Revista AVstyle Edición Diciembre 2020

Page 18

REPORTAJE

SAFE TRAVELS

Destinos de todo el planeta comienzan a reactivarse, gracias a una iniciativa del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que ha establecido nuevas reglas para hacer más seguras tus próximas vacaciones. Te decimos cómo funciona y qué ciudades ya puedes visitar. POR CRIS TÓBAL SANDOVAL

N

o es secreto que el turismo ha sido uno de los sectores más impactados a raíz de la pandemia de COVID-19 pues, se calcula, cerca de 100 millones de empleos se han visto afectados en los últimos meses, ante el cierre total o parcial durante meses de destinos en todo el planeta. Es por eso que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), ha implementado una serie de protocolos de seguridad e higiene, con los que busca dar confianza a los turistas internacionales y acelerar así la reactivación de una industria que representa el 10% del PIB, y en la que se emplean a cerca de 330 millones de profesionales, a nivel global. ¿Qué es el sello Safe Travels?

relacionadas, pues buscamos una estandarización global en los lineamientos, que los expertos en control de contagios recomiendan seguir, para beneficio de los trabajadores, de los turistas y de todos en general”, agregó Guevara. Estos son los primeros destinos que obtuvieron el sello Safe Travels están las ciudades españolas de Madrid, Sevilla, Granada y Barcelona; también se destacan algunas otras en países como Portugal, Arabia Saudita, Croacia, Turquía, Bulgaria, Ucrania, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Rusia.

A UT É N T IC O VE RT I CA L • 1 6 • D I CI E MB RE 20 20

Entre las medidas para hoteles se encuentran el uso de tecnologías para pagos sin contacto. Fotos: Shutterstock y cortesía

Actualmente, decenas de destinos en el mundo han obtenido esta certificación, con el propósito de dar certeza a sus visitantes sobre los procedimientos que han seguido para ser catalogados como un lugar seguro dónde vacacionar. Hoteles, restaurantes, aerolíneas, operadores turísticos, tiendas, transportes y aeropuertos pueden usar este sello, siempre que comprueben que cumplen todos los protocolos de salud establecidos por el WTTC, mientras que se encuentra una vacuna o tratamiento efectivos contra el virus. “Es un esfuerzo mundial sin precedentes, que está siendo impulsado por más de 200 socios del sector privado, en conjunto con expertos de la Organización Mundial de la Salud y gobiernos de más de 185 países; queremos crear confianza entre los viajeros del mundo para que, la próxima vez que decidas salir, te sientas seguro y vivas una experiencia consistente, a donde sea que vayas”, asegura Gloria Guevara Manzo, CEO del World Travel & Tourism Council. Este organismo, con sede en Londres, Inglaterra, tiene 30 años de existencia y regula el sector turístico privado del planeta, junto a la Organización Mundial de Turismo, encargada del sector público. “Hemos creado conjuntamente más de 10 protocolos aplicables en las distintas áreas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.