Revista de Transporte Magazzine 191 Mayo 2022

Page 1

Alcanza el máximo nivel de rentabilidad con Cascadia de Freightliner

Informativo

Presentan VW y MAN 4 productos en AcelerAcción

Transportistas reeligen a Medrano Ibarra al frente de Canacar

Mercedes-Benz, con paso firme hacia 25 años de liderazgo

Mayo 2022 / Nº 191

revistamagazzine.com

AÑOS




PORTADA

16 Freightliner Vehículos confiables que elevan la productividad

18

Transportistas reeligen a Medrano Ibarra al frente de Canacar

30 Estrena Omnibus de México autobuses Volvo 9800 DD 31 Celebra Estrella de Oro un centenario de vida 32 Entrega Scania autobuses a Estrella Blanca 33 Firman convenio Canapat y Televía 34 - 300 millones de neumáticos ha renovado Bandag - Nuevo Centro de Servicio Goodyear. 35 Participación de Vipal en la Conferencia OTR en EU 36 Premia FOTON a sus mejores distribuidores de 2021 38 Desarrollos Fruehauf para camiones cab-over 39 Inicia Cummins certificación de técnicos de FOTON

6 8

Meritor refuerza la importancia sobre una buena relación de cambio de frenos

10 Renueva estructura ANTP y nombra Presidente Ejecutivo 12 Arranca Rally TrackSIM en Nuevo León

14

Presentan VW y MAN 4 productos en AcelerAcción

40 Entrega Navistar nuevos tractos a Grupo Reyma 41 Fortalece Soriana su transporte con Kenworth 42 Reporta ANPACT ventas del 1er semestre

20 Transportes SOTOVA apasionado de la industria 22 Trae Cummins producción de motores a SLP 24 Realiza HINO su Convención Nacional 2022 25 Nueva línea de anticongelantes Mobil Delvac 27 Confirman realización de Expo Foro Canapat 2022

28

Mercedes-Benz, con paso firme hacia 25 años de liderazgo

43 Entrega Volkswagen Camiones y Buses 6 Delivery en Tabasco 44 Nueva imagen de Mitsubishi Satélite 45 Celebra Toyota 20 aniversario en México

Visítanos en el Stand

2026


R

EDITORIAL

econocido en la industria como un tractocamión tecnológicamente vanguardista desde su llegada a territorio mexicano

revistamagazzine.com

en 2018, el Cascadia ha recorrido firmemente las carreteras

Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com

del país y se presenta en esta portada, en la edición que

Elvira Fernández Iniestra COORDINADORA EDITORIAL ma.elvira.fernandez@gmail.com Tel: (55) 7650-4432 Móvil: 55-5404-3912

llevaremos a Expo Proveedores del Transporte y Logística en Monterrey,

Nuevo León, muestra sectorial en la que se encontrarán líderes transportistas del norte del país con representantes de Freightliner y los distribuidores

Blanca Nieves García Aguilar ADMINISTRACIÓN ventasmagazzine@gmail.com

regionales de la marca.

Ariana Vanesa Tellez García aritellezgarcia@gmail.com Alma Verónica Tellez almatellezgarcia@gmail.com VENTAS

Para Daimler Truck México, estar cerca de los clientes en esta expo-

Ma. Aurora Serrano González Cel: 554-577-4191 auroraserranog@gmail.com Alberto Gómez López Cel: 557-949-3617 magazzine.redaccion@gmail.com REPORTEROS

sición es una oportunidad para conocer sus requerimientos de transporte y seguir mostrando las ventajas de su vehículo insignia, del cual han colocado en el mercado mexicano cerca de 15 mil unidades desde su lanzamiento a la

Víctor Ordóñez DISEÑO GRAFICO arte@revistamagazzine.com

fecha, según nos reveló Claudio de la Peña, director de ventas de Freightliner.

Isis Abigail García Villa Brenda Mariana Martínez García DISTRIBUCIÓN Rafael Martínez Espejel FOTOGRAFIA

El directivo resaltó en una entrevista con este medio informativo que, actualmente, los clientes buscan maximizar la rentabilidad de su operación y, ante el alza en el precio del diesel, desean no solamente obtener rendimiento de combustible sino tener periodos extendidos de mantenimiento, y es lo que el modelo Cascadia de Freightliner les proporciona entre otros beneficios dirigidos a incrementar su productividad y uptime.

En otra materia, una noticia positiva para el autotransporte de pasajeros es que se está reactivando, aunque lentamente, tras más de dos años de pandemia. Las empresas con flotas grandes están renovando, y también continúan los proyectos de modernización del transporte público en diversos estados de la República Mexicana.

Por último, les anunciamos que Magazzine del Transporte estará recibiendo a sus fans y lectores en el espacio de exhibición número 2026 de Expo Proveedores del Transporte y Logística que se realizará del 18 al 20 de mayo ¡Los esperamos!

Magazzine del Transporte

@MagazzineTransp

Avenida 3 #680 Altos, Frac. Central de Carga, Guadalupe, N.L. México C.P. 67129 Tels: +52(81) 8394-8278, 2282-9890, Cel. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m

Año 18 / Edición 191 Mayo 2022 Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.

Magazzine del Transporte

magazzinetransporte


06 MAGAZZINE


MAGAZZINE

07


Meritor refuerza

la importancia sobre una buena relación de cambio de frenos

E

l 73% de los accidentes en las carreteras de México se atribuyen al clima, las condiciones del camino, al conductor y a las fallas técnicas1. Afortunadamente hay aspectos que están en nuestras manos y una decisión clave es elegir un buen sistema de frenos o balatas especificadas por el equipo original para garantizar el mejor rendimiento y, de esa forma, contribuir a disminuir dicho porcentaje. “Los elementos importantes dentro de un sistema de frenos son las balatas, zapatas, kit de herrajes, ajustador automático, levas, tambor y cámara de aire. Es necesario verlo como un sistema, cada uno de estos elementos tienen una función específica la cual hace que exista un buen frenado garantizando con esto la seguridad de la unidad y del conductor”, explicó Osvaldo Mendoza, Gerente de Producto en Meritor México. Meritor es una empresa que destaca por diseñar, fabricar y comercializar sistemas de frenos de alta calidad, posicionándose como líder en este rubro ya que el 62% de los sistemas de frenos configurados en unidades OEM son Meritor. “Nuestros clientes deben saber que los frenos serán el mejor sistema de seguridad que tendrán. Poder disminuir la velocidad o detenerte en un momento dado ayudará a evitar cualquier tipo de accidente y por último estacionarlo y que esta unidad se mantenga sin movimiento”, comentó Horacio Muñoz, Gerente de Capacitación y Servicio Técnico en Meritor México, quien aconseja que dentro de los parámetros de frenado es necesario enfocarse en tres aspectos más importantes: Fuerza de retardo, Poder de frenado y Recuperación de Frenado. “Siempre buscando la seguridad y buen desempeño de tus frenos, Meritor tiene una relación de cambio sugerida la cual va ligada a los juegos 08 MAGAZZINE

de balata: por cada tres juegos de balatas se debe cambiar la zapata y el tambor, por cada juego de balata se debe de realizar el cambio del kit de herrajes de cada rueda y por cada 4 juegos de balatas se realiza el cambio del ajustador automático”, complementó Osvaldo Mendoza, líder de la línea de frenos y fricción en Meritor. Por otro lado, Horacio Muñoz recomienda que también se lleve un registro de información de ajustes, rendimientos, aplicaciones correctas, capacitación, para calcular un factor de recambio más acertado a las necesidades de cada flotilla. Desde el 2020, Meritor ha robustecido su programa de capacitación y atención postventa, dentro del cual ha desarrollado herramientas como “REDC” para realizar un cálculo personalizado de la relación estimada de cambio; una calculadora de ROI, capacitaciones en línea y a través de MeritorBullpen.com, así como un portal de literatura Meritor.com/lod donde los usuarios pueden ver y descargar folletos, guías rápidas de frenos, catálogos, entre otros, dando de esta manera un soporte completo. Por último, ambos expertos comparten que en caso de que un cliente Meritor tenga alguna duda sobre estas herramientas o capacitaciones, es posible contactarlos a través de soportetecnico@meritor.com Fuente: SCT, Anuario estadístico de accidentes en carreteras federales, 2018


La mejor PLATAFORMA DIGITAL para anunciar su marca

Visítanos en el Stand

2026

• REVISTA IMPRESA • SITIO WEB • REVISTA DIGITAL • NEWSLETTER

Magazzine del Transporte

@MagazzineTransp

magazzinedeltransporte

Magazzine del Transporte

Magazzine del Transporte

Tels: +52(81) 8394-8278, 2282-9890 Cel. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m www.revistamagazzine.com MAGAZZINE

09


Renueva estructura ANTP y nombra Presidente Ejecutivo

A

lex Theissen Long fue ratificado como presidente de la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), mientras que Leonardo Gómez Vargas fue nombrado presidente ejecutivo del organismo. Lo anterior, durante su Vigésimo Sexta Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que se presentaron los resultados del 2021 y el plan de trabajo para 2022. Además, se crearon cuatro nuevas vicepresidencias con el objetivo de agilizar la operación de la ANTP, tener un mayor acercamiento con la sociedad y dar continuidad a los proyectos de sus asociados. La ANTP señaló que el nombramiento de Gómez Vargas, además de reforzar los trabajos al interior de la asociación, es un reconocimiento a su trayectoria, dedicación y compromiso con el sector logístico y el transporte de carga. “El hecho de que me hayan nombrado presidente ejecutivo, permite darle continuidad a los trabajos que venimos realizando desde la propia Mesa Directiva”, dijo Leonardo Gómez. En entrevista con Magazzine del Transporte, Gómez Vargas -quien se desempeñaba como director general de la asociación-, reconoció la importancia de quienes trabajan directamente al 100% en la ANTP, lo que les ayuda a darle continuidad y representatividad a los programas. El nuevo presidente ejecutivo adelantó que seguirán trabajando en coordinación ante instancias gubernamentales, como el gobierno federal, los gobiernos estatales y locales, así como con diputados y senadores, para fortalecer a la industria del autotransporte. Entrevistado en el marco del lanzamiento del simulador de manejo TrackSIM en la planta de Heineken en Nuevo León, Leonardo Gómez reiteró que la ANTP va a seguir trabajando sobre sus ejes principales. “Estamos trabajando en los principales ejes de la ANTP: seguridad vial, cuidado del medio ambiente, cuidado de la infraestructura, la movilidad y la interacción con la sociedad”, afirmó. Como ejemplo del compromiso del organismo, Gómez Vargas recordó que la ANTP cuenta con el Premio Nacional de Seguridad Vial; además, están activos en la parte educativa hacia la sociedad.

10

MAGAZZINE


Estructura La nueva estructura de la ANTP contempla nuevas vicepresidencias que agilizarán la operación del organismo. “Vamos a ir fortaleciendo las áreas en función de que tenemos gente preparada, gente que hace su trabajo con gran ahínco, conocimiento y vamos a seguir representando a los asociados”, aseguró Leonardo Gómez. Las nuevas Vicepresidencias de la ANTP y sus atribuciones son las siguientes: Vicepresidencia de Proyectos, que encabezará Marco Lucio Ávila Roig, de Coca- Cola FEMSA, tendrá, entre otras funciones, participar, junto con el presidente en la detección de necesidades de nuevas estrategias, tecnologías y prácticas, buscando mejorar la posición de la industria del transporte de carga y, en general, del sector logístico. David Gallardo Ayon, de Heineken, encabezará la Vicepresidencia de Promoción y Desarrollo, que promoverá el crecimiento constante de la afiliación de asociados en sus tres categorías: activos, afiliados y colaboradores, e implementará estrategias de promoción permanente para la captación de nuevos asociados. La Vicepresidencia de Relaciones Institucionales, será encabezada por Miguel Ángel García Paredes, de Grupo Lala, quien tendrá la encomienda de apoyar al presidente ejecutivo y al presidente de la Mesa Directiva en las reuniones y negociaciones que se requiera con todas las instancias de gobierno, así como con todas las autoridades relacionadas con el sector transporte, distribución, movilidad y actividades relacionadas. Por último, la Vicepresidencia del Sector Multimodal, será encabezada por Francisco Kim Olguín, de Fábrica de Jabón La Corona, quien detectará y analizará las condiciones y áreas de oportunidad en el sector de transporte multimodal, generando y proponiendo acciones, estrategias y proyectos relativos al mismo.

Temas de profesionalización Adicionalmente, el nuevo presidente ejecutivo de la ANTP hizo un reconocimiento a los asociados por atender los temas de capacitación y profesionalización. Explicó que acciones como el lanzamiento del simulador de manejo TrackSIM permiten a la asociación tener mayor presencia en el tema de la educación, así como en el objetivo de fortalecer el fomento a la seguridad vial. Sumado a lo anterior, ANTP estará impartiendo pláticas con el tema de educación vial, factor que, además de ser un elemento de convivencia con la sociedad, abona en el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene el transporte de carga en nuestra vida diaria. “Dentro de ello, por supuesto, ver cuáles son las mejores prácticas de prevención de accidentes y educación vial a niños y jóvenes principalmente, e ir interactuando con los gobiernos, para que vean la importancia que tiene el atender el mercado y que podemos convivir todos. No se trata de un tema de restricción sino una búsqueda y una complementariedad”, concluyó Gómez Vargas.

MAGAZZINE

11


Arranca Rally TrackSIM en Nuevo León

E

n conjunto con la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), armadoras y proveedores del sector dieron inicio al Rally TrackSIM que promueve la capacitación de los operadores a través de un simulador de manejo de camiones que, transportado en un remolque, visitará diversas empresas en el país. Alex Theissen Long, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) informó que el simulador virtual de tecnología en última generación coadyuvará en la capacitación, evaluación y desarrollo de las habilidades de los operadores del transporte. Dijo que esperan encontrar aliados para promover con un mayor alcance en la capacitación, evaluación y desarrollo de las habilidades de los operadores de vehículos, y al mismo tiempo desea promover redes de aprendizaje sobre las acciones que los gobiernos o instituciones desarrollan en pro de la seguridad vial como la importancia de usar el cinturón de seguridad, no exceder los límites de velocidad, no manejar cansado o bajo los efectos del alcohol o alguna otra sustancia que limite la capacidad de reacción.

MAGAZZINE 1212 MAGAZZINE

Con el simulador, se pretende generar un acercamiento de las experiencias que pueden vivir cuando conductores de un vehículo de carga van por las vialidades urbanas o por las carreteras del país. “Junto con ello dar a conocer a la sociedad, la importancia del sector del transporte de carga en la vida diaria de cada uno de nosotros”, expresó Theissen Long. El Rally TrackSIM es un esfuerzo de ANTP y empresas para continuar fomentando una movilidad segura de personas y mercancías. En el evento, realizado en las instalaciones de Heineken en Nuevo León, Francisco Javier Garza, vicepresidente de la cervecera, comentó sobre la visión y compromiso de la empresa con la seguridad vial. En este sentido, informó que en los últimos siete años 80% han reducido 91% los accidentes porque han trabajado en soluciones a favor de la seguridad vial, a través de tecnología y capacitación. Además, en el 80% de sus centros de trabajo tienen más de un año sin accidentes. Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la ANTP, resaltó el trabajo conjunto con los asociados para impulsar este Rally. El camión Cascadia de Freightliner que transporta el simulador estará un mes en las instalaciones de Heineken en NL y posteriormente se trasladará a San Luis Potosí donde estará 20 días; luego a Guadalajara y a Ciudad de México.


18, 19 Y 20 DE MAYO 2022 Regístrate gratis

Escaneando este código

REGÍSTRATE GRATIS

www.expoproveedores.mx

CINTERMEX

MONTERREY, N.L.

Horario de 2:00 PM a 9:00 PM INFO (81) 8365 5522

info@expoproveedores.mx

EXPO PROVEEDORES DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. Donde encontrará: Refacciones, Accesorios, Llantas, Cajas Secas, Volteos, Tolvas, Autobuses, Tractocamiones, Montacargas, Racks y todo lo relacionado para la Industria del Transporte y la logística MAGAZZINE 13


Presentan VW y MAN 4 productos en AcelerAcción

V

Por Aurora Serrano González olkswagen Camiones y Autobuses y MAN Truck & Bus presentaron AcelerAcción, una estrategia para mostrar la innovación de sus productos y servicios con el objetivo de impulsar a los distintos negocios de transporte en México con los mejores costos operativos. Frank Gundlach, director general de MAN y VW, y Giovanni Juárez, director comercial, anunciaron otros grandes avances que realzan los 17 años que las marcas tienen en México, un periodo que ha servido para su consolidación como parte integral del transporte de mercancías y de personas en todo el país. Gundlach comentó los retos que VW y MAN han podido superar desde el inicio de la pandemia con el trabajo profesional de todos sus colaboradores y Concesionarios para seguir muy de cerca con sus clientes. De esa forma, explicó, en 2021 la industria creció al menudeo un 17% con 31 mil 555 unidades. “Estamos muy orgullosos porque nuestras marcas crecieron sus ventas en un 105% con mil 821 unidades; es importante crecer más

14

MAGAZZINE

que el mercado porque ahí ganamos participación con una línea de productos buena, resistente y en muchos aspectos superior”. Mientras, en el segmento de camiones las marcas de TRATON Group en México aumentó en un 85% con mil 98 vehículos, al tiempo que la industria sólo creció 15 por ciento. Aún en el deprimido mercado de autobuses, el sector más afectado por la pandemia, MAN y VW mejoraron sus ventas en 147% con 723 unidades por arriba del 32% de crecimiento en la industria. El directivo expresó su satisfacción por el éxito de las armadoras pese a las circunstancias adversas y más aún porque ahora cuentan con otros productos innovadores que ayudarán a las empresas a solucionar necesidades específicas con alta tecnología. “Esas son las exigencias del transporte de la nueva normalidad, de mejores costos operativos y rendimiento competitivo, y VW y MAN tienen una solución oportuna”, dijo Gundlach.


Productos a la medida y una Red fuerte El equipo de MAN y VW prepara un explosivo 2022 para llegar a nuevos nichos, más clientes y más regiones del país. Giovanni Juárez, director comercial, adelantó que a mediados de año, Volkswagen Camiones y Autobuses y MAN Truck & Bus tendrán nuevas distribuidoras. Es el caso de Norden, que atenderá en Hermosillo y Culiacán, y el Grupo San Francisco de Asís en Mérida, con lo cual aumenta la presencia de ambas marcas en todo el país con 23 concesionarios. Por otra parte, VW y MAN abrieron en 2021 su Centro Técnico en Querétaro, un espacio que agrupa un centro de entrenamiento para los técnicos y concesionarios; área de remanufactura de transmisiones y motores; el centro de Modificación BMB para ajustar los vehículos a lo que el mercado necesita con garantía de fábrica, así como sus operaciones logísticas. A toda AcelerAcción Con todas las medidas de higiene y seguridad se realizó AcelerAcción para presentar cuatro nuevos productos y la evolución que han tenido otros, con pruebas de pista en el autódromo de Querétaro. Giovanni Juárez y el equipo de ingeniería explicaron las características de los vehículos que fortalecen la cartera de Volkswagen Camiones y Autobuses y MAN Truck & Bus: Constellation 17.280 Tracto, quinta rueda; 4X2 con 280 hp y capacidad de carga de 17 mil 100 kg. Tiene suspensión neumática en la parte trasera. Ofrece ventajas por menores costos de mantenimiento, estabilidad y confort para movilizar cargas en volumen y poco peso. El Delivery 11.180 4x4 con vocación off road, camión de carga ligera con tracción en las cuatro ruedas para los difíciles terrenos que presentan los trabajos de agricultura y minería, por ejemplo. Único en el mercado con capacidad de carga útil más carrocería de 6.9 t, torque de 600 Nm Delivery eléctrico de 14 t llega a México para efectuar pruebas en las diferentes condiciones geográficas del país. El TGX 26.280 3ª Generación, condecorado como el mejor camión de Europa; cuenta con sistemas de seguridad de vanguardia; motor de 480 hp y torque de 2,300 Nm; transmisión automatizada ZF de 12 velocidades. Capacidad de tracción de hasta 80 toneladas para uso de doble semirremolque. Además, se exhibieron los modelos Robust 17.230, cuatro cilindros con tecnología MAN, reconocido por su funcionalidad en el transporte de bebidas; el Volksbus 9.160 OD para transporte de personal y urbano con carrocería Marcopolo o AYCO. También figuraron el Volksbus 17.280 a gas natural comprimido, Euro VI, y autonomía de hasta 500 km; el autobús foráneo MAN 19.480 con carrocería Marcopolo y el vocacional TGS 33.540 6x4 con potencia de 540 hp, con gran capacidad de tracción.

MAGAZZINE MAGAZZINE

1515


Freightliner Vehículos confiables que elevan la productividad

F

reightliner fortalece el autotransporte nacional con vehículos de alta calidad, tecnologías innovadoras, diseños inteligentes y experiencia en ingeniería, características que se reflejan en el aumento de la productividad y rentabilidad de sus clientes. Daimler Truck México responde a los requerimientos de soluciones en el transporte porque está en constante contacto con los transportistas para conocer sus opiniones y necesidades y para acompañarlos, desde la adquisición de un vehículo hasta el servicio postventa, por medio de su red de distribuidores.

Los resultados de esta labor se reflejan en el liderazgo que mantiene en el segmento de carga en el mercado nacional con 32.49% de participación de mercado en Clases 4 a 6, de acuerdo con datos acumulados del periodo enero a marzo del 2022. Freightliner encabeza la lista de los primeros cinco fabricantes de vehículos del autotransporte en ventas al menudeo, lo cual representa su crecimiento sostenido. La constante búsqueda de tecnologías innovadoras para desarrollar vehículos competitivos que aseguren una mayor conectividad y operación rentable, significa para Daimler Truck México brindar el mejor Costo Real de Operación para sus clientes.

Abanico de posibilidades

Por su versatilidad en su portafolio de productos, Freightliner está presente en diferentes empresas transportistas de todo el país con sus modelos Cascadia, M2, 114 SD y la familia del 360. Con su vehículo insignia, el Cascadia, Daimler Truck México tiene una amplia participación en flotas como Transportes Unidos Mexicanos (TUM), Alianza Trayecto, Auto Express Frontera Norte, Grupo Costa Verde, Estafeta, Beto’s Trucking, Transportes Azteca, Trancasa, Flexcoah, entre otras. La primera empresa en sumar Cascadia a su flota fue Frío Express; en junio de 2019 se hizo el anuncio, a cinco meses del lanzamiento del modelo de Freightliner.

M2

Diseñado para maximizar la rentabilidad y eficiencia de sus socios de negocios, el camión más versátil del mercado, el M2 de Freightliner, es también el de mayor maniobrabilidad, ángulo de visión y chasis más adaptable en el mercado. Con cuatro tipos de motores Mercedes-Benz y Detroit Diesel, brinda productividad, seguridad, uptime, calidad y versatilidad hacen del M2 un producto confiable y rentable. Es posible configurarlo para ser utilizado como vehículo de reparto urbano, mudanzas, refresquero, grúa, bombero, blindado, basurero, pipa, con caja seca, plataforma, volteo, tanque, olla revolvedora, entre otras. Con sus ventajas y características, los propietarios obtienen un mayor nivel de reventa a lo largo de los años.

16

MAGAZZINE


114 SD

Robustez que se une con eficiencia, son dos de las principales características del vocacional de Freightliner, diseñado para las aplicaciones más severas en el mercado. Con su amplia cabina de aluminio reforzado, con un acceso más bajo y ergonómico, el operador de un 114 SD tiene una mejor visibilidad y mayor comodidad para cualquier tipo de trabajo. Es la mejor opción para un transportista que busca versatilidad, productividad y calidad. Está disponible en múltiples configuraciones incluyendo Quinta Rueda y es posible equiparlo con motores DD8 o DD13 con tecnología Euro V o EPA 10.

Familia 360

Los integrantes de la familia Freightliner destacan en el reparto de última milla, en el transporte de mercancías en ciudades, por su radio de giro y amplia visibilidad. Son los únicos camiones cab over engine de la marca -de la Clase 4 a 8-, y se encuentran disponibles en las versiones FL 715, FL 917, FL 1217 y el FL 2528. Capacidad de carga, versatilidad, uptime, adaptabilidad, eficiencia de combustible, calidad del producto y ergonomía, son las principales características de los camiones “chatos” de Freightliner. Respondiendo a las necesidades de los clientes, Daimler Truck México ofrece camiones que están fabricados y diseñados para estar más tiempo en el camino y menos en los talleres gracias a sus innovaciones tecnológicas, confiabilidad y rendimiento.

MAGAZZINE

17


Transportistas

C

ontinuidad de acciones en pro de la dignificación del autotransporte y reforzamiento de la vinculación con los poderes públicos son acciones que forman parte de los objetivos estratégicos de José Ramón Medrano Ibarra, quien fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). En Asamblea General Ordinaria 2022 realizada de forma virtual, los autotransportistas de carga decidieron que continúe Medrano Ibarra como líder gremial para el periodo 20222023. “Pertenecer a CANACAR es un orgullo. Mi objetivo, además de defender los intereses del gremio es seguir transportando bienestar y mejorar la competitividad del País”, dijo Medrano Ibarra. Con apego a las disposiciones de la Secretaría de Economía, se realizó el protocolo eleccionario en el que fue ratificado y en lo que representa su segundo año al frente de la Cámara. En el acto, Medrano Ibarra, originario de Aguascalientes y con más de 40 años de trayectoria en la industria del autotransporte de carga, reiteró que su administración continuará destacándose por la ejecución de acciones claras y contundentes que mejoren la imagen del gremio y se valore la transversalidad del sector para el País.

“Pertenecer a CANACAR es un orgullo. Mi objetivo, además de defender los intereses del gremio es seguir transportando bienestar y mejorar la competitividad del País”

18

MAGAZZINE


reeligen a Medrano Ibarra al frente de Canacar Destacó los ocho pilares que integran su Plan de Trabajo: Fortalecer la relación con los poderes públicos: - Mediante alianzas y trabajo en equipo se construirán puentes para seguir moviendo todo lo indispensable para la vida. Modernización del parque vehicular - Se gestionarán estímulos y esquemas de financiamiento para que los autotransportistas puedan adquirir unidades nuevas y seminuevas, y con ello mejorar la calidad del ambiente, la seguridad vial y la rentabilidad de las empresas. Promoción a la formalidad en el autotransporte de carga - México y el mundo están cambiando y la formalidad ya no es una opción, sino una obligación. CANACAR trazará una campaña de profesionalización administrativa, para demostrar la importancia de la formalidad, competitividad y congruencia empresarial. Fortalecimiento institucional - A nivel interno, se modernizarán algunas líneas de acción para que los beneficios de pertenecer a CANACAR sean valorados y reconocidos por los afiliados. Formación de mejores operadores - Se continuará impulsando la profesionalización del personal de las empresas de los afiliados mediante el esquema de los Semilleros de Conductores. Erradicar la inseguridad patrimonial en el autotransporte - En el corto plazo, CANACAR consolidará una Red Nacional de 12 Centros de Alertamiento, en los cuales, se buscará reducir la incidencia delictiva. Fortalecimiento de la seguridad vial en el autotransporte - El papel del autotransporte de carga en la movilidad es esencial, y por ello, trabajaremos en la construcción de políticas públicas donde se garantice un equilibrio entre los usuarios de las vías de comunicación. Promover una mejor infraestructura y seguridad para el autotransporte - CANACAR presentará las propuestas necesarias para mejorar la infraestructura de puentes y vías, así como de puertos y centros de carga y Paradores Seguros. CANACAR es una organización de interés público regida por la ley de cámaras empresariales y sus confederaciones, y es el órgano de consulta para el planteamiento y solución de los desafíos del sector ante el gobierno. Representa a los más de 180 mil permisionarios del servicio público federal registrados ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

MAGAZZINE

19


Transportes SOTOVA apasionado de la industria

E

s una empresa mexicana originaria de Michoacán, que arrancó operaciones en 1968, dedicada al transporte de madera. A lo largo de estos últimos años, con el objetivo de ofrecer un servicio de excelencia a sus clientes y mejora continua, realizó varias inversiones que incluyeron adquisiciones de modelos T800, T660 y desde 2014 ha renovado flota con el modelo T680 de Kenworth Mexicana. El cliente de Kenworth en Michoacán desde 1992 cuenta con un minucioso esquema de mantenimiento, el cual le permite que la flota se mantenga en óptimas condiciones en todo momento. “Esta empresa se ha distinguido por su entusiasmo en el cumplimiento de su misión ante sus clientes y su pasión por el transporte, por los camiones”, dijo Mauricio Natera, Gerente General del concesionario Kenworth de Michoacán. Transportes SOTOVA ha trabajado con empresas del estado con presencia nacional y en 2004 se constituyó de manera oficial en el puerto de Lázaro Cárdenas atendiendo a las principales navieras con 16 tractocamiones. “Nos apasiona el negocio del transporte de carga tanto como la belleza de los portables en sí, por lo que salimos a nuestras bellas carreteras michoacanas a fotografiar y presumir nuestras unidades, así como nuestros paisajes”, afirmó José Soto Vargas, Director General de la empresa también conocida como Transportes Soto. Consideró que el T680 les permite mantener ventajas competitivas como la puntualidad y la disponibilidad, pero también le proporciona importantes beneficios aerodinámica y en ergonomía para sus operadores, que se traducen en rentabilidad para el negocio.

20 MAGAZZINE

En el año 2019 inició el proceso para obtener la certificación como Operador Económico Autorizado para el rubro transportista terrestre, convirtiéndose en la tercera empresa con dicho nombramiento en el estado de Michoacán con operaciones desde el puerto Lázaro Cárdenas. Para este 2022, Transportes SOTOVA buscará, como parte de visión estratégica, una tercera certificación ISO 9001:2015, con la cual se incrementará el nivel de cumplimiento y calidad en el servicio de autotransporte, además de superar las necesidades y expectativas de sus clientes mediante una mejora continua. La transportadora es además integrante del Programa Transporte Limpio de la SEMARNAT, logrando posicionarse como una de las 30 empresas sobresalientes a nivel nacional con base en su excelente desempeño ambiental. Sin duda, esta compañía transportista ha demostrado que objetivos claros y acciones concretas llevan a alcanzar dichos éxitos de la mano con Kenworth.


MAGAZZINE

21


C

Trae Cummins producción de motores a SLP

ummins México inauguró su línea de producción de motores ISM11 y QSX15 en la planta New and ReCon Parts de San Luis Potosí. La planta ha sido habilitada, con una inversión superior a los 11 millones de dólares, para iniciar la producción de estos modelos que durante 42 años fueron manufacturados en la Planta de Jamestown, Nueva York en Estados Unidos; tendrá la capacidad de producir 2 mil 700 motores anualmente. Los motores de 11 y 15 litros que se producirán en México estarán destinados para aplicaciones carreteras e industriales, respectivamente. El modelo ISM11 es ideal para cubrir las necesidades del transporte de carga con capacidad de hasta 36 toneladas (80 mil libras), ofrece máxima potencia y mayor torsión además de una eficiencia superior para un mejor ahorro de combustible y rendimiento. Por su parte, el motor QSX15, utilizado en aplicaciones agrícolas, mineras, ferroviarias y de construcción, cuenta con 6 cilindros que alcanzan una potencia de entre 500 y 675 caballos de fuerza. Además, cuenta con sistemas de reducción de partículas contaminantes como Óxidos de Nitrógeno (NOx). Ambos modelos cumplen con los lineamientos de emisiones Euro con lo cual satisfacen con creces los requerimientos ambientales de los mercados nacional e internacional, principalmente para las regiones de Europa y Asia.

22

MAGAZZINE


Ignacio García, vicepresidente de Cummins Latinoamérica, explicó: “Nuestra mano de obra altamente especializada y nuestra capacidad operativa nos posicionan como un territorio clave para la estrategia de Cummins a nivel global. “Después de estar enfocados en la remanufactura de equipo, con esta nueva línea de producción la planta New and ReCon de Cummins en México regresa a sus orígenes de manufacturar equipo desde cero. Esto sin duda marca un hito para nuestro país y nos impulsa a seguir desafiando cualquier límite”, dijo Ignacio García. Contar con una producción 100% mexicana de estos motores permitirá a Cummins estrechar su relación con los diferentes fabricantes de equipo original, así como hacer más eficiente la proveeduría tanto en el mercado nacional como fuera de nuestras fronteras.

“La planta New and ReCon Parts de San Luis Potosí ha impulsado el valor y la flexibilidad de Cummins a nivel mundial. Los productos manufacturados en México son ampliamente reconocidos por lo cual este nuevo reto lo recibimos con todo el orgullo y determinación”, dijo Lulú López, directora de Operaciones Globales de New and ReCon Parts de Cummins México. Con la integración de esta línea de producción, la planta de San Luis Potosí se convierte en una planta de motores First Fit, es decir con la capacidad de brindar proveeduría directa al cliente final lo cual abre la puerta a que se considere, en un futuro, la fabricación de otros modelos en nuestro país. Además, cuenta con un alto nivel de automatización que le permite alcanzar altos estándares de seguridad para los colaboradores y un alto nivel de eficiencia operativa.

MAGAZZINE

23


H

Realiza HINO su Convención Nacional 2022

INO México llevó a cabo este evento en formato virtual, en el que reconoció y premió el desempeño más destacado de su Red de Concesionarios. La Convención Nacional, efectuada el 10 de marzo, también marcó el inicio de los festejos por la conmemoración de los 15 años de la marca en nuestro país. En el evento, el señor Masatomo Kumabe, presidente y director general de Hino México, explicó a los integrantes de la Red la estrategia de Soporte Total 2022 y agradeció la participación de sus colaboradores y directivos. Los ganadores DPI 2021 por cada área fueron: Ventas: Demetrio Hurtado, Mi Camión Morelos Posventa: Walter Durán, Selectos Vallarta Administración: Paulina Espinoza, Toyocamiones Mercadotecnia & CRM: Katia González, Selectos R. Michel Concesionarios con Desempeño Extraordinario 2021 1.- Selectos R. Michel 2.- Selectos Vallarta 3.- Premier

24

MAGAZZINE

Durante el evento virtual participaron también German Partida, presidente de la Asociación de Distribuidores Hino México y el nuevo presidente de la planta ensambladora en Silao, Yasushi Yokoshima. Además de Koji Nagata, jefe de operaciones del área de Mercadotecnia de Hino Japón; Koichi Wakabayashi, gerente general de negocios de construcción y vehículos de transporte de Mitsui Japón. De igual forma hubo representantes de la financiera de casa: Toyota Financial Services como son Alex Kuntzi, director general; Eduardo Guzmán, director comercial y de crédito y Gloria Ravelo, gerente de ventas corporativas y otras marcas. Hino México exhortó a su Red de Concesionarios “a continuar trabajando como hasta ahora, con el fin de conseguir los objetivos planteados para este 2022”.


E

Nueva línea de anticongelantes Mobil Delvac

xxonMobil anunció una nueva línea de anticongelantes, Mobil Delvac Modern Extended Life y Mobil Delvac Legend Heavy Duty para vehículos comerciales, que brindarán múltiples beneficios a los transportistas. Los anticongelantes fueron desarrollados en el Centro de Desarrollo Tecnológico (EMRE, por sus siglas en inglés) de ExxonMobil, que brindan protección a vehículos comerciales contra la erosión por cavitación, corrosión, incrustaciones, sobrecalentamiento y congelación del sistema de refrigeración. Los nuevos anticongelantes se encargan de absorber el calor que producen los equipos al entrar en funcionamiento, evitando así que el resto de los compuestos corran riesgo de solidificarse. “En ExxonMobil, estamos en constante desarrollo e innovación para ofrecer productos con tecnologías de avanzada generación. Nuestra nueva oferta de anticongelantes ayudará a los motores de los vehículos a trabajar a una temperatura óptima, brindando a los conductores un periodo de protección adecuado a sus necesidades”, comentó Alejandro Cardona, director de ventas para ExxonMobil Lubricantes México y Latinoamérica. Si los vehículos comerciales están en condiciones adecuadas con sus mantenimientos preventivos, Mobil

Delvac Legend Heavy Duty puede tener un periodo de vida de hasta 250 mil kilómetros y Mobil Delvac Modern Extended Life puede tener un periodo de vida de más de 1 millón de kilómetros. Los anticongelantes Mobil Delvac utilizan dos tipos de tecnología, silicatizada (IAT, por sus siglas en inglés) y orgánica (OAT, por sus siglas en inglés), que responden a diferentes tipos de motores de vehículos comerciales: Mobil Delvac Legend Heavy Duty, con tecnología Inorganic Additive Technology (IAT), que es utilizada para vehículos con motores fabricados con metales pesados (fierro colado), brinda protección por 250,000 kilómetros, 1 año, o bien 4 mil horas, según la operación y condiciones ambientales. Mobil Delvac Modern Extended Life con Tecnología Organic Additive Technology (OAT), libre de sales y nitritos, contiene ácidos orgánicos que se utilizan en motores fabricados con metales blandos (aluminio), así como componentes del sistema de enfriamiento que tengan plásticos, hules, nylon, etc. Brinda protección por más de 1 millón de kilómetros, 5 años, o bien 12 mil 500 horas de uso en carretera. MAGAZZINE MAGAZZINE

25 25


Autobuses

01-03

JUNIO

Escanea el código QR para obtener tu acceso

EXPO SANTE FE, CDMX, MÉXICO

http://registro.expoforo.ahmreg.com.mx Foráneo - Turismo - Urbano - Suburbano - Escolar - Personal - Multimodal Foráneo - Turismo - Urbano - Suburbano - Escolar - Personal - Multimodal

www.expoforo.org.mx Mayores informes: (55) 30 67 48 00 ext. 103, 114 y 217. Desde el interior de la República: 800 522 2262 26 MAGAZZINE


Autobuses

Confirman realización de Expo Foro Canapat 2022

D

Por Aurora Serrano González espués de una pausa de cuatro años, dos por la pandemia, Expo Foro 2022 “va y va con todo”, anunció José Lucio Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). “Uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia fue el de transporte de pasajeros, por eso estoy más emocionado por anunciarles que por primera vez en más de cuatro años nos reencontraremos como sector; con todos los protocolos sanitarios y de higiene podremos celebrar el evento de manera presencial”, dijo. Luego de que en 2018 se celebrará la 14 edición de Expo Foro, la siguiente cita debió ser pospuesta y luego aplazada hasta 2022 debido a la pandemia de COVID-19. Así, después de la larga espera, José Lucio Rodríguez enfatizó “confirmamos que este 2022 sí realizaremos Expo Foro los días 1, 2 y 3 de junio”, en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México”. En presencia de representantes de los principales fabricantes de autobuses del país, el dirigente añadió: “Después de dos años de confinamiento, con este evento transportistas y armadoras podremos recuperar el ritmo económico y de servicio, así como la comercialización y venta de unidades.

Es un ganar-ganar para nuestra industria, para las marcas armadoras, para miles de familias que dependen del sector y sobre todo, para nuestros usuarios y clientes”. A la fecha, han confirmado su participación 350 empresas entre transportistas, proveedores de servicio, armadoras, autoridades y otros actores vinculados al transporte de pasaje y turismo. Expo Foro 2022 representa una serie de posibilidades de crecimiento, de recuperación, de convivencia, de negocio y de amistad. El organismo celebrará los más de 100 años del autotransporte de pasajeros en México, “más de un siglo lleno de crecimiento con empresas, solidaridad, emprendimiento y que, sobre todo, representa el trabajo de miles de personas”. De manera alterna a la Expo se efectuará la Asamblea Ordinaria de la Canapat y la 24 Asamblea General de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, donde festejaremos el vigésimo aniversario de su fundación. Participarán representantes de los 35 países miembros. MAGAZZINE

27


Autobuses

Mercedes-Benz, con paso firme hacia 25 años de liderazgo

M

ercedes-Benz Autobuses, líder por 24 años consecutivos en el mercado mexicano, proyecta un mejor 2022 en términos de ventas y continúa en el camino de la innovación: producirá autobuses con motores Euro VI, actualizará sus plataformas más comercializadas, la MBO y OF y probará el bus eléctrico eO500 U a finales del año en nuestro país. Raúl González, director de ventas, mercadotecnia y postventa de Mercedes-Benz Autobuses, considera que este año las ventas al menudeo ascenderán a 6 mil 130 unidades, un 20% de crecimiento con respecto al año pasado. Si bien la recuperación en el segmento de autobuses era lenta, “afortunadamente el mercado mexicano se está recuperando más rápido de lo que pensamos”, subrayó. Durante una visita de medios especializados en la industria a la “Casa del Autobús”, en García, Nuevo León, expuso el panorama que observa sobre la industria donde, hasta el cierre del 2021 mantenían una participación de mercado de 43 por ciento, misma que ratificarán para el presente año. “Mercedes-Benz Autobuses. ES seguridad, innovación y rentabilidad y así es como trabajamos todos los días, desarrollando productos con más seguridad, desarrollando productos mucho más rentables, cada día más innovación y más tecnología para mover a las personas de una forma segura, confortable, amigable con el medio ambiente”, subrayó. Una muestra más de que el mercado está recuperándose se basa en las necesidades de modernización de flotas en entidades donde hay proyectos de sistemas integrados de transporte, apoyados en conjunto por autoridades, empresas transportistas, fabricantes, compañías financieras y la sociedad.

28 MAGAZZINE


Autobuses Actualización de chasises En Mercedes-Benz no paran de innovar, incluso en productos que ya son líderes en el mercado como los chasises modelos MBO y OF, que representan el 60% del volumen de lo que comercializa en el mercado mexicano. Al cierre del 2021, estos modelos alcanzaron un 50% de participación de mercado y en este 2022 se estarán actualizando con componentes mejorados como nuevos soportes de motor, ampliación del radio de giro, renovada suspensión, entre otros. Para ello, trabajan las áreas de ingeniería, manufactura y calidad, comentó González Cepeda. El camino de la postventa El directivo indicó que el índice de satisfacción de los clientes llegó a 92.3 por ciento, por lo que este año lo incrementarán para llegar a 93 por ciento. En este contexto, explicó cómo buscan aumentar este índice a través de cinco ejes rectores: - Una mejor experiencia para clientes - Atención especializada - Soporte técnico Mercedes-Benz - La mejor cobertura en partes - Oportunidades en pólizas de mantenimiento Adicionalmente, un equipo de especialistas en autobuses trabaja con los clientes en consultorías especializadas, monitoreo de flotas, talleres móviles, entre otras estrategias. Liderazgo y producción Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México, confirmó que su liderazgo por 24 años consecutivos se debe al trabajo, dedicación, respeto a los clientes y colaboradores, entre otros factores, no solamente a la calidad de sus productos que se fabrican. Comentó la posición de la marca a nivel global, las acciones de responsabilidad social que realiza y destacó las alianzas comerciales con clubes deportivos para posicionar a Mercedes-Benz. Por otro lado, Raúl García, director de operaciones, informó que, con una capacidad anual de 6 mil unidades, la planta de Mercedes-Benz Autobuses en García ha producido 96 mil chasises en 28 años de operaciones. Tan sólo de autobuses con tecnología BlueTec 5 (Euro V) existen más de 16 mil unidades recorriendo las calles mexicanas. En la planta, que cuenta con una reserva ecológica con un jardín botánico, se fabrican autobuses desde Clase 6 hasta foráneos doble piso y articulados. Raúl García explicó que los desafíos que ven para este año están relacionados con el inicio de producción de unidades Euro VI, para lo cual estará lista la planta en los siguientes meses, y con mantener los inventarios adecuados para asegurar una continua producción y la entrega de productos a sus clientes. El primer eléctrico Para finales del presente año, Mercedes-Benz Autobuses traerá al país el primer autobús eléctrico de la marca para el mercado para ser probado en carreteras mexicanas. El eO500 U, que se produce en Brasil, es totalmente eléctrico y forma parte del plan de electromovilidad de la marca de la estrella para mercados latinoamericanos. Raúl González detalló que el autobús es sólo una parte del proyecto porque también incluye la infraestructura y el manejo de la carga, entre otros factores a considerar. MAGAZZINE

29


Autobuses

Estrena Omnibus de México autobuses Volvo 9800 DD

O

Por Aurora Serrano González mnibus de México recibió 25 Volvo Buses de doble piso con tecnología Euro V y, en un paso más allá por la ecología sumó una unidad Euro 6, integralmente diseñada, desarrollada y producida en México para realizar pruebas en la ruta Guadalajara-TepicGuadalajara. Benjamín Galván, director de operaciones de Omnibus de México, se congratuló de renovar la flota vehicular justo cuando la empresa está cumpliendo su 74 aniversario y enfatizó la importancia del autobús Volvo 9800 Double Decker Euro VI: “Tenemos la fortuna de que estos autobuses han sido diseñados en México por ingenieros mexicanos, desde la primera maqueta, y tienen sistemas avanzados de seguridad para el autobús, el conductor y su entorno”. Añadió que la empresa de transporte de pasajeros da el paso tecnológico denominado “más allá de Euro 6” por instrucciones de Arturo Alcántara Rojas, presidente del Consejo de Administración, quien tiene mucha confianza en que este tipo de unidades ayudarán a contribuir al cuidado del medioambiente. A su vez, Rafael Kisel, presidente y director general de Volvo Buses México, subrayó que desde la llegada de la empresa a México –hace 24 años– ha colaborado con empresas ávidas de la mejor tecnología como Omnibus de México. “Es una empresa que nos permite desarrollar productos especiales para México porque reúne gran experiencia como operador en todas las carreteras del país, en cuestión de topografía, diferentes condiciones de manejo y todo esto

30 MAGAZZINE

se integra en autobuses que vendemos y que soportamos durante la vida útil de la unidad que son 10 o 15 años”. Omnibus de México presentó 11 de las 25 unidades que renuevan su flota en Santa Sofía Country Club Golf de Jalisco, al que asistieron Diego Monraz, secretario de transporte de Jalisco y Eréndira M. Luna, coordinadora de promoción de la secretaría de turismo de la entidad. Moshe Winer, director comercial corporativo de Volvo Buses México, detalló las ventajas del bus integral Volvo 9800 Euro 6: El diseño y construcción de nuestros motores y sistemas de enfriamiento han demostrado que reduce el consumo de combustible en comparación con los vehículos de la competencia. También tenemos la transmisión I-Shift para Euro VI, la cual realiza cambios más suaves y ayuda a aumentar el ahorro de combustible y ayuda a disminuir el ruido del motor. El sistema de enfriamiento es tan eficiente que dentro del habitáculo se han reducido en 2 grados la eficiencia de la temperatura y afuera un grado. Es importante porque ahorra energía y brinda confort a los pasajeros. Winer enfatizó la experiencia y colaboración de Omnibus de México, entre los socios comerciales más importantes de Volvo Buses México, para dar la vuelta al anterior proceso de desarrollo de vehículos. “Anteriormente el desarrollo se hacía en Europa y años después se traía a México y se tropicalizaba a nuestras condiciones. Le hemos dado la vuelta; actualmente el único país donde existe el Volvo 9800 Double Decker integral es en México”, concluyó.


Autobuses

Celebra Estrella de Oro un centenario de vida

L

a empresa de transporte Estrella de Oro presentó 15 autobuses conmemorativos para celebrar sus primeros “100 años brillando contigo”. El 30 de marzo, la empresa filial de MOBILITY ADO, cumplió un siglo de crear puentes de movilidad entre la Costa Grande de Guerrero, Tierra Caliente, Taxco y el estado de Morelos. José Miguel Díaz Hernández, gerente general de Estrella de Oro en MOBILITY ADO, hizo la presentación de los 15 autobuses conmemorativos encabezados por un Volvo con cromática verde y destellos amarillos. “Estrella de Oro es una empresa comprometida con un enfoque innovador que cumple 100 años fortaleciendo nuestra misión de mejorar la vida de las personas a través de la movilidad. Estamos confiados en que nuestros usuarios podrán disfrutar sus trayectos con nosotros, con la certeza de que seguiremos trabajando para poder ofrecerles cada día nuestro mayor esfuerzo y que este se refleje en un servicio que esté a la altura de lo que ellos solicitan”.

En una ceremonia realizada en el icónico parque Papagayo en el puerto de Acapulco, Miguel Díaz Hernández se congratuló de los festejos por “100 años de historia, 100 años de millones de kilómetros recorridos y 100 años de estar, siempre juntos”. Acompañado de funcionarios de los gobiernos municipal y estatal, así como de Manuel Negrete Arias, presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística del puerto de Acapulco (Fidetur), el gerente general de Estrella de Oro mencionó: “En estos últimos años hemos confirmado que, a pesar de la adversidad, nuestros valores y cultura han generado fuertes cimientos que nos han ayudado a afrontar cualquier situación que se presente y que estos 100 años de vida han hecho de la marca una de las más importantes y fuertes del país”. Concluyó: “Llegamos a estos 100 años con fortaleza, vigor y resiliencia gracias a la preferencia de nuestros pasajeros, al servicio que les ofrecemos, al apoyo de nuestros aliados, en especial a las mujeres y hombres que han colaborado y colaboran con gran pasión para servir a nuestros pasajeros”.

MAGAZZINE

31


Autobuses

L

Entrega Scania autobuses a Estrella Blanca

as primeras unidades de Nueva Generación Scania con chasis modelo K500 Euro 6 XPI y carrocería Irizar i8, se han unido a Grupo Estrella Blanca. Scania México informó que se trata de autobuses equipados “con la tecnología más vanguardista de los últimos años. Reflejando con ello el alto sentido de responsabilidad de Grupo Estrella Blanca y Scania hacia el medio ambiente”. La armadora destacó que los autobuses entregados -aunque no precisó la cifra-, contribuyen a los esfuerzos de Grupo Estrella Blanca en el objetivo de lograr un menor impacto al medio ambiente, pues permiten una importante reducción de gases contaminantes, ya que la tecnología Euro VI reduce de forma considerable las emisiones de CO2, así como de otros contaminantes. “Desde nuestra fundación nos hemos caracterizado por ser una empresa ocupada por buscar soluciones disruptivas para todos nuestros clientes. Para nosotros es de suma importancia buscar esfuerzos que vayan más allá de ofrecer un transporte para las personas, buscamos ante todo su comodidad y este nuevo chasis cumplirá con esas expectativas, adicional estamos apostando por tener las tecnologías más actuales del mercado en donde uno de los principales aspectos sea el cuidado medioambiental”, indicó el director general de GEB. Con esta tecnología, un autobús emitirá 18 toneladas de emisiones menos al año, si se compara con una tecnología Euro V. Además, gracias a las mejoras del tren motriz se tendrá un beneficio considerable en ahorro de combustible, comparado con la generación anterior de motores Scania Euro 5 PDE.

32

MAGAZZINE


Autobuses

L

Firman convenio Canapat y Televía

a Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), y TeleVía signaron un convenio que contribuirá a la seguridad de los viajes en carretera y brindará descuentos en el pago de peaje a las empresas afiliadas a la Cámara. José Lucio Rodríguez, titular de la Canapat, subrayó que después de dos años de pandemia en que, “en su punto más difícil, tuvimos una disminución del 80% de nuestros pasajeros y de nuestros servicios, los descuentos en los cruces son una de las mejores noticias que podemos recibir”. A su vez, Gerardo López Barrera, director general de Aleatica, mencionó que actualmente la empresa cuenta con el portafolio de carreteras con mayor número de usuarios en México. “Aleatica es la principal empresa de movilidad inteligente, segura y sostenible con más de 220 millones de cruces al año y con participación en siete países. Estamos seguros de que con este convenio podremos gestionar más de 10 millones de cruces al año de los autobuses de turistas a nivel nacional de manera segura, rápida y confortable” Lucio Rodríguez explicó que, para arrancar el convenio, TeleVía entregará tags (tarjetas electrónicas de pago de peaje) para que los socios de Canapat hagan simulaciones en unidades y la adecuación de sus sistemas. Las empresas que se sumen al convenio tendrán dos opciones de pago.

La primera es el pago anticipado a la cuenta concentradora y, la segunda es el cobro agrupado a la tarjeta de crédito de forma diaria en el cual se considerarán los cruces del día anterior. Durante un periodo de ocho meses, la primera entrega de tags a los afiliados será con un costo cero, habrá también procesos expeditos para la baja y reemplazo de las tarjetas y Canapat tendrá un stock para casos de emergencia o para nuevos socios. Otro beneficio para los afiliados que se adhieran a este convenio y en tanto la autoridad así lo determine se pagará la tarifa autobús de dos ejes, aunque los vehículos tengan más. convenio Canapat MAGAZZINE

33


Ruedas

300 millones de neumáticos ha renovado Bandag

D

esde sus inicios en 1957 a la fecha, Bandag de Bridgestone ha renovado más de 300 millones de neumáticos evitando que se convirtieran en desechos. Renovar las llantas permite a las flotas reducir costos en el uso de combustible e incrementar la durabilidad y seguridad de sus neumáticos. Las llantas renovadas con Bandag mejoran la eficiencia de uso de combustible al reducir la resistencia a la rodadura y además extienden hasta en 500% su durabilidad combinada (desde que el neumático es nuevo y después de renovarlo), frente a neumáticos considerados de ultra bajo costo. El sistema Bandag reemplaza únicamente la banda de rodamiento del neumático y utiliza sólo 1/3 de las materias primas necesarias para fabricar una llanta nueva, lo que contribuye a la economía circular y la sostenibilidad. “El renovado es sin duda un ejemplo de sostenibilidad y optimización ciclo de vida del producto, por esto con nuestra marca Bandag continuamos contribuyendo a cumplir nuestra misión ambiental de ayudar a garantizar un medio ambiente sano para las generaciones actuales y futuras”, afirmó Orlando González, gerente de la categoría comercial de Bridgestone Latinoamérica Norte.

Nuevo Centro de Servicio Goodyear.

34 MAGAZZINE

C

on su socio de negocio, Distribuidora Dillalub, el fabricante Goodyear Tire & Rubber Company amplía su presencia en el país con un nuevo centro de servicio en Chihuahua. La distribuidora posee centros de servicio con instalaciones modernas de acuerdo con los estándares de la marca de llantas para todo terreno, lo cual impulsará el liderazgo del mercado que ya tiene este socio estratégico en la zona. En las cuatro distribuidoras en dicha entidad que Goodyear tiene con Distribuidora Dillalub, se promueve un amplio portafolio de llantas para auto, camioneta y camión para usuarios finales, flotas y flotillas, con el respaldo, calidad y durabilidad que caracteriza. Con horarios de servicio de lunes a viernes de 8.30 am a 6 pm y sábados de 9.00 am a 2.30 pm, el nuevo centro de servicio de Dillalub tendrá disponible un amplio inventario y planes de financiamiento para todos sus clientes. En la inauguración de este punto, la marca destacó cinco puntos que todo vacacionista debe tomar en cuenta si quiere salir a carretera de manera segura en sus próximas vacaciones.


Ruedas

Participación de Vipal en la Conferencia OTR en EU

V

ipal Cauchos presentó sus compuestos para neumáticos fuera de carretera durante su participación en la tradicional Participación Conferencia de Neumáticos Off-the-Road (OTR), celebrada en Florida, Estados Unidos. Esta fue la primera Conferencia OTR desde 2020, año en que se celebró la última edición, interrumpida el año pasado por la pandemia de COVID-19. La Conferencia llegó a su 67ª edición, en el Hilton Sandestin Beach Golf Resort and Spa, en Miramar Beach, Florida. Organizado por la Asociación de la Industria del Neumático, el evento presentó las principales novedades a un amplio abanico de actores del sector fuera de carretera en todo el mundo, incluyendo consumidores finales, distribuidores de neumáticos nuevos y renovadores.

En su participación, Vipal tuvo un stand donde presentó sus soluciones de compuestos para la industria de los neumáticos OTR. “Para nosotros era muy importante volver a participar en el evento, ya que era una muy buena oportunidad de encontrarnos con clientes y prospectos después de la pausa que se produjo en 2021. Este es un evento muy especial porque el segmento OTR representa un importante volumen de ventas y es también una parte significativa de nuestro crecimiento en los Estados Unidos”, dice Gabriel Fuma, Gerente Comercial de Vipal NAFTA . Además de Fuma, la Conferencia OTR contó con la presencia del Director de Negocios Internacionales de Vipal, Leandro Rigon; el Gerente Regional de NAFTA, Antonio Brito; el representante técnico y comercial, Leonardo Oliveira; y el Gerente Comercial para México y Centroamérica, Jean Barros.

MAGAZZINE

35


Premia FOTON a sus mejores distribuidores de 2021

F

Por Aurora Serrano González OTON México reconoció el rendimiento que tuvieron sus distribuidores en 2021, presentó la nueva gama de vehículos ligeros eléctricos y puso a prueba todo su portafolio de camiones y autobuses en el evento Alineación FOTON. En todas las actividades, la marca contó con la participación de sus socios comerciales encabezados por Cummins, cuyos motores impulsan prácticamente toda la cartera de vehículos FOTON. También estuvo Fruehauf con soluciones específicas que generan ahorros de combustible y mejoran la aerodinámica de los camiones cab-over. TIP México, Element y Unifin presentaron sus propuestas para respaldar el crecimiento de los 19 distribuidores que la marca tiene en el país. La participación de Ramón Medrano, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar); de Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) y de Manuel Sánchez Benavides, vicepresidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), dio especial realce a la reunión. Los dirigentes analizaron las limitantes del autotransporte de carga y enfatizaron que el soporte postventa es uno de los aspectos que mejor deben cubrir las armadoras de vehículos pesados. Los mejores distribuidores de 2021 Jet Van de Monterrey, y Xian Motors, de Guadalajara, se convirtieron en los mejores Distribuidores del año 2021 de FOTON México. Ambas empresas cumplieron los máximos niveles en las áreas de ventas, postventa, refacciones y servicios, señaló José Manuel Armenta, CEO y director general de FOTON México. Además, en la ceremonia dirigida por Irma Soto, directora de Marketing y Comunicación, se distinguió el desempeño de otros concesionarios en diferentes áreas:

36 MAGAZZINE MAGAZZINE 36

- Camiones Eficientes Puebla - por Arranque de negocio - Vehículos y motores Orientales del Bajío, León- Imagen de Dealer - Tractosol Morelia- Marketing - Xian Motors GuadalajaraPerformance en Postventa - Camiones del Valle Estado de México- Mayor volumen de ventas - Vehículos y motores Orientales del Bajío León- Performance financiero - Vehículos comerciales Península Mérida- Mayor performance de refacciones


FOTON genera confianza Como parte del evento Alineación FOTON, que se da a partir de la certificación ISO 9001 de su Sistema de Gestión de Calidad, la empresa presentó la gama eléctrica de su segmento ligero. Alfredo Rosas, ingeniero de producto, describió las características de los vehículos ideales para reparto citadino, la última milla: EV Truck S3. Camión ligero con 6 toneladas de peso bruto vehicular; autonomía de 220 km al 80% de carga. EV View 300 con 9.7 metros cúbicos de volumen en el interior de carga y hasta mil 200 de carga efectiva. Minitruck TM (Truck Mate), con espacio de carga útil de hasta 1.5 toneladas; en su versión a gasolina se ha convertido en un vehículo muy versátil, que ha gustado a los clientes por su eficiencia y gran maniobrabilidad. Los tres modelos son eléctricos de origen, lo que garantiza la seguridad de su conducción aún en condiciones

de lluvia. Utilizan baterías de ion litio ferrofosfato de la marca CATL, primer lugar en el ranking de valor de marca y proveedor de marcas como Tesla. En la pista del Instituto Mexicano del Transporte, en San Juan del Río, Querétaro, los vehículos de carga ligera, mediana, pesada, tractos y autobuses fueron sometidos a pruebas de manejo por concesionarios y prensa especializada. Francisco Chávez, director comercial, señaló que las unidades FOTON de los diferentes segmentos, ya forman parte de empresas como Sigma, TresGuerras, J&T Express, CEMEX e ICA. “Esas empresas ya están probando nuestra tecnología y obviamente están súper satisfechos”, indicó. Actualmente, FOTON México cuenta con inventario para vender y realizar entregas en un periodo de 90 días, en promedio.

MAGAZZINE

37


F

Desarrollos Fruehauf para camiones cab-over

Por Aurora Serrano González ruehauf está a la vanguardia para atender las necesidades de los transportistas mexicanos que tengan camiones tipo cab-over, americanos o europeos. En el evento Alineación FOTON, Rodrigo Arcos, director comercial de Fruehauf, presentó las características innovadoras de la caja Fleet Flyer que ayudan a mejorar el rendimiento y la aerodinámica de los camiones de frente chato. “Esta caja la lanzamos hace un año y ha sido un éxito. Lo más importante de esta caja es que los ingenieros de Fruehauf han logrado reducir la distancia entre la cabina y la parte frontal, esto nos genera mayor eficiencia en combustible”. El dominio de los camiones americanos con “trompa” en México exigía equipos aliados con características diferentes. “Si se observa una caja para una unidad americana en un camión cab-over van a ver que la distancia es muy amplia, se genera mayor resistencia al viento y se consume mayor cantidad de combustible”. La solución de los ingenieros de Fruehauf en palabras de Rodrigo Arcos: “Lo que hicimos fue recorrer 20 pulgadas el perno rey, de 36 pulgadas lo pasamos a 56 pulgadas; también los patines los recorrimos, son atornillables y se recorren hacia atrás para evitar que la defensa del camión golpee; esta es unidad Fleet Flyer que tiene versatilidad. Tiene doble posición de perno tanto para una unidad tipo americano como para una cabover”. En el evento Alineación FOTON, Fruehauf presentó la caja Fleet Flyer de borda alta de 20.5” fabricada en aceros de alta resistencia y pisos de composite. Promoción Además de su versatilidad, la familia Fleet Flyer cuenta con patín Fruehauf fabricado por Jost con 200,000 libras de capacidad de carga estática garantizada por 10 años. El directivo destacó la eficiencia de la suspensión deslizable Hendrickson Vantraax HKAT de 50,000 libras con sistema Surelok encargado de fijar la suspensión trasera

38 MAGAZZINE

para que se mantenga en el mismo nivel evitando algún movimiento del remolque durante el proceso de carga y/o descarga. Rodrigo Arcos enfatizó que está abierto el registro para pedidos de equipo Fruehauf para julio, agosto y septiembre, incluso para configuraciones de cabover de cajas, tanques, tolvas, volteos, plataforma y portacontenedores.


Inicia Cummins certificación de técnicos de FOTON

C

Por Aurora Serrano González omo socio comercial de FOTON, Cummins inició el proceso de certificación de los técnicos que atienden los vehículos en los 19 distribuidores que la armadora tiene en el país. Actualmente nueve modelos son impulsados por motores de esta marca. José Carlos González, gerente de ventas OEM, indicó que debido a la importancia que está cobrando la Red de esta marca es necesario que cuenten con técnicos certificados. FOTON ofrece un portafolio que utiliza prácticamente toda la gama de motores Cummins disponible en México. De acuerdo con José Carlos González esta es la combinación de motores y vehículos: El motor ISG 12 en el EST-A; ISG 11 en S35; ISD 6.7 en el S12; ISF 4.5 en S7; ISF 3.8 en S6; ISF 2.8 en S3; ISF 2.8 en la van Toano y la pickup Tunland, mientras el L8.9G a gas natural impulsa el autobús AUV BJ6123 Además, están por llegar el motor X13 para tractocamión y el 6.7 para autobús, ambos a gas natural.

“Queremos impulsarlos, darle prisa a la capacitación porque el producto se está vendiendo muy bien. Como socio comercial, FOTON nos está abriendo las puertas a nichos comerciales que antes Cummins no tenía”, señaló Edson Silva, Latin America Channel Development Manager de Cummins Inc. El gran objetivo de Cummins en el proceso de certificación es la formación de técnicos con capacidad para diagnosticar las fallas y otro que realice las reparaciones. “En una empresa como FOTON que esta empezando (en México) queremos que tenga estos procesos bien reforzados desde el inicio con las tres C: Capacidad, capacitación, cobertura” Según Edson Silva, los distribuidores tendrán que invertir dos veces al año en las certificaciones, aunque el desembolso es redituable a mediano plazo. Entre los distribuidores FOTON, dos ya iniciaron el proceso que se realiza a través de plataformas digitales que contienen el historial de capacitación de los técnicos. Se da prioridad a las actualizaciones técnicas en cada uno de los motores y son la base para que un dealer pueda hacer válidas las garantías. Las mismas plataformas definen las herramientas, componentes y espacios necesarios para atender cualquier reparación.

MAGAZZINE

39


En Carretera

Entrega Navistar nuevos tractos a Grupo Reyma

C

on 30 tractocamiones LT de International, Grupo Reyma, moderniza su flota. Es una empresa dedicada a la producción, comercialización y distribución de productos desechables, biodegradables y fabricante de materiales para la construcción. Navistar explicó que, en coordinación con su distribuidor Camionera del Centro (CACESA), entregó los vehículos, mismos que se suman a las 450 unidades de transporte que actualmente conforman la flota de Grupo Reyma. “Nos decidimos por el LT de International porque es un vehículo de calidad que nos brinda mejor rendimiento de combustible. Además, de una larga relación comercial con Navistar y su distribuidor CACESA”, dijo Damián Quintana, director de Compras de Grupo Reyma.

40 MAGAZZINE MAGAZZINE 40

Junto con las unidades, la empresa transportista también contrató el servicio de refacciones, con el cual garantiza tener disponible un amplio inventario de marcas de componentes de equipo original. “Con Grupo Reyma tenemos una relación de más de 20 años, crecimos y evolucionamos juntos. En cada etapa de su historia hemos proporcionado los productos y servicios que mejor se adaptan a sus necesidades. En Navistar apostamos por relaciones a largo plazo y aquí una muestra de ello”, destacó Bernardo Valenzuela, presidente de Operaciones Globales de Navistar y director general de Navistar México.


Fortalece Soriana su transporte con Kenworth

En Carretera

B

ajo un esquema de arrendamiento con PacLease Mexicana, Organización Soriana sumó a su flota 40 unidades Kenworth T680 y T880, con lo cual fortalece su infraestructura logística. Con esta adquisición, la empresa alcanza las 441 unidades. Los camiones Kenworth están equipados con motores de certificación Euro V, de bajas emisiones, cuya tecnología representa un avance en la renovación total de la flota de Soriana y su firme compromiso con la sustentabilidad. Luis Girard de la Lastra, director de Logística y Cadena de Suministro de la compañía departamental, explicó que se rigen bajo una cultura de mejora continua que tiene como prioridad la entrega de la mercancía a sus tiendas en tiempo y forma. “Esto contempla la renovación y ampliación de nuestra flota, por lo que hoy integramos 40 unidades de Kenworth con PacLease, que por sus soluciones integrales nos brindarán ventajas competitivas para nuestra operación”. Rodolfo Villarreal, director general de Tractocamiones Kenworth de Monterrey, comentó: “en Kenworth sabemos que el transporte forma parte importante del costo total de logística de las grandes empresas, por lo que nuestra propuesta de valor de producto de alta calidad y rendimiento, acompañado de un sólido soporte postventa en todo el país será un aliado en la labor de Soriana”. Las 40 unidades Kenworth incluyen TruckTech Plus, la herramienta de telemetría exclusiva de la marca que monitorea la salud de las unidades en la carretera, así como Over The Air, la plataforma que permite la actualización automática del software para la flota en todo lugar.

Para la adquisición de estos vehículos, Soriana tomó en cuenta el soporte de refacciones y atención técnica que será brindada por PacLease Mexicana bajo un esquema de Mantenimiento Total. Con mantenimientos preventivos y correctivos a todos los sistemas de los vehículos, esta solución ayudará a mantener la flota en óptimo estado de operación, permitiendo a Soriana enfocarse en sus objetivos de distribución. “La experiencia y solidez de la Red de Concesionarios Kenworth permiten que este Programa de Mantenimiento sea ejecutado en cualquiera de los más de 130 puntos de servicio a nivel nacional, siempre cerca de los 14 CEDIS y terminales de Soriana en el país”, dijo Marco Luque, Director Nacional de Ventas de PacLease Mexicana. Con estas innovaciones, Organización Soriana redobla sus esfuerzos para llevar más y mejores productos y servicios centrados en el beneficio del cliente, lo cual refrenda su compromiso de servir y deleitar a más familias mexicanas.

MAGAZZINE

41


En Carretera

Reporta ANPACT ventas del 1er semestre

D

e enero a marzo, las marcas de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) comercializaron al mayoreo 8 mil 665 unidades pesadas, un 33.8% más que en el mismo periodo del 2021, mientras que al menudeo fueron 4 mil 421, lo que representa 17.5% más. De acuerdo con los datos del boletín estadístico mensual del organismo que dirige Miguel Elizalde Lizárraga, al mayoreo fueron comercializados 3 mil 714 tractocamiones; 799 camiones Clase 4; 269 Clase 5; 404 Clase 6; 65 Clase 7 y 2 mil 357 Clase 8. En pasaje, se lograron colocar mil 057 vehículos, lo que refleja un 23.3% de incremento frente al mismo primer trimestre, pero del año pasado. De ese total, 109 unidades fueron de Clase 5 y 6; 600 de Clase 7; 232 de Clase 8 y 116 autobuses foráneos. En cuanto a las ventas al menudeo, el acumulado a marzo indica un aumento de 20.1% al alcanzar las 7 mil 435 unidades pesadas de carga, de las cuales 844 corresponden a Clase 4; 366 a Clase 5; 431 a Clase 6; 67 a Clase 7; 2 mil 263 a Clase 8 y 3 mil 464 tractocamiones, segmento que creció 13.1 por ciento. Las estadísticas indican que, en el segmento de pasaje, al menudeo, se comercializaron 986 unidades de enero a marzo del presente año. De esa cifra, 52 vehículos corresponden a Clases 5 y 6; 607 a Clases 7; 212 a Clase 8 y 115 autobuses foráneos, rubro que creció 194.9 por ciento. Ventas de marzo La ANPACT informó que el crecimiento en las ventas al mayoreo fue de 37.2% al comercializar 3 mil 435 unidades pesadas en marzo del 2022, de las cuales 3 mil 005 corresponden al segmento de carga, con un incremento de 35.5% respecto al mismo mes del 2021. En tanto, en pasaje, se vendieron 430 vehículos, un 50.9% más que en el periodo referido. En lo que respecta en ventas al menudeo, los socios de la ANPACT vendieron 3 mil 284 unidades, un 21.5% más que en el mismo mes referido, pero del año pasado. De esta cantidad, 2 mil 927 se refieren a vehículos de carga con 26.5% de incremento y 357 unidades de pasaje, segmento que reporta una baja de 8% en relación con el mismo mes del año 2021.

42 MAGAZZINE


En Carretera

Entrega Volkswagen Camiones y Buses 6 Delivery en Tabasco

L

a marca Volkswagen Camiones y Buses sigue aumentando su presencia en el sureste del país. Ahora entregó seis unidades Delivery 6.160 al Corporativo Sánchez, una empresa mejor conocida en Tabasco como “Abarrotera Súper Sánchez”. La concesionaria CM Tabasco utilizó el programa DEMO para acercarse al cliente y prestarle una unidad Volkswagen Delivery 6.160 a fin de que probara en campo la calidad y prestaciones del producto para tomar la decisión definitiva. Los conductores del Corporativo Sánchez comprobaron las ventajas operacionales del camión, que tiene capacidad de carga útil de hasta 3,381 kg. Al ser un vehículo equipado con motor Cummins ISF de 2.8l, con tecnología Euro V, brinda gran torque y potencia, al mismo tiempo que aumenta la eficiencia de combustible. Los Delivery 6.160 cuentan con altos estándares de calidad al integrar, de serie, VOLKS | Telematics y el paquete de seguridad único en su clase que incluye: Electronic Stability Control (ESC), automatic Hill Start Aid (a-HSA) y Automatic Traction Control (ATC). En conjunto, este modelo es la mejor opción gracias a las ventajas de las cabinas chatas que permiten mejor maniobrabilidad y robustez. Además, la cabina del Delivery 6.160 es más amplia, cómoda y la más moderna del mercado.

Después de las pruebas, “Abarrotera Súper Sánchez” decidió adquirir seis Delivery 6.160 para la expansión de su flota. Giovanni Juárez, Director de Ventas, Postventa y Marketing de Volkswagen Camiones y Buses comentó: “Estamos orgullosos de que a través del plan DEMO y de nuestra fuerza de ventas se estén consiguiendo nuevos clientes basados en el uso y la confianza de nuestros productos”. La familia Delivery es ideal para el reparto urbano con el equipamiento que requiera el cliente, desde caja seca, caja refrigerada, equipado con pipa, grúa, plataforma o cualquier aplicación que el cliente demande.

MAGAZZINE

43


Ligeros

E

Nueva imagen de Mitsubishi Satélite

Por Alberto Gómez n conjunto con su socio Kasa Automotriz, Mitsubishi Motors de México inauguró la nueva imagen de la agencia Mitsubishi Satélite, con la presencia de directivos globales de la marca. Jorge Vallejo, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México, destacó la experiencia del distribuidor, desde que la marca llegó al país en 2003: “Es un aliado estratégico y muy sólido para nosotros”. Ubicada en Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho 2304, en Tlalnepantla, Estado de México, Mitsubishi Satélite cuenta con instalaciones totalmente remodeladas, amplios e iluminados espacios, para ofrecer el mejor servicio y atención a sus clientes. Durante el año fiscal 2021, Mitsubishi Motors de México reafirmó su presencia en el país con casi 50 agencias a nivel nacional, logrando una cobertura de mercado del 83% gracias a una Red de Concesionarios inspirada en el concepto “Fewer, Better and Bigger”. Actualmente, 17 agencias ya cuentan con la nueva identidad visual corporativa y se espera que para este año fiscal 2022 se continúe con el plan de remodelación en nueve

44 MAGAZZINE MAGAZZINE 44

concesionarios más, con el que se busca que alrededor del 60% tengan la nueva imagen para 2022. Jorge Vallejo comentó que Mitsubishi ha crecido en México gracias a varios factores, entre ellos su gente y los productos que ofrece. Afirmó que este 2022 será el año de la consolidación de la marca. “A pesar de los retos en 2021, en diciembre la compañía alcanzó en México el Market Share más alto en la historia de Mitsubishi Motors en México, con un 3.01 por ciento”, señaló Vallejo. La marca se ha logrado posicionar en el lugar 13 a nivel mundial por su alto volumen de ventas dentro de la organización, lo que habla de la buena estrategia y calidad de productos. Para 2022, la marca tiene como objetivo superar la venta de 20 mil vehículos, luego de que el año pasado alcanzó 17 mil 870 unidades comercializadas, teniendo un crecimiento de 71% con respecto al año 2020. La nueva imagen forma parte de la estrategia “Consolidation Together 2022”, la cual fortalece a sus distribuidores como una red clave en el posicionamiento y crecimiento de Mitsubishi Motors en México.


Ligeros

Celebra Toyota 20 aniversario en México

C

on dos décadas de presencia en el mercado nacional, Toyota Motor Sales de México ha invertido mil 400 millones de dólares, ha producido mejores autos e introducido tecnologías innovadoras. Además, ha generado más de 11 mil empleos directos e indirectos incluyendo a su Red de Distribuidores que hoy suma 98 puntos de venta. Desde el inicio de sus operaciones, ha manufacturado más de 1 millón 700 mil camionetas Tacoma en sus plantas de Baja California y Guanajuato, 90% de las cuales se exportan al mercado norteamericano. Marisol Blanco, gerente senior de comunicación, relaciones públicas y responsabilidad social para todas las operaciones de Toyota en México, destacó que a través del Toyota Way han obtenido importantes logros y han aprendido grandes lecciones, porque se han impulsado a hacer mejor las cosas y aprender de sus errores. “Mejora continua, Pensar Global y Actuar local, Cada vez mejores autos y Primero las personas” son los principios del Toyota Way. En materia de Responsabilidad social, la empresa ha invertido más de 60 millones de pesos y tiene un claro

enfoque en un impacto positivo al medio ambiente. “A lo largo de estos 20 años, hemos reafirmado el compromiso con el medio ambiente, hemos introducido cada vez más vehículos híbridos y eléctricos en nuestro país, lo que refleja una clara apuesta por el futuro de la movilidad sustentable”, subrayó. Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, destacó sobre todo la apuesta por la electromovilidad ofreciendo al consumidor vehículos cada vez más eficientes y ahora tienen una gama de 18 modelos con 5 híbridos eléctricos a la venta. “Con orgullo decimos que estamos muy cerca de superar los 90 mil vehículos vendidos (híbridos-eléctricos) lo que ha ayudado a reducir 700 mil toneladas de CO2” al ambiente, subrayó. Hoy, Toyota se ubica en el cuarto lugar de ventas en México con 1 millón 297 mil 415 unidades hasta marzo; cuenta con el 9.4% de participación de mercado. “Hemos trabajado y apostado para ser la mejor empresa del país en varias cosas, en materia de empleo, en compromiso con el medio ambiente, en servicio al cliente, en seguridad de nuestros productos, en ofrecer cada vez mejores vehículos”, concluyó. MAGAZZINE

45


46 MAGAZZINE


MAGAZZINE

47


48 MAGAZZINE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.