Club Centenario del Paraguay

Page 38

Patria

NOTA

Los Padres de la

La revolución de mayo de 1811, ocurrida los días 14 y 15 de mayo, en la ciudad de Asunción, dio pie a la celebración del Día de la Independencia Nacional, ya que precisamente en esas fechas nuestro país se independizó de la Corona española. Este año se conmemoran los 210 años de emancipación.

H

agamos un repaso. Desde las páginas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de ese proceso que se inició con la revolución de mayo de 1811, continuó con el rechazo a convertirse en parte de lo que se denominaba Provincias Unidas del Río de la Plata y años más tarde, Confederación Argentina, que pretendía incluir al Paraguay como provincia; y finalizó

38

cuando el general Justo José de Urquiza, director de la Confederación Argentina y gobernador de Buenos Aires, reconoció la independencia del Paraguay, enviando en su representación a Santiago Derqui hasta Asunción, el 17 julio de 1852, para firmar el acta por la cual se reconocía a Paraguay como un país independiente. Corría el año 1811 cuando la Junta

Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata, a nombre del señor don Fernando VII, pretendía someter a su autoridad y en calidad de Provincia, al Paraguay. Los paraguayos que rechazaban esas pretensiones de la Junta Provisional Gubernativa se enfrentaron al ejército de Manuel Belgrano en las batallas de Paraguarí y Tacuarí, registradas en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.