ARTE
pintura, el grafitti y el muralismo, llegando a participar en festivales como Santurce es Ley y Los Muros Hablan en Río Piedras. Su trabajo también le ha dado la vuelta al mundo en lugares como Australia, Italia, Sudamérica y los Estados Unidos. Desde muy pequeño, mostró un interés innato por el arte. Al verlo tan fascinado por el dibujo y la pintura, sus padres decidieron matricularlo en la Liga de Arte de San Juan, donde se introdujo por primera vez a la teoría y la historia del arte. “Mi hermano me cuenta que cuando yo era bien pequeño, él estaba dibujando y yo estaba mirándolo dibujar. Él me dio el lápiz en la mano y cuando tiré una línea, abrí los ojos sorprendiendo. Significa que sin tener uso de razón, ya yo estaba impresionado con el hecho de que podías sacar cosas de tu mente y pasarlas a un papel”, confesó Salgado. Tiempo después, fue admitido a la
Escuela Central de Artes Visuales en Santurce. Allí se dedicó a explorar su estilo y presentar sus primeros trabajos de arte.
INSPIRADO POR EL CANNABIS
Aunque para Salgado el arte le sirvió de ayuda para conectar con el mundo, no es hasta que el cannabis llega a su vida que su arte comienza a crecer. Según narró, el cannabis fue clave para profundizar y cuestionar su estilo artístico y su vida personal. “En mi vida, me ha ayudado tanto y tanto el cannabis que es increíble para mí. Yo era una persona que no podía mirar a nadie a los ojos. Era una persona acomplejada”, dijo Salgado. Debido al estigma que carga el cannabis a través de los años, Salgado no se atrevía a admitir abiertamente que consumía la planta para beneficios medicinales. Sin embargo, logró dejar el tabú a un lado y ahora conversa
46
sobre el cannabis junto a sus familiares y allegados. “Yo pasé de que mi mamá me regañara porque encontró una pipa a los 15 años, a de repente hablar abiertamente del cannabis con un cirujano, la policía, con mis papás, con todo el mundo. Ya el estigma no debería ni existir. La razón por la cual me gusta compartirlo es porque, si me ayudó a mi, podría ayudar a más personas también”. Para este nuevo año, Salgado tiene como meta enfocar su trabajo en el arte digital. Recientemente, el artista se volvió trending en las redes sociales luego de vender su primer NFT o non fungible token en $32,000, la venta más cara de este tipo en la isla. El NFT, llamado “The Lotus Diamond”, fue desarrollado por el artista en la plataforma Open Sea y comprado por una empresa local desarrolladora de videojuegos. “Estuve bien nervioso. Fueron cuatro días en proceso de apuesta. Me