Protocolo de atención integral - Código de infarto

Page 66

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Glosario de Términos AcceDer Unificado: Sistema de Acceso a Derechohabientes Unificado. Admisión Continua o Urgencias: Servicio de atención médica de urgencia, los cuales atienden las 24 horas del día los 365 días del año. Angioplastía primaria: procedimiento para abrir la arteria responsable del infarto en salas de hemodinamia. Aplicativo Visor de Electrocardiogramas de Código Infarto: Aplicativo para visualizar los electrocardiogramas de las diferentes redes de Código Infarto, en el url: http://codigoinfarto.imss.gob.mx. Área de Primer Contacto: Espacio físico ubicado en el Servicio de Admisión Continua o Urgencias destinado a la valoración inicial de pacientes que solicitan atención médica. Área de Reanimación: Lugar ubicado habitualmente en el Área de Observación, equipado (carro rojo con equipo de reanimación cardiopulmonar, marcapaso transcutáneo, insumos y medicamentos de primera línea, incluyendo fibrinolíticos, entre otros) y destinado para dar atención primaria de apoyo vital avanzado a pacientes con inestabilidad órgano-funcional aguda. Atención médica: Conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de promover, proteger y restaurar su salud. Aterosclerosis: Del griego Atheros = masa o puré y de Sklleros = duro. Es la alteración patológica de las grandes y medianas arterias (aorta, arterias coronarias, cerebrales y periféricas) caracterizada disfunción endotelial, inflamación vascular y obstrucción por acumulación en la capa íntima vascular de lípidos, calcio y tejido fibroso. Carta de consentimiento bajo información: Documento escrito, signado por el paciente, familiar, tutor o persona legalmente responsable, mediante el cual acepta bajo debida información los riesgos y beneficios esperados, con respecto de un procedimiento médico, quirúrgico u hospitalización con fines diagnósticos, terapéuticos o de rehabilitación. Cédula de traslado: Es el equipo de salud que lleva a cabo el traslado de pacientes de una unidad hospitalaria a otra; está integrada por un médico de traslado de pacientes, una enfermera de traslados de pacientes de urgencias y un técnico operador de ambulancia. Consulta a paciente espontáneo: Individuo que solicita atención médica directamente en el Servicio de Admisión Continua o Urgencias.

59

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Protocolo de atención integral - Código de infarto by Ignacio Palma - Issuu