Sección coordinada por José Luis Rodríguez Gamo Ingeniero de Montes
Infraestructura verde urbana
AGUaILA, Madrid Puerta de la Sierra
Idea ganadora del Concurso Internacional para el Desarrollo del Bosque Metropolitano de Madrid Pino Pliego Alegría Ingeniera de Montes Pino Forestal Ingeniería Marina Agúndez Reigosa Ingeniera de Montes Green Urban Data
El pasado año el Ayuntamiento de Madrid, para cumplir la agenda 2030 y los objetivos de Desarrollo Sostenible, tuvo una gran iniciativa con el Concurso de Ideas “Bosque Metropolitano”, consistente en el desarrollo de un anillo perimetral forestal con el que ampliar y dar continuidad a zonas boscosas ya consolidadas, como La Casa de Campo, el Monte de El Pardo, y otros grandes parques desarrollados en los últimos decenios. La propuesta municipal es digna de aplauso dado que, aunque Madrid es una de las capitales del mundo con más densidad de zonas verdes por habitante, cualquier nuevo desarrollo que las incremente siempre es bienvenido; especialmente si se apuesta, como en esta, por cambiar la idea del urbanismo eligiendo la infraestructura verde como motor de desarrollo. Con este y otros propósitos, decidimos presentarnos juntas al concurso y, a través de la empresa PINO FORESTAL INGENIERÍA S.L., lideramos un excepcional grupo de personas, especialistas en distintos ámbitos: Alejandro Carbonell y Louis Sicard, arquitectos; José Miguel Ferrer, arquitecto-paisajista; María José González, analista de SIG; todos ellos de la empresa Green Urban Data, especializada en desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar las condiciones ambientales de las ciudades y la calidad de
vida de sus ciudadanos; Iñako Pliego, ingeniero de caminos, consultor independiente; y Alberto Ipás, profesional de la gestión de zonas verdes e infraestructuras de ocio, de la empresa Ocio en Verde. Con este equipo, se ha realizado una propuesta en la zona más forestal y atractiva de todas: el Lote 1, llamado con mucho acierto “Entre Montes Naturales”, al conectar el norte y oeste de la ciudad con el Pardo y la Casa de Campo. Agua y Águila fueron los símbolos de nuestra propuesta: AGUaILA, Madrid Puerta de la Sierra. Agua, la del Lozoya, la de mejor calidad del mundo, que nuestros ingenieros llevan trayendo desde mediados del siglo XIX, desde la Sierra de Madrid, y muchas de cuyas obras pasan hoy olvidadas por estos terrenos. Y el águila imperial ibérica, como distintivo de esperanza, una bella rapaz que, tras decenios de ausencia, ha vuelto a poblar nuestros cielos como una señal de que, quizás, es posible un cambio a mejor. Solo faltaba traer la masa forestal, o al menos, darle la continuidad que requiere, y para eso estábamos nosotras. La idea que presidió nuestro trabajo fue la creación de un espacio NATURAL, sugestivo, una suerte de antesala a la Sierra, un embellecimiento de la Puerta de la Sierra que constituye, para nosotras, este espacio. No en vano es el borde entre la zona
Ámbito de actuación del Bosque Metropolitano de Madrid
Nº 144 | Segundo Trimestre 2021
[65]