Boletín Alas-OE #361

Page 48

OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 25 - 31 JUL 2020 * NUM. 361

Stringhini, Miembro de la Junta Ejecutiva de SABESP, Brasil; Héctor García, Profesor de Ingeniería Sanitaria del IHE-Delft, Holanda y Jaime Gutiérrez Bayo, CEO de BRUMA sostenibilidad y participación ciudadana S.L.,

España. La inscripción es abierta y puede realizarse desde la web de www.forosdelagua.encuentromundi.org

los

foros:

(alc-noticias.net) 31/07/2020

ÁMBITO INTERNACIONAL 53. Primer rezo musulmán en Santa Sofía tras 86 años Estambul, Turquía. Miles de fieles acudieron al llamado del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para realizar las primeras oraciones desde los minaretes de Santa Sofía, conocida también como Hagia Sophia, tras 86 años sin haberse realizado ritos musulmanes en ella. Este acto simbolizó la reconversión de esta antigua basílica en mezquita. La más alta jurisdicción administrativa turca revocó el 10 de julio el estatuto de museo del monumento bizantino, construido en el siglo VI de nuestra era como catedral y reconvertida en mezquita tras la toma de Constantinopla por parte de los otomanos en 1453. (jornada.com.mx) 24/07/2020

54. Seguimos orando por la revocación de la decisión sobre Santa Sofía, afirma el secretario general interino del CMI Ginebra. Mientras, por primera vez desde la década de 1930, se celebraba la oración musulmana del viernes en Santa Sofía, el 24 de julio, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) unió a iglesias miembros y organizaciones internacionales, además de a varios destacados líderes musulmanes, para reclamar que se reconsidere la decisión de convertir el museo de Santa Sofía en una mezquita. ―Esta tarde, en la sesión de clausura de esta semana de reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias, los miembros, que representan a diferentes familias de iglesias y regiones, se unieron a millones de cristianos que, alrededor del mundo, oran en este triste día que pasará a formar parte de la historia del cristianismo y de las relaciones interreligiosas‖, dijo el secretario general interino del CMI, el Rev. Prof. Dr. Ioan Sauca. ―Queremos expresar nuestra solidaridad y empatía, especialmente a las iglesias y cristianos de la familia ortodoxa, para quienes Santa Sofía tiene un significado muy especial, así como a todos los ciudadanos turcos que no se sienten representados por esta medida adoptada por su gobierno‖. Sauca pidió a la comunidad del CMI y a todas las personas de buena voluntad que se unan a las oraciones por la revo-

cación de la decisión. ―Seguimos orando para que las autoridades turcas sientan que deben reconsiderar esta decisión y anulen esta medida profundamente regresiva‖, dijo. (oikoumene.org) 24/07/2020

55. “Dejen que Santa Sofía sea como es”: El cardenal Bo denuncia su conversión en mezquita Myanmar. El presidente de los obispos asiáticos dice que es su responsabilidad denunciar todas las negaciones de la libertad religiosa para todas las religiones perseguidas ―Dejen que Santa Sofía sea como es‖, exhorta el cardenal Charles Bo de Yangon, Myanmar, quien dice que su conversión representa un debilitamiento de la libertad de religión. El presidente de la Federación de Conferencias Episcopales Asiáticas (FABC) subrayó esto en su mensaje del 24 de julio de 2020, enviado a zenit, sobre Santa Sofía. Este mensaje sigue el llamado a la oración de los obispos asiáticos del 1 de julio, advirtiendo que la nueva Ley de Seguridad Nacional impuesta a Hong Kong por China podría amenazar seriamente las libertades y los Derechos Humanos. Al denunciar la ―Ley de la República Popular de China sobre Salvaguardar la Seguridad Nacional en la Región Administrativa Especial de Hong Kong‖, ilustró cómo podría poner en riesgo la libertad de religión. Por la libertad de religión, “iré a los confines de la tierra” En su declaración sobre Santa Sofía, el cardenal Bo recordó que la libertad de religión o de creencias es un derecho humano fundamental para todos, de todas las religiones y de ninguna. El derecho a elegir, practicar, expresar y cambiar la fe de uno, o no tener fe en absoluto, es la libertad más básica para cualquier alma. El prelado asiático enfatizó que ha ―defendido constante y apasionadamente esta libertad para musulmanes, budistas, hindúes, judíos y cristianos de todas las tradiciones, en mi propio país de Myanmar y en toda Asia‖. ―De hecho, –recordó el cardenal Bo– he hablado en defensa de los pueblos musulmanes perseguidos en

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.