEscolarporcomunas enlaprovinciadeTalagante De acuerdo a lo señalado por la máxima autoridad del Mineduc en lazonaesteaño,laaperturaoficial delAñoEscolar2023sedesarrolla a nivel local, de manera tal que el viernes pasado tuvo lugar en la Escuela Tegualda de Talagante y
ayer lunes le correspondió a la Escuela República Argentina de Padre Hurtado. “Cada comuna a marcadocomohitounaceremonia oficial: el miércoles 8, es el inicio oficial en Isla de Maipo en la Escuela Efraín Maldonado, a las 08:30 horas. El jueves 9, es en El Monte, en la Escuela Remanso, a
las 10:00 horas, para terminar el viernes 10 en Peñaflor en la Escuela Teresa de Calcuta”, informó Cristián Cartagena, quien señaló que la totalidad de los establecimientosseencuentranen funcionamiento desde esta semanaencurso.
Añadióquesetratodeunasituaciónevitabledehaber seguido las indicaciones que correspondían “Lamentablemente, el establecimiento no siguió los protocolosqueerahabilitarlosregistrosel2deenero, esolotendríaquehaberresueltoel2deenero. (Cabe) recordarquelaindicacióneraqueteníaqueserdigital ynopresencialparaevitarquelagentevayalanoche anterioropernocteenlaideadeuncupo,sinoqueesto sepuedahabilitardemaneradigital,evitandoexponer alapoblaciónaesasituación. Eran18cupoyllegaron alrededorde50personas”,indicóCristiánCartagena.
En tal sentido, el funcionario del Mineduc indicó que paraelprocesodematrículasdel2024queserealizará a fines del presente año, será obligatorio para todo el sistemaelmanejodigitaldeladisponibilidaddecupos. “No va a ser más la habilitación presencial para evitar que la gente tenga que estar exponiéndose en la madrugada, llegando la madrugada del día anterior, etcétera”,subrayóelDirectorProvincialdeEducación.
CRÓNICA 7
Martes07deMarzode2023 /El
Con normalidad se desarrolló el súper lunes en colegios de la zona según el Director Provincial Cristián Cartagena
El huso horario que le correspondería a Chile p o r u b i c a c i ó n geográfica es el -5 UTC, pero con el cambio a horario de invierno el próximo 1 de abril nosacercaremosalquedaren -4.
Elsábado1deabrilentraráen vigencia en Chile el llamado “horario de invierno”, lo que nosdejaráenelhusohorario4 UTC (Universal Time C o o r d i n a t e d ) , p u e s actualmenteestamosenel-3. Por lo mismo, en dicha jornada, cuando los relojes marquenlas12delanoche(o 24:00), deberán atrasarse a las 23:00 horas en todo Chile continental e insular, a excepción de la región de Magallanes. P e r o a u n q u e n o s acercaremos, no estaremos enelhusoozonahorariaquea Chile le correspondería geográficamente.
Entonces, ¿cuál es el huso horario que realmente le
correspondeteneraChile?
TalcomoseñalóaBioBioChile haceuntiempoArturoGómez, conocido astrofotógrafo, a Chile Continental le corresponderíaelhusohorario -5UTC.
No obstante, él indicó que considerando las condiciones de nuestro país, se determinó queelmásadecuadoerael-4.
“Nuestra Tierra está dividida en 24 husos horarios, los que cadapaísadecúaalmomento enqueelSolestápasandopor el meridiano, para elegir el correcto huso horario de ese lugargeográfico”,afirmó.
En este sentido, “la Tierra, en su movimiento alrededor del Sol, llamado de traslación y producto de la inclinación del eje terrestre, nos proporciona diferentes períodos de luz y oscuridad,duranteelaño”.
Y esto es así para toda la Tierra, tanto en el hemisferio norte como en el sur “No podemos ir ‘contra natura’ frente a una situación que viene desde hace millones de
Normal retorno a clases en establecimientos públicos de
Melipilla
años”,opinó.
“No podemos olvidar el desastrequeseprodujoenlos escolaresyadultos,cuandose determinó emplear durante todoelaño,elhusohorario-3. Todos salían con el cielo estrellado a sus colegios y los niños se quedaban dormidos ensusbancos”,añadió.
El experto en astronomía manifestó que es necesario que “no alteremos la producción natural de melatonina (hormona del sueño), con normas que van contra la naturaleza, que es mássabiaquetodosnosotros. Hay que ver a los animales y aves que se rigen por la luz y oscuridad durante todo el año y no se preocupan del huso horario que los políticos han cambiadoasugusto”.
“Durante44añostrabajéenel cerro Tololo y siempre nos pareció aberrante estos cambios de horario durante todo el año”, manifestó el profesional de vasta experiencia.
Astrofísicocoincide A través de su cuenta de Twitter, el astrofísico Andrés Meza manifestó hace unos días que ya no deberíamos tener cambios de hora en Chile. “Deberíamos dejar de hacer c a m b i o d e h o r a y mantenernos en UTC-4 o UTC-5, que es lo que corresponde por nuestra ubicación geográfica (longitud). Y ajustar nuestras actividades a las horas de luz solar”,expresó.
Ante esto, algunos replicaron que de ser así el cielo comenzaría a oscurecerse en las horas que estamos acostumbradosatenerluz. “Pero amanecería más temprano.Solohayquecorrer nuestras actividades. Es cosa de ver lo que pasa en otros países”,respondióMeza. “Es solo un tema de definiciones Siempre podremos tener relojes donde las 1 pm sean las nuevas 2 pm”,añadió.
Autoridades fiscalizan carros de arrastre de pescaderías en la comuna de Melipilla
En completo orden se desarrolló el retorno a clases a los establecimientos públicos de la comuna. Si bien el inicio formal fue el viernes, el acto oficial se realizóhoy,enelcolegioRepúblicadeBrasil,hastadondeacudiólaAlcaldesade la comuna, Lorena Olavarría Baeza, y la Secretaria General de la Corporación Municipal,KarenCisternaÁlvarez.
Fueunaactividadmuycoloridayalegre,quetambiéncontóconlapresenciadela directora de educación, Elizabeth Arce Riquelme; la directora de Salud, María JoséBustosPavez;elintegrantedeldirectoriodeCormumel,JorgePérezSuárez; elconcejal,ArmandoRojasGallardo,ygranpartedelacomunidadeducativadel RepúblicadeBrasil.
La principal oradora fue la alcaldesa de la comuna, Lorena Olavarría, quien dijo queunodelosgrandesdesafíosdel2023esacortarlasbrechaseducativasque segenerarondurantelapandemia.
“Esperamos que este sea un año de crecimiento y aprendizaje, tanto para nuestras y nuestros estudiantes, como para toda la comunidad educativa de nuestros 26 establecimientos, donde el gran desafío es ir acortando las brechas que se generaron durante la pandemia, creando espacios sanos y estimulantes paraquelasniñas,niñosyadolescentesdeMelipillasedesarrollenenformafelizy segura”,asegurólaalcaldesa.
Porsuparte,laSecretariaGeneraldelaCorporaciónMunicipal,KarenCisterna, afirmóqueotrodelosdesafíosdeesteañoeslograrunamayorasistenciadelasy losescolares.
“Esperemosqueesteañotengamosunamenordeserción.Laescuelaesunlugar seguro,dondeestántodoslosequiposdispuestosparapoderatenderanuestros niñosyniñas”,señalólasecretariageneral,agregandoque“el2023esunañoque viene marcado por nuevos desafíos. Tenemos a una comunidad educativa muy entusiasta recibiéndolos, por lo tanto, el llamado que hacemos a todos los estudiantesesaqueasistanaclases.Estándadastodaslascondicionesparaque puedanasistiralcolegio”,expresóKarenCisterna.
En la oportunidad también se hizo presente laAsociación Chilena de Seguridad (ACHS),conjuegosyregalosparalosasistentes.
HoypartieronlosjardinesinfantilesVTF
En la misma línea, hoy partieron las clases en las 13 Salas Cunas y Jardines
InfantilesVTFdelacomuna.
Alajornadadehoyllegaronlosniñosyniñasnuevas,queseintegranporprimera vezalosjardines,mientrasqueelmiércolesseráelretornodelos“antiguos”.
EstasdosprimerassemanassellamanJornadasdeAdaptación,porqueelhorario esflexibleylasmadres,padresy/oapoderadospuedenacompañarasusniñosy niñas,mientrasseadaptanaljardín.
LaJornadaregularcomienzaellunes20,conhorarionormal,esdecir elingreso seráalas8.30horas,ylasalida,alas16:30horas.
La actividad estuvo a cargo de Carabineros, Delegación Provincial, Municipalidad de Melipilla y Seremi de Salud, a objeto de constatar el estado sanitario de los vehículos, asítambiénsolicitarelretirodeloscarrosalestar ubicados en un lugar no permitido, en beneficio delasylosvecinosresidentes.
En el sector de Avenida Carlos Avilés de la comunadeMelipillasellevóacabounoperativo de fiscalización a carros de arrastre de pescaderíasdelacomunadeMelipilla,instancia encabezada por Carabineros, Delegación Provincial, Municipalidad de Melipilla y Seremi de Salud a objeto de constatar el estado sanitariodelosvehículos,asítambiénsolicitarel retirodeloscarrosalestarubicadosenunlugar no permitido todo en el marco de la recuperacióndeespaciospúblicos.
Juan González, parte del equipo de emergencias de Delegación Provincial de Melipilla, calificó de positiva la instancia. “Hay una preocupación especial de parte de nuestra delegada y delegación de Melipilla de ir solucionando los temas que los vecinos han presentado, respecto a diversos hechos, como es camiones abandonados, o carros de emprendedores de venta de pescado estacionados A raíz de ello, se hizo la fiscalización,yesohoyquedaenmanosdelárea técnica”, detallando que tras el operativo los afectados señalaron tomarán las medidas correctivascorrespondientes.
Porsuparte,elSubcomisario(s)deCarabineros, Richard Boutaud, detalló que “la finalidad como instituciónesprestarlacoberturanecesariapara que personal del municipio y seremi de salud pueda trabajar en terreno con la finalidad de poder fiscalizar y verificar el estado en que se encuentran los carros los cuales son utilizados para la venta de pescados y mariscos El operativodehoyconsistióenlanotificaciónalos propietarios,conlafinalidadquepuedanmejorar las condiciones higiénicas que tienen, así también proceder al retiro de los vehículos del sector, los cuales no cuentan con algún tipo de permiso”.
Finalmente, Iván Valencia, supervisor de servicio de inspección del departamento de Seguridad Humana de la Municipalidad de Melipilla, expuso que “como departamento de inspección, hemos venido a hacer un trabajo colaborativoconlaseremidesalud,carabineros y funcionarios de delegación presidencial. La ideaesmejorarellugarparatodoslosvecinosy vecinas En este caso puntual, fue la fiscalización a los carros de arrastre de la venta depescadoymariscosqueseestacionanacá–existeunaseñaléticaqueloprohíbe-ylaseremi efectuósuparterealizandounsumariosanitario a algunos vehículos que estaban siendo utilizadoscomocámararefrigerante”.
Finalmente, detalló que como Dirección de Seguridad Pública e Inspección, realizaron la notificaciónalospropietariosdeloscamioneso carros de arrastre para que fueran retirados, otorgándolesunplazoparaquelorealicen.
8
CRÓNICA
El huso horario que realmente le corresponde a Chile y que ni con el cambio de hora tendrá
ElLabrador /Martes07deMarzode2023
Cicletada familiar el domingo 12 de marzo
ElConsejoEcológicodeMelipilla,tieneconvocadaparaestedomingo12
demarzounaclicetadafamiliarporlamovilidadseguraysustentable.
Enestaoportunidad,eldestinodelrecorridoesChiñiguedondeesperarvisitar laantiguaestacióndetrenquefueunaestacióndetrenesdelRamalSantiagoCartagena; construida en 1893 y que sirvió al poblado de Chiñihue el cual ubicado en lo que es ahora el municipio de El Monte, con el fin de transportar bienesypasajeros.
“Existeunahistoriaenestasmurallasylaimportanciadeaquellaestaciónylas que siguen con algunas muy bien cuidadas como es la de Puangue protegida por privados. Sin duda, será un paseo por la historia”, informó Francisco Martínez,secretariodelConsejoEcológico.
Asimismo, destacó que esta es una actividad netamente familiar; por ende, la invitaciónesparaqueparticipen.Contaránconpuntosdehidratación.
Concejal Daniel Domínguez señala
manera urgente
Ante el cierre del SAMU base
Melipilla el concejal Daniel Domínguez comentó que es necesario y urgente mejorar las condiciones para que el servicio retome susfuncionesenlacomuna.
Recordó,quetienen20añosatendiendoa toda la Provincia y que la ambulancia de
Diputado Coloma presentará reclamo oficial al Ministerio de Educación
El diputado Juan Antonio Coloma,
informó que presentará un reclamo oficial ante el Ministerio de Educación, debido a que, en algunos establecimientoseducativosestántratando de adoctrinar a los estudiantes con ideas comunistas.
“Este Gobierno no sólo está acabando con la educación pública cuando decidió promover la violencia, sino que también quiere llenar de ideologías izquierdistas a losestudiantes”.
Asimismo,comentóquelosApoderadosno pueden permitir que esto ocurra con sus hijosehijasydebenintervenir
estetipomáscercanaestáenMaipú. Domínguez indicó que ojalá puedan seguir funcionando en un nuevo recinto debido a que ameritan de una mejor infraestructuraymásambulancias.
“ElMunicipiodebeapoyarenestetemaya queañosestálasolicitudynosehatenido respuesta”.
CRÓNICA 9
que el SAMU Melipilla debe contar una nueva sede de
Martes07deMarzode2023 /ElLabrador
¿En qué consiste esesíndrome?
Una persona se acuesta,
o inclusive cuando está sentada, tiene una necesidad, como un hormigueo, como si tuvieraburbujasabajode
la piel, una necesidad de moverlaspiernas.Conlo cual se interrumpe el sueño, el propio, y se interrumpeelsueñodela
p a r e j a , e s o t r a e generalmente bastantes inconvenientes.
¿Lascausas? No se saben, no se conocen. Se sabe que el estado de ansiedad, el embarazo, estados de nerviosismo, el estrés de la vida cotidiana, pueden agravarse Pero, ¿por qué algunas personas, entreeldosporcientoyel 10 por ciento en distintas poblaciones lo pueden tener? Eso, realmente, no se sabe”, agrega Cormillot quien fundó y dirigió la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club,laFundaciónALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesoraaindustriaspara la elaboración de productos dietéticos y saludables.
Sí se sabe que trae consecuencias si uno no lo considera Que produce insomnio, que produce todo lo que
surge de no dormir Síndrome de las piernas inquietas es una de las enfermedades del movimiento, que son m o v i m i e n t o s involuntarios.
¿Qué es lo que se hace?
“Primero,unopruebalos remedios caseros Que son baños relajantes, tibios, antes de dormir Tés, el té de tilo, por ejemplo,esunodelostés sedantes Ejercicios de estiramiento antes de acostarse y reducir el consumo de alcohol y de cafeína”, explica el médico. “Peroesmuyposibleque esa persona se beneficie con un tratamiento que, enestecaso,lodebedar un neurólogo Son los neurólogos los que manejan este tipo de problemas yquelevana dar seguramente una medicación que, hoy en día, se ha descubierto c u á l e s s o n l o s medicamentos que a y u d a n ” , a g r e g a Cormillot.
Síndrome de las piernas inquietas
10 CRÓNICAS
ElLabrador /Martes07deMarzode2023
El opositor venezolano Carlos Ocariz pidió este
domingo un registro para que los migrantes puedan participar en las elecciones primarias en las que se va a elegir a un candidato que enfrente al régimenchavistaenloscomiciospresidencialesde2024.
“Quiero ratificar mi propuesta de crear un registro de venezolanosenelexterior(...)Sonmásdecincomillones decompatriotasquetienenelsagradoderechodevotar, esa voz tiene que ser escuchada”, indicó el ex alcalde, citadoenunanotadeprensa.
Ocariz sostuvo que hay organizaciones internacionales que pueden realizar el registro de forma “segura y rápida”.
“La ONU e inclusive la misma OEA (Organización de EstadosAmericanos)puedenparticiparenlaelaboración de un registro seguro. La Comisión de Primarias puede proponerlo porque es vital que nuestra gente en el exterior pueda votar, tenemos que hacer lo imposible, ellostienenelderechoconstitucionaldehacerlo”,insistió.
Ucrania anunció la destrucción de dos bases rusas en Melitopol
Las fuerzas militares de
Ucrania destruyeron dos bases militares rusas en la localidad ucraniana de Melitopol y causaron cientos de muertos entre los soldados ocupantes, según informó esta noche el alcalde de la ciudad,IvanFedorov “Se escucharon dos poderosas explosionesenlosdistritosdelnorte de la ciudad. Tenemos información
de que dos objetivos, donde estabanestacionadoslos‘rusistas’, fuerondestruidos”,dijoelalcaldede Melitopol durante el teletón de noticias nacional, según la agencia localUkrinform.
De acuerdo a información preliminar, cientos de soldados ocupantes “fueron asesinados”, agregóelfuncionario.
Chile comienza su segundo proceso para modificar la Constitución
La segunda parte del proceso constituyente de Chile empezóestelunes6demarzo,marcadoporunafalta de expectativas e interés ciudadano, con el debut de los 24 expertos designados por el Parlamento encargados de elaborar el borrador que servirá de basealos50constituyentesqueseelegiránenmayo pararedactarlapropuestadenuevaConstitución.
El Comité de Expertos (12 elegidos por la Cámara de Diputados y 12 por el Senado) se reunió por primera vez el viernes, en el antiguo Congreso de Santiago para conocerse entre ellos, y manifestó inquietudes respecto de los plazos de tres meses, según ellos “cortosyescasos”,delosquedisponenparaescribirel anteproyectodeCartaFundamental.
Fuente:Infoabe.com
CRÓNICAS 11
Ex diputado opositor venezolano propuso crear registro para que los migrantes puedan participar de las elecciones primarias
Martes07deMarzode2023 /ElLabrador
Los resultados del Clasificatorio Zona Sur de Villarrica: Criadero LosAlerces es el Campeón
Este3,4y5demarzose disputa el Clasificatorio Z o n a S u r e n l a Medialuna de Villarrica, organizado por la Asociación deRodeoCautín.
RESULTADOS SERIE DE CAMPEONES, 27 colleras
1 Criadero Los Alerces, Nelson García y Hernán Löbel (Asociaciones Llanquihue y Palena y Lago Llanquihue) en Regalón y Escarchada con 41 puntosbuenos(13+10+12+6).
2 Criadero Santa Elba, Sebastián Poblete y Juan Poblete(AsociaciónCautín)en Calicanto y Chapeado con 31 (2+11+10+8).
3. Criadero Las Vertientes de Riñihue, Miguel Bas y Diego
Ordóñez (Asociación Valdivia) en Maravilla y Reina con 29 (6+8+11+4).
Cuartoanimal
Nelson García y Hernán Löbel (Asociaciones Llanquihue y
Palena y Lago Llanquihue) en El Solar Escandaloso y Los Alerces Artesano con 28 (3+9+8+8).
CriaderoAlto del Lago, Jenaro Barrientos y Maximiliano
Barrientos (Asociación Valdivia) en Condenao y Bandolerocon26(8+4+9+5).
Criadero Santa Bárbara de los Guaicos, Alejandro Loaiza y Diego Meza (Asociación Valdivia)enIconoeHinojocon 24(3+7+10+4).
MOVIMIENTO A LA RIENDA
MENORESFEMENINO
1 Josefa Vera (Asociación Chiloé) en Loco Amigo con 35 puntos.
MOVIMIENTO A LA RIENDA MENORESMASCULINO
1 José Antonio Gómez (Asociación Osorno)enIlusión con35puntos.
MOVIMIENTO A LA RIENDA FEMENINO
1.JosefinaEaston(Asociación
Aysén) en Año Nuevo con 57 puntos.
MOVIMIENTOALARIENDA MASCULINO
1 Luis Gerardo Soto (Asociación Río Cautín) en Gaviláncon61puntos.
SERIE SEGUNDALIBRE B, 54 colleras
Alucarpa Justiciero se llevó el Sello de Raza en la Final del Clasificatorio de Villarrica
Como un potro mulato de corte antiguo definió el jurado Leonardo García Echavarria Alucarpa Justiciero luego de distinguirlo con el premio al Sello de Raza en la final del Clasificatorio Zona Sur Es que el potro hijo de El Jerónimo (El Taita y Arropada) en la Señorita(SatanásyAlaraca),de10añosdeedadfueajuiciodelcriadoryjuradodeestetipo depremiosenrodeosclasificatoriosyCampeonatoNacional,elproductomáscorrectoentre todalacaballadafinalista.
"Estamosfrenteaunpotrodegranselloracial,congolpedevistaybienmasculino.Talvez mehubiesegustadoquehubiesevenidotusadomásbajo,noobstantecreoquesemereció el premio porque me llenó el ojo", dijo García a Caballoyrodeo.cl, quien recordemos ha distinguidoaotroscorrectosproductosenrodeosclasificatorioscomoaPelecoCaballero.
Eljuradoseleccionónadamenosqueaotroscuatroproductos,trespotros(Icono,Masazoy Tío Lalo) y una yegua (Reina), lo que se agradece porque – como dice el dicho – lo que abundanodaña,agregando"layeguaesbonitaymuyfemenina,peroconalgunosdetallitos.
A mi juicio los potros cumplían a cabalidad con lo que dice el estándar de la raza. Lo importante es que tuvimos una cantidad de caballos importantes y bonitos y por eso seleccionamosavariosproductos".
DeacuerdoaloagregadoporSebastiánIbáñez,eljinetequelopresentó,elpotrohaganado variospremiosSellodeRazaenlatemporada,destacandoqueestaeslaprimeravezque obtieneungalardónenunRodeoClasificatorio.
De acuerdo a datos que compartió Gabriel Varela, Secretario Técnico de la Federación de Criadores,elpotrotienelassiguientesmedidasmorfológicas:Alzada:1.42mts.,Perímetro toráxicoocincha:1.70mts.yCaña:19cms.
1 Juan Antonio Rehbein y Bruno Rehbein (Asociación Lago Llanquihue) en El Eco Escondido y Fruta Amarga Asustaocon25puntosbuenos (12+7+6).
2. Eduardo Casado y Rolando Casado (Asociación Malleco) en La Herradura Cizañero y
MariñancoHayQueTiernocon 23(11+1+11).
3 Héctor Ulloa y Marcelo Carrasco (Asociación Río Cautín) en Santa Brunela Gerardito y Agua de los Peumos Carepalo con 20 (8+6+6)+7.
Vera, Gómez, Easton y Soto festejaron en la Rienda del Clasificatorio Sur de Villarrica
LuisHuenchulyFelipeUndurragaabrieron delamejorformalaTemporadaChicay,de paso, tuvieron un gran apronte para los Clasificatorios en la collera de Doña DomingaCSLindasPlumasyLaReposada Rastrojero,ganadoradelrodeoInterclubes de Un Día del Club Huemul (Asociación Colchagua), que se corrió el sábado 25 de febreroenlaMedialunadeViñaCasaSilva. Los jinetes del Club De Angostura totalizaron 32 puntos buenos para vencer, dejando en segundo lugar a Matías Pino y Daniel Pinto, de la Asociación Cardenal Caro, en La Revancha Viñatera y Nueva PintacuraPintosacon26.
TercerosresultaronDiegoPachecoAlvarez y Diego Pacheco Meza en Loma Suave AltiroyElVaticanoBuenVecinocon21. F e l i p e U n d u r r a g a d e c l a r ó a CaballoyRodeo: "Estoy feliz porque los caballos estaban desde septiembre sin correr,estuvieronsueltoshartosmesesyse empezaron a trabajar hace poco tiempo. Con Luis llevamos una collera nueva que queríamos probarla y como premiamos, le echamos una pasadita a los caballos y se vieron súper bien. Quedaron ya con el requisito para el próximo año, se vieron bien, están sanitos y eso es lo más importante". "Quedamos contentos, el rodeo fue muy bueno, novillos claveles firmes, pero para caballos firmes también, así que anduvieronmuybien",agregó. LavictorialesdiorodajeaLindasPlumasy Rastrojero para los Clasificatorios, ante lo cual Undurraga comentó: "Sin duda, como decía, estaban desde septiembre parados, entoncesqueríamosecharlesunacarrerita antesparaquenollegarantanfríosyahora están regulados para llegar de la mejor
maneraalosClasificatorios".
Felipe Undurraga además tiene completas las colleras criadas de Doña Dominga, Farsante y Tintoreado con Huenchul, y Huasteca y Linda Noche con Nicolás Cardemil.
"Tenemostrescolleras,másunacuartaque la tienen Luis y el Nico (Viñatero e Indianazo, también del Doña Dominga), una collera de potros Tenemos harto trabajo y eso es entretenido, porque se corre harto; a nosotros nos gusta correr, vamos a estar en todas las series y esperamos tener un buen rodeo, un buen Clasificatorio y que se vean bien los caballos",expresó.
El cuarto animal en el rodeo del Club Huemul lo corrieron también Jorge Rojas y Juan Rojas en La Marinana Doña Gracia y La Marinana Catita con 18 puntos buenos; Mauricio Mayol y Andrés Escobar en ChilicauquénAltoPaCallaoyGranAmistad Cambalache con 14; Francisco Reyes y MontserratFuentesenDonCrispinRozaly Ronquido Reproche con 12; Marco Acevedo y Marcelo Acevedo en Las Condenadas Chaparrita y Los Diablillos Entallao con 12; y Luis Huenchul y Felipe Undurraga en los criados del Doña DomingaCSBarulloyFavelacon10.
ElSellodeRaza,juradoporGonzaloSilvay José Pedro Mayol, fue para La Revancha Viñatera,montadaporMatíasPino.
12 RODEO
ElLabrador /Martes07deMarzode2023
¡Hay Superclásico en Pedrero! La programación de la octava fecha del Campeonato Nacional 2023
Este viernes 10 de marzo
comienza la octava fecha del Campeonato Nacional de Primera División 2023 con el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile como duelo excluyente
El Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile seráelpartidoexcluyentedela octava fecha del Campeonato Nacional 2023, a disputarse el domingo 12 de marzo en el EstadioMonumental.
El choque entre los dos equipos más populares del país encuentra a los albos recuperando el tranco en el torneo tras vencer en casa por 2-0aMagallanes,triunfoquele permitió escalar al sexto lugar con 10 puntos y un partido pendiente.
Por su parte, La U frenó su sólido andar en la fecha 7 al
sólo empatar en el Estadio Santa Laura a un gol ante Unión La Calera En la clasificación, los de Mauricio Pellegrino son sublíderes con 13unidades.
El líder exclusivo del certamen es Universidad Católica (16 puntos),queelpasadoviernes vino desde atrás para derrotar enChillánpor2-1aÑublense.
Los cruzados serán locales el domingo 12 de marzo ante Unión Española, 14º colocado en la tabla en estadio por definir Atractivoduelo. Consignar, en tanto, la suspensión del partido entre Palestino y Magallanes por la participación del ‘Manojito de Claveles’ en la fase 3 de la CopaLibertadores2023.
Así se jugará la octava fecha del Campeonato Nacional 2023
Viernes10demarzo:
DeportesCopiapóvs.UniónLa Calera, 20:30 horas, estadio
‘LuisValenzuelaHermosilla’ Sábado11demarzo: Everton vs. Ñublense, 12:00 horas,estadioSausalito Curicó Unido vs. Huachipato FC, 20:30 horas, estadio La Granja Domingo12demarzo: UniversidadCatólicavs.Unión Española,12:00horas,estadio porconfirmar Colo Colo vs. Universidad de Chile 18:00 horas estadio
Monumental
Lunes13demarzo:
Audax Italiano vs. O’Higgins, 20:30 horas, estadio BicentenariodeLaFlorida Coquimbo Unido vs CD Cobresal,20:30horas,estadio ‘ F r a n c i s c o S á n c h e z Rumoroso’ Suspendido Palestinovs.Magallanes
Nicolás Jarry, campeón del Chile Open 2023 tras vencer al
argentinoEtcheverryenlafinal.
Dejó el título en casa. El tenista Nicolás Jarry, primera raqueta nacional, conquistó este domingo el Chile Open tras vencer en unaemotivafinalalargentinoTomásMartínEtcheverry Apoyado por un público que repletó la cancha central de San Carlos deApoquindo, la ‘Torre de Santiago’exhibió nuevamente garra y poder de lucha para dar vuelta el partido en el momento justo.
Jarry, que venía de disputar las semifinales en Río de Janeiro la semana pasada, mostró un buen nivel desde el arranque en un parejoencuentroconeltrasandino.
Todoestuvotanequilibradoenlaprimeramangaquedebieroniral tiebreak. En esa instancia, por detalles, Etcheverry tomó ventaja 7-5.
En el segundo parcial el libreto no cambió demasiado. Jarry y Etcheverry disputaron punto a punto con fiereza y entrega. ¿El resultadodeesto?Debieronirotravezatiebreak,peroestavezel chilenoseimpuso7-5.
Deestamanera,el‘Nico’yEtcheverrysefueronaltercerset.Fue aquíqueelanfitriónpudosacarventajacondosrompimientosde serviciosparasellarsuvictoriaconun6-2.
Así,Jarrysequedóconuntremendotítuloysigueescalandoenel listadoATP. Recordemos que arrancó en el lugar 87 y se espera queestelunesaparezcaenelcasillero52°delorbe.
Colo Colo volvió al triunfo: vencieron sin complicaciones a Magallanes y escalan en el Camp. Nacional
ColoColonopasómayoresproblemasyseimpusoconsolidezaMagallanesenlaséptima fechadelCampeonatoNacional.
Un histórico duelo se vivió en el estadio Monumental, luego que Colo Colo recibiera a MagallanesenunencuentroválidoporlafechaN°7delCampeonatoNacional.
El compromiso comenzó con un gol al minuto en el marcador, tras la anotación de Carlos Palaciosparael‘Cacique’,peroelárbitroanulóelgolporunfueradejuego,dejandotodo igualadoenelamanecerdelpartido.
Pocoapoco,elconjunto‘albo’logrótenerelcontroldeltrámitedeljuegoyesafuelatónica hastaelfinaldelduelo.
Esporeso,quetrasesedominiodelbalón,losdirigidosporGustavoQuinterosrompieronel marcadorensuestadioluegodeunabuenajugadacolectivaqueelreciénllegadoFabián Castillotradujoengolenelminuto13′.
Posteriormente,eljuegosiguiósiendocontroladoporColoColo,peronohicieronmásdaño enlaetapainicial.
Yaenelcomplemento,DaríoLezcanodemostróqueconpocosminutosencanchapueda hacerestragosenlasporteríasrivales,trascapitalizarunbalónenuntirodeesquinaque Daniel Gutiérrez lanzó hacía el centro de la portería de Magallanes y que el goleador paraguayodefinióconunapalomitaparaestirarlascifrasenelluminoso.
Trasesto,LaAcademiaintentóurdirjuego,perolosminutosyaestabanensucontraypoco pudieronhacerparaintentardescontary/oigualarelduelo.
UnodelosmotivosquesevierauntibiojuegodepartedeelencodeNicolásNúñez,puede sequellegaronreciéneldíaviernesasuelonacional,trassuperardevisitaaAlwaysReady, porlarondaclasificatoriadeCopaLibertadores.
Conesto,ColoColovolvióaltriunfoluegodedossemanasyyacomienzaapalpitarloque será una nueva edición del Superclásico ante Universidad de Chile en el estadio Monumental.
DEPORTE 13
Dejó el título en casa: Jarry tuvo otra épica remontada, venció a Etcheverry y ganó el Chile Open
Martes07deMarzode2023 /ElLabrador
ElLabrador /Martes07deMarzode2023
C I T A C I O N
El H. Consejo deAdministración de la UNIÓN DE COOPERATIVAS
BATAFLOR LTDA. Cita en conjunto con todos los H. Consejos de Administración de las Cooperativas de Viviendas que a continuación se detallan a todos los socios a JUNTAGENERALORDINARIA
OBLIGATORIAPARALOS DÍAS 18Y19 DE MARZO DE 2023.
1.- COOPERATIVAS SOCIAS: VIBOX, CALANDRO, HERCULES, LOS LIRIOS,ARAUCARIA, MONOPLAX, COMET, CAMPODONICO, NEOPRENE, STADIUM BOOTS,TOESCA, LAS VERTIENTES,Y DALIBOR SVOBODADIAS:
18 DE MARZO DE 2023 15:00 HRS. EN PRIMERACITACION
15:30 HRS. EN SEGUNDACITACION
19 DE MARZO DE 2023 10:00 HRS. EN PRIMERACITACIÓN
TABLAATRATAR
10:30 HRS. EN SEGUNDACITACION
1.- Lectura deActa anterior
2.- Memoria del Consejo año 2022
3.- Balance año 2022
4.- Informe Junta de Vigilancia
5.- Elecciones Parciales de H. Consejo y suplentes y toda la Junta de vigilancia
6.- Varios
Nelson Neira López Juan ReyesYáñez Secretario Presidente
V E N D O de Historia
Parcela en Puangue, 4 Hectáreas con agua de riego, arboles frutales, con casa sólida de 133 m2. Interesados llamar 999951127 –989649399.
14
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
E X T RAC T O
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV375-2022, caratulada “SOLÍS/”, se ha declarado interdicto a doña CONSTANZA ANAÍSALEGRÍASOLÍS, cédula nacional de identidad número 20.762.984-7, el cual queda privado de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 13 de diciembre de 2022, designándose como curadora definitivaadoñaKARINAPAMELASOLÍSCASTRO,céduladeidentidadnacional número15.344.500-1.
3-5-7.-
E X T RAC T O
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV180-2022,caratulada“ALFARO/”,sehadeclaradointerdictoadoñaERNESTINA DEL CARMEN CONTRERAS QUINTANILLA, cédula nacional de identidad número 1.427.199-6, la cual queda privada de la libre administración de sus bienes, por sentencia definitiva de fecha 10 de febrero de 2023, designándose como curadora definitiva a doña DOMINGA DEL CARMEN ALFARO CONTRERAS,céduladeidentidadnacionalnúmero7.966.579-7.
3-5-7.-
EXTRACTO
Primer Juzgado Letras Melipilla: Rol C-2543-2020, ejecutivo, caratulado “Banco Santander Chile con Domínguez de Abarzúa Teresa Margarita”, se rematará el 21 marzo 2023, 12:00 horas, por video conferencia, mediante plataforma Zoom, en el enlacehttps://zoom.us/j/3350506705 derechosdeldemandadoquecorrespondenal 50% del inmueble Lote C 1 resultante de la fusión del inmueble denominado Equipamiento,localizadoenAvenidaLasTorresN°415,ydelasubdivisiónyfusión del Lote C formado en propiedad denominada faja de terreno de 1.122 metros cuadrados denominado servidumbre de acequia, hoy extinguida, ambos del Conjunto Habitacional Villa Magisterio, comuna de Melipilla, inscritos a fojas 480 N°821 año 2008 y fojas 767 vuelta N° 1272 año 2009, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla. Mínimo: de la subasta 9 764 Unidades de Fomento, equivalentes el 08-junio-2022 a $332 376 031 Interesados deberán consignar garantía del 10% del mínimo, mediante depósito en cuenta corriente Tribunal, que deberá ser efectuado a través de cupón de pago del BancoEstado,obtenidoatravésdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl),con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta. El depósito deberá ser ingresado a través del módulo establecido exclusivamente al efecto en la Oficina judicialvirtual.Todopostordeberáestarconectadoeldíayhoradelasubasta,siendo desucargoeldisponerdelmediotecnológicoydeconexiónidónea ynecesariapara participarenlamisma.Participantesdeberánteneractivaclaveúnicaparaeventual adjudicaciónysuscripciónActaderemate.Demásbasesyantecedentesenpágina webdelPoderJudicial.
3-5-7-8-10.-
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Martes07deMarzo
de2023 /ElLabrador
VEN Y VISITANOS
Mercado Mayorista
ABARROTES - VERDURASCARNES - POLLO - MARISCOSYCONGELADOS
PRODUCTOS SIN LACTOSA–
DIETÉTICOSYVEGANOS VISITENOS O LLAMENOS AL+56952007272
YLE ENVIAMOS SU PEDIDO (UN MÍNIMO DE $60.000)
DESPACHOADOMICILIO (DENTRO DE LAZONA URBANA)
LES ESPERAMOS DE 9A17.30 HRS. DE LUNESASÁBADO DOMINGOSY FESTIVOS CERRADO
en Ugalde 520
16 CONTRA
ElLabrador /Martes07deMarzode2023