Bancos públicos de desarrollo en el sector del agua

Page 25

2.2.3. La importancia relativa de los BPD en el financiamiento del sector del agua Hay pocas cifras consolidadas y comparables disponibles sobre el tamaño relativo del financiamiento de los BPD en comparación con otros flujos financieros del sector. Entre ellas están: -

En Brasil, un examen detallado de los flujos financieros en el sector (UN-Water/WHO, 2013) indicó que el financiamiento reembolsable representaba alrededor del 12% de todos los flujos financieros del sector. Aunque ese informe no ofrece un desglose detallado de cuánto proviene de los BPD y cuánto de los bancos comerciales, se menciona a la CAIXA (el principal BPD nacional) como muy importante.

-

En Ecuador, la estrategia nacional de agua y saneamiento (SENAGUA, 2016) indica que se necesitarían unos 733 millones de USD/año durante el periodo 2014-2024 para cumplir las metas nacionales. De esta cantidad, el 52% estaba previsto que procediera del financiamiento público, y el 48% a través de la deuda, principalmente en forma de préstamos del BDE. En los últimos años, el promedio de desembolsos de préstamos del BDE en agua y saneamiento ascendió a unos 185 millones de USD al año (BDE, 2021). Se desconoce la cuantía del financiamiento público que realmente fue al sector. Si se hubieran cumplido las metas de financiamiento público, la deuda habría representado hasta el 32% de los flujos de inversión.

-

Aunque este informe no incluye el caso detallado de la FINDETER en Colombia, se dispone de algunos datos sobre la importancia relativa de los préstamos relacionados con el agua que proporciona. Según la FINDETER (2017), desembolsó unos 96 millones de USD/año durante el periodo 2012-2017 al sector. Durante el mismo periodo, las inversiones procedentes del financiamiento público y de las tarifas representaron una media de 1 243 millones de USD al año. Los préstamos del BPD nacional FINDETER supusieron así casi el 8% de todos los flujos de inversión en el sector.

A pesar de las diferentes formas de expresar las cifras (como porcentaje de todos los flujos financieros en el sector, o como porcentaje de las inversiones), éstas indican que los préstamos de los BPD nacionales desempeñan un papel importante en el financiamiento del sector en estos países. En Ecuador el porcentaje es muy alto, pero incluso porcentajes del 8-12% en Brasil y Colombia son significativos. Esto no significa que el financiamiento de los BPD nacionales sea igualmente significativo por todo el sector. Las entrevistas indican que el financiamiento de los BPD nacionales está concentrado principalmente en los organismos operadores de tamaño medio. Los organismos operadores y los gobiernos locales más grandes suelen tener acceso al financiamiento de los bancos comerciales o incluso directamente de las IFI. Su tamaño y sus conocimientos técnicos les permiten asumir este tipo de préstamos y preparar propuestas de proyectos. Los organismos operadores y los gobiernos locales más pequeños, o los proveedores de las zonas rurales, no suelen ser solventes. No hay cifras concretas, pero los entrevistados indican que la mayoría de sus préstamos están centrados en los organismos operadores de tamaño medio que tienen cierta capacidad de endeudamiento y de preparación de propuestas de financiamiento, pero que no tienen la solvencia necesaria para acceder al financiamiento comercial. De ahí que la importancia del financiamiento de los BPD radique en poder atender a ese segmento del sector. 2.3.

Productos y servicios financieros y técnicos proporcionados por los BPD en el sector del agua

Para llevar a cabo esta misión, los BPD proporcionan una serie de servicios financieros y técnicos, incluyendo productos financieros con garantía soberana del gobierno nacional y con garantía no soberana. En los estudios de caso se identificaron los siguientes: •

Líneas de crédito directo y préstamos para inversiones en infraestructuras

Project finance

Préstamos y financiamiento no reembolsable para mejorar el desempeño de los organismos operadores y los gobiernos locales

Canalización de financiamiento no reembolsable

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.