YUYARCCUNI

Page 319

Yuyarccuni Año II N° 2

Estefany Ramos

conception changes according to the discourse of the sector called the enlightened since 1870. It’s like that the woman was cataloged as the angel of the home. Keywords: Cotidianity, Lima family, illustrated women, Gender, 19th century. Introducción El enfoque de género en la historiografía peruana permite obtener nuevas perspectivas con referente a los hechos históricos donde repercute la participación femenina en forma protagónica. Entre las cuales podemos resaltar el empoderamiento de las sacerdotisas en las sociedades andinas prehispánicas, la participación de las mujeres en conflictos internos y externos, el surgimiento de mujeres campesinas que contribuyeron en la reforma agraria, entre otros casos. Frente a la necesidad de que se continúen enriqueciendo los estudios de género en la producción historiográfica peruana, desarrollamos el presente ensayo. El ámbito privado —el hogar— en el siglo XIX, ha sido un campo en el que se han realizado diversos estudios como el de Philippe Ariès y Georges Duby (1990)2, quienes señalan que para comprender la cotidianidad es necesario tener en cuenta la esfera de lo íntimo, la sensibilidad, la sociabilidad, los afectos; indagar sobre las representaciones sociales del amor, la pareja, la niñez, la sexualidad, la familia, el honor y el gusto. En la segunda mitad de dicho siglo, fue uno de los periodos trascendentales para el Perú debido a las diferencias ideológicas existentes; por un lado, se buscaba el forjamiento de la república peruana, y por el otro, aún perduraban socialmente las costumbres y tradiciones españolas. La élite peruana plasmó sus ideales en los diversos discursos modernizadores que se habían difundido. El discurso ilustrado fue muy importante para aprehender y comprender tales pensamientos: Durante la época estudiada del discurso nacionalista, estuvo dominado por una firme creencia en el poder de la ciencia y el capital extranjero como motor desencadenante de una avalancha de progreso material y moral que alcanzará todos los rincones del país y que, a su vez, desataría el tan anhelado proceso modernización (Denegri, 2004, p. 75).

Las fuentes para la realización de nuestro trabajo se fundamentan en los aportes literarios escritos como poemarios, cuentos, notas periodísticas, relatos y memorias. Las mujeres ilustradas permitieron a través de sus

2

Philippe Ariès y George Duby (1990). Historia de la vida privada 320


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.