ESTRATEGIA VASCA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2021-2026
EVSST 2015-2020. Así, la Ley de PRL encomienda a las Administraciones Públicas:
MISIÓN DEL GOBIERNO VASCO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y PRINCIPIOS RECTORES DE LA ESTRATEGIA
El papel de las Administraciones públicas en materia de Seguridad y Salud Laborales no ha cambiado respecto al periodo de la anterior estrategia vasca, si bien ha avanzado en la asunción de la legislación en materia de igualdad de mujeres y hombres. Sigue siendo la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales la que define la responsabilidad de las Administraciones públicas en la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo para elevar el nivel de protección de la salud y la seguridad de las y los trabajadores. Es por ello que, en términos generales, sigue vigente la Misión de la anterior
134
• Promover la mejora de la educación en materia preventiva en los diferentes niveles de enseñanza y en la oferta formativa correspondiente al sistema nacional de cualificaciones profesionales, así como la adecuación de la formación de los recursos humanos necesarios para la prevención de los riesgos laborales. • Fomentar aquellas actividades desarrolladas por el empresariado, las y los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas, así como por las propias Administraciones públicas, en orden a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y la reducción de los riesgos laborales, la investigación o fomento de nuevas formas de protección y la promoción de estructuras eficaces de prevención. • Promover la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, considerando las variables relacionadas con el sexo, tanto en los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en el estudio e investigación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, para detectar y prevenir posibles situaciones en las que los daños derivados del trabajo puedan aparecer vinculados con el sexo de las y los trabajadores. • Promover la integración eficaz de la prevención de riesgos laborales en el sistema de gestión de la empresa, teniendo en cuenta las necesidades y dificultades específicas de las pequeñas y medianas empresas.