Estrategia Vasca de seguridad y salud en el trabajo 2021-2026

Page 125

ESTRATEGIA VASCA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2021-2026

En el tercer objetivo específico se plantea un eje de actuación con el que se pretende “potenciar actuaciones de las Administraciones Públicas, con la participación de los interlocutores sociales, dirigidas a sectores, actividades, colectivos y empresas de mayor riesgo”, y en la cuarta de sus líneas: “promover la seguridad y la salud de colectivos específicos” se presenta una actuación en la que se hace referencia a la perspectiva de género en materia de Seguridad y Salud laboral, especificando la necesidad de impulsar los aspectos de género en la actividad preventiva sobre aquellos sectores con una mayor presencia de colectivos de mujeres. Esta estrategia se basa en cuatro principios: colaboración y participación activa de todos los actores, responsabilidad a través de una gestión eficaz y eficiente de los recursos, coherencia en las medidas teniendo en cuenta el contexto socioeconómico de momento y, por último, en la mejora continua, es decir, que esta estrategia se presenta como abierta y flexible para que se pueda adaptar a la realidad existente en cada momento. La premisa que marcó el enfoque de la Estrategia 2015-2020 fue crear un marco de referencia de las políticas públicas preventivas dinámico y que permitiera adaptarse con naturalidad a los cambios que se produjeran, en un entorno en permanente evolución como es el de la prevención de riesgos laborales. En la actualidad el Estado español se encuentra trabajando en la elaboración de una nueva estrategia, una vez finalizado el periodo de aplicación de la anterior. 21

https://www.euskadi.eus/pdf/agenda-euskadi-basque-country-2030.pdf

124

3.2.3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA CAE a) Agenda Euskadi Basque Country 2030 La Seguridad y Salud laborales se refleja en una de las metas de uno de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por Naciones Unidas. Dentro del objetivo número 8, “Trabajo decente y crecimiento económico”, cuya finalidad es la de promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, se disponen 10 metas a cumplir, siendo una de ellas: “Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios” (Meta 8 del ODS 8). La Agenda Euskadi Basque Country 203021 se desarrolla de forma alineada con el Programa de Gobierno y las políticas planteadas por la Agenda de Naciones Unidas. En su objetivo número 8 se establece una meta (46) con la que se hace referencia a la Seguridad y Salud laboral que presenta el compromiso máximo por parte de la Agenda: “Promover la salud, la seguridad y la igualdad en el trabajo”, para cuyo desarrollo cuenta como herramienta de planificación fundamental con la EVSST.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.