Región Cine - Revista

Page 10

Por: Ángela Martínez

El país se derrumba y ellos de rumba “El país se derrumba y ellos de rumba” es la frase que marcó la época dorada de Caliwood. En el momento en que el narcotráfico absorbía el país, la cinematografía crecía como un titán gracias a unos personajes exóticos dignos de culto en la historia del cine colombiano. Estos personajes fueron exhibidos ante el ojo del público por sus fiestas, el alcohol y las eternas horas de grabación casi imposibles sin la ayuda del producto estrella de la época, las drogas. Eso fue solo la capa superficial de un fenómeno que tantos años después impone un inicio en el

casi inexistente producto nacional en filmes hasta ese momento. Pero, ¿quién o qué es caliwood? El nombre está patentado por el museo interactivo de cine en Cali, aunque en la cultura popular es la denominación del trío de cineastas caleños que mostraron una cruel realidad en un formato artístico. Luis Ospina, Andrés Caicedo y Carlos Mayolo son el reflejo de un pequeño grupo de colombianos pudientes, estudiados, cultos y ligeramente insolentes, quienes se creyeron con autoridad de crear arte en un país llevado del patas, cosa que no ha cambiado tampoco. Peor aún, trascendieron a la historia moderna de su arte. De estos tres hombres siempre quedarán su trabajo, sus afiches, sus caras en camisetas estampadas, pues se puede hablar de

ellos únicamente en pasado. Andrés Caicedo se quitó la vida de una manera entré poética y cobarde con la publicación de su libro, Qué viva la música, en 1977; Carlos Mayolo falleció de un infarto y dejó una larga lista de obras, y Luis Ospina murió en el 2019 y dejó un documental de Caliwood como último legado, entre muchos títulos. Esta gente estudió cine por fuera del país, y efectivamente eran hombres de mundo que influenciados por las tendencias americanas del momento decidieron unir experiencias y visiones para sus proyectos, aunque algunos de estos no se terminaron por discusiones entre ellos. Víctimas de sus propios inventos y descubrimientos llevaron una vida loca de rock’n roll mezclada con cine; sus fiestas eran de nunca f o t o : e l pa í s

10

REGIÓN CINE

JUNIO DE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.