Revista Miled 05/03/2023

Page 56

Firman dirigentes de 11 entidades federativas, Convenios de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), 2023, que plantea la distribución de 8 mil 786 millones de pesos.

MARCHA EN DEFENSA DEL INE

Decenas de miles de mexicanos protestaron contra el Plan B de la Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador. La Marcha del INE culminó con contundentes mensajes de Beatriz Pagés y José Ramón Cossío en contra de dicho plan Plan.

6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 05 DE ABRIL DE 2023 00582 05 DE MARZO DE 2023 | Año 10, Número 582

54 AÑOS

LA RADIO CON PODER

Éxitos”.

P eyrelongue Joyas - Bigli - Damiani - Marco Bicego Messika - Pesavento - Roberto Coin - Vhernier
“Celebra
tus

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN

JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Marzo 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

PORTADA 26 DECENAS DE MILES DE PROTESTAN CONTRA PLAN B El evento concluyó con mensajes de la periodista Beatriz Pagés y José Ramón Cossío. PRESIDENCIA 08 DEMOCRACIA y respeto al voto están garantizados en la Ley Electoral: presidente. SENADO 10 DESIGNA EL SENADO a Ana Yadira Alarcón y a Rafael Luna como comisionados del INAI CDMX 24 SHEINBAUM entrega créditos Fondeso a emprendedores de la CdMx. INTERNACIONAL 48 CHOCAN dos trenes en el centro de Grecia. SUMARIO 05-03-2023 ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

Mensaje del Editor

VOCES CIUDADANAS

El pasado 28 de febrero, cientos de miles de ciudadanos inundaron plazas públicas y calles a lo largo y ancho de nuestro país, con una exigencia unánime: hacerle llegar un mensaje claro y rotundo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en contra de su intento por socavar la democracia al intentar reformar al Instituto Nacional Electoral.

En un primer intento, durante el primer semestre de 2022, el presidente López Obrador y el grupo parlamentario de MORENA, presentaron y discutieron la propuesta de reforma política electoral, en las Cámaras de Diputados y en la de Senadores que buscaba modificar la Constitución para cambiar las reglas del juego en las elecciones. En esa ocasión, perdieron la votación ante su incapacidad de obtener los votos necesarios para una reforma constitucional y la ardua batalla que presentaron las y los legisladores de los partidos de oposición en no ceder ni un centímetro en los avances alcanzados en materia democrática en nuestro país.

Sin embargo, la historia no termina ahí. El presidente y los legisladores de MORENA, aprobaron el “Plan B”. Este paquete de reformas, compuesto por más de trescientas páginas, se analizó, se votó y se aprobó en la Cámara de Diputados el mismo día que se presentó, sin dar oportunidad de que ningún legislador lo pudiera discutir, analizar o si quiera leer completamente. Desafortunadamente, por la forma en la que se estructuró este Plan B, no era necesaria la aprobación por parte de los partidos de oposición, por lo que pasó sin ningún problema. Esta situación por demás importante para la vida democrática de nuestro país ya que pretende cambiar las reglas del juego electoral, desafortunadamente pasó por un acto unilateral y en lo obscurito por parte del partido en el gobierno, en lugar de llamar a la discusión de todas las partes involucradas como se haría en cualquier país medianamente democrático del mundo.

Se prevé eliminar hasta el 85% de las plazas del Servicio Profesional Electoral, que significaría despedir a unas 2,000 personas que pertenecen a la estructura del Instituto Nacional Electoral y que se encargan de áreas relacionadas con la organización de elecciones en el país.

La reestructura organizacional, como la disminución del presupuesto del INE pueden tener efectos desproporcionados en las capacidades de la institución y que por consiguiente, afecten de manera clara el poder garantizar elecciones claras y transparentes. Sin considerar que se pueden afectar de manera irreparable aspectos fundamental de una elección tales como la organización e instalación de las casillas, la definición del padrón electoral, la claridad de los resultados electorales y la equidad en la contienda. Asimismo, los límites que la reforma impone a las capacidades de los tribunales electorales podrían dinamitar las posibilidades de resolver conflictos electorales en este país.

Ante la clara violación a la Constitución y el riesgo que conllevan estas reformas a la democracia mexicana, las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos de oposición, por el INE y el rechazo de las y los ciudadanos mexicanos, deben de hacer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invaliden estos cambios por su naturaleza inconstitucional.

Lo que realmente vale resaltar y recatar son las voces y manifestaciones ciudadanas a favor de consolidar y mantener nuestra democracia. Si, con la humildad necesaria para reconocer que aún nos falta mucho por recorrer y construir, pero sin la necesidad de destruir las instituciones o poner las reglas del juego a favor únicamente del partido en el poder.M

ATENTAMENTE

MILED 3
05 DE MARZO DE 2023

EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS PUBLICÓ LA SELFIE QUE EL PILOTO DE UN AVIÓN ESPÍA U-2 SE TOMÓ CUANDO VOLABA SOBRE EL GLOBO DE VIGILANCIA DE CHINA QUE DERRIBÓ EL EJÉRCITO DE EE.UU. A PRINCIPIOS DE ESTE MES. LA SELFIE, TOMADA DESDE LA CABINA DEL U-2, MUESTRA LA SOMBRA DE LA AERONAVE SOBRE EL GLOBO Y UNA IMAGEN CLARA DE LA CARGA ÚTIL QUE LLEVABA MIENTRAS CRUZABA EL TERRITORIO CONTINENTAL DE ESTADOS UNIDOS. CNN FUE EL PRIMERO EN REPORTAR LA EXISTENCIA DE LA SELFIE.

05 DE MARZO DE 2023
FOTO DE LA SEMANA
05 DE MARZO DE 2023

Caricaturas

Frase de la Semana

El amor nunca muere de hambre; con frecuencia, de indigestión.

Ninon de Lenclos

"¿Y qué tal que Júpiter y Venus nunca se van a besar y sólo son buenos amigos?"

MILED 6 05 DE MARZO DE 2023

LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 .9 FM

MARIELA R ÁN CONDUCTORA

CONÉCTATE CON MAYE ESCÚCHANOS

Democracia y respeto al voto están garantizados en la Ley Electoral: presidente

ROMÁN QUEZADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las reformas a la Ley Electoral reducirán los privilegios de altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE).

rimero, el sueldo, viáticos y demás, que está por encima de lo que gana el presidente, que es violatorio a la Constitución, al artículo 127, pero como se ampararon contra la Ley de Austeridad, mantienen esos sueldos, esos viáticos, ese es un privilegio adicional. Dos: el servicio médico privado, no es el Seguro Social, no es el ISSSTE, por eso digo que no son los derechos que tienen los trabajadores, la mayoría de los mexicanos”, explicó. Al presentar el contenido de estas modificaciones electorales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, enfatizó que la iniciativa pondrá “fin de la burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral”.

Se suprimen los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada, así como dos fideicomisos específicos, contingencias laborales y el relativo a la administración de inmuebles.

“Estos fideicomisos, como todos, están en la opacidad; nadie sabe, nunca se ha hecho público cuál es el capital que se administra en estos fideicomisos; se incluye para que, en el caso, ese dinero se deberá reintegrar al erario federal. En caso de que hubiese liquidación de algún trabajador, con el dinero de esos fideicomisos se pueda aplicar”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Segob indicó que, a partir de la nueva Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por primera vez se regula que solamente haya un organismo encargado de resolver las controversias durante una jornada electoral. “Ahí no es cierto que se le quiten facultades al Instituto Nacional Electoral o al Tribunal Electoral. Por el contrario, desaparecen las facultades que tenían las Juntas Locales o las Vocalías Locales y se concentran todas en un solo procedimiento sancionador que será regulado por la dirección respectiva del Instituto Nacional Electoral”, aclaró.

“P
MILED 8 05 DE MARZO DE 2023 PRESIDENCIA

El titular de la Segob indicó que se reducirá el número de vocales de las Juntas Locales y las Juntas Distritales, quienes gozaban de salario y prestaciones administrativas superiores todo el año, aunque no se presentaran procesos electorales los 365 días. El funcionario estimó una cancelación de mil 200 puestos de estas áreas. El personal que forma parte del Servicio Profesional Electoral será reubicado en otros departamentos o tareas del INE.

“El universo de posibles despidos, no llega ni siquiera al 7-8 por ciento del total de los 17 mil 500 trabajadores que aproximadamente tiene el Instituto Nacional Electoral. (…) Se fortalece la relación laboral del resto de los empleados porque se compactan las áreas administrativas”, concluyó.

Sobre las Juntas Locales, detalló, se reducen de cinco a tres vocales, quienes percibían un ingreso mensual entre 50 y 70 mil pesos. Las Juntas Auxiliares, que tampoco funcionaban todo el año, pasan de cinco a un vocal. “La tarea de ese vocal es auxiliar a las Juntas Locales; prácticamente el trabajo era mínimo y van también de salarios entre 45 mil y 70 mil pesos dependiendo de la ubicación de cada uno de ellos”, planteó.

Asimismo, al encabezar la conferencia de prensa matutina, el

presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las reformas a la Ley Electoral, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, benefician la participación ciudadana y garantizan valores democráticos.

“Con la reforma electoral, aun con sus limitaciones, porque no se pudo llevar a cabo una reforma constitucional —porque la bloquearon los de la mafia del poder—, (…) se dan más garantías a los ciudadanos de que su voto va a ser respetado”, aseguró.

En conferencia de prensa matutina, reiteró que las modificaciones no afectan los procesos electorales ni los principios democráticos. “Al contrario, es para que haya jueces, consejeros honestos, íntegros, incorruptibles y que no cuesten tanto los aparatos burocráticos, que no le cuesten tanto al pueblo. (…) Es una reforma que es en beneficio del voto libre, elecciones limpias, a favor de la democracia”, subrayó. “Ahora ya se abre la posibilidad de que sean sancionados quienes obtengan alguna prebenda, como se hacía antes, (…) que financiaban a candidatos a cambio de obras, de cualquier tipo de contratos una vez que estos hubiesen llegado a los cargos de gobernador, de presidente municipal, todo eso ya forma parte del proceso sancionador”, afirmó. M

MILED 9 05 DE MARZO DE 2023
Se suprimen los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada, así como dos fideicomisos específicos, contingencias laborales y el relativo a la administración de inmuebles.

Designa el Senado a Ana Yadira Alarcón y a Rafael Luna como comisionados del INAI

Cubrirán las vacantes que dejaron en el Instituto Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov.

El Pleno del Senado designó a Ana Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso como comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cargo que ocuparán por un periodo de siete años.

En la votación, que se realizó por cédula, Yadira Alarcón obtuvo 78 votos y Rafael Luna 74, por lo que ambos reunieron los votos aprobatorios de las dos terceras partes de los miembros presentes en la Asamblea.

Con ello, se cubrirán las vacantes que dejaron los comisionados Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quienes concluyeron su mandato el 31 de marzo de 2022.

Durante el debate del acuerdo, el senador César Cravioto Romero, de Morena, se pronunció en contra de las propuestas, porque dijo que no es posible que en estos órganos “pongamos a personas que no garantizan un trabajo leal” a esta institución, a favor del pueblo de México, ni que pueda continuar con el proceso de transformación del país.

El senador Félix Salgado Macedonio destacó que en la plenaria de Morena se respaldó, con 20 votos a favor y 10 en contra, este Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por lo que su posición es a favor de las propuestas para el INAI, porque ya fueron consensados.

Damián Zepeda Vidales, senador del PAN, dijo que cada uno de los 48 aspirantes fue sometido a un proceso de evaluación y una de las personas propuesta es el “segundo peor perfil”, de acuerdo con el puntaje, por lo que acusó que se trata de una simulación, ya que no se eligió a quien obtuvo el puntaje más alto o alguno de los cinco mejores.

Del PRI, la senadora Claudia Edith Anaya Mota comentó que hace más de un año se inició el proceso de renovación de dos consejeros del INAI, y es necesario que los integrantes estén

MILED 10 05 DE MARZO DE 2023 MILED 10 SENADO

completos para poder operar; por ello invitó a las y los senadores a “sacar” este pendiente para que el Instituto funcione de forma correcta.

Eunice Renata Romo Molina, senadora del PES, hizo un llamado a los coordinadores parlamentarios que integran la Jucopo para que la decisión que hoy se tome, sea con absoluta objetividad y en apego a la ley, “siempre apoyaremos los acuerdos siempre y cuando ningún grupo político meta las manos en estas designaciones”.

El senador Antonio García Conejo, del PRD, subrayó que se trata de un tema que no se debe postergar, pues este órgano necesita a los dos comisionados que faltan para estar completo y así garantizar un pleno acceso a la información pública.

Al hablar a favor del dictamen, el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero Muñoz, destacó que a los legisladores no les toca imponer a ningún candidato o candidata, sino crear los consensos para garantizar que el INAI funcione de manera adecuada, y para ello necesita contar con siete comisionados.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Po -

lítica, Ricardo Monreal Ávila, destacó los acuerdos entre los diferentes Grupos Parlamentarios para alcanzar la mayoría calificada que requería la designación de dos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Durante la sesión de este miércoles, el Pleno del Senado designó a Ana Yadira Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso como comisionados del INAI, quienes cubrirán las vacantes que dejaron en el Instituto Oscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, por un periodo de siete años.

Ricardo Monreal celebró estas designaciones, porque “no podemos suspender las funciones constitucionales que tienen los órganos autónomos”.

Ahora, explicó, el titular del Ejecutivo federal tiene diez días para objetar estos nombramientos. “Vamos a esperar, pero el Senado ha cumplido y le agradezco a los senadores que han votado para lograr construir este consenso, que es tarea de todos, obligación de todos, responsabilidad de todas y de todos”. M

05 DE MARZO DE 2023 MILED 11 MILED 11
Ricardo Monreal celebró estas designaciones, porque “no podemos suspender las funciones constitucionales que tienen los órganos autónomos”.

Diputados cuestionan la orden de que una mujer presida el INE; estas son sus preguntas al tribunal

¿Cómo define el TEPJF “alternancia de género”? ¿Qué se debe hacer con la vulneración de derechos de las personas aspirantes del género masculino que se inscribieron para aspirar al cargo de Consejero Presidente? Son dos de los cuestionamientos de la Jucopo, integrada por los jefes de bancada.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados que preside el morenista Ignacio Mier publicó una lista de preguntas que le formularon al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (INE) en torno a la orden para que la próxima presidencia del Instituto Nacional Electoral sea una mujer.

El jueves, Ignacio Mier informó que en el seno de este órgano de gobierno de la Cámara de Diputados se acordó enviar al TEPJF una serie de preguntas para que aclare su segunda sentencia que establece que la quinteta de aspirantes a la Presidencia del INE debe estar integrada exclusivamente por mujeres.

“Se acordó que primero nos dijeran, y son las preguntas que se aprobaron hoy por la mañana, es no para revisión de sentencia, es para esclarecer en qué pensaron cuando ponen en su propia sentencia, quizá sin leer, invocan un principio constitucional que no existe, que lo utilizaron ellos como mecanismo; y los únicos principios consagrados en la Constitución y principios de derecho en materia de participación por géneros son paridad e igualdad”, externó.

Mier consideró que es un asunto grave para México que el TEPJF tome decisiones que sólo atañen al Poder Legislativo. “¿Qué pasa si se permite? Lo que puede pasar es que desaparezca la Cámara de Diputados”, advirtió.

“Es algo grave para México que órganos jurisdiccionales, que sólo deben ser la boca de la ley, estén legislando, instrumentando políticas públicas. Se han extralimitado”, comentó.

Los integrantes de la Jucopo son, además de Mier, Rubén Moreira (PRI), Jorge Romero (PAN), Carlos Puente (PVEM), Alberto Anaya (PT), Jorge Álvarez Maynéz (Movimiento Ciudadano) y Luis Espinosa Cházaro (PRD).

¿Cuál es fundamento Constitucional o legal que faculta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para intervenir de manera directa en las facultades constitucionales exclusivas de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en el proceso de integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral establecidas en el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

¿Cuál es el fundamento constitucional y legal que establece el principio de paridad de género y cuál es el fundamento constitucional y legal del criterio de alternancia de género para ocupar un cargo público?

¿Cómo define el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el concepto de “alternancia de género”? ¿Existe diferencia entre este concepto de “alternancia de género” y paridad de género? ¿Este concepto de “alternancia de género” respeta el principio de paridad de género establecido en la Constitución?

¿Por qué desde la sentencia del SUP-JDC-1479/2022 y Acumulado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no contempló el criterio de alternancia en el proceso de elección de Consejerías Electorales del Instituto Nacional Electoral?

¿La integración de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cumple con el principio de paridad de género?

¿Quiénes ocuparon la Presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación después

MILED 12 05 DE MARZO DE 2023 MILED 12 MILED 12 05 DE MARZO DE 2023 05 DE MARZO DE 2023 DIPUTADOS

de que concluyó el periodo de la Presidencia de la Magistrada Janine M. Otálora Malassis? ¿Ocuparon el cargo cumpliendo el criterio de alternancia?

En su opinión ¿Qué se debe hacer con la vulneración de derechos y los derechos adquiridos de las personas aspirantes del género masculino que se inscribieron para aspirar al cargo de Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, al quedar anuladas sus posibilidades de ocupar dicho cargo, ya que la resolución del SUP-JDC-74/2023 y Acumulado, obliga a que sea integrada la lista 4 únicamente por personas del género femenino?

¿La sentencia del SUP-JDC-74/2023 y Acumulado, constituye una modificación a las reglas del proceso en la etapa para elegir a la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, esto es, una violación al principio de certeza electoral que debe de imperar en el proceso de selección para elegir al titular de la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral?

¿Se pueden estar modificando las bases de la Convocatoria una vez cerrada e iniciada la siguiente etapa del proceso para la Elección de Consejerías del Instituto Nacional Electoral para no trastocar el principio de definitividad que debe regir en un proceso de esta naturaleza?

¿Cuál es la razón jurídica por la que no se ha aplicado el criterio del efecto reflejo de la cosa juzgada cuando el acto

objeto de la impugnación ha sido siempre el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se establece el proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación, la convocatoria para la elección de Consejerías Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y de sus criterios específicos de evaluación, y así evitar resoluciones tardías o contradictorias?

Adicionalmente, se formulan los siguientes cuestionamientos derivados de los requerimientos de información de una de las ponencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

¿Resulta discriminatoria la resolución del SUP-JDC-74/2023 y Acumulado para las personas no binarias, quienes también se inscribieron para aspirar a ocupar el cargo de Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral?

¿Con el criterio de alternancia de género se discrimina a los varones y a las personas no binarias que ya cuentan con derechos adquiridos al haberse inscrito como aspirante a la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral?

Atendiendo a lo resuelto en la sesión de la Sala Superior del 1 de marzo de 2023, ¿cuáles son los efectos concretos o los actos específicos que tanto el Comité Técnico de Evaluación como la Junta de Coordinación Política y la Cámara de Diputados deben realizar para dar cabal cumplimiento a lo resuelto en el expediente SUP-JDC-105/2023?. M

MILED 13 05 DE MARZO DE 2023 MILED 13
05 DE MARZO DE 2023
Ignacio Mier informó que en el seno de este órgano de gobierno de la Cámara de Diputados se acordó enviar al TEPJF una serie de preguntas para que aclare su segunda sentencia que establece que la quinteta de aspirantes a la Presidencia del INE debe estar integrada exclusivamente por mujeres.

Proponen tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel

MAURICIO SALOMÓN

El diputado local del PAN, Ricardo Rubio presentó una iniciativa para tipificar el acoso escolar (bullying) en el Código Penal del Distrito Federal para así poder castigar a alumnos y maestros que caigan en esta conducta.

Su propuesta busca sancionar a estudiantes mayores que hagan bullying con una pena de seis meses a cinco años de prisión.

Si la persona agresora fuese servidor público y utilizara los medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la cárcel, se le destituirá y se le inhabilitará para ocupar cargo, empleo o comisión en el sector público por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta.

“Esta iniciativa además abona a la concientización de esta problemática en el constructo psicoemocional de nuestra niñas y niños y se castigue a quienes nuestro Código Penal permite, incluso aquellos maestros que abusan de su posición de acosar académicamente a sus alumnos”, apuntó.

La iniciativa recuerda que el bullying es reconocido por el Poder Judicial de la Ciudad de México como una forma de violencia entre compañeros, en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.

No obstante, el acoso escolar también puede ser generado por maestros o autoridades educativas hacia sus alumnos, al abusar de su relación de supra- subordinación, con el estudiante. M

CDMX 05 DE MARZO DE 2023 MILED 14

DURAZO, MÁS QUE GOBERNADOR DE SONORA

Por: Gustavo Rentería *

Andrés Manuel López Obrador hoy tiene 22 gobernadores afines. La oposición 10. De esa decena, 5 son panistas, 3 priístas y 2 de Movimiento Ciudadano.

Para las próximas elecciones de Coahuila y Estado de México uno de los elementos para el resultado, es la fuerza, dinero, movilización e infraestructura de los gobiernos de la 4T. Y claro, la actuación de los opositores al Presidente de México. ¿Cómo actuarán?

Pero hay un gobierno local que destaca entre todos. Y por cierto es muy polémico: el de Sonora.

Lo encabeza Alfonso Durazo Montaño. Nació en Bavispe, es ingeniero civil y abogado. Fue investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de nuestra UNAM y escribió para varios diarios. Sus columnas y colaboraciones dividieron opiniones.

“Saldos del Cambio” su libro más conocido, es un análisis de lo que vivíamos antes del nuevo milenio, y la llegada de Acción Nacional a Los Pinos.

Lo conocí a principios de los 90, del siglo pasado, cuando me llevó mi padre don Teodoro Rentería (hoy vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas y presidente del Colegio Nacional de Periodistas Mexicanos) a una comida a un restaurante muy cerca del Monumento a la Revolución. Ese día pagó la cuenta un gran amigo de nuestra familia, literalmente de ella, el maestro -muy respetadoHeriberto Galindo Quiñones.

Era un chamaco, pero “Don Heri” nos advirtió que el joven político iba a llegar lejos. Y no se equivocó el sinaloense. En mayo del 2000, Durazo renunció a su militancia tricolor y se unió a la campaña de Vicente Fox. Habían matado a su hermano y paisano, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Cuando ganó el guanajuatense lo nombró su Secretario Particular y después su Coordinador de Comunicación Social. Yo ya tenía mi programa en radio, gracias a la amable invitación de Jaime Azcárraga y por esas fechas también me invitó Lolita De la Vega al

canal 13, a conducir Frente a Frente.

Un día le pedí un cita para pedir una información. Pero sorpresivamente me recibió en Los Pinos, me la dio por escrito y hasta me invitó un café y le mandó un saludo a mi padre.

Lo volví a ver cuando entrevisté al candidato López Obrador, allá por 2006. Se había unido a su campaña, y mi familia ya administraba una estación de Nogales. Contra el gobierno local, le abrimos los micrófonos. Nos costó caro, pero seguíamos un norma familiar: pluralidad en beneficio de nuestro auditorio desde Magdalena de Kino hasta el sur de Tucson, Arizona.

Participó en muchos programas de debate como diputado federal entre 2012 y 2015 -que este reportero condujo-por cierto electo por el PRD, pero llamó la atención que se fue a la bancada de Morena. Siempre argumentó sobre la necesidad del verdadero cambio, no como el que había prometido su ex jefe, Vicente Fox. Y claro, siempre recordada a su paisano, Colosio.

Se convirtió en senador en 2018. También fue a nuestras cabinas en campaña. Nos costó caro. Ir contra la corriente como empresario de los medios, créame, respetado lector, duele en todos sentidos. Pero la satisfacción de servirle al auditorio, suaviza la situación.

Se convirtió en Secretario de Seguridad Ciudadana durante 22 meses del nuevo gobierno y después realizó un campaña que lo llevó a recorrer toda la entidad. Hoy es más que un gobernador, es uno de los más cercanos colaboradores del titular del Ejecutivo Federal. Es parte fundamental del Movimiento de Regeneración Nacional, y es un confidente del Presidente de México.

El Plan Sonora, sobretodo por la explotación del litio, y su relación con Arizona, Estados Unidos, lo coloca en una posición muy especial. ¿Pero podría ser más que el asesor, confidente y amigo presidencial? Efectivamente, Durazo es más que uno de los 22 gobernadores afines, es un verdadero soldado leal del hoy huésped de Palacio Nacional, que su carrera no acabará con la gubernatura de Sonora. M

ALCALDES Y GOBERNADORES *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 05 DE MARZO DE 2023 MILED 16
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 05 DE MARZO DE 2023 | AÑO 10, NÚMERO 582

LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y LA LIBERTAD ACADÉMICA ESTÁN EN RIESGO

Por: Eduardo Ruiz-Healy *

La Fracción VII del Artículo 3 de la Constitución señala que “Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas…”.

En su Recomendación Relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior de 1977, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anotó que: “El personal docente de la enseñanza superior tiene derecho al mantenimiento de la libertad académica, la libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y difundir y publicar los resultados de las mismas, la libertad de expresar libremente su opinión sobre la institución o el sistema en que trabaja, la libertad ante la censura institucional y la libertad de participar en órganos profesionales u organizaciones académicas representativas”.

La autonomía universitaria empezó en julio de 1929, cuando entró en vigor una nueva Ley Orgánica de la Universidad de México. Desde entonces se le ha dado la autonomía a decenas de instituciones públicas de educación superior sin que eso signifique que no haya libertad de cátedra en las demás, sean públicas y privadas.

Desde ese año, nuestros gobernantes han presumido que la autonomía universitaria y la libertad de cátedra son dos grandes logros de la Revolución.

Sin embargo, en México la libertad académica está retrocediendo, de acuerdo con el Índice de Libertad Académica 2023 (ILA) que desde 2019 elaboran el V-Dem Institute de la Universidad de Goteburgo, Suecia, y el Instituto de Ciencia Política de la Universidad Friedrich-Alexander de Baviera, Alemania.

El ILA recoge contribuciones de 2197 expertos de todo el mundo, incluye datos de 180 países y territorios y se basa en cinco indicadores clave: “la libertad de investigar y enseñar; la libertad de intercambio académico y difusión; la autonomía institucional de las universidades; la integridad del campus y; la libertad de expresión académica y cultural.

Refiriéndose a nuestro país, el ILA anota que “… la libertad de expresión académica y cultural se mantuvo hasta 2019, cuando se aceleró el declive de la libertad académica. Este declive se agudizó aún más tras la elección de Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno ha debilitado la autonomía universitaria a través de duras medidas de austeridad y la priorización política de la investigación de los ‘problemas nacionales’ definidos por su gobierno… la falta de seguridad en los campus también ha contribuido al declive de la libertad académica… Las restricciones presupuestarias y la interferencia política en la investigación se han visto acompañadas por disminuciones en las libertades académicas individuales… la autonomía universitaria y la libertad académica individual están en riesgo cuando para tener mayor control político de las universidades el gobierno utiliza la política fiscal y decide sobre los nombramientos de docentes y funcionarios”.

Lo anterior explica que México ocupe el lugar 91 en el ILA. M

OPINIÓN
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 05 DE MARZO DE 2023 MILED 18 MILED 18
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

¿Y SI RUSIA GANA?, PREGUNTA LA REVISTA CONSERVADORA BRITÁNICA THE CRITIC

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

La revista británica The Critic, cercana al partido Conservador, en el poder –que pretende colocar al defenestrado ex premier Boris Johnson en la Secretaría de la OTAN, señalado de haber impedido las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia– pregunta en su portada: ¿Y si Rusia gana? (https://bit.ly/3J0Dqnv), junto a un balón de la ascendente China que intenta desinflar el Tío Sam estadunidense con una bayoneta, haciendo otra pertinaz pregunta: ¿Tomó Pekín el lado equivocado?(bit.ly/3ZnzLFG)

En el artículo propiamente dicho, The Criticasevera que en una verificación de la realidad: Rusia puede ganar.

Su diagnóstico es sencillamente tétrico cuando las cosas van a empeorar para la población de Ucrania, con muchos más miles de muertos y al país tomará décadas recuperarse, por lo que sugiere que la anglósfera “debe saber qué desea obtener en Ucrania (…) porque como las cosas se desenvuelven, serán en favor de Putin”.

Resulta que el modelo anglosajón de librar guerras mediante sanciones, iniciado por Londres y luego imitado por Washington, ya no opera en forma efectiva frente al ascenso de China y cuando Moscú se prepara para una extenuante guerra.

Fustiga que los objetivos de un cambio de régimen en el Kremlin y la balcanización de Rusia sean descabellados, dado el apoyo de su población para la guerra cuando fracasaron las sanciones.

Hoy se derrumban las líneas defensivas de Ucrania; los rusos avanzan en amplios sectores del frente y la mayoría de los factores (sic) indican que Rusia probablemente alcanzará algún tipo de resultado favorable en Ucrania, aun con la llegada urgente de armamento moderno de la OTAN para apuntalar a Kiev.

La revista señala que el potencial para charlas de paz ha sido envenenado por el torpe lenguaje de una pléyade de funcionarios de EU, entre quienes destaca la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland (VN; bit.ly/3ZqCsGL), quien estuvo profundamente implicada tras bambalinas en las maquinaciones políti-

ALFREDO JALIFE

cas de la crisis de Ucrania de 2014 y se acaba de refocilar al perorar que se encontraba “muy gratificada (sic) de saber que el NordStream 2 es ahora (…) un pedazo de metal en el fondo del mar”. ¡Otro “ Fuck Europe” de VN!

Tras las confesiones de la ex canciller alemana Angela Merkel –sobre el engaño de los acuerdos de Minsk (bit.ly/3xYcNJB)– y el ex presidente ucranio Petro Poroshenko a la BBC –que dio ocho años a Ucrania para construir una coalición global anti-Putin–, Moscú ya no tiene confianza en tratar con EU y la OTAN.

The Critic coloca en relieve el angustioso aserto existencial de

OPINIÓN
05 DE MARZO DE 2023 MILED 20
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme

Putin: el objetivo de nuestros adversarios estratégicos es debilitar y fracturar a Rusia porque creen que nuestro país es muy grande y representa una amenaza, cuando la maquinaria militar de la OTAN ha sembrado caos y destrucción en Serbia, Irak, Libia y Siria.

La revista comenta que el hoy director de la CIA y anterior embajador de EU en Rusia, William Burns, envió un cable en 2008 (sic) al jefe estadunidense de las fuerzas conjuntas recordándole que el ingreso de Ucrania a la OTAN es la más resplandeciente de todas las líneas rojas (sic) para la élite rusa.

The Critic aduce que la intervención de Rusia en Ucrania fue un acto de desesperación y no de fortaleza, y adopta al respecto la tesis del geopolítico estadunidense John Mearsheimer de la Universidad de Chicago (bit.ly/3xXVecH ) y ( bit.ly/3kDPkKP).

Llama la atención que The Critic fulmine ferozmente –como analíticamente asnal (sic)– no haber tomado en cuenta los intereses vitales de Rusia cuando hoy goza con el “balance de la resolución ( balance of resolve)”.

Le faltó a The Critic dimensionar que la singularidad militar en el teatro de batalla de Ucrania ha sido rebasada con dos supremos giros: la desdolarización/fin de la hegemonía financiera anglosajona y la visibilidad de un nuevo orden multipolar (https:// bit.ly/3meoN7m). M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

Sheinbaum entrega créditos Fondeso a emprendedores de la CdMx

3 mil mdp, a diferencia de la pasada administración, en la que solo se entregaron 64 mil créditos y con intereses del 16 hasta el 24 por ciento.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la primera entrega de créditos del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) 2023, por un monto de 45 millones 173 mil pesos, lo que representa 4 mil 621 créditos para personas emprendedoras de la Ciudad de México, recursos destinados a impulsar a Micro y Pequeñas Empresas, así como actividades productivas de autoempleo.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, destacó que el 66 por ciento de estos financiamientos beneficiarán a mujeres emprendedoras, que no tienen fácil acceso a un crédito de la banca comercial o de otras instituciones.

Indicó que la actual administración llegará a una cifra histórica de beneficiarios, con créditos a cero intereses, por un monto de

“La jefa de Gobierno ha dispuesto nuevamente para este año 2023, 50 mil créditos, lo mismo se hizo en 2022, lo mismo se hizo en 2021, vamos a llegar a 250 mil créditos por Fondeso en esta administración, en este año; y para el cierre del próximo año, en 2024, llegaremos a una cifra histórica de 3 mil millones de pesos entregados”, detalló.

Precisó que, del 2018 a la fecha, Fondeso ha capacitado a más de 300 mil personas emprendedoras y empresarias de las 16 alcaldías sobre temas de economía digital, estrategias de financiamiento, ventas en redes sociales y comercio electrónico.

“Estamos fortaleciendo la parte más importante, la base de la estructura económica. Es una instrucción de la Jefa de Gobierno apoyar a esa base que es quien sustenta la economía de la Ciudad de México, y que son todas y todos ustedes”, señaló.

El Fondo para el Desarrollo Social ofrece créditos para Actividades Productivas de Autoempleo; para Mujeres Emprendedoras;

NORMA RAMIREZ
Fadlala Akabani, destacó que el 66 por ciento de estos financiamientos beneficiarán a mujeres emprendedoras.
05 DE MARZO DE 2023 MILED 22
CDMX

para el Autoempleo en Zonas de Alta y muy Alta Marginación; para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; para la Comercialización de Productos Rurales; para Locatarios de Mercados Públicos y para Comerciantes en Tianguis y Mercados sobre Ruedas.

Se continuará con la recepción y aprobación de solicitudes para este 2023, por lo que las personas interesadas en conocer las opciones de créditos y los requisitos para acceder a este beneficio, pueden consultar la página: https://fondeso.cdmx.gob.mx.

Por otra parte, y en en el marco de las conmemoraciones internacionales por el Día de la Mujer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en Milpa Alta en el encuentro "Mujeres visionarias, promotoras de cambio e igualdad”, con mujeres campesinas del Programa Sembrando Vida, procedentes de 21 estados de la República donde se aplica este programa.

“Ustedes son sembradoras que, con sus manos, su creatividad, construyen al México desde abajo, son visionarias, mujeres que construyen el nuevo México, que construyen con gran visión desde las zonas rurales, desde las zonas indígenas, a la tierra, al campo y a lo que nos representa desde hace

muchísimos años”, dijo Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum destacó que programas como Sembrando Vida “construyen y fortalecen a las mujeres, lo que hacen es construir igualdad y luchar contra esa discriminación y construir desde abajo los derechos del pueblo de México”, a la igualdad, al trabajo y al empleo digno.

“Con Sembrando Vida lo que hacemos es construir esos grandes derechos y ustedes son la muestra de que sí se puede, ustedes son la muestra de que cuando hay apoyos a las mujeres somos reivindicadas y podemos salir adelante, ustedes son la muestra de que, sin maíz, no hay país, ustedes son la muestra de que sin las mujeres tampoco hay campo, ustedes son la muestra de que Sembrando Vida siembra bienestar, siembra un México siempre mejor”, destacó.

“Por eso siempre vamos a decir mujeres unidas jamás serán vencidas y la visión de la mujer, la que tenemos las mujeres siempre se traducirá en bienestar, por eso bienvenidas a la Ciudad de México, ¡qué vivan las mujeres, qué vivan las mujeres sembradoras, qué vivan las mujeres visionarias, qué vivan todos los pueblos de México”, expresó. M

05 DE MARZO DE 2023 MILED 23
El Fondo para el Desarrollo Social ofrece créditos para Actividades Productivas de Autoempleo; para Mujeres Emprendedoras; para el Autoempleo en Zonas de Alta y muy Alta Marginación; para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; para la Comercialización de Productos Rurales; para Locatarios de Mercados Públicos y para Comerciantes en Tianguis y Mercados sobre Ruedas.

Decenas de miles de contraprotestan Plan B

En la movilización destacó la colocación de una mega lona de Genaro García Luna en contra del Partido Acción Nacional (PAN), misma que fue retirada tan sólo minutos después de desplegarse en uno de los edificios gubernamentales que rodean la explanada.

Pese ha dicho “acto de provocación”, al encuentro se dieron cita militantes y la dirigencia del partido albiazul, del Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Asimismo, acudieron organizaciones civiles,

activistas, periodistas y más personalidades en contra del Plan B de la Reforma Electoral.

Finalmente, el magno evento concluyó con los contundentes mensajes de la periodista Beatriz Pagés y del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, brindó lo que sería un primer estimado del número de asistentes a la marcha a favor del INE: más 500 mil personas. La legisladora blanquiazul, Kenia López Rabadán, también abogó por dicho pronóstico que aún se mantiene en calidad extraoficial.

Hasta el momento, ninguna autoridad de la CDMX había informado de las cifras oficiales del movimiento. Aunque, cabe recordar, en la primera edición se desató una polémica luego que el Secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, afirmara que solo reportaron poco más de 10 mil personas.

PORTADA MILED 24 05 DE MARZO DE 2023

El ex presidente Felipe Calderón defendió la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo y aseguró que la convocatoria fue todo un éxito pese a estimaciones de el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, que calculó entre 10 mil y 12 mil asistentes.

El dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, compartió un comunicado conjunto de su militancia y en la cual desprestigió la concentración del Zócalo capitalino.

En el escrito, Mario Delgado afirmó que la segunda edición de la protesta buscaría ir en contra de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) que “quieren regresar al pasado corrupto”.

“Lo que realmente la derecha quiere es gritar que ‘García Luna y Felipe Calderón no se tocan’, ‘la corrupción no se toca’, ‘el influyentismo no se toca’”.

Morena desestimó la marcha del INE y acusó a la oposición de

proteger a García Luna. El líder del partido guinda, Mario Delgado, aseguró que la congregación uso “de pantalla el Plan B” para “regresar al pasado corrupto”. El partido Morena lanzó una serie de desestimaciones en contra de la congregación que fue llevada a cabo este 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

El expresidente de la república, Felipe Calderón, reconoció la protesta de la Ciudad de México, así como de otras entidades de la República como Colima, Cancún, Mérida, Puebla, Campeche, Oaxaca, Querétaro y Monterrey. “Lo hicimos sin recursos públicos en una muestra de civismo que quedará para la historia”, concluyeron el discurso, no sin antes llamar a recoger cualquier residuo de basura.

En el término de la marcha por el INE, el presidente López Obrador fue blanco de los dos discursos emitidos desde la Plaza de la Constitución

“Confiamos en ellos (ministros y ministras), en su talante de -

MILED 25 05 DE MARZO DE 2023
El evento concluyó con los contundentes mensajes de la periodista Beatriz Pagés y del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío.

mocrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país”, señaló José Ramón Cossío.

“Los ministros sabrán cumplir con el papel que la Constitución les impone. El resto es tarea de nosotros”, atajó.

Para refrendar dicha confianza, cabe señalar, varios jóvenes dejaron una ofrenda de flores al pie de las escaleras de la SCJN como una muestra “del sentir de la ciudadanía y la petición a la Corte para que defienda al INE y a la democracia”, según la convocatoria que había lanzado Redes Unidos.

El ministro en retiro, José Ramón Cossío toma la palabra: “Si los procesos electorales no se realizan debidamente, una persona puede creer que su proyecto de gobierno puede sernos impuestos”, comentó.

A ello, el ex miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) evidenció los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacia el Tercer Poder de la Unión en razón del posible rechazo de la reforma electoral impulsada desde el Ejecutivo.

“El presidente y sus colaboradores han denostado a sus integrantes ante la posibilidad de que declaren total o parcialmente sus reformas electorales”, comentó.

“Los señores y las señoras ministras tendrán la oportunidad de demostrarse y demostrarnos si los calificativos presidenciales tienen o no fundamento. Todos ellos evidenciarán que no son ciertas y estoy seguro que los ministros considerarán que las irregularidades y los procesos legislativos tienen un serio potencial invalidatorio”.

La periodista Beatriz Pagés abrió las intervenciones desde el templete del Zócalo capitalino y tachó que la iniciativa de ley electoral figuraría como “un golpe a las libertades”.

“Callar nos haría cómplices de una reforma electoral maquinada para despedazar al INE y facilitar una ruta a una dictadura electoral. Se utilizó al INE y la democracia para llegar al poder. Y hoy quieren matarlos para impedir la alternancia. (...) El Plan B de la Reforma Electoral es la crónica de un fraude anunciado”.

Finalmente, instó a “ir por los abstencionistas, decepcionados y

MILED 26 05 DE MARZO DE 2023
La periodista Beatriz Pagés abrió las intervenciones desde el templete del Zócalo capitalino y tachó que la iniciativa de ley electoral figuraría como “un golpe a las libertades”.

arrepentidos” rumbo a los comicios del 2024, en donde la oposición buscará la alternancia política para la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

“Ante el fracaso y la falta de resultados ya huelen su derrota y preparan la estafa. Buscan desaparecer al árbitro para torcer la decisión ciudadana en el 2024. (...) Desde hoy llenemos las urnas. Votemos en contra de la mentira y mediocridad; votemos en contra de populismos depredadores y autocráticos; votemos para decir ‘No pasarán’, aseveró.

Santiago Creel se expresó respecto a la mega lona de García Luna desplegada en el Zócalo y retirada minutos después: “Las provocaciones son signo de debilidad de quien las hace. Quieren provocar para llamar la atención y para distraernos. No lo van a hacer”

En tanto, del otro lado del país, en Cancún, Quintana Roo, se congregaron en la Glorieta del Ceviche tras marchar hacia la explanada del Palacio Municipal. Esto, entre consignas de “¡Hey, diputados! El INE no se toca” o “Se ve, se siente. Cancún está presente” y pancartas con mensajes como: “Diputados, los estamos vigilando”. M

AMLO PUBLICA "PLAN B" EN EL DOF

Tras la publicación de las reformas en materia electoral en el Diario Oficial de la Federación, inicia un plazo de 30 días naturales para que se presenten ante la Corte las acciones de inconstitucionalidad.

El jueves se publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) los cambios y modificaciones a la ley que impulsa el "Plan B" en materia electoral. Con esto, entra en vigor la muy polémica reforma electoral impulsada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, que ha sido vista por críticos como un intento de debilitar al árbitro electoral y que podría poner en jaque los comicios presidenciales de 2024.

El mandatario ha defendido su iniciativa y sostiene que fortalecerá la democracia y reducirá la influencia de intereses económicos en la política.

A mediados de la semana pasada, el Senado, dominado por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, culminó la aprobación de la reforma al INE que, aunque menos ambiciosa que el plan original, ha despertado críticas de Washington, que considera que un sistema electoral "independiente y bien dotado de recursos" apoya una democracia sana.

"O están malinformados o actúan de mala fe porque en el México de hoy hay más democracia que en Estados Unidos", defendió López Obrador el jueves en su conferencia de prensa diaria. Incluso antes de la aprobación de los cambios, conocidos como "Plan B", diputados y senadores de oposición y miembros de la sociedad civil adelantaron que presentarían acciones de inconstitucionalidad para frenarlos ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

"Es evidente la presión de AMLO sobre la SCJN de cara al análisis de la reforma electoral", aseguró el politólogo y diputado Mario Riestra. "Es muy importante defender la autonomía del poder judicial. El plan b es evidentemente inconstitucional, de ahí el miedo del Gobierno", agregó.

MILED 27 05 DE MARZO DE 2023

Alfredo Del Mazo firma convenios de coordinación para mejorar la seguridad pública

GUILLERMO MEDINA

Signan documentos como testigos de honor, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, firmó los Convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, así como el acuerdo de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con el propósito de conformar un frente común para combatir

a la delincuencia, profesionalizar a policías estatales y municipales, y brindar mayor tranquilidad a las familias.

En primera instancia, el mandatario mexiquense, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y sus homólogos de Puebla e Hidalgo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Julio Ramón Menchaca Salazar, respectivamente, firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, que fortalece la seguridad de las y los mexiquenses, construyendo un estado más seguro, fuerte y próspero.

En el Edificio Ejecutivo, Centro Integral de Servicios, en Puebla de Zaragoza, firmaron el acuerdo como testigos de honor, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

MILED 28 05 DE MARZO DE 2023
28
MILED
EDOMEX

En este recinto, las y los Gobernadores de Puebla, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los Secretario de Gobierno de Morelos y Tlaxcala, firmaron los convenios de coordinación del FASP 2023.

Al respecto, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, pormenorizó que el Convenio de Coordinación del FASP 2023 incluye a 11 entidades, entre las que serán distribuidos más de 8 mil 786 millones de pesos, de los cuales 604.5 mdp le corresponden al Estado de México.

Explicó que este año incrementó en 10 por ciento el fondo del FASP por instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dotar a las entidades con recursos adicionales para profesionalizar a sus policías, mejorar la infraestructura de las instituciones de seguridad, invertir en prevención de la inseguridad y de la violencia de género, entre otras acciones.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recalcó la trascendencia de trabajar en equipo para apuntalar las tareas de seguridad en el país, y subrayó que proteger a las familias y darles certeza es una de las funciones primordiales de un Gobierno.

El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, apuntó que la firma de estos convenios refleja el compromiso que las autoridades de diferentes estados tienen con la ciudadanía, también comentó que además de trabajar para proporcionar seguridad en las calles, los tiempos actuales demandan brindar certeza en la era digital.

Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, explicó que los recursos del FASP provienen de la federación para distribuirlos en las entidades federativas, a efecto de que los recursos sirvan para certificar a elementos, infraestructura de instituciones, sistema de estándares de trabajo, prevención de violencia del delito y de violencia de género, sistema nacional de información, fortalecer policías estatales y municipales para recuperar confianza ciudadana en sus autoridades, en donde cada peso del fondo se traduzca en resultados concretos.

En este acto, realizado en el Salón de Protocolos Juan N. Méndez, estuvieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de las Gobernadoras de Colima y Aguascalientes, Indira Vizcaíno Silva y María Teresa Jiménez Esquivel, respectivamente, y los Gobernadores de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona y de Querétaro, Mauricio Kuri González. M

MILED 29 05 DE MARZO DE 2023
Firman dirigentes de 11 entidades federativas, Convenios de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), 2023, que plantea la distribución de 8 mil 786 millones de pesos.

Rinde Carlos Barrera

Díaz 2.º Informe como Rector de la UAEMéx

Alfredo Del Marzo Maza puntualizó el compromiso del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz con el medio ambiente.

La alianza con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es piedra angular de la apuesta del Gobierno del Estado de México a favor de la educación superior y la ciencia, enfatizó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, al encabezar la lectura del segundo informe de actividades de la Administración 2021-2025 de la institución educativa, que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, el jefe del ejecutivo mexiquense puntualizó que Patria, Ciencia y Trabajo, la triada del lema universitario, “resume casi dos siglos de historia que hacen del Estado de México una tierra de justicia, porvenir y oportunidades para todas y todos”.

Afirmó que las aportaciones científicas, sociales y cultura -

les de la UAEMéx engrandecen al Estado de México.

“La consolidación de programas, así como sus avances en promoción cultural y deportiva, vinculación internacional y la ciencia le valieron el nombramiento, por primera vez en su historia, como la mejor universidad pública estatal de México”.

Esta distinción, subrayó Alfredo Del Mazo, es resultado del trabajo de catedráticos, investigadores, trabajadores administrativos y el estudiantado, quienes reafirman la posición de su Alma Mater como una de las universidades más destacadas del continente.

Ante los integrantes del H. Consejo Universitario, Carlos Eduardo Barrera Díaz coincidió con el gobernador en que, gracias al trabajo de sus integrantes, la UAEMéx ha consolidado su prestigio y es reconocida en los ámbitos nacional e internacional.

Destacó a la comunidad universitaria como heredera del pensamiento libre de grandes mujeres y hombres. “Somos vanguardia y pasión. Somos quienes abrimos las jaulas y dejamos libres las ideas. Somos historia en construcción”.

MILED 30 05 DE MARZO DE 2023 MILED 30 EDOMEX
NORMA RAMÍREZ

Sostuvo que las y los universitarios reconocen el esfuerzo y compromiso que existe en el Estado de México a favor de la educación.

En este ejercicio de rendición de cuentas, el rector informó que con base en un ejercicio financiero responsable y ahorros institucionales, se logró reducir la deuda con el ISSEMYM en un 82.1 por ciento, pasando de 420 millones de pesos a 75.3 millones de pesos.

Abundó que la UAEMéx, que cuenta con una matrícula de 95 mil estudiantes, 791 integrantes en el Sistema Nacional de Investigadores y 108 programas de estudios avanzados -46 especialidades, 41 maestrías y 21 doctorados-, fue reconocida por el Times Higher Education como la Mejor Universidad Pública Estatal de México.

De igual manera, resaltó que el trabajo en torno a la conservación del medio ambiente es un compromiso permanente para la UAEMéx, así como el apego a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Al respecto, indicó que se pusieron en marcha sistemas de captación de agua pluvial en diversos espacios académi -

cos, entre los que destacan la Facultad de Geografía, las unidades académicas profesionales Huehuetoca y Tianguistenco y el Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, infraestructura que permite captar 4.9 millones de litros de agua al año.

Alfredo Del Mazo Maza aseveró que, a dos años de asumir la rectoría, Carlos Eduardo Barrera Díaz ha llevado a la UAEMéx a superar los desafíos con los que comenzó su gestión.

“La disposición del rector a coordinar esfuerzos ha fortalecido la cooperación entre la universidad y el gobierno estatal”.

De igual manera, reconoció la responsabilidad del rector para atender los compromisos con el ISSEMyM. “Al ritmo que va, en los próximos meses estará terminando, y es algo que ayuda a la universidad y al Instituto”.

Finalmente, Alfredo Del Mazo Maza puntualizó el compromiso del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz con el medio ambiente, que le valió ser reconocido con la Presea Estado de México 2022, en el marco de la celebración del 199 aniversario de la fundación del Estado de México. M

05 DE MARZO DE 2023 MILED 31 MILED 31
En este ejercicio de rendición de cuentas, el rector informó que con base en un ejercicio financiero responsable y ahorros institucionales, se logró reducir la deuda con el ISSEMYM en un 82.1 por ciento.

Reconoce Gobernador a rescatistas queretanos que apoyaron durante el sismo en Turquía

El gobernador, Mauricio Kuri González, recibió en Palacio de Gobierno al rescatista Edgar Martínez Olguín, en compañía de Balam y Orly, perros de la raza Border Collie, miembros de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Cruz Roja Mexicana, a quienes entregó medallas conmemorativas, como reconocimiento a su labor de auxilio en Turquía, tras los sismos del pasado 6 de febrero.

El mandatario estatal dialogó con Edgar Martínez sobre su participación y la de los canes en las zonas de desastre, actos de valor que los llevaron a rescatar a cuatro personas con vida y a 36 fallecidas en 11 días de operación en Adıyaman, Turquía; también conversaron sobre la colaboración que hubo con las autoridades del país afectado, al atender al llamado de emergencia.

Kuri González celebró el esfuerzo de las y los rescatistas en eventos tan adversos como el ocurrido en Turquía y algunos lugares de Siria, en este marco dio a conocer que su administración abonará a la compra de una unidad de transporte para la Cruz Roja Mexicana, delegación Querétaro, en beneficio de los perros rescatistas y sus entrenadores.

El rescatista, Edgar Martínez Olguín, agradeció el apoyo brindado por Gobierno del Estado y compartió detalles sobre la travesía que enfrentó junto a Balam y Orly en un viaje de más de

NORMA RAMÍREZ / CARLOS HERNÁNDEZ
MILED 32 05 DE MARZO DE 2023 QUERÉTARO

30 horas para llegar a un país con temperaturas bajo cero, con edificios colapsados y miles de personas devastadas.

Destacó que durante los días de rescate, los binomios caninos fueron atendidos por autoridades turcas, y se les brindaron todos los cuidados pertinentes desde comida, revisiones veterinarias, descansos, calefacción y techo.

“Todo el tiempo nos estamos preparando para este tipo de situaciones (…) la fuerza de tarea tiene la capacidad de responder en cuatro horas, con cierta capacidad de elementos. Eso fue lo que hicimos ahorita, el llamado. Nosotros estamos siempre a la espera y cuando se hace el llamado, ya tenemos que responder y obviamente estar dispuestos”, apuntó.

En su oportunidad, el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, destacó el trabajo de los binomios caninos y resaltó que desde la dependencia que representa ya se alista un proyecto para la creación de una escuela para perros rescatistas, en la que ya se invitó a colaborar a Edgar y otros integrantes de la Cruz Roja.

En la reunión estuvo el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez; la presidenta del Consejo de Bomberos, Tania Ruiz Castro, así como familiares del rescatista Edgar Martínez Olguín. M

MILED 33 05 DE MARZO DE 2023
Kuri González celebró el esfuerzo de las y los rescatistas en eventos tan adversos como el ocurrido en Turquía y algunos lugares de Siria,

Yucatán, un nicho potencial para el giro inmobiliario

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) para presentarles las oportunidades y ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán para que continúen invirtiendo.

De acuerdo con un boletín, tan solo este año y el próximo este sector económico estima realizar proyectos de inversión equivalentes a 18 mil millones de pesos que estarían generando más de 147 mil empleos en la entidad, beneficiando la economía local y de las familias yucatecas.

Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal también sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

Con él revisó los avances del programa federal Fertilizantes

para el Bienestar, y propuso ampliar este apoyo a productores de henequén y soya para continuar impulsando el campo yucateco.

Durante el encuentro con representantes de firmas inmobiliarias como Liverpool, Chedraui, Cinuk, Copri, Grupo Carso, Artha Capital, GIM, Desarrollos, Inmobilia, Invertierra, Proarquitectura, Ouest y Thor Urbana, se destacó que Yucatán es el quinto estado del país donde se calcula aplicar mayor inversión de recursos para el desarrollo de proyectos durante 2023 y 2024 equivalentes a 18 mil millones de pesos que generarían 147 mil 118 empleos en la entidad.

Por ello, el gobernador refrendó la disposición de Yucatán para que continúen invirtiendo en la entidad. En ese marco, Vila Dosal presentó las ventajas de invertir en Yucatán y lo que ha ocurrido para su transformación en un mejor estado, creciendo su economía 15 veces más que la nacional y con un récord estatal con la llegada de 3.2 millones de turistas.

Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el mandatario afirmó que Yucatán está recibiendo inversiones importantes con un paquete de más de 260 proyectos que representan una inversión de más de 114 mil millones de pesos por empresas de talla mundial como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni, Preh, entre otras.

ÁNGEL LEÓN
YUCATÁN
MILED 34 05 DE MARZO DE 2023

Todo ello, producto de los resultados que damos en Yucatán manteniendo los niveles de seguridad con acciones como crecer el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública un 72%. En este rubro, Vila Dosal indicó que mediante el programa Yucatán Seguro se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de dos mil 248 cámaras a seis mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219, están a disposición seis drones, 50 botones de pánico, dos mil 410 semáforos inteligentes y la ampliación y modernización de tres Centros de Monitoreo Regional.

Se crearon el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policíaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.

Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

También se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofre -

cen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Sobre la movilidad y ante el presidente de ADI, Jaime Fasja, el gobernador indicó que se está modernizando con el nuevo Sistema Metropolitano Va y Ven, con el que se prioriza la accesibilidad universal e intermodalidad con camiones eficientes y sustentables, la aplicación de nueva tecnología de monitoreo y pago electrónico.

“La primera ruta que se puso en marcha fue la de Periférico, conectando a más de 120 colonias y 155 rutas de transporte; posteriormente se avanzó con 15 rutas nocturnas y ahora la ruta aeropuerto”, compartió.

“Se están sentando las bases para seguir con la transformación del transporte público, por lo que dimos a conocer 10 acciones concretas como parte de este nuevo sistema para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen; entre ellas 350 nuevas unidades, ruta comisarías y rutas en el interior del estado”, apuntó.

Acerca de lo que viene para Yucatán, Vila Dosal indicó que se desarrollarán proyectos estratégicos como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, lo que permitirá la llegada de cruceros y barcos más grandes y la llegada de la gigante naval Fincantieri, que creará y operará el astillero más grande de toda América. M

MILED 35 05 DE MARZO DE 2023
Durante 2022, la inversión extranjera directa creció 268%, la cifra más alta desde que se tiene registro en el estado.

TRAS MÁS DE 100 AÑOS DE SER PROMETIDA

Inaugura Enrique Alfaro la Carretera

Autlán de Navarro-Villa Purificación-Chamela

Luego de 129 años de ser prometida, según data en documentos históricos, este miércoles, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó la carretera Autlán de Navarro-Villa PurificaciónChamela, obra que fue propuesta por el autlense Aniceto Villaseñor en 1894 y que será una nueva conexión entre la Sierra y la Costa jaliscienses.

“Venimos a Autlán a entregar la obra que tiene más años de haberse prometido en la historia de Jalisco, en los tiempos de Ignacio L Vallarta. Es un día para estar contentos, es un logro de todos, es un logro de la gente, a la memoria de Aniceto Villaseñor, un reconocimiento a mujeres y hombres que hicieron posible esta obra”, expresó el Gobernador.

La carretera que conectará la Sierra con la Costa, a través de la Región Sierra de Amula, con un alto grado de complejidad técnica en su construcción, tiene una longitud de 38.85 kilómetros y tuvo una inversión de mil 124 millones de pesos, en su tramo Autlán de Navarro-Villa Purificación, mientras que el tramo Villa Purificación-Chamela abarcó una longitud de 66 kilómetros y 94.12 mdp más de inversión.

El presidente municipal de Autlán de Navarro, Gustavo Robles Martínez, destacó que esta obra beneficiará no solo a Autlán, sino

JALISCO
DANIELA LEON
MILED 36 05 DE MARZO DE 2023

a los habitantes de la región, al tiempo que agradeció a quienes hicieron una realidad esta vía tan prometida.

“Autlán está de fiesta, después de muchos años una visión que tuvieron muchas personas, el día de hoy gracias a los esfuerzos de un hombre de trabajo, el Gobernador Enrique Alfaro; Autlán y la región se ve beneficiada con esta magna obra, muchas gracias a toda la gente que de alguna manera u otra participó en la construcción de esta carretera, a todas las personas que se vincularon que dejaron una semilla sembrada para el beneficio de todos nosotros”, manifestó. Alfaro Ramírez añadió que esta carretera viene a cambiar la vida de los habitantes no solo de Autlán, sino de El Grullo, El Limón y Villa Purificación, y reconoció tanto a las autoridades municipales, como a ejidatarios y constructores que hicieron posible esta obra.

Añadió que con esta entrega se da un paso más en la reconstrucción de las carreteras estatales, proyecto que se prevé quede este año al 100 por ciento con todas las vía renovadas, y con lo

que se espera poner un ejemplo al gobierno federal para que renueve las carreteras federales.

“Vamos a entregar esta obra con mucho orgullo para honrar la memoria de muchos gobernadores que supieron que había que invertir en las carreteras para conectar a nuestro estado; sabemos que ese esfuerzo que estamos haciendo en lo estatal todos quisiéramos que tuviera el acompañamiento del gobierno federal, que de una vez arreglaran la carretera 80, que dependemos del gobierno de la República, pero creo que si les ponemos el ejemplo y logramos como nos propusimos este año terminar todas las carreteras que son de responsabilidad del estado, vamos a demostrarles que el dinero alcanza cuando se entiende la importancia de obras que garantizan la seguridad en el tránsito de las personas”, finalizó. A nombre del pueblo de Villa Purificación, la presidente municipal Guadalupe Sánchez Zavalza expresó que en el marco de los 490 años de fundación de la localidad, se concretó un proyecto histórico no solo para el municipio, sino para la región y para Jalisco.M

05 DE MARZO DE 2023 MILED 37
El presidente municipal de Autlán de Navarro, Gustavo Robles Martínez, destacó que esta obra beneficiará no solo a Autlán, sino a los habitantes de la región, al tiempo que agradeció a quienes hicieron una realidad esta vía tan prometida.

Salomón Jara fortalece seguridad con la entrega de 150 nuevas patrullas

SERGIO CAMACHO

Estas unidades constituyen la primera entrega de un paquete de 212 vehículos con el objetivo de cumplir la estrategia nacional de Seguridad Pública y fortalecer las capacidades operativas de las policías y de las instituciones de procuración de justicia de Oaxaca.

Con esta flotilla los policías cuentan con equipamiento para realizar sus funciones primordiales de respuesta a la delincuencia, la prevención de delitos, los servicios de vigilancia y operativos especiales.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó a las corporaciones de seguridad pública 150 patrullas nuevas, que tuvieron una inversión de 75 millones de pesos, para dar respuesta a la demanda ciudadana y combatir de manera más eficaz a la delincuencia en las ocho regiones.

Anunció que se redoblarán los esfuerzos para dar resultados de manera inmediata, “no podemos esperar mucho tiempo, la seguridad es una de las políticas primordiales de nuestro gobierno” porque es una de las principales demandas de la ciudadanía.

El gobernador encabezó el acto de Fortalecimiento del Parque Vehicular del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Zócalo de la ciudad, donde desfilaron las nuevas patrullas, y convocó al gabinete de seguridad a dar resultados de manera inmediata a las y los oaxaqueños.

Jara Cruz dijo que se cumplen los programas estratégicos de servicio, proximidad policiaca, reducción en los tiempos de respuesta y mayor presencia de unidades policiales en las regiones.

Explicó que se tendrán camionetas pick up y doble cabina equipadas, así como motocicletas para hacer recorridos de vigilancia y operativos de seguridad conjuntos con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las policías municipales y, además, se contará con vehículos sedán para mejorar la operatividad del personal en la investigación y persecución de delitos dentro y fuera de la ciudad.

“Con esto queremos decirle a la ciudadanía que estamos trabajando de manera intensa y coordinada con la Federación y la Guardia Nacional, que estamos utilizando los recursos públicos de manera responsable para fortalecer las capacidades del estado contra la delincuencia”, recalcó.

MILED 38 05 DE MARZO DE 2023 OAXACA
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, entrega una primera flota de vehículos para reforzar las acciones de combate a la delincuencia en las ocho regiones del estado

Jara Cruz dijo que se cumplen los programas estratégicos de servicio, proximidad policiaca, reducción en los tiempos de respuesta y mayor presencia de unidades policiales en las regiones.

El gobierno de Salomón Jara ha demostrado que esta es una de sus prioridades, con el incremento en la participación estatal en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública llevándolo de 25% que es el mínimo por ley, a 40%, siendo el único estado en todo el sur de México en invertir así en este Fondo.

La segunda entrega de vehículos se destinará a la Fiscalía General del Estado y a la seguridad municipal para mejorar el patrullaje reactivo, preventivo y las funciones de investigación o penitenciarias.

“Vamos a transformar la historia de Oaxaca, de un pueblo saqueado y despojado, a uno que se organiza y se fortalece diariamente, con la participación de todas y todos”, recalcó.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, expuso que para la transformación de Oaxaca es necesario salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños con el compromiso de las instituciones.

Las patrullas, agregó, eran una necesidad apremiante de la Policía Estatal, y esta inversión es el resultado del compromiso del Estado y la Federación, reflejado en la inversión al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que este año se incrementó gracias a la voluntad política del gobernador Salomón Jara Cruz.

Con las patrullas nuevas se mejora el tiempo de respuesta, la atención y prevención de delitos, y se abona al cumplimiento de los objetivos para fortalecer los programas estratégicos de servicio, proximidad policial y se incrementa la presencia de los cuerpos de seguridad en todo el estado.

En su intervención, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla indicó que existe una coyuntura histórica para atender de manera integral la problemática desde la parte preventiva y estructural, y atender el fenómeno en las familias, en las relaciones entre hombres y mujeres, las condiciones económicas, laborales y de salud.

Asimismo, destacó la importancia de dignificar las condiciones laborales de los elementos de las corporaciones policiacas, que de manera histórica y discriminatoria fueron abandonadas y abandonados. M

MILED 39 05 DE MARZO DE 2023
Con esta flotilla los policías cuentan con equipamiento para realizar sus funciones primordiales de respuesta a la delincuencia, la prevención de delitos, los servicios de vigilancia y operativos especiales.

Tlaxcala busca ser ejemplo en salud: es una prioridad para Lorena Cuéllar

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que con un trabajo coordinado entre autoridades y sindicato se podrá colocar a la entidad como ejemplo nacional en materia de salud, durante la visita que hizo al hospital “Lic. Anselmo Cervantes Hernández” para constatar el traslado del Hospital General de Tlaxcala (HGT) a sus nuevas instalaciones en San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán, donde aseguró que la salud es una prioridad para su administración.

Añadió que es indispensable trabajar en conjunto para lograr un avance en la meta y que el estado consiga la mayor cobertura en los servicios médicos públicos gratuitos con la mejor calidad y cuenten con los insumos, equipos e instalaciones dignas. Ante el personal de salud, Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso de mejorar las condiciones laborales bajo los principios de justicia y legalidad, ya que “ustedes entregan su vida en esta noble tarea para lograr que otros recuperen la su salud y el bienestar”.

Recordó que dicho nosocomio forma parte de la federalización de los servicios de salud y con este cambio a IMSS–Bienestar el personal de mayor antigüedad fue beneficiado con basificaciones, de las cuales han sido entregadas más de mil.

En su intervención, el director del hospital, Roberto Licona Pimentel señaló que la salud y bienestar es uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027 y del Plan Sectorial de Salud, aunado a que con dichas instalaciones se cumple con la encomienda de la atención médica gratuita de calidad

La mandataria estatal reiteró su compromiso de mejorar las condiciones laborales bajo los principios de justicia y legalidad
TLAXCALA MILED 40 05 DE MARZO DE 2023

Por otra parte, la gobernadora inauguró el reloj autómata en San Tadeo Huiloapan, municipio de Panotla; es el primero de este tipo en el estado, ya que, en determinadas horas, bailan unas figuras vestidas de huehues nativos de la comunidad, lo que permite preservar y fomentar las tradiciones de Tlaxcala.

En la explanada de la comunidad, Cuéllar Cisneros reconoció que desde los municipios se hagan este tipo de trabajos, que además atraen a turistas a las comunidades del estado; esta acción que implicó una inversión de 340 mil pesos y beneficiará a 3 mil 600 habitantes.

Cada esfuerzo que se haga desde la sociedad, de los gobiernos municipales o las instituciones para preservar y fomentar las tradiciones, es digno de reconocer por parte de mi gobierno, indicó."

Ante pobladores, la titular de Ejecutivo local expuso a la presidenta municipal, Felicitas Vázquez Islas, que seguirá contando con su apoyo –como lo ha hecho– por más de un año de su

administración, para infraestructura, con una inversión de 14 millones 777 mil pesos.

La construcción de la Unidad Deportiva en San Jorge Tezoquipan, así como la dispersión de apoyos, con un monto de 8 millones 915 mil pesos para las escuelas de este municipio. Así como ayudas de la Secretaría del Bienestar y del DIF estatal, con cerca de 10 millones 506 mil para personas con vulnerabilidad, comentó.

Puntualizó que trabaja cerca de la población, a la que escucha y atiende de forma directa para saber de sus necesidades, por ello se han entregado ayudas funcionales, medicamentos, desayunos escolares, calentadores solares, entre otros beneficios a los habitantes de esta demarcación.

En su mensaje, Vázquez Islas destacó que este reloj atraerá a turistas y detonará la economía de la comunidad de Huiloapan, motivo por el cual invitó a los pobladores, amigos, vecinos y habitantes del estado a visitar este nuevo atractivo turístico..M

MILED 41 05 DE MARZO DE 2023
Es indispensable trabajar en conjunto para lograr un avance en la meta y que el estado consiga la mayor cobertura en los servicios médicos públicos gratuitos con la mejor calidad.

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

CARLOS VILLAGRÁN “KIKO” ES HOMENAJEADO

El pasado domingo 26 de Febrero, viajamos desde Las Vegas a la ciudad de Lynwood, California, para Galardonar al talentoso actor Carlos Villagrán conocido como “Kiko“, durante la función que ofreció en el Circo Caballero instalado en la Plaza México ubicada a 20 minutos de Los Ángeles.

Desde hace varias semanas, el icónico personaje se encuentra realizando la gira de despedida en Estados Unidos, durante el espectáculo que presenta el empresario Ruben Caballero en el mencionado circo que tiene su sede en Las Vegas. Villagrán, con más de cinco décadas de trayectoria artística, recibió varios reconocimientos, en el marco de su recorrido por la Unión Americana, incluyendoun diploma especial de parte de la Alcaldía de Las Vegas, firmado por la concejal Olivia Díaz, como un merecido homenaje por su prominente presencia en los escenarios y destacada participación en la serie televisiva “El Chavo del Ocho”

Durante el show estelar dominical, el fundador del circo dedicó unas emotivas palabras al emblemático personaje, cediendo el micrófono al que esto escribe. En carácter de Presidente del Paseo de las Estrellas y la Asociación International de Prensa, Radio y Televisión, realizamos la entrega de la Medalla Máximo

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

Orgullo Hispano asi como el Galardón Diamante al afamado comediante - humorista de 79 años.

Visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos,el también actor de cine, agradeció el tributo en su honor y el apoyo fenomenal de su público.

“Estos reconocimientos me los llevo con mucho orgullo, sólo quedamos cuatro personas que formábamos parte del Chavo del Ocho, un abrazo hasta el cielo para mis compañeros que trabajaron tantos años conmigo haciendo reír y llevando alegría a los hogares” finalizó diciendo el creador de la frase “Chusma chusma“.

Cabe mencionar que hace casi 15 años se le rindió un tributo al oriundo de Querétaro, durante su visita a Las Vegas, donde recibió la Presea Máximo Orgullo Hispano de parte de los organismos mencionados, al igual que las autoridades gubernamentales. M

MILED 42 05 DE MARZO DE 2023
*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas.
pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

Muere Irma Serrano, exsenadora y diva del cine mexicano, a los 89 años. A lo largo de su vida, la también conocida como "La Tigresa", estuvo envuelta en medio del escándalo por temas legales y en el aspecto sentimental. Así lo comunicó la Asociación Nacional de Interpretes de México (ANDI) a través de su cuenta de Twitter.

VIERNES

Antes de que México declarara la “guerra al narcotráfico” en diciembre de 2006, 18 organizaciones criminales se disputaban el territorio, sin embargo, debido a la fragmentación de la criminalidad hoy son 44 las agrupaciones que se enfrentan por el mercado, espacio y que han dejado más de 370,000 homicidios dolosos en el país en los últimos 16 años.

7Las de la MARTES

LUNES SÁBADO

La senadora Martha Lucía Mícher, Emmanuel Reyes y Carlos Palacios presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) debido a la supuesta utilización de apoyos y programas del partido en apoyo a la promoción de Claudia Sheinbaum. En la denuncia se exige que se aplique una sanción correspondiente a la Jefa de Gobierno con el objetivo de que se generen condiciones de equidad entre todos los aspirantes a una precandidatura, en el marco de la elección del candidato del partido por el método de encuesta.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que este miércoles sostuvo una llamada con su homólogo Andrés Manuel López Obrador, quien lo invitó a visitar México. “Hablé hoy con el presidente de México @lopezobrador_ sobre la cooperación económica entre nuestros países y recibí una invitación para visitar México, lo cual haremos a la brevedad”, informó en su cuenta de Twitter el presidente de Brasil.

MIÉRCOLES

El pleno del Senado de la República aprobó con mayoría calificada los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos integrantes del INAI. Alarcón Márquez fungía como secretaria técnica del Pleno del INAI; en tanto que Luna Alviso es constitucionalista, egresado de la UNAM. Ambos recibieron 74 votos a favor y 25 en contra, 4 votos fueron diferenciados.

MILED 44 05 DE MARZO DE 2023

El Banco de México (Banxico) ajustó su pronóstico de crecimiento para la economía nacional para este 2023, al ubicarlo en 1.6%. En su informe trimestral octubre-diciembre 2022, Banxico ve más pesimista el futuro económico de nuestro país. Indicó que durante el cuarto trimestre de 2022 la actividad económica mundial exhibió una moderación en su ritmo de crecimiento respecto del trimestre previo.

En Asamblea Anual Ordinaria, los asociados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reeligieron a Francisco Cervantes Díaz como presidente del organismo por un segundo año más. Cervantes aseguró que mantendrá un diálogo constructivo, que impulsará los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) además de que apoyará a las pequeñas y medianas empresas y buscará consolidar una dimensión social entre las empresas.

LUNES A

1 PM VIERNES

MIGUEL BÁR

PERIODISTA Y CONDUCTOR

98 .9 FM ESCÚCHANOS

METROPOLITANO

ALCALDÍA M. CONTRERAS

INAUGURAN

CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN MAGDALENA CONTRERAS

Aquel que lastime a una adulta mayor, mujer, adolescente o niña será perseguido, investigado, llevado ante los jueces y se le buscará una sanción ejemplar, son los objetivos por los que día a día trabaja la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), señaló Ernestina Godoy Ramos, titular de la institución.

Al refrendar este compromiso, la abogada de la ciudad presidió la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), sede Magdalena Contreras, que es el cuarto de su tipo en la capital del país y que cuenta con recursos federales, otorgados a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Durante el acto de apertura de las instalaciones, la fiscal general aseguró que es innegable el impacto que tienen los CJM para lograr el acceso a la justicia, pues dijo que este centro no sólo es para la demarcación, sino para toda la ciudad, cuyas habitantes se beneficiarán de los servicios que ofrece.

Desde la apertura del primer CJM en marzo de 2019, al 31 de enero de 2023, mediante estos espacios se han atendido a 14 mil

500 mujeres por primera vez, se proporcionaron más de 111 mil servicios y se iniciaron tres mil 456 carpetas de investigación.

Los otros tres CJM se localizan en las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan y Azcapotzalco, brindan atención las 24 horas, los 365 días del año, con un cuerpo de personal especializado en atender delitos de violencia de género.

La abogada de la ciudad ahondó en cifras sobre la violencia de género de forma particular en la alcaldía Magdalena Contreras: “La demarcación cuenta con 129 mil 335 habitantes mujeres y les puedo decir que desde enero de 2016 a diciembre 2022 ocurrieron ocho muertes violentas de mujeres, que clasificamos como feminicidio; iniciamos más de seis mil 600 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar, 398 por abuso sexual, 208 por violación, 98 por acoso sexual y 96 contra la intimidad sexual.

Por esta razón, dijo, la inauguración de este espacio en Magdalena Contreras significa buscar que no haya impunidad; cero tolerancia, con una metodología que forma parte de un modelo de atención con el que se abren las puertas de la justicia para las mujeres.. M

MILED 46 05 DE MARZO DE 2023
Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA B. JUÁREZ

ECIJA MÉXICO COLABORA BJ EN LA CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES URBANAS

ECIJA México arrancó su primera actividad en materia de procura y cuidado al medio ambiente, sumándose para ello a los trabajos de conservación y mantenimiento de áreas verdes que realiza la Alcaldía Benito Juárez, mediante la adopción de un espacio dentro de la colonia San José Insurgentes. Dicha acción, además de fortalecer la presencia de la firma en la zona, es una forma de ser partes de las acciones de sostenibilidad de la Alcaldía, colaborando para ello en la recuperación del espacio público en la Ciudad de México, enviando así un mensaje sobre la importancia de establecer vínculos sólidos con los grupos de interés que rodean a una organización, en este caso la Alcaldía y comunidad de vecinos.

Carlos del Razo, socio y líder del área de Medio Ambiente de ECIJA México, recibió de manera simbólica el área adoptada de manos de Alejandra Vivanco, concejal de la demarcación y titular de la Comisión de Igualdad Sustantiva. En el acto, la concejal Vivanco agradeció, a nombre de la Alcaldía Benito Juárez y de los vecinos de la colonia, el compromiso que asume ECIJA México para la conservación y el cuidado de las áreas verdes urbanas, así como la creación de empleo asociada a su man-

tenimiento. Tras la entrega de un reconocimiento por el compromiso adquirido, Ricardo Chacón y Joaquín Rodríguez, socios de ECIJA México, develaron una pequeña placa en el lugar que señala la zona que se estará rehabilitando en los próximos días.

La iniciativa se enmarca en el proyecto global de reforestación que la firma de abogados lanzó en 2021, “ECIJA Forest”, mediante la cual se han plantado más de 200 árboles a nivel global, así como rehabilitado zonas verdes y urbanas. Además, el proyecto involucra la participación de más de 900 colaboradores de la firma internacional. En este sentido, Berenice Sagaón, socia de ECIJA México, añadió: “ECIJA busca comprometerse cada vez más con el cuidado medio ambiente, y esto se refleja al interior de la organización. Esta iniciativa nace del compromiso que cada miembro de nuestro equipo tiene por cuidar y proteger nuestro planeta, así como de difundir medidas de preservación ambiental en los 16 países donde tenemos presencia”. Cabe destacar que esta iniciativa, además, ratifica mediante acciones reales y materiales, el liderazgo que ECIJA México tiene en materia de ESG, Derechos Humanos y Conducta Empresarial Responsable. M

05 DE MARZO DE 2023 MILED 47

Chocan dos trenes en el centro de Grecia

MILED 48 05 DE MARZO DE 2023 INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana

Al menos 38 personas han muerto y decenas han resultado heridas al chocar dos trenes cerca de la ciudad griega de Larisa, en el centro del país, en la noche del martes. El peor accidente ferroviario en la historia de Grecia —y el más grave ocurrido en Europa desde el del Alvia en Santiago de Compostela en 2013, que se cobró la vida de 80 personas— se produjo cuando un convoy de pasajeros que viajaba desde Atenas hacia Tesalónica colisionó con uno de mercancías, según ha indicado el servicio de bomberos de Grecia. Según los informes preliminares, el tren de pasajeros se había desviado a un carril equivocado, por donde circulaba el de carga. Entre los dos trenes, según la empresa Hellenic Train, viajaban 346 pasajeros y 20 tripulantes. Según los datos de la policía, 57 pasajeros permanecían hospitalizados en la tarde del miércoles, seis de ellos en la UCI.

El ministro de Transporte e Infraestructuras, Kostas Karamanlis, ha dimitido este miércoles. A través de un comunicado, declaró que la renuncia era su deber y lo mínimo que podía hacer para “honrar la memoria de las víctimas”. Además, el jefe de la estación de Larisa, de 59 años, ha sido detenido tras prestar declaración. El detenido ha negado negligencia alguna y ha culpado del accidente a un posible fallo técnico, según la agencia Reuters.

Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (una hora menos en la España peninsular) entre los municipios de Tempe y Evangelismos, en un valle cerca de Larisa, a más de 300 kilómetros al norte de Atenas. Entre la capital griega y Tesalónica hay 500 kilómetros por carretera. El tren nocturno siniestrado solía cubrir esa distancia en unas seis horas, aunque los retrasos eran frecuentes. En 1972, 19 personas murieron cuando dos trenes chocaron de frente a las afueras de Larisa.

“Es una tragedia impensable. Nuestros pensamientos están hoy con los familiares de las víctimas”, ha manifestado desde el lugar del accidente el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis. “Todo indica que, lamentablemente, el drama se debe a un trágico error humano”, ha agregado. También ha garantizado que se van a averiguar las causas de la tragedia y se va a trabajar “para que nunca vuelva a suceder”.

MILED 49 05 DE MARZO DE 2023
Un convoy de pasajeros colisiona con uno de mercancías en la ruta entre Atenas y Tesalónica. Viajaban por la misma vía.
“El drama se debe a un trágico error humano”, ha dicho el primer ministro Mitsotakis tras aceptar la renuncia del responsable de Transportes.

El ministro de Transportes ha viajado al lugar del siniestro antes de presentar su renuncia al cargo. Y ha declarado tras visitarlo: “Es un hecho que recibimos el ferrocarril griego en un estado que no corresponde al siglo XXI”, según recoge la cadena pública ERT. “En estos tres años y medio hicimos todo lo posible para mejorar esta realidad. Desafortunadamente, estos esfuerzos no fueron suficientes para evitar el accidente. Y esto es muy duro para todos nosotros y para mí personalmente”, ha añadido Karamanlis. Este será sustituido de manera interina por el ministro de Estado, Yorgos Gerapetritis, según anunció el primer ministro griego. Mitsotakis también comentó que habían renunciado los dos máximos responsables ferroviarios del país, encargados de la administración de infraestructuras y de la gestión del servicio.

Grecia nunca había vivido un accidente de tal magnitud. Se han declarado tres días de luto, con banderas a media asta en todos los edificios públicos y suspensión de celebraciones públicas. Desde que se conoció la tragedia, familiares y amigos de los pasajeros se concentraron en la estación de Tesalónica. En silencio, desde las 2.30, recibieron los autobuses que traían a los supervivientes. A las cuatro de la madrugada, la policía se dirigió a los que aún esperaban para darles la noticia que nadie quería recibir:

ya se había evacuado a todo el mundo y, por lo tanto, los familiares que no habían llegado estaban hospitalizados o muertos.

A esa misma hora, los primeros reporteros pudieron acceder al lugar del accidente, guiados por la policía. Los periodistas se encontraron con escenas espeluznantes. Las llamas que calcinaron varios vagones tras la colisión aún estaban vivas. Un denso humo rodeaba cuatro vagones del tren de pasajeros. El primer vagón ni siquiera era reconocible; el segundo estaba totalmente destruido; el tercero estaba doblado como un bumerán y en el cuarto los daños eran muy visibles.

El alcalde de Tempe, Yorgos Manoli, ha asegurado que en los tres primeros vagones se han registrado temperaturas de 1.200 a 1.500 grados. Durante varias horas, los socorristas buscaron con linternas a supervivientes atrapados en los vagones. A partir de las ocho de la mañana, los bomberos ya solo cargaban cuerpos en bolsas negras.

Sindicatos ferroviarios y trabajadores del sector han señalado la falta de medios como posible razón del accidente. El presidente del sindicato de maquinistas, Kostas Genidunias, culpó a la falta de mantenimiento y ausencia de sistemas automáticos de preven-

MILED 50 05 DE MARZO DE 2023
Grecia nunca había vivido un accidente de tal magnitud. Se han declarado tres días de luto, con banderas a media asta en todos los edificios públicos y suspensión de celebraciones públicas.

ción. “Nada funciona. Ni los intermitentes, ni los semáforos, ni el control de tráfico. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo. Nos hemos hartado de decirlo”, ha dicho indignado. Por estas razones, los conductores dependen casi por completo de las informaciones que reciben de los jefes de las estaciones pertinentes, ha recalcado Geridunias.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores STASY (trenes de cercanías y metro) destacó en un comunicado: “Hoy lloramos a nuestros conciudadanos que fallecieron en el accidente del tren en Tempe porque algunas personas ignoraron los avisos de los trabajadores. Cuando los trabajadores hablaron de la falta de personal, de la obsolescencia de las instalaciones e infraestructuras, del insuficiente mantenimiento del material rodante, de las deficiencias a lo largo de toda la red, los gobernantes respondieron con indiferencia”.

Grecia vendió el operador ferroviario Trainose (Hellenic Train) a la italiana Ferrovie dello Stato Italiane en 2017 como parte de su programa de rescate internacional. Según la web de la empresa italiana, es el principal proveedor del transporte ferroviario de pasajeros y carga en Grecia. Un reportero enviado al lugar del accidente habló en una emisora de escenas “apocalípticas”. Debido a

la gravedad de la colisión, restos de los dos trenes han salido despedidos a una gran distancia. La emisora SKAI ha mostrado imágenes de vagones descarrilados, gravemente dañados, con ventanas rotas y espesas columnas de humo, así como escombros esparcidos al otro lado de la carretera.

Tras el impacto de los dos convoyes se declaró un incendio en varios de los vagones. “Escuchamos un big bang, [fueron] 10 segundos de pesadilla”, explicó a Reuters Sterguios Minenis, un pasajero de 28 años que saltó para ponerse a salvo de los escombros. “Estábamos dando vueltas en el vagón hasta que caímos de lado... Entonces hubo pánico, cables [por todos lados], fuego, el fuego fue inmediato, como nos dábamos la vuelta, nos quemaba, el fuego era a diestra y siniestra”. Entre los heridos hay varios menores de edad. Según la prensa local, todo indica que los trenes —ambos operados por Hellenic Train— iban a gran velocidad en el momento del impacto, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el acto. Unas 250 personas que sobrevivieron al choque y resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia Tesalónica, situada a 130 kilómetros al norte del lugar del accidente.. M

MILED 51 05 DE MARZO DE 2023

INSTA360 LINK

"Esa es probablemente la cámara web más atractiva que te he visto probar", comentó uno de mis colegas por Zoom el otro día mientras miraba a los ojos la cámara web de Insta360 Link. Un coro de acuerdo llegó a través de los altavoces de mi computadora del resto del equipo. Estoy haciendo zoom, zoom, haciendo zoom más días de trabajo que no, por lo que es una excelente manera de probar cámaras web. Dos pájaros, un tiro.

Conecte el Insta360 Link a su PC a través del cable USB-C a USB-C incluido (hay un adaptador USB-A en caso de que lo necesite). Lo primero que notará es su cabeza motorizada: la cámara se anima y mira a su alrededor antes de instalarse en una mirada directa, no muy diferente de la lámpara Pixar después de aplastar la "i". El Link está montado en un cardán que permite una rotación horizontal de casi 360 grados, así como un cierto grado de rotación vertical. Tampoco es tan pesado como para plantear problemas en la parte superior de la pantalla de una computadora portátil.

Este tipo de movimiento es útil si con frecuencia estás dirigiendo presentaciones en una sala y necesitas moverte, o incluso para mostrar una rutina de baile. El Link puede detectar caras, por lo que rastreará las tuyas y te mantendrá automáticamente en el centro del marco. También acercará y alejará, para que no estés demasiado lejos o llenando demasiado la toma.

Usando una serie de gestos con las manos, puede dar comandos sin palabras al enlace.

TECNOLOGÍA Por: Redacción/Staff MILED 52 05 DE MARZO DE 2023

Un gesto acerca y aleja la cámara. Otro entra en el modo de pizarra, que obliga al Link a reconocer superficies rectangulares (pizarras o pizarras) y entrenar su enfoque allí. En el modo de pizarra, enmarcará la pizarra y no te rastreará si decides apartarte del camino para ofrecer a los espectadores una mejor vista de la pizarra. Tienes que aplicar cuatro pegatinas reutilizables (incluidas) que enmarcan la pizarra para ayudar al Link a reconocer en qué quieres que se enfoque, pero es un inconveniente menor.

Luego está el modo superior, que dirige el enfoque a un objeto que está presentando en su escritorio apuntando la lente casi directamente hacia la superficie sobre la que descansa su monitor o computadora portátil. Si estás demostrando algo, tocando el piano, dibujando, mostrando planos, lo reconocerá y encuadrará automáticamente lo que sea que estés haciendo para obtener la toma más bonita. Funciona mucho mejor de lo que esperaba. Coloca sus materiales frente a usted con el lado derecho hacia arriba para que pueda leerlos, y el enlace voltea el video para que otros en la llamada también puedan leerlo hacia arriba.

La cámara se puede controlar a través de la aplicación Link Controller (disponible para Mac y Windows), que tiene una interfaz simple y limpia que explica todo. ¿Olvidó cómo funciona el zoom gestual? Haga clic en el "?" junto al elemento del menú y se reproducirá un video explicativo corto y silencioso. Las flechas y un control deslizante de zoom le permiten controlar el enlace manualmente, y también puede moverlo con el mouse. Todos los controles están ocultos, por lo que realmente están destinados a cualquiera que no se sienta abrumado por ellos. En una barra lateral, puede ajustar el balance de blancos, el contraste, el brillo, la saturación y la nitidez, aunque casi nunca quise. La calidad del video es asombrosa.

¿El problema? Trescientos dólares es mucho dinero para una cámara web. También tiene competencia. Está la Obsbot Tiny 4K, otra cámara web PTZ (pan-tilt-zoom) que tiene muchos de los mismos trucos (aunque con menos pulido) por un poco menos. La sublime cámara web Logitech Brio 4K cuesta con frecuencia menos de $ 150 y ofrece una calidad de imagen casi tan buena sin todo el movimiento.

La pregunta es si necesita seguimiento automático y control de gestos. Si la respuesta es no, entonces incluso la calidad de video ligeramente superior del Link no es suficiente para justificar gastar casi el doble que una cámara web como la Brio, que ya es una cámara web cara. Puede obtener una cámara web excelente y simple por solo $ 50.

Sin embargo, si está grabando videos a menudo, o si realiza presentaciones virtuales regularmente, o simplemente desea filmar sus prácticas de baile, entonces el Link es una opción fantástica. Logra lo básico (gran calidad de video) con un conjunto de extras pulidos, como seguimiento automático, gestos y lo que yo llamo la caída de la privacidad. No es una ganga, pero es lo mejor. M

MILED 53 05 DE MARZO DE 2023

RUIDO DE FONDO una genial sátira Netflix

Jack Gladney (Adam Driver), un profesor experto en Hitler de la universidad de College on the Hill, está casado con Babette (Greta Gerwig), una maestra de postura. Ambos conforman una ‘familia ensamblada’: crían tres hijos de sus cuatro matrimonios anteriores y tienen uno en común (el más pequeño). Entre estos últimos destaca la brillante Denise (Raffey Cassidy), una adolescente que lleva de un lado a otro, cual juguete preferido, un manual de conceptos médicos.

Y es que en esa especie de acuerdo tácito entre grandes realizadores y Netflix para llevar adelante proyectos originales y ambiciosos que sin la billetera de la citada corporación tal vez nunca llegarían a ser realidad, cada cierto tiempo nos encontramos con verdaderas joyas. “Ruido de fondo” es una de ellas.

Noche a noche, el maestro interpretado por Driver parece tranquilo al llegar a su casa y abrazar a su esposa. Ella, sin embargo, oculta una tristeza ocasionada por una latente preocupación. Babette no puede dejar de pensar en el día de su deceso. ¿Cómo se llama la enfermedad o condición que hace a uno dedicarle casi todo su día a pensar en el fin de todo? “Ruido de fondo”, en realidad, está marcada por ese temor a la muerte. La esposa no lo oculta, Jack tampoco. Por eso ambos debaten sobre quién podría sufrir menos si el otro muere abruptamente.

En medio de estos debates, los hijos del matrimonio Gladney jue-

gan su partido aparte. Si bien cada uno tiene sus particularidades, todos se convierten en uno solo cuando aparece en televisión el video (y su respectiva repetición) de un accidente aéreo registrado por un noticiero local. Mismo asombro, y misma atención hacia la vieja pantalla ubicada en el centro de la sala. Luego de la sorpresa, conversan sobre minería en Latinoamérica, autos y formas de alimentación saludable.

Pero hay un suceso que corta a “Ruido de fondo” en dos: un inmenso camión y un tren a toda potencia chocan, ocasionando que miles de litros de combustible exploten y se genere una inmensa bola de fuego y humo, la cual amenaza con contaminar a todo alrededor. Si algo le faltaba a una familia capaz de preocuparse de todo a su alrededor: ¡Bingo! Tenemos historia.

“Ruido de fondo” es una genial demostración de que no siempre los grandes libros pierden cuando son trasladados a la pantalla grande. Aunque la cantidad y diversidad de elementos que sostienen la novela de Don DeLillo es innegable, Baumbach ha recogido los mejores, les ha sumado un elenco notable (Driver y Gerwing tienen una química formidable cuando se aman y también cuando discuten, Don Cheadle es el típico representante de una Academia deseosa de trascender, y los niños aportan tanto frescura como desconexión) y nos ha convencido de algo: Si Netflix garantiza que cineastas sumamente talentosos sigan creando películas como esta, larga vida para la plataforma de streaming. M

CINE Y TV
05 DE MARZO DE 2023 MILED 54
Por: Fabiola Retama

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

TISSOT TELEMETER 1938

La sabiduría convencional te haría creer que es bueno salir de tu zona de confort. Tiendo a estar en desacuerdo y priorizar la comodidad en todo momento posible. Pero en este caso, mi zona de confort son los "relojes minimalistas hechos de oro rojo o rosa" y el exterior en el que entraría es un reloj asequible de inspiración vintage que se conoce con el nombre de Tissot Telemeter 1938.

En general, soy fanático de los relojes Tissot, particularmente de las líneas PRX Powermatic / Automatic, creo que son atractivos y amigables con la billetera y los he regalado y recomendado a personas que recién comienzan en el mundo de los relojes y / o quieren gastar una cantidad humana normal de dinero en un no esencial. Sin embargo, generalmente soy reacio a los cronógrafos, tal vez sea mi trauma pasado de la clase de gimnasia y el odio a los cronómetros, pero siempre me han parecido demasiado quisquillosos para mi muñeca y mi vida.

Pero había algo en este cronómetro en particular que me llamó la atención, está ocupado, seguro, pero la caja de acero inoxida-

ble pulido y los monopulsadores del mismo material mantienen el perfil relativamente suave y equilibrado, y la corona se inclina más elegante que deportiva a mis ojos. El uso consistente de solo dos colores en la versión de esfera negra (esfera negra con todo dorado, ¡en mi zona de confort!) y una combinación bien equilibrada de plata, negro, azul oscuro y rojo en la opción de esfera blanca. Aunque ciertamente prefiero el aspecto de la versión negra y dorada, tengo que entregarla a la versión blanca por ser más legible.

El reloj es de 42 mm considerable, pero las asas se sienten bien espaciadas (22 m) para mantenerlo equilibrado y con 13,9 mm no es delgado, pero no es tan grueso como para sentirse grueso. Por extraño que parezca, la cantidad verdaderamente obscena de información en el dial ayuda a que se vea más pequeño, pero si no tienes una muñeca amigable de 42 mm, simplemente no tienes una muñeca amigable de 42 mm, ¿sabes?

Aquellos que están interesados en cronometrar las cosas hasta el segundo (pilotos de carreras, cazadores de tornados, obsesivos con el huevo duro) tienen muchas opciones con este reloj. Tiene

TIEMPO Por: Redacción/Staff 05 DE MARZO DE 2023

sus horas y minutos centrales estándar, una aguja de cronógrafo de 60 segundos, así como un contador de 30 minutos estilo ferrocarril a las tres y un contador de 60 segundos a las nueve. Puede que te estés diciendo a ti mismo: eso no suena "ocupado" Nora, eso suena como un cronógrafo. De acuerdo, sí, aquí es donde entran las escalas. Hay una escala de taquímetro central (para la velocidad de cronometraje en una distancia conocida, una escala de minutos con la manecilla de minutos central azul. Y en el borde hay una escala telemétrica, que multiplica la distancia entre algo que ves primero y luego escuchas (como un rayo y un trueno).

El reloj tiene un precio de $ 2,025 debido en gran parte al hecho de que el reloj funciona con un movimiento cronógrafo automático Valjoux A05.231. Ahora está equipado con el nuevo resorte de equilibrio Nivachron de aleación a base de titanio de Tissot. La marca dice que el nuevo resorte es más duradero y resistente a los campos magnéticos. Solo estuve involucrado con este reloj por un tiempo en nuestra oficina, así que no pude probar demasiado re: magnetismo, pero todo parecía funcionar sin problemas. Hay unas respetables 68 horas de reserva de marcha y vibra a 4hz, ¡una victoria para la precisión! Hay un fondo de

caja abierto con un rotor de la marca Tissot, para que pueda ver cómo el movimiento hace lo suyo.

Esto es un detalle, pero siento que la marca Tissot ha sido exagerada. En una esfera tan repleta de información e índices y agujas grandes y pequeñas, ¿realmente necesitábamos 'Tissot' en la fuente Grease Lightning en la parte superior? No solo hay una "T" en la corona que se siente demasiado con el texto de la esfera, sino que podría haber sido un guiño sutil y sexy a la marca por sí sola.

La correa, aunque atractiva en ambos colores, es un poco rígida, pero es de esperar de una correa fresca a este precio. No puedo imaginar poner este reloj en una OTAN, pero creo que podría cambiarse fácilmente por algo más impactante (el azul o el rojo pueden verse bien con el blanco para captar los colores de la esfera).

En general, este reloj hace lo que Tissot hace mejor: le proporciona un reloj atractivo a un precio excelente. El movimiento no es excepcional y el cuero no es suave como la mantequilla, pero el acabado de la esfera y la composición estética del reloj lo hacen sentir como un valor real, incluso para Tissot.. M

05 DE MARZO DE 2023

MOTOR

BMW M4 CSL 2023

Las actividades para celebrar los primeros 50 años de BMW M, filial deportiva de BMW ya dieron inicio , y que mejor forma de hacerlo que presentando un modelo muy extremo desarrollado a partir del ya de por sí brutal M4 Competition. Vale la pena saber que, BMW M se fundó el 1 de mayo de 1972.

Asimismo, los sistemas de refrigeración y suministro de aceite recibieron modificaciones para un uso intensivo en pista y el silenciador es de titanio para reducir el peso, aunque también aporta el beneficio de una muy particular nota de escape.

Por su parte, el chasis también ha recibido una serie de mejoras para ofrecer mucha mayor rigidez y una conducción más directa. Los amortiguadores controlados electrónicamente, resortes y barras estabilizadoras son nuevos, mientras que la altura fue rebajada en 8 mm.

Evidentemente la suspensión adaptativa M, dirección electromecánica M y sistema de frenos carbono – cerámico están presentes.

El utilizar las siglas CSL no es casualidad, de hecho, el primer M de la historia fue el CSL 3.0 ya que la marca tenía intenciones de entrar en el campeonato de turismos y era necesario que el auto que competía estuviera homologado a partir de una versión de producción. A continuación, te dejo el link en donde pudimos manejar un ejemplar del 3.0 CSL del museo de la marca.

El 3.0 CSL partía del CS (Club Sport) y se agregó la L de ligero, aunque para el modelo actual la marca dice que es Competition Sport. En total, el BMW M4 CSL es 108 kilos más ligero que un M4 Competition, con lo cual logra una cifra de relación peso – potencia de 2.95 kilos por hp. Los números de

MILED 58 05 DE MARZO DE 2023

aceleración entonces, son bastante serios: 0 – 100 km/h – 3.7 segundos; 0 – 200 km/h - 10.7 segundos

Para lograr dichas reducciones de peso, BMW instaló unos asientos deportivos de fibra de carbono que reducen el peso en 24 kilos, mientras que al eliminar los asientos traseros se ahorran otros 21 kilos.

Por otra parte, la adición de componentes ligeros como los frenos carbono – cerámicos, rines, amortiguadores y resortes permitieron ahorrar otros 21 kilos. También se reemplazaron los materiales de aislamiento por unos ultraligeros, lo cual redujo el peso en otros 15 kilos.

Las modificaciones en parrilla, luces traseras, tapetes y control de clima reducen 4 kilos, sin dejar de mencionar que cuenta con

numerosos paneles fabricados en polímero reforzado con fibra de carbono como: Cofre, tapa de cajuela y toldo.

En el exterior encontramos un color gris (hay opción de colores negro o blanco también) que contrasta con los elementos en negro brillante de parrilla y rines, otros de carbono expuesto en las branquias del cofre o toldo y decoraciones en color rojo. Por último, los faros con tecnología láser se pueden ordenar en tono amarillo, para obtener una apariencia como de los autos de competencia de las categorías GT.

En cuanto al precio, BMW anunció cifras en el orden de los 141 mil dólares, que al tipo de cambio actual serían unos 2.8 millones de pesos. Eso, si es que la marca logra traer algunas unidades a nuestro mercado, cosa que no será nada fácil. M

MILED 59 05 DE MARZO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 05 DE MARZO DE 2023

Por: Redacción/Staff

IGGY AZALEA

La rapera Iggy Azalea demostró que no tiene nada que envidiar a las hermanas Kardashian al mostrarse en Instagram ataviada con un espectacular bikini de terciopelo.

La estrella presumió sus curvas irreales con el bikini casi imposible de llevar. Dejó un escote side boob e hizo alarde de su diminuta cintura y caderas anchas que le forman una silueta de reloj de arena.

Sus estilistas peinaron su cabellera en rizos que cayeron sobre sus hombros. Lució la belleza de su rostro con un maquillaje contouring, rubor en los pómulos, amplias pestañas negras y labial con destellos dorados. M

MILED 62 05 DE MARZO DE 2023

PORTAFOLIO
MILED 63 05 DE MARZO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 64 05 DE MARZO DE 2023

LUNES A 3 PM VIERNES

MELISSA NAV

CONDUCTORA

98 .9 FM ESCÚCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

IGGY AZALEA

0
pages 64-67

BMW M4 CSL 2023

2min
pages 60-64

TISSOT TELEMETER 1938

3min
pages 58-60

RUIDO DE FONDO una genial sátira Netflix

2min
pages 56-57

INSTA360 LINK

3min
pages 54-55

Chocan dos trenes en el centro de Grecia

4min
pages 50-53

ALCALDÍA B. JUÁREZ

1min
page 49

ALCALDÍA M. CONTRERAS

1min
page 48

MIÉRCOLES

0
pages 46-48

LUNES SÁBADO

0
page 46

CARLOS VILLAGRÁN “KIKO” ES HOMENAJEADO

1min
page 44

Tlaxcala busca ser ejemplo en salud: es una prioridad para Lorena Cuéllar

2min
pages 42-44

Salomón Jara fortalece seguridad con la entrega de 150 nuevas patrullas

2min
pages 40-41

Autlán de Navarro-Villa Purificación-Chamela

2min
pages 38-39

Yucatán, un nicho potencial para el giro inmobiliario

3min
pages 36-38

Reconoce Gobernador a rescatistas queretanos que apoyaron durante el sismo en Turquía

1min
pages 34-35

Rinde Carlos Barrera Díaz 2.º Informe como Rector de la UAEMéx

2min
pages 32-33

Alfredo Del Mazo firma convenios de coordinación para mejorar la seguridad pública

2min
pages 30-31

Decenas de miles de contraprotestan Plan B

5min
pages 26-29

Sheinbaum entrega créditos Fondeso a emprendedores de la CdMx

2min
pages 24-25

ALFREDO JALIFE

1min
pages 22-23

¿Y SI RUSIA GANA?, PREGUNTA LA REVISTA CONSERVADORA BRITÁNICA THE CRITIC

1min
page 22

LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y LA LIBERTAD ACADÉMICA ESTÁN EN RIESGO

2min
page 20

DURAZO, MÁS QUE GOBERNADOR DE SONORA

2min
pages 18-19

Proponen tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel

1min
page 16

Diputados cuestionan la orden de que una mujer presida el INE; estas son sus preguntas al tribunal

4min
pages 14-15

Designa el Senado a Ana Yadira Alarcón y a Rafael Luna como comisionados del INAI

2min
pages 12-13

Democracia y respeto al voto están garantizados en la Ley Electoral: presidente

3min
pages 10-11

Mensaje del Editor

2min
pages 5-6

Éxitos”.

1min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.