CULIACAN 020823

Page 1

Violencia en Sinaloa de Leyva

Desconocen los motivos de hechos de violencia

BELEM ANGULO

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya admitió ignorar las causas que iniciaron los hechos violentos que ocurren desde el fin de semana en la zona serrana del municipio de Sinaloa de Leyva. El mandatario estatal reveló que las autoridades del orden federal no tienen información acerca del evento que desencadenó enfrentamientos de grupos armados y el cierre de vialidades en la zona serrana. A pregunta expresa sobre si los enfrentamientos se deben a una lucha por el territorio entre grupos delictivos, Rocha Moya señaló que es probable. “Todavía no sabemos la causa, no la informan, no la tienen muy claras las autoridades, pero eso es muy probable”, mencionó el Gobernador.

Informó que en la zona ya se despliegan tres centenas de elementos militares, además de elementos de la Policía Estatal, sin embargo el éxodo de familias que abandonan sus hogares buscando refugio en zonas seguras continúa.

“Tenemos allá cuidando los pueblos prácticamente,

El Gobernador Rubén Rocha Moya admitió ignorar las causas de los hechos violentos del fin de semana en la zona serrana del municipio de Sinaloa de Leyva

porque se han venido, la mayor parte de los pueblos se decidió venir y bajó”, expuso Rocha Moya.

“Anoche en la madrugada vinieron 80 familias”.

Ante el desplazamiento forzado que se registra en el municipio, Rocha Moya dijo que las familias no corren peligro.

“No tienen problema, el problema está muy focalizado ahí, esperemos que se resuelva luego”, destacó.

Promete Rocha reparar pérdidsa materiales y seguridad a desplazados

La reparación pérdidas materiales y seguridad en sus poblados fue lo que prometió el Gobernador Rubén Rocha Moya a los desplazados por la violencia de Sinaloa de Leyva.

Rocha Moya asistió al refugio temporal ubicado en el Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 45, en la ciudad de Guamúchil en donde tuvo un acercamiento con las personas del municipio de Sinaloa y Mocorito quienes fueron desplazadas de sus

CLIMA

El Ejército, la Guardia Nacional y Policía Estatal han realizado distintas acciones en apoyo a 11 poblados serranos de Sinaloa municipio.

hogares. Además, personal de Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva mantienen cerco de seguridad en la zona serrana de Sinaloa municipio, principalmente en San José de las Delicias.

Así como en días anteriores, por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen patrullajes preventivos en las diferentes comunidades para brindar tranquilidad a pobladores.

Entregan apoyos

El Gobierno de Sinaloa realizó la entrega de apoyos de procesadores externos de implantes cocleares, auxiliares auditivos y apoyos de movilidad, a niños y jóvenes con discapacidad. 8B

Se forma la tormenta tropical ‘Dora’ en el Océano Pacífico; llueve en Mazatlán

BELIZARIO REYES

La depresión tropical CincoE se intensificó la madrugada de ayer martes para formar la tormenta tropical Dora en el Océano Pacífico, la cual se aleja paulatinamente de costas mexicanas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN agregó que a las 9:00 horas de ayer martes, tiempo del centro del País, la tormenta tropical se ubicó a 560 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento hacia el oeste a 26 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.

El SMN, prevé hoy lluvias intensas para Sinaloa Se prevén lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, y Veracruz; muy fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Tabasco; fuertes en áreas de Campeche, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Puebla y Sonora. Llueve en Mazatlán con rachas de vientos fuertes y truenos Fuertes lluvias, rachas de viento y actividad eléctrica se registraron la tarde noche de este martes en Mazatlán, lo que dificulta el tráfico vehicular y peatonal en partes bajas de vialidades

de la ciudad.

Fue poco después de las 18:00 horas cuando comenzó el viento y las precipitaciones pluviales, por lo que poco a poco fue subiendo el nivel del agua pluvial en las partes bajas de las avenidas.

Momentos antes el Ayuntamiento de Mazatlán

En Mazatlán llueve con rachas de vientos fuertes y truenos.

informó que un canal de baja presión en interacción con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, así como la presencia del Monzón Mexicano incrementan la inestabilidad atmosférica y el desarrollo de tormentas en todo el estado, las cuales podrían generar lluvias en 15 de los 18 municipios.

Elementos del Ejército llegan al lugar del asesinato.

Mujer es asesinada por su sobrino

ANGOSTURA._ Una mujer de La Reforma, Angostura, fue asesinada por su sobrino durante la noche del lunes.

La mujer fue identificada como Luz Elvira, de 51 años. El presunto responsable ya fue detenido y fue identificado como Antonio de Jesús, de 40 años. Los hechos se dieron en la comunidad de La Reforma, cuando a Jesús Antonio lo iban a internar en un Centro de Rehabilitación y al negarse tomó un machete para agredir a su tía y al encargado de la clínica. Al resultar con lesiones de gravedad, la mujer fue llevada al Seguro Social, donde falleció.

Los agentes investigadores explicaron que durante un operativo, lograron detener al presunto feminicida. Feminicidio de Luz Elvira, en La Reforma, se resolverá de manera expedita, asegura Rocha Moya El feminicidio de Luz Elvira, mujer asesinada por su sobrino en la comunidad de La Reforma, en Angostura, se resolverá de manera expedita al existir elementos claros en la evidencia, aseguró el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Señaló que las autoridades de seguridad municipales se encuentran resguardando al sobrino de Luz Elvira, identificado como el responsable del feminicidio.

“Se ha detenido y está en barandillas un sobrino, entonces hay que verlo, estamos dando seguimiento, lo que sí es que ya tenemos detenido al presunto responsable”, dijo.

“En esos casos normalmente es más expedito cuando tienes la evidencia muy clara”.

Rocha Moya informó que si bien el delito se investiga de inmediato como feminicidio por el hecho de que la víctima fue una mujer, el caso podría reclasificarse a homicidio de encontrarlo pertinente la Fiscalía General de Sinaloa al existir elementos de la relación familiar y la situación del atacante.

“Muy lamentable feminicidio que se clasifica como tal por el solo hecho de ser mujer. Es un asunto que todavía se tiene que ver porque fue una circunstancia especial”, explicó.

CULIACAN

Presentan balance

La 64 Legislatura es la de los derechos humanos, el diálogo y la inclusión, señaló el Diputado Feliciano Castro, Presidente de la Jucopo al presentar el balance del trabajo legislativo. 1B

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18447 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
SEGURIDAD
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN Foto: Alejandro Escobar
SCORE LOGRA LA HAZAÑA El dominicano Framber Valdez lanzó sin hit ni carrera ante los Guardianes, en la victoria de los Astros por 2-0 sobre Cleveland. 2D Foto: Cortesía MLB
Foto: Cortesía Congreso SCORE POR SU BOLETO A OCTAVOS Mazatlán FC se mide hoy a FC Dallas en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup. 4D y 5D Foto: Cortesía Mazatlán FC

Antes de entregar libros de texto

Difundirá SEP planes de estudio, afirma AMLO

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Los planes de estudios serán presentados a tiempo por la Secretaría de Educación Pública, antes de distribuir los libros de texto a las escuelas del País y de que comience el ciclo escolar 20232024, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador este martes.

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el inicio a clases el día 28 de agosto, es el regreso a clases, van a estar ya los libros; no hay ningún juicio, amparo, que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso”, aseveró.

“Está planteando que no se instruye a las escuelas a los niños hasta que no se presenten los planes de estudio, pues todavía falta tiempo para la presentación de los planes de estudio”. De acuerdo al Mandatario, las impugnaciones al contenido que su administración decidió plasmar en los libros de educación básica obedecen a intereses de los conservadores por mantener el modelo neoliberal.

“Se quitó el civismo, la ética, porque los libros de texto reafirmaban lo que sostenían las políticas neoliberales, eran libros acordes con el modelo predominante, un modelo más enfocado a lo privado, no a lo público; un modelo más enfocado hacia lo material, hacia el egoísmo, no hacia la fraternidad, la solidaridad”, justificó.

“No se han retirado, no se han retirado y no se van a retirar, porque no hay motivo o razón para retirarlos o para embodegarlos. Imagínense, estamos hablando de millones de ejemplares”. El 29 de junio, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, obligó a la SEP a someter el rediseño de los libros de texto a consultas previas y otros requisitos legales. “[Las autoridades] no han garantizado un procedimiento

HASTA POR 30 AÑOS

El Presidente asevera que no hay juicio ni amparo que impida que se distribuyan los libros de texto gratuitos para educación básica antes del regreso a clases

No hay motivo o razón para retirarlos: AMLO

Francisco Javier Rebolledo Peña, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, resolvió, 16 de junio, que era inconstitucional el plan piloto con el que la SEP pretendió implementar su nuevo Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en 960 escuelas, durante el ciclo 2022-2023.

“[El plan piloto] constituye una medida regresiva, pues con él se pretende aplicar el nuevo plan de estudio en todo un ciclo escolar y únicamente respecto de un porcentaje menor de alumnos de escuelas públicas, sin la emisión y publicación de los programas de estudio autorizados por la SEP, sin la capacitación previa de las maestras y maestros respecto del contenido de ese plan y programa de estudio y sin libros de textos aprobados”, afirmó el juez.

participativo donde intervengan los gobiernos estatales y los especialistas en la materia educativa (los actores sociales involucrados en la educación) en lo concerniente a la determinación de los programas de estudio y en la selección de los libros de texto, tal y como les fue requerido, no obstante la inminencia del ciclo escolar 2023-2024”, sostuvo la jueza. La SEP impugnó, ante un Tribunal Colegiado de Circuito, la resolución judicial que le ordenó suspender la impresión y entrega de los libros de texto gratuitos, en tanto se verificaba que cumplieron con los procedimientos establecidos en la Ley General de Educación. No obstante, Medina Alcántara dio, el 31 de julio, un plazo de 24 horas a la SEP para cumplir con dicha orden judicial, al determinar que dicha Secretaría fue omisa en cumplir con la resolución de una suspensión definitiva emitida por ella

el pasado 25 de mayo. La jueza indicó que existía desacato a la suspensión, luego de que la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y el director de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro, se negaron a enviarle copias de los libros de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2023-2024. El argumento que los funcionarios federales dieron a Medina Alcántara es que a ellos no les correspondía imprimir, ni distribuir dichos materiales, sino que eran funciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, organismo público descentralizado de la SEP, que también dijo estar “imposibilitado” para cumplir la suspensión.

El 25 de mayo, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió una suspensión definitiva a la Unión Nacional de Padres de Familia, que promovió un amparo para

Propone AMLO prisión por usar drones para generar violencia

MÉXICO (Animal Político)._ El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador propuso al Congreso una reforma para castigar con una pena de hasta 30 años de prisión a quienes utilicen aeronaves no tripuladas o drones para generar violencia. La iniciativa presidencial, que busca reformar el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, fue enviada este martes a la Comisión Permanente del Congreso, que publicó el documento en la Gaceta Parlamentaria.

En su exposición de motivos, la propuesta reconoce que el uso de drones con fines delictivos ha aumentado en los últimos años.

Como ejemplo, cita cuatro hechos ocurridos desde 2018 en diferentes partes del país.

Menciona que en enero de 2022 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación usaron drones para arrojar explosivos en comunidades de Tepalcatepec, Michoacán, y que en febrero del mismo año el Ejército detectó sobrevuelos no autorizados en la zona centro de la Ciudad de México.

“La situación descrita y la normativa vigente indican que la regulación de las aeronaves pilotadas a distancia no posee los controles suficientes para el buen uso, ni para garantizar la seguridad de la sociedad, la integridad física, el derecho a la vida y los bienes de las personas”, argumenta la propuesta.

“La normativa vigente no sanciona de manera eficiente y proporcional las conductas que causan algún daño o perjuicio a las personas o bienes que se realizan con dichos sistemas,

La iniciativa presidencial fue enviada este martes a la Comisión Permanente del Congreso, que publicó el documento en la Gaceta Parlamentaria.

por lo que resulta necesario prever en el Código Penal Federal sanciones a este tipo de conductas que ponen en riesgo la vida de las y los agentes de la autoridad, a la población en general y afectan la efectividad de la función del Estado en materia de seguridad”.

Penas planteadas por mal uso de drones La iniciativa plantea añadir un apartado al Código Penal Federal, de forma que quede contemplado y sancionado el uso de drones para generar violencia. El documento plantea una pena de 10 a 20 años de prisión a quien desde un dron arroje explosivos o sustancias químicas, o bien, lo impacte contra personas o propiedades. Esas penas se aumentarían en 50 por ciento —es decir, hasta los 30 años— en caso de que la persona o el bien afectado perteneciera a las Fuerzas Armadas o a las instituciones de seguridad. Otra conducta sancionada, con un castigo de cinco a 10 años de prisión, sería comprar, fabricar o armar drones para el transporte de explosivos, armas o drogas. Igualmente, se castigaría con una pena de tres a 10 años de prisión a quien usara estos

aparatos para vigilar a funcionarios públicos con el fin de eludirlos o realizar agresiones. La propuesta presidencial también incluye una reforma para que el uso de drones sea considerado un agravante en delitos de terrorismo. De este modo, la utilización de estos instrumentos en un delito así aumentaría las penas impuestas en un tercio.

Contexto de inseguridad y legislativo

La iniciativa se da a conocer luego de reportes de ciudadanos sobre el uso de drones por parte de presuntos grupos delictivos en puntos como Parácuaro o Apatzingán, en Michoacán. De acuerdo con reportes de prensa, esos aparatos han sido utilizados recientemente para arrojar explosivos. En el Congreso, diputados y senadores se encuentran en periodo de receso, por lo que, si no se convocara a un periodo extraordinario de sesiones, el tema se discutiría hasta el próximo periodo ordinario que arranca el 1 de septiembre. Al tratarse de una reforma legal, Morena y sus aliados PVEM y PT tienen por los votos suficientes para que la iniciativa se apruebe.

frenar la impresión de los libros de texto. Con la suspensión, Medina Alcántara ordenó a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos verificar que se hayan seguido los procedimientos legales para la determinación de los programas y planes de estudio, antes de continuar con la edición, impresión y entrega de los libros de texto.

“El procedimiento para la impresión de los libros de texto para la educación básica para el ciclo escolar 2023-2024, debe apegarse y cumplimentarse con cada una de las etapas que la ley prevé para tal efecto, pues sólo de esta manera se garantiza su contenido pedagógico acorde con el interés superior de la infancia, así como con los objetivos democráticos y de formación académica; de ahí la necesidad de interacción con ciudadanos especializados y gobiernos estatales”, ordenó la jueza en la suspensión del 25 de mayo.

Rebolledo Peña advirtió que, si insistía en aplicar el nuevo Plan de Estudios en el ciclo 2023-2024, la SEP tenía que hacerlo con un programa de estudios aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación y periódicos oficiales de todos los estados, capacitar previamente a los maestros, tener libros de texto autorizados de acuerdo al proceso legal, y aplicarlo a todo el universo de estudiantes, no sólo en algunas escuelas.

El 28 de julio, López Obrador advirtió que pese la polémica que existía por los libros de texto del próximo ciclo escolar y los amparos de por medio, no se iba a parar su distribución, ni los iba a embodegar.

“No se van a retirar, ¿por qué? No hay motivo o razón para retirarlos o para embodegarlos. Imagínense, estamos hablando de millones de ejemplares. No, en todos lados se van a distribuir, se van a entregar y es un mensaje de atraso el querer embodegar un libro, ocultar los libros, es como enlatar una película”, expresó el Presidente.

Una jueza ordena suspender la cancelación de normas oficiales que delinean el procedimiento para atender algunas enfermedades.

RUBROS DE SALUD

Suspende Jueza cancelación de NOM para el cáncer

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Blanca Lobo

Domínguez, titular del Juzgado

Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, suspendió provisionalmente el proceso de cancelación, por parte del Gobierno Federal, de 35 Normas Oficiales Mexicanas, mismas que delineaban los tratamientos para diversos tipos de cáncer, como el de mama, el cervicouterino y el de próstata. La jueza federal concedió la suspensión desde el 14 de julio, en el amparo 1236/2023, y el 7 de agosto del mismo año notificaría si otorgaba la suspensión definitiva, lo que pararía por tiempo indefinido la eliminación de las NOM. El 25 de julio, el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó, por unanimidad, la suspensión provisional, en una breve sesión pública en la que se mencionó el alcance de la sentencia de Lobo Domínguez.

”[Con el otorgamiento de la suspensión] no se violenta el orden público ni interés social, pues las enfermedades son de atención prioritaria para la sociedad, y al dejar sin efecto las Normas Oficiales Mexicanas que prevén su prevención, se estaría dejando sin efecto la protección a la salud de la colectividad de todo el País”, explicó el magistrado José Eduardo Alvarado Ramírez, al presentar su proyecto de sentencia, en la cual agregó que la parte quejosa sí acreditó su interés para promover el amparo y solicitar la suspensión.

La quejosa que aparece en la lista de notificación del Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa es Jazmín Salgado Villaseñor, quien según su perfil de la red social Linkedin es dentista. Una de las NOM en proceso de cancelación, es la que desde 2015 regula la prevención y control de enfermedades bucales.

2A Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El rediseño de los libros de texto gratuitos ha sido objeto de impugnaciones y diversos procesos. Foto: Especial Foto: Especial Foto: Noroeste

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, reconoció que durante las últimas semanas se registró un aumento de los casos de Covid-19, aunque descartó hacer un llamado a la población para que usara masivamente el cubrebocas, tal como lo hizo la Universidad Nacional Autónoma de México.

“El comunicado que producen ayer, lo dice el propio comunicado, tiene como principal enfoque el considerar la protección de la comunidad universitaria en antelación al muy próximo inicio del ciclo escolar universitario, pero qué bueno que lo pregunta”, señaló el funcionario federal, durante la conferencia de prensa matutina presidencial.

“Porque es importante no sobredimensionar, no exagerar la preocupación sobre algo que muy claramente y objetivamente presenta la Universidad. Ellos lo que dicen y coincidimos con su apreciación, es que la situación está en calma”, indicó.

“Lo que observan es que ha habido en semanas recientes un incremento en el número de casos registrados y de casos estimados, quien ha hecho esa estimación es la Secretaría de Salud federal, entonces efectivamente lo hemos notado”, reconoció.

“No está mal que lo usen [el cubrebocas], no hay un problema que lo use, pero tampoco estamos haciendo una recomendación de uso masivo, intensivo. Hay que tomar en cuenta que viene toda la temporada invernal y la tolerancia de las personas, la fatiga la que se pueden encontrar las personas por estar usando el cubrebocas podría llevarles a que dejen de usarlo justo cuando es más necesario”, declaró. Asimismo, detalló que durante las semanas 25, 26 y 27 de este año hubo un aumento de casos estimados por contagio de Covid-19, pero los mismos no habían requerido hospitalización.

López-Gatell Ramírez indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social sólo tenía 19 personas hospitalizadas en todo el País por dicha enfermedad.

Pide no sobredimensionar petición de UNAM

Reconoce López-Gatell aumento de Covid-19

El Subsecretario de Salud considera que por ahora no es necesario recomendar el uso del cubrebocas porque podría deja de usarse para la temporada invernal, que sería cuando más se podría necesitar

Mientras que el porcentaje de ocupación en todos los sistemas sanitarios de México era menor al 2 por ciento.

El subsecretario atribuyó que las personas afectadas actualmente eran quienes no recibieron esquemas de vacunación completa. También argumentó que las variaciones eran parte de la circulación endémica del coronavirus, que igual se veía en la movilidad poblacional de México y Estados Unidos.

“No hay ninguna situación de alerta, es parte de la variabilidad que puede tener la circulación endémica del virus y,

en otros países, específicamente en Estados Unidos, se han manifestado también estos cambios”, agregó.

“Se sabe que hay un acoplamiento epidemiológico, esto quiere decir, una relación entre lo que ocurre en Estados Unidos y lo que ocurre en México, por razones de proximidad y geográfica, y movilidad de las personas. En suma, no hay ningún señalamiento de alerta ni de aviso con respecto a Covid-19, sencillamente hay un poco de variación en la intensidad de presentación”, insistió.

Explicó que durante la temporada de

frío, de octubre de este año y hasta marzo de 2024, podría haber un repunte de contagios por Covid-19 en el hemisferio norte debido a la predominancia de influenza y más de 350 virus respiratorios.

“Y en ese momento, anunciaremos oportunamente el inicio del periodo de vacunación de refuerzo para las personas que tienen condiciones de riesgo, que lo hemos mencionado muchas veces: mayores de 60 años, las personas que tienen enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas”, señaló.

La UNAM recomendó continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por Covid-19.

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó a la población mexicana por los cambios en el comportamiento del SARS-CoV-2 que revelan que dicho coronavirus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del territorio mexicano.

La institución de estudios superiores informó que, según el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), los indicadores de hospitalizaciones, defunciones y variantes virales “se mantienen sin cambios que destacar”.

La UNAM aseguró que la situación del SARS-CoV-2 en México se encontraba “en relativa calma y condiciones generales favorables’. Sin embargo, recomendó que en la época del año actual y ante el inicio del ciclo escolar de la Universidadque comenzará el 7 de agosto de 2023-, continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por Covid-19.

Así como de otras enfermedades respiratorias como influenza, virus sincicial respiratorio, neumonía, y especialmente considerar a las personas más vulnerables de la comunidad, según dijo la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de un comunicado.

Entre las medidas generales de prevención, recomendadas por la UNAM, estaban de que las personas que presentaran síntomas de una enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre, debían procurarse aislarse y descansar para recuperarse en un periodo de entre tres y cinco días.

Además, según la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes tuvieran síntomas de una enfermedad respiratoria aguda, deberían utilizar en todo momento el cubrebocas, tras permanecer con varias personas durante más de 30 minutos, en lugares cerrados con poca o nula ventilación.

Así como incentivar el uso de cubrebocas de personas que laboren en lugares cerrados. Asimismo, ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de Covid-19, se debería avisar al responsable sanitario de la entidad o institución en la cual trabaje. La UNAM también pidió a la población mexicana no automedicarse, así como buscar atención y/o acompañamiento médico, a fin de vigilar la evolución y con ello identificar complicaciones de manera oportuna.

Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: UNAM
Pide UNAM usar cubrebocas ante propagación del Covid-19

Autoridades permisivas

MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com

Quiero hacer un recuento de los acontecimientos en torno a la muy adelantada sucesión presidencial para culminar con un temor razonado respecto al papel de las autoridades electorales y el posible cuestionamiento de la contienda de 2024. Tanto el 13 de noviembre de 2022 como el 26 de febrero de este año cientos de miles de mexicanos y mexicanas en todo el país salimos a las calles de nuestras ciudades para defender al INE. Ambas manifestaciones demandaban una sola cosa, “el INE no se Toca” y tenían un solo propósito, defender el voto. Buena parte de los y las ciudadanas objetábamos la reforma electoral que recientemente había aprobado la mayoría de Morena y sus aliados sin un solo voto de la oposición representada en el Congreso. Sólo recuerdo al lector que dicha reforma constituía una regresión después de cuatro décadas de avances democráticos paulatinos y ponía en posición venta-

EDITORIAL

Atender el clima

josa al partido en el gobierno. A la aprobación de la reforma siguieron más de una decena de acciones de inconstitucionalidad. Algunas de ellas tocaban el fondo y consideraban que las nuevas leyes contravenían a la Constitución. Otras más fueron interpuestas por abierta violación al proceso legislativo. Al final, estas últimas prosperaron gracias a la mayoría de 8 ministros de la Corte que votaron en contra de la constitucionalidad del proceso legislativo. El resultado fue que la reforma “quedo sin efectos”. Las reglas electorales quedaron intactas y el 2024 se jugará con las reglas por todos conocidas. Estas marchas y la acción de la Suprema Corte fueron determinantes y provocaron la ira verbal del Presidente en contra de los organizadores, de los comentócratas y de los ministros. Creímos haber ganado una

En las últimas semanas no ha habido un solo día en que surja la queja de lo caluroso que se siente apenas se pone un pie afuera de los cuartos con aire acondicionado. Y por lo menos hasta ahora, aún se ve lejos los días en que se agradezca la frescura del tiempo. Y a veces, para consuelo, suele decirse que se trata de una temporada tan normal como la del año pasado y la de los años anteriores, en que el verano, al menos en Sinaloa, es la temporada más larga del año, con días muy calurosos que alcanzan hasta octubre y más allá.

Pero los datos señalan que esto que se ha sentido este año no es tan normal como a veces se quisiera y se pretende justificar: julio ha sido el mes más caluroso del que se tenga registro, con un aumento en las temperaturas como no se había tenido antes.

Y las Naciones Unidas y organismos internacionales han advertido que el calentamiento global, del que tanto se ha temido, ya está aquí y se ha entrado a la era del horno global y de la ebullición.

Y esto ha sido consecuencia de la inacción de parte de gobiernos, de empresas, del ser humano, que han contribuido más al deterioro ambiental que a la implementación de medidas para hacer el entorno más agradable.

Es cierto que a veces suele parecer muy complicado aplicar “pequeñas acciones” para el cuidado del medio ambiente, sobre todo cuando no hay la suficiente información ni la práctica necesaria para, por ejemplo, separar la basura, ahorrar el agua, consumir menos.

Pero en algún momento se tendrá que hacer, se tendrá que implementar, se tendrá que aprender, y es mejor empezar ya a contribuir con algunas pequeñas acciones.

A nadie le conviene estar enfrentando condiciones climáticas extremas y si no se actúa, desde lo individual hasta en lo colectivo, es probable que pronto, se estarán pagando las consecuencias de ello.

La era de la ebullición ya llegó y es momento de tomarse en serio la transformación que el mundo necesita.

Concitando

LORENZO Q. TERÁN

lqteran@yahoo.com.mx

Este país camina con buenas expectativas. Hacía decenios que los ciudadanos no veían una mejora en su nivel de vida. Hoy las cosas han cambiado con el buen manejo de la economía por parte del actual régimen. Esto lo corroboramos la semana pasada, gracias a la encuesta que cada dos años publica el Inegi, donde se muestra claramente una disminución de la franja de pobreza, gracias a que ha aumentado el ingreso en los sectores sociales y mejorado su capacidad de consumo. Las estadistas que recién dio a conocer el Inegi dejan de manifiesto lo acertado de la estrategia económica del actual Gobierno federal, pues se aprecia con objetividad cómo ha crecido el ingreso y se han activado tanto el comercio como otros rubros que impactan favorablemente en el desarrollo económico del país. Los opositores han fallado en sus pronósticos catastrofistas y de plano no dan una en todo lo que pronosticaban para el presente sexenio. Eso los mantiene en un estado de ofuscación permanente. Y, por lo visto, así se van a quedar, tirándole pedradas a la Luna.

Mientras tanto, el gobierno de la cuarta transformación marcha viento en popa, concitando el apoyo popular, cada vez de manera más contundente; esta es una verdad incontrastable. Y, no es para menos, el gobierno de Andrés Manuel

batalla fundamental para la democracia y en muchos sentidos lo hicimos. Después nos alcanzó la realidad política. Hacía tiempo que el presidente había adelantado la sucesión presidencial mencionando a los probables candidatos del oficialismo. Él mismo los denominó corcholatas. Inevitablemente se interpretó que él sería el destapador. Con el afán de controlar el proceso de selección interna y el fin de mejorar el posicionamiento de sus corcholatas para adquirir ventaja anticipada, el Presidente urdió un plan que implicó abiertas violaciones a la legalidad electoral. Aquí comprendí que habíamos defendido al INE y habíamos derrotado una reforma regresiva pero que estábamos en problemas ante unas autoridades, al menos, permisivas. El INE decidió circular un comunicado en donde daba manga ancha a las corcholatas, dizque imponiéndoles algunas reglas para disque no violar la legalidad y dizque mantener un piso parejo. Ni a esas reglas de por sí permisivas le hicieron caso las corcholatas. ¿Y por qué iban a hacerles caso si su jefe directo -el

Presidente- también violaba la legalidad al intervenir en el proceso electoral, promover a sus candidatos y descalificar a sus oponentes? El INE se negó a dictar medidas cautelares en contra de los aspirantes presidenciales y el asunto llegó al Tribunal. La magistrada ponente -Janine Otálorapropuso la suspensión de los procesos internos de los partidos (tanto del oficialismo como de la oposición) y frenar los actos anticipados de campaña y precampaña. Por desgracia su proyecto no logró los votos para frenar las actividades de los aspirantes presidenciales y quedamos ante un fraude a la ley. Y es aquí donde viene el temor. Tenemos un conjunto de leyes que sin duda sobre regulan el proceso electoral pero para mí, la ley -me guste o no- es la ley. Pienso que así debería ser para todos. Antes que nadie para las autoridades del INE y del TEPJF. Pero no es así y me preocupa la razón. La presión del presidente sobre el proceso electoral no es fácil de resistir. Agregue la cantidad de prohibiciones que han sido violadas y que todo indica que seguirán siendo violadas. La conclusión es que ambas autoridades debe-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Pongamos la basura en su lugar

rían estar permanentemente sancionando a todos los jugadores. Comenzando por el presidente. Pero, se imagina a usted a dichas autoridades cancelando el registro de algún o alguna aspirante? ¿ quitándole el registro a alguno de los partidos políticos? O, peor, ¿ sancionando al presidente por las violaciones sistemáticas a la Constitución?

Ya lo dijo el gobernador Alfonso Durazo en el propio INE: “Lo que planteo es que no puede someterse a una disposición diaria ni los procesos políticos que estamos viviendo ni los procesos internos de los partidos políticos, que deben dejarlos fluir y que en todo caso si hay faules, si se cometen violaciones a alguna disposición hay que cantar ese faul, pero hay que dejarlos fluir”. Y, tuvo la desvergüenza de pedir que el INE fuera menos restrictivo con el presidente para que pueda hablar de asuntos coyunturales (¡!) en sus mañaneras. El temor es precisamente ese: nuestros dos órganos son autónomos y guardianes de la legislación electoral pero no tienen la fuerza política para frenar el fraude a la ley. Inevitablemente las elecciones de 2024 serán judicializadas: desde ahora y hasta el final.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El tercer hombre

Hace como 50 o 60 años vi esta célebre película. Para variar, no la aprecié entonces. Es la narración genial y oscura (ahora coloreada, aunque su único Óscar fue para la fotografía en blanco y negro) de la Viena de la posguerra en 1946: premonición del caos moral y social que pronto devorará al planeta entero después de una guerra peor que la WWII (mi amigo Rodolfo dirá que esa es otra de mis habituales visiones catastrofistas). El corrupto y amoral protagonista, Orson Welles, aparece y dice sus primeras palabras en el minuto 76. https://www.youtube.com/watch?v=BEZzs-8-Es&list=TLPQMjEwNzIwMjNUo34EBN72JA&inde x=4 https://www.youtube.com/watch?v=UcfrHVrNLK0

El tercer hombre (The Third Man) es una película británica de cine negro estrenada en 1949 dirigida por Carol Reed. Está protagonizada por Joseph Cotten, Orson Welles y Alida Valli. Es considerada una obra maestra: siempre ha figurado entre las cinco primeras en las listas de mejores películas británicas de todos los tiempos. Aunque desde el primer momento le propusieron escribir el guion de una película ambientada en la Viena de posguerra, con la firme presencia de las cuatro potencias ocupantes, Graham Greene optó por escribir previamente la trama en forma de novela. Aquél era el único modo, aseguraba, de poder planificar el guion, el cual sería posteriormente elaborado por el propio novelista y por el productor, Alexander Korda. Greene siempre defendió que la versión de la película era mucho mejor que la del libro (incluido el final, que es distinto), lo cual no impidió que éste fuera editado de todas maneras y se convirtiera en un clásico.

López Obrador ha aplicado una política de bienestar. Esta estrategia económica ha funcionado, pese a la crisis provocada por la pandemia y la presión inflacionaria por la guerra en Ucrania. La actual fortaleza del peso en relación al dólar y la recuperación en el ingreso de los sectores sociales respaldan la política económica del actual régimen. Insistimos en los resultados de la encuesta del Inegi, presentados la semana pasada, que muestran un avance pequeño, pero reconocible, a la baja, en la desigualdad social. Este hecho no se había presentado en décadas y es un indicador importante de que la economía se viene recuperando, en especial en lo que atañe al ingreso y capacidad de consumo de las clases populares. El rumbo económico que ha impreso el gobierno de la cuarta transformación está dando resultados y éstos están a la vista de la ciudadanía. Se ha actuado con mucho cuidado, atando cabos sueltos, tomado medidas anti-inflacionarias, cobrando impuestos que debían los grandes consorcios y aumentando los salarios de los trabajadores. Todo está fríamente calculado, el programa económico en bien de todos, pero primero los pobres de este país está dando sus frutos. Los resultados, en cuatro años de gobierno de la cuarta transformación, son evidentes. Sólo la oposi-

ción fanática no lo percibe, pero como dice la gente “en su cuero lo hallarán”, no queda de otra.

La política es de hechos, no de palabras. Eso es lo que los ciudadanos exigen, nada de gatopardismo. Aquellos tiempos, cuando los políticos acostumbraban actuar con demagogia para embabucar a los ciudadanos, ya pasaron, ese ciclo terminó. Un cambio de fondo en lo políticos es lo que prevalece. La demagogia y la corrupción son cosas del pasado. Quienes piensen que eso sigue prevaleciendo, están perdidos, no tienen nada que hacer en la política actual, esas miasmas de la política serán barridas para siempre.

El pueblo no olvidará jamás los estropicios perpetrados en el largo periodo neoliberal, que dejaron una estela de sufrimiento difícil de borrarse, por lo traumático que fue para los segmentos más vulnerables. Los ciudadanos ni perdonan ni olvidan. Y, aunque la oposición apueste a la desmemoria y pretende volver por sus fueros, los ciudadano son mucha pieza y evitarán ese retroceso histórico. Cuentan, para cerrarle el paso a la restauración prianista, de manera rotunda, con la fuerza de su sufragio. Volver al gobierno es un sueño guajiro de la oposición, que está de antemano derrotada.

Los ciudadanos han avanzado mucho en su conocimiento sobre la forma de actuar de la derecha. Conocen bien sus estrategias, sus disfraces populistas y falsas promesas, por lo que, en este país, se cerró el ciclo de esa corriente política. Se cuenta con una ciudadanía muy consciente, partidaria de la democracia y el bienestar.

El contrabando de penicilina diluida en Viena se inspiraba en hechos reales conocidos por Graham Greene a través del espía vienés Peter Smollett: La historia del tráfico de penicilina se basaba en una sórdida verdad, tanto más sórdida cuanto que muchos de los traficantes eran inocentes, a diferencia de Lime. Un cirujano a quien yo conocía llevó a dos amigos a ver la película y le sorprendió que les deprimiera un film que a él le había divertido. Ellos le contaron que, al final de la guerra, cuando estaban con la Royal Air Force en Viena, ambos habían traficado con penicilina. Nunca se les habían ocurrido las consecuencias de aquella ratería hasta que vieron en la película la escena del hospital de niños, en el que se usaba penicilina aguada. El guion del escritor existencial Greene pergeña magistralmente la amoralidad del oculto personaje principal, Harry Lime, tras el derrumbe del idealismo que supuso la II Guerra Mundial: «Hoy en día nadie piensa en términos de seres humanos; los gobiernos no lo hacen ¿por qué nosotros sí? Hablan del pueblo y del proletariado, y yo de los tontos y los peleles, que viene a ser lo mismo; ellos tienen sus planes quinquenales, yo también». El aporte de Orson Welles al conjunto de la película parece evidente. Welles, que tenía problemas con sus producciones en Hollywood, decidió dar el salto a Europa, donde dirigió y colaboró en varios proyectos, entre ellos este filme de Carol Reed. Su primera aparición en pantalla (el movimiento de una lámpara que muestra a Harry Lime ante la sorprendida cara de Cotten) ha sido considerada como la mejor presentación de un personaje en un filme (hasta la de Omar Sharif en Lawrence de Arabia). Destacan además rasgos expresionistas como los planos holandeses, el plano secuencia del final y las escenas de la noria y de la persecución subterránea por las alcantarillas de Viena, igualmente memorables. También es suya una aportación al guion; hacía falta una frase para concluir la escena de la noria, y Orson Welles se acordó de algo que había leído:

Recuerdo que en Italia, en treinta años de dominación de los Borgia, hubo guerras, matanzas, asesinatos... Pero también Miguel Ángel, Leonardo y el Renacimiento. En Suiza, por el contrario, tuvieron quinientos años de amor, democracia y paz. ¿Y cuál fue el resultado? ¡El reloj cucú!

Fue rodada en London Film Studios (Shepperton). Los exteriores se rodaron en Austria.

La música de Anton Karas, interpretada por él mismo en cítara, fue un éxito y llegó a los primeros lugares en 1950.

También es de destacar la fotografía en blanco y negro y los exteriores seleccionados, que muestran diversas facetas de la ciudad de Viena, como las cloacas vienesas, marco de la famosa escena de la persecución final”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

A DÓNDE VAN

LOS DESAPARECIDOS

EFRAÍN TZUC / QUINTO ELEMENTO LAB

Segunda de cuatro partes

El ex fiscal Édgar Veytia Cambero es un hombre de semblante recio, con un prominente bigote, de palabra fuerte y arrogante que construyó su carrera política de la mano del priista Roberto Sandoval, quien ocupó la presidencia municipal de Tepic en 2011 y lo designó, primero, director de tránsito y, después, secretario de seguridad pública. También lo hizo su compadre.

Al llegar a la gubernatura, en septiembre de 2011, Sandoval nombró a Veytia subprocurador. En 2013 lo designó Fiscal General del Estado de Nayarit. La fiscalía fue su reino hasta que el 27 de marzo de 2017, fue detenido en San Diego, California.

La acusación de las autoridades estadounidenses — que Veytia aceptó— indica que, al menos, desde 2013 el entonces fiscal y un grupo de policías corruptos protegían al cartel liderado por Juan Francisco Patrón Sánchez, el H2. Incluso, atacaban a sus rivales a cambio de millones de dólares de sobornos que recibía mes con mes. También iniciaron su propio emprendimiento criminal abusando de su cargo y sumando alianzas con servidores públicos de otras instancias, jueces y notarios para despojar a los pobladores de propiedades que le interesaban, como reveló una investigación de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad publicada en 2019.

El ocaso de Veytia comenzó el 9 de febrero de 2017, en un operativo hollywoodesco en el que elementos de la Secretaría de Marina, desde un helicóptero Black Hawk, atacaron una casa en la colonia Linda Vista, al noreste de Tepic. Ahí, supuestamente, estaba Juan Francisco Patrón Sánchez, líder de los H, grupo criminal que operaba principalmente en Nayarit y surgió del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. De acuerdo con el exsecretario de seguridad de Nayarit, Javier Herrera Valles y un análisis de contexto realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda en 2022, Veytia decidió entregar al Cártel Jalisco Nueva Generación el control de Nayarit. Ese nuevo pacto duró hasta que el fiscal fue detenido en San Diego, Estados Unidos.

Casi tres meses después de su detención, los operativos para desaparecer personas comenzaron a ser cada vez más recurrentes en Nayarit.

Ninguna autoridad ha podido explicar por qué las desapariciones se dispararon de junio a septiembre de 2017. La información que han recabado las propias familias indica que dentro y fuera de la fiscalía había una disputa por el control del trasiego y venta de droga.

En una entrevista realizada en marzo de 2018, el exsecretario Javier Herrera Valles, afirmó que, después del asesinato de Patrón Sánchez, Veytia buscó quedarse con el control del estado y que, al ser detenido, un grupo de unos 12 elementos de la fiscalía se quedaron “cometiendo atrocidad y media”.

Semanas después, en una reunión con diputados locales, Herrera Valles reiteró que en el clima de violencia que vivía Nayarit habrían estado involucrados tres grupos distintos: Los H — agrupados en torno a Yahir Patrón, hijo de Juan Francisco Patrón—, elementos de la fiscalía, en particular el comandante Luis Antonio Torres Valdivia, que se alió con Juan Martín Rivas alias El H18, y el Cártel Jalisco Nueva Generación, con quienes Veytia habría pactado antes de ser detenido. Un reportaje publicado en la revista Proceso en 2017 señala que Torres Valdivia era cercano a Édgar Veytia Cambero, desde que éste era Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tepic. Esa cercanía continuó cuando Veytia fue nombrado Fiscal General del Estado. En 2019, Veytia se declaró

Desapariciones masivas en Nayarit Con los herederos de El Diablo Veytia

En las investigaciones han habido momentos de parálisis, destrucción de pruebas, obstrucción de autoridades y solapamiento. Todo ello en medio de

Desenterrar la verdad

Janeth Ramírez dice que el corazón le avisó que aquel cuerpo era de su hermano José Antonio. Era febrero de 2018. La noticia le llegó por el chat de WhatsApp del colectivo en el que participa, “Por nuestros corazones y una búsqueda de amor”. Dijeron que uno de los cuerpos recuperados en una fosa clandestina recién encontrada en la localidad de Testerazo, Xalisco, tenía una placa metálica. Su hermano llevaba una en el brazo izquierdo. Personal de la FGE se lo confirmó siete meses después. La suerte de José Antonio fue la misma que la de otras 18 personas desaparecidas entre el 13 de agosto y el 8 de septiembre de 2017. Sus cuerpos fueron recuperados de tres entierros ilegales encontrados en la misma zona del municipio de Xalisco. De un cuerpo que se encontraba en una de esas fosas, no se pudo averiguar la fecha de desaparición. Seis cuerpos más siguen como no identificados. En Nayarit, las fosas brotaron y brotaron desde 2017, año en el que se encontraron seis entierros ilegales de los que se recu-

culpable de conspirar con el grupo de Patrón Sánchez para traficar droga en Estados Unidos. Purga una condena de 20 años es una prisión federal de ese país y ha dado información a las autoridades estadounidenses relacionada con el general Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional del gobierno de Enrique Peña Nieto, y de Genaro García Luna, quien fue titular de la Policía Federal bajo la administración de Felipe Calderón. El exgobernador nayarita Roberto Sandoval no tuvo mejor suerte: en 2019 la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) lo incluyó en su “lista negra” por presuntamente haber recibido sobornos del CJNG a cambio de protección e información. En México, la FGR inició una investigación en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Desde junio de 2021, Sandoval se encuentra en

Édgar Veytia durante el tiempo en que ocupaba el cargo de fiscal de Nayarit.

peraron 18 cuerpos. Al año siguiente los hallazgos fueron masivos: al menos en otras siete fosas se ocultó a 55 cuerpos. En 2019 se encontraron cuatro más con 36 personas fallecidas y en 2020 una con nueve cuerpos. Todas las víctimas habían sido desaparecidas entre junio

y octubre de 2017, según identificó Quinto Elemento Lab a partir de un documento de análisis de contexto elaborado por la Comisión Nacional de Búsqueda, entrevistas a familiares y respuestas de transparencia otorgadas por la fiscalía nayarita. Hasta junio de 2023, de

los 118 cuerpos hallados en fosas, 42 no habían recuperado su identidad. Las fosas revelaron parte del modus operandi de los perpetradores: en cada una de ellas se encontraron personas que fueron sustraídas en el mismo lugar, el mismo día o en días próximos.

prisión a la espera de que inicie su juicio. Quinto Elemento Lab buscó a la Fiscalía General de la República para conocer si Veytia y Sandoval están siendo investigados por las desapariciones forzadas que ocurrieron en Nayarit en 2017. No se tuvo respuesta. También se solicitó entrevista con las auto-

ridades de la Fiscalía General de Nayarit. El resultado también fue el silencio.

Familiares de personas desaparecidas en ese 2017 identifican con nombre y apellido a varios de los elementos de la fiscalía que presuntamente realizaron las desapariciones. En seis años, han visto a uno de ellos jubilarse; supieron que

otro fue asesinado junto con su escolta; sobre un par saben que continúan en instituciones de seguridad pública distintas a la FGE o en unidades municipales de la misma fiscalía. También han visto pasar las investigaciones de manos de la FGE a la Fiscalía General de la República. Aun así, no hay avances sustanciales.

(@DesaparecerEnMx) y Quinto Elemento Lab (@quintoelab).

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 2 de agosto de
Foto: Hugo Cervantes
2023. Culiacán, Sinaloa Casa en donde se realizó el operativo en contra de Patrón Sánchez “El H2”.
Familias de personas desaparecidas durante una de las manifestaciones que han realizado para exigir justicia. Foto: Christian Ruano
www.adondevanlosdesaparecidos.org
Foto: Fiscalía General del Estado de Nayarit
es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora, de A dónde van los desaparecidos

Clima extremo

Verano boreal, marcado por los récords de temperaturas

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Un verano de condiciones meteorológicas extremas en el hemisferio norte está causando importantes daños a la salud de las personas y al medio ambiente, informó el lunes la Organización Meteorológica Mundial, mientras países desde Estados Unidos hasta China luchan contra un intenso calor.

Se han registrado temperaturas récord en tierra y mar, mientras que los incendios forestales han provocado la devastación, causado decenas de víctimas y obligado a evacuar a miles de personas.

La semana pasada, científicos de la agencia de la ONU y del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Comisión Europea afirmaron que los nuevos datos mostraban que julio iba camino de ser el mes más cálido jamás registrado.

La nueva normalidad

Según la OMM, la temperatura en la provincia China de Xinjiang alcanzó los 52,2° centígrados el 16 de julio, estableciendo un nuevo récord nacional. La ciudad estadounidense de Phoenix también experimentó 31 días consecutivos de temperaturas superiores a 43,3°.

Las temperaturas de la superficie del mar han batido nuevos récords, con graves olas de calor marino en el Mediterráneo y frente a las costas de Florida. Muchas zonas del estado norteamericano, incluida la ciudad de Miami, se han visto afectadas por una prolongada ola de calor que ha batido récords.

“El clima extremo, un fenómeno cada vez más frecuente en este clima en calentamiento, está teniendo un gran impacto en la salud humana, los ecosistemas, las economías, la agricultura, la energía y el suministro de agua. Esto resalta la urgencia cada vez mayor de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con la mayor rapidez y profundidad posibles”, declaró Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

“Además, tenemos que redoblar los esfuerzos para ayudar a la sociedad a adaptarse a lo que desgraciadamente se está con-

Millones de personas han sido afectadas por esas temperaturas y por el humo de los incendios que han obligado a evacuar a más de 120 mil solo en Canadá

Donald Trump y Joe Biden podrían volver a enfrentarse por la Presidencia de Estados Unidos en 2024.

ELECCIONES Trump y Biden van en empate: encuesta

WASHINGTON._ Donald Trump y Joe Biden están empatados en la carrera presidencial de Estados Unidos para 2024, cada uno con un 43 por ciento entre los votantes registrados, según los resultados de la encuesta de la Universidad de Siena para el diario The New York Times, publicada este martes.

Sin embargo, el ejercicio estadístico señala que solo el 41 por ciento de los votantes registrados en EU tiene una opinión favorable del magnate neoyorquino, mientras que la mayoría señala que cometió delitos federales graves y que su conducta después de las últimas elecciones llegó tan lejos que amenazó la democracia estadounidense.

virtiendo en la nueva normalidad”.

Incendios forestales y evacuaciones La OMM señaló que Francia, Grecia, Italia, España, Argelia y Túnez también registraron nuevos máximos de temperaturas diurnas y nocturnas. Por ejemplo, en Figueres, España, se registró una temperatura récord de 45.4° el 18 de julio, mientras que el mercurio alcanzó los 48.2° el 24 de julio en Cerdeña, Italia. Argelia y Túnez registraron temperaturas de 48.7° y 49.0°, respectivamente, el 23 de julio.

Mientras tanto, los incendios forestales han provocado la evacuación de cientos de residentes de tres islas griegas: Rodas, Eubea y Corfú, desde el 17 de julio. Los incendios también causaron varias decenas de víctimas en Argelia.

Incendios en el Ártico

Las condiciones cálidas y secas fueron también la causa de una temporada temprana e intensa de incendios forestales en Canadá, donde más de 120.000 personas se vieron obli-

gadas a abandonar sus hogares. Ya han ardido más de 1.1 millones de hectáreas, según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales, frente a la media decenal de unas 800 mil hectáreas. El humo de los incendios ha contaminado el aire, afectando a millones de personas en toda Norteamérica. Además, en los últimos días se han declarado numerosos incendios dentro

del Círculo Polar Ártico canadiense. En respuesta a los fenómenos meteorológicos extremos, la OMM y sus asociados proporcionan pronósticos y alertas para proteger vidas y medios de subsistencia, en consonancia con el plan de las Naciones Unidas para garantizar que todos los habitantes del planeta estén cubiertos por sistemas de alerta temprana de aquí a 2027.

Trump es acusado de 4 cargos por intentar revertir resultado de elecciones de 2020

WASHINGTON._ De haber intentado revertir los resultados de las elecciones de 2020, fue acusado Donald Trump por un gran jurado de una Corte de Distrito de Washington D.C.

En el auto de acusación de 45 páginas, presentado por el fiscal especial Jack Smith, se acusa al magnate neoyorquino de cuatro cargos: uno de conspiración para defraudar a Estados Unidos; otro de conspiración para obstruir un acto oficial; otro por obstrucción e intento de obstruir un acto oficial; y uno más por conspiración contra los derechos de otros.

“Poco después del día de las elecciones, el acusado también buscó medios ilegales para descontar votos legítimos y subvertir los resultados de las elecciones”, sostiene la acusación presentada por Smith.

Se espera que Trump comparezca ante una jueza de la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, el 3 de agosto de 2023, según anunció el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés).

Asimismo, el fiscal especial incluyó a otros seis co conspiradores, no acusados, ni identificados, en su acusación contra Trump. Entre esas seis personas hay cuatro abogados anónimos que supuestamente ayudaron al magnate neoyorquino en su esfuerzo por subvertir los resultados de las elecciones de 2020.

En su acusación, Smith también incluyó a un funcionario anónimo del DOJ, que “intentó utilizar el Departamento de Justicia para abrir investigaciones

falsas de delitos electorales e influir en las legislaturas estatales con denuncias falsas deliberadas de fraude electoral”.

El fiscal especial también mencionó a un “consultor político no identificado que ayudó a implementar un plan para presentar listas fraudulentas de electores presidenciales para obstruir el proceso de certificación”.

En un discurso frente a la Casa Blanca, pronunciado el 6 de enero de 2021, el magnate neoyorquino instó a sus seguidores a marchar hacia el Capitolio de Washington, D.C., justo cuando el Congreso certificaba la victoria electoral del ex candidato demócrata Joseph Biden, actual mandatario estadounidense.

Un total de 140 elementos de las fuerzas de seguridad fueron agredidos ese día en el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos, entre ellos alrededor de 80 agentes de la Policía del Capitolio y 60 del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, D.C.

Hasta el momento, el Departamento de Justicia de EE.UU. ha arrestado a más de 950 personas acusadas por dichos hechos. La mayoría han sido encontrados culpables y sentenciados. Más de 284 de los detenidos han sido acusados de agredir u obstaculizar a oficiales o empleados. De ellos, aproximadamente 99 fueron señalados por usar un arma mortal o peligrosa, incluso de causar lesiones corporales graves a un agente de la policía.

Asimismo, alrededor de 860 personas han sido acusadas de ingresar o permanecer en un edi-

ficio o terreno federal restringido. De ellos, 91 fueron acusados de ingresar a un área restringida con un arma peligrosa o mortal. Otros 59 acusados han sido acusados de destrucción de propiedad del gobierno y 36 acusados fueron acusados de robo de propiedad del gobierno.

Trump afirma, sin pruebas, que le “robaron” las elecciones de 2020, en las cuales ganó Biden, su posible rival de cara a los comicios de 2024. Minutos antes de conocerse la acusación, el magnate neoyorquino publicó en su plataforma Truth Social, que había escuchado que iba a ser acusado.

”He oído que el trastornado Jack Smith, para interferir en las elecciones presidenciales de 2024, presentará otra acusación falsa contra su presidente favorito”, escribió Trump, quien el 18 de julio de 2023, también dijo que había recibido una carta del fiscal especial, en la que le comunicaba que era objeto de la investigación del gran jurado, por lo ocurrido el 6 de enero de 2021, en el Capitolio, en Washington D.C. “El trastornado Jack Smith envió una carta que afirma que soy un OBJETIVO de la investigación del Gran Jurado sobre el 6 de enero”, dijo el magnate neoyorquino en su plataforma Truth Social.

El ex mandatario estadounidense afirmó que le dieron “un plazo muy corto de cuatro días” para presentarse ante un gran jurado, “lo que casi siempre significa un Arresto y Acusación”. “Esta cacería de brujas tiene que ver con la interferencia electoral y un completo y total uso de la aplicación de la ley como arma política”, aseveró el ex presidente

Se espera que Trump comparezca ante una jueza de la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, el 3 de agosto de 2023.

de Estados Unidos, en otra publicación. ”La finalidad de la conspiración era revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020, mediante afirmaciones falsas deliberadas de fraude electoral”, sostiene la acusación contra Trump, presentada por Smith. El fiscal especial indicó en su acusación que el magnate neoyorquino “estaba decidido a permanecer en el poder”, después de perder las elecciones de 2020, por lo cual orquestó un complot para anular las elecciones de 2020, antes del 6 de enero de 2021.

“Entonces, durante más de dos meses después del día de las elecciones el 3 de noviembre de 2020, el acusado difundió mentiras de que hubo un fraude que determinó el resultado de las elecciones y que en realidad había ganado”, dice la acusación de Smith.

Mientras que, según la misma encuesta, Biden tiene un índice de favorabilidad solo 2 puntos más alto que el de Trump. Pero a pesar de la mejora de la economía estadounidense, su índice de aprobación es solo del 39 por ciento, 2 puntos más que en la encuesta de la Universidad de Siena y del NYT, de octubre de 2022, publicada antes de las elecciones de mitad de periodo.

Asimismo, la encuesta indica que el 14 por ciento de los votantes que no respaldaron a Biden o Trump, consistían principalmente en personas que, aunque no se proporcionó como una opción en la encuesta, votarían por otra persona o simplemente no sufragarían si ellos fueran los candidatos. Dicho porcentaje conocía a los aspirantes y simplemente no querían que ninguno de los dos los representara. La encuesta de la Universidad de Siena y del NYT sugiere que el electorado sigue profundamente dividido a lo largo de las zonas demográficas de las elecciones presidenciales de 2020, con Trump al mando de una amplia ventaja entre los votantes de raza blanca sin título universitario, mientras que Biden lidera con una ventaja entre los votantes no blancos y los graduados universitarios blancos.

Aunado a lo anterior, prevé una contienda un poco más reñida que hace cuatro años, aparentemente atribuido a los modestos avances de Trump entre los votantes hombres negros, hispanos y de bajos ingresos. Por otra parte, dentro del Partido Republicano, según la misma encuesta, Trump tiene un 54 por ciento de los apoyos, sacando 37 puntos de ventaja al segundo clasificado, Ron DeSantis, quien obtiene un 17 por ciento.

Tras ellos, tres candidatos registran un 3 por ciento: Mike Pence, que fue vicepresidente de Trump; el Senador Tim Scott y la ex embajadora de Trump en la ONU, Nikki Haley, y muy atrás, con solo 2 por ciento, les siguen Chris Christie, ex Gobernador de Nueva Jersey; y el emprendedor Vivek Ramaswamy.

La encuesta de la Universidad de Siena para el NYT no muestra al resto de los candidatos -seis más- con un apoyo del 1 por ciento o inferior. Las primarias republicanas están especialmente concurridas en esta convocatoria, con 13 aspirantes.

Ni siquiera sumando los votos del resto de candidatos, si estos decidieran retirarse de la carrera interna, DeSantis podría imponerse a Trump en las primarias republicanas. El apoyo hacia el magnate neoyorquino aumenta considerablemente entre los votantes más conservadores del partido, dándole una ventaja de 50 puntos, 65 por ciento frente al 15 por ciento del Gobernador de Florida.

En la media de encuestas que proyecta la página web FiveThirtyEight, Trump obtenía, hasta el 31 de julio, el 52.6 por ciento de las preferencias dentro del Partido Republicano, por delante de DeSantis (15.6 por ciento) y Ramaswany (6.3 por ciento). En cuarto lugar aparece Pence, con el 4.3 por ciento. Trump fue Presidente de EU del 20 de enero de 2017 al 20 de enero de 2021, mientras que Biden ha sido desde esa fecha hasta la actualidad.

7A Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Los incendios forestales han causado estragos en toda Europa durante el verano boreal. Foto: ONU
Foto: Cortesía
CORTE
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Pew Research Center
CARLOS ÁLVAREZ El calor ha sido agobiante en estas fechas.

A semanas de iniciar la temporada de captura de camarón ya se percibe un déficit de tripulantes en la flota camaronera.

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Para Lupita, en sus 12 años en el sector pesquero en el muelle del Parque Bonfil, hasta apenas hace cuatro años comenzó a ver cómo las temporadas de la zafra del camarón han sido pésimas en cuestión de números.

“Ahorita es un piojo (temporada baja de la pesca) muy pesado, ahorita es un piojo muy fuerte, que son cuatro a cinco meses así, yo tengo las rentas de mi casa y mi pensión, que es con lo que yo me nivelo con el puesto de aquí”, dijo la comerciante.

A semanas de iniciar la temporada de captura de camarón en Mazatlán las bajas en el precio del camarón, el aumento en el precio del diésel, las adicciones, el ‘boom’ inmobiliario y el retiro de pescadores están causando un déficit de tripulantes en la flota camaronera.

La comerciante contó que desde hace décadas que en este sector productivo las adicciones han permeado a quienes se dedican a las actividades de pesca, pero recientemente este problema se ha ido incrementando y es el consumo de cristal lo que se ha popularizado.

“Hay mucho aquí en el sector pesquero (consumo) de la droga, todo el tiempo lo ha habido, pero antes era la mariguana, hablando de hace 40 años atrás la mariguana y el chemo, ya después fue la coca y ahorita ya no es la coca es el foco y la mayoría de aquí sinceramente son puros adictos que salen a trabajar”, declaró. La drogadicción y el retiro de los pescadores de antaño han marcado un déficit en la fuerza trabajadora del sector pesquero, aunado a esto, el hecho de que es más rentable trabajar en tierra, percibiendo un sueldo seguro y no salir a arriesgar su vida al

Varios factores están causando un déficit de tripulantes en la flota camaronera.

Todo el mes de agosto es para que vengan a arreglar chinchorros y tablas, afirman.

mar cuando la producción y el precio no son buenas. “Como estamos viendo esa temporada si van a batallar mucho en el sector pesquero, porque si una persona está ganando de seguridad 2 mil 500, 3 mil 500, 3 mil 800 o 4 mil, para venir aquí a trabajar de oquis no le sale, porque la familia qué va a comer, muchos ya no van a querer porque aquí el armador ya no les apoya para los camiones; al contrario, les presta y eso es prestado”, explicó. Lupita declaró que la temporada pasada los patrones de barco batallaron mucho para conseguir los seis que completaran su tripulación, en algunos casos si alguien más llegaba y les ofrecía un préstamo los convencía de cambiar de barco. En el negocio que la señora maneja es muy común que los tripulantes de la flota camaronera y trabajadores del muelle pidan alimentos o bebidas a crédito y eso provoca pérdidas en su negocio, ya que muchos de ellos cuando empiezan a percibir ingresos no regresan a saldar las cuentas. “En el sector, las temporadas están muy malas, hay camarón a veces, pero el precio está muy bajo, el diésel está muy caro también y sinceramente no se arriesgan porque no traen los gastos, aquí a veces ya vienen

PARA TODO EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN

hablando de puros gastos y a veces no los traen”, dijo.

La temporada de camarón se abriría a mediados de septiembre, mientras que la flota camaronera comenzará sus trabajos de avituallamiento de manera general tres o cuatro semanas antes de abrirse la veda.

“Todo agosto es para que vengan a arreglar chinchorros y tablas, sólo viene el patrón y el motorista, hasta que el armador les diga cuando traen a la tripulación completa, vienen”, señaló Lupita.

más de 200 empleos este 3 de agosto en La Noria

Ofertarán

NOROESTE / REDACCIÓN

Con la finalidad de fomentar el empleo en la zona rural, el Gobierno Municipal de Mazatlán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, realizará una jornada de empleo en la comunidad de La Noria.

Martín Ochoa López, titular de la secretaría, informó que en esta jornada de empleo se estarán ofertando más de 200 vacantes de los sectores hotelero, restaurantero e industrial, que se encuentran disponibles en aproximadamente 100 empresas desplegadas en todo el municipio de Mazatlán. De acuerdo con un comuni-

cado, el funcionario público puntualizó que está acción deriva de la encomienda realizada por el Gobierno que encabeza el Alcalde Édgar González Zataráin, donde es prioritario impulsar el desarrollo en las comunidades de Mazatlán, por lo que esta jornada es la primera de muchas que se realizarán a lo largo y ancho de las comisarías y sindicaturas.

“El Gobierno Municipal de Mazatlán realizará una jornada de empleo en La Noria para acercar oportunidades laborales a las comunidades rurales. Se estarán ofertando más de 200 vacantes en los sectores hoteleros, restauranteros e industrial.

SEGUNDO TRIMESTRE DE 2023

La jornada se llevará a cabo el 3 de agosto en la escuela primaria Miguel Hidalgo de La Noria”, comentó el secretario.

Ochoa López adelantó que en coordinación con la Dirección de Atención Ciudadana se instalará un módulo para canalizar quejas, así como apoyar en tramitación de documentación como lo es la CURP, para que los interesados en colocarse en una de las vacantes ofertadas puedan anexar esté tipo de información a sus expedientes.

La Jornada de Empleo se realizará el próximo jueves 3 de agosto en la techumbre de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” en la comunidad de La Noria en un horario de 09:30 a las 12:00 horas.

Economía de México crece 3.6 %

NOROESTE / REDACCIÓN

La economía de México creció 3.6 por ciento anual en el segundo trimestre del año, superando ligeramente las expectativas de mercado, según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto, divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Comparado con el primer trimestre del mismo año, el PIB de México creció 0.9 por ciento. El

Producto Interno Bruto oportuno de las actividades terciarias avanzó 1 por ciento y, tanto el de primarias, como el de secundarias, creció 0.8 por ciento durante el segundo trimestre de 2023. Por actividad económica, las variaciones anuales fueron de 4.1 por ciento para las terciarias; 2.6 por ciento para las secundarias y 2.5 por ciento para las primarias. A tasa interanual, el PIB creció 3.7 por ciento durante el

segundo trimestre de 2023, en cifras originales, igual que el periodo previo, ligando nueve trimestres seguidos en expansión. El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el resultado de crecimiento económico del 3.6 por ciento durante el segundo trimestre del 2023, y expresó que “vamos bien y de buenas, pero el dato más importante es del de la disminución de la pobreza”.

Este jueves 3 de agosto se realizará la Jornada del Empleo en La Noria.

8A Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.07 TEXAS 81.37 BRENT 85.54 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 54,210.62 54,819.05 DÓLAR COMPRA VENTA $16.37 $17.32 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.71 EURO COMPRAVENTA $18.71 $18.85 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.67 Cada vez más escasas las temporadas de camarón Alistan camaroneros para capturas inciertas La drogadicción y el retiro de los pescadores han marcado un déficit en la fuerza trabajadora del sector pesquero, señalan
Señalan que en el sector pesquero las temporadas están muy malas, hay camarón a veces, el precio está muy bajo y el diésel está muy caro. Ven más rentable trabajar en tierra, percibiendo un sueldo seguro y no salir a arriesgar su vida al mar.
Foto: Noroeste Ana Karen García
Estimación del crecimiento de la economía de México para el segundo trimestre. Foto: Inegi
Foto: Gobierno municipal

Tome sus precauciones

Por trabajos de desviación de tubería en el Malecón Niños Héroes, los días 1, 2 y 3 de agosto esta vialidad permanecerá cerrada en uno de sus carriles. El cierre parcial y por las noches, en un horario de 21:00 a las 06:00 horas.

Congreso del Estado

Un Congreso de sentido social y humano: Castro

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa presentó en conferencia de prensa un balance legislativo con sentido social y humano producto del trabajo parlamentario desarrollado del 1 de octubre de 2022 al 31 de julio de 2023, período en el cual se construyeron consensos y se privilegió el diálogo.

El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Jucopo indicó que, en la actual legislatura se ha privilegiado el diálogo y se han construido consensos que se reflejan con claridad en el balance legislativo presentado.

“El debate y las diferencias es parte de la normalidad democrática”, reflexionó para asegurar que más del 90 por ciento de las reformas realizadas fueron consensuadas.

“No ejercimos el voto ponderado sino que le apostamos al acuerdo, a la inclusión, al diálogo, y a la promoción de los sectores productivos”, afirmó.

Puntualizó que la democracia se afirma en esta Legislatura para cumplir las funciones de legislar y fiscalizar logrando abatir el rezago en las cuentas públicas.

Feliciano Castro dijo que se reformó la Ley de la Auditoría Superior del Estado para reestructurar los procesos de revisión y fiscalización de cuentas públicas.

Se implementa, apuntó, un programa de abatimiento legislativo para hacer más eficiente el proceso y acelerar la elaboración de dictámenes. Se estableció el delito de fraude específico con sanciones de hasta 12 años de cárcel a quienes pacten compras con productores agrícolas, fruticultores, ganaderos, apícolas o pescadores, y no la paguen en los plazos convenidos.

BUSCADORAS

La 64 Legislatura es la de los derechos humanos, el diálogo y la inclusión, dice el Presidente de la Jucopo al presentar el balance del trabajo legislativo

Subrayó categóricamente que es falso que haya sido en “Fast Track” la reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, puesto que se hizo todo un proceso legislativo hasta llegar a su aprobación en el Pleno en una sesión en la que se hicieron cuatro reformas, tres de manera consensuada.

El caso de la UAS Un avance más de este periodo fue la aprobación para expedir la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa con una visión humanista y el hecho de que actualmente existen cuarenta iniciativas para reformas las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente y Universidad Autónoma Indígena de México.

“La reforma a la Ley Orgánica de la UAS es ineludible y deberá armonizarse a las disposiciones de la Constitución. El artículo tres pone en el centro la autonomía universitaria, pero en la UAS la autonomía ha sido violada por las autoridades universitarias en representación del PAS”, señaló.

Dinamismo legislativo

El Diputado Ricardo Madrid

Pérez, presidente de la Mesa Directiva, enfatizó el dinamismo de una legislatura que ha abordado diversos temas, con 1552 iniciativas presentadas de las cuales 1383 ya están turnadas a comisiones, 656 aprobadas y 731 están en proceso.

La Diputada del PRI Cinthia Valenzuela Langarica destacó el trabajo legislativo en lo que se refiere a turismo sustentable, pérdida de patria potestad del feminicida de la mamá de sus

La reforma a la Ley Orgánica de la UAS es ineludible y deberá armonizarse a las disposiciones de la Constitución, dice Castro

hijos, reformas para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, los temas familiares, la agenda de la juventud, violencia digital y tortura.

La diputada del PT María Guadalupe Cázares Gallegos

CASO UAS

ASE debe decir si son faltas graves

El Diputado local Sergio Mario Arredondo indicó que la Auditoría Superior del Estado tiene hasta el 12 de septiembre para determinar si las observaciones hechas a la Universidad Autónoma de Sinaloa fueron solventadas o son faltas graves.

La UAS tuvo 20 días naturales tras ser notificada de las observaciones, para responder y presentar elementos para solventar las observaciones.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado precisó que el tiempo para que la UAS presente elementos y solventar dichas observaciones concluyó el 24 de julio.

”De no solventarse la observación, la ASE tendrá que tipificar aquellas observaciones que no fueron solventadas como faltas graves o faltas no graves, si es una falta grave tendrá que turnarlo a un tribunal administrativo o la propia Fiscalía del Estado”, dijo.

sostuvo que el período descrito ha sido marcado por la unión y el compromiso de todas las fuerzas políticas, siempre buscando el bien de la ciudadanía y dejando de lado los intereses particulares.

Condenan colectivos locales petición para sacar a la Marina de Villa Juárez, Navolato

Un grupo de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas que operan en Sinaloa condenaron la manifestación realizada en Culiacán por el Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo, en donde se exigió la salida de elementos de la Marina de la zona de Navolato. Líderes de colectivos como Voces Unidas por la Vida, Desaparecidos de la Guerra Sucia, Uniendo Corazones, Rastreadores Fe y Esperanza, Unidas por el Dolor, Familias en Busca de sus Desaparecidos, Rastreadoras Independientes de Culiacán y Unidas Siempre Buscando Sinaloa, se pronunciaron en contra de la petición del grupo nacional.

En este sentido criticaron a la lideresa del Colectivo Nacional de Víctimas, Delia Icela Quiroa, cuestionando sus intereses al realizar la movilización en el Palacio de Gobierno durante el lunes 31 de julio.

En la plaza cívica del Palacio de Gobierno estatal, familiares de

las víctimas del ataque de presuntos marinos en Villa Juárez pintaron mensajes de justicia.

“Nosotros sabemos que ese gobierno (la Marina) es una seguridad para nosotros que andamos en las búsquedas, lo que hizo ayer (Delia Icela Quiroa) no sé con qué fin lo haría, pero nosotros nos deslindamos de eso”, expresó Alma Rosa Rojo Medina, lideresa del colectivo Voces Unidas por la Vida.

“Nos faltó el respeto, como madres, como padres y hermanos que andamos buscando a nuestros desaparecidos. Merecemos respeto”.

El lunes, se realizó una manifestación de personas que exigieron la salida de elementos de la Secretaría de Marina de la comunidad de Villa Juárez, en Navolato. De acuerdo a los manifestantes la comunidad ha sido agredida por supuestos elementos militares, e incluso se acusó que el joven Jesús Antonio Castro Gastélum, fallecido el 11 de julio, fue asesinado por presuntos ele-

Líderes de colectivos de búsqueda locales se deslindaron del movimiento que se manifestó el lunes en Palacio de Gobierno del Estado.

mentos de la Marina. Ante tal acusación realizada ante medios de comunicación por los familiares de Jesús Antonio, respaldados por el Colectivo Nacional de Víctimas, los colectivos locales se deslindaron del movimiento.

”El llamado a las autoridades

es que nosotros vamos a seguir trabajando y queremos que nos sigan dando seguridad, seguridad en nuestras búsquedas, al Gobernador decirle que queremos seguridad, lo que queremos es buscar a nuestros familiares y encontrarlos”, expresó Rojo Medina.

”El órgano técnico está instruido y mandatado por el Congreso a que haga todo lo que necesite, en el marco de la ley, en respeto de las instituciones, para transparentar el recurso del pueblo de Sinaloa”, agregó.

En ese sentido, manifestó que existe la posibilidad de una nueva denuncia en contra de la Universidad si así lo determinan las autoridades. Las observaciones de la Auditoría Superior del Estado corresponden a 466 millones de pesos de recursos propios de la Universidad en el ejercicio 2022. Suspenden juicio de amparo de la UAS contra evaluación de resultados de fiscalización

Fue suspendido el procedimiento de amparo 839/2023 promovido por la Universidad Autónoma de Sinaloa con el que quiere impedir la realización de la Cédula de Evaluación de Respuestas sobre los resultados de la fiscalización superior de recursos públicos.

En dicha cédula, la autoridad encargada de fiscalizar, en este caso el Ministerio Público deberá corroborar que los resultados preliminares de la fiscalización son legales y comprobables.

El Juzgado Primero de Distrito concedió la suspensión definitiva el 26 de julio, sin embargo, el Ministerio Público como autoridad señalada interpuso un recurso de queja.

“Con fundamento en el numeral 102 de la Ley de Amparo, se suspende el procedimiento en el presente juicio de amparo, tanto de la celebración de la audiencia constitucional, dictado de la sentencia, así como del trámite de amparo en su conjunto, en tanto se resuelva el recurso planteado”, indica la síntesis.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:36 18:56 70% 38° 42°25° NUBLADOS, CALOR Y LLUVIAS Hoy se esperan altas temperaturas en la capital, por lo que debe tomar precauciones y mantenerse hidratado. Hay grandes posibilidad de lluvias. Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán
Fotos: Cortesía Congreso del Estado
Foto: Alejandro Escobar
BELEM ANGULO NOROESTE REDACCIÓN Sergio Mario Arredondo, Diputado local. Foto: Noroeste HUMBERTO QUINTERO Presentan diputados un balance legislativo del 1 de octubre de 2022 al 31 de julio de 2023.

Sube de tono el desplazamiento

En la zona de la sierra de Sinaloa de Leyva y Mocorito las cosas van subiendo de tono, la violencia escala y las personas abandonan sus hogares buscando seguridad. Ya van más de 400 personas que se han arropado en los refugios instalados en Guamúchil, pues la violencia les orilla a preferir dormir en un catre a kilómetros de sus hogares.

Y dice el Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya que no queda claro qué provocó la escalada de violencia de la zona, pero aunque ya estuviera claro para las autoridades qué está pasando ¿qué harían?, ¿sería diferente? Sin duda que los operativos de las fuerzas federales se refuerzan cuándo se afectan zonas de importante valor económico, como lo fueron aquellos “jueves negros” en 2019 y 2023, pues se implementaron operativos con los que se intentó contener el caos.

Ahora allá en la sierra parece que las labores son de reconocimiento más que de contención, y se va desplazando a los pobladores que no la deben.

Jornada de apoyo

humanitario Ayer, el Gobernador visitó el refugio temporal ubicado en el Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 45, en Guamúchil, para atender y escuchar a las personas del municipio de Sinaloa y Mocorito, desplazadas de sus hogares. Últimamente, una de las estrategias es llevar jornadas de ayuda a quienes están padeciendo problemas de violencia, como se hizo en J Jesús María por ejemplo.

A quienes salieron de los municipios de Sinaloa y Mocorito se les prometió garantizar la reparación de pérdidas materiales y seguridad en sus poblados.

Y es importante que se ofrezca protección y seguridad a quienes han abandonado sus hogares, a quienes se les dijo que serán apoyados vuelvan o no a sus poblados.

Bien por eso, porque el desplazamiento por la violencia, aparte de la pérdida de vidas, es uno de los signos más vivos de la crueldad de los criminales.

El deslinde

No a todos cayó bien la marcha que se realizó el lunes por el Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo, en la que se exigió justicia por el crimen de un joven jornalero y en la que se acusó por el crimen a presuntos elementos de la Marina.

Pues ya colectivos de búsqueda de desaparecidos de Sinaloa se deslindaron de esa manifestación, ya que dicen que la acción de los marinos para su labor es muy importante. Líderes de colectivos como Voces Unidas por la Vida, Desaparecidos de la Guerra Sucia, Uniendo Corazones, Rastreadores Fe y Esperanza, Unidas por el Dolor, Familias en Busca de sus Desaparecidos, Rastreadoras Independientes de Culiacán y Unidas Siempre Buscando Sinaloa, se pronunciaron en contra de que salgan los marinos de poblados como Villa Juárez.

De hecho, los colectivos subieron de tono su postura al acusar a la activista Delia Quira, lideresa del grupo que llamó a la protesta, de faltarles

ELECCIONES

2024

al respeto a las madres, padres y hermanos que andan buscando a sus desaparecidos.

Posturas encontradas, pero ya lo veíamos venir desde que no se vio apoyo alguno ni presencia de los colectivos que operan en el Estado en la manifestación.

¿Otra raya al tigre?

La Auditoría Superior del Estado tiene hasta el 12 de septiembre para determinar si las observaciones hechas a la UAS fueron solventadas o son faltas graves.

El Diputado local S S e rg i o Mario Arredondo señaló que ya la Universidad tuvo 20 días naturales tras ser notificada de las observaciones, para responder y presentar elementos para solventar las observaciones y eso ya concluyó el 24 de julio. Claramente, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso local advirtió que la ASE tendrá que tipificar aquellas observaciones que no fueron solventadas como faltas graves o faltas no graves; si es una falta grave tendrá que turnarlo a un tribunal administrativo o la propia Fiscalía del Estado.

A como vemos las cosas y la férrea oposición de la UAS a ser auditada por la ASE, creemos que será otra denuncia más.

Viene Xóchitl Gálvez

El desfile de aspirantes a la candidatura presidencial rumbo a 2024 continúa y este fin de semana tendremos en tierras sinaloenses a la aspirante por el Partido Acción Nacional para encabezar el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, la Señora X.

El domingo 6 de agosto estará en Culiacán y se presentará a las 9:30 horas en el Salón 53, donde según esto se reunirá con sus simpatizantes.

Al día siguiente se va al paraíso de Mazatlán, en donde estará en el Centro de Convenciones a las 12:00 horas.

Veremos qué trae en la maleta y mediremos también el poder de convocatoria.

Julio violento

Pues se fue julio y aparte del calorón deja una estela de muertos en el País.

Durante el séptimo mes se registraron 2 mil 204 homicidios dolosos, danto un total en el año de 15 mil 589, de acuerdo a reportes periodísticos.

El promedio diario de casos fue de 71; el lunes 31 se ubicó por encima de ese rango, con 82. También julio se convierte en el cuarto mes más violento del año.

Y así, las autoridades siguen viendo esto como casos aislados. El País está sentado en un polvorín y viene la parte difícil para cualquier nación, escoger de nuevo a quien la dirigirá.

Matan a otra mujer

Feminicidio o no, pero L Luz E lv i ra , de 51 años, en La Reforma, Angostura, fue asesinada por su propio sobrino. Los hechos ocurrieron cuando a J Je s ú s A n to n i o (el presunto homicida) lo iban a internar en un Centro de Rehabilitación y al negarse tomó un machete para agredir a su tía y al encargado de la clínica.

Y aunque el presunto responsable ya fue detenido, urge poner lupa al aumento de las adicciones en las comunidades y también en las ciudades. Mire lo que ocasionó el querer ayudar a alguien.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Desplazados de Sinaloa de Leyva

Promete Rocha reparar pérdidas

La reparación pérdidas materiales y seguridad en sus poblados fue lo que prometió el Gobernador Rubén Rocha Moya a los desplazados por la violencia de Sinaloa de Leyva.

Este fin de semana las personas de la zona serrana de Sinaloa de Leyva huyeron de sus hogares pues se han presentado hechos violentos ocasionados por grupos de civiles armados.

Rocha Moya asistió al refugio temporal ubicado en el Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 45, en la ciudad de Guamúchil en donde tuvo un acercamiento con las personas del municipio de Sinaloa y Mocorito quienes fueron desplazadas de sus hogares.

El ejecutivo estatal aclaró las dudas de las personas que han sido víctimas del desplazamiento forzado interno a quienes

SINALOA MUNICIPIO

El Gobernador visitó en Guamúchil el albergue donde se atienden a desplazados por la violencia

dijo que, aunque vuelvan o no a sus hogares, serán totalmente apoyados. “De eso ustedes nos van a hacer reporte, no se anden mortificando por eso y se anden queriendo ir porque se le va a morir el cochi, o se le va a morir la vaca, no. Les vamos a hacer el recuento, qué les pasó y se los vamos a reponer”, informó. Rocha expresó que cuando las personas regresen a sus hogares contarán con seguridad extra por tiempo indefinido hasta que no existan eventos de riesgo para su integridad y a quienes no quieran regresar, expresó que también se les apoyará para comenzar de nuevo.

“Van a regresar y nosotros les vamos a tener seguridad por

un tiempo, que ustedes mismos sientan que tienen la seguridad y que no tengamos eventos violentos ahí, el que no se quiera regresar y tenga el interés mejor, porque tenga temor también le vamos a dar salida ahí, lo que les pido yo es que no se desesperen queriéndose ir, los vamos a atender, los vamos a apoyar”, dijo. Hasta la fecha, el refugio temporal puesto en las instalaciones de la Escuela Bachillerato CBTIS No. 45 ha registrado la cantidad de 411 personas, provenientes de diferentes poblados de los municipios de Sinaloa y Mocorito, de las cuales 59 aún se encuentran resguardando en el albergue, ya que muchas personas han sido acogidas por sus familiares.

Mantienen corporaciones cerco de seguridad en zona serrana

NOROESTE/REDACCIÓN

SINALOA DE LEYVA._ Personal de Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva mantienen cerco de seguridad en la zona serrana de Sinaloa municipio, principalmente en San José de las Delicias.

Así como en días anteriores, por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen patrullajes preventivos en las diferentes comunidades para brindar tranquilidad a pobladores.

Cabe destacar que, durante las acciones de proximidad social, los habitantes de la zona serrana manifestaron sentir mayor seguridad por lo que no solicitaron traslados a otro municipio o al albergue en Guamúchil.

Ante ello, las autoridades les recordaron que pueden pedir apoyo al 911 en caso de presenciar alguna actividad ilícita. Es a través de labores coordinadas que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y las Fuerzas Armadas trabajan para salvaguardar la integridad de la población en todo el Estado.

Ante los hechos violentos que se registraron el fin de semana en el municipio de

Sinaloa, el Gobierno estatal ha desplegado una estrategia de asistencia social ofreciendo albergue en zonas seguras y repartiendo despensas a los afectados.

El 28 de julio autoridades de seguridad de los tres órdenes de Gobierno localizaron vehículos incendiados en vialidades de la sierra de Sinaloa de Leyva. Entre las unidades incendiadas había una retroexcavadora, camionetas y vehículos sedán.

El domingo 30 de julio se registraron bloqueos de vialidades con automóviles incendiados en las comunidades que colindan con el poblado San José de las Delicias, en mencionado municipio.

“Se encontraron vehículos

Xóchitl Gálvez viene a Sinaloa el domingo

incendiados en posición de bloquear vialidades. No hay hasta ahorita registro de ninguna persona fallecida o que haya sido lesionada en virtud de estos hechos, lo que se pudo advertir por las personas pertenecientes a las corporaciones es que en San José de las Delicias hay algunos domicilios muy identificados que al parecer tenían indicios de que habían sido baleadas”, explicó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cazares. Expuso que por órdenes de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegó un operativo en la zona para contener cualquier situación de violencia que pudiera presentarse.

Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante por el Partido Acción Nacional para encabezar el Frente Amplio por México, visitará Sinaloa el domingo 6 y lunes 7 de agosto, dio a conocer el comité organizador de este movimiento en el estado. De acuerdo a la información, el 6 de agosto estará en Culiacán y se presentará a las 9:30 horas en un salón de

HUMBERTO QUINTERO eventos ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, donde tendrá un encuentro con la ciudadanía. Por su parte, arribará a Mazatlán el 7 de agosto en el Centro de Convenciones, a las 12:00 horas. De acuerdo con lo informado por el comité local del Frente Amplio por México, aún no hay fechas para las giras del resto de aspirantes a liderar el frente opositor de cara a las elecciones presi-

denciales en 2024. Xóchitl Gálvez después de registrarse este martes 4 de julio ante el Comité Organizador del proceso, que elegirá al candidato presidencial de la oposición para 2024. La extitular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, durante la administración del ex Presidente Vicente Fox, se ha enfrasado en señalamienetos con el Mandatario nacio-

nal, Andrés Manuel López Obrador, tema en el que incluso tuvo que intervenir el INE. Gálvez Ruiz dijo después de su registró que creía en el método de selección. Asimismo, agradeció al PAN la oportunidad de ser legisladora, además de que mencionó el cariño que le tiene al PRD. Además, dijo que con el PRI “ya no hay fijón” y que trabajaría junto a los priistas que buscaban un mejor país.

NOROESTE .COM 2B LOCAL
Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Personal de Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal mantienen cerco de seguridad en la zona serrana.
Foto: Noroeste
Xóchitl Gálvez Ruiz, aspiran a encabezar el Frente Amplio por México, El Gobernador del Estado asistió al refugio temporal ubicado en el Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 45, en la ciudad de Guamúchil. Fotos: Cortesía Gobierno del Estado BELEM ANGULO Foto: Cortesía SSP

Buscan generar lluvias

Arranca programa de estimulación de nubes

HUMBERTO QUINTERO

Con el fin de propiciar las precipitaciones en el estado ante los bajos registros de lluvias hasta el momento, el Gobierno de Sinaloa inició el programa de estimulación de nubes.

El programa abarcará zonas de la cuenca de los ríos San Lorenzo y Tamazula, en municipios como Choix, El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán.

De acuerdo con Jaime Montes, Secretario de Agricultura y Ganadería del Estado, se estiman hasta 20 vuelos para lanzar el yoduro de plata, producto utilizado para estimular las nubes. “Nos ha dado resultados en términos numéricos...el año pasado tuvimos alrededor de 12 por ciento más precipitaciones”, explicó Montes. Asimismo, precisó que la inversión para este programa asciende hasta los 16 millones de pesos. El evento estuvo encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien se encargó de dar el banderazo de inicio junto al Secretario General de Gobernación, Enrique Inzunza Cázarez. El director del Programa de Estimulación de Lluvias Rafael

El programa abarcará zonsa de municipios como Choix, El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán

Sanz Ramos, explicó que la estimulación de nubes tiene un costo de 16 millones de pesos que se dividirá en partes iguales para el Gobierno Estatal y el Federal. Los vuelos para el bombardeo con Yoduro de Plata se dividirán en 20 , atendiendo cada uno de los polígonos que tengan las condiciones de nubosidad propias para la inyección del estimulante y estarán repartidos desde hoy hasta el 10 de septiembre.

Mencionó que el alcance de la estimulación de lluvias será de un polígono de 2 millones de hectáreas repartidas entre los municipios de Choix, El Fuerte, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán. Explicó también que el yoduro de plata se lanza en las corrientes ascendentes de manera en que este llegue a las nubes haciendo reaccionar a las moléculas de agua para que comiencen las precipitaciones. “En el aire, encontramos las mejores condiciones, vamos por los cúmulos, las nubes que se levantan por la tarde en la sierra, son las buenas, cuando el avión empieza a bailar es

BELEM ANGULO

Se estiman hasta 20 vuelos para lanzar el yoduro de plata, producto utilizado para estimular las nubes.

porque hay corrientes ascendentes y esas se llevan el yoduro de plata y es el encargado de que estas reaccionen, haciendo las moléculas de vapor de agua, haciéndolas pesadas y que precipite”, dijo.

José Jaime Montes Salas, informó que los problemas de sequías a los que se ha enfrentado el Estado son la combinación del Monzón sumada a la corriente del fenómeno natural “El Niño”, los cuales han esta-

do dificultando las lluvias para Sinaloa. “Estamos casi al 60% de la media histórica, debido a que todos los pronósticos indicaban a que íbamos a tener más lluvias en toda la historia en el mes de junio y que no está sucediendo por la entrada del monzón en combinación con la corriente del niño, que está habiendo una variación de temperaturas que no logra la precipitación”, aclaró.

Exige MC aclarar hecho de violencia

Honestidad y transparencia sobre la situación de violencia en Sinaloa municipio, es lo que exige el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix.

Acusó que la autoridad, en lugar de atender el problema en el lugar, intenta mostrar otra imagen de la situación para negar los hechos.

“Al Secretario (de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda) le dicen dónde están los vehículos quemados, y en lugar de ir a ese lugar donde la gente le está denunciando, se van a otro lugar para subir un tuit y decir que no han detectado violencia y todo está en calma”, señaló Torres Félix.

“Es una estrategia mañosa de parte de la SSP para que mucha gente diga ‘no, mentira, no hay nada’ y ya se quede con esa idea... le pedimos honestidad a la Secretaría de Seguridad Pública para dar la información”, agregó.

El dirigente partidista manifestó que las conductas evasivas de los funcionarios estatales son porque tratan imitar al Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Son una copia ‘chafa’ de él, porque al Presidente todos lo hemos visto que ante lo evidente, ante fotografías, videos, declaraciones, él niega la realidad como si con eso fuese a arreglar los problemas”, aseveró.

La Secretaría del Bienestar, María Inés Pérez Corral, informó que se instaló un albergue que en un principio recibió 109 personas

Se compromete SEPyC a garantizar educación de niños desplazados

BELEM ANGULO

La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, se comprometió desde sus funciones a garantizar la educación de estudiantes desplazados por la violencia en el estado.

Este compromiso fue realizado por la funcionaria estatal durante una sesión de la Comisión Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado en Sinaloa.

“Como se sabe, a nosotros nos corresponde dar atención, seguimiento a todos aquellos niños, niñas y jóvenes, que por el desplazamiento forzado de la violencia, están en edad de escuela; bueno, nosotros estaríamos dando seguimiento, atendiendo el protocolo, para revisar en donde se quedarían estos niños, niñas y jóvenes, para garantizarles que ellos tengan acceso a espacios escolares”, dijo Dominguez Nava. La sesión de la Comisión se realizó en la ciudad de Guamúchil.

Según el padrón recabado por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, instancia que coordina la atención a este sector vulnerable, existen 76 niñas, niños y adolescentes que podrían requerir de ser inscritos en planteles educativos de municipios como Salvador Alvarado, Guasave y Mocorito, lugares a los que se vieron forzados a migrar.

Ante ello, la Secretaría de Educación Pública y Cultura estableció su compromiso para privilegiar el derecho fundamental de las infancias a recibir el servicio educativo de manera gratuita. Por instrucciones del Gobernador, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, encabezó una sesión extraordinaria de la mesa intersecretarial de atención a víctimas de desplazamiento forzado interno en Guamúchil, donde

participaron presidentes municipales, secretarios y representantes de los entes relacionados con el tema.

Durante esta reunión, se informó que se tiene instalado un albergue que en un principio recibió 109 personas, pero que actualmente solo 31 están ahí y dos en el hospital, donde se les está dando de comer y atención psicológica a los que así lo requieran, aunque no estén durmiendo ahí.

“Ya después que se suscitaron los hechos se decidió por

las instituciones que se iba a acudir a los poblados contiguos a San José, y se vinieron junto con ellos 120 personas, primero salieron 70 y después se fueron adhiriendo a la caravana, de esas 120 se registraron 109 en el albergue, después se quedaron 31 en el albergue, los demás se fueron con familiares, otros, en Mocorito… todos atendidos”, informó.

Recordó que la mayoría de las personas que se salieron de sus hogares fue de forma preventiva.

Además, pidió que le den atención a las personas que han sido desplazadas.

“Que atienda a los desplazados, que estén atentos de ellos, los tengan en lugares seguros, les den las comodidades, las más que se puedan... que se busquen los mecanismos para que a la brevedad posible esa gente pueda regresar a sus comunidades”, enfatizó.

Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Martín Urista
Gobierno estatal
Fotos: Cortesía
Foto: Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO Graciela Domínguez Nava señala que pondrán atención especial a las niñas, niños y jóvenes desplazados.
4B LOCAL Miércoles 2 de
de
NOROES
agosto
2023. Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Ríos de aguas negras con olores fétidos corren a diario por gran tramo al inicio de las avenidas Sábalo Cerritos y la Sábalo Cerritos Cerrada, dando una pésima imagen al turismo y generando inconformidad de locales y extranjeros. En un recorrido realizado por Noroeste por la zona, se encontró con una larga manguera de color verde que salía de un inmueble, además de una máquina que rebombea las aguas negras a través de una manguera de color azul muy larga que atraviesa una glorieta, el jardín del camellón central de la avenida y las expulsa a la vialidad.

De acuerdo a vecinos del lugar, este problema de fuga de aguas negras está desde hace cuatro años y el Gobierno municipal a través de la Jumapam ha resuelto esto.

“Son cuatro años desde que el problema del drenaje y las aguas negras está, pero hoy los malos olores causados por esta situación se han intensificado, en gran medida por las lluvias que se han presentado las últimas semanas en la ciudad”, explicó Lesley Martinson, una de las afectadas por las aguas negras en Sábalo-Cerritos en Mazatlán.

Entrevistada por Noroeste, Lesley, extranjera que viven en Mazatlán y quien tiene una agencia de bienes raíces en la zona, comentó que casi todos los días las aguas negras ‘corren’, provocando olores desagradables que terminan dándole una mala reputación a Mazatlán, sobre todo porque donde ocurre la fuga de aguas negras, avenida Sábalo-Cerritos, es muy concurrida por turistas extranjeros.

Por su parte, Blanca Robles, quien trabaja para la agencia de Lesley, señaló que ya hay una queja ‘grande’ de toda la zona, donde ya se tuvo la oportunidad de platicar con las autoridades en repetidas ocasiones. Además, dijo que está una máquina que ya bombea, pero

Corren aguas negras en la Sábalo-Cerritos

En la zona está una máquina que bombea, pero el agua sigue corriendo.

La joven

el agua sigue corriendo. Para Lesley no solo es perjudicial para los clientes que acuden a su agencia o para los transeúntes, que muchas veces tienen que esperar para poder cruzar para no ser mojados por estas aguas negras, sino para ellas que terminan respirando los malos olores, provocándoles dolores de cabeza, con el

riesgo de genera otras enfermedades Las aguas negras provienen desde el norte, recorriendo la Avenida Sábalo-Cerritos, causando estragos y malestar a todos, incluso a los que esperan el camión allí, o a habitantes de condominios de gran prestigio en la zona. “(...) Ya hay muchos reportes.

Ya hay una comunidad recogiendo firmas, pero no hay gran cosa. Lo único que hicieron fue eso, poner como una válvula pero sigue tirando”, dijo Blanca. Se presume que la máquina que se utiliza para ‘limpiar’ el agua residual es de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam).

Las aguas negras provienen desde el norte, recorriendo la Avenida Sábalo-Cerritos.

Destacó que hay múltiples reportes a través de la aplicación “Mazatlán App”, seis, específicamente, los cuales cinco marcaron como ‘concluidos’.

Grupo de personas que acudió al arranque de la campaña “Todos podemos ser útiles”.

CAMPAÑA DE APOYO A QUIEN LO NECESITA

Grupo Petroil inicia en Mazatlán su colecta de útiles escolares

MARISELA GONZÁLEZ

Con la finalidad de apoyar a los pequeños de escasos recursos, Grupo Petroil a través de su Fundación Formación y Desarrollo de la Niñez A.C (Foden) arrancó la campaña “Todos podemos ser útiles”. Los clientes de Grupo Petroil podrán dejar sus donativos en las estaciones de La Foresta, 12 de mayo, Seminario y La Marina. Esta es la quinta edición que Foden A.C pone en marcha esta iniciativa, en la cual se pretende obtener más de mil 200 kits escolares.

La invitación es para toda la ciudadanía mazatleca a que se sume y sea parte de la formación y educación escolar de niños más necesitados del puerto. En el arranque estuvieron presentes directivos y colaboradores del Grupo Petroil, entre ellos, Isela Calderón, directora de Foden A.C; Alejandro Cristerna Guzmán, director de Transformación e Innovación de Grupo Petroil; Laura María Morales de Cristina, coordinadora del voluntariado; Heberto Gómez Burgueño, director de estaciones y de servicios, y

Roberto Arámburo

Lizárraga, director general adjunto de Grupo Petroil que asistió en representación de Amado Guzmán, quienes recibieron a algunos patrocinadores e invitados especiales que ya aportaron su granito de arena. “Buenos días a todos, muchas gracias por estar aquí, como dijo Liliana

este es el quinto año que hacemos este evento ‘Todos podemos ser útiles’, paramos un par de años por la pandemia, pero retomamos con todo, Foden para que lo que no saben es una asociación civil que busca favorecer y ayudar a las familias vulnerables de Mazatlán y del sur de Sinaloa, principalmente en cuatro rubros, en alimentación, salud, educación y cuidado del medio ambiente, atacamos otras áreas, pero esas son las principales, con este evento queremos apoyar el área educativa, les decía que el año pasado reanudamos con todo, el año pasado recolectamos con la ayuda de todos ustedes mil 200 kits educativos, es un montón, y ahorita la meta está de mil 200 kits para arriba”, comentó. “Los kits están conformados por mochilas con todo lo que necesita un niño de diferentes niveles, kínder, primaria y secundaria, juegos geométricos y todo lo que ven aquí, tuvimos una cogida muy buena en este regreso, tuvimos una respuesta fabulosa y esperamos que esté año sea igual este año”, comentó.

Explicó que Foden cuenta

Se informó que los kits están conformados por mochilas con todo lo que necesita los alumnos de diferentes niveles.

con 20 comedores comunitarios, 16 en zona urbana y 4 en zona rural. “Los comedores comunitarios es la principal zona de ataque porque a través de los comedores es donde podemos atacar las otras áreas que les digo, tenemos un censo con todos los niños, con todas las personas que asisten regularmente a estos comedores, y ahí podemos ver que necesidades hay; estos kits tengan la seguridad de que van a llegar a quien lo necesita, nosotros tenemos censadas a todas estas comunidades, y para que un niño le demos su kits, es un niño que acude regularmente a nuestro comedor y que nosotros sabemos que va a la escuela, y que por lo menos los dos o tres días que nosotros les damos de comer van bien alimentados, es decir, tienen que ir a comer con nosotros, tienes que ir a la escuela para que se hagan acreedores de este kits, el compromiso es que asistan, que vayan, que se alimenten, y reciban toda la ayuda que nosotros le brindamos con el compromiso de que van a ser mejores ellos mismos”. Isela Calderón exhortó a la ciudadanía a que apoye, ya que todo suma. “Un punto más para terminar, me gustaría decirles que todo suma, desde un lápiz hasta mil, desde dos borradores hasta 500, es decir, no hay que sentir que porque yo puedo donar 5 lápices no cuenta, todo cuenta, todo suma”. En el evento recibieron las

SÚMESE

La campaña Todo podemos ser útiles termina este 31 de agosto.

DÓNDE

En las sucursales de gasolinas de Grupo Petroil, La Foresta, 12 de mayo, Seminario y La Marina.

FONDEN

Es una asociación civil que busca favorecer y ayudar a las familias vulnerables de Mazatlán y del sur de Sinaloa, principalmente en cuatro rubros, en alimentación, salud, educación y cuidado del medio ambiente, atacamos otras áreas, pero esas son las principales

EL KIT

Está conformado por mochilas con todo lo que necesita un niño de diferentes niveles de eduación básica

primeras donaciones en las cuales se pudo apreciar a Valeria Guzmán Mellado, directora del departamento de Relaciones Empresariales del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMAA); Mauricio Aguilar, empresario y experto en iluminación; el Regidor Martín Pérez Torres.

También Nicolás Santa Cruz, de Grupo El Cid; Hugomar Peraza y Sonia de Peraza, integrantes de la CMIC; Abelardo Cantú representante de Grupo Señor Frogs; Berenice Rodríguez, directora del Museo Cicma; el profesor Kennet Gómez Ruiz; el doctor Christian Gómez Ruiz, entre otros.

6B Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Aunque hay denuncia, no resuelven, aseguran
Vecinos del lugar denuncian que este problema tiene al menos cuatro años y el Gobierno Municipal no lo ha resuelto, lo que causa mala imagen del puerto ante los visitantes
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin Fotos: Noroeste / Adán Valdovines
/ REDACCIÓN
NOROESTE
Kímberly Acevedo expresó un mensaje en representación de los niños beneficiados. El drenaje corre por varios tramos de la Avenida Sábalo Cerritos y Sábalo Cerritos Cerrada.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Padre e hijo mueren en volcadura en Quilá

GERARDO RAMÍREZ

ULIACÁN._ Dos personas fallecieron en una volcadura que se registró la madrugada de este martes en la sindicatura de Quilá.

Las víctimas eran padre e hijo, ambos originarios de la sindicatura de El Salado.

Los agentes de Tránsito Municipal y de la Fiscalía General identificaron a las víctimas como José Manuel de 54 años de edad, y Juan Carlos, de 22 años.

El accidente se reportó a las 00:30 horas, cuando las dos personas se dirigían a la sindicatura de Quilá en una camioneta GMC Yukon y antes de llegar a su destino, el conductor perdió el control de la camioneta, para después salirse de la carretera y terminar volcados.

El accidente se registró la madrugada de este martes; las víctimas eran de la comunidad de El Salado

Al llegar los grupos de auxilio confirmaron que José Manuel falleció en el lugar por las heridas del accidente. Los socorristas atendieron a Juan Carlos para ser llevado a un hospital, pero al llegar a una clínica falleció. Los agentes asignados a la sindicatura de Quilá acudieron a la zona de la volcadura para realizar las investigaciones. Los peritos de la Fiscalía realizaron el peritaje y trabajo de campo y al concluir con las diligencia ordenaron retirar los

En la madrugada de este martes padre e hijo murieron en un accidente carretero en Quilá, al sur de Culiacán.

cuerpo al Servicios Médico Forense, donde se espera que se han reclamados.

Aseguran 32 motos en operativo

CULIACÁN._ En atención a denuncias ciudadanas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal llevó a cabo un nuevo operativo preventivo en las sindicaturas de Culiacancito y Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo”, en el cual se logró asegurar 32 motocicletas por diferentes faltas a la Ley de Movilidad. En este dispositivo de seguridad participaron de manera coordinada personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva y Vialidad y Tránsito, como parte de las acciones preventivas que tiene en marcha la SSPyTM, se dijo en un boletín.

En base a reportes de ciudadanos contra conductores de motocicletas que circulan a exceso de velocidad y ponen en riesgo la vida de peatones y la de ellos mismos, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal organizó un operativo en dichas sindicaturas.

La unidad quedó sobre uno de los costados.

Vuelca camión con jornaleros en Juan José Ríos; hay 7 lesionados

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un camión de pasajeros que transportaba jornaleros se accidentó en el puente a desnivel de la sindicatura de Juan José Ríos, en Guasave. El percance se registró la mañana de este martes cuando la unidad circulaba por la carretera federal y, antes de llegar al puente, el conductor chocó contra un letrero, lo que provocó que perdiera el control y el camión terminara volcado contra el muro de contención.

Siete personas originarias de Chiapas resultaron lesionadas en los hechos; todas se dirigían hacia la zona norte del País.

Al reportarse el accidente, grupos de auxilio acudieron al lugar para apoyar a los lesionados.

Personal de la Guardia Nacional se hizo cargo de la situación y ordenó que la unidad fuera retirada de la zona.

En el accidente a la altura de Juan José Ríos, Guasave, resultaron lesionados siete personas originarias de Chiapas.

Sube a 441 unidades recuperadas por la SSPYTM en lo que va del 2023

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Durante el informe de resultados del mes de julio, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal destaca la recuperación de 53 vehículos con reporte de robo, con los cuales aumenta a 441 en el año, dos armas de fuego, drogas conocidas como cristal y fentanilo, la detención de 33 personas por diferentes delitos y 293 por faltas al Bando de Policía y Gobierno. Las estadísticas de incidencia delictiva indican resultados favorables en los trabajos de prevención y seguridad que realiza la SSPyTM en coordinación con las diversas instituciones de los tres órdenes de Gobierno, como en el delito de robo bancario que no se registró ningún caso durante este mes que acaba de terminar, se dijo en un boletín.

También se demuestra que en este mes de julio hubo más detenidos por delitos que en el mismo periodo del año pasado, ya que en 2023 fueron 33 y en 2022 se contabilizaron 24, lo que representa un 38 por ciento de aumento. El Departamento de Prevención en Robo de Vehículos (DEPROV) informó que de las 53 unidades motrices aseguradas, 42 son vehículos de diferentes marcas y modelos, y 11 corresponden a motocicletas.

Rubro por diversos delitos

En cuanto al rubro de detenidos por delitos, el mayor número fue por robo a comercio con siete casos, luego le siguió robo violento a persona y delitos contra la salud, con cinco casos.

Por portación de arma de fuego fueron 3, igual número en robo a institución de Gobierno, y un caso en delitos cometidos

contra servidores públicos, fraude, orden de aprehensión, robo, robo en casa habitación, robo en grado de tentativa, robo en instituciones bancarias, robo violento a comercio, robo quebrantando la confianza derivada de una relación laboral y tránsito de vehículo robado.

En detenidos por faltas administrativas, el principal motivo fue por causar molestias, con 57 casos, violencia familiar 55, conducirse bajo el efecto de sustancias psicotrópicas 49, alterar el orden público 33, riña 28, ingerir bebidas embriagantes en vía pública 24, conducir vehículo en estado de ebriedad 11, oponerse a la revisión y/o arresto 8, poner en peligro la vida de terceros 4, entre otros. En el reporte mensual de resultados existe el aseguramiento de dos armas de fuego, 60 gramos y tres bolsas con fen-

Esta acción policial preventiva se realizó mediante labores de recorridos y vigilancia estacionaria en diversos puntos, y tuvo como resultado el aseguramiento de 32 motocicletas por diferentes infracciones, como falta de casco de seguridad, licencia y placas de circulación.

La SSPyTM informa a la sociedad que continuará con este tipo de operativos preventivos en todo el municipio de Culiacán, con la finalidad de que exista orden y responsabilidad en el uso y manejo de las motocicletas y evitar al máximo accidentes lamentables.

Autoridades de seguridad recorren las calles

tanilo, así como 34 gramos y 42 envoltorios de la droga conocida como cristal.

Otros departamentos La Célula de Reacción Inmediata para Prevenir y Atender la Violencia de Género (CRIPAVIG) logró 18 detenciones, de las cuales 12 fueron por violencia familiar, dos por riña, dos por causar molestias, una por alterar el orden público y una más por delito de violencia familiar, además atendieron 254 reportes ciudadanos, de los cuales se generaron 58 expe-

dientes para dar seguimiento y apoyo a casos de violencia de grupos de atención prioritaria, y mantienen apoyo a 19 casos con órdenes de protección. El Departamento de Proximidad Social tuvo 28 atenciones ciudadanas, realizaron 2,704 visitas a diferentes plazas, 6,007 comercios y 1,115 escuelas, brindaron 95 apoyos ciudadanos, atendieron 699 personas mediante reuniones, además de siete reportes de violencia familiar, dieron a poyo de primeros auxilios a 8 personas y realizaron una detención.

7B Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Captura de video
Fto: SSPM
Grupos de auxilio acudieron al lugar para apoyar a los lesionados. de la capital. NOROESTE / REDACCIÓN
CSe han asegurado motos en zonas de la capital. ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850
Foto: Noroeste Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199 LAS VÍCTIMAS José Manuel, de 54 años de edad, y Juan Carlos, de 22 años, ambos son originarios de la sindicatura de El Salado. El operativo con labores de recorridos y vigilancia.

MEDIO AMBIENTE Preocupa aumento de calor en océanos

Funcionarios de Salud, el Gobierno de Sinaloa realizó la entrega de apoyos de procesadores externos de implantes cocleares.

Gobierno del Estado

También fueron entregados equipos de movilidad como sillas de ruedas para niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Entregan aparatos auditivos y movilidad

NOROESTE/REDACCIÓN

En un evento con la presencia de funcionarios del sector salud, el Gobierno de Sinaloa realizó la entrega de apoyos de procesadores externos de implantes cocleares, auxiliares auditivos y apoyos de movilidad, a niños y jóvenes con discapacidad.

El evento de entrega se realizó en el Gimnasio María del Rosario Espinoza, mismo que fue encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Los procesadores que se entregaron consisten en la actualización del software con el que funcionan los implantes cocleares de niños y niñas beneficiados.

“Nosotros estamos para ayudarles, ayudarlos a todos. Ahorita estamos poniéndoles implantes a los niños chiquitos, así como lo hicieron con ustedes, no les cuesta nada ni quiero que quede ninguno sin que se les ponga”, dijo el Gobernador.

”Tenemos 33, a todos les vamos a hacer. Cuanto nos cuesta el implante, entre 300 y 500 mil, si son 33, me costarían 17 millones y medio más o menos, 16 y medio. Prefiero no hacer una carretera y ponerle mejor el implante a los niños”.

El mandatario estatal estuvo acompañado de Adrián Benítez Ruiz, Director General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud.

Benítez Ruiz señaló que la

En Sinaloa hay 33 niños y niñas en espera de la colocación del implante coclear como auxiliar auditivo, expuso el Gobernador Rubén Rocha Moya

El evento de entrega se realizó en el Gimnasio Maria del Rosario Espinoza, mismo que fue encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Beneficencia Pública Nacional tiene el objetivo de llegar a aquellos que no cuentan con seguridad social. Las gestiones del ente han permitido que entre enero de 2019 y julio de 2023, se ayudara a los sinaloenses con 9 mil 821 apoyos en materia de salud, con una inversión de más de 28 millones de pesos.

Además, destacó las jornadas de entregas de apoyos en especie, consistentes en 387 apoyos para 483 sinaloenses, quienes recibieron insumos funcionales en auxiliares auditivos, lentes de armazón, sillas de ruedas y andaderas, entre

CONGRESO DEL ESTADO

KAREN BRAVO

Los centros de atención infantil en Sinaloa ahora podrán instalar equipos de videovigilancia, según la reforma aprobada por el Congreso del Estado a la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

En sesión extraordinaria del lunes los legisladores aprobaron agregar el artículo 39 Bis para establecer que los centros de atención infantil puedan usar equipos o sistemas tecnológicos para la captación o grabación de imágenes o sonidos como una medida de seguridad adicional para prevenir cualquier riesgo o emergencia que se presente en las instalaciones, salvaguardando la integridad de los menores en términos de las disposiciones legales aplicables.

Además, el Consejo Estatal de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil será reestructurado.

La iniciativa presentada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, contempla que las estan-

cias infantiles implementen mecanismos de participación de los padres de familia o de quien ejerza la tutela de niñas y niños, respecto de su educación y atención, para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de los servicios que presenten los centros de atención.

Aprueba Congreso reformas que posibilita acompañamiento de embarazada durante parto, cesárea y puerperio El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas que posibilita, cuando la infraestructura lo permita, que la persona embarazada pueda estar acompañada en todo momento por alguien de su confianza y elección durante el trabajo de parto, parto y puerperio, incluyendo el procedimiento de cesárea, tanto en instituciones públicas como privadas.

De manera unánime, la Sesenta y Cuatro Legislatura reformó el artículo 77, fracciones 1, VI y VII, y adicionó la fracción VIII en la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para esta-

otros, lo cual representa una inversión de 7 millones 943 mil pesos de forma totalmente gratuita para los beneficiarios. ”Se trata de acciones contundentes y no sólo de palabras. Hoy en Culiacán y mañana en Mazatlán, en coordinación con el Gobierno del Estado, estaremos entregando gratuitamente más de 890 apoyos en materia de salud, en beneficio de 673 sinaloenses en estado de vulnerabilidad en materia de salud, con una inversión estimada en más de 9 millones de pesos”, precisó el Director General de la Beneficencia Pública.

Finalmente, González Galindo agradeció a la Beneficencia Pública el otorgar este tipo de ayuda en beneficio de quienes más lo necesitan. A este encuentro también acudieron Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa; Juan de Dios Gámez Mendívil, Presidente Municipal de Culiacán; Irma Nydia Gazca Aldama, Presidenta del Sistema DIF Culiacán; Alma Rosa López López, Directora General de Beneficencia Pública de Sinaloa y la joven Naomy Margarita Ríos Cruz, en representación de los beneficiados.

Ante la actividad humana se está en el umbral del calentamiento global, lo que representa un peligro para la vida humana y las especies. Ningún cambio había sido tan rápido como el que estamos viviendo, un calentamiento global en donde su variación de clima se tenían épocas frías de la tierra y épocas calientes, pero al día de hoy en este último la situación es preocupante, consideró Humberto Gurrola López.

El investigador de la Facultad de Biología, explicó que a medida que las temperaturas de la atmósfera terrestre y los océanos han ido en aumento, a partir de la variante antropogénica se predice que el calentamiento global irá en aumento.

“Tenemos la oportunidad de reducir los gases invernaderos, sí o sí, de no hacerlo las consecuencias serán catastróficas para la vida silvestre como para el ser humano, consecuencia de nuestros propios actos, por lo que estamos contribuyendo a nuestra propia extinción”, señaló.

El especialista en Ecosistemas Marinos y Recursos Acuáticos, expresó que hablar de cambio climático es situarse en una realidad que hoy empezamos a vivir y no es a futuro, sino es ya, al estar sorteando algunos efectos tempranos ocasionados por los gases invernaderos que están cambiando la estructura por el aumento de temperatura. De tales efectos, puso como ejemplo lo que pasa en los océanos. Son los principales aliados en contra del cambio climático, pues funcionan como un sumidero de carbono y absorben alrededor del 90 por ciento del calor generado por las emisiones producto de la actividad humana.

“De aquí la importancia de conservarlo, de verlo no como un tiradero a cielo abierto que así prácticamente ha sucedido en los últimos años, sino como un santuario que nos puede proporcionar más años de vida a la tierra y por consecuencia a los humanos y todas sus especies”, destacó.

Detalló que, ante el exceso de calor y energía, los océanos se calientan siendo su consecuencia directa, llevándolo a efectos progresivos que incluyen el deshielo de los polos, el aumento en el nivel de mar, olas de calor marino, además de su acidificación, lo que como consecuencia afecta los arrecifes de coral, la vida marina y la vida terrestre que es el área costera.

Recordando que un 60 por ciento de la población mundial vive en los primeros cincuenta kilómetros de la zona costera, millones de personas que se verán afectadas no solo en interacción económica que dependen de los recursos marinos, sino en el aumento del nivel del mar, dónde desde el 2013 al 2021 se ha aumentado 4.5 milímetros por año.

“Qué significa, que a 20 años tendremos el mar a un metro más alto y a 50 años arriba de dos metros, lo que ocasionaría la pérdida de toda la zona costera que conocemos hoy”, destacó.

blecer también como atención materno infantil, la atención humanizada de la mujer o persona gestante con enfoque de derechos humanos, sin importar la raza, condición económica o social durante el embarazo, el parto y el puerperio, contribuyendo con ello a su protección.

La Diputada Viridiana

Camacho Millán, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, agradeció el apoyo de todas sus compañeras y compañeros, pues consideró que es muy satisfactorio que se ponga en el centro la salud de toda mujer y persona gestante y se le trate con respeto para una atención de calidad, y por ende la salud de hijos e hijas.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 2 de agosto de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: Karen Bravo
Votación de la reforma sobre las estancias infantiles en el Congreso del Estado.
Estancias infantiles podrán tener equipo de videovigilancia, como propuso Rocha
Humberto Gurrola, López, nvestigador de la Facultad de Biología
Foto: Cortesía UAS
NOROESTE/REDACCIÓN

Acondicionamiento físico masivo

Disfrutan miembros de Ludus Magnus y FIAMA

LEOPOLDO MEDINA

Una mañana activa fue la que disfrutaron los miembros del Centro de Acondicionamiento Físico Ludus Magnus, así como los participantes del Festival Internacional de Artes Marciales, quienes se reunieron en el Hotel Tres Ríos para realizar un entrenamiento masivo. Los más de 100 asistentes tuvieron una sesión intensa de crossfit asesorados por el grupo de coaches de Ludus Magnus, quienes mantuvieron activos a los presentes con ejercicios como sentadillas, burpees con salto, suicidas, linces, planchas, bear crawls, desplantes, entre muchos otros que formaron parte de la sesión, en donde el buen ambiente y la camaradería se sintió al máximo entre los asistentes, quienes al ritmo de la música del DJ Lilblack disfrutaron del evento.

Más de 100 personas acuden al entrenamiento masivo que se realizó en las instalaciones del Hotel Tres Ríos

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Karla Valenzuela y Olga Lidia Castañeda. Más de 100 personas acuden al entrenamiento masivo organizado por Ludus Magnus y FIAMA. Luis Márquez, director de Ludus Magnus, Conny Mendoza y Jorge Toribio, coordinador de FIAMA. Rubén García, Estela Toribio, Eristeo y Guillermo Toribio. Ernesto Rodarte y Linda Rentería. Alma Ortega y Patricia López. Magaly Gutiérrez y Quetzali García. Integrantes del Festival Internacional de Artes Marciales presentes en el evento. Listos para disfrutar de un buen día de acondicionamiento físico. Antonio Rendón, Ana Herrera, Jacqueline Bojórquez, Lik Álvarez, Carmen Núñez y Linda Rentería. Listos los coaches de Ludus Magnus para impartir el entrenamiento masivo. El buen ambiente y la camaradería no faltó entre los participantes. Un gran número de ejercicios formaron parte del entrenamiento. Fotos: Noroeste/Martín Urista.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) La influencia de Saturno será dominante, por eso no va a ser un día demasiado cómodo para ti, aunque tengas todo lo necesario para estar muy bien o pasártelo bien. Pero no importa, algo saldrá mal o se presentará algún problema con el que no contabas.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Este día será muy benéfico para ti, tanto el Sol como la Luna te enviarán sus mejores influjos y no solo te ayudará a disfrutar de un día afortunado y feliz, al menos en general, sino que también vas a gozar de una gran paz interior.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Excelentes influencias del Sol y Venus te van a traer como resultado un día bastante bueno en tus asuntos de tipo personal, amor, amistad y relaciones con el entorno en general. Hoy cosecharás vivencias especialmente agradables.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy mostrarás fortaleza y seguridad en ti mismo por fuera, a las personas que te vean. Sin embargo, tu realidad interior va a ser muy diferente, con preocupaciones y cavilaciones que te agobiarán en algunos momentos del día.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) El Sol forma un magnífico aspecto con tu signo y actuará como si fuera tu ángel de la guarda, protegiéndote de los peligros o sacándote de las situaciones más difíciles. A partir de ahora ya la semana continuará mejor para ti.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy es día festivo y se supone que debería ser agradable, sin embargo, hay que advertir que la Luna se hallará disonante y hay peligro de que las emociones te estropeen el día. Evita en lo que puedas los conflictos con tu pareja o familiares más íntimos, que podrían estallar por cosas sin importancia.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Una posición favorable de Mercurio hará que te dejes llevar por un excesivo optimismo y eso te llevará cometer imprudencias o no tomar las precauciones necesarias.

Estarás tan seguro de ti mismo que te olvidarás de seguir ciertas normas.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy te asaltarán los recuerdos del pasado, te vendrán a la cabeza los seres queridos que ya no están, o al menos alguno que fue para ti bastante especial. Algo te impulsa a mirar al pasado, aunque esto no significa que vaya a ser un mal día.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Aunque hace ya algunos meses que el afortunado Júpiter se marchó de tu signo, sin embargo, los favorables influjos que estás recibiendo de Mercurio y Venus hacen que puedas gozar de un buen momento tanto en el ámbito material como sobre todo en el personal, y afrontarás estos días con excelentes perspectivas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Te espera un día de sorpresas, pero serán para bien porque los planetas se hallarán en armonía. Vas a recibir una llamada o una visita inesperada que te traerá buenas noticias o te anunciará cambios que te acabarán llevando a una situación mejor.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy puedes tener un día difícil desde el punto de vista emocional, las cosas no van a salir como te gustaría e incluso es posible que te lleves algún desengaño. Sin embargo, ahora tienes la protección del mejor de los planetas, el gigante Júpiter, y si tienes que enfrentarte a un desengaño es porque esa persona no te conviene.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Triunfo frente a preocupaciones, problemas o enemigos, hoy será un día bastante bueno para ti y, además, en el que te darás cuenta de que tienes más suerte de la que crees, seguramente gracias a la influencia benéfica de Júpiter. Hoy podrás dejar atrás lo que te ha estado agobiando.

EN EL MUSEO DE ARTE DE SINALOA

Inaugurará Alex

Mojica su expo

‘Algo a donde sea’

NOROESTE/REDACCIÓN

Con una selección de obra producida de 2015 a la fecha, el artista visual Alejandro Mojica abrirá su nueva exposición “Algo a donde sea”, el viernes 11 de agosto a las 19:00 horas, en el Museo de Arte de Sinaloa. El cuerpo de obra contiene piezas que pertenecen a series como “Los colores de los horizontes”, “Los colores de la pajco” y “Diálogos con mi sombra”, y su título, “Algo a donde sea”, alude a una búsqueda realizada durante ese periodo, dentro de su propio lenguaje plástico. “Algo a donde sea” se refiere a trabajar, a encontrar rutas que permitan recorrer nuevos caminos tanto temáticamente, como en el uso de nuevos recursos técnicos, se trata, pues, de ir desarrollando nuevas posibilidades dentro de la propia obra.

En esta serie están presentes las mismas obsesiones del creador, como darle mucha importancia al color, construir en base a sus personajes, las figuras flotantes y algunos otros recursos, a través de los cuales Mojica encontró algunos elementos como la administración del espacio, la atmósfera entre los objetos, la libertad en el

trazo y la búsqueda de un colorido más limpio a través de veladuras, manchas y accidentes.

Alex Mojica cuenta entre sus más de 15 exposiciones individuales con “Lo que la tarde trae”, realizada en 2020 en la Galería del Teatro Ángela Peralta y Galería Baupres, Mazatlán; en 2016, “Retratos imaginarios y papeles rojos”, en la Galería Carlos Olachea, en La Paz, B.C., y en 2012 “Retratos imaginarios”, en Caracas, Venezuela.

En 2010 presentó “Territorios”, en el Consulado de México en Miami, Florida, USA, que expuso anteriormente, en 2009, en el Museo de Arte de Sinaloa.

Ha expuesto desde 1980 en Guanajuato, Sonora, en la Ciudad de México, en Mexicali, Miami, Caracas, Santo Domingo, en Perú, República Dominicana, y por supuesto, en Culiacán.

Entre sus principales exposiciones colectivas se encuentran las realizadas en Canadá, Taiwán, Perú, Venezuela, Zacatecas y Culiacán, donde ha realizado obra pública en espacios como en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos y otros.

PROGRAMA DE BECAS

Amplía Isic plazo para ingresar al Taller de Ópera de Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

El Taller de Ópera de Sinaloa recibirá nuevos integrantes del postulante y tesitura (nombre de cada aria y compositor), a la siguiente dirección: tallerdeoperasinaloa@gmail.com . Deberá anexar al correo electrónico la siguiente información y documentos: Identificación oficial vigente o documento oficial que acredite su residencia legal en el país; acta de nacimiento; semblanza curricular (máximo una cuartilla); fotografía artística; carta de exposición de motivos; carta de recomendación de algún miembro destacado de la comunidad musical; lista de repertorio de la audición, y comprobante de su último grado de estudios Junto con ello, se recorren también los plazos para notificar a los aspirantes preseleccionados, para que se presenten a la audición final en vivo y entrevista que se realizará en las instalaciones del Isic.

El próximo domingo 6 de agosto cierra la convocatoria a cantantes líricos mexicanos o extranjeros radicados en el país, para participar en el programa de becas del Taller de Ópera de Sinaloa (TAOS) 2023-2024, dirigida a jóvenes con edad mínima de 18 años y máxima de 30 años. Una semana más se amplió la convocatoria, a fin de dar oportunidad a más cantantes a inscribirse y llenar los requisitos, informó el Instituto Sinaloense de Cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa. La audición preliminar se realizará por medio de video (para ello, se aceptan videos grabados con pianista en vivo o con pistas de piano. El vídeo tendrá que ser reciente e incluir el repertorio solicitado. El vídeo no debe estar editado, ni tener cortes entre la interpretación de un aria y otra). Deben presentarse con nombre completo, mencionando que participa en la convocatoria TAOS 20232024, además de su edad actual, ciudad de origen y tesitura, interpretando dos arias contrastantes, preferentemente en distintos idiomas y mostrando sus habilidades histriónicas. La recepción de videos se realizará vía correo electrónico, enviando los links de YouTube, en privacidad No listado, con título “Audición TAOS 2023-2024, Nombre

SUDOKU

Los beneficiarios recibirán un estímulo mensual por ocho mil pesos, o cuatro mil pesos, dependiendo del nivel de cada aspirante, durante el periodo comprendido entre agosto de 2023 y julio de 2024, sujeto a la buena calidad de su desempeño, buena conducta y al cumplimiento de las reglas del TAOS. Los aspirantes podrán ser becarios por un máximo de 2 (dos) periodos, siempre que resulten seleccionados en la convocatoria correspondiente y cumplan con las reglas de permanencia.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 2 de agosto de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía/Isic Alejandro Mojica
HORÓSCOPO DE HOY

LEOPOLDO

Lo logró! contra todo pronóstico, el modelo peruano Nicola Porcella está a un paso de ganar el reality ‘La Casa de los Famosos México’ al ser el primer finalista, gracias al apoyo generado por su fandom mexicano que se ha ido reforzando en los últimos días desde su última eliminación. El integrante de Esto es Guerra ahora sobrepasó a la influencer Wendy Guevara, quien también es considerada una de las favoritas a ganar. Durante la gala del lunes, la producción mexicana organizó una dinámica que le permitió a un solo participante pasar de forma directa a la gran final de La Casa de Los Famosos. Al que tenga un ticket dorado en el interior de su caja sería el afortunado concursante, detalló infobae.com

Los artistas tuvieron que escoger entre 30 cajas de regalo que en su mayoría tenía peluches en su interior y solo una contenía el ticket del primer finalista.

Durante cinco rondas, Sergio Mayer, Poncho De Nigris, Barby Juárez, Emilio Osorio, Wendy Guevara y Nicola Porcella tuvieron que escoger sus cajas, sin conseguir la tan anhelada tarjeta, hasta la última ronda donde quedaron la boxeadora azteca y el modelo peruano.

Nicola escogió la caja número uno, mientras que la deportista mexicana el 29. La conductora Galilea Montijo le pidió que desaten los regalos por partes, hasta que llegó el momento en que el chico reality descubra que tenía el afortunado ticket en su caja.

Nicola Porcella gritó de

De ‘La Casa de Famosos México’

Logra Nicola Porcella ser el primer finalista

El modelo peruano está cada vez más cerca de ganar el premio millonario del reality mexicano, al ser el afortunado en encontrar el ticket dorado para convertirlo en el primer finalista

emoción junto a todos sus compañeros, que tomaron el triunfo como de todos. En el clip se escucha decir. “¿Cómo lo vas a repartir con el team infierno?”, fue la consulta que le hizo Galilea al peruano.

La respuesta de Porcella fue de inmediata. ¿Repartir, qué?, si esto es mío, si esto es uno, acá dice ‘primer finalista, no finalistas’”, acotó Nicola. Ante ello, la conductora del espacio explotó en risas mientras las cámaras del reality no dejaban de enfocar a los participantes desconcertados.

El peruano Nicola Porcella ha generado la indignación de sus seguidores en México debido a que fue víctima de tocamientos indebidos por parte de sus compañeros de ‘Team Infierno’. Durante la madrugada del sábado 29 de julio, luego de la fiesta temática de cavernícolas organizada en la casa, algunos de los integrantes se excedieron en el consumo de alcohol y como consecuencia, perdieron la noción de sus acciones, perjudicando a uno de ellos. Nicola Porcella se convierte en el primer finalista en La Casa de los Famosos México.

NELLY SÁNCHEZ

Angus Cloud, reconocido por su participación en la serie Euphoria, fue encontrado sin vida a los 25 años de edad.

La familia del joven actor confirmó la noticia este lunes, a través de las redes sociales.

Eduin Caz se dará un descanso de los escenarios. ¿SEPARACIÓN?

Se retira Eduin Caz de Grupo Firme

LEOPOLDO MEDINA

No cabe duda que el último año ha sido de los mejores para la agrupación de música regional mexicana Grupo Firme, sin embargo, su vocalista y líder Eduin Caz, mediante una publicación en sus stories de Instagram señaló que la agrupación mexicana anunciaría su separación muy pronto.

“Miro que a muchos les duele el éxito, “¿Cuál seguir decayendo?”. No miran que acabo de retacar un estadio y aparte un after donde todos hacen sus eventos principales, sin ofender a mis amigos colegas músico. Ya relájense, ya merito me voy a ir a descansar. Solo me falta cumplir Centroamérica para lograr la última palomita de mi lista”, escribió Eduin Caz el pasado mes de junio.

Pero la frase “ya merito me voy a ir a descansar”, bastó para conmocionar a sus más de 8 millones de seguidores, quienes aseguran que Eduin Caz anunció el fin de Grupo Firme y con ello el fin de éxitos que como lo fueron En tu perra vida y Ya supérame, por sólo mencionar algunos. Cabe señalar que, hasta este momento, ningún otro integrante de la agrupación se ha pronunciado al respecto. Sin

¿DESCANSARÁ UN TIEMPO?

Tras celebrar sus 30 años, el cantante dejó claro que no es el fin de Grupo Firme, y que tampoco se lanzará como solista, que solo se va para recuperar su vida.

embargo, el pasado 30 de julio, Eduin Caz mencionó su retiro de los escenarios y fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram donde también aprovechó para celebrar su cumpleaños número 30. “Les he comentado mucho en mis historias que ya mérito me les voy y no es mentira, yo siempre tuve una meta la cual ya se cumplió, pero eso me hizo perder toda la estabilidad emocional en mi vida. Perdí muchas cosas que no van a volver a regresar y la verdad pongo en la balanza todo lo que he vivido y sinceramente así tenían que pasar las cosas pero creo que ocupo regresar a pensar en mí, a sentirme bien conmigo mismo. No es el fin de Grupo Firme, no me voy a hacer solista, solo me estoy despidiendo porque a lo que miro solo me queda cumplir con las últimas tres fechas que tengo y me voy a recuperar mi vida”, dijo.

FESTIVAL DE MÚSICA

“La semana pasada enterró a su padre y luchó intensamente con esta pérdida y lamentablemente perdió. El único consuelo que tenemos es saber que Angus ahora se ha reunido con su padre, que era su mejor amigo”, publicaron.

“Angus fue abierto sobre su batalla contra la salud mental y esperamos que su muerte pueda ser un recordatorio para los demás de que no están solos y que no deben luchar contra esto por sí solos en silencio”.

La familia dijo al medio

JOHNNY DEPP

TMZ que Angus fue ser humano increíble con el corazón encogido. Como artista, amigo, hermano e hijo. “Angus era especial para todos nosotros en muchos sentidos”. La cuenta de HBO lamentó la muerte del actor con un mensaje en sus redes sociales.

“Nos entristece enormemente la noticia del fallecimiento de Angus Cloud. Tenía un talento inmenso y era un miembro muy querido de la familia HBO y Euphoria Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus amigos y familiares en estos difíciles momentos”.

Reaparece usando un bastón

LEOPOLDO MEDINA

El actor y músico Johnny Depp fue encontrado inconsciente en su habitación de hotel en Budapest, justo antes de iniciar un concierto con su banda, los Hollywood Vampires. La situación hizo que el recital se cancelara y que se encendieran las alarmas entre los fans de la estrella de Piratas del Caribe. Entonces, se comenzó a generar un rumor alrededor del músico y actor de 60 años, en los que se especulaba sobre los motivos de su

Encienden Steve Aoki y Danna

Paola el Tomorrowland 2023

LEOPOLDO MEDINA

El DJ Steve Aoki sorprendió a los asistentes al festival Tomorrowland, cuando puso su nueva colaboración junto a Ángela Aguilar interpretando La gata bajo la lluvia, canción de Rocío Durcal, lo que puso a cantar y bailar a más de uno en el festival, pero eso no fue todo también estuvo Danna Paola.

Durante el evento el DJ también presentó a la artista mexicana en el escenario, ya que la

intérprete de Xtasis lo acompañó para interpretar su más reciente trabajo juntos la canción llamada Paranoia. Al grito de “¡Viva México!”, la intérprete de 28 años triunfó en el escenario, en una presentación que había generado gran expectativa y que cautivó a los asistentes del festival.

Cabe destacar, que otro de los temas que presentó Aoki fue La gata bajo la lluvia, su más reciente colaboración con Ángela Aguilar, puso la canción

con una base electrónica, mientras sonaba a todo volumen la voz de la desaparecida cantante, en la parte en la que dice: Lo nuestro solo fue casualidad, la misma hora, el mismo boulevard. No temas, no hay cuidado, no te culpo del pasado.

Sin embargo, Aoki se fue más arriba cuando la letra dice: “Ya lo ves, la vida es así, tú te vas y yo me quedo aquí, lloverá, y ya no seré tuya Seré la gata bajo la lluvia, una parte de la canción que se puede ver cómo el pro-

desmayo, indicó publimetro.com Apartando los conciertos, el ex de Amber Heard no se dejó ver más en público hasta que recientemente reapareció, en la llegada de la banda para una seguidilla de conciertos en los Estados Unidos. Lo que más llamó la atención fue que, según las imágenes que publica el medio Page Six, Johnny Depp bajó del avión caminando con un bastón. Pero esto no tiene nada que ver con el reciente desmayo del actor de 60 años.

Johnny

Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
¡
Fotos: YouTube
Foto: Instagram Fotos: Facebook.
Danna Paola y Steve Aoki encienden el Tomorrowland 2023 en Bélgica.
A UNA SEMANA DE PERDER A SU PADRE Muere Angus Cloud, actor de ‘Euphoria’, a los 25 años
Angus Cloud
Foto: Twitter/anguscloud Fotos: Twitter
Depp reaparece usando bastón.
MEDINA
pio DJ vocaliza. A partir de ahí grita con el micro “un, dos tres” y empieza la parte más electró- nica de su remezcla, más acorde con el tipo de festival y público que le veía y escuchaba.

El guitarrista mazatleco Ángel Barrón está de regreso en las plataformas digitales al lanzar su nuevo sencillo Solo tú.

Barrón que inició en la música a los 14 años de edad, en el coro de la Parroquia de San Felipe de Jesús, tiene influencias musicales de heavy metal, hard rock, neoclásico, power metal y progresivo, así como de música clásica, jazz, blues y funk. Ha pertenecido a agrupaciones mazatlecas como Esdra, Hamlet, Utopía, La Flaka y La Resaka y en 2006 participó como músico invitado en la grabación del disco de Julio Preciado, Mi tributo a Juan Gabriel, en los temas Busca un amor, La frontera y Me he quedado solo.

Actualmente toca en el Grupo Kannon y trabaja como solista en este proyecto que habla sobre la violencia suscitada en el periodo del ex presidente Felipe Calderón.

“Este 1 de agosto lanzamos el nuevo sencillo, titulado Solo tú. La canción habla sobre el periodo del ex presidente Felipe Calderón, donde la violencia estaba en su máximo nivel y por esa razón nació este tema. En sus líneas expresa el deseo por cambiar este mundo de la violencia, de la codicia, darle el verdadero sentido a la vida, está en nuestras manos hacer un cambio”, explicó.

Barrón, quien tiene más de 30 años en la música, en este tema trabajó junto a Miguel Puga.

“Junto a mi estará participando en la voz el cantante Miguel Puga mejor conocido como ‘Esfynge’, y en la producción y mezcla fue obra de Omar Schober, que en conjunto le dan ese sonido hard rock muy al estilo de los 80”.

La portada dijo que fue diseñada por la artista colombiana Giovanna Ramos.

“Esta canción se grabó ya hace 6 años, pero por distintas situaciones no se había podido lanzar hasta ahora. Yo escribí, creé la música, arreglo y grabo todos los instrumentos incluidos en el tema”.

Las plataformas en las que se podrá escuchar este nuevo sencillo serán Youtube, Instragram y Facebook.

Estreno musical

Ángel Barrón lanza la melodía ‘Solo tú’

NUEVOS MATERIALES

El cantante ya tiene las siguientes melodías de su autoría: n La última morada n El dolor de amar n Vive n Para ti n Una guitarra te extrañará n 2 de Noviembre Y actualmente trabaja en dos nuevas canciones: Vangelyn y No renuncies.

Barrón, quien tiene más de 30 años en la música, en este tema trabajó junto a Miguel Puga.

CULTURA Museo Frida Kahlo celebra 65 años con exposición de más de 200 piezas

El hogar de Frida Kahlo abrió sus puertas como casamuseo en julio de 1958 y para celebrar su 65 aniversario se lanza una exposición con más de 200 piezas. Te contamos todo sobre este evento en el Museo Frida Kahlo.

También llamada Casa Azul por el característico tono que cubre sus paredes, este enorme lugar ubicado en Coyoacán fue la casa de una de las artistas más famosas y representativas de México.

Frida Kahlo vivió en la Casa Azul la mayor parte de su vida. Primero junto a su familia (la casa les perteneció desde 1904) y años después aquí también vivió con Diego Rivera. Es por ello que en sus cuartos y jardines se han exhibido objetos personales y pinturas de ambos artistas. El chiste es que las personas tengan un acercamiento a todo lo que inspiró a Frida a

La exposición de aniversario es especial, con 15 piezas jamás expuestas.

crear: tanto el dolor como el amor, o la vida y la muerte. Un lugar lleno de lugares: la nueva expo de la Casa Azul El Museo Frida Kahlo cumple 65 años y como parte de las celebraciones se lanza esta exposición limitada que nos da otro acercamiento a la artista.

No importa si ya has visitado este lugar. La exposición de su aniversario es especial

porque se compone de más de 200 piezas y entre ellas destacan 15 que jamás habían sido expuestas en la Casa Azul como objetos personales, fotografías y dibujos.

También se compone de 40 obras que tenían mucho de no exhibirse. Y sí, también tendremos algunos cuadros de Frida Kahlo como “Autorretrato” (1931), “Naturaleza muerta” (1942) o “Viva la vida”, 1954. La exposición Un lugar

El guitarrista mazatleco Ángel Barrón comparte el lanzamiento de su canción Solo tú, en las diferentes plataformas digitales. Fotos: Cortesía

Fotos: Tomadas de la página de

Se llama Casa Azul por el característico tono que cubre sus paredes.

lleno de lugares: la Casa Azul ya está disponible y permanecerá en el museo hasta el 14 de enero del 2024. Tienes bastante tiempo para darte una vuelta, pero no te confíes, pues el Museo Frida Kahlo es de los lugares más populares de Coyoacán. El costo varía. Entre semana es de $110 para adultos, $50 estudiantes y maestros, $25 menores y adultos mayores. Pero los fines de semana aumenta y se cobran $130 adultos. Los demás costos son los mismos. Toma en cuenta que menores de 6 años NO pagan entrada al Museo Los boletos los puedes conseguir aquí. Ojo: tendrás

que elegir el día y hora en el que quieras visitar el museo. Hay “turnos” cada 15 minutos, así que no te preocupes. El museo abre los martes de 10:00 a 18:00, miércoles de 11:00 a 18:00 y jueves a domingo de 10:00 a 18:00.

¿Cómo llegar al Museo Frida Kahlo?

La Casa Azul se ubica en la Ciudad de México en la calle Londres 247, en la esquina con Ignacio Allende, de la Colonia Del Carmen en la alcaldía Coyoacán. Desde el Centro de Coyoacán, que sería el Jardín Centenario (donde está la Fuente de los Coyotes) se llega en 10 minutos caminando.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
ANIMAL POLÍTICO MARISELA GONZÁLEZ
El guitarrista mazatleco presentará su nuevo sencillo que atrapa el sonido hard rock muy al estilo de los 80; está disponible en plataformas digitales

A seguir sorprendiendo

Mazatlán FC busca hoy su boleto a los octavos de final de la Leagues Cup cuando se mida al FC Dallas en Frisco. 4D y 5D

TIENE UN JULIO CANDENTE

El culichi Joey Meneses produjo 19 carreras durante el mes que recién concluyó para llegar a 58 producciones en la campaña. 8D

NO CESAN LAS EMOCIONES

Continúan en el puerto las buenas jugadas de los Campeonatos

Nacionales Infantil Mayor y Escuelita. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 2 AGOSTO/2023
Foto: Cortesía Mazatlán FC

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Luis Urías a Boston; Manuel Rodríguez a Rays

CIUDAD DE MÉXICO._

Los

Cachorros de Chicago pensaron alguna vez en Manuel Rodríguez para su cerrador de planta en el equipo grande. Pero sólo lo fue de manera aislada, salvando en cinco de siete oportunidades, entre 2021 y 2022.

Ayer, negociaron a los Rays de Tampa Bay al yucateco, quien cambió el uniforme de Iowa por el de los Toros de Durham, dos sucursales emblemáticas de la Liga Internacional, clase AAA.

En la filial de los Rays tendrá de compañero a Jonathan Aranda (.344, 19, 72), que está rindiendo una gran campaña, deseando seguramente un regreso de ambos al Big Show.

Rodríguez, quien cumplirá 27 años el próximo domingo, compilaba para Iowa 2-4, 13 rescates y 4.88 en carreras limpias, alto para un taponero, pero con 56 chocolates en 38 innings y dos tercios.

TAMBIÉN alcanzó el frenético día “D” para movimientos a Luis Urías (.145, 1, 5), quien se mudó de la finca AAA de los Cerveceros de Milwaukee, Sonidos de Nashville, (.233,4, 16), a los Medias Rojas de Worcester, en el mismo circuito AAA.

El utility fue cedido por la organización de la Liga Nacional a cambio de un pítcher de las menores, realmente muy poco por alguien como el sonorense que se suponía establecido en las Mayores.

Pero la realidad fue que Urías, que se espera pronto haga causa común en Boston con el jardinero Alex Verdugo, vino a menos luego de ilusionar en 2021 (.249, 23, 75).

UN día como hoy, en 1979 – El cátcher de los Yanquis de Nueva

York, Thurman Munson, de 32 años, falleció en Canton, Ohio, en un accidente del avión que pilotaba. Una multitud de 51,151 asistirá mañana al tributo conmemorativo en el Yankee Stadium.

Munson fue Novato del Año en la Liga Americana en 1970 y ayudó a los Yanquis a ganar la Serie Mundial de 1977 y 1978.

El lunes 2 de agosto de 1999— Armando Reynoso ganó su séptima de ocho decisiones en el año, tirando seis innings (10h, 3c, 0bb, 2k), para contribuir en la victoria de los Diamondbacks de Arizona, 166, sobre los Gigantes de San Francisco.

Reynoso también aportó una impulsada y anotó una mientras el novato revelación Erubiel Durazo pegó un sencillo productor de una, empuñando como emergente.

**” Quizá me hicieron capitán porque llevo mucho tiempo aquí. Pero si se supone que debo predicar con el ejemplo, entonces seré un capitán terrible”.- Thurman Munson.

EN seguidillas.- A un mes del arranque de los entrenamientos, crece la actividad en las oficinas de los equipos de la LMP, menos en Monterrey, donde mientras circulen los Sultanes del verano, no se habla de los de invierno… Los Charros de Jalisco destaparon a quien volverá a ser su taponero, Josh Lueke (2-1, 12, 2.25), a pesar de que el ciclo anterior los dejó con la pelota en la mano en diciembre, para enrolarse en la Lidom con los Tigres de Licey… Lueke, que no aparece en estos momentos en ningún frente conocido de la pelota profesional del orbe, trabajó para los Algodoneros de Unión Laguna en 2022 (0-4, 22, 2.23).

GRANDES LIGAS

Lanza sin hit ni carrera

El mismo día que los Astros de Houston recuperaron su as de la temporada pasada, su as actual no iba a ser eclipsado.

Framber Valdez lanzó un juego sin hits dominante contra los Guardianes de Cleveland en la victoria 2-0 del martes por la noche, mostrando exactamente cuán formidable será la rotación 1-2 de Houston ahora que Justin Verlander está de regreso.

Valdez fue eficiente toda la noche contra los Guardianes. No permitió un corredor hasta una base por bolas inicial en la quinta entrada, pero eso fue borrado por una doble jugada para terminar el inning. Valdez ponchó a siete y enfrentó el mínimo, manteniendo a Cleveland con solo una base por bolas.

Valdez solo necesitó 93 lanzamientos. Esa es la menor cantidad de lanzamientos en un no-hitter o juego perfecto desde David Cone en 1999.

Los Astros lanzaron dos juegos sin hits combinados la temporada pasada, el más reciente en la Serie Mundial. ¿Pero el último lanzador de Houston en lanzar un solo no-no? Ese sería Verlander, quien lanzó el tercero

de su carrera en 2019. Ahora, después de un acuerdo exitoso con los Mets, Verlander y Valdez volverán a estar en la cima de una rotación que podría hacer ruido en un intento de playoffs.

Valdez es el segundo pítcher en lanzar un juego sin hits individual esta temporada, luego del juego perfecto de Domingo Germán para los Yanquis a fines de junio.

2D SCORE
.COM
Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
Framber Valdez se mete en la historia de MLB con su hazaña.
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS Filis 3 Marlins 1 Tigres 1 Piratas 4 Rays 5 Yanquis 2 Cerveceros 6 Nacionales 4 Orioles 13 Azulejos 3 Angelinos 1 Bravos 5 Mellizos 3 Cardenales 2 Medias Blancas 0 Rangers 2 Guardianes 0 Astros 2 Rojos 9 Cachorros 20 Mets 6 Reales 7 Padres 8 Rockies 5 Medias Rojas 6 Marineros 4 D-backs
Gigantes
Atléticos*
Dodgers*
*
Framber Valdez ponchó a siete y enfrentó el mínimo, manteniendo a Cleveland con solo una base por bolas
3
4
3
5
Al cierre de edición

Cambiado a Boston

Los Medias Rojas obtuvieron al infielder mexicano Luis Urías en un cambio con los Cerveceros, anunció el club. Boston envió a Milwaukee a Bradley Blalock, un lanzador prospecto de 22 años.

Urías tuvo un gran año en el 2021, cuando bateó 23 jonrones con un OPS de .789 a los 24 años, pero sufrió lesiones en la mano y el cuádriceps antes del 2022 y luego se torció el tendón de la corva izquierda en el Día Inaugural este año y se perdió dos meses.

Esta temporada, tras su regreso de la lesión, bateó .145/.299/.236 en 20 partidos con el club de Grandes Ligas, con cinco carreras impulsadas y un par de dobles. Ese bache le valió al tercera base del Día Inaugural de los Cerveceros ser enviado a las menores, donde bateó .233/.345/.379 con cuatro vuelacercas y 16 remolcadas en 29 juegos desde el 3 de julio.

Blalock dejó récord de 6-1 con EFE de 2.19 para las dos filiales Clase A de Boston esta temporada en su primer año de regreso de la cirugía Tommy John.

Boston necesita desesperadamente más piezas para el infield, debido a

GRANDES LIGAS

El infielder mexicano llega a Medias Rojas proveniente de Cerveceros; a cambio, Boston mandó a Milwaukee a Bradley Blalock, un lanzador prospecto de 22 años

TRASPASO Astros adquieren a Verlander

lesiones y bajo rendimiento. La llegada de Urías puede no ser un movimiento innovador, pero podría reforzar la consistencia del equipo en su intento de mejorar en la tabla. El club

llegó al partido del martes contra Seattle a 2.5 juegos de los Azulejos por el último puesto de Comodín de la Liga Americana, pero ha perdido tres seguidos.

Manny Rodríguez llega a Rays; Alfonso Rivas se va a Piratas

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Rays de Tampa Bay hicieron un canje con los Cachorros de Chicago el martes, adquirieron al derecho Adrian Sampson y al también diestro mexicano Manuel Rodríguez por el derecho Josh Roberson.

Rodríguez, de 26 años, tuvo promedio de carreras limpias de 4.42 en 38.2 episodios con Triple-A Iowa. Del 2021 al 2022, lanzó 31.1 innings por el equipo grande de Chicago, ponchando a 24 bateadores y dando 21 bases por bolas.

Rivas a Piratas

Piratas de Pittsburgh ejecutó un trío de intercambios, el primero de los cuales envió al zurdo Rich Hill y

al primera base Ji-Man Choi a los Padres de San Diego a cambio del zurdo Jackson Wolf, el jardinero Estuar Suero y el primera base mexicano Alfonso Rivas.

Rivas, de 26 años, jugó ocho parti-

dos de Grandes Ligas con los Padres esta temporada. El primera base ha pasado la mayor parte de este año en Triple-A El Paso, con el que bateó .332/.462/.582 con nueve jonrones y 154 wRC+.

HOUSTON._ Los Astros de Houston volverán a contar con Justin Verlander en su rotación tras adquirir el martes al tres veces ganador del Cy Young en un impactante canje el martes con los Mets de Nueva York a cambio de dos prospectos: los jardineros Drew Gilbert y Ryan Clifford.

Tras una decepcionante temporada, los Mets han desmantelado el róster más caro en la historia de las Grandes Ligas. Traspasaron al as Max Scherzer a los Rangers de Texas el domingo y ahora se desprenden de Verlander, quien recién en diciembre firmó un contrato de dos años y 86.7 millones de dólares. La serie de cambios previo a la fecha límite de canjes comenzó la semana pasada con el canje del cerrador David Robertson a los Marlins de Miami.

Verlander, de 40 años, se acreditó la victoria número 250 de su carrera el domingo, y 61 de las mismas fueron con Houston. Los Astros le adquirieron inicialmente de los Tigres de Detroit durante la temporada de 2017 para conquistar un campeonato de la Serie Mundial.

El derecho ganó su tercer Cy Young y segunda Serie Mundial con Houston la pasada temporada, para luego declararse agente libre.

Verlander inició la campaña en la lista de lesionados y pasó por altibajos en sus primeras salida. Pero ha recuperado su mejor versión recientemente, con foja de 4-1 y 1.49 de efectividad en sus últimas siete aperturas.

Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM LUIS URÍAS
Luis Urías llega a Boston, un equipo necesitado de más piezas para su infield. Foto: Twitter @lanacionboston
Twitter @MLB_Mexico
Manny Rodríguez y Alfonso Rivas cambian de equipo. Foto: Justin Verlander regresa a Astros de Houston. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Cortesía MLB

El lateral mexicano es cedido a préstamo por una temporada.

LALIGA

El mexicano

Julián Araujo es nuevo jugador de Las Palmas

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ El FC Barcelona y la UD Las Palmas han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador mexicano Julián Araujo hasta el 30 de junio de 2024.

El lateral derecho llegó el pasado mercado de invierno para incorporarse en las filas del Barça Atlètic procedente del L.A. Galaxy de Estados Unidos, donde disputó 109 partidos en cuatro temporadas y marcó dos goles y dio 14 asistencias.

Ahora, el internacional mexicano se desplazará hasta Gran Canaria después de pasar parte de la segunda mitad de temporada 2022/23 entrenando con el primer equipo del Barça. Su debut llegó en el amistoso ante el Vissel Kobe del pasado mes de junio. Con el 2 a su espalda disputó los 90 minutos de la victoria culé contra el conjunto nipón (0-2).

Además, este verano se ha proclamado campeón de la Copa de Oro con la Selección Mexicana, que derrotó a Panamá en la final. Tras la consecución de este trofeo, Julián Araujo se había vuelto a incorporar a los entrenamientos del Barça Atlètic en el Vall d´En Bas.

FRISCO._ Tras ser una de las gratas sorpresas de la fase de grupos, Mazatlán FC está preparado y motivado para enfrentar a FC Dallas, su rival este miércoles en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup.

Así lo aseguró el director técnico de los Cañoneros, Ismael Rescalvo, en la rueda de prensa previa al partido, donde señaló que su equipo buscará dar su mejor versión para darle continuidad al buen trabajo realizado en la etapa previa, donde clasificó como líder del Grupo Sur 1 con 5 puntos.

“Entramos en etapas decisivas, en partidos al límite donde tenemos que encontrar nuestra mejor versión, darle continuidad a lo que venimos haciendo en la fase de grupos. Estamos preparados para enfrentar a un gran rival como Dallas, motivados por la opción de clasificar a otra instancia, ese es nuestro objetivo”, declaró el timonel español.

Mazatlán FC jugará este miércoles 2 de agosto, en punto de las 18:00 horas del Pacífico, en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup ante el FC Dallas en el Estadio Toyota.

Rescalvo dice que su escuadra está con buenas sensaciones de lo que ha transmitido hasta el momento en los juegos previos, donde en la jornada 1 venció al Austin FC 3-1 e igualó luego 11 con FC Juárez para llevarse el punto extra en la tanda de penaltis.

“Esa es nuestra carta de presentación, un equipo que es capaz de competir en cualquier contexto, adaptarse a las circunstancias de cada partido y de cada rival, y mañana (hoy) es una oportunidad muy linda de avanzar”.

Para el entrenador de 41 años, el hecho de que Mazatlán no haya sido uno de los favoritos en los anteriores partidos les resta presión para el juego ante Dallas, en el que intentarán disfrutar y liberarse emocionalmente.

“Nosotros en ese aspecto no sentimos la presión que pueden sentir otros equipos, y eso va a ser muy importante para liberarnos a nivel emocional, ser un equipo que disfrute en el terreno de juego, que haga un futbol ofensivo, estamos compactos y sólidos a nivel defensivo, y a partir de ahí ir ajustando las situaciones que el rival nos vaya planteando”.

Rival que pone dificultades

Mazatlán, ‘prepar para avanzar en

El director técnico de los Cañoneros dice que su preparado para enfrentar a FC Dallas, en los die

GOLES MARCÓ CON EL GALAXY

FC Dallas llega al encuentro ubicado en el segundo lugar de su Grupo, Sur 4, con 4 puntos, resultado de un empate 22 con Charlotte FC y de un triunfo 3-0 ante los Rayos del Necaxa.

AÑOS DE EDAD TIENE ARAUJO

“Dallas va a ser un rival que pone dificultades a todos sus rivales, es un equipo muy directo, llega rápido área a

Los Cañoneros salen este miércoles por su pase a octavos de final.

PARA HOY

Mazatlán FC vs. FC Dallas 18:00 horas

Estadio Toyota

Transmisión: Apple TV

OTROS JUEGOS

Inter Miami vs. Orlando City 17:00 horas

Pachuca vs. Dynamo 18:00 horas

LAFC vs. FC Juárez 19:30 horas

área, transita muy bien, tenemos que estar muy concentrados para lo que el rival va a demandar en el partido”.

4D SCORE
NOROES
Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
FUTBOL
LUCÍA PARTIDA
Foto: Twitter @FCBarcelona_es
109
21

rado y motivado’ la Leagues Cup

u equipo está eciseisavos de final

No le preocupa no ser favoritos

A Jefferson Intriago no le quita el sueño que FC Dallas parta como favorito este miércoles.

El mediocampista ecuatoriano confía en el trabajo que Mazatlán FC ha venido realizando y que les puede dar el pase a los octavos de final del torneo.

“Sabemos que para este partido el favorito es Dallas, pero eso no nos preocupa, tenemos la tranquilidad de que estamos haciendo un buen trabajo. Este partido nos va a ayudar a demostrar el equipo competitivo que estamos siendo”, declaró el jugador en la rueda de prensa previa a su enfrentamiento de este miércoles.

Los Cañoneros fueron uno de los equipos revelación en la fase de grupos de la Leagues Cup, al avanzar como primeros de su sector con 5 puntos, resultado que pocos esperaban tras el historial de malos resultados que han acumulado desde su nacimiento.

“El grupo está trabajando super bien, con esa mentalidad de cambiar las cosas, sabemos que esto es de momentos y al equipo le están saliendo bien las cosas. Sabemos que tenemos que adaptarnos a esa sensación de victoria, esperamos seguir por el mismo camino y poderlo demostrar mañana (hoy) en el partido”, finalizó el futbolista de 27 años.

MUNDIAL FEMENIL

Inglaterra brilla contra RP China y se afianza como un candidato

Inglaterra cerró la fase de grupos de la Copa Mundial Femenil Australia/Nueva Zelanda 2023 con una aplastante victoria (1-6) sobre China que le permitió sellar su boleto a los octavos.

Inglaterra se puso rápidamente en ventaja a los 4 minutos de juego. Se habla de un equipo vertical, muy directo. Alessia Russo concretó una bonita definición en una jugada que ella misma había armado. Su primera conquista en esta Copa Mundial.

En los primeros 10 minutos, China prácticamente no tocó el balón. Esperó detrás de la línea de mitad de cancha. Sufrió con la amplitud que lograba el equipo inglés, con muchísima movilidad de sus jugadoras de ataque. Siempre con la mira en el área rival. Con ambición y vocación ofensiva.

Las inglesas continuaron como un aluvión. A los 26 minutos, robaron la pelota en el centro de la cancha y en un par de combinaciones llegó al segundo tanto por intermedio de Lauren Hemp. Eran instantes donde Laure James se lucía con su claridad y visión de juego. Pases, calidad, velocidad.

conectó el balón con un disparo que se metió al lado del poste derecho de Hu Yu. RP China, el campeón asiático, jamás pudo hacer pie.

En el segundo tiempo, a los 12 minutos, PR China descontó de penal por intermedio de Wang Shuang, una de las futbolistas de mayor jerarquía del equipo. Un dato: ese fue el primer disparo a puerta de las asiáticas en el partido.

Sin embargo, los planes de James eran otros (participó en los cinco goles). Con un remate cruzado extraordinario de zurda selló la historia a los 20 minutos. Inclusive, Chloe Kelly y Rachel Daly se dieron el gusto de aumentar el tanteador. Hasta aquí, Lauren ha mostrado un juego impresionante y se ha erigido como una de las figuras en lo que va del torneo. Memorable y consagratorio. Puro brillo.

Avanzan danesas

Ismael Rescalvo dice que su equipo intentará disfrutar el partido.

Cerca del final de la primera parte el compromiso ya era una exhibición de Inglaterra. A los 41 minutos, James recibió un envío desde el sector derecho y

El seleccionado de Dinamarca le ganó 2 a 0 a Haití y también logró su pasaje a los octavos de final al clasificarse segunda del grupo D con 7 puntos.

Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Inglaterra ganó sus tres partidos en el Grupo D. Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Twitter @Lionesses
NOROESTE/REDACCIÓN
OTROS RESULTADOS Vietnam 0 Países Bajos 7 Portugal 0 Estados Unidos 0
Jefferson Intriago se siente tranquilo con el trabajo realizado.

APROACH Y PUTT

MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

Lista de espera en Nacional de Caddies

FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito… no sin antes enviar un saludo afectuoso a nuestro amigo Jimmy González junior del cual recibimos noticias y esperamos su pronta venida a nuestro puerto. Por supuesto que conviviremos con nuestro apreciado Jimmy en los links de algún campo, ya que actualmente está regresando a su nivel que tuvo cuando más jovenazo. Por algo estuvo considerado en varias ocasiones para formar parte de la Selección Mazatlán que compitió en el Estatal. Nos avisas de tu llegada, Jimmy… Estas noticias nos las envió otro gran amigo, el piloto Rodrigo Mendoza, parte de nuestro equipo y partner… gracias por las buenas noticias, partner…

LOS CADDIES. – Bueno, por estos días, el amigo Tonicol y equipo de trabajo organizador del Nacional de Caddies que tendrá como escenario El Cid Resorts, se hacen trizas en virtud de que las solicitudes de acceso para más jugadores procedentes de todos los rincones de la República, se han generalizado.

Ya se ha mencionado que la lista de jugadores que se adoptará para el desarrollo de la justa que inicia el próximo lunes, quedó compuesta y cerrada por 240 jugadores de los cuales 170 son másters y el resto, senior.

Y es que la verdad que todo mundo de la especialidad de caddy está listo para presentarse a las playas mazatlecas, perdón, a los links de El Cid para tomar parte de la justa que ha trascendido ni más ni menos por la excelente atención al cliente que se brinda en esos espacios.

Por supuesto que no sobrará más de alguno al que se le haga espacio en virtud de que, debe existir un pequeño colchoncito para recibir más jugadores, aunque en pequeñas cantidades, no las tantas y tantas que han solicitado su inclusión.

Ya daremos más pormenores de este evento que tendrá una premiación de 150 mil pesos de bolsa para los mejores 20 que disputen los primeros lugares después de las dos rondas de calificación.

Pero todo eso sucederá la próxima semana, ya que el lunes se inicia la llegada de los jugadores para la ronda de práctica, martes y miércoles las rondas de calificación y el jueves, la gran final.

Ya dijimos también que no estarán los ganadores de siempre como el caso de Ricardo Perales, el Italiano, Juan Carlos

Hernández y otros más, por considerarlos ajenos a la prestación de servicios como caddies y más bien, viven del profesionalismo en cuanto a que están incluidos como tales en los clubes a los que les prestan servicios.

Muy bien, pero mientras tanto, seguiremos al tanto de la información que se genere.

CAMPESTRE. – Muy tranquilos y trabajando en pro de más beneficios, hemos visto a los dirigentes del Club Campestre de Mazatlán en cuanto al affaire que ha motivado varios comentarios del cambio de sus instalaciones.

Hasta las últimas horas previas a garabatear este espacio, no hemos recibido ningún comentario al respecto, posiblemente porque las partes involucradas están inmiscuidas en la generación de información al respecto y en breve tiempo, nos den la sorpresa.

Bueno, ya comentamos que nosotros pensamos en nuestras raíces, en el lugar que nos vio nacer como golfistas y nos creó este amor al deporte de los bastones, pero pensamos como varios, que es mejor no aventurar y reforzar lo que se tiene con más amenidades y no aventurar a otros espacios. Pero en contraparte, son varios también los que desean el cambio.

Ya veremos en qué queda esta cuestión.

GRAN TRABAJO. – Nos desvelamos un tanto el domingo para ver la repetición del máster de la LPGA efectuado en Francia en donde la mexicana Gaby López consiguió un muy buen tercer lugar y con ello se catapultó a mejores posiciones en la clasificación mundial y la esperanza de que, en breve se convierta en la sucesora de Lorena Ochoa. La apreciamos muy sólida, con un front nine en la ronda final de ensueño, sin embargo, cayeron los errores en el back nine, pero un birdie en el hoyo 18 le dio la tercera posición empatada con otras dos jugadoras.

La ganadora fue una francesa, que arrasó prácticamente con el cuadro.

López está trabajando intensamente, se le ve muy fuerte, sólida y no le extrañe que, en breve, nos de la satisfacción de conseguir un másters, pudiera ser en dos semanas con el torneo tradicional de Inglaterra, la cuna del golf. Hay que seguirla…

Ya lo veremos…

Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. cuídese que nada le cuesta. Saludos…

MUNDIAL SUB 12

Lanza juego completo

El

NOROESTE/REDACCIÓN

TAINAN._ México necesitó solo cuatro entradas y media para completar una victoria de 10-0 contra Alemania el martes en la Ronda de Apertura de la VII Copa Mundial de Beisbol Sub 12 WBSC, que se realiza en Taiwán.

El lanzador abridor por México, el sinaloense José Francisco Camargo Deval (1-0), lanzó un juego completo, ponchó a cinco, permitió tres hits y concedió tres bases por bolas para acreditarse el triunfo.

El originario de El Fuerte hizo 71 lanzamientos, de los cuales 43 fueron strikes.

El culiacanense Santiago García terminó el juego con un doble, dos carreras anotadas y dos bases por bolas recibidas. Batea para .333 en el torneo.

Al mazatleco Tadeo Galván le tocó descanso tras llevarse el triunfo en la lomita el día anterior.

Ambos equipos comenzaron el

ante Alemania

juego tranquilos hasta que el culichi Santiago García anotó la primera carrera. José Burciaga siguió con un sencillo por el lado izquierdo y envió a casa a dos de sus compañeros, dándole a México la ventaja de 3-0.

Alemania retiró corredores en la parte baja de la tercera con una doble matanza bien ejecutada. México terminó anotando dos carreras sin ningún hit.

México, donde auxilia el coach mazatleco José Ángel Chavarín, aumentó la cuenta con cinco carreras en la parte baja de la cuarta para extender la ventaja a 10-0. Esteban Gillardo impulsó la cuarta anotación.

En la parte alta de la quinta, Alemania llenó las bases. Una carrera hubiera extendido el juego hasta el sexto, pero Camargo ponchó a dos y terminó el juego.

México mejoró su récord a 2-2 en la Ronda de Apertura y se enfrentará a Japón este martes 1 de agosto a las 20:00 horas, tiempo de Sinaloa.

6D SCORE
Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
lanzador sinaloense ponchó a cinco y permitió tres hits en la victoria de México por pizarra de 10-0
José Francisco Camargo guía a México a su segundo triunfo. Foto: Cortesía WBSC

Llega el primer triunfo de Liga Quintero Castañeda

En el tercer día del Campeonato Nacional de Beisbol categoría Escuelita, Liga Quintero se impone por 17-6 a Tijuana

MÁS RESULTADOS

Liga Quintero Castañeda “A” logró su primer triunfo al derrotar por 17-6 a Tijuana Municipal Rojo, en lo que fue el tercer día de acciones del Campeonato Nacional de Beisbol categoría Escuelita que se juega en Mazatlán.

Destacaron a la ofensiva, André Rodríguez de 3-3, Mateo Coronado de 3-3 con el segundo jonrón del torneo, César Núñez de 2-2 con dos remolcadas, Irving Wong y Ian Canseco de 22.

Mateo Jaime y Daniel Enríquez de 2-2 lo hicieron por la causa perdida.

El equipo de Culiacán AC Rojo sudó a Liga Quintero Castañeda “B”

por 23-22.

A la ofensiva, Sebastián Vega de 22, Ángel Pérez y Manuel González de 3-3 se soltaron el pelo por los culichis.

Por los del puerto Regina Guerra de 3-2, Iker Lizárraga de 2-2 y Hensel Carreón de 3-3 sigue quedando el torneo.

Región 4 suma otra victoria.

REGIÓN 4

Hace explotar sus cañones

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN 18-1 GANA LA REGIÓN 4

El anfitrión Región 4 se apuntó otra victoria, esta vez por pizarra de 18-1 ante Región XII, en encuentro de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Regiones de la categoría Infantil Mayor, que se juega en Mazatlán.

Los Cubitos realizaron un rally de 10 carreras en el primer episodio ante la novena hermosillense, que concedió tres bases por bolas en ese episodio para que aprovechara la artillería local.

Iván Rendón pegó tres imparables al igual que Derek Millán por los ganadores.

“Gracias a Dios los muchachos han estado jugando muy bien desde el primer juego. Han jugado tranquilos, confiados y eso nos ha favorecido en los tres juegos”, declaró el mánager de la Región IV, Alfonso Osuna.

“La preparación que tuvieron más que nada. Fueron dos meses entrenando de dos a tres días por semana. Mucho trabajo físico y mecánicas”.

Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM BEISBOL
Foto: Cortesía
Liga Quintero Castañeda “A” saca a relucir su artillería.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Silleritos de Concordia 24 Linces de Guasave 22 Culiacán Azul 26 Municipal de Navojoa 12 Culiacán Municipal 19 Cucapah San Luis Río Colorado 7 Liga Tarahumara 28 Buhitos Unison 8

GRANDES LIGAS

Bravos reciben al zurdo Hand

Los Bravos de Atlanta están listos para adquirir al veterano relevista zurdo Brad Hand de los Rockies de Colorado a cambio del derecho de ligas menores Alec Barger, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com el martes. Ningún club ha confirmado el acuerdo.

Hand, de 33 años, es capaz de ponchar mucho, pero debe cuidar las bases por bolas. Tras terminar la jornada del lunes, tenía 41 ponches contra 16 boletos esta temporada. Una buena señal fue que sólo había otorgado dos pasaportes en sus últimos 6.2 episodios y ya no tendrá que lidiar con Coors Field de Denver.

Los entrenamientos de primavera comenzaron con Hand sin contrato, pero durante el campamento firmó un pacto de un año y 2 millones de dólares, con una opción del club, con los Rockies. Empezó el año de forma sólida, con 12 de sus primeros 16 jue-

gos sin permitir anotaciones. Pero se le ha anotado en nueve de sus últimas 23 presentaciones y ha registrado EFE de 5.95 en ese periodo.

Aun así, Hand, quien lanzó durante toda la postemporada por los Filis de Filadelfia el año pasado, tiene mucha experiencia en partidos importantes. Tiene promedio de carreras limpias de 7.88 en 10 partidos de postemporada, pero seis de esos encuentros fueron sin permitir anotaciones.

Barger lleva efectividad de 3.29 con cinco salvamentos en 30 duelos en Doble-A Mississippi este año. El jugador de 25 años no figura entre los 30 mejores prospectos de Atlanta, según MLB Pipeline.

TOMATEROS EN VERANO

Meneses cierra julio de forma explosiva

CARRERAS HA IMPULSADO EN LA CAMPAÑA JOEY MENESES

Brad Hand llega a Atlanta.

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras pegar cuadrangular y producir tres carreras, en la victoria de Nacionales de Washington por pizarra de 53 ante Cerveceros de Milwaukee la noche del lunes, el culichi Joey Meneses finalizó julio de forma candente con el bat.

En ese duelo, la primera y la última carrera de los Nacionales llegó del bat de Joey Meneses y con ellas, la victoria.

“CabaJoey” se fue de 4-3 con jonrón y 3 producidas y al final.

La primera anotación de los locales, llegó en la segunda baja con cuadrangular solitario de Meneses frente a Corbin Burnes. Fue el octavo del culichi en la 2023.

Posteriormente, en la séptima baja con el juego empatado, impulsó a Alex Call y Lane Thomas para poner el juego 5-3 en favor de su equipo.

Joey llegó a 58 carreras impulsadas, lo cual lo ponen como el líder de su novena. En julio, produjo 19 carreras con lo que iguala las conseguidas en mayo.

El cierre del mes lo dejó además con seis cuadrangulares en 24 juegos,

DE LAS CARRERAS LAS PRODUJO EN JULIO 6 HR PEGÓ EL MES PASADO

por mucho, su máxima cifra para un mes en lo que va de la 2023. Su OPS fue de .863.

Wing pega HR

El tercera base Michael Wing se fue de 4-1 con jonrón y tres carreras producidas, en la victoria de los Saraperos de Saltillo 11-9 en casa, contra los Toros de Tijuana.

Wing le dio el tablazo a Jesús Pirela en la sexta baja, con Fernando Villegas y Henry Urrutia en base, para poner el juego 8-6, todavía en favor de los visitantes.

El cañonero guinda llegó a cuatro vuelacercas y 19 CI en 40 juegos. Actualmente promedia .313 con hombres en posición de anotar.

8D SCORE Miércoles 2
.COM
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Joey Meneses llegó a 58 carreras impulsadas en la temporada con Nacionales de Washington.
Foto: Cortesía Tomateros
El culiacanense produjo 19 carreras en julio para igualar su marca
Foto: Cortesía MLB
41 PONCHES LLEVA EN LA TEMPORADA 58
NOROESTE/REDACCIÓN
19
Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 2 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Meneses cierra julio de forma explosiva

1min
pages 28-29

Bravos reciben al zurdo Hand

1min
page 28

Llega el primer triunfo de Liga Quintero Castañeda

1min
pages 27-28

Lanza juego completo

1min
page 26

rado y motivado’ la Leagues Cup

5min
pages 25-26

Mazatlán, ‘prepar para avanzar en

0
page 24

Cambiado a Boston

5min
pages 23-24

Lanza sin hit ni carrera

1min
page 22

A seguir sorprendiendo

2min
pages 21-22

Ángel Barrón lanza la melodía ‘Solo tú’

2min
page 20

Encienden Steve Aoki y Danna

2min
pages 19-20

Se retira Eduin Caz de Grupo Firme

2min
page 19

Logra Nicola Porcella ser el primer finalista

1min
page 19

Disfrutan miembros de Ludus Magnus y FIAMA

7min
pages 17-19

Entregan aparatos auditivos y movilidad

5min
pages 16-17

Vuelca camión con jornaleros en Juan José Ríos; hay 7 lesionados

3min
pages 15-16

Padre e hijo mueren en volcadura en Quilá

1min
page 15

Corren aguas negras en la Sábalo-Cerritos

4min
pages 14-15

Se compromete SEPyC a garantizar educación de niños desplazados

3min
pages 11-14

Arranca programa de estimulación de nubes

3min
page 11

Mantienen corporaciones cerco de seguridad en zona serrana

2min
pages 10-11

Promete Rocha reparar pérdidas

1min
page 10

Un Congreso de sentido social y humano: Castro

9min
pages 9-10

más de 200 empleos este 3 de agosto en La Noria

2min
pages 8-9

Trump es acusado de 4 cargos por intentar revertir resultado de elecciones de 2020

8min
pages 7-8

Verano boreal, marcado por los récords de temperaturas

2min
page 7

Desapariciones masivas en Nayarit Con los herederos de El Diablo Veytia

2min
pages 6-7

Autoridades permisivas

10min
page 4

Reconoce López-Gatell aumento de Covid-19

2min
page 3

Propone AMLO prisión por usar drones para generar violencia

6min
pages 2-3

Difundirá SEP planes de estudio, afirma AMLO

3min
page 2

Se forma la tormenta tropical ‘Dora’ en el Océano Pacífico; llueve en Mazatlán

2min
pages 1-2

Desconocen los motivos de hechos de violencia

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.