Protocolo de atención integral - Código de infarto

Page 38

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 11. Resumen de actividades sustantivas Actividades imprescindibles Medicina • • •

• •

Conocer el Protocolo de Atención Integral para Servicios de Urgencias: Código Infarto. Establecer el diagnóstico oportuno y correcto en pacientes con IAM CEST. Iniciar el tratamiento de reperfusión con TF en menos de 30 minutos o envía al paciente a la Unidad con sala de hemodinamia para angioplastía primaria en menos de 90 minutos de su ingreso al Servicio de Urgencias. Estratificar tempranamente al paciente con la finalidad de prevenir y tratar complicaciones de manera oportuna. Vigilar la adherencia al tratamiento médico y rehabilitación cardiaca al egreso del paciente, insistiendo en cambio en el estilo de vida.

Actividades imprescindibles Enfermería • • •

Conocer el protocolo de Atención para Servicios de Urgencias: Código Infarto. Contribuir con el médico para el diagnóstico y tratamiento de reperfusión oportuno en el paciente con IAM CEST. Apoyar con el procedo enfermero en el manejo de UCI, hospitalización y rehabilitación cardiaca.

Actividades imprescindibles Nutrición • •

Establecer una evaluación nutricional del paciente de Código Infarto. Establecer metas de nutrición y orientar al paciente/familiar para llevar a cabo la dieta que requiere el paciente.

Actividades imprescindibles Trabajo Social • •

Orientar al paciente y familiar para que conozca su problema de salud y las medidas que tiene que llevar a cabo. Orientar al paciente y familiar de los programas hospitalarios, incluyendo el de donación.

Actividades imprescindibles Rehabilitación cardiaca •

Establecer el plan de rehabilitación cardiaca para el paciente de Código Infarto.

31

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

17min
pages 71-78

Abreviaturas

0
page 70

A9. App IMSS Digital Código Infarto

0
page 65

Glosario de Términos

6min
pages 66-69

A7. Aplicativo Visor de electrocardiograma de Código Infarto

1min
pages 63-64

A6. Requisitos de las salas de hemodinamia para angioplastia primaria

1min
page 62

A5. Equipo e insumos necesarios para Código Infarto

1min
page 61

A3. Estratificación temprana en pacientes con IAM CEST

5min
pages 58-60

A2. Tratamiento de reperfusión y medicación adjunta en pacientes con IAM CEST

4min
pages 56-57

Anexos

1min
page 55

F5. Tratamiento con ICP primaria vía radial y colocación de stent liberador de fármaco

0
page 54

C8. Terapia adjunta para los pacientes mayores de 20 años con IAM CEST

6min
pages 47-49

C9. Indicadores y metas en pacientes mayores de 20 años con IAM CEST

4min
pages 50-51

A3 Atención en hospitalización del paciente con IAM CEST (3-5 días

1min
page 41

11. Resumen de actividades sustantivas

1min
page 38

C6. Contraindicaciones de la reperfusión con Terapia Fibrinolítica

0
page 45

Actividad Imprescindible y Evitar

0
page 37

5. Unidad de Cuidados Intensivos

1min
page 29

Célula de Traslado / Ambulancias subrogadas

2min
pages 27-28

Trabajo Social

1min
page 17

Medicina: Coordinación de Código Infarto

5min
pages 23-25

Nivel de Exigencia e Iconografía

1min
pages 12-13

1. Promoción a la Salud (Prevención Primaria

1min
page 14

Continua

2min
page 21

Medicina

1min
page 15

Introducción

2min
page 8

Nutrición y Dietética

1min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.