Edición No. 1377 - Hoy en la Javeriana, mayo 2022

Page 24

Noticias Sede Central ··Píldora para tratar el covid-19 Investigadores de la Universidad Javeriana crearon con fitomedicamentos píldora que disminuye la inflamación y aumenta la respuesta en enfermedades respiratorias como el covid-19. Este hallazgo, encaminado inicialmente a tratar el cáncer de seno y la leucemia se logró luego de más de 13 años de investigación, cerca de 13 patentes, una spin-off y estudios clínicos. El estudio fue aprobado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y financiado por la convocatoria Mincienciatón.

··Impulso al uso del Carro

Compartido

··30 años de Estudios Musicales La Facultad de Artes celebró el 19 de mayo, en la Iglesia San Ignacio, los 30 años de la carrera de Estudios Musicales con la presentación del Trío de Música Andina Colombiana, la Orquesta Sinfónica Javeriana y el Coro de Cámara Javeriano.

El 20 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto piloto Carro Compartido, de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en el que los estudiantes y trabajadores de la Pontificia Universidad Javeriana promueven un cambio cultural en beneficio de la movilidad y el medio ambiente. La presentación del proyecto se llevó a cabo a través del Facebook Live de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá. En esta iniciativa participaron seis empresas y entidades que serán las pioneras en la aplicación del Plan Integral de Movilidad Sostenible - PIMS, en donde la promoción de la cultura del Carro Compartido tendrá un rol protagónico. Ellas son: la Pontificia Universidad Javeriana, el Grupo Energía Bogotá, Telefónica Movistar Colombia, Coca Cola FEMSA, Servientrega y la Secretaría Distrital de Movilidad.

··Certificación EFR

··Encuentro Javeriano de Diversidad Cultural Del 17 al 20 de mayo se realizó el Encuentro Javeriano de Diversidad Cultural con una variada agenda académica, de integración, reflexión y arte con el propósito de reconocer las diversidades que caracterizan a comunidad educativa javeriana.

24

h oy e n l a jav e r ia n a | m ayo 2022

El 19 de mayo la Pontificia Universidad Javeriana recibió la placa que la certifica como Entidad Familiarmente Responsable, es decir que se preocupa y realiza acciones que velan por la calidad de vida y bienestar de las personas y sus familias mediante la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. La entrega de la placa la hizo el director general de la Fundación Másfamilia, Rafael Fuertes Martínez, quien destacó esta certificación a la Javeriana como “una constancia a lo que ya realiza en su seno, sobre todo la apuesta que hace por la excelencia, por mejorar la gestión en sus personas y por la responsabilidad social que impacta en toda su comunidad”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.