2.2.2. Sistema Educativo Nacional De acuerdo con el artículo 3°, de La Ley de Educación Nacional (1991). El sistema Educativo en Guatemala es el conjunto ordenado e interrelacionado de elementos, procesos y sujetos, a través de los cuales se desarrolla la acción educativa, de acuerdo con las características, necesidades e intereses de la realidad histórica, económica y cultural guatemalteca. Regula las comunidades educativas, centros educativos públicos, privados y por cooperativa, subsistemas de educación escolar y extraescolar o paralela, garantías personales de educación derechos y obligaciones, las modalidades de la educación, educación acelerada para adultos, educación por madurez, calidad de la educación, planeamiento y evaluación, supervisión educativa, validez de estudios, títulos y diplomas, programas de apoyo, becas, régimen económico y financiero, enseñanza religiosa.
2.2.2.1. Transformación Curricular Transformación Curricular es un componente de la Reforma Educativa, que dio lugar a la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, la cual busca mejorar la calidad educativa y dar respaldo al CNB, mediante la innovación al sistema educativo en Guatemala; haciendo partícipe a cada uno de los sectores y comprometiéndolos a mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
12