Diarreas virales agudas en niños María Isabel Rodríguez Castro, MD1 Juan Pablo Rojas Hernández, MD2
Precop SCP
INTRODUCCIÓN
Volumen 18 Número 1
28
Las infecciones gastroentéricas de etiología viral son entidades que pueden afectar a personas de todas las edades. Comúnmente, dichas entidades son causadas por virus que se transmiten de forma fecal-oral, por la ingestión de alimentos contaminados o por el consumo de agua sin tratamiento adecuado que afecta las células y la mucosa intestinal. Las diarreas secundarias a virus enterotropos se autolimitan en un máximo de 5 días. En los niños menores de 5 años y en los adultos mayores la diarrea puede causar deshidratación importante con trastornos hidroelectrolíticos que, si no se manejan adecuadamente, podrían ser mortales, especialmente si la persona afectada tiene algún tipo de condición que genere inmunosupresión primaria o secundaria. El término diarrea proviene del griego “διάρροια (diárroia)” que significa fluido a través de. Las primeras descripciones sobre enfermedades diarreicas se realizaron en los años 430-426
a. C., con una pandemia que produjo una alta mortalidad en Atenas, Grecia; después de esto, Hipócrates (460-377 a. C.), Galeno (129-216) y otros hablaron de esta afectación. En 1824 se utilizó por primera vez el término gastroenteritis. Fue hasta 1854 en Londres que Jonh Snow demostró la presencia de Vibrio cholerae en aguas contaminadas con materia fecal, desde ese momento se conoce el modo de transmisión de las infecciones gastroentéricas. A principios de 1970 se comenzaron a aislar virus de la materia fecal de las personas enfermas y desde entonces se han reconocido como los principales agentes causales de gastroenteritis en los niños.
DEFINICIÓN La diarrea aguda se define como el aumento en el número (3 o más eventos en 24 horas), volumen (con un peso de más de 250 g/24 horas), frecuencia de las deposiciones y una disminución en la consistencia de la misma (Bristol 6 o 7), de menos de 14 días de duración.
1. Residente de Pediatría, Universidad Libre seccional Cali. Grupo de investigación GINPED COL 0142019. ORCID: 0000-0002-7178-707X 2. Pediatra Infectólogo, Fundación Clínica Infantil Club Noel. Docente de la Universidad Libre seccional Cali, Colombia. Grupo de investigación GINPED COL 0142019. ORCID: 0000-0003-4704-2171
Precop Vol18n1.indb 28
22/03/2019 9:07:13