Presentación del video Carta al Maestro en el coliseo del Centro Javeriano de Formación Deportiva.
Luisa Fernanda Bernal* y Kambiz Domínguez**
HOMENAJE A QUIENES ENSEÑAN A VOLAR LA INTELIGENCIA DE LOS ESTUDIANTES En el Día del profesor, la Universidad organizó una celebración para agradecer a sus profesores de planta y cátedra la entrega a sus alumnos, el servicio y la disposición para impactar positivamente en la vida de las nuevas generaciones.
E
l Centro Javeriano de Formación Deportiva fue el escenario de un evento en el que la Pontificia Universidad Javeriana se vistió de gala el jueves 12 de mayo y rindió homenaje a quienes son parte de la esencia y la razón del éxito de la institución: sus profesores. Ellos son, en palabras del rector de la Universidad, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., “hombres y mujeres responsables de las actividades académicas, entre ellas la docencia, en la que, por una parte, confluyen la enseñanza y el aprendizaje, y por Hay muchas otra, se da esa relación profesor-alumno maneras de ser un que en la Javeriana es considerada como buen profesor, pero núcleo de la comunidad educativa”. todas requieren, Como preámbulo a este homenaje, aparte del dominio durante la Semana Javeriana, que se reade la materia, lizó del 2 al 6 de mayo, a través de la trala pasión por lo dicional y memorable ‘Carta al Maestro’ que se hace. los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar a los profesores su admiración y agradecimiento por su labor de enseñanza. Fue este momento especial en el que los alumnos escriben las palabras de
16
h oy e n l a jav e r ia n a | m ayo 2022
reconocimiento a sus maestros y cuando ellos reciben y leen las cartas, el que se convirtió en un emotivo video que reflejó cómo los profesores marcan la vida de sus estudiantes de manera significativa. “Me siento muy tocado en mis sentimientos, porque sin duda alguna el trabajo que desarrollamos en los salones nos compromete con tratar de ofrecerles siempre el mejor nivel académico desde el punto de vista cognitivo, pero sabemos también de fondo que es un pretexto para hacer que nuestros estudiantes sean ante todo personas íntegras, comprometidas con la sociedad y con el país”, dijo Carlos Muñoz, profesor de la Facultad de Ingeniería. Por su parte, Janeth Arias, de la Facultad de Ciencias, con evidente sentimiento de alegría expresó que “da mucha emoción leer y darse cuenta de lo que uno logra frente a los estudiantes. Es muy bonito darse cuenta de ello y recibir el agradecimiento”. “El maestro siempre enseña a ser persona, pero, en el nivel superior de la educación, deja volar con mayor soltura la inteligencia de los estudiantes por entre los cielos del espíritu indagador”, es una de las frases del padre Alfonso Borrero Cabal, S.J., rector de la Universidad entre 1971 y 1977, en