-
-
La competencia y la coordinación entre los flujos y las fuentes de financiamiento. El sector del agua se financia a menudo a través de un complejo conjunto de flujos de financiamiento público, tarifas y financiamiento reembolsable a través de los organismos operadores y los gobiernos locales. Esto puede crear competencia entre los BPD, o entre los BPD (como proveedores de préstamos) y los proveedores de financiamiento no reembolsable, incluyendo los préstamos soberanos. Esta limitación se ve compensada por el hecho de que las necesidades de financiamiento suelen ser tan elevadas que existe un amplio margen para que varios BPD y otros financiadores cofinancien determinadas inversiones, combinando el financiamiento reembolsable y el financiamiento no reembolsable.
resultado de los factores relacionados con la demanda. En los casos en que los factores relacionados con la demanda son limitadores, los BPD han emprendido acciones para tratarlos. Por ejemplo, entre ellas están la concesión de financiamiento no reembolsable para la preparación de proyectos, la mejora del desempeño de los organismos operadores y el apoyo técnico en la ejecución de proyectos. El grado de la necesidad de hacer más para tratar estos factores relacionados con la demanda difiere de un país a otro. Aunque existe cierto potencial para ampliar el rol de los BPD en el financiamiento de las inversiones relacionadas con el agua, el estudio concluye que hay tres limitaciones principales inherentes para que los BPD alcancen todo su potencial: El financiamiento de los BPD es principalmente relevante sólo para algunos segmentos del sector del agua. En particular, el segmento de los organismos operadores y los gobiernos locales de tamaño medio es el más relevante para el financiamiento de los BPD, y principalmente para los desarrollos de infraestructuras de mayor envergadura. Esto no significa que los BPD no puedan expandirse a otros segmentos. Sin embargo, no es probable que esto pueda ocurrir fácilmente.
Las demandas cambiantes. Los distintos BPD indican que las demandas de préstamos dentro del amplio sector del agua cambian continuamente, pero que siempre hay segmentos del sector que necesitan financiamiento. Por ejemplo, la demanda actual puede ser mayor para inversiones en el alcantarillado y en el tratamiento de más envergadura, pero los BPD prevén demandas de inversión para hacer frente al envejecimiento de las infraestructuras de abastecimiento de agua potable en los próximos años. Esto impulsa nuevas inversiones.
El tipo de contribución a las metas del ODS 6. La mayoría de los tipos de inversiones en infraestructuras financiadas por los BPD incluyen mejoras escalonadas en las infraestructuras (como la desalinización y el tratamiento de las aguas residuales) o ampliaciones más grandes en pueblos y en ciudades. Es probable que supongan un cambio de «servicios básicos» a «servicios gestionados de forma segura», es decir, una mejora escalonada de los niveles de servicio para personas que ya tenían acceso a los servicios de agua y/o saneamiento. Este es el tipo de inversiones que más necesita la región, para ascender en la escala de servicios. Pero también esto significa que en la región no es probable que los BPD contribuyan de forma significativa a proporcionar un primer acceso a los servicios de agua y/o saneamiento.
Los BPD son conscientes de estos factores que facilitan y que limitan y pueden emprender acciones específicas para tratarlos. Pueden disponer de financiamiento específico (no reembolsable) para la preparación de proyectos y la mejora del desempeño de los organismos operadores. Además, proporcionan apoyo técnico en la ejecución de los proyectos, y están implicados activamente en la creación de mecanismos de cofinanciamiento. Conclusiones La investigación confirma la hipótesis de que existe un potencial para que los BPD obtengan financiamiento para la consecución tanto de las metas del ODS 6 como de los objetivos del Acuerdo de París relacionados con el agua, en la región de América Latina. Todos los BPD examinados en este estudio han estado proporcionando financiamiento para inversiones relacionadas con el agua durante un largo periodo de tiempo. Su grado de implicación ha ido cambiando con el tiempo, principalmente como
La contribución de los BPD a los objetivos relacionados con el agua del Acuerdo de París. Los BPD que se examinaron en este estudio están en proceso o acaban de terminar el proceso para conseguir la certificación para gestionar fondos verdes para el clima, y están desarrollando protocolos de cumplimiento. Indican que siguen necesitando apoyo técnico, sobre todo en lo que respecta a cómo trabajar en la adaptación en el sector. Si bien el financiamiento de los objetivos relacionados con el agua del Acuerdo de París
8